Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XLIV CONCURSO JUSTAS LITERARIAS AYUNTAMIENTO DE ENGUERA 2017 (España)

30:06:2017

Género: Poesía, relato

Premio:  400 €

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Enguera

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:06:2017

 

BASES

 
LA CONCEJALÍA DE CULTURA DE M.I. AYUNTAMIENTO DE ENGUERA CONVOCA LA XLIV EDICIÓN DE LAS JUSTAS LITERARIAS, CON EL OBJETIVO DE ESTIMULAR LAS INQUIETUDES LITERARIAS DE LA CIUDADANÍA.

BASES

1.- Podrán participar todas las personas que lo deseen, presentando sus trabajos en castellano, valenciano o “parla enguerina”.

2.- Los trabajos deberán ser inéditos y estar escritos por una sola cara, interlineado a doble espacio, grapados y por quintuplicado. La letra TIMES NEW ROMAN y tamaño de 12.
www.escritores.org
3.- Los originales irán dirigidos al Ilmo. Ayuntamiento de Enguera, señalando en el sobre: “Para la XLIV Edición de las Justas Literarias 2017. Jurado Calificador”, y se entregarán en las dependencias del Museo Arqueológico, Plaza de la Comunidad Valenciana, 2-D - 46810 Enguera-Valencia.

4.- Los trabajos llevarán un lema al frente, que se repetirá en el exterior de un sobre cerrado en el que se incluirán los datos personales del autor y su teléfono, así como una fotocopia de su DNI.

5.- El plazo de admisión de obras terminará el 30 de junio a las 14 horas.

6.- Los trabajos premiados quedarán en propiedad del Ilmo. Ayuntamiento para ser publicados (o no, según la opinión del jurado) en la Revista Enguera 2017. Los restantes serán destruidos.

7.- El fallo del jurado será inapelable y podrá declarar desierto este certamen en cualquiera de sus modalidades.

8.- Se convoca esta XLIV edición de acuerdo a los siguientes
premios:
- Premio “Miguel Hernández” de poesía, al mejor poema de metro y rima libre o regular, no interlineado, cuya extensión mínima sea de 60 versos y máxima de 100. Su dotación será de 400 euros (menos la correspondiente retención para Hacienda).
- Premio “Manuel Ciges Aparicio” de narrativa, al mejor trabajo de creación en prosa, cuya extensión mínima sea de 4 folios y máxima de 10. La dotación económica será de 400 euros con su correspondiente retención.

9.- Será requisito indispensable recoger personalmente los premios en la Casa de la Cultura de Enguera el día 9 de octubre de 2017.

10.- Los ganadores de ambas modalidades no podrán competir en la convocatoria del año siguiente.

11.- El no cumplimiento de alguna de estas bases supone la anulación del trabajo.


Fuente


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XLVI PREMIO LITERARIO SAN GIL DE RELATOS (España)

30:06:2017

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:  150 € para material escolar o deportivo

Abierto a:  jóvenes entre los 11 y los 16 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Enguera

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:06:2017

 

BASES

 
LA CONCEJALÍA DE CULTURA DE M.I. AYUNTAMIENTO DE ENGUERA CONVOCA LA XLVI EDICIÓN DEL PREMIO LITERARIO SAN GIL, CON EL DESEO DE FOMENTAR LA CREATIVIDAD LITERARIA ENTRE LA JUVENTUD.
www.escritores.org
BASES

1.- Podrán tomar parte en este Certamen Literario tod@s l@s jóvenes cuya edad esté comprendida entre los 11 y los 16 años, con arreglo a las siguientes categorías:
* Categoría A: jóvenes nacidos en 2001, 2002 o 2003.
* Categoría B: jóvenes nacidos en 2004, 2005 o 2006.

2.- El trabajo literario consistirá en una narración (ya sea cuento, relato de algún sucedido, leyenda, etc.) escrita en castellano, valenciano o “parla enguerina”, pudiendo ser tanto en prosa como en verso.

3.- Los trabajos deberán ser inéditos y su extensión será como mínimo de dos folios escritos por una sola cara, a doble espacio, grapados y por quintuplicado. Si se tratara de una poesía, su extensión será como mínimo de 40 versos. El trabajo deberá presentarse mecanografiado.

4.- Cada autor/a podrá presentar uno o más trabajos, los cuales irán sin firmar y llevarán un seudónimo y la categoría a la que se opte. Todo en un sobre cerrado, en cuya portada se indicará el seudónimo y el nombre de la obra, se incluirán los datos personales, teléfono y fotocopia del DNI o documento que acredite la fecha de nacimiento.

5.- El premio, tanto para una categoría como para otra, consistirá en 150 euros para adquirir material escolar o deportivo en establecimientos de la localidad.

