Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO LITERARIO "VUELA LA COMETA" CLOS MONTBLANC (España)

14:10:2017

Género: Novela

Premio:  2.000 € y edición

Abierto a: hasta 38 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Bodegas Clos Montblanc

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   14:10:2017

 

BASES

 
CLOS MONT-BLANC

TERCERA EDICIÓN 
www.escritores.org
BASES DEL CONCURSO

Concurso: "Vuela la Corneta" de Clos Montblanc

Objetivo: Consolidar la colección LA COMETA de NARRATIVA EN CASTELLANO

Participantes: Cualquier persona de hasta 38 años.

Novelas inéditas: Extensión desde 150 páginas hasta 350 páginas en A4 a doble espacio. Temática: Novela en castellano, tema libre.

Jurado:
PRESIDENTE: D. Luis Goytisolo, escritor Premio Nacional de las Letras 2013, y miembro de la Real Academia de la Lengua. SECRETARIO: D. Miguel Catalán, fiolósofo, escritor y miembro de la Asociación Española de Críticos Literarios AECL
VOCALES: D. Francisco Agramunt, de la Asociación Valenciana de Críticos Literarios AVCL, D. Juan Enrique Ballester, escritor, premio de la Crítica Valenciana 2.012,  y D. Alberto Gimeno, premio de la Crítica 2.013

Presentación de originales: Por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes del 15 de octubre de 2.017

Fallo: día 1 de febrero de 2.018

Dotación: 2.000 € a cuenta de los Derechos de autor y publicación en la colección LA COMETA para Sant Jordi de 2.018

El jurado se reserva el derecho de dejar desierto el premio.

Convoca: Bodegas Clos Montblanc / Cuanto te quiero SL

Bases depositadas ante el Notario de Tarragona Leticia Ballester.


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXIII PREMIO DE TEATRO CIUDAD DE GUADALAJARA "ANTONIO BUERO VALLEJO" 2017 (España)

29:09:2017

Género: Teatro

Premio:   6.000 €

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Patronato Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Guadalajara

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:09:2017

 

BASES

PATRONATO MUNICIPAL DE CULTURA DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE GUADALAJARA

De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8.a de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans/index):
www.escritores.org
Primero. Beneficiarios:  Podrán concurrir cuantas personas interesadas lo deseen, de cualquier nacionalidad, y con una sola obra, pudiendo hacerlo de forma individual o colectiva, según la Base 1 de la Convocatoria

Segundo. Objeto: El objeto de la presente convocatoria es el concurso de obras de teatro originales, e inéditas, que no hayan sido premiadas en otros concursos. Los autores serán responsables, ante el Patronato Municipal de Cultura y frente a terceros, del cumplimiento de lo establecido en este punto.

Tercero. Bases reguladoras:  Ordenanza General de Subvenciones Públicas otorgadas por el Excmo. Ayuntamiento de Guadalajara y sus Organismos Autónomos. BOP de Guadalajara núm. 32, del lunes, 14 de marzo de 2016. boletin.dguadalajara.es/images/boletin/2016/03/32_2016-5.html

Cuarto. Cuantía:  Se establece un único premio de 6.000,00 euros para la obra ganadora. La dotación presupuestaria total se cifra en 6.000,00 euros, correspondientes a la aplicación presupuestaria 334048100 del vigente Presupuesto del Patronato Municipal de Cultura del ejercicio 2017, sujeto a la correspondiente fiscalización, según la normativa vigente, así como a la normativa tributaria correspondiente en materia de IRPF.

Quinto.- Plazo de presentación de obras.-

Los trabajos se presentarán en el Patronato Municipal de Cultura, calle Cifuentes número 30, 19003-Guadalajara, en días hábiles, de lunes a viernes, y en horario de 9:00 a 14:00 horas. El plazo quedará abierto desde el siguiente día al de la publicación del extracto de  las presentes Bases en el Boletín Oficial de la Provincia de Guadalajara, y hasta las 14:00 horas del día 29 de septiembre de 2017, inclusive. También serán admitidos aquellos envíos que se hubieran franqueado en origen dentro de este plazo.

