Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIOS OBSERVATORIO SOCIAL DE "LA CAIXA" 2017 (España)

16:10:2017

Género: artículo divulgativo

Premio:  10.000 € por ámbito y publicación

Abierto a:  doctores de nacionalidad española que hayan leído la tesis en universidades españolas o extranjeras y doctores de otras nacionalidades que hayan leído la tesis en universidades españolas en los últimos cinco años

Entidad convocante: Fundación Bancaria ”la Caixa”

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   16:10:2017

 

BASES

 

Bases convocatoria 2017

OBJETIVOS DE LOS PREMIOS

Este certamen, promovido por la Fundación Bancaria ”la Caixa”, premia artículos divulgativos de calidad científica en el ámbito de las ciencias sociales para apoyar a los investigadores jóvenes.

La finalidad de los Premios Observatorio Social de ”la Caixa” es difundir, de una manera accesible y comprensible para el conjunto de la sociedad, conocimiento científico de calidad que se haya desarrollado recientemente en torno a los cuatro ámbitos de actuación del Observatorio Social de ”la Caixa”: inclusión social, educación, ciencia y cultura.

Se otorgan cuatro premios a artículos en cada uno de estos ámbitos.

Los artículos premiados se publicarán en la web del Observatorio Social de ”la Caixa”, que también se reserva el derecho de publicarlos en formato papel y difundirlos a través de los medios de comunicación.

REQUISITOS

1. Pueden participar:
a. doctores de nacionalidad española que hayan leído la tesis en universidades españolas o extranjeras
b. doctores de otras nacionalidades que hayan leído la tesis en universidades españolas
En ambos casos, han de haber leído la tesis en los últimos cinco años (a partir del 1 de junio de 2012). Esto se aplica a todos los autores del trabajo.

2. El análisis debe centrarse en la realidad española, preferiblemente haciendo una comparación con los otros países de la Unión Europea o de la OCDE, de manera que el resultado de la misma aporte valor para entender mejor el contexto español.

3. Se valora especialmente el espíritu divulgativo y el impacto social de la investigación, la actualidad de los datos, la originalidad, la exploración de nuevas metodologías de investigación, la presentación de propuestas críticas e innovadoras y la aportación de vías de actuación para mejorar la realidad social.

4. Los artículos se han de basar en trabajos con rigor científico realizados por los mismos autores (tesis leídas, working papers, o bien artículos publicados en revistas científicas de prestigio que formen parte de las bases de datos habituales, como, por ejemplo, SCI, SSCI, Econlit, etcétera). Este trabajo científico de base ha de haber sido publicado –o aceptado formalmente para ser publicado– en los últimos tres años (a partir del 1 de junio de 2014).

5. Aunque los trabajos de base de los artículos deben haber sido publicados según lo especificado en el punto anterior, los artículos que opten a los Premios no deben haber sido publicados en ningún medio o soporte. No se admiten trabajos premiados en otras convocatorias parecidas.

6. La extensión de los originales ha de ser de un máximo de 3.000 palabras.
www.escritores.org
7. Los artículos se pueden presentar en castellano, catalán o inglés.

8. Se admiten artículos escritos por más de un autor, siempre que todos cumplan el primero de los requisitos de esta sección. En este caso, la presentación del artículo en el certamen será gestionada por el autor principal en nombre y representación del resto de autores.

ÁMBITOS DE LOS ARTÍCULOS

Los artículos que se presenten han de encajar en uno de los ámbitos siguientes (los temas propuestos para cada ámbito se citan solo a título orientativo):
• Inclusión social: estudios vinculados al análisis del cambio social en el curso de la vida, así como sus manifestaciones en términos de pobreza, soledad, marginación y violencia, o bien relacionados con las principales transiciones vitales en contextos familiares, laborales y de ocio.
• Educación: trabajos que analicen el papel de la educación formal y no formal como agente de inclusión social, sistemas educativos comparados, innovaciones educativas y cambio social, las transiciones entre educación y mercado laboral, la educación continuada.
• Ciencia: trabajos que analicen el impacto social de las ciencias de la vida, las ciencias de la salud, las ciencias experimentales y las matemáticas, y concretamente su intersección con las humanidades y las ciencias sociales.
• Cultura: investigaciones relacionadas con la dimensión social de la cultura y las artes, con el impacto de las tecnologías en la creación y el consumo cultural, también con la valoración de programas artísticos relacionados con la inclusión social o la educación.

PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS Y DOCUMENTACIÓN

El proceso de acreditación y de presentación de los trabajos y de la documentación complementaria se hace a través de las webs del Observatorio Social de ”la Caixa” (observatorisociallacaixa.org) o de la Obra Social ”la Caixa” (obrasociallacaixa.org), en el apartado “Convocatorias”. Los artículos se han de adecuar a las normas de estilo y presentación de originales publicadas en estas webs.

Entre otros documentos, los autores de los artículos deberán incorporar en PDF a su solicitud:
• Título de doctor (el resguardo de solicitud del título)
• Si el artículo divulgativo está basado en la tesis doctoral, deberán adjuntar la tesis
• Si el artículo divulgativo está basado en un working paper o en un artículo publicado en una revista científica, deberán adjuntar dicho trabajo.

Al presentar los trabajos, los autores aceptan las condiciones generales de participación en esta convocatoria.

PLAZO DE ENTREGA

La fecha límite para entregar los trabajos es el 16 de octubre de 2017 a las 14h.

DOTACIÓN DEL PREMIO Y DIFUSIÓN DE LOS ARTÍCULOS GANADORES

La dotación conjunta del premio es de 40.000 euros, repartidos en cuatro premios de 10.000 euros al mejor artículo para cada ámbito: inclusión social, educación, ciencia y cultura.

Los artículos ganadores se publicarán en la web del Observatorio Social de ”la Caixa”, en catalán, castellano e inglés. Se podrá pedir a los autores que hagan modificaciones puntuales antes de la publicación y que presenten los trabajos en forma de conferencia en un acto público organizado por el Observatorio.

El jurado puede recomendar que algunos de los artículos presentados y no premiados sean revisados para publicarlos en la web del Observatorio Social de ”la Caixa”.

La concesión del premio implica la cesión de todos los derechos de explotación de los artículos a favor de la Fundación Bancaria ”la Caixa”, para su publicación en cualquier soporte e idioma. Los autores mantendrán en todo momento la propiedad intelectual de sus trabajos.

El importe de los premios está sujeto a las retenciones del IRPF que establece la legislación vigente.

En los trabajos de diversos autores, la cuantía del premio se repartirá entre todos los autores que cumplan los requisitos establecidos en estas bases.

JURADO Y RESOLUCIÓN

El jurado está formado por expertos en diversos ámbitos de las ciencias sociales. La decisión del jurado se toma por mayoría simple y es inapelable. Los premios pueden ser declarados desiertos según el criterio del jurado.

Asimismo, excepcionalmente el jurado puede conceder dos premios ex aequo en una misma categoría; en este caso el importe del premio se repartirá a partes iguales entre los dos ganadores.

La resolución del jurado se comunicará por correo electrónico a todos los concursantes durante el mes de enero de 2018.


Fuente: observatoriosociallacaixa.org


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI PREMIO LITERARIO "LA CAIXA" / PLATAFORMA (España)

14:01:2018

Género: Novela, infantil y juvenil

Premio:  3.000 € y edición

Abierto a:  entre 14 y 30 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Plataforma Editorial

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   14:01:2018

 

BASES

 
Literatura juvenil escrita por jóvenes autores

PARTICIPANTES

Podrán optar al Premio Literario "la Caixa" / Plataforma todos aquellos jóvenes, de cualquier nacionalidad o procedencia, que tengan entre 14 y 30 años durante el plazo de entrega de las obras, hasta el día 14 de enero de 2018.

OBRAS Y PRESENTACIÓN

Las obras tienen que ajustarse al género de la novela juvenil y deben estar escritas en castellano o en catalán. Tienen que ser inéditas y no pueden haber sido premiadas en ningún otro certamen, ni pueden estar pendientes del veredicto de otro jurado.

La extensión de las obras será de un mínimo de 80 páginas y de un máximo de 400 páginas, tamaño DIN A4, mecanografiadas a doble espacio, con tipografía Times New Roman cuerpo 12.

Los participantes tendrán que enviar su obra en formato Word o procesador de textos equivalente a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el asunto del mensaje se indicará: «Para el Premio Literario "la Caixa" / Plataforma».
 
