Concursos Literarios

 

 

 

CONCURSO MENSUAL DE ILUSTRACIÓN ART STREET - ENERO 2021 (Japón)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO MENSUAL DE ILUSTRACIÓN ART STREET - ENERO 2021 (Japón)

01:03:2021

Género:  Ilustración

Premio:   50.000 yenes

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  MediBang

País de la entidad convocante:  Japón

Fecha de cierre:  01:03:2021

 

BASES

 

Bases del Concurso

Período de Inscripción

1/1/2021 (Viernes) - 1/3/2021 (Lunes) 17:00 hs.* Hora de Japón

 

Formato

·JPG, PNG, PSD, MDP (Tamaño del archivo: Menos de 30MB)
·No especificaciones de tamaño, pero el DPI tiene que ser de más de 300

 

Atención

·Solicitudes que contengan expresiones violentas o sexuales que puedan causar daño a otras personas no serán aceptadas. Las solicitudes que no sigan esta regla, les será bloqueda o suspendida la cuenta.
·Las representaciones que infrinjan los derechos de terceros, como los derechos de autor y los derechos de imagen, etc. están estrictamente prohibidos.
·No se pueden enviar trabajos que hayan ganado premios en otros concursos que no sean ART street
·No se permiten obras derivadas.
·Prohibido el plagio y la doble aplicación a otros concursos que no sean ART street.
·Se prohíben trabajos con expresiones adultas y/o violencia excesiva.
·Prohibido el uso comercial de las obras presentadas
·Guardar los datos originales desde la finalización del período de inscripción del concurso hasta el anuncio de los resultados.
·Ten en cuenta que los trabajos enviados se publicarán en el sitio web y el servicio SNS administrado por MediBang Inc. de forma gratuita, independientemente de si hayan sido premiados o no para publicidad de concurso, promoción, anuncio de resultados, etc.
·Después de finalizado el período de inscripción al concurso, puede ser que recibas alguna notificación de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. a la dirección de correo electrónico registrada en tu cuenta de MediBang. Si no nos contactas dentro de la fecha límite, tu trabajo no será elegible para la revisión del jurado. Verifica la configuración de recepción de tu correo y tu buzón. Para verificar la dirección de correo electrónico registrada para tu cuenta de MediBang, haz clic aquí.
* Esto no significa que todos recibirán un correo electrónico de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. después del período de inscripción.
* No se reciben consultas a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. No se responderán las preguntas que lleguen a esta dirección.

 

Condiciones

·Todos pueden participar en el concurso, independientemente de que sea profesional o aficionado.
·Los participantes pueden participar enviando múltiples trabajos.
·Limitado a obras públicas gratuitas y obras comerciales inéditas de obras primarias para las cuales el participante tiene todos los derechos.
·El plagio o cualquier trabajo doble (duplicado) que haya sido presentado a otro concurso fuera de MediBang, no será aceptado.
·Las ilustraciones ya publicadas en SNS como Twitter también pueden participar del concurso. También se puede publicar en SNS durante el período de inscripción al concurso.

 

Cómo participar

[En caso de participar desde la página del concurso]
1. Registrarse como usuario o iniciar sesión en ART street
2. Clic "Participar" En la parte inferior de la página del concurso
3. Clic "Participar" cuando aparezca el banner de la aplicación para este concurso.
4. Carga la ilustración que deseas y clic "Enviar y Publicar"

[En caso de participar con una ilustración que ya ha sido enviada a ART street]
1. Selecciona "Ilustración" desde "Mis envíos"
2. Presiona "Detalles" de la ilustración con la cual deseas participar
3. Presiona "Editar"
4. Verifica el banner "Concurso Mensual de Ilustración ART street Tema de Enero: Personajes Originales" desde "Participar en el Concurso"
5. Verifica las notas de atención, selecciona el botón "Participar" y "Enviar y Publicar"

[En caso de participar desde MediBang Paint]
- Versión de Android
1. Selecciona "Enter the contest" en "Enviar"
2. Busca este concurso "Concurso Mensual de Ilustración ART street Tema de Enero: Personajes Originales" y selecciona el botón "ENTER"
3. Selecciona la ilustración y clic "ENTER"

- Versión de iPhone
1. Selecciona "Concurso" en "Enviar"
2. Busca este concurso "Concurso Mensual de Ilustración ART street Tema de Enero: Personajes Originales" y selecciona el botón "Enter"
3. Selecciona la ilustración y clic "Participar"

- Versión iPad
1. Selecciona "Concurso" en "OTRO"
2. Busca este concurso "Concurso Mensual de Ilustración ART street Tema de Enero: Personajes Originales" y selecciona el botón "Enter"
3. Selecciona la ilustración y clic "Participar"

- Versión de Mac Versión de Windows
1. Selecciona "Apply for the contest" en "Enviar"
2. Busca este concurso "Concurso Mensual de Ilustración ART street Tema de Enero: Personajes Originales" y selecciona el botón "Apply"
3. Selecciona la ilustración y clic "Apply"

 

Sobre el premio

El premio será acreditado a tu cuenta de MediBang registrada para el concurso. Para recibir el premio, debes registrar una cuenta de PayPal o proporcionar la información de tu cuenta bancaria. (El ganador se hará cargo de las tasas de transferencia).

 

Premio

Premio de Excelencia(Máximo 3) :50.000 yenes
Ganador Seleccionado(Máximo 5):10.000 yenes
? También es posible que no haya ganadores.

