Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI CONCURSO LITERARIO "OSORNO ESCRIBE" 2017 (Chile)

31:08:2017

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:    $ 50.000 en libros y talleres literarios

Abierto a:  público en general de la Provincia de Osorno, la comuna de Paillaco, Río Bueno, La Unión y Frutillar

Entidad convocante: Universidad Santo Tomás Osorno y la Municipalidad de Osorno

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   31:08:2017

 

BASES

 
PRESENTACIÓN

En el contexto de la VI! Feria del Libro y las Artes 2017, proyecto ganador del Fondo del Libro-Fomento de la Lectura 2017- apoyo festivales y ferias, y que es organizada por Santo Tomás Osorno, y la Ilustre Municipalidad de Osorno, se abren las bases y postulaciones para participar en el VI Concurso de creación literaria narrativa "Osorno Escribe".
www.escritores.org
Para este año dicho concurso considera tres categorías: 1° Infantil, 2° Juvenil y 3° Jóvenes y adultos. Podrán participar en cada una de ellas habitantes de la Provincia de Osorno, la comuna de Paillaco, Río Bueno, La Unión y Frutillar. El principal propósito de este que concurso, que cuenta ya con seis años de trayectoria, es incentivar a niños, jóvenes y adultos a vincularse con el mundo de la lectura, la literatura, y el uso creativo del Lenguaje, a través de la creación de narraciones breves.

OSORNO ESCRIBE incentiva a la comunidad a la creación de textos escritos inspirados en vivencias propias o imaginadas y en su versión 2017 recoge la figura de la artista nacional Violeta Parra, en el centenario de su natalicio.
"Osorno Escribe a Violeta Parra", invita a niños, jóvenes y adultos a vincularse con el mundo de la literatura y a través del uso creativo del lenguaje revivir a Violeta Parra; mujer, artesana, música, poeta, cantora, tejedora y política, escribiendo sobre experiencias de vida reales o imaginarias inspiradas por o en la artista.

La trayectoria de su obra, que abarca diversas disciplinas como la música, la artesanía y la literatura; ha permitido que Violeta Parra sea
reconocida, no sólo por la calidad de su trabajo artístico, sino también por la pasión, la energía y el carácter de toda una vida dedicada al arte y la cultura, rescatando la memoria y tradiciones de un país desde una óptica femenina, cotidiana y personal. En palabras de Paulina Miranda (Universidad de Chile) "Violeta instala su obra en el amplio escenario de la cultura popular, esa especie de "cultura fuera de la cultura" que no hace más que desafiar los gustos y lo previsible, que valiéndose de lo recibido de la tradición reinventa cada día un arte nuevo y reencuentra al "público" con su más estremecedor pasado. Un arte que le debe mucho a la cultura oral y a lo música, al carnaval y al juglar, al ritual y a la comunidad.'

Sin duda, el tejido de su lenguaje y el uso exquisito de su palabra han convertido a Violeta y su trabajo en inspiración para muchos artistas, por lo que en este centenario de su nacimiento, hemos querido rescatar su figura para conocer en profundidad su vida y obra, dando oportunidad para que niños, jóvenes y adultos den vuelo a su imaginación, para dar a nocer a ese Osorno que le escribe a Violeta Parra.

Extendemos la más cordial invitación a participar de éste concurso. Para mayor información comunicarse al correo concursoosorno(santotomas.cl o al teléfono (064) 2228261 - (064) 2228217.

CÓMO PARTICIPAR

Las bases del concurso son las siguientes:

1.- Puede participar el público en general de la Provincia de Osorno, la comuna de Paillaco, Río Bueno, La Unión y Frutillar, de manera individual, en las siguientes categorías:

I. Infantil: 7 a 12 años de edad; II. Juvenil:  13 a 17 años de edad; III. Jóvenes y adultos: 18 años en adelante.

2.- Deben crear un relato breve (estrictamente inédito) que no supere las 300 palabras incluyendo el título.

3.- La temática de los cuentos debe recoger la figura de la artista nacional Violeta Parra, pudiendo estar inspiradas en su vida y obra. Los relatos deben plasmar vivencias propias ❑ imaginadas relacionadas con este tema de forma creativa.

