Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO INFANTIL DE CUENTO Y CÓMIC AYUNTAMIENTO DE PAMPLONA 2017 (España)

05:05:2017

Género: Cuento, cómic, infantil y juvenil

Premio:   Lote de material escolar de 250 € y edición

Abierto a: alumnado de Educación Primaria y primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria de centros educativos de Pamplona y comarca

Entidad convocante: Ayuntamiento de Pamplona

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   05:05:2017

 

BASES

 
El Concurso literario infantil de cuento y cómic en euskera y castellano para alumnado de Primaria y primer ciclo de ESO cierra el plazo de presentación el 5 de mayo.

A punto de editarse el libro con los ganadores de 2016, un reconocimiento mantenido este año cuyos ganadores publicarán en el próximo volumen.
www.escritores.org
El Ayuntamiento de Pamplona ha convocado un año más el Concurso literario infantil, en castellano y euskera, para alumnado de Educación Primaria y primer ciclo de ESO de los centros educativos de Pamplona y Comarca. El concurso establece dos modalidades, cuento y cómic, así como diferentes categorías en función del curso que se esté estudiando. Los trabajos se pueden presentar hasta el próximo 5 de mayo.

El año pasado concurrieron al concurso 887 trabajos. Las obras ganadoras serán publicadas en un volumen que verá la luz durante las próximas semanas. En el certamen de este año se mantiene el mismo reconocimiento y los trabajos ganadores serán recogidos en el próximo volumen que se editará el año que viene.

Este concurso forma parte de un conjunto de actividades organizadas por el Ayuntamiento con el objetivo de fomentar entre los escolares el gusto por las actividades literarias y artísticas, y contribuir, además a la mejora de la competencia de expresión escrita del alumnado de la ciudad.

Tema libre, original, no traducido y de extensión variable según la edad

El tema de los cuentos y cómics será libre y los trabajos deberán ser originales, no traducidos, y redactados en castellano o en euskera. Cada escolar podrá presentar un único trabajo en cada modalidad. La misma obra no podrá presentarse en idiomas diferentes. El concurso establece cuatro categorías para la modalidad de cuento y dos para la modalidad de cómic, dependiendo del curso del alumnado. Cada una de ellas tiene también una extensión máxima del trabajo a la que las personas participantes deben remitirse.

En la categoría A de cuento, para alumnado de 1º y 2º de Primaria; se establece un máximo de 2 folios; en la B, de 3º y 4º de Primaria, de 3 folios; en la C, escolares de 5º y 6º de Primaria, de 4; y en la D, jóvenes de 1º y 2º de ESO, de 6 folios, en todos los casos por una sola cara e incluyendo ilustraciones. En el caso de los cómics, los estudiantes de 5º y 6º de la categoría A pueden presentar un máximo de 3 folios y los de la categoría B, de 1º y 2º de Secundaria, un máximo de 4 folios, en ambos con formato DIN A-4 o tamaño proporcional. El año pasado se presentaron a este concurso un total de 887 trabajos, 587 en castellano y 300 en euskera. En la modalidad de cuento en castellano se presentaron 79 obras en la categoría A (1º y 2º de Primaria), 172 en la B (3º y 4º de Primaria), 183 en la C (5º y 6º de Primaria) y 100 en la D (1º y 2º de ESO). En cuento en euskera se reciben 52 en la categoría A, 79 en la B, 63 en la C y 3 en la D. En la modalidad de cómic en castellano se presentaron 38 trabajos en la categoría A (5º y 6º de Primaria) y 15 en la categoría B (1º y 2º de ESO); y en euskera, 85 en la categoría A y 18 en la B.

Premios y cómo presentar los trabajos

Las bases del concurso establecen cuatro premios por cada modalidad y categoría. Los primeros premios están dotados un lote de material escolar por importe de 300 euros para el colegio y un lote de material escolar por un importe de 250 euros para el autor o autora. Los segundos premios tienen un lote de material escolar para los autores de 200 euros, los terceros de 150 euros y los cuartos premios un importe para los autores de las obras de 100 euros.

Los centros participantes presentarán un máximo de cinco trabajos por cada grupo-clase de las categorías y modalidades, previamente seleccionados por el propio centro escolar. Esos trabajos tendrán que presentarse es el Área de Cultura, Política Lingüística, Educación y Deporte en la calle Descalzos 72, dentro de un sobre cerrado en el que, además de las obras, se incluirá otro sobre cerrado rotulado con el lema o seudónimo del autor o autora, que contendrá los datos personales (nombre y apellidos, dirección, teléfono y curso y colegio al que pertenece).

