Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXX EDICIÓN DEL CONCURSO LITERARIO DE CÚLLAR VEGA 2017 (España)

29:09:2017

Género:  Relato, poesía

Premio:  200 € y diploma

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Cúllar Vega

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:09:2017

 

BASES

 
BASES

1. En esta Trigésima Edición del Concurso Literario de Cúllar Vega se continuará con las modalidades de Relato Corto y Poesía, pudiendo concursar todas las personas que lo deseen, sin limitación de edad. Participarán con obras originales, inéditas, escritas en castellano y que no hayan sido premiadas en ningún otro certamen.
www.escritores.org
2. Los trabajos deberán enviarse impresos en papel DIN A-4, a un espacio y medio y letra Times New Roman 12 por una sola cara. Se presentarán por triplicado, firmados con seudónimo y acompañados de plica en sobre cerrado en cuyo exterior se hará constar seudónimo y modalidad y en su interior nombre, apellidos, dirección, teléfono y fecha de nacimiento del autor/a.

Se desestimarán aquellos trabajos que no cumplan las condiciones expresadas en su totalidad (tanto tipo de letra y espacio como datos personales).

3. Modalidad de RELATO CORTO: cada concursante habrá de presentar como máximo dos relatos, no pudiendo recaer más de un premio en la misma persona. No se establece una extensión mínima, siendo la máxima de diez páginas.

4. Modalidad de POESÍA: se presentarán como mínimo cinco poemas y como máximo ocho. Cada concursante podrá presentar como máximo dos colecciones de poemas.

5. Los trabajos originales se enviarán al Ayuntamiento de Cúllar Vega - Concejalía de Cultura, Calle Pablo Picasso, 21 - 18195 Cúllar Vega (Granada), señalando en el sobre PARA EL CERTAMEN LITERARIO, e indicando la modalidad. El plazo se abrirá el 24 de Abril de 2017 y se prolongará hasta el 29 de Septiembre de 2017. En la segunda quincena de noviembre se darán a conocer los trabajos premiados.

6. Premios. Se establece una única categoría por modalidad con un primer premio de 200 € en metálico más diploma y un segundo premio de 140 € más diploma en cada una de las modalidades. Además, habrá un único premio de 120 € en metálico más diploma para el mejor autor o autora local. No podrá recaer más de un premio en una misma persona. El jurado se reserva el derecho de considerar desierto cualquiera de los premios.

7. El Ayuntamiento de Cúllar Vega se reserva el derecho de publicar todos los trabajos premiados en el concurso. El jurado tendrá el poder de dirimir cualquier contingencia no reflejada en estas bases y su fallo será inapelable. La participación en el Certamen implica la plena aceptación de estas bases.


Fuente: www.cullarvega.com

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PROGRAMA DE BECAS Y FORMACIÓN PARA JÓVENES ESCRITORES E INVESTIGADORES FLM 2017-2018 (México)

05:06:2017

Género:   Dramaturgia, ensayo literario, investigación, narrativa, poesía

Premio:  Beca de $ 12.000 mensuales

Abierto a:  jóvenes menores de 30 años de nacionalidad mexicana de todas las regiones del país

Entidad convocante: Fundación para las Letras Mexicanas (FLM)

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   05:06:2017

 

BASES

 
DECIMOQUINTA GENERACIÓN

A jóvenes de nacionalidad mexicana de todas las regiones del país que deseen seguir el camino de la creación o de la  investigación literarias.

BASES

* Podrán solicitar la beca, jóvenes de nacionalidad mexicana que no hayan cumplido 30 años de edad a la fecha de la emisión de la presente convocatoria.

* Quienes obtengan esta beca deberán desarrollar proyectos de dramaturgia, ensayo literario, narrativa o poesía, o bien participarán en el área de investigación en el impulso de la Enciclopedia de la Literatura en México durante el periodo que va del 1° de octubre de 2017 al 30 de septiembre de 2018.

* Quienes obtengan esta beca no podrán gozar de ninguna otra beca literaria o de investigación durante el mismo periodo.

* Se otorgarán hasta 20 becas.

* El monto económico de la beca será de $12,000.00 (doce mil pesos 00/100 M.N.) mensuales.

* Quienes reciban la beca dispondrán de las instalaciones, los recursos y apoyos que otorga la institución.

* La Fundación proporcionará a quienes reciban la beca, tutorías, seminarios, conferencias, cursos y talleres, impartidos por personas reconocidas en la creación literaria y en la academia, especialistas en su tema.

