Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN DE POESIA DE EL NUEVO DÍA 2017 (Puerto Rico)

31:10:2017

Género: Poesía

Premio:   $ 2.000

Abierto a: mayores de 18 años residentes de Puerto Rico

Entidad convocante: GFR Media, LLC

País de la entidad convocante: Puerto Rico

Fecha de cierre:   31:10:2017

 

BASES

 
GFR Media, LLC (“El Nuevo Día”) declara abierta la convocatoria para su certamen de poesía, en el que pueden participar todos los escritores mayores de 18 años que sean residentes de Puerto Rico. Habrá un premio de $2,000 que se le otorgará a la mejor participación con un poemario inédito y original.
www.escritores.org
REGLAS

1. El plazo de entrega de los textos empezará el 4 de septiembre de 2017 y cerrará el 31 de octubre de 2017. No se considerará ninguna participación que llegue después de la fecha indicada. 

2. El fallo del jurado se dará a conocer durante el mes de diciembre de 2017.

3. Son elegibles para participar las personas mayores de 18 años que sean residentes legales de Puerto Rico. No podrán participar los empleados de  ninguna de las compañías del Grupo Ferré Rangel, ni sus familiares inmediatos, como tampoco sus agentes publicitarios y sus familiares hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad. Tampoco podrán participar los familiares de los miembros del jurado ni los ganadores de pasados certámenes de El Nuevo Día. Quedan excluidos también todos los grupos, corporaciones, asociaciones, sociedades y entidades que no sean personas naturales.

4. Se aceptará solo una participación por persona. 

5. Cada concursante deberá someter un texto de tema libre, absolutamente inédito y en lengua española. El trabajo debe presentarse en fuente Times New Roman de 12 puntos, a doble espacio, y en formato PDF. No se aceptarán trabajos a manuscrito ni a maquinilla.

6. El texto consistirá de un poemario completo, cuya extensión no debe ser menor de 250 (doscientos cincuenta) versos ni mayor de 350 (trescientos cincuenta) versos.

7. El nombre del autor no podrá figurar en lugar alguno de la obra. Dicho texto se identificará solamente con lo siguiente: (i) Certamen de Poesía de El Nuevo Día, (ii) título de la obra y (iii) seudónimo del autor, y deberá enviarse a la siguiente dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..  El autor debe enviar un segundo correo electrónico a esa misma dirección y dirigido a la atención de Nilka Estrada Resto, con la siguiente información: (i) título de la obra, (ii) seudónimo, (iii) nombre real, (iv) su dirección, (v) su número de teléfono y (vi) la dirección de correo electrónico donde se le puede localizar. 

8. De no poder enviar la participación por correo electrónico, el texto también puede entregarse en un disco compacto (CD) o transportador de información (USB ó pendrive) en GFR Media, en la siguiente dirección: Carretera 165, Sector deBuchanan, Parque Industrial Amelia, Guaynabo, P.R. El CD o USB deberá ser colocado en un sobre identificado con Certamen de Poesía de El Nuevo Día e indicar en su interior: (i) título original de la obra y (ii) seudónimo. En un sobre separado, a la atención de Nilka Estrada Resto, Certamen de Poesía de El Nuevo Día, el participante deberá indicar, en su interior: (i) título de la obra, (ii) seudónimo, (iii) nombre completo, (iv) direcciones, tanto física, postal o de correo electrónico, de tener alguna, (v) teléfonos y (vi) cualquier contacto o dirección a donde se le puede localizar. 

9. Los trabajos no serán devueltos ni se acusará recibo de las obras.

10. Un jurado evaluará todas las participaciones y seleccionará un ganador. La decisión jurado será inapelable. Este también podrá declarar desierto el premio si así lo estima conveniente.

11.  El jurado estará constituido por los escritores Ángel Antonio Ruiz Laboy, Sofía Irene Cardona y Mara Pastor.

12. El ganador recibirá un premio en metálico por la cantidad de $2,000.00 y deberá acudir a recibir el premio a la ceremonia de premiación.

13. Al ganador se le notificará por correo electrónico o por teléfono. El Nuevo Día no se hace responsable por nombres, direcciones o teléfonos incompletos o incorrectos.