El jurado para los trabajos de castellano y euskera estará presidido por la concejala delegada de Cultura, Política Lingüística, Educación y Deporte o por la persona en quien delegue. Como vocales actuarán, tanto en el jurado en castellano como en el de euskera, diferentes profesores de Lengua y Literatura, personas expertas en literatura infantil y en cómics, personal técnico municipal y, en el caso de las categorías en euskera, un representante de Euskaltzaindia – Real Academia de la Lengua Vasca.

CONCURSO LITERARIO INFANTIL. ALUMNADO DE PRIMARIA Y SECUNDARIA 2017

• Requisitos: alumnado de Educación Primaria y primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria de centros educativos de Pamplona y comarca

• Modalidades: cuento y cómic, tanto en castellano como en euskera
- Cuento: categoría A (1º y 2º de Primaria. Máximo 2 folios por una sola cara, incluyendo ilustraciones), categoría B (3º y 4º de Primaria. Máximo 3 folios por una sola cara, incluyendo ilustraciones), categoría C (5º y 6º de Primaria. Máximo 4 folios por una sola cara, incluyendo ilustraciones) y categoría D (1º y 2º ESO. Máximo 6 folios por una sola cara, incluyendo ilustraciones)
- Cómic: categoría A (5º y 6º de Primaria. Máximo 3 folios, formato DIN A-4 o tamaño proporcional) y categoría B (1º y 2º ESO. Máximo 4 folios, formato DIN A-4 o tamaño proporcional)

• Plazo de presentación: hasta el viernes 5 de mayo de 2017 en el Área de Cultura, Política Lingüística, Educación y Deporte (c/ Descalzos, 72. 31001 Pamplona)

• Características de los trabajos:
- El tema será libre y los trabajos deberán ser originales, no traducidos, y redactados en castellano o en euskera. Cada alumno podrá presentar un único trabajo en cada modalidad. El mismo trabajo no podrá presentarse en idiomas diferentes
- Los centros participantes presentarán un máximo de 5 trabajos por cada grupo – clase de categorías y modalidades descritas anteriormente, previamente seleccionados por el propio centro

• Premios: cuatro premios para cada modalidad e idioma, dotados con un lote de material escolar de 300 euros para el colegio y un lote de material escolar por importe de 250 euros para el autor (primeros premios), lote de material escolar de 200 euros para el autor (segundos premios) y lote de material escolar de 150 euros para el autor (terceros premios) y lote de material escolar por valor de 100 euros para el autor (cuartos premios).


Fuente: www.pamplona.es


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXIII CERTAMEN LITERARIO "CORPUS CHRISTI" CAMUÑAS 2017 (España)

22:05:2017

Género: Relato, poesía

Premio:   300 €

Abierto a: españoles y extranjeros con residencia española

Entidad convocante: Ayuntamiento de Camuñas

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   22:05:2017

 

BASES

 Convoca: Excmo. Ayuntamiento de Camuñas

BASES

1. Podrán participar todos los escritores y poetas españoles y extranjeros con residencia española que así lo acrediten.
www.escritores.org
2. Las modalidades serán tanto en prosa como en poesía, indistintamente. Tema libre.

3. La extensión de los trabajos tendrá un máximo de 4 folios por una sola cara redactados en castellano, en formato Word o similar, con interlineado a 1,5 espacios, tipología Arial y tamaño 12. De todos los trabajos se mandaran 5 copias. Cada autor podrá enviar un máximo de 2 trabajos, uno para cada modalidad.

4. Los trabajos deberán ser originales o inéditos, no premiados en otros Certámenes y se presentarán bajo plica o seudónimo (en sobre cerrado y aparte: Nombre del autor, dirección postal y datos de contacto incluyendo a ser posible teléfono y email).

5. Los trabajos se entregaran o remitirán por correo al Excmo. Ayuntamiento de Camuñas, sito C/Grande, 42 C.P. 45720 Camuñas (Toledo), haciendo mención al XXIII Certamen Literario. El plazo de admisión de los trabajos serán las 14.00 horas del lunes día 22 de Mayo de 2017.

6. El Jurado hará pública su decisión el día 29 de Mayo de 2017 comunicándoselo a los autores de los trabajos seleccionados.

7. La entrega de premios se realizara el sábado día 17 de Junio de 2017. Es condición imprescindible recoger personalmente el premio, con el fin de que el autor lea su obra, de no ser así el premio quedara sin efecto.