* La beca está destinada a favorecer la formación de quienes la obtengan. En consecuencia, deberán residir en la ciudad de México y dedicar tiempo completo a las actividades que forman parte del programa.

REQUISITOS

1. Quienes aspiren a la obtención de la beca deberán enviar por correo postal o mensajería o bien entregar en el domicilio de la Fundación para las Letras Mexicanas su solicitud impresa y engargolada antes del 6 de junio de 2017. Las solicitudes que se hayan remitido antes de la fecha límite serán consideradas hasta el 5 de julio de 2017, inclusive. No se recibirán solicitudes enviadas por correo electrónico.

2. La solicitud deberá incluir los siguientes datos:
* Nombre completo, lugar y fecha de nacimiento.
* Nombre con el que firma sus textos, en su caso.
* Datos de localización: domicilio, teléfono y dirección electrónica.

3. Quienes se postulen deberán:

a) Indicar en la primera página de su solicitud el área en la que desean participar:
* Dramaturgia
* Ensayo literario
* Investigación
* Narrativa
* Poesía
b) Remitir un texto, que no rebase las dos cuartillas, en el cual se expresen los motivos por los que se desea obtener la beca, exponiendo brevemente sus ideas sobre el género de creación elegido o, en su caso, sobre la investigación literaria.
c) Remitir 5 reseñas de obras literarias o de estudios sobre literatura, cada una con un mínimo de tres cuartillas. Las reseñas escritas por quienes se postulan pueden o no haber sido publicadas en medios impresos o electrónicos.
d) Anexar un curriculum vitae que no rebase una cuartilla.
e) Presentar de 20 a 30 cuartillas de su autoría, inéditas o recientemente publicadas en medios impresos o electrónicos, en el género de su interés. En el caso de dramaturgia se requiere presentar una obra completa sin importar su extensión; quienes aspiren al área de investigación abordarán aspectos de la literatura en México en cualquiera de sus periodos.

4. La entrega de la solicitud para esta convocatoria se entiende como la aceptación de los contenidos de todas y cada una de las bases y requisitos tal y como se explicitan en la misma.

5. Habida cuenta del amplio número de participantes que suelen atender esta convocatoria, la FLM no estará en posibilidades de establecer comunicación con quienes se postulen, ni ofrecerá información relativa al proceso de selección en ninguna de sus fases. No se devolverán los trabajos presentados para optar por la beca. No se harán excepciones.

6. En una primera etapa, la evaluación y selección de todas las postulaciones será realizada por un jurado nombrado por la Fundación para las Letras Mexicanas. Antes de su posible incorporación al beneficio de la beca, quienes pasen a la segunda etapa tendrán una entrevista a partir de la cual se dará a conocer la decisión final. El fallo será inapelable.

7. Quienes se postulen deberán remitir el material descrito al siguiente domicilio:

FUNDACIÓN PARA LAS LETRAS MEXICANAS
Programa de becas y formación
para jóvenes escritores e investigadores
Liverpool 16, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc,
C.P. 06600, Ciudad de México. Tel: 57 03 02 23

8. Los resultados del dictamen definitivo serán dados a conocer antes de finalizar el mes de septiembre de 2017.
www.escritores.org
9. Cualquier situación no prevista por la presente convocatoria será resuelta por la Fundación para las Letras Mexicanas, A.C.

Fuente: flm.mx


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXIV CONVOCATORIA REVISTA "LOS HERALDOS NEGROS"(México)

11:05:2017

Género: Ensayo, cuento, poesía

Premio:   Publicación

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Revista Los Heraldos Negros

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   11:05:2017

 

BASES

 
CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL NÚMERO 24 DE LA REVISTA

Acceso, distribución, mercantilización y defensa del agua.

El abastecimiento de agua se ha convertido en un gran reto, mismo que se ha visibilizado en momentos actuales; aunque el problema ha estado presente desde décadas antes. En este proceso de distribución del agua son muchas las variables que intervienen, mismas que pueden ir desde los problemas reales en infraestructura hasta la mercantilización, muchas veces ilegal, que busca excusas para otorgar concesiones de construcción de obras de abastecimiento de este recurso vital para la vida, pasando por el inadecuado diseño de políticas integrales que busquen garantizar el acceso a la mayor parte de la población en condiciones de igualdad, sin importar la zona geográfica en que éstas se ubiquen.

