Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN DE CUENTO MIGUEL ÁNGEL ASTURIAS (Guatemala)

04:07:2017

Género: Cuento, infantil y juvenil

Premio:  Q 500 y lote de libros

Abierto a:  estudiantes de nivel secundario o diversificado en algún colegio, escuela o instituto dentro del territorio guatemalteco

Entidad convocante: Festival de Literatura Antigua Viva

País de la entidad convocante: Guatemala

Fecha de cierre:   04:07:2017

 

BASES

 
1. Podrá participar en El I certamen de cuentos Miguel Ángel Asturias todo aquel que curse estudios de nivel secundario o diversificado en algún colegio, escuela o instituto, dentro del territorio guatemalteco.

2. Se recibirá un máximo de un solo cuento por participante que no supere las 10 páginas de extensión. Los cuentos deben estar escritos en español.
www.escritores.org
3. Se deben enviar dos archivos al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. : el primero debe llamarse Cuento donde se encontrarán el título de la obra y el cuento en sí. Este archivo debe estar firmando con seudónimo. El segundo archivo debe llamarse plica y en este se encontrarán los datos personales del autor: nombre completo, institución educativa que representa, departamento, correo electrónico y la fotocopia de algún documento de identificación (DPI, partida de nacimiento, carné del instituto educativo, licencia de conducir, etc.)

4. Se recibirán obras hasta la medianoche del 4 de julio del 2017.

5. El jurado calificador estará conformado por tres escritores de renombre internacional en el ámbito del cuento, su identidad se dará a conocer el día que se publique el fallo.

6. Se premiará a los primeros tres lugares y se tendrán dos menciones honorificas:

Primer lugar: Q 500.00 y un lote de libros
Segundo lugar: Q 300.00 y un lote de libros
Tercer lugar: Q 100.00 y un lote de libros

Menciones honorificas: Diploma.

7. El fallo del certamen será publicado a más tardar el día 20 de julio del 2017.

8. El acto de premiación se llevará a cabo el viernes 27 de julio del 2017 a las 18:00 horas en el Real Palacio de los Capitanes en la ciudad de Antigua Guatemala.

9. La junta directiva del festival de literatura Antigua Viva se compromete a publicar una antología del certamen que incluirá a los tres primeros lugares, a las dos menciones honorificas y a cualquier otro que cumpla con los méritos necesarios.


Fuente

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVII CONCURSO INTERNACIONAL DE POESÍA Y NARRATIVA "CONFLUENCIA LITERARIA 2017" (Argentina)

31:05:2017

Género: Poesía, relato

Premio:  Trofeo y diploma

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante: Centro de Escritoras/es Nacionales (CEN Ediciones)

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   31:05:2017

 

BASES

 
Podrán participar personas de todo el mundo de habla hispana, mayores de edad, temática libre. Obras no premiadas y que no se encuentren participando en otro certamen o en proceso de selección. La participación es libre y gratuita.
www.escritores.org
En Poesía con 3 a 7 poemas con un máximo de 50 líneas cada uno.

En Narrativa hasta 3 obras hasta 300 líneas cada una (no excluyente).

Envíos por correo tradicional: Una copia impresa, adjuntando CD. Firmar las obras con seudónimo y sobre cerrado con datos personales completos (breve currículum) remitir mail si lo tuviera. Podrán participar en ambos géneros si lo desean, con el mismo seudónimo.

Dirección: Centro Escritoras/es Nacionales
Santiso y Moscoso Nº 1529 Bº Alem (5012) Córdoba - Argentina.

Por correo electrónico: deben hacer un adjunto con las obras firmadas con seudónimo y otro con datos personales completos (nombre, dirección, teléfono, documento identidad, correo electrónico). Esperar confirmación de recepción. Sólo a estas direcciones: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. // Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Recepción de obras hasta el 31 de mayo de 2017.-

Informes Te: 3515063074.- Facebook: cenediciones

PREMIOS ADULTOS para ambas categorías.

1º) Premio: Trofeo y diploma.
2º) Premio: Trofeo y diploma.
3º) Premio: Trofeo y diploma.
4º) Señaladores de libros personalizados.
5º) Señaladores de libros personalizados.

