Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II PREMIO PÉREZ-TAYBILÍ 2017 (España)

31:07:2017

Género:  Relato

Premio:   700 €

Abierto a: mayores de 18 años y residentes en España

Entidad convocante: Medina Cultura

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:07:2017

 

BASES


Medina Cultura convoca en colaboración con el Ayto. de Toledo el Premio Pérez-Taybilí de relato 2017.

Bases:

1. Podrán participar escritores de cualquier nacionalidad, mayores de 18 años y residentes en España.

3. La obra deberá estar relacionada con la ciudad Toledo, como tema o escenario y sin restricción temporal.
www.escritores.org
4. Cada autor podrá presentar un único trabajo inédito en castellano, que no haya sido premiado con anterioridad, ni hallarse pendiente de resolución de otros concursos.

5. La extensión de los trabajos será de un mínimo de cuatro folios y un máximo de seis, en Times New Roman 12, interlineado de 1,5. Todas las hojas deberán ir numeradas y con el título de la obra en la parte superior derecha.

6. Las obras deberán enviarse en formato PDF acompañadas de un documento en el que figuren el título del relato y los datos personales del autor (Nombre y apellidos, fecha de nacimiento, dirección, teléfono de contacto, email y Nº DNI o Pasaporte)
Los documentos deberán enviarse a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

6. Plazo de presentación se abrirá el 1 de junio y se cerrará el 31 de julio de 2017 a las 23:59h (hora española).

7. Se entregará un primer premio de 700€, un segundo premio de 400€, y un tercer premio honorífico que consta de una visita a los Baños árabes Medina Mudéjar, un masaje y una cena/comida para dos personas en el Restaurante Kumera de Toledo.

8. La organización garantiza la calidad del jurado formado por escritores y profesionales de la literatura.

9. Podrán ser descartados los relatos que se envíen en otro formato al requerido, contengan faltas ortográficas, una redacción incorrecta o no se ajusten a la temática del concurso.

10. La organización comunicará a todos los participantes el fallo del jurado mediante una notificación que se enviará vía email.

11. La entrega de premios tendrá lugar en octubre de 2017, en Toledo en presencia de los miembros del jurado y autoridades locales. Los autores premiados estarán obligados a asistir al acto de entrega o delegar en alguien que les represente.

12. La participación en el certamen supone la aceptación completa y sin reservas de las presentes bases.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO DE RELATOS FUNDACIÓN OÍR ES CLAVE (España)

31:08:2017

Género:  Relato

Premio:   1.000 € y edición

Abierto a: autores españoles o residentes en España

Entidad convocante: Fundación “Oír es Clave”

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:08:2017

 

BASES


La Fundación “Oír es Clave” convoca un Premio de Relatos como medio para la divulgación y sensibilización social sobre los problemas auditivos y sus consecuencias en los niños. El plazo de presentación de trabajos de esta edición está abierto hasta el 31 de agosto.
www.escritores.org
La Fundación Oír es Clave dispone de un centro de atención temprana a la deficiencia auditiva cuya misión es la mejora de la calidad de los servicios de atención temprana prestando atención a las familias para que sus hijos con sordera o hipoacusia aprendan a escuchar y a hablar y formando a profesionales en la intervención con bebés y sus familias.

Bases que regirán este concurso.

1. Autores

Podrán presentarse todos los autores españoles o residentes en España que lo deseen, siempre que sean mayores de edad o menores emancipados, y que las obras que presenten cumplan los siguientes requisitos:

a. Las obras deberán estar escritas en castellano y la temática serán los problemas auditivos en la infancia y sus consecuencias.

b. Los relatos presentados deben ser originales y no haber sido premiados anteriormente en ningún otro certamen, ni estar pendientes de fallo en cualquier otro certamen en la fecha en que finalice el plazo de presentación. Además, las obras no pueden haber sido cedidas en forma alguna en favor de cualquier tercero.

