Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN DE RELATOS CORTOS "CAFÉ LIBRO-BAR LIMA LIMÓN" 2017 (España)

08:09:2017

Género:  Relato

Premio:  Placa conmemorativa y publicación

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Café Libro-Bar Lima Limón

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   08:09:2017

 

BASES


1. Podrán participar escritores/as de cualquier nacionalidad y los originales deberán presentarse en lengua castellana.

2. Cada autor/a podrá presentar una o más obras inéditas, siempre que no hayan sido premiados ni presentados simultáneamente en otros concursos.
www.escritores.org
3. Los relatos serán de temática libre.

4. Las obras se presentarán grapadas, con sus páginas numeradas, en formato Din A-4, mecanografiados a doble espacio y a una sola cara. Deberán tener una extensión de entre 10 y 15 hojas.

5. Los relatos se presentarán por duplicado, con el título en sus respectivas portadas. Junto a ellos se acompañará un sobre cerrado con el título en el exterior. En el interior se harán constar los datos personales del autor/a (nombre y apellidos, dirección postal completa, nº de teléfono y dirección de correo electrónico).

6. Los relatos deberán entregarse o enviarse por correo postal o mensajería, teniendo como fecha límite el día 8 de septiembre de 2017, a:
I Certamen de Relatos Cortos CAFÉ LIBRO-BAR LIMA LIMÓN 
C/ Ánimas, s/n (frente a la Biblioteca Pública Municipal “Cristóbal Bermúdez Plata”)
41530.- MORÓN DE LA FRONTERA (Sevilla)

Para más información:
Tlf.: 622 686 403
correo electrónico: miguegsi8v@hotmail.com

7. El jurado estará compuesto por personas relacionadas con la actividad literaria y, a juicio de éste, en su caso podrá quedar desierto alguno de los premios establecidos. Su fallo será inapelable.

8. La obra ganadora recibirá una placa conmemorativa y se editará, junto con otras tres finalistas, en un volumen (formato 18x10 cm.) encuadernado a mano, cuya tirada será de 50 ejemplares.
 
9. El certamen se fallará en el último trimestre del año 2017.
 
10. El/la autor/a premiado/a será avisado/a con la suficiente antelación y se comprometerá, en la medida de lo posible, a asistir a la entrega del premio, presentación de la edición y a hacer una lectura pública de su trabajo en el transcurso de un acto literario, cuya fecha será anunciada oportunamente.

11. El jurado regulará, según su criterio, las incidencias que se produzcan y no estén recogidas en estas bases.

12. El hecho de participar, significa aceptar las presentes bases.

Organiza:
CAFÉ LIBRO-BAR LIMA LIMÓN
Morón de la Frontera (Sevilla)


Fuente




Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIII CONCURSO "NATALICIO DE LA POETISA NACIONAL ERMELINDA DÍAZ" (Chile)

30:07:2017

Género:  Poesía e infantil y juvenil

Premio:  CH $ 200.000 y diploma

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Dirección de Cultura de la Ilustre Municipalidad de Quilpué

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   30:07:2017

 

BASES


VIII CONCURSO 2017 - BASES DE LA CONVOCATORIA

La Dirección de Cultura de la Ilustre Municipalidad de Quilpué tiene el agrado de convocar al VIII CONCURSO “NATALICIO DE LA POETISA NACIONAL ERMELINDA DÍAZ”, (Antofagasta, 14 de Agosto de 1913 - Quilpué, 29 de Marzo de 2009), que consiste este año en una presentación artística y cultural, basada en el tema de la Novena Celebración: “La Paz, por el progreso en el Amor: Palabras, sonidos e imágenes”.
www.escritores.org
1. REQUISITOS:
• Completar Ficha de Postulación.
• Participación sin límites de edad, de nacionalidad, ni de lugar de residencia.