La novela tendrá que ir firmada con pseudónimo.

En el mismo correo electrónico, se adjuntará otro documento en formato Word con la siguiente información:
• Título de la obra y pseudónimo elegido
• Nombre, apellidos, domicilio, teléfono, correo electrónico y fecha y año de nacimiento del autor o autores en caso de que la obra sea colectiva.
• Declaración manifestando de forma expresa que la obra presentada es original e inédita, que no ha sido premiada en certámenes anteriores y que no existe ningún compro-miso con otras editoriales que impida la cesión en exclusiva de los derechos de explotación de la obra a favor de Plata-forma Editorial.

PLAZO DE ENTREGA

El plazo de admisión de originales se cerrará el día 14 de enero de 2018. No se aceptarán aquellas obras que lleguen con fecha posterior al final del plazo.

JURADO Y VEREDICTO

El jurado estará formado por el escritor Francesc Miralles; la directora de CaixaForum Madrid, Isabel Fuentes; el director de Plataforma Editorial, Jordi Nadal; y la editora de Plataforma Neo, Anna López. Plataforma Editorial puede nombrar otros miembros como jurado si lo cree oportuno. El veredicto será inapelable y se hará público en 2018 en una fecha por determinar.

PREMIO
www.escritores.org
Plataforma Editorial establece un premio, dotado con 3.000 euros. La concesión del premio comporta la edición, publicación y explotación por parte de Plataforma Editorial de la obra premiada, así como el derecho a la distribución y comercialización en todo el mundo. La obra premiada se publicará en castellano y en catalán durante 2018, en el sello juvenil Plataforma Neo, y el número mínimo de ejemplares publicados será de 3.000.

El importe del premio se abonará en concepto de anticipo a cuenta de la participación proporcional en los ingresos de explotación de la obra (royalties) que se estipulen en el contrato de edición que el autor premiado se compromete a suscribir con Plataforma Editorial, y ello de conformidad con los términos expuestos en las presentes bases, así como con la vigente ley española de Propiedad Intelectu-al y con las demás normas y disposiciones que fueran de aplicación e interpretación de las presentes bases. La aceptación del premio por parte del ganador implica la autorización a Plataforma Editorial para la utilización publicitaria de su nombre e imagen en relación con el premio.

DERECHOS DE OPCIÓN PREFERENTE

Plataforma Editorial se reserva un derecho de opción preferente para publicar cualquier obra presentada en el concurso que, no habiendo sido galardonada, sea considerada de su interés, previa suscripción del correspondiente contrato con su autor. Platafor-ma Editorial dispone de un plazo de 90 días para comunicar al autor su voluntad de adquirir los derechos de la obra.

ORIGINALES

Plataforma Editorial no se compromete a mantener correspondencia con los candidatos al premio. Los originales no premiados serán eliminados durante los cuatro meses siguientes a la entre-ga del premio. La participación en el Premio Literario "la Caixa" / Plataforma implica la plena conformidad y aceptación de estas bases.

INFORMACIÓN

Plataforma Editorial S.L.
C/ Muntaner, 269, entresuelo 1a
08021 Barcelona
Tel. +34 93 494 79 99
Fax +34 93 419 23 14
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.plataformaneo.com

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO A LA MEJOR TESIS DOCTORAL SOBRE UN TEMA RELACIONADO CON SEVILLA 2017 (España)

14:10:2017

Género: Tesis doctoral

Premio:  3.000 €

Abierto a:  Tesis doctoral sobre un tema relacionado con Sevilla, leída durante el curso académico 2016-2017

Entidad convocante: Fundación Fondo de Cultura de Sevilla (Focus)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   14:10:2017

 

BASES

 
La Fundación Fondo de Cultura de Sevilla (Focus) tiene entre sus fines la promoción de la Cultura en sus diversas manifestaciones, con atención primordial a la conservación, difusión y desarrollo del patrimonio histórico y cultural de Sevilla y su proyección Iberoamericana. En cumplimiento de estos fines, la Fundación convoca concurso público de méritos para la concesión de un Premio a la mejor Tesis doctoral sobre un tema artístico, histórico, literario, científico o técnico relacionado con Sevilla.