Fuente: boletin.dguadalajara.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA JOVELLANOS - EL MEJOR POEMA DEL MUNDO (España)

07:01:2018

Género: Poesía

Premio:   2.000 €, diploma y edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ediciones Nobel

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   07:01:2018

 

BASES


Convocatoria

Ediciones Nobel continúa la búsqueda utópica del mejor poema escrito en cualquier lengua del mundo. Mantenemos así un año más vivo en autores de todo el mundo el recuerdo del ilustrado español que engrandeció con su vida, obra y pensamiento a la humanidad entera, y entre cuya memorable obra escrita también tuvo su lugar la poesía.

Convencidos de que todos los sueños se cumplen si no se renuncia a perseguirlos, queremos hacer realidad la sugestiva utopía de encontrar cada año “el mejor poema del mundo” para recordar al ilustre Gaspar Melchor de Jovellanos, rendir homenaje a su autor y difundirlo por todos los medios para que la voz de los poetas ilumine los días en que la noche no deje paso a la luz, para que sus palabras sean una antorcha sobre la tierra oscura.
www.escritores.org
Reglamento

Artículo 1. EDICIONES NOBEL abre el plazo de recepción de candidaturas para el V PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA JOVELLANOS, EL MEJOR POEMA DEL MUNDO, al que podrán presentarse autores de cualquier país y lengua, conforme a los requisitos que se especifican en estas bases.
El plazo permanecerá abierto hasta las 24 horas (GMT+1. Hora de Madrid.) del próximo día 7 de enero de 2018, no admitiéndose a concurso ninguna obra fuera de dicho plazo.

Artículo 2. Cada autor podrá enviar un solo poema al concurso de temática y extensión libres. No se admite el envío de poemarios.

Artículo 3. No podrán tomar parte en esta convocatoria los ganadores de ediciones anteriores.

Artículo 4. Los poemas habrán de ser originales e inéditos y deberán portar un título. Podrán estar escritos en cualquier idioma.

Artículo 5. Para poder participar, todas las candidaturas deberán registrarse en la página web http://poesia.premiojovellanos.com dentro del apartado ‘Inscripción’. Se deberán rellenar todos los campos del formulario donde habrá también que adjuntar el poema en formato Word, PDF o similares.
No podrán remitirse poemas en papel. En ese caso, Ediciones Nobel no se compromete a conservarlos ni a devolverlos a sus autores.

Artículo 6. El jurado, seleccionado por la dirección de EDICIONES NOBEL y de Clarín, Revista de nueva literatura, elegirá el poema ganador y una selección de poemas finalistas que se editarán bajo el título ‘El mejor poema del mundo’. Ganador y finalistas ceden con carácter no exclusivo a EDICIONES NOBEL los derechos de reproducción de su obra.

Artículo 7. El poema ganador será leído en el acto de entrega del Premio Internacional de Ensayo Jovellanos, que cada año se celebra en la ciudad de Gijón, Principado de Asturias, España.

Artículo 8. El premio al único ganador consta de un diploma acreditativo y una dotación económica de dos mil euros (2.000 €). Los finalistas seleccionados por el Jurado aparecerán junto al poema premiado en el libro que Ediciones Nobel publicará en la fecha que estime oportuna según sus intereses editoriales. Los finalistas una vez seleccionados no podrán solicitar a la editorial la retirada de su poema de la edición del libro.

Artículo 9. Tanto el autor del poema premiado como los finalistas renuncian expresamente a los derechos de autor que se devenguen por las ventas de la obra. Los beneficios serán donados a una entidad benéfica o cultural a determinar por la editorial.

Artículo 10. El premio podrá ser declarado desierto si el jurado, cuya decisión será inapelable, considerase que ninguna de las obras presentadas reúne la debida calidad.

Artículo 11. Los poemas serán publicados en su versión original junto a una traducción al español.