14. El Nuevo Día puede exigir suficiente y adecuada identificación personal antes de entregar el premio.

15. Se le requerirá al ganador firmar un relevo afirmando que ha cumplido con estas reglas y cualquier ley aplicable para cualificar y recibir su premio. El ganador certificará: (i) que el escrito con el que participa es de su autoría y no una copia, transcripción, traducción o edición de otra obra publicada por él u otro autor en cualquier otro medio; (ii) que tiene la autoridad legal y los derechos sobre la obra necesarios para conceder a El Nuevo Día los derechos y licencias contemplados en estas reglas; y (iii) que el texto no infringe o violenta ningún derecho de terceros. El incumplimiento con este requisito es causa inmediata para la descalificación del ganador.

16. El ganador está sujeto a todas las leyes y reglamentos federales y estatales que le sean aplicables.

17. El Nuevo Día se reserva el derecho de utilizar el nombre, voz e imagen del ganador en la promoción del certamen por cualquier medio publicitario sin necesidad de compensación adicional.

18. El Nuevo Día se reserva el derecho de cambiar las fechas del certamen así como la duración del mismo. 

19. Al someter su participación en este certamen el escritor que resulte ganador concede a El Nuevo Día y a sus entidades afiliadas una licencia no exclusiva, gratuita, asignable, perpetua e irrevocable para que use, reproduzca, copie, publique, distribuya, incorpore en compilaciones u obras colectivas, exhiba, interprete, o cree obras derivadas, en cualquier parte del mundo, en cualquier forma, plataforma o medio conocido o posteriormente conocido o desarrollado, y para cualquier propósito el texto sometido por dicho autor. El ganador, sin embargo, conserva los derechos de autor sobre su obra para cualquier otra publicación que desee hacer.

20. El simple hecho de enviar trabajos a este certamen supone la aceptación de los autores de todas y cada una de sus bases. El incumplimiento de cualquiera de las reglas aquí expresadas será motivo para la descualificación automática del trabajo sometido.

21. Para cualquier duda o aclaración puede escribir a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..


Fuente: www.elnuevodia.com

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO LITERARIO "ARGENTINA: TAN LEJOS, TAN CERCA" (China)

20:10:2017

Género: Cuento, carta, crónica, ensayo

Premio:   Tablet, libros y certificado

Abierto a: autores de nacionalidad china, sin limitaciones de edad

Entidad convocante: Embajada argentina, el Grupo Xinhua Winshare, el Instituto de América Latina de la Academia China de Ciencias Sociales y el Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Sichuan

País de la entidad convocante: China

Fecha de cierre:   20:10:2017

 

BASES

 
Bases del Bases del Concurso literario "Argentina: Tan lejos, tan cerca"
www.escritores.org
En ocasión del 45º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre la República Argentina y la República Popular China, la Embajada argentina, el Grupo Xinhua Winshare, el Instituto de América Latina de la Academia China de Ciencias Sociales y el Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Sichuan, presentan el I Concurso Literario en la lengua española dirigido a ciudadanos chinos con dominio del castellano.

El concurso se desarrollará de conformidad con las siguientes bases:

1) Este certamen está organizado por la Embajada de la República Argentina en la República Popular China, el Grupo Xinhua Winshare, el Instituto de América Latina de la Academia China de Ciencias Sociales y el Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Sichuan, con el objetivo de fomentar el conocimiento e interés por la Argentina y el mutuo entendimiento entre ambos pueblos, como así también promover el estudio, perfeccionamiento y práctica del español en China.

2) El concurso está abierto para autores de nacionalidad china, sin limitaciones de edad, con obras escritas en español.

3) El tema propuesto es: “Argentina: tan lejos, tan cerca”. Sólo se podrá participar con una obra. La forma literaria será la PROSA. El texto a presentarse podrá ser un cuento, una crónica, un ensayo o una epístola. Se valorará especialmente la calidad de la redacción así como también la creatividad y originalidad del material. La extensión mínima de la obra será de 800 palabras, mientras que la extensión máxima, de 1500 palabras.

4) Los trabajos deberán presentarse en letra Times New Roman 12, formato interlineado 1,5.

5) Los textos deberán enviarse vía correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en dos archivos adjuntos diferentes. En uno se incluirá la obra, firmada con seudónimo (sin hacer referencia a ningún dato personal), mientras que en el otro se incluirá el seudónimo y el título de la obra junto con los datos del autor (nombre completo, dirección, teléfono y correo electrónico).

