Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II PREMIO INTERNACIONAL 'FRANCISCO DE ALDANA' DE POESÍA EN LENGUA CASTELLANA (Italia)

30:04:2017

Género: Poesía

Premio:  Edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Circolo Letterario Napoletano

País de la entidad convocante: Italia

Fecha de cierre:   30:04:2017

 

BASES

 

Il Circolo Letterario Napoletano, asociación cultural dirigida por la poeta, traductora e hispanista Stefania Di Leo, acaba de convocar el II Premio Internacional ‘Francisco de Aldana’ de Poesía en Lengua Castellana. Aldana (Nápoles, 1537 o 1540 – Alcazarquivir, Marruecos, 1578), fue uno de los más notables poetas del siglo XVI, admirado por Cervantes, Quevedo o Cernuda. El pasado año, la ganadora de la primera edición de este premio, al que concurrieron 160 poemarios de todos los países iberoamericanos, fue la madrileña Carmen Palomo, por ‘Glosas al fuego’. El jurado también concedió un Accésit al  mexicano Gerardo Rodríguez, por su poemario ‘Con los restos del violín’. Ambos libros fueron publicados por Hebel Ediciones, de Santiago de Chile.

El II Premio Internacional ‘Francisco de Aldana’ de Poesía en Lengua Castellana volverá a tener como presidente del jurado al poeta Alfredo Pérez Alencart, profesor de la Universidad de Salamanca y columnista de SALAMANCArtv AL DÍA. Este jurado internacional lo integran reconocidos poetas como el dominicano José Mármol, la cubana Lilliam Moro, el chileno Juan Antonio Massone, el italiano Beppe Costa, la ecuatoriana Ana Cecilia Blum, la española Araceli Sagüillo y la propia poeta italiana Stefania Di Leo, directora de la entidad convocante.

BASES

Las bases del Premio son las siguientes:

1. PARTICIPANTES: Podrán concursar poetas de cualquier nacionalidad, siempre que sus obras, escritas en castellano, sean rigurosamente inéditas.

2. EXTENSIÓN: La extensión mínima será de 500 versos y la máxima de 700, ateniéndose el cómputo al criterio del jurado para los libros que estén escritos en todo o en parte en prosa poética.

3. TEMÁTICA: Tanto la temática como la forma serán de absoluta libertad del autor.

4. PRESENTACIÓN: Los trabajos serán presentados en formato word o PDF y enviados por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., incluyendo en otro documento los datos del autor, teléfono, copia del DNI, así como una breve nota bio-bibliográfica

5. PLAZOS: El plazo de admisión se abrirá el 1 de marzo y quedará cerrado el día 30 de abril de 2017, con fecha y hora de expedición del correo electrónico.

6. PREMIO: La obra ganadora será publicada, en una edición artística de sólo cinco ejemplares, por la prestigiosa editorial Legatoria Artigiana Napoli. También será traducida al italiano por Stefania Di Leo y se publicará un libro digital bilingüe (bajo el sello de Hebel Ediciones, de Santiago de Chile) para ser difundido en portales y revistas de la Red, en formato de descarga libre, tal y como se hizo con la obra ganadora y el accésit otorgado por el Jurado en la primera edición.
www.escritores.org
El premiado estará invitado a participar en el XX Encuentro de Poetas Iberoamericanos a celebrarse en Salamanca a medidos de octubre de 2017, y en cuya antología general se publicará una selección de textos suyos. Esta invitación solo comprende la estancia en Salamanca. La entrega del Premio será en la sesión de clausura de este Encuentro.

7. SOBRE EL JURADO Y EL FALLO: El Jurado estará compuesto por poetas y académicos de Italia, España y Latinoamérica. El presidente será el reconocido poeta A. P. Alencart, profesor de la Universidad de Salamanca; el fallo del Concurso se dará a conocer en Nápoles (Italia), a mediados del mes de mayo. El fallo del jurado será inapelable, que también lo podrá declarar desierto.

8. CONSIDERACIONES LEGALES: No se mantendrá correspondencia ni comunicación con los autores de los libros presentados. Los trabajos no premiados serán destruidos en los diez días siguientes al fallo del jurado. La presentación de trabajos a este Premio implica la total aceptación por sus autores de las presentes bases.

