Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII CERTAMEN LITERARIO FERNANDO DE BALLESTEROS SAAVEDRA (España)

07:08:2017

Género: Relato

Premio:  500 € y diploma

Abierto a: mayores de 18 años, residentes en España

Entidad convocante: Ayuntamiento de Villahermosa (Ciudad Real)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  07:08:2017

 

BASES

 
BASES DEL VII CERTAMEN LITERARIO FERNANDO DE BALLESTEROS SAAVEDRA
www.escritores.org
1. Podrán concurrir a este certamen todos los autores/as que lo deseen, mayores de 18 años, cualquiera que sea su nacionalidad  y con residencia en España, con obras en prosa, escritas en castellano, originales e inéditas (también en Internet) y no premiadas en otros certámenes. Los concursantes podrán optar a dos categorías como máximo, si lo desean y con un sólo trabajo para cada una de ellas.  Se indicará la categoría o categorías elegidas. Si no especificase claramente en el exterior de los sobres en que categoría se participa, el trabajo será excluido por el jurado.

2. Si durante el transcurso del certamen resultase premiada alguna de las obras presentadas, el autor de la misma está obligado a informar, mediante e-mail, o cualquier otro medio  a la organización de este certamen.

3. El tema versará, en la primera categoría, sobre alguna característica literaria, paisajística, histórica, económica o cualquier otra peculiaridad relacionada con la localidad de  Villahermosa (Ciudad Real) o el Campo de Montiel; en la segunda categoría de los  premios, el tema será totalmente libre. En ambas categorías, los trabajos tendrán una extensión mínima de seis folios y máxima de 20, por una sola cara.

4. Los trabajos en castellano, se presentarán por triplicado, escritos en Word, espacio de interlineado sencillo, con fuente Times New Roman o Arial, 12 puntos, y bajo el sistema de plica. Se adjuntarán dos sobres: el primero de ellos, con el título de la obra en el exterior, contendrá el trabajo por triplicado, en cuyo encabezado interior constará de nuevo el título del mismo. El segundo  sobre cerrado, con la denominación de PLICA y también con el título de la obra en el exterior, contendrá los datos personales del autor/a: nombre y apellidos, fecha de nacimiento, dirección postal completa, número de teléfono, correo electrónico, así como breve currículo literario (si procede), incluyendo fotocopia del D.N.I. Los trabajos serán enviados por correo ordinario o mensajería al Excmo. Ayuntamiento de Villahermosa, Plaza de España nº 1, 13.332 Villahermosa (Ciudad Real), desde el día 7 de Julio hasta el día 7 de agosto de 2017 a las 14:30 horas.

5. Ningún escritor podrá obtener más de un premio, por lo que, si al abrir dos plicas, éstas se corresponden al mismo autor, este no podrá exponer ninguna queja ante el jurado y solamente tendrá opción a uno de los premios convocados, el de mayor cuantía.

6. Se establecen los siguientes premios:

1ª Categoría premio 500 € y diploma. Tema específico sobre Villahermosa o Campo de Montiel.
2ª Categoría  premio 350 € y diploma. Tema Libre.

7. Los trabajos premiados deberán ser leídos o presentados por sus autores en un acto público, que se celebrará el 14 de octubre a las 19:00 de la tarde en el salón de plenos del Excmo. Ayuntamiento, o lugar donde se determine. Es obligatoria la presencia  de los autores  premiados salvo causa debidamente justificada a juicio del jurado. Dichos premiados serán avisados con la debida antelación.

8. Los trabajos no premiados podrán ser retirados por sus creadores en el plazo de un mes a partir de la fecha de la publicación del fallo, que será hecho público en los medios de comunicación que procedan, pero no se devolverán por correo o por cualquier otro medio. Los trabajos no recogidos serán destruidos sin abrir las plicas.

8. Los trabajos premiados quedarán en propiedad del ayuntamiento, el cuál podrá publicarlos donde y cuando estime conveniente, haciendo mención del autor y del premio conseguido. A su vez, si el autor del trabajo premiado lo publica deberá reseñar el certamen y el premio obtenido en él.