6) El plazo de admisión de las obras expirará el 20 de octubre de 2017. El resultado será dado a conocer a los galardonados en un plazo no mayor de 30 días.

7) Premios: Se otorgarán tres premios y 10 menciones (Primer premio: un ganador; Segundo premio: dos ganadores; Tercer premio: tres ganadores). La ceremonia de entrega de premios tendrá lugar en la Embajada de la República Argentina en China, en el mes de noviembre, en fecha a confirmar.

-Primer premio: Certificado, Obras Completas de Jorge Luis Borges y un Mini Ipad.

-Segundo premio: Certificado, Obras Completas de Jorge Luis Borges y un Kindle.

-Tercer premio: Certificado, Obras Completas de Jorge Luis Borges y una orden de compra de 500 yuanes en libros del Grupo Xinhua Winshare.

-Menciones: Certificado y Obras Completas de Jorge Luis Borges.

A los premiados (primer, segundo y tercer premio) que no residan en Beijing se les cubrirá el pasaje (solo para desplazamiento doméstico dentro de China) y una noche de estadía para asistir a la ceremonia de entrega de premios.

8) El jurado estará conformado de la siguiente manera:

-Juan Manuel Cortelletti: Consejero Cultural de la Embajada Argentina en China.

-Lin Hua: Profesora asociada, secretaria general del Centro de Estudios Argentinos de ILAS, Academia China de Ciencias Sociales.

-Li Ziying: Subdirectora de la Escuela de Estudios Extranjeros de la Universidad de Economía y Comercio Internacional.

-Guillermo Bravo: Escritor, editor y profesor de Literatura en la Normal Capital University de Beijing.

-Xing Jingjie: Director del Centro de Publicación en Español del Grupo Xinhua Winshare.

-Lou Yu: Secretaria General de la Asociación China de Estudios de Literatura Española, Portuguesa y Latinoamericana y profesora  asistente del ILAS, CASS.

-Shi Wei: Decana de la Facultad de Español y directora del Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Sichuan.

9) Su fallo será inapelable. El concurso no será declarado desierto. Cualquier cuestión no prevista será resuelta por el jurado.


Fuente: echin.mrecic.gov.ar

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO JÓVENES TALENTOS FUNDACIÓN MUSTAKIS / BALMACEDA ARTE JOVEN 2017 (Chile)

10:09:2017

Género: Proyecto artístico

Premio:   $1.000.000

Abierto a: jóvenes artistas residentes en las regiones de Antofagasta, Valparaíso, Biobío, Los Lagos y Metropolitana, que hayan participado de los talleres de BAJ o Mustakis y menores de 26 años

Entidad convocante: Fundación Gabriel y Mary Mustakis y la Corporación Cultural Balmaceda Arte Joven

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   10:09:2017

 

BASES

 
PREMIO JÓVENES TALENTOS
www.escritores.org 
Fundación Mustakis / Balmaceda Arte Joven
 
El PREMIO JÓVENES TALENTOS se realiza gracias al trabajo conjunto entre la Fundación Gabriel y Mary Mustakis y la Corporación Cultural Balmaceda Arte Joven. Tiene por objetivo principal, promover la creación joven y fomentar la producción y proyección de proyectos artísticos de alta calidad.
 
Es un proyecto nacional de carácter bienal que entrega premios en dinero, tutorías de expertos y programación de presentaciones en Santiago y otras regiones del país.
 
CONVOCATORIA
 
La convocatoria estará abierta a jóvenes artistas de todo el país, que residan en las regiones de Antofagasta, Valparaíso, Biobío, Los Lagos y Metropolitana, que hayan participado de los talleres de BAJ o Mustakis y que no superen los 26 años de edad.
 
POSTULACIONES
 
Podrán postular proyectos personales o colectivos de las diferentes disciplinas artísticas o proyectos interdisciplinarios.
 
CÓMO PARTICIPAR
 
El certamen está organizado en 4 etapas:
1. Postulación
2. Preselección
3. Defensa presencial y Selección
4. Tutorías y Presentaciones
 
1. ETAPA DE POSTULACIÓN
Se puede postular hasta el 10 de septiembre de 2017
a. Ingresa a www.baj.cl
b. La inscripción en línea es de carácter obligatorio, siendo la única forma de participar. Completa el formulario de inscripción registrando todos los datos solicitados. Solo serán aceptadas las postulaciones que cumplan con las bases.
c. Los postulantes deben grabar un video de 2 minutos de duración máxima en donde se den a conocer claramente las características del proyecto. Este video debe ser subido a YOUTUBE enviando el link a través del mismo formulario de postulación online.
 
