Concursos Literarios

 

 

 

8º CONCURSO ESCOLAR "CARTA A UN MILITAR ESPAÑOL" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

8º CONCURSO ESCOLAR "CARTA A UN MILITAR ESPAÑOL" (España)

29:11:2020

Género:  Carta, infantil y juvenil

Premio:   Ordenador portátil

Abierto a:  alumnos/as de 4º de la ESO, 1º y 2º de Bachillerato, así como estudiantes de F.P. Grado Medio, de todos los centros docentes a nivel nacional y centros españoles en el extranjero

Entidad convocante:  Ministerio de Defensa

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  29:11:2020

 

BASES

 

MISION: SALVAR VIDAS

CONCURSANTES
Podrán concursar alumnos/as de 4º de la ESO, 1º y 2º de Bachillerato, así como estudiantes de F.P. Grado Medio, de todos los centros docentes a nivel nacional y centros españoles en el extranjero. Para ello, el centro deberá inscribirse en la página web cartaaunmilitar.es, rellenar el formulario y aceptar las presentes bases y términos legales del concurso, antes del 30 de noviembre de 2020.
Será decisión del centro escolar seleccionar que cursos de los estipulados en estas bases participarán en el presente Concurso.
La inscripción la llevará a cabo la persona que actúe como representante del centro escolar (en adelante, el/la representante). La persona representante será responsable de la veracidad de los datos que se aporten. Así valida su participación y acepta expresamente estas bases, así como las condiciones y repercusiones que se deriven de las mismas.
En caso de que el/la participante sea menor de edad, el/la tutor/a académico/a deberá solicitar la autorización de su padre, madre o tutor/a legal para participar. Estas autorizaciones deben ser guardadas por el/la tutor/a por un periodo de 4 años.
El Ministerio de Defensa y la empresa Matchpoint Comunicación S.L. no serán responsables de la posible inscripción de un/a menor introduciendo datos falsos, o careciendo de autorización por parte de los progenitores o representantes legales.

TEMA DEL CONCURSO
El Concurso “Carta a un Militar Español” del Ministerio de Defensa, dirigido a los alumnos de 4º de la Eso,1º y 2º de Bachillerato, así como estudiantes de F.P. Grado Medio, de los centros docentes del territorio nacional y centros españoles en el extranjero, se centra en esta edición en la Operación Balmis llevada a cabo por las Fuerzas Armadas durante la pandemia originada por la COVID-19.
Las alumnas y alumnos participantes deberán escribir una carta a un militar anónimo destacando de alguna manera el papel relevante que tuvieron las diferentes actuaciones de las Fuerzas Armadas para combatir el COVID-19.

FORMATO, EXTENSIÓN E IDIOMA
El formato del escrito es una carta, acompañada de un título y deberá ser original e inédita.

Los escritos tendrán que enviarse en castellano y la extensión del mismo no deberá ser superior a un folio A4 por una cara, realizado en ordenador con un tipo de letra Arial o similar, de tamaño de 12 puntos y deberá ir encabezado con el nombre y apellidos del alumno/a ganador/a del centro, curso correspondiente y nombre completo del Centro Docente.

FECHA Y FORMA DE PRESENTACIÓN
Cada Centro Docente deberá enviar la carta ganadora a través de la web cartaaunmilitar.es en un formulario habilitado a tal efecto y no se aceptarán escritos enviados por otros medios ni fuera del plazo estipulado. El plazo de admisión de los escritos finalizará el próximo 18 de diciembre de 2020.

SELECCIÓN DE GANADORES Y JURADOS
Se han establecido 3 niveles de ganadores:
NIVEL LOCAL: 1 Ganador por Centro Docente, cuya elección quedará a cargo del personal que elija el propio Centro Docente.
NIVEL PROVINCIAL: Los ganadores locales pasaran al Nivel Provincial, en el cual se elegirá 1 Ganador por cada provincia. La selección de ganadores de esta fase quedará a cargo de la Delegación / Subdelegación de Defensa en colaboración con periodistas y personalidades de la enseñanza y la cultura de cada provincia.
NIVEL NACIONAL: Los ganadores provinciales pasarán al Nivel Nacional, en el cual se elegirá 1 Ganador Nacional, más 2 Finalistas Nacionales. La selección del ganador y finalistas nacionales quedará a cargo del Ministerio de Defensa en colaboración con periodistas y personalidades de la enseñanza y la cultura reconocidos a nivel nacional.

