Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO DE RELATOS CORTO "MEMORIAS Y CUENTOS DE SOT DE CHERA Y/O DE LA SERRANÍA" (España)

15:08:2017

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   Tablet

Abierto a: persona de 11 a 18 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Sot de Chera

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:08:2017

 

BASES

 
CONVOCATORIA

El Ayuntamiento de Sot de Chera convoca el III Concurso de Relatos Cortos: Memorias y Cuentos de Sot de Chera y/o de La Serranía.

Primera (Objeto)
www.escritores.org
El objeto de este concurso es dar a conocer Sot de Chera y su comarca.

Segunda (Participantes)

Puede participar en este concurso literario cualquier persona de 11 a 18 años cumplidos, agrupadas en estas dos categorías: De 11 a 14 y de 15 a 18 años.

Tercera (Obras)

1.- El tema debe versar sobre "Cuentos o Relatos Cortos ambientados en Sot de Chera y/o la Comarca de la Serranía".

2.- Las obras deben ser originales, inéditas y escritas en castellano, que no hayan sido galardonadas en ningún certamen literario ni publicadas total o parcialmente.

3.- La extensión de las obras será de 5 a 10 hojas.

Cuarta (Participación)

1.- El plazo de presentación de las obras terminará el 15 de agosto de 2017.

2.- Las obras se podrán entregar en mano de lunes a viernes o enviarse por correo ordinario a la dirección: Ayuntamiento de Sot de Chera, Avd. Pera,9. C.P. 46168 Sot de Chera, tlf. 962348001 o por correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

3.- Se entregará 1 copia, sin firmar, mecanografiadas a doble espacio y sobre una cara en papel DIN A4, sin ningún tipo de encuadernación en un sobre en blanco y en su interior un sobre cerrado donde se expresen los datos personales y de contacto y declarando expresamente que ceden los derechos de la obra al Ayuntamiento de Sot de Chera en caso de ser premiada, indicando: nombre, fecha de nacimiento, dirección, teléfono, correo electrónico, DNI y título de la obra.

4.- La presente convocatoria y los premios otorgados se publicará en la página web del ayuntamiento, redes sociales así como en los medios de comunicación comarcales.

Quinta (Selección de ganadores)

1.- La selección de las obras ganadoras será realizada por una Comisión Técnica de Valoración que examinará las obras y determinará los premios. Estará integrada por cinco miembros, un representante de la entidad organizadora y cuatro vocales del mundo literario y local. El fallo definitivo se hará público el domingo 27 de agosto en el acto de clausura de la SEMANA LITERARIA 2017.

2.- La Comisión Técnica de Valoración se reserva la posibilidad de declarar los premios desiertos si las obras presentadas carecen de una calidad aceptable. En todo caso quedará desierto el premio de aquellas categorías cuyos participantes no hayan alcanzado al menos el número de tres.

3.- La Comisión Técnica de Valoración podrá resolver cualquier cuestión relacionada con la presente convocatoria que no haya quedado establecida de modo expreso en la convocatoria.

4.- Las obras presentadas no seleccionadas podrán recogerse durante los dos meses siguientes a la entrega de premios, finalizara el 27 de octubre de 2017). Pasado este tiempo se entenderán donadas al Ayuntamiento de Sot de Chera, con todos los derechos sobre éstas.

Sexta (Premios)

Los premios para cada categoría serán:
Categoría Juvenil de 15 a 18 años: una tablet.
Categoría Infantil de 11 a 14 años: un E-book

Séptima (Entrega de premios)

El acto de entrega de premios se realizará en Sot de Chera, el domingo 27 de agosto a las 20:30 h. horas en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Sot de Chera. Previamente el Ayuntamiento de Sot de Chera se pondrá en contacto con los ganadores.

Octava (Publicación de las obras)

El Ayuntamiento de Sot de Chera, se reserva el derecho a publicar cualquiera de las obras premiadas, en sus páginas web o en una publicación realizada con este fin.

Novena (Final)

La participación en la convocatoria Concurso de Relatos Cortos: "Memorias y Cuentos de Sot de Chera y la Serranía" supone la libre aceptación de las bases de la convocatoria.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO PUCK DE NOVELA JUVENIL (España)

31:12:2017

Género: Novela, infantil y juvenil

Premio:   5.000 € y edición

Abierto a: autores residentes en España, mayores de 14 años

Entidad convocante: Ediciones Urano

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:12:2017

 

BASES

 
BASES DEL I PREMIO PUCK DE NOVELA JUVENIL
www.escritores.org
1. Podrán optar al I Premio Puck de Novela Juvenil novelas de cualquier género destinadas a lectores a partir de 14 años que sean inéditas y estén escritas en castellano. Los originales se presentarán en formato Word o PDF con una extensión máxima de 100.000 palabras. El documento debe presentarse a doble espacio en fuente Times New Roman 12 y con las páginas numeradas.