2. Obra

La modalidad es el relato corto. Tendrá un máximo de 10.000 caracteres (sin espacios). Se presentará en soporte papel escrito por una sola cara o en formato digital. El texto estará escrito con letra tipo arial, cuerpo 12.

Los relatos irán acompañados de la correspondiente ficha de participación -descargable desde la web de la Fundación Oír Es Clave en la que harán constar sus datos (nombre, apellidos, D.N.I., dirección, teléfono de contacto y correo electrónico) y de una fotocopia del D.N.I. o tarjeta de residencia del autor o autores.

3. Presentación de obra y envío

En soporte papel:

Los concursantes al premio enviarán o entregarán la documentación en un sobre cerrado, indicando en el sobre “Premio de Relatos Fundación Oír es Clave”.

En el interior del mismo se incluirá la ficha de participación  cumplimentada y otro sobre cerrado con el relato original presentado al premio.

La dirección postal del envío es:
Fundación Oír es Clave
C/ Santísima Trinidad 33, bajo
28010  Madrid

En formato digital:

En el correo electrónico, se adjuntarán dos archivos. El archivo con la ficha de participación al premio y el archivo del relato en formato word/pdf con el título de la obra.

La dirección de correo electrónico es Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  y como asunto figurará: Premio de relatos.

4. Plazo

La fecha límite de entrega de los originales finaliza el día 31 de agosto. Aquellos originales que no se hayan recibido antes de esa fecha no podrán ser admitidos a los premios.

5. Jurado

El jurado está compuesto por  el periodista y escritor Raúl del Pozo, el editor de Media Vaca Vicente Ferrer, el ilustrador y autor de historietas cortas Javier Olivares y dos miembros  de la Fundación Oír es Clave.

6. Premios

El premio se otorgará a aquella obra de entre las presentadas que por unanimidad o, en su defecto, por mayoría de votos del Jurado, se considere merecedora del galardón. El premio puede ser declarado desierto.

Cada premio se adjudicará a un solo cuento y cada participante no podrá obtener más de un premio.

El fallo del Jurado será inapelable y se comunicará directamente al ganador y mediante anuncio publicado en la web de la Fundación Oír Es Clave.
 
Cuantía de los premios:
Primer premio (1.000 euros).
Segundo premio (500 euros).

Los relatos que obtengan el tercero, cuarto y quinto puesto serán dotados con 100 euros cada uno.

El importe del premio estará sujeto a las retenciones aplicables que señale la normativa fiscal.

Entrega de premios:

Los premios se entregarán en un acto a celebrar en la sede de la Fundación Oír es Clave, el 30 de septiembre, Día Internacional de la Sordera.
 
7. Explotación de las obras ganadoras

• La Fundación Oír es Clave editará un libro que incluirá los cinco mejores relatos presentados al Premio. Los beneficios de la venta del libro, si los hubiere, se destinarán al programa de becas o atención gratuita a familias.
• Los autores autorizan a la Fundación Oír es Clave a publicar su cuento si es elegido para ello.
• La entidad organizadora se reserva el derecho de difusión, reproducción, publicación y comunicación pública de los relatos presentados al premio.
• Los autores seleccionados, mediante la suscripción del oportuno contrato de cesión de derechos, cederán en exclusiva por el plazo de 10 años los derechos de explotación y traducción que permitan a la Fundación Oír es Clave divulgar y difundir las obras.


8. Propuestas no premiadas

Las obras no premiadas no se devolverán y se destruirán una vez terminado el proceso.

9. Aceptación de las bases

La presentación a los premios lleva implícita la aceptación de las presentes bases en su totalidad.Las obras no se devolverán y se destruirán una vez terminado el proceso.

Cualquier duda sobre la interpretación de estas bases o sobre otros asuntos relacionados con el certamen lo resolverá la Fundación Oír es Clave de manera inapelable.