4.- El formato de los trabajos presentados debe cumplir con estar firmado con un seudónimo y ser presentado en hoja tamaño carta, con todos los márgenes de 3 x 3, interlineado 1,5 y letra Times New Roman en tamaño 12.

5.- La postulación de los trabajos debe contener 2 sobres: 

a) Un sobre cerrado con el seudónimo y titulo de la obra, en cuyo interior debe ir el trabajo debidamente titulado e identificado en la parte superior con el seudónimo del creadorfa y la categoría a la que postula.
b) Un sobre cerrado identificado con el seudónimo, que contenga la ficha de datos del participante que se indica a continuación:

FICHA DE DATOS PARTICIPANTES CONCURSO OSORNO ESCRIBE
TÍTULO DEL CUENTO
SEUDÓNIMO
CATEGORÍA
NOMBRE COMPLETO DEL AUTOR
RUT
EDAD
CURSO (si es pertinente)
ESTABLECIMIENTO (si es pertinente)
CIUDAD
CORREO ELECTRÓNICO PERSONAL
TELÉFONO PERSONAL

6.- En el presente concurso los trabajos postulados competirán en tres categorías. Los criterios para evaluar los cuentos son los siguientes:
• Título de la obra coherente a la naturaleza de la historia narrada.
• Relato que no supere las 300 palabras.
• Relato estrictamente inédito.
• La temática de los cuentos y el relato tiene como inspiración la figura de la artista nacional Violeta Parra.

7.- No se mantendrá correspondencia con los participantes en relación a sus textos y no se devolverán los originales no premiados.

8.- La organización se reserva el derecho de declarar desierto el concurso.

9.-Por el solo hecho de participar se presumirá que los participantes han leído, entendido y aceptado estas bases, no pudiendo aducir desconocimiento de las mismas. Por lo tanto, la aplicación de las mismas no dará derecho a reclamo alguno, especialmente que se niegue el paso ❑ entrega de cualquier premio, por estimarse que al respecto no se cumplen las reglas establecidas anteriormente.

JURADO

La preselección de los trabajos estará a cargo de una comisión compuesta por tres profesionales: Directora de Centro aprendizaje, Coordinadora de Lenguaje y un docente especialista del área.

Una vez realizada la preselección, un jurado integrado por dos escritores y un representante de la Universidad Santo Tomás, serán los encargados de elegir los tres primeros lugares del concurso en cada categoría.

PREMIOS:

1. Cada categoría distinguirá tres lugares:

Primer Lugar: Participación en mesa de lectura y talleres literarios durante la realización de la VII Feria del Libro y las Artes, en octubre 2017.
- Un reconocimiento más $50.000.- en libros que serán adquiridos en octubre 2017 en la VII Feria del Libro y las Artes.

Segundo Lugar: Participación en mesa de lectura y talleres literarios durante la realización de la VII Feria del Libro y las Artes, en octubre 2017
- Un reconocimiento más $30.000.- en libros que serán adquiridos en octubre 2017 en Vil Feria del Libro y las Artes.

Tercer Lugar: Un reconocimiento más $20.000.- en libros que serán adquiridos en octubre 2017 en la Vil Feria del Libro y las Artes.

2. Los ganadores de cada categoría serán informados a través de un llamado telefónico y un correo electrónico de parte del comité de organización de la VII Feria del Libro y las Artes.

RECEPCIÓN

El plazo de recepción de los trabajos es hasta el jueves 31 de agosto del 2017 a las 12:00 horas en la sede de la Universidad Santo Tomás Osorno ubicada en Los Carrera 753, y deberán ser entregados en la recepción, en los siguientes horarios:
- Mañana de 9 a 13 horas
- Tarde de 15 a 19 horas

Se dará comprobante de recepción al entregar su trabajo.
Consultas e información en concursoosorno@santotomas.cl


Fuente: enlinea.santotomas.cl



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V CONCURSO DE RELATOS "RAFAEL MIR" DEL ATENEO DE CÓRDOBA (España)

30:09:2017

Género: Relato

Premio:    600 €

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ateneo de Córdoba

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:09:2017

 

BASES

 
BASES V CONCURSO DE RELATOS "RAFAEL MIR" DEL ATENEO DE CÓRDOBA
www.escritores.org
BASES:

Plazo de finalización: 30 de septiembre de 2017

1. Los trabajos, de autores vivos y tema libre, estarán redactados en lengua castellana y no habrán sido publicados ni premiados en otros concursos. Cada autor sólo podrá presentar un relato.