2. Podrán optar a este Premio autores residentes en España, siempre que sean mayores de 14 años.

3. Este Premio está abierto tanto a autores noveles como a autores ya publicados.

4. Se admitirá un solo manuscrito por autor.

5. Al optar a dicho Premio, el concursante garantiza:
- Que su obra es inédita. Es decir, que no ha sido publicada ni en soporte papel ni en digital en ninguna de sus modalidades (PDF, ePub, etc.).
- Que su autoría le corresponde en exclusiva y que no es copia o modificación de ninguna otra, así como que la misma no concurre simultáneamente a ningún otro premio, ni que está pendiente de resolución en otro concurso, ni ha contraído compromiso alguno con un tercero sobre los derechos de dicha obra.

6. Puck nombrará a un jurado relacionado con el mundo literario, pedagógico y/ o académico.

7. Para conservar el anonimato de los autores en el proceso de selección de la obra ganadora, esta deberá ser presentada bajo seudónimo.

8. El fallo, inapelable, se hará público durante el mes de marzo de 2018.

9. El Premio no podrá ser repartido entre dos o más originales, y el jurado se reserva el derecho a declararlo desierto.

10. Los originales deben enviarse por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Debe enviarse:

a) Original completo donde figure título de la obra y seudónimo del autor (formato PDF o Word). El nombre del archivo debe incluir el título y el seudónimo.
b) Documento donde el autor manifieste que acepta todas y cada una de las cláusulas de las presentes bases e incluya sus datos personales (nombre y apellidos, número de documento de identidad, dirección postal y teléfono de contacto), así como una breve reseña biográfica y una sinopsis de la obra presentada. El nombre del archivo debe ser “plica + ‘título de la obra’”.

11. La cuantía del Premio será de 5.000 (cinco mil euros), cantidad que será considerada como anticipo por la cesión, en exclusiva, de todos los derechos de edición a Ediciones Urano S.A.U. y conllevará la edición y publicación de la obra, tanto en soporte papel como en soporte digital.

12. El ganador se compromete a suscribir con Ediciones Urano S.A.U. el contrato de cesión que se le presente al efecto para dicha obra. Ediciones Urano S.A.U. publicará la obra en la fecha que considere conveniente, y a más tardar en el plazo de un año a partir de la fecha de publicación del fallo tal y como se indica en el apartado 8.

13. El plazo de entrega de originales es del 11 de julio al 31 de diciembre de 2017.

14. La presentación al Premio implica la aceptación incondicional de todas estas bases por parte del concursante, así como la imposibilidad de retirar cualquier obra que haya sido presentada en debida forma antes de que se haga público el fallo.

15. Ediciones Urano, S.A.U. tendrá una opción preferente sobre cualquier obra presentada a este Premio, resulte o no ganadora, que podrá ejercitar mediante presentación al concursante del correspondiente contrato dentro de los seis meses siguientes a la publicación del fallo del Premio.

16. No se mantendrá correspondencia de ninguna clase con los autores que se presenten al Premio. Una vez fallado el Premio, los archivos de los originales no premiados se destruirán.

17. De conformidad con la Ley Orgánica 15/1999 sobre Protección de Datos de Carácter Personal, los datos obtenidos a través de la presente convocatoria se incorporarán a un fichero responsabilidad de la empresa Ediciones Urano S.A.U.  y serán tratados de acuerdo con la normativa vigente. Los interesados podrán ejercer los derechos de acceso, rectificación, modificación y oposición dirigiéndose a Ediciones Urano, S.A.U., en Aribau 142 principal, 08036 Barcelona.


Fuente: www.mundopuck.com



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVIII PREMIO NACIONAL DE NARRATIVA "GERARDO CORNEJO MURRIETA" 2017 (México)

13:10:2017

Género: Cuento

Premio:   $ 50.000, reconocimiento, edición y 20% del tiraje

Abierto a: escritores mexicanos o extranjeros residentes en la República Mexicana mayores de edad

Entidad convocante: Gobierno del Estado de Sonora, el Instituto Sonorense de Cultura, el Ayuntamiento de Cajeme, el Instituto Tecnológico de Sonora, la Universidad Tecnológica del Sur de Sonora, la Biblioteca Pública Jesús Corral Ruiz, el Centro de Culturas Populares e Indígenas de Cajeme, Cultural Jikau A.C. y Escritores de Cajeme A.C.