LOS PREMIOS
Este año el concurso cuenta con nuevos e increíbles premios para las alumnas y alumnos ganadores:
Premios nacionales
Un Apple MacBook Pro 13” para la ganadora o ganador nacional.
Una Samsung Smart TV 65” para el centro docente del ganador nacional.
Un Ordenador Convertible 2 en 1 Lenovo IdeaPad para los dos alumnos/as finalistas.

Premios provinciales
Altavoz Inteligente Amazon Nuevo Echo (Alexa 4.9 generación) para el ganador o ganadora de cada provincia.
Premios locales
Una Power Bank Card 5.000 mAh para el ganador o ganadora de cada centro docente.

El Ministerio de Defensa se reserva el derecho, en caso de falta de existencias o rotura de stock a cambiar los regalos por otros modelos de similares características y precios.
Por último, todos los ganadores y finalistas recibirán un diploma acreditativo. Los fallos de los jurados locales y provinciales se realizarán en el primer trimestre del año 2021 y la entrega de los premios a lo largo del año 2021, cuando lo determine la Delegación / Subdelegación de Defensa correspondiente.

IMPUESTO S0BRE LA RENTA DE PERSONAS FÍSICAS
De conformidad con la normativa vigente del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas e Impuesto de Sociedades, los premios concedidos por la participación en juegos, concursos, rifas, o combinaciones aleatorias vinculadas a la venta o promoción de bienes o servicios están sujetos a retención o ingreso a cuenta siempre que el valor del premio sea superior a 300 Euros.

En todo caso corresponderá a la compañía Matchpoint Servicios de Comunicación,
S.L. como adjudicatarios mediante Concurso Público de la realización y gestión del Concurso Escolar y en representación del Ministerio de Defensa, la realización de pago y del ingreso a cuenta o la práctica de la retención procedente, y a los ganadores correspondientes la declaración correspondiente en su IRPF e IS.
Además, será necesario para realizar la entrega de cualquier premio con cuantía superior a 300 Euros, que el ganador firme la comunicación del importe del premio y su correspondiente retención a cuenta, a los efectos del Impuesto de Renta de las Personas Físicas o cualquier otra obligación que la Administración Tributaria imponga.
La negativa a firmar dicho documento o a cumplimentar dichas obligaciones, supondrá la pérdida del premio para el ganador, quedando éste desierto.

EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD
El Ministerio de Defensa que exonerado de toda responsabilidad en caso de mal funcionamiento de las redes de comunicación electrónicas y/o telefónicas que impidan el normal desarrollo del Concurso por causas ajenas a la empresa y especialmente por actos externos de mala fe. El Ministerio de Defensa queda igualmente exonerado de toda responsabilidad por las incidencias o retrasos que pudieran surgir con la entrega del premio por causas imputables a terceros.

DERECHOS DE IMAGEN Y PROPIEDAD DE LAS OBRAS
Los escritos presentados quedarán en poder del Ministerio de Defensa y podrá hacer uso de ellos, publicándolas y reproduciéndolas en formatos físicos y digitales en los medios que estime oportunos con el fin de dar difusión al presente Concurso.
Más concretamente dichos escritos serán publicados en la web del concurso www. cartaaunmilitar.es para todas aquellas personas que los deseen consultar.
Los ganadores autorizan al Ministerio de Defensa a reproducir, utilizar y difundir su nombre, apellidos, e imagen en cualquier actividad publicitaria y/o promocional que esté relacionada con este Concurso, todo ello en cualquier medio (incluyendo con carácter enunciativo, no limitativo, la explotación a través de Internet e Internet para telefonía móvil) sin que dichas actividades le confieran derecho de remuneración o beneficio alguno con excepción hecha de la entrega del premio ganado conforme a estas bases.
La cesión incluye todos los derechos de reproducción, transformación, distribución y comunicación pública de la grabación o imágenes captadas, sin limitación de tiempo ni de territorio.

PROTECCIÓN DE DATOS
De acuerdo con la normativa vigente en materia de protección de datos, los datos facilitados, serán incorporados a un fichero propiedad del Ministerio de Defensa. Los Centros Docentes y Alumnos participantes en este Concurso podrán ejercitar en cualquier momento el derecho de acceso, rectificación, cancelación, y, en su caso,
oposición de acuerdo a lo establecido en la Ley Orgánica de Protección de Datos y demás normativas aplicables al efecto.