Artículo 12. La interpretación de estas bases corresponderá a Ediciones Nobel. La participación supone la aceptación completa de las mismas.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXIV PREMIO INTERNACIONAL DE ENSAYO JOVELLANOS 2018 (España)

07:01:2018

Género: Ensayo

Premio:   9.000 €, diploma y edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ediciones Nobel

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   07:01:2018

 

BASES


Jovellanos, una breve semblanza

Gaspar Melchor de Jovellanos (Gijón, 1744 - Puerto de Vega, 1811) es, sin duda alguna, el más representativo de los autores del siglo XVIII y la figura más señera de la Ilustración española. Lo es igualmente de la modernización de España y de su querida tierra natal, el Principado de Asturias. www.escritores.org
Su abundante obra, temáticamente muy diversa, constituye un auténtico programa de regeneración y transformación social. La incomprensión y persecución política de que fue objeto no le apartaron nunca de su trabajo intelectual ni de la denuncia de los males del país. Así lo escribió en el Discurso sobre los medios de promover la felicidad de Asturias: “Como busco el bien de mi patria con ánimo puro y desinteresado, nada me detendrá en la exposición de mis ideas”.
La clarividente inteligencia de Jovellanos no se conformó con el puro análisis y descripción de los viejos problemas nacionales: la ignorancia, los privilegios de la nobleza y la iglesia, el descuido de las ciencias y los idiomas, la carencia de centros de formación profesional, la falta de proyectos públicos para mejorar las condiciones de vida y la economía del país, etcétera, sino que propuso remedios a estos males, estudió la viabilidad de puertos y carreteras, emprendió personalmente la creación de institutos y programas de enseñanza e hizo precisas recomendaciones para contribuir a la prosperidad de la nación.
Sus escritos encierran una intención reformadora y manifiestan una inquebrantable fe en el progreso y en las posibilidades del hombre. En su mente estuvo siempre la necesidad de superar la decadencia cultural, moral, económica y política de España. Su obra sigue siendo una clara luz en nuestra memoria histórica, y su nombre, un estandarte de libertad y renovación que se mantiene vigente para todas las tierras y todos los pueblos.

Convocatoria

EDICIONES NOBEL convoca la vigesimocuarta edición del PREMIO INTERNACIONAL DE ENSAYO JOVELLANOS, cuyo objeto es distinguir creaciones originales e inéditas que supongan una aportación relevante en los campos del pensamiento, las humanidades, las ciencias sociales y de la naturaleza, escritas por autores de cualquier país del mundo. El galardón, que tiene periodicidad anual, fue instituido en 1994, al cumplirse el 250 aniversario del nacimiento de Gaspar Melchor de Jovellanos, uno de los hombres de espíritu más universal de la cultura española, para quien ninguna rama del saber fue ajena.
Unos meses antes de morir, Jovellanos escribió lo siguiente: “Y aunque es para mí muy dulce la esperanza de que mi nombre no quedará enteramente sepultado en el olvido, no es porque crea que será celebrado con aplauso sino recordado con lástima y ternura”. EDICIONES NOBEL, que nació en la misma tierra asturiana de tan ilustre personalidad, quiere colaborar con esta iniciativa a mantener vivo el recuerdo de aquella “alma heroica y hermosísima”, como le definió Menéndez Pelayo.
El PREMIO INTERNACIONAL DE ENSAYO JOVELLANOS tiene por finalidad dar a conocer propuestas originales y reflexiones profundas que estimulen la apertura de nuevos caminos en la permanente lucha del hombre por ensanchar los horizontes de su conocimiento y por hallar respuestas a los numerosos problemas e interrogantes que conmueven a la sociedad contemporánea.
La obra ganadora será publicada tras conocerse el fallo del jurado, con la intención de aportar así al sector del libro y al panorama cultural español un producto editorial de contrastada calidad. La concesión de este galardón, cuya dotación económica es de 9.000 euros, estará sujeta al reglamento que acompaña a la presente convocatoria.