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   13:10:2017

 

BASES

 
El Gobierno del Estado de Sonora, a través de la Secretaría de Educación y Cultura, el Instituto Sonorense de Cultura, el H. Ayuntamiento de Cajeme, a través de la Dirección de Cultura Municipal, el Instituto Tecnológico de Sonora, la Universidad Tecnológica del Sur de Sonora, la Biblioteca Pública Jesús Corral Ruiz, el Centro de Culturas Populares e Indígenas de Cajeme, Cultural Jikau A.C. y Escritores de Cajeme A.C. convocan a XVIII Premio Nacional de Narrativa “Gerardo Cornejo Murrieta” 2017.

I. Podrán participar todos los escritores mexicanos o extranjeros residentes en la República Mexicana mayores de edad. Los participantes extranjeros, deberán acreditar un mínimo de cinco años de residencia legal en México.

II. Los trabajos participantes deberán estar escritos en español.

III. No se admitirán trabajos de autores que hayan resultado ganadores en ediciones anteriores de este certamen.

IV. Los participantes concursarán con un libro de cuentos inéditos, de tema y estructura libre, con extensión mínima de 100 cuartillas, y máxima de 150.

V. El libro de cuentos se presentará por cuadruplicado impreso, engargolado, elaborado todo en computadora, en fuente Arial de 12 puntos, a doble espacio, márgenes de 2.5 cm por cada lado, en papel tamaño carta y por una sola cara.

VI. Ningún trabajo presentado a este concurso deberá estar participando en otros certámenes, ni haber sido premiado en su totalidad o en alguna de sus partes. Quien viole esta disposición será sancionado con un veto por cinco años, durante los cuales no podrá ser merecedor de estímulo alguno en certámenes convocados por el Instituto Sonorense de Cultura, e instituciones convocantes, y deberá devolver el monto del premio.

VII. El certamen queda abierto a partir de la publicación de la presente convocatoria y cierra el viernes 13 de octubre de 2017. Se recibirán trabajos hasta el viernes 20 de octubre del presente año, siempre que aparezca en el matasellos de correos o en el talón de mensajería la fecha de remisión del documento, dentro del tiempo vigente estipulado en la convocatoria. El Comité Organizador no se responsabiliza por eventuales demoras en la entrega o extravío de trabajos enviados al concurso.

VIII. El texto se firmará. con seudónimo, dentro de un sobre adjunto y cerrado, debiendo incluir además de identificación oficial del participante, domicilio, teléfono y correo electrónico, así como una breve semblanza del autor. En el exterior del sobre deberá aparecer claramente el seudónimo del autor y el título de la obra. Los trabajos no deben incluir epígrafes, prólogos. dedicatorias o alguna otra marca que pueda identificar al autor.

IX. Las plicas de identificación se depositarán en una notaría pública de Ciudad Obregón, Sonora. El notario abriráúnicamente la que el jurado calificador señale como ganador y destruirá las demás. No habrá menciones honoríficas.

X. El Jurado Calificador estará integrado por literatos de reconocida trayectoria y podrá declarar desierto el certamen si a su juicio los trabajos concursantes no cumplen con la calidad literaria pertinente. Su veredicto será inapelable.

XI. El dictamen del resultado del certamen será emitido por el Jurado Calificador la primera semana de noviembre. El resultado aparecerá publicado en la página oficial de Secretaría de Cultura, www.cultura.gob.mx, del Instituto Sonorense de Cultura, www.isc.gob.mx y en la página: www.facebook.com/juegostrigalesdelvalledelyaqui

XII. Se otorgará premio único por $50,000.00 (Cincuenta mil pesos 00/100 m.n.), reconocimiento y publicación de la obra.

XIII. Los gastos de traslado en viaje redondo desde cualquier punto del territorio nacional, el hospedaje y alimentación del ganador serán cubiertos por las instituciones convocantes para efecto de asistencia a la ceremonia de premiación.
www.escritores.org
XIV. La premiación se llevará a cabo dentro del marco de actividades del XII Feria del Libro Infantil y Juvenil y el VII Gran Bazar de Libros, el viernes 16 de noviembre del presente, en Ciudad Obregón, Sonora.