 

Importante
Al participar en este concurso, estás aceptando todos los términos y condiciones detallados en las reglas del concurso , así que léelos detenidamente antes de participar. Sobre la ilustración cargada, TEN EN CUENTA que después de que finalice el período de inscripción del concurso, a excepción de la adición de etiquetas, no se podrá editar ni eliminar.

 

Fuente y Formulario de participación: medibang.com/contest/artstreet202101/



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXVII PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO GASTRONÓMICO "ÁLVARO CUNQUEIRO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVII PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO GASTRONÓMICO "ÁLVARO CUNQUEIRO" (España)

12:04:2021

Género:  Periodismo

Premio:   3.000 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Lalín

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  12:04:2021

 

BASES

MODIFICACIÓN DEL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES
El lunes, 18 de enero de 2021 se publica en el Diario Oficial de la Provincia de Pontevedra (BOPPO) número 10, el Decreto de Ampliación de Plazos para la presentación de trabajos para los Premios de Periodismo Gastronómico Álvaro Cunqueiro; por el que se amplía el plazo para la presentación de trabajos hasta el lunes, 12 de abril de 2021, permaneciendo el resto de las Bases inalteradas. 

BASES Y CONVOCATORIA DEL XXVII PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO GASTRONÓMICO “ÁLVARO CUNQUEIRO”

Expediente: 4488/2020

El Ayuntamiento de Lalín (Pontevedra) en colaboración con la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Santiago de Compostela, la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad de Vigo, la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de A Coruña, así como asociaciones gastronómicas gallegas en su deseo de fomentar la difusión de la cocina gallega y, para premiar la labor realizada por los periodistas y escritores que prestaron especial atención a dicho tema, así como por ampliación del Premio Nacional de Periodismo celebrado en años anteriores, aprobó las presentes bases para la concesión del XXVII PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO GASTRONÓMICO “ÁLVARO CUNQUEIRO”, reconocido como el premio gastronómico más importante del Estado.

Primera: Podrán tomar parte en el concurso los escritores, periodistas y particulares que publicasen artículos, libros, entrevistas, reportajes, viñetas, fotografías, comentarios, etc. en gallego o en castellano, en los distintos medios de comunicación, sobre temas relacionados con la gastronomía gallega, en particular, y la gastronomía en general, en los últimos dos años (2). Tales trabajos deben de inscribirse de forma obligatoria en cualquiera de los géneros periodísticos, no podrán haber sido premiados con anterioridad y no podrá ser premiado tres años consecutivos un mismo autor. Además, podrán formar parte los estudiantes de Periodismo, Publicidad y Comunicación Audiovisual que presenten sus trabajos académicos relacionados con la gastronomía.

Segunda: Los trabajos deberán de ser presentados bien por su autor, o bien por terceras personas o entidades. Las propuestas que así lo permitan deberán remitirse en formato digital al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en soporte CD o DVD a la dirección postal del Ayuntamiento de Lalín (Plaza de Galicia, 1, 36500 Lalín – Pontevedra). Para el envío por mail deberá indicarse en el asunto del correo: “PARA EL PREMIO DE PERIODISMO GASTRONÓMICO “ÁLVARO CUNQUEIRO”, así como la categoría a la que concurre (general o académica). En cualquier caso, el envío deberá incluir, de forma adjunta, el trabajo a concurso, así como un escrito dirigido al Alcalde- Presidente del Ayuntamiento de Lalín con el nombre, datos personales, teléfono de contacto, declaración responsable del cumplimiento de los requisitos previstos en el artículo 13.1 e 13.2 de la Ley General de Subvenciones, (conforme anexo publicado en la página web: lalín.gal) y el currículum del autor (en su caso, también de la persona que presenta el trabajo).

En el caso de libros u otro soporte que así lo requiera también podrán presentarse de forma física a través del Registro del Ayuntamiento (Plaza de Galicia, 1, 36500 Lalín), por correo o de forma presencial. En este caso, deberán de presentarse seis ejemplares del trabajo a concurso, así como un escrito dirigido al Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Lalín con el nombre, datos personales, teléfono de contacto y el currículum del autor (en su caso, también el de la persona que presenta el trabajo). En el caso de que el trabajo resulte premiado, el Ayuntamiento de Lalín requerirá al autor/autores (o a la persona que presenta el trabajo) el original de la obra o cualquier otra certificación que se considere oportuna para garantizar que fue publicado y/o emitido a través de un medio de comunicación según los requisitos estipulados en la Base Primera.

Tercera: El jurado nombrado para el efecto, que estará formado por periodistas de medios de comunicación de Galicia y representantes de las instituciones colaboradoras, seleccionará los trabajos que considere merecedores de los premios teniendo en cuenta, en primer lugar, su calidad periodística, pero también su difusión. Además se considerará un mérito añadido su referencia al Cocido de Lalín.

Cuarta: El plazo para la presentación de los trabajos comenzará al día siguiente de la publicación del extracto de la convocatoria de los premios en el BOPPO y terminará el día 15 de enero de 2021. En todo caso, si el envío se realizara por correo ordinario, se tendrá en cuenta la fecha que figure en el sello postal.