9. El fallo del jurado será inapelable.

10. Los premios de este certamen nacional  no podrán declararse desiertos.

11. La participación en este VII Certamen Fernando de Ballesteros Saavedra supone la aceptación de estas bases.

12. Para cualquier duda los interesados pueden dirigirse a:

* La Biblioteca Municipal, en el teléfono 926 37 50 21 (horario de mañanas de 11:00 h. a  14:00 o tardes de 17:00 h. a 20:00 h.)

* Ayuntamiento, en el teléfono 926 37 50 01 (10:30 h. a 14:00)

* En la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto “VII certamen literario Fernando de Ballesteros Saavedra”.


BASES ADICIONALES

13.  Para autores nacidos o residentes en Villahermosa se establece un CERTAMEN A NIVEL LOCAL, SUJETO A LAS MISMAS BASES QUE EL CERTAMEN NACIONAL. Se presentarán trabajos en prosa y en castellano que versen sobre:

* Alguna característica literaria, paisajística, histórica, económica o cualquier otra peculiaridad relacionada con la localidad de  Villahermosa, o el Campo de Montiel.

*  Tema libre.

Habrá un único premio de 150 €. Podrán optar también como máximo a dos categorías (una del concurso nacional, y la segunda para participar en el certamen local) con un trabajo como máximo por cada una de ellas.

14. El premio de este certamen local no podrá declararse desierto.



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXVII CONCURSO DE CUENTOS VILLA DE ERRENTERIA 2017 (España)

15:10:2017

Género: Cuento

Premio:   950 € y publicación

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Errenteria

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  15:10:2017

 

BASES

 
BASES PARA CONCURSAR EN CASTELLANO

1. Podrán concurrir al certamen cuentos escritos en castellano. Cada concursante podrá presentar un único cuento.

2. Los cuentos tendrán una extensión no inferior a tres folios, ni superior a ocho, escritos en Times New Roman 12, a doble espacio.
www.escritores.org
3. Los cuentos deberán ser rigurosamente inéditos y no habiendo sido premiados en otros concursos.

4. Los cuentos se podrán mandar de la siguiente forma:

Los cuentos se remitirán a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Habrá que mandar dos archivos distintos con las extensiones “.doc” o “docx” en el mismo email: el cuento (que se firmará con un seudónimo al final del mismo) y el archivo correspondiente a la plica, indicando junto al seudónimo, los datos personales del autor (nombre y apellidos, dirección, email y teléfono). En caso de que el autor sea residente en Errenteria, deberá indicarlo en la plica.

5. El plazo de admisión finalizará el 15 de octubre de 2017 y el fallo se dará a conocer el 23 de diciembre en la entrega de premios, y podrá ser consultado en la web www.ereintza.com.

6. El jurado estará compuesto por escritores cualificados, siendo su fallo inapelable.

7. Se establecen los siguientes premios para los cuentos en castellano.
Primer premio: 950 €.
Premio “Antton Obeso” al mejor autor menor de 25 años 400 €
Premio “Joxan Arbelaiz” al mejor autor local: 210 €.

8. Los cuentos premiados quedarán en propiedad de la entidad organizadora, quien considerará su posible publicación. Los cuentos no premiados serán destruidos.

9. El cuento ganador del primer premio será publicado, como es habitual, en la revista Oarso.

10. Por el simple hecho de concursar, los autores aceptan estas bases, así como la decisión del jurado.


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVI BIENAL INTERNACIONAL DE NOVELA JOSÉ EUSTASIO RIVERA (Colombia)

03:11:2017

Género: Novela

Premio:   100 salarios mínimos legales vigentes, medalla, pergamino, edición y 100 ejemplares

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Fundación para la Enseñanza y Promoción de los Oficios y las Artes, la Alcaldía de Neiva y la Secretaría de Cultura, Recreación y Deportes

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   03:11:2017

 