2. PÚBLICO PARTICIPANTE:
Júnior 1 (hasta 14 años cumplidos a la fecha de postulación)
Júnior 2 (hasta 18 años cumplidos a la fecha de postulación)
Sénior 1 (más de 18 años cumplidos a la fecha de postulación)
Sénior 2 (más de 18 años cumplidos a la fecha de postulación)

3. MODALIDADES:

JÚNIOR 1 - CREACIÓN ARTÍSTICA VISUAL
• Pertenecer a una comunidad educacional.
• Postular individualmente o en grupos.
• Crear una producción artística visual fundándose en uno (o varios) de los poemas anexados a estas bases ( disponibles en el sitio del concurso: www.quilpue.cl, en la Dirección de Cultura de la I. Municipalidad de Quilpué, ubicada en calle Serrano Nº965, Quilpué, o solicitándolos al correo : ermelinda.diaz@gmail.com)
• Identificar la obra con seudónimo .
• Completar y enviar ficha de postulación.
• Formatos, materiales y técnicas libres.
• Postular con un máximo de tres obras.

JÚNIOR 2 - CREACIÓN AFICHE
• Pertenecer a una comunidad educacional.
• Postular individualmente o en grupos.
• Crear un afiche de proyección a la Décima Celebración de Ermelinda Díaz 2018,
1.- integrando alguna(s) de las 3 imágenes de la poetisa anexadas a estas bases.
2.- Insertando los títulos siguientes:
- Décima Celebración de Ermelinda Díaz 2018
- “Un Canto a la Poesía”
- Logo de la Ilustre Municipalidad de Quilpué (disponible escribiendo al correo del concurso).

4.-Se pueden agregar otros elementos.
• Identificar la obra con seudónimo.
• Completar y enviar ficha de postulación.
• Formatos, materiales y técnicas libres.
• Postular con un máximo de tres obras.

SÉNIOR 1 – CREACIÓN POESÍA
• Postular individualmente.
• Firmar con seudónimo.
• Crear un texto poético, de estilo y temática libres, con un máximo de 40 versos.
• Completar y enviar ficha de postulación.
• Postular con un máximo de tres obras.

SÉNIOR 2 – CREACIÓN MUSICAL
• Postular individualmente o en grupos.
• Completar y enviar ficha de postulación.
• Crear una composición musical de estilo libre, con interpretación e instrumentalización, conservando la letra original de los poemas anexados a estas bases.
• Completar y enviar ficha de postulación.
• Participar con un máximo de tres obras.

4. PREMIACIÓN:
• Cada una de las categorías, recibirá un Premio de la Dirección de Cultura de la I. Municipalidad de Quilpué.
• Además, los premios “Ermelinda Díaz” son:
Júnior 1 y 2: CH $100.000 en cada categoría
Sénior 1 y 2: CH $ 200.000 en cada categoría.
• Diploma de Honor y un estímulo a todos los concursantes destacados.

5. FORMAS DE ENTREGA:
Los envíos pueden hacerse:
• Por correo electrónico (en formato jpg, pdf, mp3, mp4, etc.)a la dirección: ermelinda.diaz@gmail.com, con seudónimo obligatorio, enviando la ficha de postulación por separado.
• Personalmente o por correo postal (en formato impreso, cd , o dvd).
En estos casos, la obra junto a la ficha de postulación (en sobre sellado con seudónimo por fuera), irán incluidas en un sobre mayor, dirigido a la dirección: Dirección de Cultura, I. Municipalidad de Quilpué, Dirección de Cultura, Calle Serrano 965 Quilpué.

6. PLAZOS DE ENTREGA:
El plazo de entrega para todas las obras se extiende desde el 15 de marzo hasta el 30 de julio de 2017 a las 17:00 horas.

7. DIFUSIÓN DE LAS OBRAS Y PREMIACIÓN
Los ganadores y participantes, todos invitados a la ceremonia de la premiación, recibirán la información correspondiente vía telefónica o vía e-mail. La nómina de los miembros del jurado del concurso será publicada junto con los resultados en el sitio web www.quilpue.cl. La premiación tendrá lugar el sábado 9 de Septiembre del 2017.