Quinta: Los premios, por importe total de 5.000 € se convocan con cargo al crédito consignado en la aplicación presupuestaria: 0.334.481.00. Los premios se subdividen en las siguientes categorías con su correspondiente dotación económica:
a) Premio, dotado con tres mil euros (3.000 €): al mejor trabajo periodístico presentado entre todas las categorías, al que podrán concurrir los escritos publicados en medios de comunicación impreso; los libros, trabajos, publicaciones o investigación sobre gastronomía; los trabajos periodísticos emitidos en radio y televisión; las páginas web con contenidos dedicados a la gastronomía o los trabajos gráficos (fotografía, viñeta, etc.) publicados en medios de comunicación impresos.
b) Premio, dotado con mil euros (1.000 €): al trabajo periodístico, que el jurado decida, presentado entre todas las categorías, al que podrán concurrir los escritos publicados en medios de comunicación impresos, los libros de texto, trabajos, publicaciones o investigaciones sobre gastronomía, los trabajos periodísticos emitidos en radios y televisiones, las páginas web con contenidos dedicados a la gastronomía o los trabajos gráficos (fotografía, viñeta, etc.) publicados en medios de comunicación impresos.
c) Premio, dotado con mil euros (1.000 €): al mejor trabajo académico (prensa, radio, televisión y web) dedicado a la gastronomía presentado por alumnos de Periodismo, Publicidad y Comunicación Audiovisual de toda la geografía estatal con el fin de potenciar a los nuevos valores de la profesión periodística.
Antes de proceder al pago, la persona premiada deberá de presentar, en el Registro del Ayuntamiento de Lalín, una declaración de encontrarse al corriente en sus obligaciones con la Seguridad Social y la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT), (conforme al anexo publicado en la web: lalin.gal).
El tratarse de un gasto de tramitación anticipada, la ejecución del gasto queda condicionada a la existencia de crédito en el presupuesto para el año 2021.

Sexta: Los trabajos premiados podrán ser citados, si se trata de libros, o reproducidos total o parcialmente en el caso de artículos periodísticos o trabajos audiovisuales, por el Ayuntamiento de Lalín, haciendo constar siempre el nombre de su autor. Además os participantes en el concurso renuncian a reclamar las copias o los ejemplares presentados.

Séptima: El jurado se reunirá para, una vez revisados todos los trabajos seleccionados, emitir el fallo que dará a conocer públicamente en un acto programado al efecto con anterioridad a la celebración de la LIII Feria del Cocido.

Octava: La entidad organizadora podrá exigir la identificación de la personalidad de los premiados que, salvo caudas de fuerza mayor suficientemente acreditadas, deberán recoger los premios en el acto que se organice al efecto. La organización se reserva el derecho a convocar a los premiados en cualquiera de las categorías para formar parte del jurado en la siguiente edición.

Novena: El hecho de participar en el concurso significa la aceptación de las presentes bases cuya interpretación última corresponde a los miembros del jurado, tanto por los autores como por los presentadores y, se considera que existe acuerdo mutuo entre ambos, cuando no sean la misma persona.

Décima: Los trabajos académicos presentados por los estudiantes de Periodismo, Publicidad y Comunicación Audiovisual deberán de estar acreditados académicamente por un docente del centro de estudios. El Ayuntamiento de Lalín se reserva los derechos legales de uso del trabajo ganador en la categoría de estudiantes.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO DE POESÍA JUANA GOERGEN 2021 (EE.UU.)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DE POESÍA JUANA GOERGEN 2021 (EE.UU.)

31:01:2021

Género:  Poesía

Premio:  500 dólares y publicación

Abierto a:  escritores que hayan vivido en Estados Unidos, incluido Puerto Rico

Entidad convocante:  DePaul University y Contratiempo

País de la entidad convocante:  EE.UU.

Fecha de cierre:  31:01:2021

 

BASES

 

CONVOCATORIA Y COMUNICADO DE PRENSA

EL FESTIVAL POESÍA EN ABRIL 2021 PRESENTA LA SEGUNDA VERSIÓN DEL PREMIO DE POESÍA JUANA GOERGEN

 

DePaul University y contratiempo presentarán el XII festival internacional de poesía en español POESÍA EN ABRIL del 22 al 24 de abril de 2021, con la colaboración y patrocinio del Centro de Estudios Latinos y su revista Diálogo, el Programa de Estudios Latinoamericanos y Latinos, el Centro Cultural y el Departamento de Lenguas Modernas de DePaul University –una Universidad Católica en Chicago, IL–, y el Instituto Cervantes Chicago. En el marco del festival, se extiende una convocatoria a poetas que residan en Estados Unidos a participar en la segunda versión del Premio de Poesía Juana Goergen.

 

REGLAS DEL CONCURSO

Fechas de participación y entrega: el concurso estará abierto para envío de poemas a partir de la publicación de esta convocatoria y hasta las 23:59 CST del 31 de enero de 2021.

Tema: Libre

Participación: Podrán participar todos los escritores que hayan vivido en Estados Unidos, incluido Puerto Rico, por lo menos por un año inmediatamente previo a diciembre de 2020.
Cada participante podrá concursar con un solo poema, con un máximo de 50 versos, de tema libre. El poema deberá ser de autoría propia, inédito, y escrito en español, en tipo Times New Roman de 12 puntos. No podrá estar participando en otro certamen, ni comprometido para publicación en solitario, o como parte de un poemario, al momento de envío del poema. Tampoco podrá ser traducción al español de un poema escrito originalmente en inglés o en otra lengua.

Envío: Los concursantes enviarán su creación cargándola en este formulario a partir del momento de la publicación de esta convocatoria, y hasta las 23:59 CST del 31 de enero de 2021. El poema deberá cargarse en un archivo de formato PDF, que deberá incluir el título del poema, y el seudónimo del autor. En el mismo envío deberá cargarse un segundo archivo, en formato PDF o Word, e identificado con el nombre: PLICA/NOMBRE DEL POEMA, que deberá incluir el título del poema enviado, nombre completo del autor, seudónimo usado, dirección postal, dirección de email y número de teléfono. No se considerará ningún poema que no cumpla estos requisitos, y en especial que no venga acompañado por la respectiva Plica.