BASES

LA ALCALDÍA DE NEIVA, LA SECRETARÍA DE CULTURA MUNICIPAL Y LA FUNDACIÓN TIERRA DE PROMISIÓN

COMUNICADO DE PRENSA

La Alcaldía de Neiva, la Secretaría de Cultura y la Fundación Tierra de Pormisión, responsables de la organización y desarrollo de la Bienal Internacional de Novela José Eustasio Rivera, se permiten informar que debido al desarrollo del proceso electoral colombiano, entra a regir la Ley de Garantías Electorales, lo que impide suscribir cualquier tipo de Convenio con los entes administrativos gubernamentales, por tanto,  no se puede dar cumplimiento en el tiempo al Acuerdo 006 de abril 28 de 2017, razón por la cual fija los siguientes cambios en la Convocatoria den la XVI Bienal Internacional de Novela:

1.- Se amplía el tiempo de recepción de obras hasta el viernes  3 de noviembre de 2017.
2.- El fallo del jurado sobre la obra ganadora se dará a conocer en rueda de prensa el lunes  el 23 de abril de 2018.
3.- La  premiación sobre la obra ganadora se llevará acabo el martes 6 de noviembre de 2018, en ceremonia especial que contará con la presencia del ganador del concurso, los finalistas, los miembros del jurado, los organizadores del premio literario, las principales autoridades civiles,  eclesiásticas, educativas, invitados especiales  y difierentes medios de comunicación.

Para constancia se firma en Neiva a los veinticuatro (24)  días del mes  de julio de Dos mil diecisiete (2017)

RAÚL RIVERA CORTÉS                                                           FÉLIX RAMIRO LOZADA FLÓREZ
Secretario de Cultura Municipal                                         Director Ejecutivo Fundación Tierra de Promisión    

FUNDACIÓN PARA LA ENSEÑANZA Y PROMOCIÓN DE LOS OFICIOS Y LAS ARTES TIERRA DE PROMISIÓN
LA ALCALDIA ESPECIAL DE NEIVA
LA SECRETARIA DE CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTES DE NEIVA

CONVOCAN A

XVI BIENAL INTERNACIONAL DE NOVELA JOSÉ EUSTASIO RIVERA
www.escritores.org
La Fundación para la Enseñanza y Promoción de los Oficios y las Artes, Tierra de Promisión, en cumplimiento del Artículo 4° de la Ley 42 de 1988, y con el apoyo de la Alcaldía de Neiva y la Secretaría de Cultura, Recreación y Deportes  – Acuerdos 006 de abril 28 de 2017, emanados del Concejo Municipal de Neiva –, convoca a todos los escritores en lengua castellana, a participar en la XVI Bienal Internacional de Novela José Eustasio Rivera, para exaltar la memoria de ésta gloria de la literatura colombiana y universal, de acuerdo con las siguientes

Bases:

1. Pueden participar escritores de cualquier país, edad y sexo, con un solo trabajo inédito escrito en lengua castellana. Los trabajos deben presentarse  en CD,  con una extensión mínima de 120 y máxima de 350 páginas numeradas en la parte superior derecha, en  archivo en formato Word, escrita en fuente Times New Roman, cuerpo 12,  doble interlineado  y enviado por correo electrónico  a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FUNDACIÓN TIERRA DE PROMISIÓN
NIT: 891.104.152 – 1
XVI Bienal Internacional de Novela José Eustasio Rivera
Carrera 13 No. 3 A – 41 ó calle 5 No. 5-124
Móvil: 316 -7459008
Neiva – Huila – Colombia

Junto al CD con la  novela se enviará otro archivo, en donde  se escribirá el título de la obra y dentro de él se incluirán los siguientes datos: nombre completo del autor, lugar y fecha de nacimiento, domicilio actual, teléfono, correo electrónico, y una breve reseña biográfica. En caso de usar seudónimo debe quedar claro tanto este como el nombre, los apellidos y demás datos. 