A excepción de los autores extranjeros, los autores nacionales galardonados presentarán sus obras durante dicha ceremonia, de lo contrario, no podrán ser premiados. Asimismo, todas las obras participantes en este concurso podrán ser difundidas por el comité organizador sin limitación de tiempo ni lugar.

Consultas: Departamento de Cultura y Comunicaciones - Fono: 32-2186301


Fuente / Ficha de postulación


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO CLEMENTINA DÍAZ Y DE OVANDO 2017 A LA TRAYECTORIA EN HISTORIA SOCIAL, CULTURAL Y DE GÉNERO (México)

28:07:2017

Género:  Investigación

Premio:   $ 100.000 y diploma

Abierto a: candidatos con una trayectoria mínima de 20 años en el ámbito de la investigación de la historia social, cultural y de género en relación a las Revoluciones de México y sus Constituciones Políticas

Entidad convocante: Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM)

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   28:07:2017

 

BASES

EL INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS HISTÓRICOS DE LAS REVOLUCIONES DE MÉXICO (INEHRM) CONVOCA

PREMIO CLEMENTINA DÍAZ Y DE OVANDO 2017 A LA TRAYECTORIA EN HISTORIA SOCIAL, CULTURAL Y DE GÉNERO
www.escritores.org
A las Instituciones de Educación Superior, Centros de Investigación, Asociaciones Académicas y Culturales a presentar propuestas de especialistas en ciencias sociales para obtener el premio “CLEMENTINA DÍAZ Y DE OVANDO”, A LA TRAYECTORIA EN HISTORIA SOCIAL, CULTURAL Y DE GÉNERO en relación a las Revoluciones de México y sus Constituciones Políticas.

BASES

1. Propuestas y requisitos

a) Cada Institución podrá proponer sólo a un candidato, o bien, dos o más Instituciones podrán proponer a un mismo candidato, en este caso, los directores o quienes representen legalmente a cada Institución deberán firmar su respectiva propuesta.

b) Los candidatos deberán cumplir con los siguientes requisitos:

• Contar con una trayectoria mínima de 20 años en el ámbito de la investigación de la historia social, cultural y de género en relación a las Revoluciones de México y sus Constituciones Políticas.
• Tener bajo su autoría libros publicados en español o en lenguas extranjeras, artículos, capítulos de libros y reseñas sobre historia social, cultural o de género en relación a las Revoluciones de México y sus Constituciones Políticas.
• Contar con un desempeño destacado en el trabajo de cátedra, el dictado de conferencias en congresos nacionales e internacionales o en programas de difusión y divulgación de la historia.

c) Las Instituciones interesadas en proponer a un candidato, deberán presentar la siguiente documentación en archivos PDF:

• Carta de postulación en favor del candidato, debidamente firmada por el director o representante legal de la Institución.
• Carta de aceptación del candidato y copia de su identificación oficial vigente.
• Currículum vítae del candidato.
• El soporte documental que acredite la trayectoria mínima de 20 años del candidato propuesto, en la investigación de la historia social, cultural y de género en relación a las Revoluciones de México y sus Constituciones Políticas, así como de la documentación que acredite su trabajo de cátedra, dictado de conferencias o su labor en programas de difusión y divulgación de la historia.

Los documentos que acrediten la trayectoria de los participantes, deberán entregarse en un dispositivo electrónico USB o CD; o por correo electrónico en formato PDF, siendo suficiente con que se remita la portada, página legal e índice de las obras publicadas, o en su caso, portada o datos de identificación de las revistas, ensayos o artículos publicados; o bien, los datos necesarios que permitan identificar la Trayectoria del candidato propuesto.

d) Las Instituciones deberán remitir un escrito manifestando si la información que proporcionan tiene carácter público o confidencial, no obstante, los documentos que contengan datos personales, serán tratados conforme a lo dispuesto en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

e) Se podrán inscribir extranjeros que acrediten su residencia en el país.