XV. Los derecho de la primera edición del trabajo premiado serán propiedad del Instituto Sonorense de Cultura, su publicación se realizará bajo los criterios editoriales de la institución. El autor tendrá derecho al 20% del tiraje de la obra ganadora

XVI. El autor no podrá modificar el título, la estructura y el contenido de la obra, al momento de imprimirla.

XVII. No se devolverán los trabajos participantes. El Jurado Calificador y el Comité Organizador se comprometen a destruir los trabajos no ganadores.

XVIII. No podrán participar aquellas personas que presten sus servicios en las instituciones que convocan el certamen.

XIX. Cualquier asunto no previsto será resuelto por el Comité Organizador.

XX. Los trabajos deberán ser enviados a:
Centro de Culturas Populares e Indígenas de Cajeme
Ave. Rodolfo Elías Calles (200) y Colima
(a un costado del acceso al Gimnasio Municipal)
Colonia Centro
Ciudad Obregón, Sonora
CP 85000
Teléfono (O1644) 416 46 86
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: isc.gob.mx




Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXV PREMIO NACIONAL DE POESÍA "BARTOLOMÉ DELGADO DE LEÓN" 2017 (México)

13:10:2017

Género: Poesía

Premio:   $ 50.000, reconocimiento, edición y 20% del tiraje

Abierto a: escritores mexicanos o extranjeros residentes en la República Mexicana mayores de edad

Entidad convocante: Gobierno del Estado de Sonora, el Instituto Sonorense de Cultura, el Ayuntamiento de Cajeme, el Instituto Tecnológico de Sonora, la Universidad Tecnológica del Sur de Sonora, la Biblioteca Pública Jesús Corral Ruiz, el Centro de Culturas Populares e Indígenas de Cajeme, Cultural Jikau A.C. y Escritores de Cajeme A.C.

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   13:10:2017

 

BASES

 
El Gobierno del Estado de Sonora, a través de la Secretaría de Educación y Cultura, el Instituto Sonorense de Cultura, el H. Ayuntamiento de Cajeme, a través de la Dirección de Cultura Municipal, el Instituto Tecnológico de Sonora, la Universidad Tecnológica del Sur de Sonora, la Biblioteca Pública Jesús Corral Ruiz, el Centro de Culturas Populares e Indígenas de Cajeme, Cultural Jikau A.C. y Escritores de Cajeme A.C., convocan a XXV Premio Nacional de Poesía “Bartolomé Delgado de León” 2017.

I. Podrán participar todos los escritores mexicanos o extranjeros residentes en la República Mexicana mayores de edad. Los participantes extranjeros, deberán acreditar un mínimo de cinco años de residencia legal en México.

II. Los trabajos participantes deberán estar escritos en español.

III. No se admitirán trabajos de autores que hayan resultado ganadores en ediciones anteriores de este certamen.

IV. Los participantes concursarán con un poemario inédito, de tema y estructura libre, con extensión mínima de 60 cuartillas y máxima de 80.

V. El poemario se presentará por cuadruplicado impreso, engargolado, elaborado todo en computadora, en fuente Arial de 12 puntos, a doble espacio, márgenes de 2.5 cm por cada lado, en papel tamaño carta y por una sola cara.

VI. Ningún trabajo presentado a este concurso deberá estar participando en otros certámenes, ni haber sido premiado en su totalidad o en alguna de sus partes. Quien viole esta disposición será sancionado con un veto por cinco años, durante los cuales no podrá ser merecedor de estímulo alguno en certámenes convocados por el Instituto Sonorense de Cultura, e instituciones convocantes, y deberá devolver el monto del premio.

VII. El certamen queda abierto a partir de la publicación de la presente convocatoria y cierra el viernes 13 de octubre de 2017. Se recibirán trabajos hasta el viernes 20 de octubre del presente año, siempre que aparezca en el matasellos de correos, o en el talón de mensajería,  la fecha de remisión del documento, dentro del tiempo vigente estipulado en la convocatoria. El Comité Organizador no se responsabiliza por eventuales demoras en la entrega o extravío de trabajos enviados al concurso.
www.escritores.org
VIII. El texto se firmará. con seudónimo, dentro de un sobre adjunto y cerrado, debiendo incluir además de identificación oficial del participante, domicilio, teléfono y correo electrónico, así como una breve semblanza del autor. En el exterior del sobre deberá aparecer claramente el seudónimo del autor y el título de la obra. Los trabajos no deben incluir epígrafes, prólogos. dedicatorias o alguna otra marca que pueda identificar al autor.