ACEPTACIÓN
La participación este concurso supone la aceptación en su totalidad de las presentes bases. El Ministerio de Defensa se reserva el derecho de eliminar justificadamente
a cualquier participante que defraude, altere o inutilice el buen funcionamiento y el transcurso normal y reglamentario del presente Concurso.
El Ministerio de Defensa se reserva el derecho, en caso de falta de existencias o rotura de stock a cambiar los regalos por otros modelos de similares características y precios.
Por último, todos los ganadores y finalistas recibirán un diploma acreditativo. Tanto los fallos de los jurados como la entrega de los premios locales y provinciales se realizarán en el primer trimestre del año 2021.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XIV PREMIO DE RELATO CORTO ISABEL ALONSO 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIV PREMIO DE RELATO CORTO ISABEL ALONSO 2020 (España)

30:11:2020

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   200 € y publicación

Abierto a:  estudiantes de Santa Coloma, con edades comprendidas entre los 15 y los 25 años, y mujeres de Santa Coloma de Gramenet o de cualquier otro municipio, mayores de 25 años

Entidad convocante:  Ajuntament de Santa Coloma de Gramanet

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:11:2020

 

BASES

 

PARTICIPANTES Y CATEGORÍAS
· ESTUDIANTES. Podrán participar jóvenes estudiantes de Santa Coloma, con edades comprendidas entre los 15 y los 25 años. A las personas ganadoras se les podrá requerir acreditar su edad, la residencia en Santa Coloma y su condición de estudiantes.
· MUJERES. Podrá participar cualquier mujer de Santa Coloma de Gramenet o de cualquier otro municipio, mayor de 25 años, que no se dedique profesionalmente a la literatura. Están excluidas las mujeres que tengan una relación directa con la organización.

TEMA
El premio literario es de narración corta, el tema del relato es libre, y se valorará la calidad literaria, la coherencia narrativa, la defensa de valores no discriminatorios ni sexistas y la ruptura de estereotipos masculinos y femeninos tradicionales (por ejemplo, el de la mujer abnegada, eternamente cuidadora y al servicio de las necesidades de los demás).

RELATOS
Las condiciones de los relatos serán las siguientes:
• Pueden estar escritos en catalán o en castellano.
• Tienen que ser inéditos, originales y no estar premiados ni en este Premio ni en otros concursos o certámenes.
• Los relatos deben estar encabezados por un título.
• Cada autor/a puede presentar hasta dos trabajos.

FORMATO
Los trabajos deben estar escritos en ordenador, por una sola cara, a doble espacio, letra modelo Times New Roman o Arial, tipo 12. La extensión no puede ser superior a veinte folios ni inferior a cinco.

PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS
Personalmente o por correo certificado, en la sede de la Coordinadora de Asociaciones de Mujeres de Santa Coloma de Gramenet (c. Lluís Companys, 9). Se presentarán cuatro copias firmadas con pseudónimo, protegidas dentro de un sobre cerrado tamaño folio, donde debe constar la frase «Premio Isabel Alonso, relato corto» y el pseudónimo. Dentro del sobre debe haber otro sobre más pequeño y cerrado, y en el interior figurará el nombre y los apellidos, la dirección, el NIF, el teléfono y la firma de la autora. El plazo de presentación empieza el 18 de marzo de 2020 y finaliza el 30 de noviembre de 2020.

JURADO
La elección de los trabajos ganadores irá a cargo de un jurado integrado por personas representantes de las siguientes instituciones y entidades: Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet, prensa local, movimiento histórico-social, ACOLITE, Coordinadora de Asociaciones de Mujeres y docencia literaria. El jurado se reserva el derecho a decidir sobre cualquier cuestión que pueda surgir, y se considera la posibilidad de que el premio quede desierto si los trabajos no se ajustan a las bases o no tienen la debida calidad.

VEREDICTO
El veredicto del jurado será inapelable, se hará público y se comunicará por escrito a cada una de las personas participantes.

PREMIOS
En la categoría «Mujeres» se otorgará un primer premio en metálico de 200 € y se publicará con el segundo y tercer relatos galardonados. En la categoría «Estudiantes» se otorgará un primer premio en metálico de 100 € y se publicará con el segundo y tercer relatos galardonados.

ENTREGA DE PREMIOS
Las personas ganadoras se comprometen a asistir al acto de entrega de premios, salvo que, por causas justificadas, tenga que ir otra persona en su nombre. En todo caso, esta persona deberá estar debidamente acreditada. El acto de entrega de premios de este concurso se celebrará en el marco de las Jornadas Feministas 2021.