10. Protección de datos

En cumplimiento de lo establecido en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante “LOPD”), por el que se regula el derecho de información en la recogida de datos, se le suministra la siguiente información:  Los datos de carácter personal que proporcione serán recogidos en el Fichero de Eventos y Actividades Formativas e Informativas (inscrito en la Agencia Española de Protección de Datos) cuyo responsable es la Fundación Oír Es Clave, que garantiza la confidencialidad y seguridad de los datos, con la finalidad de participar en el Concurso de Cuentos que organiza La Fundación Oir es Clave.

El envío de la correspondiente tarjeta de participación supondrá su consentimiento tanto para el tratamiento de los datos personales contenidos en la información y documentación enviada para las finalidades indicadas anteriormente, como para la inclusión de sus datos personales en la página Web y/o Memoria de la Fundación Oir es Clave a efectos de informar sobre el Concurso de Cuentos, en caso de que su obra resultara premiada.

Adicionalmente, salvo que marque la casilla que se encuentra en la ficha de participación, sus datos podrán ser tratados con la finalidad de remitirle información relativa a las actividades desarrolladas por la Fundación Oír Es Clave.

Ud. podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos personales, en los términos y condiciones previstos en la propia LOPD mediante comunicación postal enviada a Fundación Oír Es Clave con domicilio en la calle Santísima Trinidad 33- Bajo, 28010 de Madrid; o mediante correo electrónico remitido a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., acompañando fotocopia del DNI o equivalente.


Fuente / Ficha de participación
Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXVI CONCURSO HORACIO ZEBALLOS GAMEZ 2017 (Perú)

15:09:2017

Género: Investigación, artículo

Premio:   S/ 10.000 soles, diploma y trofeo

Abierto a: Profesores nombrados, contratados y cesantes de la Educación Pública del Perú

Entidad convocante: Derrama Magisterial

País de la entidad convocante: Perú

Fecha de cierre:   15:09:2017

 

BASES

 
Edición  XXVI -2017

Reconociendo el talento magisterial

Desde 1990 Derrama Magisterial desarrolla el Concurso Horacio Zeballos Gámez con el objetivo de reconocer la capacidad intelectual, cultural, artística y de investigación del magisterio peruano.
www.escritores.org
¿Quiénes pueden participar?

Docentes del Sector Estatal. Nombrados, contratados, cesantes y jubilados de Educación Básica Regular (Inicial, Primaria y Secundaria, Especial y CEBA).
Docentes del Sector Estatal de Educación Técnica-Productiva (CETPRO).
Docentes de Educación Superior Estatal (Institutos Pedagógicos y Tecnológicos)
Instituciones Educativas Estatales.

Temáticas

Área 1: Proyectos Innovadores en la Institución Educativa
Extensión: de treinta (30) a cincuenta (50) páginas, incluyendo referencias bibliográficas y anexos.
Participación: Institucional (equipo de docentes de una misma IE)

Área 2: Proyecto Innovador de Enseñanza-Aprendizaje Utilizando las TIC
Extensión: de diez (10) a veinte (20) páginas, incluyendo referencias bibliográficas y anexos.
Se debe adjuntar un video donde se muestre la experiencia de la incorporación de las TIC al proceso de enseñanza-aprendizaje con una duración máxima de diez (10) minutos.
Participación: Individual o colectiva.

Área 3: Artículo Científico-Pedagógico
Extensión: cinco mil (5,000) palabras como máximo, incluyendo referencias bibliográficas y anexos.
Participación: Individual o colectiva.

Área 4: Proyecto Innovador de Producción de Textos: Cuento y/o Poesía
Extensión: de veinte (20) a cincuenta (50) paginas, incluyendo una muestra de cuentos y/o poesías de los estudiantes, referencias bibliográficas y anexos
Participación: Individual o colectiva.

Área 5: Diseño y Ejecución de una Sesión de Aprendizaje (Evaluable con rúbrica)
Extensión: de cinco (5) hasta veinte (20) páginas, incluyendo la Unidad Didáctica, Sesión de Aprendizaje y anexos. Adjuntar un video donde se muestre toda la Sesión de Aprendizaje
Participación: Individual o colectiva.