Fuente: salamancartvaldia.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIX CERTAMEN DE POESÍA ÁNGEL URRUTIA ITURBE (España)

30:05:2017

Género: Poesía

Premio:  Edición y 150 ejemplares

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Lekunberri

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:05:2017

 

BASES

 
1. Podrán participar poetas mayores de 18 años
www.escritores.org
2. Cada autor presentará una sola obra, que deberá tener un mínimo de 300 versos y un máximo de 600.

3. El tema y la forma serán libres.

4. El premio consistirá en la publicación de la obra ganadora, de la que se entregarán 150 ejemplares al poeta ganador. Podrá quedar desierto si lo estima el jurado.

5. Cada autor deberá presentar su obra por triplicado, mecanografiada a doble espacio y en perfectas condiciones de legibilidad, firmada con un lema, acompañada de un sobre pequeño cerrado , en el que se incluirán nombre, dirección y teléfono del autor, asi como fotocopia del D.N.I y en el exterior del mismo el título y el lema de la obra.

6. El jurado será designado por el Ayuntamiento y estar compuesto por: Presidente (Alcalde de Lekunberri o persona en quien delegue), tres vocales ( personas de reconocido prestigio en el mundo de la creación literaria)

7. El plazo de entrega de originales finalizará el 30 de mayo de 2017, y el fallo se dará a conocer en octubre del mismo año. El ganador estará obligado a presentarse en el acto de entrega del premio

8. No se devolverán originales ni copias de los trabajos presentados

9. La participación en el Certamen implica la aceptación de las bases. Quedará fuera de concurso cualquier poema que no cumpla todos los requisitos exigidos en las bases

10. Los trabajos se remitirán a la siguiente dirección:
Mitxausenea Kultur etxea
C/ Alde zaharra, 31
31870 LEkunberri (Navarra)

Se indicará en el sobre: XIX CERTAMEN DE POESIA ANGEL URRUTIA ITURBE


Fuente

ndiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIII PREMIO DE LITERATURA INFANTIL "CIUDAD DE MÁLAGA" 2017 (España)

31:05:2017

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  8.000 y edición

Abierto a: mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Área de Educación del Ayuntamiento de Málaga

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:05:2017

 

BASES

 
NARRATIVA

BASES

El Área de Educación del Ayuntamiento de Málaga en colaboración con el Grupo Anaya, S.A. convoca el VIII Premio de Literatura Infantil “Ciudad de Málaga” 2017. Narrativa

PRIMERA: OBJETO
www.escritores.org
Podrán optar a este premio las obras que sean inéditas y escritas en español, que no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso, y que no estén pendientes de fallo en otros premios. El autor / autora de la obra garantizará su autoría y originalidad, así como que no es copia ni modificación de ninguna otra ajena y que no corresponde a ningún autor/a fallecido/a. Asimismo tampoco podrá tener comprometidos con terceros los derechos de edición sobre la misma.

SEGUNDA: BENEFICIARIOS/AS

Podrán concurrir a este premio todos los escritores y escritoras que lo deseen, sea cual sea su nacionalidad, que sean mayores de edad y siempre que las obras que se presenten se ajusten al género narrativa y reúnan los requisitos que se establecen en las presentes Bases y no se encuentren incursos en las exclusiones previstas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y se encuentren al corriente en sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.

TERCERA: DOTACIÓN DEL PREMIO

Se establece un premio económico dotado con OCHO MIL (8.000) EUROS y la EDICIÓN de la obra ganadora; entendiéndose que la dotación económica del premio suple el anticipo de los derechos de autor en la primera edición del libro y que estará sujeta a las retenciones legalmente establecidas en la legislación tributaria vigente. A tal efecto existe consignación presupuestaria suficiente imputable a la partida 39.3265.4810 PAM 4201 del presupuesto prorrogado de 2016 para 2017.

El autor o autora de la obra ganadora cederá en exclusiva a las entidades que convocan este Premio, sobre la obra ganadora, todos los derechos de propiedad intelectual para su explotación, edición, publicación y comercialización.

No obstante lo anterior, el autor o autora firmarán el contrato de edición y cesión de derechos de explotación únicamente con el Grupo Anaya S.A, que publicará y distribuirá la obra premiada.

La primera edición de la obra premiada será publicada por el Grupo Anaya, S.A. en su colección “Libros singulares”.