En este sentido, quienes han resentido mayormente los embates de las políticas que favorecen a los grandes capitales han sido las distintas comunidades (campesinas, indígenas y, en general, marginadas) que han visto cómo se les arrebata el acceso al agua en beneficio de otras poblaciones. Al respecto, el caso de la Ciudad de México es emblemático: abastecerla de agua es uno de los problemas históricos, debido a sus características geográficas, que los distintos gobiernos han tenido que enfrentar desde hace décadas, quizá siglos. En este proceso, no sólo se desperdician litros de agua por segundo en instalaciones viejas y con poco mantenimiento (es probable que en el manejo de los recursos económicos destinados a este aspecto haya una mala administración o incluso designación), sino que también se despojan a diferentes comunidades del agua que tienen cerca y con el derecho a aprovecharla.[1]

Sin embargo, el caso de la Ciudad de México no es el único, a lo largo del país y el continente podríamos citar decenas de ejemplos de comunidades que han emprendido una defensa del agua debido a que se han priorizado otros megaproyectos, sin detenerse a considerar las dinámicas de organización social y cotidianidad en torno al agua.[2] Hace algunos años, el pueblo
indígena yaqui comenzó su lucha en contra de la construcción del acueducto “Independencia” pensado para solucionar los problemas de escasez de agua de la capital del Estado de Sonora; pero que deja fuera del acceso al agua del río a los yaquis.[3] Otro caso de la complejidad que encierra el acceso y distribución del agua es el de Cochabamba, Bolivia y la llamada “Guerra del agua” que desembocó en conflictos entre los grandes capitales y las comunidades afectadas.[4]

El recurso hídrico es un elemento vital para todos los seres de este mundo, sin embargo, es estratégico para las grandes y pequeñas empresas privadas —como las alimentarias, las farmacéuticas y también mineras— que además de lucrar con el valor de la demanda del agua, también contaminan. Por ejemplo, el conocido fenómeno del fracking, proceso que se traduce en grandes cantidades de dinero a costa de la pérdida de millones de litros de agua.

Ante este panorama, que es tan sólo una aproximación al uso, acceso, distribución y defensa del agua en México y el mundo, Los Heraldos Negros propone reflexionar en torno a:

LOS EJES TEMÁTICOS PARA ANÁLISIS (ARTÍCULO, ENSAYO) Y CREACIÓN LITERARIA (CUENTO Y POESÍA) SON:
-Implicaciones del mapa actual de la distribución del agua: problemas técnicos, geográficos, históricos y políticas públicas.
-Desigualdad y mercantilización de los recursos hídricos.
-Acaparamiento del agua: empresas nacionales y multinacionales tras la privatización de recursos.
-Megaproyectos y mercado inmobiliario: impacto en el acceso de las comunidades al agua.
-Procesos de lucha y defensa del agua.

[1] Una crónica de las implicaciones en el abastecimiento de agua a la Ciudad de México fue realizada por el periódico The Guardian: “La crisis del agua de la ciudad de México”, 12 de noviembre de 2015. En línea: https://www.theguardian.com/cities/2015/nov/12/la-crisis-del-agua-de-la-ciudad-de-mexico [Consultado el 18 de abril de 2017].
[2] Al privilegiar, por ejemplo, proyectos de la industria extractiva o energética. Para un primer aproximamiento pueden verse: Lorena Bottaro, Alex Latta y Marian Sola, “La politización del agua en los conflictos por la megaminería: Discursos y resistencias en Chile y Argentina”, en Revista Europea de Estudios Latinoamericanos y del Caribe, No. 97, octubre 2014, pp. 97-115; y la documentación realizada cuando se buscó modificar el uso del agua en favor del gas shale: Angélica Enciso L., “Buscan favorecer explotación de gas shale con cambios a la legislación sobre el agua”, en La Jornada, 10 de marzo de 2014. En línea: http://www.jornada.unam.mx/2014/03/10/politica/015n1pol
[3] Un sucinto recuento de esta situación puede leerse en “Derecho al agua y conflicto Yaqui”. En línea: http://indigenouspeoplesdevelopment.com/wp-content/uploads/2013/12/12-01-13_2_Derecho_al_agua_y_el_conflicto_Yaqui.pdf [Consultado el 18 de abril de 2017]
[4] Vid., Carlos Crespo, “La Guerra del Agua en Cochabamba: movimientos sociales y crisis de dispositivos del poder”, en Debates ambientales, núm. 20, 2000, pp. 59-70.
Asimismo, les recordamos las especificaciones técnicas:
-Al enviar el correo electrónico especificar: Artículo, cuento, poema, traducción o ilustración.
-Máximo 5 cuartillas, 1.5 de interlineado, arial 12.
-Archivo adjunto en Word. [No PDF]
-Si gustan acompañar sus escritos de alguna imagen en específico, favor de adjuntarla en el correo con su texto y poner la referencia de la misma.
-Las citas a pie de página deberán llevar el formato adjunto en el siguiente documento: Formato de Citación