I
www.escritores.org
Se establece un Premio a la mejor Tesis doctoral sobre un tema artístico, histórico, literario, científico o técnico relacionado con Sevilla, leída durante el curso académico 2016-2017, dotado con 3.000 euros.

II

Podrá solicitar este premio el autor de la tesis.
La solicitud se dirigirá al Patronato de la Fundación Focus –con domicilio en la Plaza de los Venerables 8. 41004, Sevilla– antes del 15 de octubre de 2017.

El solicitante formalizará el formulario de inscripción, en cualquiera de sus dos opciones: formato pdf descargable para su envío por correo postal, o formato web, enviando posteriormente al Patronato de la Fundación la siguiente documentación:
• Un ejemplar de la tesis que presenta al premio, impreso en papel y soporte digital.
• Memoria expresiva de los méritos que a su juicio concurran para optar al premio, indicando si ha presentado la tesis a otros certámenes o convocatorias y, en su caso, los premios o ayudas que por ella se haya hecho acreedor. En la solicitud figurará la fecha de la lectura de tesis y la calificación obtenida, y se deberá autorizar expresamente a la Fundación para incorporar a su Biblioteca el ejemplar de la tesis premiada y para editarla, en caso de que el Patronato de la Fundación resolviera hacerlo así al conceder el premio.
• Una copia del acta de colación.

Desde el 1 de enero de 2018 al 31 de marzo del mismo año, los autores de las tesis no premiadas podrán recoger sus trabajos en el domicilio de la Fundación: Plaza de los Venerables 8. 41004, Sevilla (de lunes a viernes de 10 a 18 h). Aquéllos que transcurrido el plazo no hayan sido
retirados, pasarán a formar parte de los fondos de la Biblioteca de la Fundación.

III

El Patronato de la Fundación designará un jurado cuya composición no se hará pública hasta después de haberse emitido el fallo. El jurado elevará sus propuestas antes del día 1 de diciembre de 2017 al Patronato.Éste resolverá, en definitiva, sobre la concesión del premio durante el mes de diciembre de 2017. La resolución podrá declarar desierto el premio, si así se estimara procedente.

IV

La presentación de la solicitud para participar en este concurso implica la aceptación de las presentes bases y de las decisiones del Patronato, que serán inapelables.


Fuente


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXII PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO MIGUEL DELIBES 2017 (España)

17:11:2017

Género: Periodismo

Premio:  6.000 € y escultura

Abierto a:  trabajos publicados entre el 1 de diciembre de 2016 y el 12 de noviembre de 2017

Entidad convocante: Asociación de la Prensa de Valladolid y EspañaDuero

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   17:11:2017

 

BASES

 
La Asociación de la Prensa de Valladolid y EspañaDuero como patrocinador principal convocan el Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes 2017, con arreglo a las siguientes bases

PRIMERA

Podrán presentarse al Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes 2017 los trabajos encuadrados en cualquier género periodístico escritos en español que hayan sido publicados o emitidos en medios de comunicación impresos, medios de comunicación digitales, radio y televisión de cualquier localidad del territorio nacional. El jurado tendrá en cuenta en sus deliberaciones la difusión de los mismos.

SEGUNDA

El Premio estará dotado con la cantidad económica de SEIS MIL EUROS aportada por EspañaDuero, y una escultura del artista vallisoletano Luis Santiago cedida por la Fundación Miguel Delibes. El galardón estará sujeto a la normativa fiscal vigente en el momento de su entrega.

TERCERA

El tema del Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes es el idioma español y los medios de comunicación.

CUARTA

Los trabajos que se presenten deberán referirse, como asunto genérico, a la importancia del buen uso del idioma español o lengua castellana en los medios de comunicación social, a la defensa, extensión y pervivencia de nuestra lengua en los mismos y a la correcta utilización del lenguaje en estos instrumentos informativos.

QUINTA

Los trabajos deberán estar firmados por su autor o seudónimo. En el caso de este segundo supuesto, la personalidad del autor deberá acreditarse con un certificado del director del medio que lo haya publicado o emitido. Se podrá concurrir al premio por iniciativa del autor, de terceras personas o de entidades e instituciones públicas o privadas.