PUBLICACIÓN DE LAS OBRAS
Las obras premiadas se publicarán y quedarán en poder de la organización. Las personas autoras ceden los derechos de uso para la difusión, distribución, exhibición y reproducción con finalidades de sensibilización, sin ánimo de lucro, indicando siempre el nombre de las mismas.

DEVOLUCIÓN DE LAS OBRAS
Las obras no premiadas quedarán a disposición de las personas autoras desde el día siguiente a la entrega de premios y hasta un mes después. Pasado este período, la Coordinadora no se hará responsable de los trabajos que no hayan sido retirados.

 

NOTA: Cualquier aspecto no previsto en estas bases será resuelto por el jurado. El hecho de participar en este premio implica la total aceptación de las mismas.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE MINICUENTO CUBANO AVATARES DE PASTO 2020 (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE MINICUENTO CUBANO AVATARES DE PASTO 2020 (Colombia)

05:11:2020

Género:  Minicuento

Premio:   Publicación en antología

Abierto a:  escritores cubanos, mayores de 18 años, residentes o no en Cuba

Entidad convocante:  Editorial Avatares de Pasto

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  05:11:2020

 

BASES


 

La Editorial Avatares de Pasto, Nariño, Colombia, con el propósito de publicar y difundir una Antología de minicuento cubano, convoca, junto con el escritor cubano Lester Ballester, a escritores cubanos, mayores de 18 años, residentes o no en Cuba, a enviar en un sólo archivo de Word:

- Un minicuento de no más de 200 palabras, en Arial 12, interlineado 1.5.

- Una biodata de no más de 100 palabras.

- Una fotografía del autor o autora, en blanco y negro.

El envío se hará a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El plazo de envío: 5 de noviembre.

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

56º CONCURSO RADIOFÓNICO DE CUENTOS NAVIDEÑOS "PREMIO GLORIA FUERTES" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

56º CONCURSO RADIOFÓNICO DE CUENTOS NAVIDEÑOS "PREMIO GLORIA FUERTES" (España)

27:11:2020

Género: Cuento, infantil y juvenil

Premio:   600 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Radio Elche Cadena SER

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  27:11:2020

 

BASES

 

Podrán presentarse los trabajos escritos, que deberán ser inéditos, en castellano o valenciano, siendo condición indispensable que se refieran a temas navideños. Los trabajos tendrán una extensión máxima de cuatro folios a doble espacio, por una sola cara, no admitiéndose textos manuscritos. Si fueran redactados mediante ordenador, deberá utilizarse una fuente estándar (se recomienda Arial, Times New Roman, verdana o similares) y los párrafos deberán estar formateados con un interlineado mínimo de 1,5 líneas.

Se presentarán original y dos copias. Irán sin firmar, llevando título y lema. Los tres documentos se introducirán en un sobre sin ningún tipo de identificación personal haciendo constar tan sólo el título, lema y categoría en la que se participa. En su interior, además de los tres escritos, deberá incluirse la plica en sobre cerrado igualmente en cuyo interior se consignarán los siguientes datos personales: nombre, apellidos, dirección, y teléfono. Se deberá incluir igualmente en el interior de la plica, documento acreditativo de la edad, ya sea fotocopia del DNI o del libro de familia en su caso, reflejando la página en la que figura la fecha de nacimiento del participante.

Cada participante podrá enviar y, por tanto, concursar, con un máximo de dos obras o cuentos originales, debiendo ir cada uno en su sobre respectivo sin firma, remitente o cualquier otro tipo de identificación y acompañado en su interior de la plica correspondiente.

Se establecen tres categorías: Infantil, hasta los 13 años; Junior, entre los 14 y 17 años, y Adultos, a partir de 18 años. Para poder acceder a las categorías Junior y Adulto será condición obligatoria que el participante tenga cumplidos los 14 años en el primer caso y los 18, en el segundo, con anterioridad al inicio de la convocatoria del concurso, esto es, con anterioridad al 1 de octubre de 2020. Caso contrario deberá participar en la categoría inmediatamente inferior.

Los participantes podrán enviar por correo ordinario o entregar su trabajo en Radio Elche, calle Doctor Caro, 43. 03201 Elche.

El plazo de admisión de originales se cerrará el viernes día 27 de noviembre de 2020, a las 20 horas.