Se entregarán Menciones a quienes determine el Jurado merecedores, el mismo estará integrado por tres personas especializadas en el tema y su fallo será inapelable. El concurso no se declarará desierto.

El resultado del concurso se conocerá en el marco del ENCUENTRO LITERARIO INTERNACIONAL que se realizará en el corriente año (septiembre/octubre) fecha y lugar a confirmar, donde también se entregarán los premios correspondientes. Quien no pueda asistir al encuentro puede solicitar el envío a domicilio sistema contra reembolso. Cualquier cuestión no prevista en las presentes bases será resuelta por la editorial.


ANTOLOGÍA “CONFLUENCIA LITERARIA 2017”

El centro de Escritoras/es Nacionales (Cen Ediciones) en el marco de su trabajo en la difusión de obras literarias proyecta la edición de una antología “Confluencia Literaria 2017” con poesías y narrativas que concursan en el Certamen literario Internacional de igual nombre.

Esta edición es con sistema cooperativo donde cada autor/a elige las páginas a editar y paga por ellas recibiendo ejemplares de la misma sin cargo.

La participación en el certamen no está condicionada a integrar la antología, el incluirse o no en ella dependerá de la decisión voluntaria del autor/a.

A modo de incentivo a la publicación de obras se sorteará entre quienes integren la antología UNA EDICION DE AUTOR LIBRE DE GASTOS (libro propio). Por cada página publicada cada escritor/a recibirá un número para el sorteo que se realizará en el momento de la entrega de premios del concurso.

Cualquier cuestión no prevista en las presentes bases será resuelta por la editorial.

Fuente: www.facebook.com/Cen-Ediciones-583017951801000/



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVI PREMIO AGUSTÍN MERELLO DE LA COMUNICACIÓN (España)

05:06:2017

Género: Periodismo

Premio:  5.000 € y diploma

Abierto a:  personas, entidades e instituciones que desarrollen o hayan desarrollado su actividad en el ámbito de la comunicación, de manera primordial en Andalucía

Entidad convocante: Asociación de la Prensa de Cádiz y Fundación UNICAJA

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   05:06:2017

 

BASES

 La Asociación de la Prensa de Cádiz y Fundación UNICAJA, con el ánimo de perpetuar la memoria del periodista Agustín Merello, convocan el XXVI Premio que lleva su nombre para distinguir  profesionales de la información, entidades e instituciones que destaquen por sus valores periodísticos y humanos en el desempeño de su labor. La vigésimo sexta convocatoria se regirá por las siguientes BASES:

Plazos

www.escritores.org
Cualquier persona, entidad o institución podrá presentar candidaturas por correo electrónico, fax o correo postal dirigidas a la Asociación de la Prensa de Cádiz, calle Ancha, 6, 11001, Cádiz; e-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o mediante fax al número 956 220 783. El plazo de recepción se cerrará el 5 de junio de 2017.

Candidatura

Pueden optar a este premio todas las personas, entidades e instituciones que desarrollen o hayan desarrollado su actividad en el ámbito de la comunicación, de manera primordial en Andalucía. Las personas, entidades o instituciones candidatas no podrán postularse a sí mismas; las propuestas serán efectuadas por otra persona, empresa de comunicación, organismo o institución, incluida la Asociación de la Prensa de Cádiz, así como los miembros del Jurado.

Méritos

Además del nombre del profesional del periodismo, entidad o institución propuestos, las candidaturas deben incluir una memoria justificativa de los méritos y razones que motivan su presentación. Cuando el proponente sea una asociación o ente similar se acompañará de un certificado que acredite que el acuerdo de presentación de la candidatura se ha adoptado conforme a las normas estatutarias o régimen jurídico por el que se rija la entidad proponente.

Jurado

La Asociación de la Prensa de Cádiz dará a conocer oportunamente la composición del jurado, cuyo fallo será inapelable.

Fallo

El jurado emitirá su fallo, que se hará público. La entrega del premio se realizara en el lugar y fecha designado por la Asociación de la Prensa.