8. Los trabajos seleccionados serán por modalidad y los premios serán:

POESÍA
1º: 300 euros
2º: 150 euros

PROSA
1º: 300 euros
2º: 150 euros

9. Los trabajos ganadores serán publicados por el Ayuntamiento de Camuñas en el libro de Ferias y Fiestas Patronales de agosto 2017.

10. El hecho de participar en este concurso supone la aceptación del todas las disposiciones contenidas en estas bases, siendo las decisiones del Jurado inapelables.

11. Cualquier punto no previsto en estas bases será resuelto según el criterio del Jurado.

Para más información: www.camunas.es / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Tlfno: 925470161


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IX CONCURSO DE ESCRITURA EN LA MODALIDAD DE MICRORRELATOS ¡VIVE LA PLAZA MAYOR! (España)

15:05:2017

Género: Microrrelato

Premio:  Libro electrónico, lote de libros, entradas y diploma

Abierto a: mayor de 15 años, in restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Red de Bibliotecas Públicas del Ayuntamiento de Madrid

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:05:2017

 

BASES

 
BASES GENERALES PARA EL CONCURSO DE ESCRITURA EN LA MODALIDAD DE MICRORRELATOS ¡Vive la Plaza Mayor!

La Red de Bibliotecas Públicas del Ayuntamiento de Madrid, con el propósito de incentivar la creatividad literaria y fomentar la lectura, convoca su IX concurso de microrrelatos con el título de ¡Vive la Plaza Mayor!
www.escritores.org
1. BASES GENERALES

Podrá participar cualquier persona mayor de 15 años. Las obras deberán estar escritas en lengua castellana, contar con un máximo de 100 palabras más un título que no exceda de las 10.

La temática del certamen girará en torno a la Plaza Mayor de Madrid con motivo de la conmemoración del cuarto centenario de su construcción. De esta forma, en los textos presentados a concurso tendrán que aparecer en al menos una ocasión las palabras “Plaza Mayor”, juntas y en ese orden.

2. PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS

Las obras serán originales, inéditas, no premiadas anteriormente, ni sujetas a compromiso alguno de edición. Tampoco habrán de estar pendientes de fallo en cualquier otro concurso en la fecha en que finalice el plazo de entrega de este, ni podrán ser presentadas a otro certamen hasta que este sea fallado.

Los trabajos se enviarán a través de la Web de Bibliotecas Públicas del Ayuntamiento de Madrid http://bibliotecas.madrid.es adjuntando datos personales, dirección de correo electrónico y título del relato.

Cada concursante podrá presentar un máximo de dos microrrelatos.

3. PLAZO

Desde las 00.00 horas del día 27 de marzo hasta las 23.59 horas del 15 de mayo de 2017.

4. PREMIOS

Se seleccionarán 30 relatos que recibirán un diploma acreditativo, de los cuales 10 serán considerados finalistas. Estos diez relatos se publicarán a través de nuestra Web en formato PDF y en archivo de audio.

De entre esos 10 relatos saldrá el ganador del certamen más otros dos finalistas, los cuales recibirán los siguientes galardones:

Primer premio
Un libro electrónico.
Un lote de material bibliográfico.
Cuatro entradas para el Bus Turístico.
Dos invitaciones al teatro.

Segundo premio
Un libro electrónico.
Un lote de material bibliográfico.
Cuatro entradas para el Bus Turístico.

Tercer premio.
Un lote de material bibliográfico.
Cuatro entradas para el Bus Turístico.

Los autores seleccionados serán convocados por correo electrónico y telefónicamente para asistir al acto de entrega de galardones, que tendrá lugar en la Biblioteca Publica Municipal Eugenio Trías-Casa de Fieras del Retiro, coincidiendo con la celebración de la Feria del Libro. En el transcurso del mismo se hará público el fallo del Jurado, el cual será asimismo publicado en la Web de Bibliotecas y Facebook.

En caso de no poder acudir personalmente, se podrá delegar la recogida de un premio en otra persona que, previa notificación a la organización, habrá de ir debidamente acreditada. Aun así, el galardonado dispondrá de una semana de plazo desde la fecha propuesta para la entrega para recoger su premio en una de las bibliotecas de la red municipal aún por determinar.

5. JURADO

Formado por bibliotecarios de la Red de Bibliotecas Públicas del Ayuntamiento de Madrid. Su fallo será inapelable. Los premios del concurso podrán quedar desiertos si el Jurado estima que ninguna obra se ajusta a las exigencias del certamen.