IX. Las plicas de identificación se depositarán en una notaría pública de Ciudad Obregón, Sonora. El notario abriráúnicamente la que el Jurado Calificador señale como ganador y destruirá las demás. No habrá menciones honoríficas.

X. El Jurado Calificador estará integrado por literatos de reconocida trayectoria y podrá declarar desierto el certamen si a su juicio los trabajos concursantes no cumplen con la calidad literaria pertinente. Su veredicto será inapelable.

XI. El dictamen del resultado del certamen será emitido por el jurado calificador la primera semana de noviembre. El resultado aparecerá publicado en la página oficial de Secretaría de Cultura, www.cultura.gob.mx, del Instituto Sonorense de Cultura, www.isc.gob.mx y en la página: www.facebook.com/juegostrigalesdelvalledelyaqui

XII. Se otorgará premio único por $50,000.00 (Cincuenta mil pesos 00/100 m.n.), reconocimiento y publicación de la obra.

XIII. Los gastos de traslado en viaje redondo desde cualquier punto del territorio nacional, el hospedaje y alimentación del ganador serán cubiertos por las instituciones convocantes para efecto de asistencia a la ceremonia de premiación.

XIV. La premiación se llevará a cabo dentro del marco de actividades del XII Feria del Libro Infantil y Juvenil y el VII Gran Bazar de Libros, el viernes 16 de noviembre del presente, en Ciudad Obregón, Sonora.

XV. Los derecho de la primera edición del trabajo premiado serán propiedad del Instituto Sonorense de Cultura, su publicación se realizará bajo los criterios editoriales de la institución. El autor tendrá derecho al 20% del tiraje de la obra ganadora

XVI. El autor no podrá modificar el título, la estructura y el contenido de la obra, al momento de imprimirla.

XVII. No se devolverán los trabajos participantes. El Jurado Calificador y el Comité Organizador se comprometen a destruir los trabajos no ganadores.

XVIII. No podrán participar aquellas personas que presten sus servicios en las instituciones que convocan el certamen.

XIX. Cualquier asunto no previsto será resuelto por el Comité Organizador.

XX. Los trabajos deberán ser enviados a:
Centro de Culturas Populares e Indígenas de Cajeme
Ave. Rodolfo Elías Calles (200) y Colima
(a un costado del acceso al Gimnasio Municipal)
Colonia Centro
Ciudad Obregón, Sonora
C.P. 85000
Teléfono (O1644) 416 46 86
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: isc.gob.mx




Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXIII PREMIO EUROPEO DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA "ESTUDI GENERAL" 2017 (España)

12:09:2017

Género: Ensayo

Premio:   12.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Universitat de València y el Ajuntament d'Alzira

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   12:09:2017

 

BASES

 
La Universitat de València y el Ajuntament d'Alzira convoca el XXIII Premio Europeo de Divulgación Científica «Estudi General» en colaboración con Edicions Bromera con la finalidad de estimular la creación y la difusión de obras que, con un lenguaje entendedor, pongan al alcance del público general, y de los estudiantes preuniversitarios en particular, los avances científicos y tecnológicos y también la divulgación de aspectos interesantes de las diversas ramas del saber.

BASES

1.  Pueden optar a este premio los ensayos de difusión popular del conocimiento científico y tecnológico escritos en valenciano, o en cualquier otra variedad de esta lengua, castellano, inglés o francés con una extensión entre 100 y 200 hojas DIN A4, mecanografiados a dos espacios por una sola cara. Se debe presentar un original en papel y adjuntar una copia en soporte informático. Se debe hacer constar en la portada la leyenda “Opta al Premi Europeu de Divulgació Científica Estudi General 2017», el título correspondiente, el nombre del autor, su dirección y teléfono y su correo electrónico. Las obras participantes deben ser originales e inéditas. Las obras también pueden presentarse bajo pseudónimo, en este caso se deberá adjuntar la plica correspondiente.