2. Tendrán un máximo de ocho folios escritos por una sola cara. Se escribirán en formato DIN-A4, a doble espacio y con letra Arial 12.

3. Se presentarán bajo seudónimo. Se adjuntará un sobre cerrado e identificado con el seudónimo, en el que se incluirán los datos del participante: nombre y apellidos, dirección, teléfono y correo electrónico si lo tuviera.

4. Los trabajos, por cuadruplicado se enviarán a: Ateneo de Córdoba, Concurso de Relatos, calle Ángel Ganivet, número 3, local bajo- 14011-Córdoba (España).

5. El plazo de admisión finalizará el día 30 de septiembre de 2017. No se admitirán los trabajos depositados en correos después de la fecha señalada.

6. El premio consistirá en seiscientos (600) euros. El Ateneo se reserva la publicación en libro de los relatos finalistas y del
ganador, previo acuerdo con los autores.

7. Los relatos no seleccionados serán destruidos una vez emitido el fallo del jurado que se dará a conocer en 2017.

8. El jurado será nombrado por el Ateneo de Córdoba; podrá declarar desierto el premio y el fallo será inapelable.

9. La participación en la convocatoria implica la aceptación de estas bases.

ateneodecordoba@gmail.com; www.ateneodecordoba.com


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO LITERARIO DE RELATO BREVE TERCERA EDAD 2017 (España)

16:10:2017

Género: Relato

Premio:    220 €

Abierto a:  personas de 60 años en adelante que residan en la Comunidad Autónoma de La Rioja o que sean socios de los Centros Riojanos de España e Iberoamérica

Entidad convocante: Biblioteca Pública Municipal de Nájera

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   16:10:2017

 

BASES

 
BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL DE NÁJERA

CONVOCA EL

«I Concurso Literario de Relato Breve Tercera Edad»

Bases

1. Concursantes
www.escritores.org
Modalidad “Tercera Edad”. Personas de 60 años en adelante que residan en la Comunidad Autónoma de La Rioja o que sean socios de los Centros Riojanos de España e Iberoamérica.

2. Trabajos

Obras originales, inéditas y no presentadas anteriormente a otros Concursos, de la siguiente modalidad de género:
a) Relato breve: Tema libre y no superior a 12 folios.
b) Observaciones: Sólo se puede presentar un trabajo. Los originales presentados no se devolverán.

3. Premios

Un primer premio de 220 euros al mejor trabajo y un accésit de 75 euros.

4. Consideraciones generales

Las obras premiadas serán publicadas en un libro.

5. Presentación

Los trabajos se entregarán en sobre cerrado, de forma absolutamente anónima, hasta las 19,00 horas del lunes 16 de octubre de 2017, en la Biblioteca Pública Municipal de Nájera, Avenida de La Rioja ,5. 26300 Nájera (La Rioja), señalando exteriormente estos datos:
•«I Concurso de Relato Breve de la Biblioteca Pública Municipal de Nájera.»
• (Edad)
• Lema elegido.

En sobre más pequeño (cerrado, con el lema visible e incluido en el anterior) se aportará la documentación siguiente:
• Datos personales (nombre, apellidos, dirección, teléfono y correo electrónico).
• Fotocopia de D.N.I. o similar
• Certificado de residencia o de asociado en un Centro Riojano.

Cada trabajo se presentará de la siguiente manera:
• Original y tres copias.
• Completamente anónimo.
• Con ortografía correcta, (en caso contrario repercutirá negativamente en la valoración).
• Mecanografiado a doble espacio e impreso por una sola cara
• Tipo de letra: Times New Roman
• Tamaño: 12 pt.

5.-Jurado

Estará constituido por un representante de la Corporación, un asesor literario, un profesor de literatura y la directora de la biblioteca. Los nombres se darán a conocer durante la entrega de premios, que tendrá lugar en la Biblioteca Pública Municipal, el jueves 14 de diciembre a las 12:00 horas.