2. ETAPA DE PRESELECCIÓN
Un jurado compuesto por artistas y gestores culturales de cada una de las sedes de Balmaceda Arte Joven evaluará las postulaciones, observando la factibilidad de realización y naturaleza de los proyectos, procediendo a preseleccionar aquellas ideas que más se ajusten a los siguientes criterios: Calidad, Originalidad, Viabilidad y Costo de Materialización.
El listado de los preseleccionados que pasan a la etapa de defensa de los proyectos, será publicado el 12 de septiembre de 2017 en los sitios web: www.baj.cl y www.fundacionmustakis.com.
 
3. DEFENSA PRESENCIAL Y SELECCIÓN
Los proyectos preseleccionados serán convocados a la sede BAJ correspondiente a su región de postulación, para realizar una DEFENSA PRESENCIAL de sus trabajos, en la cual deben entregar la mayor cantidad de antecedentes, como por ejemplo: breves puestas en escenas o coreografías, maquetas, diseños, etc. según los requerimientos y la naturaleza de cada proyecto. Cada una de las defensas no debe superar los 15 minutos de duración.
Las mejores defensas serán evaluadas por un jurado integrado por artistas y productores quienes seleccionarán un máximo de 10 proyectos ganadores. La organización garantiza selección de al menos un proyecto por cada región donde se presenten postulaciones.
Los resultados serán publicados en www.baj.cl y en www.fundacionmustakis.com
 
4. TUTORÍAS Y PRESENTACIONES
En acuerdo con los seleccionados, a cada proyecto se le asignará un tutor específico de acuerdo a su especialidad, cuyo propósito será acompañar y asesorar el proceso de producción de los trabajos ganadores. Esta etapa tendrá una duración de dos meses y estará destinada a la materialización de los proyectos ganadores.
En el mes de enero de 2018 se realizarán en Santiago, las presentaciones y/o exposiciones de todos los proyectos que resulten ganadores.
Para la realización de las presentaciones, la producción del concurso se encargará de los trasladados, alimentación y alojamiento de un máximo de 5 integrantes de cada proyecto que no sea de la Región Metropolitana, aquellos proyectos colectivos que superen este número, deben financiar por cuenta propia al resto del equipo.
 
PREMIOS 2017
 
Se otorgará un monto máximo de $1.000.000 para cada proyecto ganador, destinados a cubrir gastos de producción y montaje de la obra.
Se programarán sesiones de tutorías para acompañar los procesos de realización y montaje de las obras seleccionadas.
Durante el mes de enero de 2018, se programarán presentaciones y/o exposiciones de los proyectos ganadores en el Espacio Mustakis, ubicado en la comuna de Recoleta.
 
OTRAS NORMAS Aceptación de condiciones generales: Por el solo hecho de concursar, los participantes declaran conocer y aceptar las condiciones del concurso, especialmente, que su trabajo de su autoría. Asimismo, autorizan a la organización a difundir por medios radiales, televisivos y de prensa en general, su participación en el certamen sin que ello obligue a pagar derecho ninguno por estas acciones. Además autorizan a Balmaceda Arte Joven y la Fundación Mustakis a utilizar el material que se genere de esta iniciativa, para difundir el concurso en todos los medios de comunicación durante el año en curso y siguiente sin que ello obligue a pagar derecho ninguno por estas acciones. Cualquier incumplimiento de las condiciones establecidas en estas bases será sancionada con la descalificación inmediata e inapelable del concursante.
 