SEXTA

Los trabajos que concurran a este galardón deberán haber sido publicados entre el 1 de diciembre de 2016 y el 12 de noviembre de 2017.

SÉPTIMA

El plazo límite para la recepción de los trabajos será el 17 de noviembre de 2017.

OCTAVA

Los trabajos deberán enviarse, por correo certificado, a la siguiente dirección: APV (Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes). Apartado de Correos 401. 47080 Valladolid. A efectos de recepción de originales, se tendrá en cuenta la fecha del matasellos.

NOVENA

Las candidaturas podrán presentarse por un trabajo individual o una colección de trabajos agrupados bajo un mismo título. Si un mismo autor presenta varios trabajos deberá señalar explícitamente si la valoración debe hacerse de forma individual o si se trata de una candidatura formada por una colección de trabajos.

DÉCIMA

Los trabajos de medios de comunicación impresos se presentarán en página completa original del periódico que los haya publicado, en la que pueda apreciarse la fecha de los mismos. En una hoja aparte deberán reflejarse los datos personales del autor y un breve currículum.

Los trabajos de medios de comunicación digitales se presentarán en una página impresa de la captura del medio digital donde hayan sido publicados. Cada trabajo deberá acompañarse de un certificado en el que el medio digital certifique la fecha de publicación. En una hoja aparte deberán reflejarse los datos personales del autor y un breve currículum.

Los trabajos de radio se presentarán en un CD o USB de almacenamiento con el archivo de sonido del programa o sección. Cada trabajo deberá acompañarse del guión y de una certificación de emisión con la fecha, hora y cadena que lo ha emitido. En una hoja aparte deberán reflejarse los datos personales del autor y un breve currículum.

Los trabajos de televisión se presentarán en DVD o USB de almacenamiento con el archivo de vídeo del programa o sección. Cada trabajo deberá acompañarse del guión y de una certificación de emisión con la fecha, hora y cadena que lo ha emitido. En una hoja aparte deberán reflejarse los datos personales del autor y un breve currículum.

UNDÉCIMA
www.escritores.org
El jurado, que será designado por la Junta Directiva de la APV, estará integrado por personalidades del periodismo y las letras y del mismo formará parte el titular de la Asociación de la Prensa de Valladolid, que lo presidirá. El secretario general de esta institución actuará como secretario de actas del jurado, con voz pero sin voto. EspañaDuero y la Fundación Miguel Delibes propondrán cada una un componente del jurado que deberá estar vinculado al mundo de la comunicación. El veredicto será inapelable.

DUODÉCIMA

Además de los trabajos que concurran al premio por iniciativa de sus autores, de terceras personas o de entidades e instituciones, el jurado tendrá la facultad de proponer candidaturas, siempre y cuando se ajusten, en forma y plazo de publicación, a lo previsto en estas bases.

DÉCIMOTERCERA

El jurado emitirá su fallo a finales de noviembre de 2017 y el premio será entregado en el transcurso de un acto que se celebrará en Valladolid con motivo de la festividad de San Francisco de Sales, patrón de los periodistas. Será requisito imprescindible la asistencia al mismo del premiado, quien a su vez se comprometerá a ser miembro del jurado en la siguiente edición del premio si así fuese requerido por la Asociación de la Prensa de Valladolid.

DÉCIMOCUARTA

La APV se reserva el derecho de reproducir el trabajo ganador o cuantos se presenten al premio por iniciativa de sus autores.

DÉCIMOQUINTA

El jurado resolverá en cuantos aspectos no contemplados en estas bases surjan a lo largo del proceso de concesión del premio.

DÉCIMOSEXTA

La participación en este certamen implica la aceptación de las bases.


Fuente: valladolid.fape.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONVOCATORIA CONCURSO PER{VERSUS} DE POESÍA (España)

30:09:2017

Género: Poesía

Premio:  Edición

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: GEEPP Ediciones

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:09:2017

 

BASES

 
GEEPP EDICIONES

La Colección PER{VERSUS} de poesía nace de la estrecha colaboración entre la poeta y filóloga Cristina Hernández González, directora y mecenas de la colección, y GEEPP Ediciones, con la intención de dar visibilidad y difundir la obra a voces poéticas diferentes, pero con dificultades de cualquier tipo para publicar.