2. Recepción de propuestas y trámite de registro

a) Descargue aquí el formulario de inscripción (www.inehrm.gob.mx/work/recursos/etc/formato_clementina_diaz.pdf) y envíe la documentación requerida, escaneada en formato PDF al correo electrónico: yeni.martinez@cultura.gob.mx hasta las 15:00 horas del viernes 28 de julio de 2017.

b) Las propuestas y la documentación se podrán recibir en las oficinas del INEHRM, ubicadas en calle Barranca del Muerto número 275 planta baja, colonia San José Insurgentes, delegación Benito Juárez en la Ciudad de México, C. P. 03900, hasta las 15:00 horas del día 28 de julio de 2017.

c) O bien, ser enviadas por correo certificado o mensajería, considerando para estos casos como fecha de recepción aquella que aparezca en la guía de envío, debiendo remitir inmediatamente una copia de ésta a los correos electrónicos yeni.martinez@cultura.gob.mx o jose.guzmanr@cultura.gob.mx

d) Una vez finalizado el concurso, la documentación personal que se presente estará disponible en las instalaciones del INEHRM para su devolución, en un plazo máximo de 30 días naturales.

3 Jurado

a) Estará integrado por los miembros del Consejo Técnico Consultivo del INEHRM.

b) Sesionará en octubre de 2017 para emitir el dictamen del concurso, con estricto apego a los principios de legalidad, objetividad, mérito, imparcialidad e igualdad de oportunidades.

c) El dictamen que se emita será inapelable.

d) En caso de que ninguna de las candidaturas presentadas cumpla con los requisitos, o de que se considere que ninguna de ellas es meritoria del Premio, el concurso se declarará desierto.

e) Resolverá cualquier asunto que no esté considerado en la presente Convocatoria.

4 Premio

a) El Premio consiste en un diploma y la cantidad de $100,000.00 (Cien Mil Pesos 00/100 M.N.)

b) La entrega del Premio se realizará en noviembre de 2017 en la Ciudad de México.

c) El candidato que resulte ganador deberá presentar al INEHRM original y fotocopia de los siguientes documentos: Identificación oficial vigente, clave única de registro de población (CURP), constancia de inscripción al registro federal de contribuyentes (RFC) y la CLABE interbancaria de una cuenta a su nombre. En el caso de los extranjeros, se deberá presentar el documento con el que se acredite su legal estancia en el país.

5 Resultados

El INEHRM publicará el resultado del concurso en el portal www.inehrm.com.mx en el mes de octubre de 2017 y lo comunicará al ganador del Premio por medio de correo electrónico o vía telefónica.

En caso de requerir información adicional, los interesados podrán comunicarse al teléfono 01 (55) 36 01 10 00, extensiones 68326 y 68310, o a los correos electrónicos yeni.martinez@cultura.gob.mx o jose.guzmanr@cultura.gob.mx


Fuente: www.inehrm.gob.mx

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVI EDICIÓN DEL CERTAMEN DE RELATO CORTO "EUGENIO CARBAJAL" (España)

31:10:2017

Género:  Relato

Premio:  1.500 € y publicación en antología

Abierto a: personas entre los 18 y 30 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Mieres

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:10:2017

 

BASES


1.- Podrán participar todas las personas que lo deseen cuyas edades estén comprendidas entre los 18 y 30 años, sin importar la nacionalidad, a excepción de quienes hayan resultado ganadores en alguna de las cinco últimas ediciones del Certamen.
www.escritores.org
2.- Podrán concurrir al Certamen trabajos que estén escritos en español, que sean originales y no hayan sido publicados ni en papel, ni en internet, ni tampoco premiados en ningún otro concurso literario.