PERIODO DE RECEPCIÓN DE LAS POSTULACIONES
Entre el 28 de julio y el 17 septiembre de 2017
Consultas en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
 
Fuente: www.balmacedartejoven.cl

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO DE CUENTO IGNACIO PADILLA 2017 (México)

02:10:2017

Género: Cuento

Premio:   $ 40.000

Abierto a:  escritores mayores de 18 años, mexicanos residentes en el municipio de Querétaro

Entidad convocante: Presidencia Municipal de Querétaro y el Instituto de Cultura

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:  02:10:2017

 

BASES

 
La Presidencia Municipal de Querétaro. a través de la Secretaria de Desarrollo Humano y Social y el Instituto de Cultura invita a todos los escritores mexicanos residentes en el municipio de Querétaro, a participar en el: 
 
CONCURSO DE CUENTO IGNACIO PADILLA 2017 
www.escritores.org 
Cada concursante podrá participar con una obra, que deberá enviar con base en los siguientes criterios: 
 
• Podrán participar todos los escritores mayores de 18 años, mexicanos residentes en el municipio de Querétaro. 
• Obras escritas en español, originales, inéditas y sin premiaciones anteriores. 
• Quedan excluidos los trabajos que participan en otros concursos o esperen dictamen de publicación. 
• Los interesados podrán enviar un solo cuento en español, con una extensión mínima de 10 cuartillas y máxima de 12. 
• Se entregarán los trabajos en disco compacto o en memoria USB con el archivo digital del texto en formato .doc, o bien docx, tamaño carta, con letra Times New Roman de 12 puntos, a espacio y medio, firmados con seudónimo, acompañados por una plica de identificación (sobre), que en su interior incluya: 
 
Nombre completo del concursante y seudónimo 
Título de la obra 
Fecha de nacimiento 
Edad 
Dirección 
Correo electrónico (si cuenta con él) 
Teléfonos particulares (con clave lada) 
Teléfono celular (opcional) 
Copia de su credencial de elector que acredite su dirección en el municipio de Querétaro 
Ficha curricular 
Carta de aceptación de las bases del concurso 
 
• El empleo de dedicatorias, leyendas o referencias que sugieran la identidad del autor causarán su descalificación automática. 
• La convocatoria tendrá vigencia a partir de su publicación y hasta las 15:00 horas del 02 de octubre de 2017. 
• Los trabajos deben remitirse antes del cierre de la convocatoria al Instituto de Cultura del Municipio de Querétaro, Juárez 9 Norte, Edificio Zenea, Querétaro, aro. CP 76000. 
• En el caso de los trabajos remitidos por correo, se aceptarán aquellos cuyo matasellos postal coincida con la vigencia de la 
convocatoria. Solo se aceptarán aquellos textos que lleguen por correo postal o mensajería hasta cinco dios hábiles después del cierre. Pasada esta fecha, ningún trabajo será aceptado. 
• La participación en este concurso implica la aceptación de las presentes bases. 
• Cualquier asunto no considerado en las presentes bases será resuelto a criterio de los organizadores. 
 
 
Premiación: 
 
Se premiará a los tres mejores trabajos, de la siguiente manera 
 
Primer lugar: $40.000.00 (cuarenta mil pesos 00/100M N.) 
Segundo lugar: $20,000.00 (veinte mil pesos 00/100 M N) 
Tercer lugar: $10.000.00 (diez mil pesos 00/100 M.N.)
 
• En el caso de que el jurado lo considere conveniente, podrán hacer menciones especiales a obras, que, sin ser ganadoras, merezcan este reconocimiento. 
• El Jurado calificador estará integrado por escritores y académicos de reconocido prestigio, cuyos nombres serán dados a conocer oportunamente; su veredicto será inapelable y una vez emitido, se comunicará a los ganadores y se hará público por diversos medios. 
• El concurso podrá declararse desierto a juicio del jurado calificador. 
• Los trabajos no premiados serán destruidos. por lo que se ruega a los concursantes conservar una copla de su obra. 
 
 
Derechos de autor: 
 
• Cada participante ganador y/o con mención especial autoriza al Municipio de Querétaro a reproducir y poner a disposición del público en general la obra. así como su divulgación. 
• Los autores ganadores y/o con mención especial aceptan que el Municipio de Querétaro podrá publicar la obra, con las imágenes. dibujos, fotografías, etc., que la instancia convocante seleccione y reconocen que no tendrán derechos sobre la parte gráfica del libro publicado. 
• Las instancias convocantes se comprometen a reconocer los derechos morales de los autores. 
 
Esta (obra, programa o acción) es de carácter público, no es patrocinado ni promov o por partido político alguno y sus recursos provienen de los ingresos que aportan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de esta (obra, programa o acción) con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de esta (obra, programa o acción) deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente. 
 