Aceptación

Una vez determinado por el jurado el nombre de la persona o de la entidad acreedora del galardón y, antes de hacer público el fallo, le será comunicado para obtener su conformidad con estas BASES y la aceptación del premio.

Interpretación

El jurado resolverá en cuantos aspectos no contemplados en estas BASES surjan a lo largo del proceso de concesión del premio.

Dotación

El Premio Agustín Merello de la Comunicación está dotado con 5.000 euros y un diploma acreditativo diseñado por Rafael Alberti.


Fuente: www.prensacadiz.org



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXII PREMIO NACIONAL DE LITERATURA JOSÉ FUENTES MARES (México)

14:08:2017

Género: Poesía, obra publicada

Premio:  $ 150.000 y medalla

Abierto a:  escritores mexicanos de origen o por naturalización, sin importar que actualmente residan en el país o en el extranjero

Entidad convocante: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   14:08:2017

 

BASES

 
PRIMERA. Podrán participar solo ESCRITORES MEXICANOS de origen o por naturalización, sin importar que actualmente residan en el país o en el extranjero.

SEGUNDA. Solo podrán participar LIBROS DE POESÍA DE AUTOR INDIVIDUAL EN LENGUA ESPAÑOLA, de una editorial nacional o extranjera, durante el periodo comprendido entre enero de 2014 y agosto de 2017. Por lo tanto, se excluyen antologías de poesía colectiva o poemas sueltos publicados en revistas, plaquets, diarios, gacetas o periódicos. No obstan-te, podrán participar antologías de autor, siempre y cuando se hayan publicado durante el periodo señalado.
www.escritores.org
TERCERA. Los participantes podrán enviar su(s) propuesta(s) al Premio ya sea a título personal o a través de una institución o editorial, anotando con claridad los datos del autor:

dirección postal, correo(s) electrónico(s) y números de contacto. En virtud de que el certamen es para OBRA PUBLICADA, no son necesarios los pseudónimos.

CUARTA. No podrán participar escritores que hayan sido distinguidos anteriormente con la presea Fuentes Mares, aun cuando sea el caso de que el premio haya sido obtenido en otro género de la literatura. Tampoco se aceptarán poemarios que ya hayan sido galardonados en otros certámenes a nivel nacional o internacional; sin embargo, sí podrán participar obras distinguidas en premios locales, estatales o regionales.

QUINTA. Se aceptarán las propuestas hasta el 14 DE AGOSTO DE 2017. El paquete deberá contener CINCO EJEMPLARES del poemario y deberá dirigirse a: At'n Dr. Luis Carlos Salazar Quintana, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Premio Nacional de Literatura José Fuentes Mares, Programa de Literatura, Av. Plutarco Elías Calles 1210, C.P. 32310, Apartado postal 100, CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA. Se tomará como fecha de envío la del día de la impresión del matasellos.

SEXTA. Se integrará un jurado calificador conformado por escritores y críticos literarios de reconocido prestigio nacional e internacional, el cual será el único facultado para la evaluación de las obras y cuyo dictamen será inapelable.

SÉPTIMA. El libro ganador se dará a conocer el domingo 22 DE OCTUBRE del año en curso en el portal electrónico de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (www.uacj.mx), y a partir de esa fecha en diarios de circulación nacional.

OCTAVA. El premio constará de $150,000.00 (ciento cincuenta mil pesos 00/100 m.n.) y la medalla José Fuentes Mares. El premio es indivisible; sin embargo, a consideración del jurado podrán otorgarse menciones especiales y honoríficas, las cuales implicarán solo la entrega de un reconocimiento.

NOVENA. La ceremonia de premiación tendrá lugar el día viernes 27 DE OCTUBRE DE 2017, en la Biblioteca Central Carlos Montemayor, de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

DÉCIMA. Cualquier aspecto no señalado explícitamente en la presente convocatoria será resuelto por el jurado calificador del certamen.