Fecha límite: La presente convocatoria queda abierta con la fecha de su publicación y vence a las 23:59 CST del 31 de enero de 2021. No se aceptarán trabajos después de esa fecha. Los originales que no resulten ganadores serán destruidos.

 

PREMIACIÓN

El jurado de este certamen estará integrado por tres reconocidos poetas y críticos latinoamericanos. Su fallo, que será inapelable, se hará público durante el XII Festival Poesía en Abril en Chicago y a través de los espacios de contratiempo en redes sociales. El concurso puede ser declarado desierto en caso de presentarse menos de 25 poemas. El autor del poema ganador deberá certificar que reside en Estados Unidos por lo menos en los 12 meses previos a la apertura del certamen. Se espera que el ganador esté presente para recibir el premio en la ceremonia que se transmitirá virtualmente el 23 de abril de 2021. El poema ganador y dos poemas finalistas del certamen se publicarán en la revista contratiempo tanto en su edición impresa como digital, y el poeta ganador será invitado al programa contratiempo radio. Solamente el poema ganador se hará acreedor a un premio en metálico por la cantidad de $500 (quinientos) dólares.

Dirigir cualquier pregunta a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
y sobre el festival en general a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente y Formulario de inscripción: contratiempo.submittable.com/submit/180600/premio-de-poesia-juana-goergen-2021

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XI PREMIO IBEROAMERICANO DE POESÍA HERMANOS MACHADO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI PREMIO IBEROAMERICANO DE POESÍA HERMANOS MACHADO (España)

31:01:2021

Género:  Poesía

Premio:   4.000 €, edición y 25 ejemplares

Abierto a:  mayores de 18 años, naturales de la Comunidad Iberoamericana

Entidad convocante:  Instituto de la Cultura y las Artes del Ayuntamiento de Sevilla

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:01:2021

 

BASES

 

CONVOCATORIA DEL XI PREMIO IBEROAMERICANO DE POESÍA HERMANOS MACHADO

BASES

PRIMERA.- CONVOCATORIA

El Instituto de la Cultura y las Artes del Ayuntamiento de Sevilla (en adelante ICAS) convoca en 2020 el XI Premio Iberoamericano de Poesía Hermanos Machado. Este galardón está coorganizado por el Ayuntamiento de Sevilla y la Fundación José Manuel Lara.

SEGUNDA.- OBJETO, FINALIDAD, CUANTÍA Y FINANCIACIÓN

Se convoca en régimen de concurrencia competitiva el XI Premio Iberoamericano de Poesía Hermanos Machado 2020, de conformidad con la Disposición Adicional Décima de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

El Premio Iberoamericano de Poesía Hermanos Machado nace con el objetivo de promocionar la creación poética en el ámbito iberoamericano, en el que la ciudad de Sevilla reconoce un nodo central de su historia y su presente. Este premio rinde, a su vez, homenaje a dos de sus más insignes hijos, los poetas Antonio y Manuel Machado.

Se concederá un único premio, de entre las obras presentadas, con una dotación económica de 4.000,00 €, con cargo a la partida presupuestaria 33400-48900 del presupuesto del ICAS 2021. La concesión de este premio está condicionada a la existencia de crédito adecuado y suficiente en el momento de la resolución de concesión. El premio tendrá el carácter de indivisible, podrá declararse desierto y no podrá concederse a título póstumo.

La dotación económica del premio estará sometida a la normativa fiscal de aplicación. En cumplimiento de lo establecido en la Disposición Adicional décima de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y aunque la presente Convocatoria regula la concesión de premios y no expresamente subvenciones, será de aplicación la citada Ley así como la Ordenanza por la se aprueban las bases de las subvenciones en el Ayuntamiento de Sevilla de 14 de julio de 2005, siempre que sea compatible con la naturaleza de los mismos.

TERCERA.- REQUISITOS DE LOS SOLICITANTES, COMPATIBILIDAD DE LOS PREMIOS Y CARACTERÍSTICAS DE LAS OBRAS

Los solicitantes/autores deberán ser mayores de 18 años y naturales de la Comunidad Iberoamericana (los 19 países de América Latina de lengua castellana y portuguesa, y los de la península ibérica España, Portugal y Andorra), independientemente de su lugar de residencia. Cada solicitante/autor podrá concurrir sólo con una obra.

Estos premios serán incompatibles con cualquier otro concedido para la misma finalidad y otorgados por otras Administraciones Públicas y Entes públicos o privados nacionales o internacionales.

Las obras deberán serán inéditas, no habiendo sido premiadas previamente ni concursen de forma simultánea a otro premio, y reunirán las siguientes características: tema, técnica y extensión libres, en lengua española. El documento deberá estar numerado a pie de página.

CUARTA.- PLAZO DE PRESENTACIÓN

Las obras y las correspondientes solicitudes de participación (anexo I de la presente Convocatoria) podrán presentarse hasta el 31 de enero de 2021 a partir del día siguiente de la publicación del extracto de la presente convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia, por traslado de la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS), de conformidad con el art. 18 y 20 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, operando la BDNS como sistema nacional de publicidad de las subvenciones.

Se dará difusión de la presente Convocatoria en la página web del ICAS del Ayuntamiento de Sevilla, así como a través de la página web de la Fundación José Manuel Lara y de otros medios escritos.