 
Fuente: www.facebook.com/CulturaQroMunicipio

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXII PREMIO JALISCO DE PERIODISMO 2017 (México)

23:10:2017

Género:  Periodismo

Premio:   $ 70.000 pesos mexicanos y presea

Abierto a: periodistas de cualquier medio del Estado de Jalisco

Entidad convocante: Universidad de Guadalajara (UdeG), la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), el Tecnológico de Monterrey, la Universidad Panamericana, la Universidad Autónoma de Guadalajara, la Universidad Enrique Díaz de León y la Universidad Univer

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   23:10:2017

 

BASES

 
 
Con el fin de promover la calidad y excelencia en la práctica del oficio periodístico, así como distinguir a los periodistas sobresalientes de Jalisco, se convoca a los profesionales en la materia a participar en la XXII emisión del Premio Jalisco de Periodismo 2017, bajo las siguientes bases: 
 
Podrán participar los periodistas de cualquier medio del Estado de Jalisco (los medios digitales deberán contar con al menos un año de existencia, producción original, una periodicidad de publicación regular y tener su sede en el estado). 
 
• Los temas tratados deberán tener relación con asuntos y problemas sociales de Jalisco. 
• Los trabajos de los aspirantes deberán haberse difundido entre el 1 de agosto de 2016 y el 25 de agosto de 2017. 
• Se podrán entregar dos trabajos como máximo por persona (incluidos aquellos en los que participen por equipo). 
• Los trabajos publicados en más de un formato concursarán sólo en una categoría. 
 
CATEGORÍAS: 
 
• Noticia (difundida en cualquier formato o medio) 
• Reportaje (difundido en cualquier formato o medio) 
• Crónica (difundida en cualquier formato o medio) 
• Entrevista (difundida en cualquier formato o medio)* 
• Fotoperiodismo (difundido en cualquier medio)** 
 
*En el caso de Entrevista y Fotoperiodismo participan tanto productos unitarios como aquellos que se realizaron a manera de serie. 
**En Fotoperiodismo se contemplan producciones periodísticas tanto de fotografía fija como de fotografía en movimiento. 
 
PARTICIPACIÓN: 
 
Los trabajos podrán ser presentados por el autor, el medio que los divulgó, una Organización de la Sociedad Civil (OSC) o la ciudadanía, en las oficinas de la Secretaría Técnica del Premio, instancia que entregará el recibo correspondiente. Su domicilio es: Av. Juárez 976, Edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara, sexto piso, Zona Centro. 
 
Mayores informes en los números telefónicos 3134-2222, extensiones 12647 y 12652 o en la página electrónica: www.premiojaliscoperiodismo.org 
 
La fecha límite para la recepción de trabajos en todas las categorías es el 23 de octubre de 2017, a las 18:00 horas. 
 
REQUISITOS: 
 
Registrarse en línea en la página electrónica: www.premiojaliscoperiodismo.org 
 
Una vez efectuado y confirmado el registro por el administrador, deberán cargar sus trabajos según los siguientes parámetros: 
 
• Archivo de video: .flv, .mov, .wmv, .mp4 o .mkv, cuyo tamaño no deberá superar los 60 MB. 
• Archivo de audio: .mp3 con un tamaño que no rebase los 60 MB y un índice de la muestra de 11, de 22 o de 44KHz. 
• Prensa escrita: archivo .doc o .txt 
• Fotografías: .jpg en modo de color RGB. 
 
En caso de algún problema técnico para subir material, favor de comunicarse al número telefónico 3134-2222, extensiones 12647 y 12652. 
 
Para completar el trámite, se deberá entregar el siguiente material en las oficinas de la Secretaría Técnica del Premio: 
• Original de publicación. 
• Cuatro copias sin créditos. 
• Archivo digital en USB, disco compacto o DVD, según corresponda. 
• Testigo de un segundo trabajo que no se someta a concurso, pero que haya sido publicado o difundido en algún medio de comunicación, que dé cuenta del estilo y el rigor profesional del participante y que valide su trabajo periodístico. O en su defecto, una constancia del medio donde trabaja o un documento en el que refiera brevemente su trayectoria periodística bajo protesta de decir verdad. 
• En el caso de trabajos en equipo, entregar carta de cada uno de los integrantes en la que aceptan compartir el crédito y, en caso de resultar ganadores, el monto económico del premio. 
• Copia de identificación oficial. 
• Adjuntar una hoja con fecha de publicación, nombre del trabajo y datos personales (nombre, domicilio, correo electrónico; teléfonos particular, celular y de oficina). Los datos personales serán resguardados conforme lo establece la ley. 
• En el caso de trabajos difundidos en radio y televisión, anexar carta del medio que certifique la fecha de transmisión. 
 