6. OBSERVACIONES FINALES

Los trabajos seleccionados quedarán en propiedad de Bibliotecas Públicas Municipales del Ayuntamiento de Madrid. Los autores cederán sus derechos de publicación en la Web y/o en papel, si se llegasen a publicar o a grabar, sin afán de lucro y haciendo siempre mención del autor de las mismas.

Los participantes serán responsables de las reclamaciones que se pudieran producir por perjuicios a terceros (plagios, daños morales, etc.)

Cualquier hecho no previsto en lo redactado en estas bases o duda sobre la interpretación de las mismas, será resuelto según el criterio del Jurado.

La participación en la presente convocatoria implica aceptar todas y cada una de las disposiciones contenidas en las presentes bases.

Fuente: bibliotecas.madrid.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXVIII CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA TOMÁS NAVARRO TOMÁS (España)

30:06:2017

Género: Poesía

Premio:   800 € y placa

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Departamento de Cultura del Ayuntamiento de La Roda

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:06:2017

 

BASES

 
Organizados por el Departamento de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de La Roda con arreglo a las siguientes bases:
www.escritores.org
1ª- Se establecen los siguientes premios:

PREMIO INTERNACIONAL "VILLA DE LA RODA", dotado con 1.200 € y placa del Excmo. Ayuntamiento de La Roda, al mejor poema con libertad de tema y forma, con una extensión mínima de 42 versos y máxima de 80.

PREMIO NACIONAL "TOMÁS NAVARRO TOMÁS", dotado con 800 € y placa del Excmo. Ayuntamiento de La Roda, al mejor poema con libertad de tema y forma, con una extensión mínima de 42 versos y máxima de 80. No obstante lo anterior, el jurado calificador designado por el Departamento de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de La Roda, valorará especialmente aquellos poemas que versen sobre La Mancha en cualquiera de sus múltiples aspectos (historia, cultura, gentes, costumbres, etc.).

2ª Podrán concurrir a ambos premios todos los poetas que lo deseen, de cualquier nacionalidad, siempre que presenten sus trabajos en castellano, sean originales y no publicados ni premiados total o parcialmente en ningún otro certamen.

3ª Los trabajos se entregarán en mano o se enviarán por correo en sobre cerrado, mediante el procedimiento de lema o seudónimo y plica, mecanografiados a doble espacio, por una sola cara en tamaño normalizado Din A4 o folio. Dentro del mismo se incluirán cinco copias de la obra presentada, dirigidos a la Casa de la Cultura, C/ General. Latorre, 12 - 02630 La Roda (Albacete) - ESPAÑA, indicando en el sobre “XXX CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESIA "VILLA DE LA RODA", o. “XXVIII CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA TOMÁS NAVARRO TOMÁS”.

Dentro de este sobre, vendrá otro sobre cerrado más pequeño (plica), en cuyo exterior deberá figurar el título de la obra y el lema o seudónimo utilizado. En su interior deberán estar consignados el nombre y apellidos, dirección postal, correo electrónico y teléfono, datos bio-bibliográficos, breve currículum vitae y fotocopia del D.N.I., del documento identificación equivalente para los extranjeros residentes en España o pasaporte del concursante y una declaración jurada de la autoría del poema presentado, así como de que éste es inédito y no ha sido premiado ni total ni parcialmente en ningún otro certamen.

4ª El plazo de admisión de originales finalizará el viernes 30 de Junio de 2017, a las 14:00 horas, aceptándose aquellos que ostenten en el matasellos la fecha indicada.

5ª Los trabajos que se presenten a estos certámenes serán examinados y calificados por el antedicho jurado, que estará integrado por destacadas personalidades del mundo de las letras y cuya composición se hará pública en el momento de la concesión de los premios. El fallo del mismo, se dará a conocer a través de prensa y radio, antes del día 21 de julio de 2017.Los autores galardonados serán avisados, con la debida antelación para participar en la Gala Literaria, a celebrar en esta Villa, el día 2 de agosto de 2017, a las 22:00 horas, a la que obligatoriamente deberán asistir al objeto de dar lectura a sus trabajos y recoger los premios. En caso de obtener alguno de los premios convocados un autor con residencia fuera del territorio nacional, éste podría delegar en un representante de su Embajada en España a los fines indicados.

6ª No podrán optar al Premio Internacional "Villa de La Roda" los autores galardonados en anteriores ediciones del mismo, pero sí lo podrán hacer al Premio Nacional "Tomás Navarro Tomás".