5.- El plazo máximo de entrega será el día 30 de junio a las 14 horas, especificando en el sobre que lo o los contengan “Para el XLVI Premio San Gil de Relatos”, y haciendo constar la categoría a la que se opta. La entrega será en el Museo Arqueológico, Plaza de la Comunidad Valenciana, 2-D. Enguera – 46810 – Valencia.

6.- Los ganadores deberán recoger sus premios en la Casa de la Cultura el día 9 de octubre de 2017.

7.- Los trabajos ganadores quedarán en propiedad del Ayuntamiento, que se reserva el derecho de publicarlos en la revista Enguera 2017. Los restantes serán destruidos.

Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI CERTAMEN DE POESÍA HISPANOAMERICANA "FESTIVAL DE LA LIRA" (Ecuador)

31:07:2017

Género: Poesía, obra publicada

Premio:  30.000 dólares, la Lira de Oro y diploma

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Fundación Cultural Banco del Austro y la Municipalidad de Cuenca

País de la entidad convocante: Ecuador

Fecha de cierre:   31:07:2017

 

BASES

 
BASES DEL VI CERTAMEN DE POESÍA HISPANOAMERICANA “FESTIVAL DE LA LIRA”

1. La Fundación Cultural Banco del Austro y la Ilustre Municipalidad de Cuenca, con el apoyo de la Fundación Municipal Bienal de Cuenca, convocan a la sexta edición del Certamen de Poesía Hispanoamericana “Festival de la Lira”.
www.escritores.org
2.  El premio único consiste en treinta mil dólares, la Lira de Oro y un diploma, y se concederá al autor del mejor poemario publicado por primera vez en idioma español durante el bienio comprendido entre el 1ro. de enero de 2015 y el 31 de diciembre de 2016. Adicionalmente se entregará la Mención Ilustre Municipalidad de Cuenca, dotada de cinco mil dólares.

3. Podrán concurrir todos los escritores, cualquiera sea su país de procedencia o residencia. Cada autor podrá presentar un solo título, acompañado de un sobre que contendrá: nombre y apellidos, nacionalidad, domicilio, teléfono, correo electrónico del autor, así como una breve nota bio-bibliográfica (si estos datos no constan en el libro enviado) y una fotocopia del DNI o del pasaporte.

4. No podrán participar reediciones, antologías o recopilaciones, ni ediciones personales o de autor (es decir, libros que no hayan sido publicados por un sello editorial debidamente establecido, sea público o privado).

5. Las obras deberán ser enviadas en número de cinco ejemplares a la siguiente dirección: FESTIVAL DE LA LIRA.  Centro de Documentación de la Bienal de Cuenca, Bolívar 13-89 y Estévez de Toral, Cuenca, Ecuador.

6. El plazo de admisión de los libros finaliza el lunes 31 de julio de 2017. Se tomará en cuenta la fecha de envío que conste en el matasellos, en todos los envíos realizados por correo, pero especialmente en los que vienen de fuera.

7. Un comité de lectura seleccionará previamente las obras sobre las que deliberará posteriormente el Jurado de Nominación (conformado por reconocidas personalidades de la literatura ecuatoriana), quien a su vez entregará al Jurado de Premiación el número de títulos que estime conveniente para optar por el galardón. El premio será otorgado por mayoría de votos y no podrá ser dividido ni declarado desierto.

8. El veredicto del Jurado se dará a conocer el día miércoles 8 de noviembre de 2017, y la ceremonia de premiación se realizará el día siguiente, es decir el día jueves 9 de noviembre en el acto de clausura del evento. Para que participe en esta ceremonia, los organizadores cubrirán el pasaje del ganador a la ciudad de Cuenca y su estadía.

9.  El autor del poemario ganador otorga al certamen el derecho, sin exclusividad, de publicar el libro premiado. Esta edición estará destinada solamente a su circulación en Ecuador.

10. El jurado integrado por figuras de renombre internacional, acompañará su veredicto con un juicio razonado sobre el valor de la obra premiada y resolverá cualquier situación no prevista en esta convocatoria.

11. La participación en este premio implica de forma automática la plena y total aceptación de las presentes bases.


Fuente: www.festivaldelalira.com
 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO 'PIEDRA BLANCA SOBRE PIEDRA BLANCA' 2017 (Perú)

13:08:2017

Género: Cuento, poesía

Premio:   S/ 500 y publicación

Abierto a: estudiantes de cualquier universidad o instituto con sede en Arequipa

Entidad convocante: Universidad Católica San Pablo

País de la entidad convocante: Perú

Fecha de cierre:   13:08:2017

 

BASES

 a. Podrán participar en este certamen todos los estudiantes de cualquier universidad o instituto con sede en Arequipa.

b. El certamen comprenderá dos categorías: Cuento y Poesía.
www.escritores.org
c. Los cuentos y los poemas deberán ser textos originales e inéditos escritos en español, que no hayan sido premiados anteriormente en ningún otro concurso o estén sometidos al dictamen de cualquier otra entidad.