No serán admitidas a trámite las solicitudes presentadas fuera del plazo establecido

QUINTA.- PRESENTACIÓN DE OBRAS Y SOLICITUDES

Las obras y las correspondientes solicitudes de participación (Anexo I de la presente Convocatoria que se podrá obtener en la página web del Instituto de Cultura y las Artes de Sevilla icas-sevilla.org) se presentarán bajo nombre real de las siguientes formas y con las siguientes características, documentación y condiciones:

1. Por correo electrónico, a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el ‘asunto’ del correo “Para el XI Premio Iberoamericano de Poesía Hermanos Machado”, y con los siguientes documentos adjuntos o archivos donde se identifiquen contenido y solicitante/autor, todos ellos en formato PDF protegido con ‘sólo lectura’ y compatibles con el sistema operativo Windows 7 Professional:

- Solicitud de participación (Anexo I), debidamente cumplimentada y firmada.
- La obra íntegra, encabezada por el título y nombre del autor, escrita a doble espacio. El documento deberá estar numerado a pie de página.
- Copia del DNI, Pasaporte o Tarjeta de Residencia del solicitante/autor.
- Declaración jurada de que la obra es original del solicitante/autor e inédita, y no ha sido objeto de ningún otro premio otorgado por otras Administraciones Públicas y Entes públicos o privados nacionales o internacionales.
- Curriculum vitae del solicitante/autor.
- Autorización del solicitante/autor para la publicación de la obra en el caso de que resulte premiada.

En cualquier momento del proceso de esta Convocatoria se podrá requerir a los solicitantes/autores para que presenten los originales de la documentación y archivos aportados vía correo electrónico.

2. Presencialmente, en el Registro General del Ayuntamiento de Sevilla, sito en la Plaza de San Sebastián, número 1, 41001 de la ciudad de Sevilla, de lunes a viernes de 9 a 14 horas sin perjuicio de los medios de presentación previstos en el artículo 16.4 de la ley 39/2015 de 1 de octubre del Procedimiento administrativo Común de las Administraciones Públicas, o cualquier de los Registros Auxiliares ubicados en:

• Casco Antiguo: C/ crédito, 11, 41002
• Cerro-Amate: Avda. San juan de la Cruz, . Esq. Avda. JUAN XXIII, S/N, 41006.
• Este-Alcosa-Torreblanca: N. R. Los Minaretes, Pta. Baja. 41020
• Macarena: C/ Manuel Villalobos, S/N 41009
• Distrito Norte: C/ Estrella Porción No 8, 4015
• Nervión: Avda. de la Cruz del Campo, No 38 A, 4005.
• San Pablo-Santa Justa: C/ Jerusalén S/N 41007
• Los Remedios: Avda. República Argentina, No 27- B.
• Triana: C/ San Jacinto, 33.
• Sur: C/ Jorge Guillén S/N.
• Bellavista-La Palmera: Avda. de Jerez, No 61.

Las solicitudes de participación que se entregarán para su registro en los lugares mencionados deberán cumplir con las siguientes características, documentación y condiciones:
En un sobre cerrado, en cuyo exterior se indicará “Para el XI Premio Iberoamericano de Poesía Hermanos Machado”, deberán incluirse los siguientes documentos originales (o fotocopias compulsadas de los mismos):

- Solicitud de participación (Anexo I), debidamente cumplimentada y firmada.
- 6 copias de la obra en papel, en formato DIN A-4, encabezada por título y nombre del autor, escrita a doble espacio, por una sola cara, con páginas numeradas y suficientemente encuadernadas.
- Copia del DNI, Pasaporte o Tarjeta de Residencia del solicitante/autor.
- Declaración jurada de que la obra es original del solicitante/autor e inédita, y no ha sido objeto de ningún otro premio otorgado por otras Administraciones Públicas y Entes públicos o privados nacionales o internacionales.
- Curriculum vitae del solicitante/autor.
- Autorización del solicitante/autor para la publicación de la obra en el caso de que resulte premiada.

SEXTA.- SUBSANACIÓN DE LAS SOLICITUDES

Si la solicitud no reuniera los requisitos establecidos en las convocatorias, el órgano competente requerirá al interesado mediante publicación en la página web del ICAS del listado comprensivo de las solicitudes que presenten deficiencias en su documentación, para que los interesados la subsanen en el plazo máximo de diez días hábiles. Transcurrido este plazo sin que se hayan subsanado las deficiencias, originará la continuación del procedimiento, entendiendo a tales interesados desistidos de su solicitud.

Los actos que deban notificarse de forma conjunta a todos los interesados así como de forma individual y, en particular, cualquier tipo de requerimiento se publicarán en la página web del ICAS, en los términos previstos en el artículo 40.2 y 45.1 b) de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas sustituyendo dicha publicación a la notificación personal y surtiendo sus mismos efectos.

El órgano instructor podrá en cualquier momento del procedimiento instar al solicitante a que cumplimente cualquier requisito o trámite que resulte necesario.

SÉPTIMA.- PROCEDIMIENTO, JURADO, VALORACIÓN Y CONCESIÓN

La instrucción del procedimiento corresponderá a la Gerente del ICAS.

Según lo establecido en el art. 22.1 de la Ley 38/2003, el premio se adjudicará por el Vicepresidente del ICAS a propuesta del Jurado, que estará compuesto por cinco miembros:
Presidente: El Vicepresidente del ICAS o persona designada por él.

Vocales:
a) Dos representantes del ICAS.
b) Dos representantes de la Fundación José Manuel Lara.