Así mismo los que obtuvieron el premio "Tomás Navarro Tomás" en convocatorias anteriores, sólo podrán optar al premio "Villa de La Roda". Si concurriese la circunstancia de que un mismo autor, fuese reconocido con ambos premios, éste sólo tendría derecho a percibir el de mayor cuantía económica.

7ª- Los premios no podrán ser fraccionados, pero sí declarados desiertos, si el jurado calificador así lo estimase oportuno.

8ª- Los trabajos premiados quedarán en propiedad del Departamento de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de La Roda, quien se reserva el derecho de su publicación. Así mismo este Departamento no mantendrá correspondencia con los autores presentados a estos certámenes, por lo que las obras no premiadas serán destruidas sin abrir sus plicas. Nota.- La cuantía de los premios está sujeta a la nueva normativa del I.R.P.F.

Para ampliar información, diríjase a
Casa de la Cultura
C/ Gral. Latorre, 12
02630 La Roda - Albacete
Teléfono 967442063
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XI CERTAMEN JÓVENES CREADORES JABA 2017 - MODALIDAD CÓMIC (España)

12:05:2017

Género: Cómic

Premio:   800 €

Abierto a: jóvenes extremeños, alentejanos, o jóvenes residentes en estas regiones, con edades comprendidas entre los 14 y los 30 años (ambos inclusive)

Entidad convocante: Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Badajoz

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   12:05:2017

 

BASES

 
La Concejalía de Juventud del Excmo. Ayuntamiento de Badajoz con el objetivo de impulsar, promover y potenciar la creatividad artística convoca el XI CERTAMEN DE JÓVENES CREADORES DE BADAJOZ “JABA 2017”
www.escritores.org
Esta convocatoria comprende las siguientes modalidades:
Cómic, artes audiovisuales, fotografía, diseño gráfico, pintura, escultura y fotografía móvil.

BASES GENERALES.

PARTICIPANTES.

Podrán participar jóvenes extremeños, alentejanos, o jóvenes residentes en estas regiones, con edades comprendidas entre los catorce y los treinta años de edad (ambos inclusive)

PRESENTACIÓN DE OBRAS. PLAZO Y LUGAR.

1. El plazo de recepción permanecerá abierto desde el día 25 de abril al
12 de mayo de 2017

2. Las obras se entregarán en:
Concejalía de Juventud del Ayto de Badajoz
Ronda del Pilar, nº 20
06002 BADAJOZ (España).

Horarios de entrega: de lunes a viernes de 10:30 a 13:30 horas.

También podrán remitirse por correo con portes a cargo del autor.

1. Los trabajos, no podrán llevar dato alguno del autor de manera visible, y se presentarán debidamente embalados sin firma ni seudónimo. En el embalaje únicamente figurará el título o lema de la obra, con indicación expresa de la categoría a la que pertenece. En el interior del sobre o embalaje se acompañará otro sobre con el mismo título o lema que contendrá:

- Ficha de participación debidamente cumplimentada, (esta ficha podrá descargarse en la página web http://www.aytobadajoz.es/juventud o recogerla en la Concejalía de Juventud, sita en Ronda del Pilar, 20 de Badajoz)
- Fotocopia de DNI, Tarjeta de Identidad o Pasaporte. (Si no figura la residencia en Extremadura o Alentejo, deberá presentar la documentación acreditativa.)
- Declaración jurada de que la obra es original y no ha sido premiada en otros certámenes
- Ficha técnica con cada obra artística, en la que se expondrá la técnica utilizada, las medidas o duración de la obra, fecha de realización, disposición espacial (orientación de como debe de ir colgada la obra) y cualquier otra información que estime oportuno el autor.
- Autorización para que la obra sea expuesta en la exposición del concurso y para la prevista en el Centro Joven Badajoz (Factoría Joven) en el mes de septiembre de 2017

2. Cada autor podrá presentar un máximo de dos obras por modalidad.

3. La falta de documentación, la inexactitud de la misma o el incumplimiento de cualquiera de los puntos de estas bases, dará lugar a la exclusión del certamen.

4. Las fotografías presentadas a la categoría de fotografía móvil no podrán ser presentadas a la categoría de fotografía ni a la inversa.

CARACTERÍSTICAS DE LAS OBRAS.

Las obras deberán ser originales, de creación propia y no haber sido premiadas con anterioridad. El tema y la técnica serán libres, exceptuando la categoría de DISEÑO GRÁFICO. Todos los participantes, garantizarán, por el hecho de presentarse, que sus obras no son objeto de compromiso, o de acuerdo con terceros. Las obras que no respeten las indicaciones de estas bases se excluirán del certamen.