Fuente: www.bibliotecaspublicas.es



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXIII CERTAMEN JUAN BERNIER DE POESÍA DEL ATENEO DE CÓRDOBA (España)

30:09:2017

Género: Poesía

Premio:    Edición y 50 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ateneo de Córdoba

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:09:2017

 

BASES

 
BASES XXXIII CERTAMEN JUAN BERNIER DE POESÍA DEL ATENEO DE CÓRDOBA
(Patrocinado por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba)

El plazo termina el 30 de septiembre de 2017.
www.escritores.org
1. Pueden concurrir los poetas que lo deseen, no premiados anteriormente, con una sola obra inédita, escrita en castellano, que no haya sido premiada en otros certámenes, y con una extensión entre 300 y 600 versos.

2. Los originales se presentarán por DUPLICADO, sin firma. En sobre cerrado se incluirán los datos del autor o autora, indicando en el exterior del sobre el título de la obra, seudónimo o lema identificador.

3. La obra ganadora será publicada en la Colección Arca del Ateneo en número de 500 ejemplares, de los que el autor o autora recibirá 50.

4. Un Jurado, cuya composición se dará a conocer en el momento del fallo, designará la obra ganadora, haciéndolo público en 2017. El resultado será difundido a través de los medios informativos , la página web del Ateneo de Córdoba, y será comunicado directamente al ganador.

5. Las obras concursantes se enviarán antes del 30 de septiembre de 2017 a la siguiente dirección: ATENEO DE CORDOBA; Concurso de Poesía; calle Ángel Ganivet, número 3, local bajo; 14011-Córdoba.

6. Las obras no premiadas no serán devueltas y serán destruidas.

7. El Premio podrá ser declarado desierto si a juicio del Jurado no existiera calidad suficiente en las obras presentadas.

8. El hecho de concursar supone la aceptación de las presentes Bases, reservándose el Jurado el derecho a interpretar cualquier duda que surgiera respecto a las mismas.

Para más información: ateneodecordoba@gmail.com;


Fuente


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO NACIONAL DE ARTES ESCÉNICAS PARA LA INFANCIA Y LA JUVENTUD 2017 (España)

01:09:2017

Género: Artes escénicas, infantil y juvenil

Premio:    30.000 €

Abierto a:  obra o actuación hecha pública o representada durante el año 2016, la participación es limitada

Entidad convocante: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  01:09:2017

 

BASES

 
La Orden de 22 de junio de 1995, por la que se regulan los Premios Nacionales del Ministerio de Cultura, en la redacción dada por Orden CUL/3009/2011, de 3 de noviembre, establece, en su punto primero, la relación de los premios nacionales que concede el Departamento, actualmente Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, en distintas actividades culturales, entre los que se encuentra el Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud.

Asimismo, establece la citada orden que los premios nacionales serán objeto de convocatorias anuales.
www.escritores.org
En su virtud, de acuerdo con las competencias atribuida por el Real Decreto 2491/1996, de 5 de diciembre, este Instituto resuelve:

Primero. Objeto y finalidad del Premio.

Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud recompensará la meritoria labor de una persona o entidad en el ámbito de las artes escénicas para el público infantil y juvenil, puesta de manifiesto preferentemente a través de una obra o actuación hecha pública o representada durante el año 2016.

El Premio se otorgará con base en las actividades de creación escénica para el público infantil y juvenil realizadas por personas físicas o colectivos susceptibles de ser considerados creadores, cualquiera que sea su personalidad jurídica.

Para la concesión del Premio se tendrá en cuenta la calidad de la obra o actividad recompensada y su significación como aportación sobresaliente e innovadora a las artes escénicas para la infancia y la juventud.

Segundo. Dotación económica.

La dotación económica del Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud es de 30.000,00 euros, cuantía que no podrá dividirse.

El importe del Premio se satisfará con cargo a la aplicación presupuestaria 18.107.335B.488, «Premios Nacionales de Teatro y de Circo, Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud y Premio de Teatro para Autores Noveles “Calderón de la Barca”», asignada al Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música.

Tercero. Jurado.