Un jurado, cuya decisión será inapelable, seleccionará y calificará de entre los trabajos presentados, nueve cuentos finalistas: tres de categoría Infantil, tres de categoría Junior y tres de categoría Adulto, que serán emitidos por Radio Elche SER dentro de su programación, entre los días 21 de diciembre de 2020 y 4 de enero de 2021.

El jurado tendrá la facultad de declarar desiertos los premios a las categorías seleccionadas, si a su criterio, los trabajos presentados no alcanzasen el nivel de calidad requerido para resultar premiados.

El día 5 de enero de 2021, en el programa de Radio Elche “Hoy por Hoy”, a partir de las 12:30, se procederá, con la apertura de plicas, a hacer públicos los nombres de los ganadores.

Si, con posterioridad a la apertura de las plicas, la organización comprobara que el ganador de cualquiera de las tres categorías no reúne alguno de los requisitos anteriormente señalados, podrá ser descalificado, pasando el premio al participante al que el jurado le otorgue la clasificación en segundo lugar, siempre que éste reúna igualmente los requisitos consignados en las presentes bases. Si tampoco reuniera dichos requisitos, se considerará el premio desierto, aunque los tres primeros clasificados mantendrán su condición de finalistas.

Si, como consecuencia de la participación con más de un original y dado que todo el proceso de selección y evaluación de originales se hace manteniendo en todo momento los principios de equidad, igualdad de oportunidades y anonimato, una vez abiertas las plicas se comprobara que un mismo participante fuera clasificado con más de un trabajo entre los tres finalistas, será tenido en cuenta aquel original que obtuviera la mejor clasificación, cediendo el puesto del segundo de los trabajos clasificados a aquéllos que siguieran por orden correlativo de puntuación.

Se establecen los siguientes premios:
Adultos. - Primer Clasificado: 600 € en metálico.
Junior. - Primer Clasificado: 300 € en metálico.
Infantil. - Primer Clasificado: 100 € en metálico.

Asimismo, el jurado ha instituido, a partir de la presente edición del concurso, una distinción especial que recaerá en uno de los trabajos presentados, en recuerdo del locutor de esta emisora Francisco Alcaraz Garcimartín, fallecido el pasado año y que fue narrador de los cuentos premiados en este concurso durante 38 años y hasta su jubilación.

Esta distinción se denominará “Mención Especial Paco Alcaraz” y al trabajo que, por elección del jurado, merezca esta nominación le será entregada una placa conmemorativa

Los premios y placas a los ganadores se entregarán de la forma en que permita la situación sanitaria derivada de la Covid19. La organización del concurso anunciará con una antelación de, al menos quince días, la forma de entrega, bien mediante una gala en el Salón de Actos de Radio Elche con las medidas oportunas o bien de cualquier otra forma que se considere más conveniente y segura, siguiendo las recomendaciones sanitarias

Todos los trabajos no finalistas quedarán a disposición de sus autores que podrán retirarlos, si lo estiman oportuno, entre los días 15 y 31 de enero de 2021.

Los autores de los premios de cada categoría, cederán los derechos a editarlos gráfica o audiovisualmente en favor de los organizadores del concurso.

No se mantendrá correspondencia con los concursantes.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CONCURSO DE RELATO CORTO AYUNTAMIENTO DE ALCOY (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO DE RELATO CORTO AYUNTAMIENTO DE ALCOY (España)

23:11:2020

Género:  Relato

Premio:   350 € en material de papelería, librería y/o informático

Abierto a:  mayores de 16 años, empadronadas en Alcoy

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Alcoy

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  23:11:2020

 

BASES

 

“La soledad no deseada es una realidad, evitemos que sea un problema. Entre todas y todos”

Fruto del proceso participativo para los presupuestos 2020, se aprobó la iniciativa ciudadana de realizar una campaña sobre “la soledad no deseada” en las personas mayores. Con la intención de favorecer la visibilidad, la reflexión y el debate social sobre esta realidad, el Ayuntamiento de Alcoi, a través de la Concejalía de Personas mayores, promueve este I Concurso de Relato corto, como vehículo que canalice ideas, sentimientos, propuestas, reflexiones, etc a través de la creación literaria.

BASES

Dentro de la Campaña de sensibilización sobre la soledad no deseada en las personas mayores, el Ayuntamiento de Alcoy, a través de la Concejalía de personas mayores, convoca el I Concurso de Relato Corto bajo el lema: “La soledad no deseada es una realidad, evitemos que sea un problema. Entre todas y todos”, que se regirá por las siguientes bases:

1ª.- Participantes:
Pueden concurrir todas las personas mayores de 16 años de edad y empadronadas en Alcoy que lo deseen, salvo los miembros del jurado, los organizadores del Concurso y aquellas personas que desarrollen profesionalmente esta actividad. La participación en este concurso implica la total aceptación plena de estas bases.