Mayores informes: Tel. (656) 688 3896. Correos electrónicos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Fuente: www.uacj.mx


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO LITERARIO 500 AÑOS DEL PASO DE LA EXPEDICIÓN DE HERNANDO DE MAGALLANES – UNIVERSIDAD DE MAGALLANES – 2017 (Chile)

15:09:2017

Género: Novela

Premio:  $ 1.500.000, diploma, medalla, edición y 150 ejemplares

Abierto a:  personas naturales chilenas residentes en el país o en el extranjero, y autores que sean personas naturales extranjeras con cédula de identidad para extranjeros(as) otorgada por el Servicio de Registro Civil e Identificación de Chile

Entidad convocante: Universidad de Magallanes

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   15:09:2017

 

BASES


Convocatoria y Bases del Concurso “Premio literario 500 años del paso de la Expedición de Hernando de Magallanes por el Estrecho y de la Circunnavegación al Globo Terráqueo – Universidad de Magallanes – 2017”

Capítulo I
www.escritores.org
Antecedentes Generales

1.1 Presentación

La Universidad de Magallanes, con la finalidad de realzar los 500 años de la Circunnavegación al globo terráqueo por parte del navegante Hernando de Magallanes, convoca a concurso público para otorgar el “Premio literario 500 años del paso de la Expedición de Hernando de Magallanes por el Estrecho y de la Circunnavegación al Globo Terráqueo – Universidad de Magallanes - 2017”. El Concurso se regirá por las siguientes bases, las que para su consulta y reproducción se encuentran disponibles en el sitio www.umag.cl.

1.2 Categoría, temática y extensión de la obra

Categoría única: novela (novela corta).

Se premiará la obra inédita, con la temática naval, agua magallánicas y aledañas y antárticas. Los(as) participantes podrán presentar solo un trabajo con una extensión máxima de 75.000 palabras (no más de 150 páginas para la impresión), en idioma castellano.

1.3 Concursantes

Podrán postular autores de obras que sean personas naturales chilenas residentes en el país o en el extranjero. También podrán postular autores que sean personas naturales extranjeras con cédula de identidad para extranjeros(as) otorgada por el Servicio de Registro Civil e Identificación de nuestro país.

La circunstancia que un(a) postulante no cumpla con estos requisitos será certificada por la Secretaría, una vez resuelto el concurso por el Jurado y abierto los respectivos sobres donde consta las identidades de los ganadores.

1.4 Premio

Se distinguirá al autor(a) de la obra ganadora con un diploma de honor, una medalla conmemorativa y 150 ejemplares que editará la Universidad de Magallanes y un premio de $1.500.000 (un millón y medio de pesos).

La Universidad de Magallanes se reserva durante un año, exento de retribución alguna a favor del autor(a), el derecho en exclusiva de publicar y difundir por cualquier medio la obra premiada. Así mismo, también pasado ese plazo de tiempo, la Universidad de Magallanes podrá publicar y difundir por cualquier medio, siempre con el fin de contribuir a la expansión de obras literarias de valía incontestable, la obra premiada, sin obligación de remuneración pecuniaria alguna al autor(a).

1.5 Restricciones e inhabilidades aplicables a los(as) concursantes

Los trabajos presentados deberán ser estrictamente unipersonales, excluyéndose, por lo tanto, trabajos de creación de varios autores o colectivos.

1.6 Devolución de antecedentes

Los postulantes no seleccionados podrán retirar personalmente o a través de un tercero especialmente autorizado para tal efecto, la documentación física de su postulación, durante los 30 días siguientes a la publicación de resultados.

En caso de ser un tercero quien retire la postulación, deberá acompañar un poder simple, junto a la fotocopia de la cédula de identidad del mandante y del mandatario. Para la devolución, deberá presentar en la Secretaría una carta firmada por el postulante, que contenga la respectiva solicitud.

Una vez publicado los resultados de la Convocatoria y transcurridos treinta (30) días hábiles de ello, la Universidad de Magallanes destruirá la documentación relativa a postulaciones no seleccionadas, dejándose constancia en un acta elaborada especialmente al efecto, la que incluirá la nómina de postulaciones en dicha situación.