Área 6: Pintura
Técnica: acuarela, acrílico, óleo o mixta.
Medidas: mínimo: 0.60 m.; máximo: 1 m.  por lado.
Participación: Individual.
Las obras en papel se presentarán enmarcadas.
Las obras en lienzo se presentarán en bastidor, sin enmarcar.

Formato para presentación de obras

Para las Áreas 1, 2, 3, 4 y 5:

Los trabajos se deben presentar:

Papel bond A4, una sola carilla.
Páginas numeradas, grapadas, anilladas o con fástener.
Fuente: Arial, tamaño 12, doble espacio.

Se presentarán en dos (2) sobres de manila rotulados.

Sobre 1:

Contendrá un ejemplar de la obra con el rotulado siguiente:

Área
Título de la obra
Seudónimo
Lugar de presentación (Sede Central u OFIDES)

Sobre 2:

Tendrá el mismo rotulado del Sobre 1, y contendrá una hoja con los siguientes datos:

Área
Seudónimo
Apellidos y nombres completos de todos los participantes
Título de la obra
Institución Educativa donde laboran
Teléfonos fijos y/o móviles de los participantes
Dirección domiciliaria de los participantes
Correo electrónico de los participantes
Cuando la participación es colectiva  debe consignarse el nombre del representante.

Adjuntar:
Fotocopia del DNI vigente, último talón de pago y Declaración Jurada de Aceptación Irrestricta de las Bases

Para el Área 6:

En el caso del Área 6 (Pintura), al reverso de la obra se pegará una hoja con los datos señalados para el Sobre 1 y deberá adjuntar el Sobre 2 con la información requerida en la parte superior.

Datos para hoja:

Área
Título de la obra
Seudónimo
Lugar de presentación (Sede Central u OFIDES).

Fecha y lugar de presentación de las obras

Las obras se presentarán del martes 1 de agosto al viernes 15 de setiembre de 2017.

Lugar de recepción de obras: Sede de DM Cultura (Jr. Justo Vigil 441 Magdalena del Mar), Agencias de Lima y OFIDES a nivel nacional.

Premios

Primer lugar:
Diez mil soles (S/ 10,000.00)
Diploma de Honor
Trofeo de Horacio Zeballos Gámez

Segundo lugar:
Cinco mil soles (S/ 5,000.00)
Diploma de Honor

Tercer lugar:
Tres mil soles (S/ 3,000.00)
Diploma de Honor

Tres (3) Menciones Honrosas por Área

Información sobre el Jurado

El Jurado Calificador es designado por la Comisión Organizadora entre personalidades de reconocida trayectoria en cada Área del Concurso.
Los criterios generales establecidos para la calificación serán: inédito, creatividad, pertinencia e impacto.
Asimismo, el Jurado elaborará los criterios específicos de cada Área.
Es autónomo y su fallo no es impugnable.

Proclamación de Ganadores

La Ceremonia de Proclamación de Ganadores se realizará el viernes 3 de noviembre, a las 5 pm., en el local de DM Cultura.
Después de la proclamación se verificará el cumplimiento de las Bases por los ganadores y participantes; el incumplimiento de las mismas anula la participación del concursante.
El miércoles 8 de noviembre se publicará la Relación de Ganadores en la página www.derrama.org.pe

Ceremonia de Premiación
Se realizará el viernes 24 noviembre, a las 7 pm., en el Auditorio de la Sede Central de Derrama Magisterial.

Disposiciones Finales
Primera: No podrán participar en el Premio Horacio Zeballos Gámez 2017:
Docentes que integraron el Jurado del Premio Horacio Zeballos Gámez
Docentes que tengan vínculo laboral con Derrama Magisterial
Docentes que obtuvieron el primer y segundo lugares en un Área, no podrán volver a participar en la misma Área
Docentes que ocupen cargos gremiales de carácter regional y nacional

Segunda: Cada participante puede presentar una sola obra, inédita, en una sola Área. Excepto los del Área 1, que sí pueden presentarse en otra Área.