Secretaria: La Jefe de Gestión Administrativa, Económica y Cultural del ICAS, o persona en quien delegue, que actuará con voz pero sin voto.

El Jurado actuará con pleno respeto a los criterios de igualdad, no discriminación y transparencia, ponderando la adecuación de la obra al logro perseguido en base a los siguientes criterios de valoración:

• originalidad y creatividad
• innovación conceptual y lingüística
• relación con la tradición poética en lengua española
• consecuencia de fondo y forma
• expresividad temática
• proyección estilística
• conformidad sintáctica

El Jurado adecuará su actuación al régimen de órganos colegiados establecido en la Ley 40/2015 de 1 de octubre de Régimen Jurídico del Sector Público. Asimismo, tendrá facultades para resolver cuantas dudas surjan en la interpretación de la presente Convocatoria y podrá requerir a los solicitantes, en cualquier momento de la fase de valoración, cuantos datos y acreditaciones juzguen precisos para valorar y completar aquellos que se deduzcan de la documentación aportada.

El premio tendrá el carácter de indivisible, podrá declararse desierto y no podrá concederse a título póstumo.

El fallo será inapelable y se hará público una vez resuelta la presente Convocatoria. La composición nominal del Jurado así como el fallo del mismo se darán a conocer conjuntamente mediante su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla.

Con carácter previo a la valoración de los trabajos por parte del Jurado, en caso necesario y a criterio. de la Organización, si el volumen de obras presentadas lo requiere, intervendrá un grupo de trabajo lector encargado de la selección de obras que finalmente se someterán al mismo. En todo caso, dicha comisión no excederá de tres miembros, pudiendo preseleccionar, siempre en base a los mismos criterios de valoración del Jurado, un máximo de 20 obras pre-seleccionadas o finalistas, a las que los miembros del Jurado podrán añadir aquellas obras, en un máximo de dos por jurado, que por el perfil o la trayectoria de sus autores consideren que pueden enriquecer la lista definitiva de obras finalistas.

OCTAVA.- PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

Antes del 31 de mayo de 2021 el Jurado deberá formular propuesta de la obra seleccionada o declarar desierto el premio convocado.

NOVENA.- RESOLUCIÓN

La Convocatoria será resuelta por el Vicepresidente del ICAS a propuesta razonada del Jurado. El plazo máximo de resolución del procedimiento será de seis meses, contados a partir del día siguiente al de la finalización del plazo para la presentación de obras y solicitudes de participación.

La resolución que se dicte, acompañada de la lista de solicitantes/no admitidos por no cumplir con alguna de las condiciones de esta Convocatoria y la lista de solicitantes/autores y sus obras pre-seleccionados o finalistas, se hará pública en la página web del ICAS.

La resolución será definitiva poniendo fin a la vía administrativa, y contra la misma podrá interponerse recurso potestativo de reposición o, directamente, recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos establecidos por la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común y la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso Administrativa.

La concesión del premio queda supeditada a la aceptación expresa del beneficiario, que deberá remitirla por correo electrónico al ICAS en el plazo de 15 días naturales contados desde el siguiente al de la notificación de la resolución. Junto a la comunicación de aceptación deberá presentar la acreditación de estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.

DÉCIMA.- PUBLICACIÓN Y ENTREGA DEL PREMIO

La obra premiada será editada en la colección “Vandalia” de la editorial Fundación José Manuel Lara, con una tirada inicial de 1.000 ejemplares. El ganador o ganadora recibirá 25 ejemplares de dicha edición.

La gestión de la propiedad intelectual de la obra y los derechos de reproducción estarán a cargo exclusivamente de la Fundación, dejando a ésta potestad para fijar los términos del contrato editorial. En dicho contrato figurarán las entidades que patrocinan el premio.

La entrega del premio y presentación de la obra ganadora tendrá lugar durante el año 2021, en acto público al que asistirá obligatoriamente y con carácter de invitado el autor (acreditando su identidad), salvo que resida fuera de España, en cuyo caso podrá delegar en la Organización. Durante el acto se procederá a la lectura de algunos de los poemas de la obra premiada.

UNDÉCIMA.- OBRAS NO PREMIADAS

No se mantendrá correspondencia sobre la documentación presentada por los participantes, y las obras no premiadas serán destruidas o eliminadas una vez producido el fallo, a fin de garantizar los derechos de los autores sobre la originalidad de su obra.

DUODÉCIMA.- SOMETIMIENTO A LA CONVOCATORIA

La presentación de obras y solicitudes para la participación en la presente Convocatoria supone, por parte de los solicitantes/autores, la total aceptación de las bases y condiciones establecidas en la misma, así como de las decisiones de la Organización y del Jurado. Todas las incidencias no contempladas en las bases serán resueltas por el Jurado y el Instructor de la Convocatoria.

En todo lo no previsto en esta Convocatoria será de aplicación lo establecido en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre General de Subvenciones, Ordenanza por la que se aprueban las Bases de las subvenciones del Ayuntamiento en régimen de concurrencia competitiva de 14 de julio de 2005 en lo que sean compatibles con la naturaleza de los premios.

DECIMOTERCERA.- TRATAMIENTO DE DATOS

En cumplimiento de los dispuesto en la Ley 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales, el Instructor de la presente Convocatoria informa que los datos personales obtenidos mediante la cumplimentación de la solicitud son incorporados para su tratamiento a un fichero automatizado de datos, cuyo responsable es el propio Instructor, con la finalidad de tramitar su inscripción y participación en este programa, así como realizar las estadísticas correspondientes y a efectos de difusión de la información generada por el mismo.