2.- El plazo de presentación de originales se cerrará el 12 de septiembre de 2017. Las obras se deberán tramitar al Registro de la Universitat de València, dirigidas a la Unitat de Cultura Científica i de la Innovació – Càtedra de Divulgació de la Ciència de la Universitat de València, Av. Blasco Ibáñez, 13, 46010 Valencia. Así mismo podrán presentarse en cualquier registro oficial de los previstos en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Una vez cerrado el plazo citado de presentación de originales, se publicarán las listas de las obras presentadas en la web de la Unitat de Cultura Científica i de la Innovació - Càtedra de Divulgació Científica (www.valencia.edu/cdciencia), por un plazo de 10 días para posibles reclamaciones, que se formularán por correo electrónico a la direccion Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Transcurrido  este plazo, y resueltas las reclamaciones, se publicarán las listas definitivas.
www.escritores.org
3. El importe del Premio Estudi General es de 12.000 €, que se entenderán como pago de los derechos de autor de los 2.000 primeros ejemplares en valenciano y, si es el caso, de los 2.000 primeros ejemplares en castellano que se vendan, y se aplicarán las retenciones legalmente establecidas, y es compatible con cualquier otra subvención, ayuda, ingreso o premio. El importe del premio se imputará al capítulo IV del presupuesto de la Universitat de València, orgánica 6750800000 de la Unitat de Cultura Científica i de la Innovació.

4. El jurado estará formado por Pilar Campins, vicerrectora d’Investigació i Política Científica y que lo presidirá, Fernando Sapiña, director de la colección Sense Fronteres, Andreu Escrivà, ganador en la 22a edición de este premio, Carmen Agustín, investigadora del Departamento de Biología Celular, Biología Funcional y Antropología Física, y Lucía Hipólito, investigadora del Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica. Si un miembro del jurado detectara alguna causa de abstención deberá declinar incorporarse al mismo, sin perjuicio de las responsabilidades, en caso contrario. Al objeto de una ponderación objetiva de los trabajos, el jurado atenderá los siguientes criterios:
- Interés científico y coherencia: hasta 3 puntos
- Creatividad y originalidad: hasta 3 puntos
- Claridad expositiva y estructura del texto: hasta 3 puntos
- Correcto uso de la sintaxis y normas ortográficas: hasta a 1 punto

5.- El procedimiento de concesión del premio será el de concurrencia competitiva. El jurado seguirá el procedimiento de votaciones sucesivas hasta obtener una mayoría de votos a favor de una obra determinada, que será la ganadora. Con todo, si el jurado cree que ninguna de las obras presentadas no alcanza la calidad mínima para ser publicada, el premio podrá no ser adjudicado. El importe del premio no será fraccionado en ningún caso.

6. Edicions Bromera y el Servei de Publicacions de la Universitat de València coeditarán el libro galardonado, en versión valenciana, en la colección «Sense Fronteres». Así mismo, las editoriales mencionadas tendrán una opción preferente, durante el plazo de un mes, para decidir la publicación de las obras no ganadoras, si así lo recomienda el jurado. El Servicio de Publicaciones de la Universitat de València tendrá la opción preferente para la publicación en otras lenguas y promoverá su traducción.

7.- El título de la obra ganadora se hará público el día 10 de noviembre de 2017. El premio será otorgado el mismo día de entrega del resto de premios “Ciutat d’Alzira”, la noche del 10 de noviembre de 2017, en el transcurso de una cena literaria en la que los ganadores, además del premio en metálico, recibirán el trofeo diseñado por Manuel Boix, símbolo de los Premis Literaris Ciutat d'Alzira.

8.- Los originales no galardonados se podrán recoger, a partir del día 4 de diciembre de 2017, en la Unitat de Cultura Científica i de la Innovació de la Ciència de la Universitat de València (calle del Serpis 29, València). Los gastos de mensajería que pudieran causar la devolución de las obras correrán a cargo del autor que lo solicite. Así mismo, la organización declina toda responsabilidad en caso que, accidentalmente, se extravíe alguna copia. Transcurrido un plazo máximo de un mes se procederá a la destrucción de los originales no reclamados.

9.- El ganador se compromete a formar parte del jurado de la edición siguiente, como obligación derivada del premio, que incluye la remuneración de este compromiso.

10.- La presentación de los originales comporta la aceptación íntegra de las presentes bases y de los derechos y obligaciones que se deriven de ellas. Las cuestiones no previstas en estas bases las resolverá el jurado según su libre criterio.

11. Contra la resolución del jurado se puede interponer recurso de alzada al Rectorat  de la Universitat de València en el plazo de un mes contador a partir del día siguiente de su notificación o publicación.

12.- La concesión de estos premios se ajustará a lo previsto en estas bases y supletoriamente será aplicable la Ley 1/2015, de 6 de febrero, de la Generalitat, de Hacienda Pública, del Sector Público Instrumental y de Subvenciones, y la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de les Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.


Fuente: www.uv.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025