Tercera: Se otorgará Certificado de Producción Intelectual a los profesores participantes que cumplan con las Bases y lo soliciten. De igual modo, un Certificado de Participación a los estudiantes, padres de familia, autoridades y miembros de la comunidad que lo soliciten.

Cuarta: La sola presentación de la obra implica la aceptación de las Bases y del fallo del Jurado.

Quinta: En el Área 1, el premio pecuniario se entregará al representante que designe el equipo. El trofeo y Diploma de Honor para la Institución Educativa se entregarán al Director o al representante debidamente autorizado.

Sexta: En las Áreas 2, 3, 4 y 5, el premio pecuniario se entregará al representante del equipo.

Sétima: Las obras ganadoras de los tres (3) primeros lugares del Área 6 (Pintura) serán propiedad de Derrama Magisterial.

Octava: La entrega de los premios a los ganadores del primer, segundo y tercer lugares de cada Área es personal e intransferible. Los gastos de traslado, movilidad y estadía en Lima serán asumidos por los mismos participantes premiados.

Novena: Después de la Ceremonia de Premiación, las obras no ganadoras (con excepción del Área 6 (Pintura), serán trituradas en presencia del Jefe de DM Cultura, del Asesor Jurídico y del Jefe de Auditoría Interna de Derrama Magisterial, sin reclamación alguna.

Décima: Las obras de Pintura de Lima (Sede Central) y de provincias (OFIDES) serán devueltas en el plazo de dos (2) meses, desde el lunes 27  de noviembre de 2017. En el caso de provincias, los participantes deben hacerlo en la OFIDES donde presentaron sus obras. Después de este plazo, la Comisión Organizadora Central se exime de toda responsabilidad.

Décima primera: La Comisión Organizadora Central del Premio Horacio Zeballos Gámez no se responsabiliza por deterioro de las pinturas por los traslados.

Décima segunda: La Comisión Organizadora Central resolverá los casos no previstos en las Bases.

Nota:
Ver los Alcances para las Áreas 1, 2, 3, 4 y 5 en la página web de Derrama Magisterial: www.derrama.org.pe

INFORMES E INSCRIPCIONES:
Jr. Justo Vigil 441 – Magdalena del Mar
Cuadra 8 de la Avenida Javier Prado Oeste
Teléfono: (01) 463-2162
Móvil: 97827-2838/ 97398-9779
OFIDES y Agencias a nivel nacional
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Fuente

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO DE RELATOS CORTOS LEYENDA VIVA (España)

25:07:2017

Género:  Relato

Premio:   1.000 €, estancia y lote de productos

Abierto a: autores mayores de edad de cualquier nacionalidad

Entidad convocante: Ayuntamiento de Huesca

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   25:07:2017

 

BASES


BASES DEL CONCURSO

 
La siguiente acción literaria está sujeta a las siguientes condiciones:

 
 Obras

• Podrán optar al III Concurso de relatos cortos “Leyenda Viva” aquellos textos inéditos y escritos en lengua castellana en forma de fábulas o relatos o historias que tengan relación con la ciudad de Huesca o su provincia, estén escritos en Castellano en como máximo 250 palabras excluyendo el título. Las obras estarán dirigidas a todos los lectores y deben tener como tema central algo relacionado con Huesca, la ciudad, la provincia o su entorno.

• Podrán participar en este concurso autores de cualquier nacionalidad, sean éstos noveles o hayan publicado ya, siempre que sean mayores de edad y el relato corto o la fábula esté escrita en lengua castellana.
www.escritores.org
• Se considerará un texto válido siempre y cuando:
a) Se trate de una obra inédita, no publicada ni en papel ni en digital en ninguna de sus modalidades considerándose publicado el estar o haber estado disponible a través de internet.
b) La autoría del contenido enviado le corresponda en exclusiva a quién se declara autor y no es copia o modificación de ninguna otra, así como la misma no concurre simultáneamente por ningún otro premio ni está pendiente de resolución en otro concurso o ha contraído compromiso alguno con un tercero sobre los derechos de la obra.