Reglamento

Artículo 1. EDICIONES NOBEL abre el plazo de recepción de candidaturas para el PREMIO INTERNACIONAL DE
ENSAYO JOVELLANOS, al que podrán presentarse autores de cualquier país del mundo, de acuerdo con los requisitos y condiciones que se especifican en este reglamento.

El plazo permanecerá abierto hasta el próximo día 7 de enero de 2018 a las 24 h (hora española).

Artículo 2. El género al que se refiere la presente convocatoria atañe a un “escrito, generalmente breve, constituido por pensamientos del autor sobre un tema, sin el aparato ni la extensión que requiere un tratado completo sobre la misma materia”, según la definición de ensayo elaborada por la Real Academia.

El tema de la convocatoria es libre, pero se consideran de especial interés aquellas materias o cuestiones relativas a la problemática de la sociedad actual, en cualquiera de sus aspectos, sea en la dimensión universal o en la nacional. Los originales tendrán una extensión máxima de 250 folios escritos a doble espacio por una cara.

Artículo 3. Las obras que opten al premio se presentarán en formato digital con cualquier procesador de textos de uso común. Todos los originales se acompañarán de un breve extracto de su contenido, con una extensión no superior a los dos folios.

Si el original está redactado en lengua extranjera, su autor deberá adjuntar estas dos hojas en castellano. Los candidatos que lo deseen podrán firmar su original con un seudónimo, en cuyo caso acompañarán en archivo adjunto su completa identificación personal.

Artículo 4. Todas las candidaturas serán remitidas por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., dentro del plazo indicado en el artículo primero. Con carácter obligatorio, todas las candidaturas deberán incluir una dirección de correo electrónico válida y un teléfono. EDICIONES NOBEL acusará recibo de todas las obras presentadas por correo electrónico, pero no mantendrá correspondencia con los candidatos.

Artículo 5. La mera presentación de una obra a este premio implica la cesión a EDICIONES NOBEL, por parte de su autor, de una opción preferente sobre los derechos en exclusiva para editarla conforme al contrato-tipo de la editorial, que está a disposición de todos los interesados. Una vez hecho público el fallo del jurado, quedará sin efecto dicho compromiso en relación con todas las obras presentadas excepto la distinguida con el galardón, y, en su caso, aquellas que el jurado declare finalistas o cuya publicación proponga, que serán objeto del correspondiente contrato entre autor y editorial.

Artículo 6. El premio consta de un diploma acreditativo y una dotación económica de 9.000 euros (NUEVE MIL EUROS), que tendrá la consideración de anticipo sobre los derechos de autor que genere la edición de la obra.

Artículo 7. El jurado, que estará integrado por destacadas personalidades de la cultura, hará público su fallo en la fecha que oportunamente se comunicará.

Artículo 8. El premio podrá ser declarado desierto si el jurado, cuya decisión será inapelable, considerase que ninguna de las obras presentadas reúne la debida calidad.

El jurado podrá hacer una mención expresa en el acta, si lo juzga oportuno, a la obra que, en su caso, haya quedado finalista o proponer a la editorial la publicación de alguno de los originales no premiados. EDICIONES NOBEL gozará del derecho de opción preferente para publicar dichos originales.

Artículo 9. En la misma fecha y acto de presentación pública del libro se hará entrega al autor del diploma acreditativo del premio y de la dotación económica del mismo.

Artículo 10. La interpretación de estas bases y la solución a las dudas que pudiera plantear su aplicación corresponderá a EDICIONES NOBEL.

La dotación económica del premio es susceptible de sufrir variaciones, puesto que en gran medida se sufraga con aportaciones procedentes de patronos que prestan su apoyo de manera desinteresada. EDICIONES NOBEL se reserva el derecho a alterar el importe final del premio si hubiese causas que así lo justificasen, comunicando las mismas a los participantes por correo electrónico y estos dispondrán de 10 días para retirar su obra del premio si así lo estimasen pertinente. La obra premiada será publicada por EDICIONES NOBEL, previa firma del correspondiente contrato de edición y cesión de los derechos de explotación sobre la obra premiada con su autor en los siguientes 12 meses a la decisión del fallo del jurado.