OBLIGACIONES DE LA CONCEJALIA DE JUVENTUD.

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Badajoz, se compromete a realizar la difusión publicitaria del Certamen JABA 2017. Las obras seleccionadas se expondrán en el Museo de la Ciudad “Luis de Morales”, en Badajoz, desde el 1 al 16 de junio de 2017 reservándose la Concejalía de Juventud el derecho a no exponer aquellas que determine, por falta de espacio o calidad. La Concejalía de Juventud realizará una selección de obras finalistas expuestas en el Museo de la Ciudad “Luis de Morales”, para su difusión en posibles exposiciones durante el año 2017. Dichas obras serán conservadas por la Concejalía de Juventud hasta la siguiente convocatoria.

OBLIGACIONES DE LOS PARTICIPANTES.

La participación en este certamen implica la aceptación de las bases.
Cualquier hecho no previsto en las mismas, o duda sobre su interpretación, será resuelto por la Concejalía de Juventud, o, en su caso, por el Jurado nombrado por la misma.

JURADO Y FALLO DEL CERTAMEN.

El Jurado será nombrado por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Badajoz, y tendrá carácter soberano para resolver cualquier cuestión planteada en el desarrollo del certamen.

El fallo del Jurado será inapelable y se realizará tomando como criterio la calidad artística de las obras y sus valores creativos. Este fallo se realizará el día que la Concejalía de Juventud determine, y los resultados se darán a conocer a todos los participantes mediante la web municipal ww.aytobadajoz.es/juventud, y directamente a los premiados, así como en los medios de comunicación y redes sociales en las que tiene presencia la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Badajoz.

PREMIOS.

Se establecerá un único premio para cada una de las categorías de 800 euros.

Se establece otro premio especial del jurado, por valor de 800 €, que podrá recaer sobre cualquier categoría.

Los premios podrán ser declarados desiertos en cualquiera de las modalidades, en cuyo caso las cuantías económicas de los premios no adjudicados podrán destinarse, a juicio del Jurado, a aquellas modalidades con mayor nivel de participación y calidad. Asimismo, el jurado podrá conceder cuantas menciones honoríficas estime convenientes, aunque éstas no llevarán dotación económica alguna.

RETIRADA DE LAS OBRAS.

Las obras excluidas o no seleccionadas para la exposición deberán ser retiradas antes del 1 de julio de 2017.

Las obras seleccionadas para la exposición del concurso deberán ser retiradas entre los días 26 de junio al 25 de julio de 2017.

La Concejalía de Juventud realizará una selección de obras finalistas expuestas en el Museo de la Ciudad “Luis de Morales”, para su difusión en posibles exposiciones durante el año 2017.

Dichas obras serán conservadas por la Concejalía de Juventud hasta el día que se publique la siguiente convocatoria. A partir de ese día los participantes dispondrán de un plazo no superior a treinta días para recoger sus obras.

La retirada de las obras se realizará en:
Concejalía de Juventud de Ayto de Badajoz
Ronda del Pilar, n º20
06002. Badajoz
Horarios de entrega: de martes a viernes de 10:30 a 13:30 horas.

Una vez pasado cualquiera de los plazos de recogida no se tendrá derecho alguno a reclamación.

La retirada de las obras y, en su caso, el embalaje, transporte, envío y gastos derivados, será responsabilidad exclusiva del participante.

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Badajoz declina expresamente cualquier responsabilidad por pérdida de las obras y embalajes que concurran a este Certamen, así como por los daños que pudieran sufrir, tanto en los actos de recepción y devolución.

BASES ESPECÍFICAS POR MODALIDADES

CÓMIC: Se presentarán historias completas en blanco y negro o a color. Las obras constarán de cuatro páginas incluidas la portada (en formato DIN A4), dejando márgenes de 2,00 cm. en la parte superior y de 1,50 cm. en la parte inferior, izquierda y derecha. En el caso de presentar obras tratadas informáticamente, deberán adjuntarse los dibujos o bocetos previos.

Todas las bases y la ficha de inscripción están disponibles en la página web www.aytobadajoz.es/juventud
Más información: Concejalía de Juventud. Ronda del Pilar, 20 – 06002 Badajoz
Tel. 924 210 201 – 924 21 00 87. Fax. 924 210 202
Departamento de Animación Juvenil: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Fuente: www.aytobadajoz.es


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025