1.7 Aceptación de bases

Por la sola presentación de postulaciones a esta Convocatoria, se entiende para todos los efectos legales, que la persona conoce y acepta el contenido íntegro de las presentes Bases.

Capítulo II

De la presentación de las obras

2.1 Plazo de entrega de las postulaciones

El plazo de entrega de las postulaciones en la presente Convocatoria comienza en el mes de mayo de 2017 y vence el 15 de septiembre de 2017 a las 17:00 horas de Magallanes, Chile.

No se aceptarán postulaciones presentadas fuera del plazo señalado.

2.2 Lugar de recepción de las postulaciones

El lugar de recepción de las postulaciones será: Universidad de Magallanes: Secretaría, Campus Universitario, Avenida Bulnes 01855, Casilla 113-D.

Los(as) concursantes podrán remitir por correo certificado a la Secretaría, las postulaciones junto a los antecedentes solicitados.
Para todos los efectos de esta convocatoria se considerará como fecha de presentación de la postulación, la estampada en el sobre por la oficina de correos desde la cual se realizó el envío.

2.3 Antecedentes obligatorios y formalidades de presentación

Los antecedentes obligatorios y formalidades exigidos en este punto son un requisito esencial de la postulación:

a) Las obras deberán presentarse firmadas con seudónimo. En caso que el autor sea conocido por su seudónimo, la obra debe ser firmada con otro seudónimo.
b) En un sobre bolsa incluir:
b.1) Un ejemplar en papel, a doble espacio, utilizando tipo Arial, 12 puntos, tamaño carta, con páginas debidamente numeradas, y un ejemplar en disco compacto que contenga la obra postulada en formato pdf y word. El disco compacto deberá indicar claramente el título de la obra y su seudónimo.
b.2) Un sobre aparte que contenga la individualización del postulante, la cual debe contemplar: título de la obra, seudónimo, nombres y apellidos del autor(a), fotocopia de cédula de identidad vigente, domicilio, teléfono, correo electrónico y reseña bio-bibliográfica. Este sobre será abierto por la Universidad de Magallanes una vez resuelto el concurso.

c) Como los datos resultan esenciales a la hora de informar a los reconocidos por el Concurso, si inicialmente no son enviados completos, no será aceptada esa participación.

Capítulo III

De la evaluación y selección de obras

3.1 Examen de admisibilidad

Recibida la postulación, la Secretaría procederá a determinar:

Que la postulación se haya efectuado en la forma establecida en las presentes Bases.

Que la postulación se haya efectuado dentro del plazo señalado en el párrafo 2.1. y como indicado en el párrafo 2.2 de estas Bases.

Que se hayan adjuntado los antecedentes obligatorios y con las formalidades señalados en el párrafo 2.3 de estas Bases de Concurso.
Respecto del sobre que contiene la individualización del autor, se revisará como admisibilidad que la postulación contenga dicho sobre con la identificación correspondiente, sin que éste sea abierto.

La inadmisibilidad de la postulación será certificada por la Secretaría, lo que será formalizado en una notificación a los interesados.

A los postulantes les asiste el derecho de interponer en contra del respectivo acto administrativo el recurso de reposición, dentro del plazo de cinco días hábiles administrativos.

Las postulaciones que cumplan las formalidades de admisibilidad serán oportunamente puestas a disposición del Jurado por la Secretaría.
Esto no impide que la postulación pueda posteriormente quedar fuera de Bases durante las siguientes etapas del procedimiento concursal.

Se deja constancia que, tratándose de postulaciones cuyos recursos interpuestos en contra de la inadmisibilidad hayan sido acogidos, la Secretaría procederá a incluirlos dentro del proceso de la Convocatoria para ser evaluados junto con las demás postulaciones admisibles, en forma simultánea.

Constatación del Cumplimiento de Bases

La constatación del cumplimiento de los requisitos de postulación será realizada por la Secretaría durante toda la Convocatoria.

De constatarse algún incumplimiento con posterioridad a la etapa de admisibilidad, la postulación quedará inmediatamente fuera de Convocatoria.

3.2 Selección de la obra ganadora

La Universidad de Magallanes designará un Jurado integrado por tres (3) personas.