Los textos que no cumplan con las especificaciones técnicas serán rechazados sin excepción: FORMATO DE CITAS, EXTENSIÓN, TIPO DE ARCHIVO, TIEMPOS DE LA CONVOCATORIA.

También les recordamos que sus textos pueden ser de análisis político, opinión y/o creación literaria y no necesariamente deben ser sobre los temas antes mencionados.

Por último, la fecha límite para la recepción de los textos es:
Artículos: 20 de MAYO de 2017
www.escritores.org
Cuentos, poemas, ilustraciones, traducciones: 11 de MAYO de 2017.

EL CORREO PARA HACER LLEGAR SUS COLABORACIONES ES: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CONCURSO INTERNACIONAL DE POESÍA "LA PALABRA DE MI VOZ" (EE.UU.)

31:05:2017

Género: Poesía

Premio:   Certificado, edición y 20 ejemplares

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Publicaciones Entre Líneas

País de la entidad convocante: EE.UU.

Fecha de cierre:   31:05:2017

 

BASES

 
Celebrando un aniversario más de vida y el Día Internacional del Libro, hoy 23 de abril, la casa editorial Publicaciones Entre Líneas convoca a su IV Concurso Internacional de Poesía “La palabra de mi voz”.

Bases:

1- Podrán participar todos los poetas que escriban en el idioma español, sin importar edad o país de residencia.
www.escritores.org
2-  Los poemas deben ser inéditos, deben estar escrito en español a espacio y medio. El poemario en su totalidad no debe de pasar de las 20 páginas en la medida 8 ½ x 11. Puede estar compuesto por un poema, o varios que en su conjunto no sobrepasen la cantidad de páginas.

3-  Los trabajos deben ser enviados como (.doc) o (.docx). No se admitirán trabajos enviados con la extensión .pdf.

4- Deben enviarse al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y en el asunto debe estar consignado lo siguiente: Cuarto Concurso Internacional de Poesía: “La palabra de mi voz”.

5-  Los trabajos deben estar acompañados de una página, (también como documento adjunto en el correo electrónico) que diga el título del poemario, y nombre y apellidos del autor, así como número de teléfono y dirección electrónica, donde contactarlo en el caso de que sea finalista o ganador.

6-  El concurso queda vigente a partir de hoy, 23 de abril de 2017, hasta las doce de la medianoche del 31 de mayo de 2017.

7-  El resultado se dará a conocer en el mes de agosto de 2017, a través del programa “Mundo editorial”, por los canales de www.youtube.com , así como en el sitio web:
www.publicacionesentrelineas.com

8- Se dará un único premio, consistente en la publicación del poemario, con la impresión de 20 ejemplares de regalía para el autor, así como un certificado de reconocimiento. Se otorgarán Menciones, si así el jurado lo considera.

9- El autor solo cubrirá el costo del manejo y envío de los libros, en el caso de que no viva en la ciudad de Miami. Los derechos de comercialización, etc, corresponden íntegramente al autor del poemario. Su comercialización se realizará en los Estados Unidos y a través de nuestro sitio web, solo si el autor lo certifica.

Publicaciones Entre Líneas
Ciudad de Miami, Estados Unidos de América

Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN LITERARIO DE RELATOS CORTOS ASAMBLEA DE ESTUDIANTES IES LA HOYA DE BUÑOL (España)

12:05:2017

Género: Relato, Infantil y juvenil

Premio:   180 € en bono de material escolar y diploma

Abierto a:  residentes en la Comunidad Valenciana, que hayan nacido entre los años 1997 y 2005 (ambos incluidos)

Entidad convocante: Asamblea de Estudiantes del IES La Hoya de Buñol

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   12:05:2017

 

BASES

 
BASES I CERTAMEN LITERARIO DE RELATOS CORTOS ASAMBLEA DE ESTUDIANTES IES LA HOYA DE BUÑOL
www.escritores.org
La Asamblea de Estudiantes del IES La Hoya de Buñol organiza por primera vez un certamen literario con el objetivo de promocionar la creación literaria entre la juventud. Las obras admitidas serán relatos cortos de ficción. Las bases del certamen son las siguientes:

1. Pueden participar todas las personas residentes en la Comunidad Valenciana, que hayan nacido entre los años 1997 y 2005 (ambos incluidos).