d. El tema de las obra es libre.

e. Cada participante podrá enviar hasta tres poemas (30 líneas máx. c/u) o un cuento (800 palabras máx.).

f. Los poemas deberán estar tipeados en Times no.12 a espacio y medio.

g. Los cuentos deberán estar tipeados en Times no.12 a doble espacio.

h. Un mismo autor podrá participar en ambas categorías.

i. Los textos deberán ser enviados al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

j. En el asunto del correo se deberá indicar sólo la categoría en la cual el texto compite (Cuento o Poesía).

k. En el interior del correo el participante deberá adjuntar un documento de Word que contenga el texto (o los textos) firmado bajo seudónimo. Adicionalmente, el participante deberá adjuntar otro documento, en el cual consignará los siguientes datos: seudónimo, nombres, apellidos, DNI, institución educativa, número de carnet, domicilio, correo electrónico, teléfono particular y celular.

l. El documento con los datos del autor deberá, además, contener una declaración, en la que se hará constar que el texto es original, inédito y que no tiene comprometida su publicación con ninguna editorial ni está presentado a ningún otro concurso pendiente de resolución, e irá firmada con el nombre y los apellidos reales del autor.

m. Las obras deberán enviarse en las condiciones mencionadas hasta el 13 de agosto de 2017 (plazo máximo de entrega) a la medianoche.

n. El jurado interno estará compuesto por tres docentes, quienes determinarán los finalistas.

o. El jurado externo, quien determinará los tres ganadores de cada categoría, será el reconocido poeta y narrador Roger Santivañez.

p. El certamen no podrá declararse desierto y el fallo será inapelable.

q. En cada categoría, el premio para el primer puesto será de S/ 500; S/ 250 para el segundo; y S/ 125 para el tercero.

r. Tanto los trabajos ganadores como los finalistas formarán parte de la primera edición de la revista online de creación literaria del Departamento de Teología, Filosofía y Humanidades, que saldrá en 2018.

s. El jurado podrá recomendar, además, la publicación de trabajos no finalistas que posean alta calidad literaria.

t. La participación en el certamen implica el conocimiento y la aceptación de estas bases.

Fuente: ucsp.edu.pe

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO NACIONAL DE GESTIÓN CULTURAL "GUNNAR MENDOZA" 2017 (Bolivia)

01:09:2017

Género: Proyecto cultural

Premio:  Bs. 40.000, diploma, medalla de oro

Abierto a: gestores – promotores culturales bolivianos

Entidad convocante: Ministerio de Culturas y Turismo y el Gobierno Autónomo Departamental de La Paz

País de la entidad convocante: Bolivia

Fecha de cierre:   01:09:2017

 

BASES

 
Este premio está destinado a gestores – promotores culturales bolivianos cuyo trabajo ha contribuido al fomento y desarrollo de la cultura nacional.

La participación para ambos premios está restringida para autoridades, funcionarios que se relacionen con la actual administración cultural, nacional, regional o local, o miembros de los

Consejos Departa¬mentales de Culturas por ser parte del Jurado Calificador.
www.escritores.org
Entre los requisitos que deberán presentar los postulantes están: Currículum Vitae documentado; Carta de Postulación firmada por la máxima autoridad de la entidad; Cartas de adhesión o

apoyo, firmadas por los titulares de cada entidad propo¬nente. Esta documentación debe ser presentado en sobre cerrado a nombre de: Ministerio de Culturas y Turismo y la Referencia

PREMIO NACIONAL DE GESTIÓN CULTURAL "GUNNAR MENDOZA" - 2017. Dirección calle Ayacucho esq. Potosí  “Palacio Chico”, La Paz – Bolivia

Sobre el premio

El premio consiste en Bs. 40.000 (Cuarenta Mil 00/100 Bolivianos), una medalla de oro y un Diploma de Reconocimiento.

De los cuales Bs. 15.000 (Quince Mil 00/100 Bolivianos) y un Diploma de Honor serán otorgados por el Ministerio de Culturas y Turismo y Bs. 25.000 (Veinticinco Mil 00/100 Bolivianos) y una

medalla de oro, otorgados por el Gobierno Autónomo Departamental de La Paz.

El premio será entregado en acto público en el Patio Cultural del Ministerio de Culturas y Turismo en fecha a determinar por la organización.

Del Plazo

Todas las postulaciones se recibirán hasta el día viernes 01 de septiembre de 2017 a horas 18:30, en ventanilla de recepción del Ministerio de Culturas y Turismo.

Cualquier información puede ser recabada en la Dirección General de Promoción Cultural y Artística, del Ministerio de Culturas y Turismo.

Fuente: www.minculturas.gob.bo

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025