• Sólo se admitirá un único manuscrito por autor.

• No se tendrán en cuenta textos en los que se detecten escenas inapropiadas o cualquier tipo de actitud que pueda resultar ofensiva tanto a los patrocinadores como a los responsables del área de turismo. Así, la organización se reserva el derecho de descartar los textos que a su juicio no sean respetuosos con la filosofía del concurso.

• El área de Turismo de Huesca podrá hacer uso de cualquiera de los textos recibidos, en cualquier momento, para fines promocionales o como parte de otra acción de carácter propagandístico siempre que no exista ánimo de lucro y sin perjuicio alguno por parte del autor.

Presentación

• El plazo de presentación de obras dará comienzo el 25 de Mayo y se cerrará el día 25 de Julio a las 23:59 horas de la noche.

• Las obras deben registrarse enviando un correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.,  dónde el concursante deberá ingresar sus datos personales; número de documento nacional de identidad, dirección completa, teléfono de contacto, una breve reseña biográfica y una sinopsis de la obra presentada. Al final del proceso, el concursante recibirá una confirmación de su envío por correo electrónico en la dirección electrónica indicada para la participación en el certamen.

• Para casos excepcionales y siempre y cuando el autor estuviese privado de cualquier posibilidad de conexión a Internet, se permitiría el envío de la obra a través de correo ordinario, dirigiendo los datos a la Oficina de Turismo de Huesca, situada en la Plaza Luis López Allué sin número, código postal 22001, en Huesca, a la atención del Concurso de Relatos "Leyenda Viva".

• Los participantes podrán usar pseudónimo siempre y cuando sus datos reales figuren en el correo electrónico.

• Dado el caso de recepción de varias participaciones que cumplen los requisitos por parte de un mismo autor, solamente será considerada válida la enviada en último lugar.

Jurado

• El jurado estará formado por un equipo heterogéneo compuesto por miembros elegidos entre las Áreas de Cultura, Turismo, Bibliotecas y periodistas y escritores de la ciudad de Huesca.

• Para conservar el anonimato de los autores en el proceso de selección de la obra ganadora, a cada texto se le adjudicará un número, de manera que el jurado no conocerá la identidad de los originales.

Premio

• La cantidad que el autor de la obra seleccionada recibirá será la cantidad de 1.000 euros junto a dos noches de alojamiento en un hotel de la ciudad de Huesca para dos personas incluyendo el régimen completo de comidas durante la estancia, una visita guiada y una excursión del Área de turismo de Huesca.

• Se gratificará al ganador, además, con un lote de dulces o productos de la ciudad de Huesca.

• El premio no podrá ser repartido entre dos o más textos y podrá ser declarado desierto.

Fallo

• El fallo, inapelable, se hará público en la sección de noticias de la página Web de Turismo de Huesca (www.huescaturismo.com) y en la página Web de la ciudad de Huesca (www.huesca.es) durante las semanas siguientes al término del plazo, siendo el autor contactado.

• Como parte de los actos de Leyenda viva, el autor del relato seleccionado será premiado durante el propio certamen, por tanto, deberá estar presente en Huesca el Viernes 4 de Agosto, donde recogerá el premio.

• Se establece la dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. como método de comunicación entre concursantes y organizadores del certamen durante los meses del concurso. Una vez fallado el premio no se mantendrá correspondencia de ninguna clase con los autores.

• La participación en el concurso supone la aceptación de las bases del mismo.

• La organización podrá dar por finalizada anticipadamente la promoción en cualquier momento.