Artículo 11. Los candidatos al premio, por el hecho de optar al mismo, se comprometen a aceptar las presentes bases.

El jurado

El jurado estará integrado por destacadas personalidades expertas en el mundo de las ciencias sociales y las humanidades.


Fuente


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V PREMIO NACIONAL DE POESÍA "POETA DE CABRA" 2017 (España)

31:08:2017

Género:  Poesía

Premio:   300 €

Abierto a: personas con nacionalidad española o con tarjeta de residencia vigente

Entidad convocante: Poeta de Cabra Ediciones

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:08:2017

 

BASES

 
“Poeta de Cabra Ediciones”, a través de la asociación cultural “Difusión Poética”, convoca el quinto premio de poesía “Poeta de Cabra”, para fomentar la creación poética y divulgar la obra de nuevas voces y autores españoles. Este premio está convocado sin apoyo económico de institución privada o pública alguna. Es lamentable el desprecio a la cultura que soportan los artistas y gestores culturales por parte de los estamentos del poder. La libertad y el pensamiento crítico son consustanciales a la creación literaria, el desprecio a la cultura mide la mediocridad y la tiranía de los gobernantes: un país que no cuida ni promueve a sus artistas es un país en decadencia.
www.escritores.org
Poesía es denuncia social, voz de los sujetos despojados de la misma, perseguidos, criminalizados, exterminados, o simplemente ignorados, sin identidad. “La guerra es la paz. La libertad es la esclavitud. La ignorancia es la fuerza”, dice el Gran Hermano de “1984”, de George Orwell. Guerra global, dictadura económica, fanatismo religioso, sistemática mentira. Frente a ello el pensamiento y la conciencia en la poesía, riesgo, libertad, compromiso, desciframiento de la verdad -oculta por el velo de lo material-. Poesía es conciencia y reflexión interior, salto al vacío de la realidad metafísica o espiritual, sin dictados religiosos ni proselitistas. Poesía es euritmia, armonía, normas en libertad y libertad sin normas de la forma del lenguaje.
Poesía es lírica y discurso reflexivo en un continuo indefinible. Poesía es voz dictada por el misterio, por la realidad oculta, que ilumina y engrandece al lector por su belleza –o su horror-. Poesía es abstracción del pensamiento, del lenguaje, potencia creadora. Todo eso y sus contrarios pueden ser poesía, la indefinible poesía, escurridiza, hermosa en sexo y alma, en los dioses, en la materia, en el amor, en los cuerpos, en el mundo. Es la poesía. Inalcanzable. Pero al alcance de los poetas.

BASES

(Entrega por correo electrónico del 1 de julio al 31 de agosto de 2017)

1. Podrán concurrir todas las personas con nacionalidad española o con tarjeta de residencia vigente a la fecha de cierre del concurso, siempre que sus obras se presenten escritas en castellano. Presentarse al concurso supone la aceptación de todos y cada uno de los puntos de las bases de esta convocatoria, entendiéndose que el incumplimiento de uno solo de ellos será suficiente para dejar fuera de concurso la obra.

2. No podrán presentarse a este premio los ganadores de convocatorias anteriores, pero sí los finalistas.

3. Cada autor-a podrá presentar un solo poema original, no premiado en ningún otro certamen (solo o como parte de algún libro premiado), de tema y técnica libres, no pudiendo exceder de 60 versos. Se admitirán poemas en prosa, máximo 60 líneas. Se presentará mediante el sistema de plica y bajo seudónimo. La organización garantiza la imparcialidad y el anonimato del proceso de selección.

4. Se otorgará un premio indivisible dotado con TRESCIENTOS euros.

5. El premio podrá ser declarado desierto si ninguna de las obras presentadas alcanzase el nivel de calidad requerido por el jurado.