Al inscribirse en esta Convocatoria, cada solicitante/autor consiente expresamente en el tratamiento antes descrito. Puede ejercerse el derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición, según lo dispuesto en la Ley Orgánica, mediante la presentación de la solicitud general de este Ayuntamiento, a través del Registro General, sito en Prado de San Sebastián, 1, Edificio de la estación de Autobuses, del 41004 de Sevilla, y demás Registros Auxiliares del mismo.

 

ANEXO I

SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN
XI PREMIO IBEROAMERICANO DE POESÍA HERMANOS MACHADO 2020

D/Da: __________________________________________________________, con DNI, Pasaporte o Tarjeta de Residencia no: ________________________, y los siguientes datos a efectos de notificaciones:
– calle, no y piso: _________________________________________________________________________________________________________________ – localidad: ______________________________________________________ – código postal: _______________ – provincia: _________________________ – país: __________________________________________________________ – teléfonos: ______________________________________________________ – y correo electrónico: _____________________________________________

Solicita participar en el XI Premio Iberoamericano de Poesía Hermanos Machado 2020, con la obra:

TÍTULO DE LA OBRA: ____________________________________________________________________________________________________________

Así mismo, declara bajo su responsabilidad que acepta cumplir las bases de la Convocatoria del XI Premio Iberoamericano de Poesía Hermanos Machado, sometiéndose y aceptando íntegramente la presente Convocatoria.

Firmado:

En ________________, a _____ de ___________ de 20____


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE LETRAS FONDO NACIONAL DE LAS ARTES 2021 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE LETRAS FONDO NACIONAL DE LAS ARTES 2021 (Argentina)

18:02:2021

Género:  Cuento, novela, novela gráfica, poesía, ensayo, crónica, biografía

Premio:  $ 180.000

Abierto a:  escritores argentinos y extranjeros residentes en el país

Entidad convocante:  Fondo Nacional de las Artes

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  18:02:2021

 

BASES

 

REGLAMENTO CONCURSO DE LETRAS 2021

MARCO GENERAL

Con el fin de fomentar, reconocer y premiar la creación de obras literarias de diferentes géneros, el FONDO NACIONAL DE LAS ARTES lanza el CONCURSO DE LETRAS 2021, dirigido a escritores argentinos y extranjeros que residan legalmente en el país.

OBJETIVOS
- Reconocer y valorar la producción literaria.
- Premiar la labor creativa de nuestros escritores.

ARTÍCULO 1º - LLAMADO A CONCURSO

El FONDO NACIONAL DE LAS ARTES llama a concurso a escritores argentinos y extranjeros que residan legalmente en el país, a fin de contribuir al fomento de la creación de obras literarias en los géneros establecidos en el artículo 2° del presente reglamento.

ARTÍCULO 2º - GÉNEROS

Los géneros literarios a concursar serán:
- Cuento
- Novela
- Novela Gráfica
- No Ficción (Ensayo, Crónica, Biografías, Memorias, Reportaje, etc.)
- Poesía

ARTÍCULO 3° - PREMIOS

Se establecen los siguientes premios para cada uno de los géneros:
- Un Primer Premio de PESOS CIENTO OCHENTA MIL ($ 180.000)
- Un Segundo Premio de PESOS CIENTO CINCUENTA MIL ($ 150.000)
- Un Tercer Premio de PESOS CIEN MIL ($ 100.000).
El Directorio podrá otorgar menciones honoríficas en cada uno de los géneros.
En el género Poesía, el Primer Premio se denominará “OLGA OROZCO”, en homenaje a esa destacada poeta argentina.

ARTÍCULO 4º - INSCRIPCIÓN

Fecha de inscripción: del 29 de diciembre de 2020 al 18 de febrero de 2021.
La inscripción deberá realizarse exclusivamente on-line, a través de la Plataforma Digital del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES: app.fnartes.gob.ar.
Los participantes deberán registrarse como usuarios, completar el formulario de inscripción y subir el archivo de la obra a concursar conforme a los géneros establecidos en el artículo 2° del presente reglamento. La postulación solo podrá ser realizada desde el usuario del autor de la obra o de su representante en caso de tratarse de autoría compartida.

ARTÍCULO 5° - REQUISITOS

a) Podrán participar argentinos y extranjeros mayores de 18 años que residan legalmente en la República Argentina.
b) Deberán completarse los datos requeridos en el formulario de inscripción, indicando domicilio particular, localidad y provincia, mail personal, teléfono y/o celular de contacto.
c) Deberán presentar copia del anverso y reverso del Documento Nacional de Identidad argentino
otorgado por el Registro Nacional de las Personas (RENAPER). La constancia de DNI en trámite no acredita identidad. Los postulantes deberán residir legalmente en la República Argentina
d) Las obras postuladas deberán permanecer inéditas hasta la fecha de publicación de los ganadores.
e) La obra postulada no podrá haber sido presentada simultáneamente en otro concurso o convocatoria.
f) El/La postulante deberá realizar la presentación bajo seudónimo. El archivo deberá llevar por nombre el seudónimo del autor o el título de la obra e incluir una carátula con ambos datos. Se deben borrar los metadatos que acompañan al archivo para preservar el anonimato de las obras.
g) Cada participante podrá presentar una única obra por género.
h) Las obras deberán estar escritas en idioma nacional.
i) Podrán presentarse obras de autoría compartida, pero no se aceptarán creaciones colectivas, compilaciones, ni obras creadas por más de dos autores
j) Los trabajos deberán tener una extensión mínima de cien (100) páginas y una máxima de trescientas cincuenta (350) para las obras en prosa y una mínima de VEINTICINCO (25) y máxima de DOSCIENTOS (200) paginas para las obras en verso y las novelas gráficas.
k) Las obras en texto deberán presentarse en hoja tamaño carta o A4 doble espacio con tamaño de letra doce (12) con tipografía estándar (Arial, Times New Roman, Verdana o similar). En el caso de novelas gráficas podrán presentarse en hojas con orientación vertical u horizontal.
l) En el caso que los archivos superen el tamaño especificado en la plataforma del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES deberá presentarse un link o enlace al sitio donde se encuentran alojados los contenidos.
El FONDO NACIONAL DE LAS ARTES estima conveniente que los postulantes inscriban la obra a concursar en la DIRECCIÓN NACIONAL DEL DERECHO DE AUTOR.
Se tendrán por válidas todas las notificaciones que se efectúen al correo electrónico declarado por el/ la postulante en el formulario de inscripción, siendo su responsabilidad mantenerlo actualizado para todo lo relativo a las comunicaciones posteriores al cierre de la convocatoria. En caso de declarar un correo electrónico inválido se tendrán por legítimas todas las comunicaciones e intimaciones dirigidas al mismo.