3.- Si en el transcurso de la convocatoria, y antes del fallo del jurado, algún relato participante es proclamado ganador de otro concurso, el autor/a estará obligado/a a notificarlo a la organización del XVI Certamen de Relato Corto “Eugenio Carbajal”.

4.- Cada participante podrá presentar un máximo de dos trabajos a concurso, utilizando para su envío cualquiera de estas dos modalidades:

A) Correo postal o entrega en mano:

En esta modalidad los originales han de estar firmados bajo pseudónimo, debidamente grapados o encuadernados individualmente, con una extensión mínima de tres páginas y máxima de diez páginas (30 líneas por página aproximadamente), por una sola cara, en formato DIN A-4, con interlineado de 1,5, tipo de letra Times New Roman, o similar, de 12 puntos, y con márgenes superior e inferior de 2,5 cm. y derecho e izquierdo de 3 cm.

Las obras deberán enviarse en un sobre cerrado el cual contendrá otro más pequeño en el que se adjuntará la fotocopia del D.N.I. y los siguientes datos: nombre, apellidos, dirección postal, teléfono, correo electrónico y fecha de nacimiento.

La dirección postal para su envío o entrega es:
Casa de la Cultura “Teodoro Cuesta”
Oficina Joven de Mieres
C/Manuel Llaneza, 8 2ª planta
33600 Mieres -Asturias-

B) Correo electrónico:

Remitiendo en un único correo dos documentos adjuntos en formato Word, con copia de los mismos en formato PDF. En el primero de ellos se adjuntará el texto de la obra presentada a concurso -con las características especificadas en el apartado anterior- , que tendrá como nombre el propio título del relato. En un segundo documento adjunto, realizado también en PDF, se denominará con el título del relato más la palabra “PLICA”, se incluirá el nombre, apellidos, dirección postal, teléfono, correo electrónico, fecha de nacimiento y copia del DNI o documento similar que acredite la identidad del autor/a. Si se desea enviar a concurso un segundo original, puede adjuntarse en el mismo envío.

Los envíos por correo electrónico se harán a la siguiente dirección:
oij@ayto-mieres.es

Por parte de la Oficina Joven se confirmará a vuelta de correo la correcta recepción de originales y se garantizará estrictamente el tratamiento confidencial del traslado de los mismos al Jurado.

5.- El plazo de admisión de los trabajos finalizará el 31 de octubre de 2017 a las 23:59 horas, hora peninsular.

6.- Todas las obras presentadas serán propiedad de sus autores/as, reservándose el Ayuntamiento de Mieres el derecho a la publicación del texto ganador.

7.- En esta edición de 2017 no se realizará publicación en formato papel del relato ganador, publicándose el mismo en un libro conjunto, que se editará en la edición XVIII, en el que se recogerán todos los relatos ganadores del Certamen, desde la XV.

8.- El Jurado, cuya composición se dará a conocer al emitirse el fallo, estará constituido por personas de reconocido prestigio en el mundo cultural y literario, junto con un representante por cada uno de los grupos políticos que componen la corporación municipal del Ayuntamiento de Mieres.

9.- Si durante el período de selección el Jurado comprobara que alguna de las obras seleccionadas hubiera sido objeto de otro premio con anterioridad o estuviese publicada en algún medio digital o impreso, ésta quedaría automáticamente eliminada del Certamen.

10.- El Jurado se reserva la posibilidad de declarar desierto el premio si considera que ninguna de las obras presentadas reúne la calidad suficiente para optar a él.

11.- El fallo del jurado se dará a conocer en diciembre de 2017 al autor/a del texto ganador. También se anunciará en los medios de comunicación y en la web: www.ayto-mieres.es

12.- El premio se entregará en una fecha a determinar en torno al 23 de abril de 2018, Día Internacional del Libro, en un acto público. La asistencia es necesaria para la recepción del mismo, facilitándose por parte de la organización el alojamiento a la persona ganadora, y a un acompañante. Si por causa justificada no fuese posible esta asistencia, la persona ganadora deberá acordar con la organización una intervención grabada o por videoconferencia.