1. El fallo del Premio corresponderá a un Jurado cuya composición será la siguiente:
Presidenta: La Directora General del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música.
Vicepresidente: El Subdirector General de Teatro del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música.
Vocales:
– Cinco personalidades de reconocido prestigio en el ámbito de las artes escénicas para la infancia y la juventud, designadas preferentemente a propuesta de las instituciones, academias, corporaciones y asociaciones profesionales de dicho ámbito.
– Una persona designada a propuesta de centros y/o Departamentos académicos dedicados a la investigación desde la perspectiva de género.
– La persona premiada en la convocatoria anterior o, en su caso, un representante de la persona jurídica premiada, libremente designado por ésta.
Secretario: Una persona funcionaria del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, designada por la Directora General, que actuará con voz, pero sin voto.

2. Los Vocales del Jurado serán designados por orden del Ministro de Educación, Cultura y Deporte, a propuesta de la Directora General del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música.
Conforme a lo establecido en los artículos 51 y 54 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, la composición del Jurado respetará el principio de presencia equilibrada de hombres y mujeres, de modo que las personas de cada sexo no superen el sesenta por ciento ni sean menos del cuarenta por ciento del total de los miembros.
La orden de designación será publicada en el «Boletín Oficial del Estado».

3. Las votaciones se efectuarán mediante voto secreto, el cual podrá ser emitido únicamente por los miembros asistentes a las reuniones.

4. Los miembros del Jurado estarán sometidos al deber de abstención en los casos señalados en el artículo 23 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público (LRJSP).

5. En lo no previsto en esta resolución se estará a lo dispuesto en la sección 3.ª del capítulo II del título preliminar de la LRJSP.

6. Los miembros del Jurado tendrán derecho a percibir las gratificaciones correspondientes a sus trabajos de asesoramiento previa autorización del Ministerio de Hacienda y Función Pública, con las limitaciones establecidas en la legislación vigente sobre incompatibilidades, y, en su caso, los gastos de locomoción y alojamiento en que pudieran incurrir para el desarrollo de dichos trabajos. Todos los gastos derivados del proceso se abonarán con cargo a las aplicaciones presupuestarias 18.107.335B.233 y 18.107.335B.226.06.

Cuarto. Candidaturas.

Las candidaturas al Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud correspondiente al año 2017 serán presentadas por los miembros del Jurado o por las entidades culturales o profesionales relacionadas con las artes escénicas para la infancia y la juventud, mediante propuestas razonadas dirigidas al Ministro de Educación, Cultura y Deporte o a la Presidenta del Jurado, una vez constituido el mismo. La fecha límite de presentación de dichas propuestas será el 1 de septiembre de 2017.

Quinto. Concesión del Premio.

El fallo se elevará al Ministro de Educación, Cultura y Deporte, a través de la Directora General del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, antes del 10 de diciembre de 2017. La orden de concesión del Premio se publicará inmediatamente en el «Boletín Oficial del Estado».
El Premio no podrá declararse desierto.
La entrega del Premio se efectuará en un acto público, convocado al efecto, al que se dotará de la trascendencia, solemnidad y publicidad adecuadas.
La concesión del Premio no implicará en ningún caso cesión o limitación de los derechos de propiedad intelectual del ganador.

Sexto. Posibilidad de recurso.

Esta resolución pone fin a la vía administrativa y contra la misma cabe interponer recurso contencioso-administrativo ante los Juzgados Centrales de lo Contencioso-Administrativo, conforme a lo establecido en el artículo 9.c) de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa, y artículo 90.4 de la Ley
Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la fecha de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado», de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 46.1 de la citada Ley 29/1998.
Asimismo, la presente resolución podrá ser recurrida potestativamente en reposición ante el mismo órgano que la ha dictado, en el plazo de un mes a partir del día siguiente a su publicación en el «Boletín Oficial del Estado», de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (LPAC).
La presentación del mencionado recurso de reposición podrá efectuarse, además de en los lugares establecidos en el artículo 16.4 de la LPAC, a través de la sede electrónica de la Secretaría de Estado de Cultura, siempre que se posea un certificado de firma electrónica con plena validez.

Séptimo. Efectos.

La presente resolución producirá efectos el día siguiente al de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado»


Fuente: www.boe.es





Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025