2. Las novelas enviadas al concurso deben ser originales e inéditas. No se podrá participar con una obra que haya obtenido algún reconocimiento nacional o internacional. Ningún participante podrá enviar más de una novela, ni concursar simultáneamente en otro certamen con la misma obra. Los anteriores ganadores de la Bienal Internacional de Novela José Eustasio Rivera,  no podrán participar de este Concurso. 

3. El plazo máximo para el envío de las novelas vence el jueves 3 de noviembre de 2017, el fallo se dará a conocer el
lunes  el 23 de abril de 2018 y la premiación se llevará a cabo en la sede de la Fundación Tierra de Promisión el 6 de noviembre de 2018 en ceremonia especial que contará con la presencia del ganador del concurso, los tres finalistas, los miembros del jurado, los organizadores del premio literario, las principales autoridades de la ciudad, invitados especiales y diferentes medios de comunicación.

4. El Jurado Calificador, integrado por tres destacados escritores de Colombia y del exterior, cuyos nombres se darán a conocer en el momento de emitir el fallo – decisión que puede ser unánime o por mayoría –, concederá un único premio indivisible de 100 salarios mínimos legales vigentes (Art. 3°, Parágrafo 1ro., de el Acuerdo No. 006 de abril 28 de 2017),  una medalla y un pergamino; premio que será entregado por la Alcaldía de la ciudad de Neiva. La decisión del Jurado es inapelable, y en ningún caso el premio podrá ser declarado desierto.

5. El jurado podrá seleccionar hasta tres finalistas, quienes serán invitados al acto especial de premiación y recibirán una medalla y un pergamino.

6. De la obra premiada se hará una primera edición de 1.000 ejemplares que se entregarán en la ceremonia especial de premiación. De éstos, 100 serán para el ganador de la XVI Bienal Internacional de Novela, 250 para la Secretaría de Cultura del Municipio de Neiva, y el excedente para la Fundación Tierra de Promisión, quien se encargará de distribuirlos entre los profesores de literatura, las universidades, periódicos, revistas, bibliotecas e instituciones de carácter cultural de la región y del país.

7. Los participantes deben adjuntar certificación Notarial escrita garantizando que los derechos de publicación de la obra están libres; que ésta no ha obtenido premio alguno en concurso anterior, ni se encuentra concursando en ninguna otra convocatoria nacional o internacional.

8. Al conocerse el fallo del jurado, los organizadores no se comprometen a hacer devolución de las obras enviadas. La participación en la Bienal implica la aceptación de estas bases.

9. Para cualquier diferencia que tuviera que dirimirse por vía judicial, las partes se someten a la jurisdicción ordinaria competente en la República de Colombia, con renuncia expresa a cualquier fuero o jurisdicción que pudiera corresponderles.

10. Dado que el objetivo primordial del Premio Bienal Internacional de Novela José Eustasio Rivera es mantener vivo el nombre del insigne escritor huilense y difundir su obra, para lograr un mejor conocimiento de la misma por parte de las nuevas generaciones, la Fundación Tierra de Promisión promocionará a los escritores participantes, quienes autorizan para tal fin a los convocantes a utilizar sus nombres y su imagen en la difusión del concurso.


Fuente

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO DE RELATOS SOBRE EL ALZHEIMER (España)

31:08:2017

Género: Relato

Premio:   150 €, diploma, trofeo y estancia

Abierto a: españoles a partir de 16 años

Entidad convocante: Associació de Familiars d’Alzheimer de Salou (AFAS) y el Ayuntamiento de Salou

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:08:2017

 

BASES

 31:08:2017
Género: Relato
Tema: El Alzheimer en cualquiera de sus acepciones.
Abierto a: Autores españoles a partir de 16 años.
CATEGORIAS: habrá dos categorías local y nacional.
Premio Nacional: 150 Euros + una noche de hotel en el Hotel Casablanca de Salou
Premio local: 100 euros
Entidad convocante: Associació de Familiars d’Alzheimer de Salou (AFAS) con la colaboración del Ayuntamiento de Salou.
País de la entidad convocante: España
Fecha de cierre: 31:08:2017 a las 14,00 horas.