2ª.- Temática de la propuesta:
A partir de lema “La soledad no deseada es una realidad, evitemos que sea un problema. Entre todas y todos”, el relato puede desarrollarse a partir de cualquier línea argumental que dicho lema sugiera al autor/a y que esté relacionado con el tema y finalidad de la campaña.

3ª.- Formato de la propuesta:
Deberán ser relatos originales e inéditos en formato electrónico, escritos en lengua valenciana o castellana.
La extensión de relato será como máximo de 2 folios, con márgenes de 2,5 cm, y con un interlineado de espacio y medio. El tipo de letra será de Arial, tamaño 11 puntos.
Solo podrá presentarse un relato por participante. Dicho relato se presentará en un archivo electrónico preferentemente en formato pdf, donde constará el título de la obra y el texto del relato firmado con un pseudónimo, anotando al lado la edad del autor/a. En ningún caso aparecerá en este archivo el nombre del autor/a ni ningún otro tipo de marca dentro de este archivo ni junto al relato.

4ª.- Envío:
Se enviará por correo electrónico a a dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En el asunto del mensaje deberá aparecer el siguiente texto: CONCURSO DE RELATO CORTO “ SOLEDAD-MAYORES”
En el mensaje se adjuntará:
Un archivo (preferentemente en formato pdf) con la obra presentada, el titulo y firmada con pseudónimo e indicación de la edad del autor/a.
Un segundo archivo que debe contener: título de la obra, nombre competo de la persona que presenta la propuesta, edad, dirección, teléfono y DNI. Al finalizar esos datos, se añadirá en el mismo archivo una declaración de autoría, asegurando que la propuesta es original, no estar pendiente de premio en ningún otro certamen y su carácter inédito.
Es decir, cada correo debe contener dos archivos, uno con el relato firmado con pseudónimo, el titulo y la edad. El otro archivo contendrá: datos personales, datos de contacto del autor, titulo de la obra y declaración de autoría.

5ª.- Plazo de presentación de las obras.
El plazo de presentación de las obra será desde el día 26 de octubre de 2020, hasta el día 23 de noviembre de 2020.
Cualquier relato recibido con posterioridad a esa fecha no será tenido en cuenta.
La decisión del Jurado se comunicará durante la primera semana de diciembre del presente años. El premio deberá disfrutarse en los siete días siguientes a su comunicación.

6ª.- Jurado:
El jurado estará formado por tres personas relacionadas con el mundo literario, elegido por la Organización del Concurso.
Su decisión será inapelable, pudiendo declarar desiertos los premios si el jurado lo considera oportuno.
Su resolución se hará publica en la web del ayuntamiento, así como en sus redes sociales.

7ª.- Premios:
Se otorgarán tres premios en total. Los premios consistirán en una cantidad de dinero que se destinará a la adquisición de material de papelería, librería y/o material informático en cualquiera de estos comercios de Alcoi:

Librería Llorens ( S. Lorenzo 1). Detroit (Oliver, 5 )
Juanlu -Tec. (Isabel la Católica, 29 B) Infocoste el Romeral (C/ Castalla 11)

Los premios consistirán en:
1er Premio………. 350 euros en material de papelería, librería y/o informático
2º Premio ……… 225 euros en material de papelera, librería y/o informático
3er Premio 100 euros en material de papelería, librería y/o informático.

8ª.- Cesión de derechos de las obras.
Los trabajos presentados ceden los derechos de explotación, reproducción y comunicación pública de la obra premiada al Ayuntamiento de Alcoy. Se podrá realizar una publicación con los relatos más votados. Así mismo se reserva el derecho de publicar cualquiera de los relatos recibidos, haciendo mención expresa al autor/a del mismo. El ayuntamiento no devolverá los originales no premiados.

 

ª.- Aceptación de las bases:
La participación en este concurso implica la plena aceptación de sus bases. Se pueden consultar las bases completas en el siguiente enlace alcoi.org/ca/areas/bienestar_social/c_concejalia_3edad/concursos. html
en Facebook Majors-Ajuntament d’Alcoi
en la cuenta Instagram @majorsajuntamentdalcoi.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025