El Premio podrá ser declarado desierto si el Jurado estima que ninguna de las obras presentadas posee la suficiente calidad literaria.

CUARTA: FORMATO DE LAS OBRAS

La obra se presentará con el título original, sin ningún dato que revele la identidad del autor o autora, se presentarán por quintuplicado, en tamaño DIN-A4, tipo de fuente Arial, cuerpo 12, con interlineado de 1,5 líneas, escritas por una sola cara, paginadas, perfectamente legible, encuadernadas y con una extensión de 25 a 40 páginas.

Las obras no deberán ir acompañadas de ilustraciones. En la primera página de la obra se reproducirá el título original de la misma.

Sólo se admitirá la presentación de una sola obra por cada autor o autora.

QUINTA: DOCUMENTACIÓN QUE SE DEBE PRESENTAR

Los autores o autoras concurrentes a este Premio deberán aportar junto con la obra dos sobres cerrados que contengan la siguiente documentación:

SOBRE Nº 1
En el exterior del sobre se transcribirá lo siguiente:
Sobre 1: VIII Premio de Literatura Infantil “Ciudad de Málaga” 2017 y Título de la obra
En el interior del sobre se incluirá obligatoriamente la siguiente documentación:
Anexo I: Solicitud para participar en el VIII Premio de Literatura Infantil “Ciudad de Málaga” 2017 según el modelo oficial que se adjunta a estas bases

SOBRE Nº 2
En el exterior del sobre se transcribirá lo siguiente:
”Sobre 2: VIII Premio de Literatura Infantil “Ciudad de Málaga” 2017 y Título de la obra
En el interior del sobre se incluirá obligatoriamente la siguiente documentación:
1.- Documento acreditativo de la identidad (fotocopia del NIF, NIE o pasaporte).
2.- Anexo II: Autorización del interesado/a para que el Ayuntamiento de Málaga pueda recabar datos a la Agencia Tributaria, a la Tesorería General de la Seguridad Social y al organismo autónomo de Gestión Tributaria del Excmo. Ayuntamiento de Málaga de que se encuentra al corriente en sus obligaciones tributarias.
Si el autor/autora premiado no es nacional español y/o no es residente fiscal en España tendrá que aportar el certificado de residencia emitido por la autoridad fiscal de su país a fin de evitar la doble imposición internacional en materia de retenciones tributarias.
3.- Breve nota bio-bibliográfica

SEXTA: PRESENTACIÓN DE LA OBRA Y PLAZOS

La obra acompañada por los dos sobres, se presentará en el Área de Educación del Excmo. Ayuntamiento de Málaga, sito en Alameda Principal, 23, 29001 Málaga (Edificio del Archivo Municipal) o bien dirigirse al mismo por correo certificado, mensajería o mediante su presentación en cualquier Registro Público según lo establecido en el art. 16.4 de la Ley 30/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Estas Bases se publicarán en el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga.

EL PLAZO DE PRESENTACIÓN SERÁ DEL 24 DE ABRIL AL 31 DE MAYO DE 2017, AMBOS INCLUSIVE.

El envío de la obra fuera de plazo, siendo defectuosa o faltando parte de la documentación requerida en las presentes Bases será causa automática de exclusión sin comunicación alguna a la persona interesada.

SÉPTIMA: CONSTITUCIÓN DEL JURADO Y FALLO

El Jurado estará formado por profesionales de reconocido prestigio provenientes del ámbito de la literatura infantil y juvenil, seleccionados por ambas entidades, un representante del Grupo Anaya y un representante del Excmo. Ayuntamiento de Málaga, estos dos últimos con voz y voto, y un Secretario /a.

El fallo del jurado será inapelable.

Las deliberaciones del Jurado son secretas. El Jurado elegirá una sola obra ganadora, no podrá otorgarse el premio a dos obras ex aequo, y abrirá en ese momento el Primer Sobre que relaciona la obra con el autor o autora de la misma. Posteriormente se comprobará con los datos recabados por el Área de Educación y contenidos en el Segundo Sobre que reúne los requisitos legales para que se le conceda el premio.

Los miembros del Jurado o la persona ganadora del Premio no pueden dar a conocer el fallo de forma unilateral sino en el momento que el Ayuntamiento de Málaga lo haga público.