2. Se establecen tres categorías:
a) Relato de ficción en valenciano.
b) Relato de ficción en castellano.
c) Relato de ficción en inglés, italiano o francés.

Se podrá presentar una obra, por persona, como máximo en cada categoría.

3. El tema será libre.

4. Las obras tendrán que ser inéditas y estar escritas, según la categoría, en castellano, valenciano o en una de las lenguas extranjeras especificadas en el punto 2. No se aceptarán obras premiadas en otros certámenes o cualquier obra cuya autoría sea discutible. Se rechazarán aquellas obras que se consideren ofensivas atendiendo a los derechos recogidos en la Declaración Universal de Derechos Humanos de la ONU.

5. Las obras se escribirán con ordenador y se presentarán con el tipo de letra Times New Roman de 12 puntos, interlineado de 1,5 puntos, con un máximo de 25 líneas por hoja. La extensión de los relatos estará entre un mínimo de cuatro páginas y un máximo de ocho.

6. Los trabajos se presentarán en un sobre cerrado. Dentro del sobre habrá:
- Cuatro copias del relato que deberán estar firmadas por un seudónimo.
- Un sobre pequeño, en cuyo exterior debe estar el seudónimo y el nombre de la obra. Dentro se incluirán los datos personales: nombre y apellidos, centro donde estudia, teléfono de contacto, correo electrónico y una declaración jurada que certifique que el participante es quien legítimamente ha escrito la obra (el modelo de la declaración jurada se puede encontrar en la página web y en la conserjería del centro).

7. Se entregará un diploma acreditativo tanto a quienes obtengan premio como a los/as finalistas.

8. Se establecen los siguientes premios:
a) Premio al mejor relato en valenciano: 180 €.
b) Premio al mejor relato en castellano: 180 €.
c) Premio al mejor relato en inglés, italiano o francés: 180 €.
d) Premio al mejor relato en valenciano de un participante de entre 12 y 16 años: 90 €.
e) Premio al mejor relato en castellano de un participante de entre 12 y 16 años: 90 €.
f) Premio al mejor relato en inglés, italiano o francés de un participante de entre 12 y 16 años: 90 €.

Todos los premios se entregarán (canjearán por) mediante bonos en material escolar (en tiendas de la comarca), suscripciones a plataformas digitales, en tiendas on-line…, de la lista proporcionada por Organización.

9. Los participantes solo podrán recibir uno de los premios por sus obras.

10. Las obras se presentarán personalmente la conserjería del IES La Hoya de Buñol o por correo postal en la siguiente dirección:
CERTAMEN LITERARIO IES LA HOYA DE BUÑOL
C/ RAFAEL RIDAURA, 18
CP 46360 BUÑOL (VALENCIA)

11. El plazo de recepción de las obras finalizará el día 12 de mayo de 2017. Se aceptarán fuera de término únicamente aquellas obras que estén mataselladas por correos dentro del plazo estipulado.

12. Las obras premiadas serán publicadas por la organización en edición limitada. Igualmente, la organización se reserva el derecho de añadir en la edición del libro los relatos finalistas.

Quienes resulten ganadores de su categoría obtendrán un libro.

13. La asamblea de estudiantes del IES la Hoya de Buñol elegirá un jurado competente que decidirá quién es el premiado, quienes serán avisados con antelación al acto de entrega de premios. La decisión del jurado será inapelable y la concesión de los premios dependerá directamente de la Asamblea de Estudiantes.

14. Si el jurado lo considera oportuno, alguno de los premios podrá quedar desierto.

15. El fallo del jurado se hará público en la primera quincena del mes de junio y se comunicará a quienes resulten premiados. Además, se publicará la decisión del jurado en la web del IES.

16. Quienes resulten premiados se comprometen a entregar una copia de su trabajo en formato digital.

17. La entrega de premios se celebrará en un acto público del que se avisará con antelación. Quienes obtengan premio se comprometen a acudir al acto.

18. La participación en el certamen supone la aceptación las bases aquí expuestas.

19. En caso de duda, será el criterio de la Organización el que prevalezca.

Para más información, pueden consultar la web: www.iesbunyol.edu.gva.es o escribir un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente / Declaración de autoría


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025