DE LOS PREMIOS: 
 
El premio constará de $70,000.00 pesos mexicanos y la entrega de la presea Emisario, obra del escultor Diego Martínez Negrete (podrán ser reclamados únicamente durante la ceremonia de premiación). 
 
Además se otorgará una beca a los ganadores para cursar un programa de educación continua (cursos, talleres o diplomados) en las Universidades que integran el Consejo Directivo del Premio Jalisco de Periodismo a elección del interesado. 
 
RECONOCIMIENTO A ESTUDIANTES: 
 
Se otorgará un reconocimiento, un premio económico de $25,000.00 pesos mexicanos y una beca para cursar un programa de educación continua en alguna de las Universidades que integran el Consejo Directivo al estudiante de Comunicación, Periodismo o de carreras afines que resulte ganador en cualquiera de las categorías de la presente convocatoria. 
 
REQUISITOS: 
 
Entregar cuatro copias del trabajo sin firma y archivo digital y comprobante de estudios que acredite que el participante cursa actualmente su carrera o que no tenga más de un año de haber egresado. No deberá percibir remuneración económica de ningún medio de comunicación. El trabajo ganador será publicado o transmitido (según corresponda) por los medios que patrocinan el premio de acuerdo con sus políticas de publicación. 
RECONOCIMIENTO A LA TRAYECTORIA PERIODÍSTICA "EL DESPERTADOR AMERICANO" 
 
Constará de $85,000.00 pesos mexicanos. Los candidatos podrán ser propuestos por la ciudadanía, instituciones públicas o privadas o por organizaciones de la sociedad civil. El pleno de la asamblea del Consejo Directivo del Premio Jalisco de -Periodismo elegirá al ganador de este reconocimiento, con base en la terna presentada por una comisión de periodistas y ciudadanos que cuenten con una trayectoria reconocida públicamente, y que evaluará las candidaturas presentadas. 
 
REQUISITOS: 
 
Personas (en activo o retiradas) con un mínimo de 20 años de labor periodística desarrollada en Jalisco y cuyo trabajo haya incidido o contribuido socialmente en la entidad. Las propuestas deberán estar sustentadas con un expediente que incluya un currículum vitae del candidato de máximo dos páginas, con evidencias de que tenga una trayectoria destacada, dedicada al periodismo como principal actividad profesional y caracterizada por la integridad y honestidad. 
 
JURADOS: 
 
Los jurados estarán integrados por personalidades reconocidas del medio periodístico y de la academia en materia de periodismo y comunicación. Sus fallos serán inapelables. 
 
RESULTADOS: 
 
Los resultados serán dados a conocer en conferencia de prensa el 23 de noviembre, a las 12:00 horas, en la Universidad del Valle de Atemajac y en los medios que patrocinan el premio: periódicos, radiodifusoras y televisoras de Jalisco, así como en la página www.premiojaliscoperiodismo.org 
PREMIACIÓN: 
 
La ceremonia de premiación tendrá lugar el 7 de diciembre de 2017, a las 12:00 horas, en el Salón de Usos Múltiples Dr. Burton Grossman de la Universidad del Valle de Atemajac. 
 
NOTA: 
 
El Consejo Directivo del Premio Jalisco de Periodismo se reserva el derecho de declarar desierta cualquiera de las categorías y resolver los asuntos no previstos en la presente convocatoria. Asimismo determinará cuáles trabajos reúnen los requisitos descritos. 
 
Las decisiones del Consejo Directivo del Premio Jalisco de Periodismo y los fallos de los jurados son inapelables. 
 
La participación en este premio implica la aceptación de sus bases. 
www.escritores.org 
La interpretación de las mismas o de cualquier aspecto no señalado en ellas corresponde sólo al Consejo Directivo del Premio Jalisco de Periodismo. Una vez entregado el material ningún trabajo será devuelto. 
 
 
Fuente: www.premiojaliscoperiodismo.org

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025