“Associació de Familiars d’Alzheimer de Salou (AFAS)” con la colaboración del Ayuntamiento de Salou, convoca la II edición del concurso de relatos de temática la enfermedad del Azlheimer, en cualquiera de sus acepciones. Se regirá de acuerdo con las siguientes bases:

BASES

PRIMERA: Podrá concursar cualquier escritor mayor de 16 años, que presente un relato inédito, en castellano o catalán. Se aceptará un solo relato por autor.

No podrá participar el personal vinculado con la asociación ni sus familiares.

Los autores deberán garantizar:
1) La autoría y la originalidad de la obra presentada, así como que ésta no se trata de copia, ni modificación total o parcial de ninguna otra obra tanto propia o ajena y el carácter inédito de la misma.

En consecuencia se entienden excluidos:
Los trabajos que hayan sido galardonados en otros certámenes literarios tanto regionales como nacionales o internacionales y/o que hayan sido publicados por cualquier medio ya sea digital o impreso.

SEGUNDA: La extensión de los trabajos será entre una y tres 3 páginas en DIN A4 a una cara, mecanografiados a doble espacio en letra tipo Times New Roman tamaño 12. Las páginas irán numeradas y firmadas con seudónimo. Solo se admitirá un trabajo por autor.

TERCERA: El plazo de admisión finalizará a las 14 horas del 31 de agosto de 2017.

CUARTA: El envío del relato, firmado con seudónimo y sin nada que identifique al autor se hará por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. poniendo en el asunto del correo el titulo del relato y nacional o local, según corresponda.

La plica contendrá obligatoriamente los siguientes datos personales: nombre y apellidos, nº DNI, dirección postal y ciudad de residencia, correo electrónico y teléfono. Se enviará al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. haciendo constar en el asunto del correo el titulo del relato y el seudónimo.

No se mantendrá correspondencia con los autores de los trabajos presentados.

La organización garantiza el total anonimato. Las plicas correspondientes a los ganadores y finalistas solo se abrirán en el momento del fallo del premio. A los premiados y finalistas se les comunicara con el tiempo suficiente para que puedan asistir al acto de entrega de premios. Los relatos no premiados y sus correspondientes plicas, serán destruidos una vez finalizado el concurso.

QUINTA: Se seleccionarán 10 relatos finalistas y de entre ellos saldrá un ganador para cada una de las categorías que recibirán los siguientes premios:

1.- premio: NACIONAL: 150 € + 1 noche de hotel para dos personas, en el HOTEL CASABLANCA-SALOU.
2.- premio LOCAL: 100 €
www.escritores.org
Los premiados y finalistas recibirán asimismo diploma acreditativo y un trofeo.

SEXTA: El fallo del jurado será inapelable y tendrá lugar en el mes de septiembre de 2017, coincidente con la conmemoración de la semana mundial del Alzheimer. El Jurado estará compuesto por varios miembros relacionados con la cultura y el Alzheimer, que se darán a conocer en el acta del fallo.

SÉPTIMA: La entrega de premios se realizará en la sala Costa Dorada del Ayuntamiento de Salou, en la semana mundial del Alzheimer (septiembre 2017). El día y hora se comunicará con suficiente antelación a los galardonados. La asistencia es obligada para los premiados, caso de no asistencia, se considerará que renuncia al premio concediéndose el mismo al siguiente finalista.

OCTAVA: Los premios podrán declararse desiertos si el jurado entiende que los trabajos presentados no alcanzan la calidad suficiente. En todo caso, la decisión del Jurado será inapelable.

NOVENA: En caso de plagio, de no ser inédito o de haber sido premiado con anterioridad en otro concurso, el relato será descalificado y su autor/a desposeído/a del premio. En este caso la cantidad será devuelta por el/la autor/a en el momento que la entidad convocante tenga conocimiento de tales hechos.