13.- No se devolverá ninguno de los trabajos presentados, que serán destruidos si no han obtenido premio.

14.- Se establece un único premio por un importe de mil quinientos euros (1.500 €). Sobre esta cantidad se practicarán las retenciones fiscales pertinentes.

15.- La participación en el concurso supone la plena aceptación de las presentes bases y hace responsable a cada concursante de la autoría y originalidad del trabajo presentado, así como que el mismo no es copia ni modificación total o parcial de ningún otro relato propio o ajeno; para cualquier otra decisión sobre el mismo queda facultado el Jurado del concurso y la propia Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Mieres, cuya decisión será inapelable.

Protección de Datos

Los datos personales recabados formarán parte de una base de datos de la Oficina de Joven del Ayto. de Mieres, con domicilio en C/Manuel Llaneza 8, 33600 Mieres; con la finalidad exclusiva de gestionar la participación en el concurso. Como responsable de estos ficheros la Oficina Joven garantiza el cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal. Los participantes podrán ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de la siguiente manera: - Dirigiéndose, mediante carta dirigida a la dirección indicada, adjuntando copia de su DNI o tarjeta de residencia. - De forma automática, a través del email de actualización de datos o baja para la recepción de noticias cuya dirección se encontrará en cada comunicación. La Oficina Joven dispone de las medidas necesarias para garantizar la seguridad y confidencialidad de los datos.


Fuente
Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO MANUEL GONZÁLEZ RAMÍREZ 2017 A LA TRAYECTORIA EN EL RESCATE DE FUENTES Y DOCUMENTOS (México)

28:07:2017

Género:  Investigación

Premio:   $ 100.000 y diploma

Abierto a: candidatos con una trayectoria mínima de 20 años en el rescate de acervos documentales para la investigación histórica de las Revoluciones de México, sus Constituciones Políticas y su influencia en la vida nacional

Entidad convocante: Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM)

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   28:07:2017

 

BASES


EL INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS HISTÓRICOS DE LAS REVOLUCIONES DE MÉXICO (INEHRM) CONVOCA
www.escritores.org
PREMIO MANUEL GONZÁLEZ RAMÍREZ 2017 A LA TRAYECTORIA EN EL RESCATE DE FUENTES Y DOCUMENTOS

A las Instituciones de Educación Superior, Centros de Investigación, Asociaciones Académicas y Culturales, a presentar propuestas de especialistas en ciencias sociales para obtener el premio “MANUEL GONZÁLEZ RAMÍREZ”, A LA TRAYECTORIA EN EL RESCATE DE FUENTES Y DOCUMENTOS para la investigación histórica de las revoluciones de México, sus Constituciones Políticas y su influencia en la vida nacional.

BASES

1. Propuestas y requisitos

a) Cada Institución podrá proponer sólo a un candidato, o bien, dos o más Instituciones podrán proponer a un mismo candidato, en este caso, los directores o quienes representen legalmente a cada Institución deberán firmar su respectiva propuesta.

b) Los candidatos deberán contar con una trayectoria mínima de 20 años en el rescate de acervos documentales, como ediciones facsímiles, índices y catálogos comentados de archivos públicos y privados, indispensables para la investigación histórica de las Revoluciones de México, sus Constituciones Políticas y su influencia en la vida nacional.

c) Las Instituciones interesadas en proponer a un candidato deberán presentar la siguiente documentación en archivos PDF:

• Carta de postulación en favor del candidato, debidamente firmada por el director o quien represente legalmente a la Institución postulante.
• Carta de aceptación del candidato y copia de su identificación oficial vigente.
• Currículum vítae del candidato.
• El soporte documental que acredite la trayectoria mínima de 20 años del candidato en el rescate de acervos documentales, como ediciones facsímiles, índices y catálogos comentados de archivos públicos y privados, indispensables para la investigación histórica de las Revoluciones de México, sus Constituciones Políticas y su influencia en la vida nacional.