PER{VERSUS} es un vocablo que puede albergar múltiples significados. En principio, el vocablo perverso proviene del latín perversus, participio del verbo pervertere, que significa "trastornar" o "subvertir". Al verbo latino vertere, que denota "girar, invertir", le acompaña la preposición per-, que significa "a través de". En consecuencia, podría pensarse que Per{versus} ha surgido con la clara intención de subvertir, de trastocar el orden poético imperante, no como un signo de malignidad, sino como un signo de urgente restauración. Y, de hecho, así puede concebirse. Sin embargo, Per{versus} es un concepto que, como la tierra, alberga en su interior una semilla, la materia poética queda enclaustrada entre corchetes, como la vida potencial en el vientre femenino. Asimismo, porque Per{versus} es también gemelar, dual, híbrido, impregnado de dobles y mixturas; en consecuencia, originado doblemente del sustantivo versus, "verso" y de la preposición versus, "contra, oposición". Per{versus} es, literalmente, "a través del verso"; simultáneamente, "a través de lo contrario", y finalmente, "a través de versos contrarios". Per{versus} es el verso que escapa de su claustro para cruzarse con otro verso que de su claustro escapa.

GEEPP EDICIONES promueve la III CONVOCATORIA PER{VERSUS} con arreglo a las siguientes BASES:

REQUISITOS.

1.  Podrán participar todas aquellas personas mayores de 18 años, con obras originales e inéditas, escritas en castellano, que no hayan sido galardonadas y/o presentadas en otros premios al cierre de la presente convocatoria.

2. Los originales, con libertad de tema y forma, deberán tener un mínimo de 400 versos y un máximo de 600.
www.escritores.org
3. Los trabajos deberán remitirse por correo electrónico, desde una dirección que no permita identificar al remitente del libro presentado, a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con las siguientes condiciones:
- En el asunto del correo electrónico deberá escribirse: CONVOCATORIA PERVERSUS III.
- El correo electrónico sólo deberá incluir dos documentos adjuntos en formato PDF:
a) Uno llamado OBRA.PDF, que contendrá el original sin firmar, pero que llevará en su primera página el título de la obra.
b) Otro llamado DATOS PERSONALES.PDF, que incluirá el título de la obra, nombre y apellidos, DNI o pasaporte correctamente escaneado, dirección postal completa, ciudad y país de residencia, teléfono de contacto, dirección de correo electrónico y una breve biografía literaria.

PLAZOS.

4. El plazo de admisión de originales queda abierto desde el 25 de julio de 2017 a las 0.00 horas, hasta el 30 de septiembre de 2017, a las 23.59 horas, ambos en horario peninsular español.

JURADO.

5. La composición del jurado, presidido por Cristina Hernández González, se dará a conocer una vez se falle el concurso, y se publique el acta en la página web de GEEPP Ediciones (www.tueditorial.es).

FALLO.

6. El fallo del jurado se hará público el 21 de marzo de 2018, Día Mundial de la Poesía, en la página web de la editorial (www.tueditorial.es).

PREMIOS.

7. El premio consistirá en la publicación por parte de GEEPP Ediciones de los dos poemarios seleccionados en un libro doble, dentro de la Colección Per{versus}, además de veinticinco ejemplares para la libre disposición de cada uno de los autores seleccionados.

8. La editorial pondrá también a la venta el libro doble de forma online, a través de las librerías asociadas al sistema de impresión bajo demanda, por cuyas ventas los autores se repartirán equitativamente, de forma anual, un 10% del importe de las mismas.

9. Los autores premiados se comprometerán a completar el documento de garantía de autoría y la ficha biográfica que les facilite la editorial, para su incorporación al registro de autores de la página web, y cederán los derechos del poemario para dicha publicación, en su primera edición.

10. Los autores podrán disponer de reimpresiones de los ejemplares que deseen, con un 50% de descuento sobre el PVP, para su libre disposición (ventas en librerías de confianza o en presentaciones particulares).           

OTROS.

11. El acto de presentación del libro, al que deberán asistir los poetas ganadores, tendrá lugar durante el año 2019, en una ciudad a determinar.

12. La participación en esta convocatoria implica la total aceptación de las presentes bases. Su interpretación o cualquier aspecto no previsto, serán resueltos por el jurado.


Fuente



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025