ARTÍCULO 6º - RESTRICCIONES

a) Quedan excluidos de esta convocatoria los funcionarios y el personal de planta permanente y contratado que se desempeña en el FONDO NACIONAL DE LAS ARTES.
b) No podrán participar los artistas que tengan relación de parentesco hasta el segundo (2º) grado consanguíneo y/o de afinidad con algún miembro del Directorio del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES.
d) No podrán participar los ganadores del Concurso de Letras 2019 y 2020 organizados por el FONDO
NACIONAL DE LAS ARTES.
e) No serán tomadas en cuenta las solicitudes de beneficiarios de años anteriores de algún programa del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES que no hayan cumplido con los compromisos adquiridos, en los plazos estipulados según la reglamentación vigente.

ARTÍCULO 7º - JURADO

El jurado, que estará integrado por personalidades de reconocida trayectoria, dará a conocer su dictamen dentro de los NOVENTA (90) días de haberse constituido. En tal sentido, se confeccionará un Acta con la nómina de ganadores que será elevada al Directorio del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES para su consideración y aprobación.

ARTÍCULO 8º - RESULTADOS

- Los resultados de la convocatoria serán publicados en la página web fnartes.gob.ar.
- Una vez publicados se notificará a los ganadores, quienes deberán completar, dentro de los TRES (3) días hábiles subsiguiente, la siguiente documentación en la plataforma del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES:
a) Nota de aceptación del beneficio
b) Alta de Beneficiario
c) Constancia de CBU de una cuenta propia.
d) Constancia de inscripción ante AFIP, en caso de corresponder.
En caso de renuncia o incumplimiento del plazo y requisitos establecidos en el presente artículo el Directorio FONDO NACIONAL DE LAS ARTES procederá a la cancelación del beneficio.

ARTÍCULO 9º - TRANSFERENCIA

Aquellos ganadores que cumplan con todos los requisitos establecidos en el artículo precedente recibirán el importe del premio mediante transferencia bancaria a una cuenta propia. No se realizarán transferencias a cuentas de terceros.

ARTÍCULO 10º - DIFUSIÓN DE LOS AUTORES GANADORES

Por el hecho de participar con la presentación de sus obras en este Concurso, los postulantes prestan su conformidad, en caso de resultar premiados, para que se difunda su nombre, apellido, DNI, lugar de residencia, título de la obra y de ser necesario una breve sinopsis de la misma, en el modo, lugar, formato, soporte y/o cualquier medio que determine el FONDO NACIONAL DE LAS ARTES por tiempo indefinido o instituciones autorizadas por éste, excluyendo toda otra utilización que persiga fines comerciales. El FONDO NACIONAL DE LAS ARTES no asume el compromiso de publicar la obra. En caso de que el postulante premiado decidiera publicar su obra con posterioridad, deberá dejar constancia en la publicación que ha sido ganador del presente Concurso.

ARTÍCULO 11º - PROPIEDAD INTELECTUAL

Los postulantes autores de las obras premiadas conservarán el Derecho de Propiedad Intelectual de acuerdo a la Ley 11.723. El FONDO NACIONAL DE LAS ARTES conserva el derecho de realizar la difusión de los autores de las obras premiadas en los términos descritos en el Artículo 10° del presente, sin que ello implique el derecho de pago de honorarios y/o importe alguno por cualquier concepto. En todos los casos se mencionará el nombre del autor.

ARTÍCULO 12º - DERECHOS DE AUTOR

La simple inscripción al presente Concurso equivale a una declaración jurada de los participantes afirmándose como autores legítimos de las obras.
En caso de obras en colaboración o de autoría conjunta los postulantes deberán acreditar fehacientemente que cuentan con la/s autorización/es de todos los autores para presentar la obra y el derecho al cobro en caso de resultar ganador.
Los postulantes garantizarán la indemnidad al FONDO NACIONAL DE LAS ARTES frente a eventuales reclamos que terceros pudieran articular.

ARTÍCULO 13º - ACEPTACIÓN DEL REGLAMENTO

El solo hecho de presentarse a la presente convocatoria implica por parte de los concursantes, el conocimiento y aceptación de las normas establecidas en este reglamento.

ARTÍCULO 14º - IMPREVISTOS

Toda circunstancia no prevista en las normas precedentes será resuelta por el Directorio del Fondo Nacional de las Artes.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025