Los documentos que acrediten la trayectoria de los participantes, deberán entregarse en un dispositivo electrónico USB o CD; o por correo electrónico en formato PDF, siendo suficiente con que se remita la portada, página legal e índice de las obras publicadas, o en su caso, portada o datos de identificación de las revistas, ensayos o artículos publicados; o bien, los datos necesarios que permitan identificar la Trayectoria del candidato propuesto.

d) Las Instituciones deberán remitir un escrito manifestando si la información que proporcionan tiene carácter público o confidencial, no obstante, los documentos que contengan datos personales, serán tratados conforme a lo dispuesto en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

e) Se podrán inscribir extranjeros que acrediten ser residentes en el país.

2. Recepción de propuestas y trámite de registro

a) Descargue aquí el formulario de inscripción (www.inehrm.gob.mx/work/recursos/etc/formato_manuel_gonzalez.pdf) y envíe la documentación requerida, escaneada en formato PDF al correo electrónico: yeni.martinez@cultura.gob.mx antes de las 15:00 horas del viernes 28 de julio de 2017.

b) Las propuestas y la documentación se podrán recibir en las oficinas del INEHRM, ubicadas en calle Barranca del Muerto número 275, planta baja, colonia San José Insurgentes, delegación Benito Juárez en la Ciudad de México, C. P. 03900, hasta las 15:00 horas del día 28 de julio de 2017.

c) O bien, ser enviadas por correo certificado o mensajería, considerando para estos casos como fecha de recepción aquella que aparezca en la guía de envío, debiendo remitir inmediatamente una copia de ésta a los correos electrónicos yeni.martinez@cultura.gob.mx o jose.guzmanr@cultura.gob.mx

d) Una vez finalizado el concurso, la documentación personal que se presente estará disponible en las instalaciones del INEHRM para su devolución, en un plazo máximo de 30 días naturales.

3. Jurado

a) Estará integrado por los miembros del Consejo Técnico Consultivo del INEHRM.

b) Sesionará en octubre de 2017 para emitir el dictamen del concurso, con estricto apego a los principios de legalidad, objetividad, mérito, imparcialidad e igualdad de oportunidades.

c) El dictamen que se emita será inapelable.

d) En caso de que ninguna de las candidaturas presentadas cumpla con los requisitos, o de que el Jurado considere que ninguna de ellas es meritoria del Premio, el concurso se declarará desierto.

e) Resolverá cualquier asunto que no esté considerado en la presente Convocatoria.

4. Premio

a) El Premio consiste en un diploma y la cantidad de $100,000.00 (Cien Mil Pesos 00/100 M.N.)

b) La entrega del Premio se realizará en noviembre de 2017 en la Ciudad de México.

c) El candidato que resulte ganador deberá presentar al INEHRM original y fotocopia de los siguientes documentos: Identificación oficial vigente, clave única de registro de población (CURP), constancia de inscripción al registro federal de contribuyentes (RFC) y la CLABE interbancaria de una cuenta a su nombre. En el caso de los extranjeros, se deberá presentar el documento con el que se acredite su legal estancia en el país.

5. Resultados

El INEHRM publicará el resultado del concurso en el portal www.inehrm.com.mx en el mes de octubre de 2017 y lo comunicará al ganador del Premio por medio de correo electrónico o vía telefónica.

En caso de requerir información adicional, los interesados podrán comunicarse al teléfono 01 (55) 36 01 10 00, extensiones 68326 y 68310, o a los correos electrónicos yeni.martinez@cultura.gob.mx o jose.guzmanr@cultura.gob.mx


Fuente: www.inehrm.gob.mx




 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025