Una vez aceptada la designación por cada uno(a) de sus integrantes, el Jurado será constituido por la Secretaría y se reunirá las veces que estime pertinente a objeto de dirimir la obra ganadora.

Los acuerdos del Jurado deberán ser adoptados por la mayoría de los(as) asistentes a la sesión respectiva y el quórum para sesionar será la mitad más uno de sus integrantes. Deberán emitir su pronunciamiento dentro del plazo de 10 días contados desde que se hubieren constituido.

El acta que contenga el acuerdo final del Jurado incluirá el fundamento de la decisión adoptada, la individualización del trabajos seleccionado y, por último, el seudónimo de su autor(a).

Dicha acta deberá ser firmada por todos los integrantes del Jurado asistentes a la respectiva sesión.

La nómina de los(as) integrantes del Jurado será publicada en conjunto con los resultados del presente concurso en el portal www.umag.cl.

El Jurado podrá declarar desierto el concurso por motivos fundados, no existiendo obligación de indemnizar a los(as) concursantes.

El autor(a) de la obra ganadora de este Premio deberá cumplir con lo establecido en las presentes bases, en relación a las restricciones e inhabilidades que les son aplicables de acuerdo al párrafo 1.5 de las mismas. Para comprobar dicha circunstancias, una vez abiertos por la Universidad de Magallanes los sobres donde consta la individualización de las personas ganadoras de los premios, la Secretaría deberá verificar el cumplimiento de los requisitos señalados, respecto del ganador. En caso de existir algún incumplimiento, se procederá con la lista de espera señalada a continuación, en caso que ésta exista.

Lista de espera:

El Jurado podrá determinar una lista de espera para el caso que exista alguna vacancia o que alguna restricción o inhabilidad o incumplimiento de requisitos afecte a algún(a) autor(a) de la obra ganadora de este Premio, en conformidad con lo establecido en los párrafos 1.2, 1.3, 1.5, 3.2 y 3.3 de estas Bases de concurso.

3.3 Incompatibilidades e inhabilidades aplicables a los miembros del Jurado

Las personas a cargo de la evaluación y selección de las postulaciones, realizarán dicha labor con absoluta transparencia, independencia y prescindencia de factores externos que puedan restarle imparcialidad. Además, estarán obligados a guardar la debida confidencialidad sobre las postulaciones que les corresponde conocer.

Estas personas, en relación a aquellas postulaciones efectuadas por personas que cumplan con las condiciones establecidas en estas bases para ser hábiles y respecto a la convocatoria en que les tocare intervenir no podrán tomar parte en la discusión de asuntos en los que sus parientes hábiles para postular, hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad, estén interesados. Se entiende que existe dicho interés cuando su resolución afecte moral o pecuniariamente a las personas referidas. En consecuencia, no podrán tener ninguno de los parentescos y grados ya mencionados, con ninguno de los postulantes hábiles de la presente convocatoria.

Si se configura una incompatibilidad o se produce un hecho que le reste imparcialidad derivado de la existencia de algún interés directo o indirecto en la postulación de una persona hábil, el involucrado deberá informarlo a la Secretaría y a los demás integrantes del órgano, absteniéndose de conocer del asunto, de todo lo cual se deberá dejar constancia en el acta respectiva.
En caso que se constate la existencia de una postulación que contravenga las normas de probidad establecidas en los párrafos precedentes, dicha postulación será eliminada de la Convocatoria, de conformidad con el procedimiento establecido en el párrafo relativo a la “Constatación del Cumplimiento de Bases”.

3.4 Publicidad de las postulaciones

Las postulaciones que hayan sido seleccionadas y las postulaciones que hayan sido declaradas inadmisibles o que no hayan sido seleccionadas serán públicas.

El/la postulante autoriza –una vez cerrado el proceso de evaluación- a incorporar a la base de datos de la Secretaría, su dirección postal, teléfono y correo electrónico, con el objeto de registrarlo como destinatario de información de interés para la comunidad literaria nacional.

Nota: Pedidos de clarificación a las siguientes direcciones electrónicas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..


Fuente



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025