La competencia para la instrucción del procedimiento corresponde a la Dirección General de Cultura y Educación, y la de resolución o concesión del premio corresponde a la Tte. Alcalde Delegada de Cultura y Educación del Excmo. Ayuntamiento de Málaga.

OCTAVA: ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La presentación a este concurso literario no genera derecho alguno a sus participantes hasta que haya sido fallado por el Jurado y hasta tanto haya sido otorgado el premio por Resolución de la Tte. Alcalde Delegada de Cultura y Educación de Excmo. Ayuntamiento de Málaga.

La presentación de los originales a este concurso literario supone la aceptación de las presentes Bases, y el compromiso del autor o autora de no retirar la obra antes del fallo, aceptar el premio si le fuera concedido, o reintegrarlo si no se cumplen los requisitos que se establecen en la convocatoria, así como suscribir cuantos documentos fueran necesarios para el cumplimiento de estas Bases.

Las obras no premiadas serán destruidas.

NOVENA: APROBACIÓN Y JURISDICCIÓN

La aprobación de éstas Bases corresponde a la Junta de Gobierno Local.

En todo lo no previsto en estas Bases y con relación al desarrollo del Premio se estará a las decisiones y criterios del Ayuntamiento de Málaga.

Cualquier controversia que hubiera de dirimirse por vía judicial las partes renuncia a su propio fuero y se someten a los Juzgados y Tribunales de Málaga.


Fuente y Anexos
ndiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

X PREMIO IBEROAMERICANO DE NOVELA ELENA PONIATOWSKA DE LA CIUDAD DE MÉXICO (México)

05:06:2017

Género: Novela, obra publicada

Premio:  $ 500.000

Abierto a: mayores de edad con novelas publicadas en español entre el 1º de mayo de 2016 y el 31 de mayo de 2017

Entidad convocante: Gobierno de la Ciudad de México

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   05:06:2017

 

BASES

 
Como reconocimiento a su importante contribución al desarrollo de la literatura, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, instituyó el Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska de la Ciudad de México, por lo que se convoca a la Décima Edición bajo las siguientes:
www.escritores.org
BASES

1. El Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska de la Ciudad de México está dotado de $500,000.00 (QUINIENTOS MIL PESOS MEXICANOS 00/100 M.N.), que será otorgado a un solo autor que resulte ganador.

2. La finalidad del Premio es impulsar y reconocer a los escritores y escritoras de novelas de alta calidad literaria en lengua española.

3. Los participantes mayores de edad podrán inscribir, a partir de la fecha de publicación de la presente Convocatoria, las novelas publicadas en español entre el 1º de mayo de 2016 y el 31 de mayo de 2017. La fecha de publicación se constatará con la registrada en el colofón y/o página legal.

4. No podrán participar manuscritos u obras inéditas, ni novelas infantiles.

5. Los trabajos deben estar publicados en español y ser inscritos al Premio por la editorial respectiva o en su caso por el propio autor. En ningún caso se aceptarán reediciones o traducciones.

6. Los participantes deben contar con los derechos de autor de la obra propuesta.

7. La forma de inscripción será mediante la entrega física de una Carta de propuesta (cuyo modelo podrá descargarse desde la página web de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México: www.cultura.cdmx.gob.mx) de manera personal o vía correo postal, conjuntamente con cinco ejemplares de la obra sometida al Premio. El último día para la recepción de las obras será el lunes 05 de junio de 2017 hasta las 12:00 horas p.m., fecha de cierre de la presente Convocatoria. Para las obras que se reciban después de la fecha de cierre, se contará como fecha de recepción la firmada en el matasellos.

8. La Carta de propuesta (cuyo modelo podrá descargarse desde la página web de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México: www.cultura.cdmx.gob.mx) se debe dirigir a Déborah Chenillo Alazraki, Coordinadora de Vinculación Cultural Comunitaria de la Secretaría  de Cultura de la Ciudad de México, y enviarse conjuntamente con cinco ejemplares de la obra propuesta a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, ubicada en Avenida de la Paz número 26, cuarto piso, Colonia Chimalistac, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01070, Ciudad de México, con atención al área de Apoyo Editorial. Toda obra sometida a la Convocatoria implica la aceptación de las condiciones estipuladas en el modelo de la Carta de propuesta.