DÉCIMA: AFAS, se reserva el derecho de publicar por cualquier medio los textos ganadores de este certamen, cediendo los autores premiados ese derecho. No obstante ello, los autores conservarán el derecho de los relatos y podrán publicarlos libremente siempre haciendo referencia al premio obtenido.

UNDÉCIMA: La participación en este certamen supone el conocimiento y aceptación de las bases que lo regulan, así como el acatamiento de cuantas decisiones tome el jurado.


Fuente



 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

2º CONCURSO DE CUENTO ILUSTRADO INFANTIL "BARRILETE" (Argentina)

31:08:2017

Género: Cuento, infantil y juvenil

Premio:  Libros y un kit de plástica

Abierto a: niñas y niños de escuelas públicas y privadas de La Falda, Valle Hermoso y Huerta Grande

Entidad convocante: Biblioteca Popular Babel

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   31:08:2017

 

BASES


La Biblioteca Popular Babel invita a las niñas y niños de escuelas públicas y privadas de La Falda, Valle Hermoso y Huerta Grande a participar en el 2º Concurso de cuento ilustrado infantil “Barrilete”.
www.escritores.org
Las categorías de participación son:

CATEGORIA 1: 3º y 4º grado
CATEGORIA 2: 5º y 6º grado

Para participar del concurso deben enviar un cuento ilustrado.

Este cuento puede ser presentado por:
• Un solo autor (que escriba y dibuje) o bien,
• Dos autores (el escritor y el ilustrador)

Las pautas de presentación son las siguientes:

TEXTO ESCRITO
Formato: Hoja A4, letra Times New Roman 12, interlineado doble
También puede presentarse escrito a mano, de manera clara y legible
El cuento debe presentar título bien visible y estar firmado con un seudónimo (nombre ficticio)
Extensión: mínimo de 1 carilla, máximo de 3 carillas
Tema: libre

ILUSTRACION (una sola por cuento)
Formato: Hoja A4, hoja aparte del texto escrito
Técnica: libre (dibujo, aguada, collage, combinación de técnicas)
Materiales a utilizar: a elección (lápices, fibras, témperas, crayones, etc.)
La ilustración debe firmarse con seudónimo (nombre ficticio)

Es requisito indispensable que texto e ilustración estén relacionados.

PRESENTACIÓN

En el exterior de un sobre tamaño carta se escribirá el seudónimo (o los seudónimos, en caso de participar un escritor y un ilustrador) y el título del cuento.

Dentro de este sobre se incluirá un papel con los datos personales correspondientes al autor o autores: NOMBRE Y APELLIDO, DNI, DIRECCIÓN, TELÉFONO, ESCUELA Y GRADO, NOMBRE Y APELLIDO DE UN ADULTO RESPONSABLE. Este material (cuento, ilustración y sobre con datos personales) se colocará en un sobre tamaño oficio. En el mismo deberá constar:
• 2º CONCURSO DE CUENTO ILUSTRADO INFANTIL “BARRILETE”,
• TITULO DEL CUENTO,
• CATEGORIA EN LA QUE PARTICIPA.

Los trabajos serán recibidos en la sede de la Biblioteca Popular Babel: Av. España S/N- La Falda- o bien en cada escuela, hasta el día 31 de agosto de 2017 inclusive.

Se otorgarán 1º, 2º y 3º premio para cada categoría, consistente en libros y un kit de plástica. No se devolverán los trabajos no premiados.

El jurado hará público el resultado de este concurso el día 15 de setiembre de 2017. La Biblioteca Popular Babel podrá utilizar imágenes de los textos y las ilustraciones en diversos canales de difusión.

Se realizará una entrega de premios en la sede de la Biblioteca el día 23 de setiembre de 2017, en el marco del Día Federal de las Bibliotecas Populares.
               
La Biblioteca Popular Babel invita a los docentes, padres, familiares y niños/as interesados a acercarse a su sede para efectuar cualquier tipo de consulta sobre este concurso, así como a explorar todo tipo de cuentos ilustrados.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025