Protección de datos

• Teniendo en cuenta la LOPD (Ley Orgánica de Protección de Datos), informamos que los datos recogidos en éste certamen únicamente se utilizarán durante el concurso y cuyos únicos destinatarios serán el propio jurado. Aun así, se tratarán conforme a la normativa de Protección de Datos y los interesados podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, modificación y oposición previa comunicación con los organizadores del certamen.
Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XII CONCURSO DE RELATO BREVE "JOSÉ LUIS GALLEGO" - UNA MIRADA DE BARRIO (España)

30:06:2017

Género: Relato, prosa poética

Premio:   300 € y diploma

Abierto a: residentes en España

Entidad convocante: Asociación de Vecinos de Aluche

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:06:2017

 

BASES

 
La Asociación de Vecinos de Aluche, en colaboración con la biblioteca pública municipal "Ángel González", convoca el XII Concurso de Relato Breve "José Luis Gallego" con arreglo a las siguientes bases:

1.- Podrán participar todos los autores que lo deseen y sean residentes en España.

2.- Género.- Narrativo (relato, cuento, prosa poética, memoria, carta, diario, etc.).
www.escritores.org
3.- Tema "Relato Social". - Las acciones o sucesos del relato deberán situarse EN UN BARRIO: sus gentes, sus espacios, situaciones, anécdotas, sentimientos colectivos, etc. 

4.- Únicamente se admitirá un trabajo por concursante. El trabajo deberá estar escrito en castellano, ser original y no publicado en ningún medio o soporte físico o digital; por tanto no podrá haber recibido previamente ningún premio o accésit en otro certamen o concurso. Quedan excluidos de participar los ganadores del anterior concurso (1º y 2º premio), así como los miembros del jurado y/o organización.

5.- Extensión.- La extensión del trabajo presentado no excederá las 1.600 palabras.

6.- Presentación.- Los trabajos se entregarán en formato digital, en letra "Times New Román" a 12 puntos de tamaño. No se admitirán cabeceras, ni pseudónimos en el cuerpo del relato. El original se enviará por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En asunto se pondrá"Concurso de Relato Breve 2017", en cuerpo del mensaje el título del relato. El correo electrónico irá acompañado de dos ficheros adjuntos: el primero de ellos con el título del relato enviado (por ejemplo: titulodelrelato.doc); el segundo con los datos del concursante (por ejemplo: nombredelconcursante_titulodelrelato.doc), en dicho documento adjunto deberá figurar el nombre del autor y breve currículum, número de DNI o pasaporte, teléfono de contacto (preferentemente móvil) y correo electrónico.

7.- Premios: 1º premio: 300 euros, 2º premio: 100 euros, 2 accésit de 50 euros *A todos los premiados y finalistas se les entregará diploma acreditativo.

8.- Plazo de presentación. - El plazo de presentación se abre el 26 de mayo de 2017. La admisión quedará definitivamente cerrada el 30 de junio de 2017.

9.- Jurado. - Personas del ámbito de las letras, de la Asociación de Vecinos de Aluche y de la Biblioteca pública "Ángel González".

10.- El fallo del Jurado se dará a conocer por los medios de comunicación de la Asociación de Vecinos de Aluche.

11.- La entidad convocante se reserva el derecho sobre la primera edición de los relatos, sin que por ello devengue derecho económico alguno para los autores, a quienes se les reconoce la propiedad de su obra. La entidad convocante podrá efectuar una lectura pública de todos los trabajos presentados o de una selección de ellos, así como publicar recopilaciones de las obras para fines de divulgación social y cultural.

12.- Los premios se entregarán en septiembre de 2017 en fecha, lugar y hora a determinar.

13.- Los finalistas deberán presentarse a la ceremonia de entrega de los premios. Solo en casos debidamente justificados la organización autorizará a delegar en otra persona la presencia como finalista y la recogida del premio en caso de ser galardonado. En el caso de no presentarse perderán su derecho al mismo.

14.- Todas las noticias sobre el desarrollo del concurso serán recogidas a través de los medios de comunicación de la Asociación de Vecinos de Aluche.

15.- El hecho de concurrir a este certamen implica la aceptación de las presentes bases y las decisiones del jurado, que serán inapelables.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025