9. El jurado calificador estará integrado por tres escritores de reconocido prestigio internacional; su fallo será inapelable.

10. Será facultad de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y del jurado descalificar los trabajos que no cumplan con las bases de la presente Convocatoria, así como resolver cualquier caso no previsto en la misma.

11. Una vez emitido el fallo, el resultado se dará a conocer en la primera semana del mes de octubre de 2017, en la página web de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México www.cultura.cdmx.gob.mx.

12. La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México notificará vía telefónica el resultado al ganador del Premio.

13. Una vez notificado al ganador del Premio, sea de nacionalidad mexicana o extranjera, el autor premiado o la editorial que publicó su obra deberá realizar el procedimiento de registro de alta de cuenta bancaria para transferencia electrónica ante la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México, toda vez que el Premio se entregará mediante depósito bancario.

14. Las obras propuestas que no resulten ganadoras, formarán parte del acervo literario de la Secretaría de Cultura, con la finalidad de enriquecer el acervo de los libros clubes y para los programas de fomento a la lectura.

15. La premiación se llevará a cabo en el mes de octubre de 2017, en el marco de la XVII Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la Ciudad de México, evento organizado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a través de la Coordinación de Vinculación Cultural Comunitaria.

16. En caso de que el ganador no resida en la Ciudad de México, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura, cubrirá los gastos de traslado y estancia para que asista a la ceremonia de premiación.

17. El Jurado Calificador podrá declarar desierto el Premio, cuando no se cumplan con los requisitos cuantitativos de la presente Convocatoria, así como con los aspectos cualitativos, es decir, cuando la calidad de la obra no sea suficiente para ser premiada. En este supuesto, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, destinará el monto del Premio para fomentar actividades de estímulo a la creación literaria en la Ciudad de México.

18. La participación en el Premio implica la aceptación de las bases a la presente Convocatoria.


Fuente y Anexo: www.cultura.cdmx.gob.mx/eventos/evento/premio-iberoamericano-de-novela-elena-poniatowska



ndiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXI CONCURSO INFANTIL Y JUVENIL DE POESÍA Y NARRACIÓN AYUNTAMIENTO DE BADAJOZ (España)

07:04:2017

Género: Relato, poesía, infantil y juvenil

Premio:   180 €

Abierto a: de 8 a 14 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Badajoz

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   07:04:2017

 

BASES

 
XXI Concurso Infantil y Juvenil de Poesía y Narración

BASES

• Se establecen dos modalidades: Poesía y Narración, y dos categorías para cada una de ellas: Categoría A, de 8 a 11 años y Categoría B, de 12 a 14 años, otorgándose dos premios (ganador y finalista) para cada una de los cuatro, independientemente de las menciones que estime resaltar el jurado.
    www.escritores.org
• Los trabajos habrán de ser inéditos, originales, escritos en lengua española y tema libre, no superando los 15 folios en Narración y entre 20 y 50 versos para Poesía.
    
• La presentación de las obras se hará por correo postal o correo electrónico antes de las doce de la mañana del 7 de abril de 2017 siendo opcional hacerlo por el sistema de plicas o firmados. Además de otros datos personales (nombre,dirección,colegio al que pertenece y teléfono), se ha de indicar en lugar visible la edad del concursante y premio al que concursa.
    
• Los premios consistirán en 180 euros para los ganadores, 90 para los finalistas, y 30 euros para las menciones.
    
• La entrega de premios del XXI Concurso Infantil y Juvenil de Poesía y Narración se hará publico el domingo, 21 de mayo de 2017, en el transcurso de la XXXVI Feria del Libro de Badajoz, después de las deliberaciones y fallo del Jurado, cuya composición se dará a conocer oportunamente.
    
• Los trabajos premiados quedarán a disposición de la Concejalía de Cultura que estará autorizada para gestionar su publicación si lo estimara conveniente.
    
• No se mantendrá correspondencia con los autores de los trabajos no premiados, pudiendo retirar sus originales en el plazo de un mes a partir del fallo del Jurado. Transcurrido ese tiempo, serán destruidos.

Para más información, retirada de Bases o envío de originales:
Ayuntamiento de Badajoz, Concejalía de Cultura
Soto Mancera, 8 / 06002 Badajoz
Teléfono de información: 924 200 085
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.aytobadajoz.es

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025