6. A fin de reducir el impacto medioambiental solo se admitirá la entrega de las obras mediante correo electrónico. El plazo de envío de los poemas será entre los días 1 de julio de 2017 a las 00:00 a.m., y el 31 de agosto de 2017 a las 23:59 p.m. (horas españolas), ambos inclusive.

7. La obra será enviada a la siguiente dirección de correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

8. Solo será admitida una obra por concursante. El procedimiento será el siguiente: Se enviará un único correo electrónico, conteniendo dos archivos adjuntos en formato Word o PDF: la OBRA y la PLICA.
En el asunto del correo figurará: “Obra ‘XXXX’ con seudónimo ‘YYYY’ para el Premio de Poesía Poeta de Cabra 2017”, especificando en XXXX el título del poema y en YYYY el seudónimo del concursante.
En el cuerpo del mensaje no se incluirá texto alguno.
El archivo adjunto de la OBRA a concursar debe nombrarse como “OBRA XXXX con seudónimo YYYY”.
El interior del archivo de la OBRA estará encabezado por el título del poema y por el seudónimo usado, y a continuación se incluirá el poema. Tamaño de letra 12, interlineado doble, con todas las páginas numeradas, sin imágenes ni ilustraciones.
El archivo adjunto de la PLICA debe nombrarse como “PLICA del seudónimo YYYY de la obra XXXX”.
El interior del archivo de la PLICA incluirá el nombre y los dos apellidos del concursante, fecha de nacimiento, domicilio, teléfono, correo electrónico, título del poema y el seudónimo, nº del DNI o tarjeta de residencia, así como imagen escaneada del mismo por ambas caras. También se incluirá un breve currículo literario del autor-a, así como una breve declaración que atestigüe que la obra que se presenta es propia y original, y que no ha sido premiada en ningún otro concurso, sola o como parte de algún libro premiado. El correo electrónico que se incluye en el interior de la PLICA debe ser el mismo desde el que se enviaron la obra y la plica al concurso.
La Organización no tendrá la obligación de dar acuse de recibo de los correos entrantes.

9. Serán descartados de forma automática los correos con datos y archivos incompletos, o aquellos que no se atengan a las presentes bases.

10. El fallo del jurado será inapelable y se emitirá entre los meses de octubre y noviembre de 2017, siendo publicado en el blog: poetacabra2.blogspot.com Se avisará previamente al ganador-a, así como a los finalistas. En el momento del fallo, será dada a conocer la composición del jurado. El acta del fallo y la obra premiada será divulgada en el blog editorial de “Poeta de Cabra Ediciones”, y se distribuirá a críticos literarios y poetas de prestigio. Asimismo, se publicará en el blog editorial la relación de títulos de obras finalistas que optaron al premio. La fecha y el lugar de entrega del premio se anunciarán previamente, y se realizará en acto público en Madrid. El ganador-a del certamen acepta el compromiso de asistir a la ceremonia de entrega del mismo o designar a una persona que acredite su representación en el acto, por causa de fuerza mayor. En caso de no hacerlo, seguirá ostentando la condición de ganador-a pero no tendrá derecho a recibir el importe económico del premio. En dicho acto público se leerán tanto el poema premiado como varios o la totalidad de los poemas finalistas (que también serán invitados a participar, si lo desean, en dicho acto).

11. La asociación cultural “Difusión Poética” y “Poeta de Cabra Ediciones” se reserva el derecho de publicar, divulgar y reproducir la obra premiada (pero no las finalistas) en sus medios impresos o digitales. Si el poema ganador fuera publicado por su autor-a en revistas, antologías, poemarios, blogs, etc., deberá figurar la mención al premio obtenido en este certamen.

12. No serán devueltas las obras presentadas ni se mantendrá ningún tipo de correspondencia con los concursantes a este premio. Todas las obras presentadas, salvo la ganadora y las finalistas, serán destruidas a los 15 días del fallo del premio.

13. La interpretación de estas bases queda a criterio del jurado. Las cuestiones no previstas en las presentes bases serán resueltas por el mismo. Todas las decisiones del jurado serán inapelables.


 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025