Concursos Literarios

 

 

 

I CONCURSO DE RELATOS BARRIO DEL CARMEN DE MURCIA 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO DE RELATOS BARRIO DEL CARMEN DE MURCIA 2021 (España)

09:03:2021

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   300 € y diploma

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Junta Municipal del Barrio del Carmen de Murcia

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  09:03:2021

 

BASES

 

OBJETO DEL CONCURSO: Contribuir a la difusión de la literatura y reconocer el talento de los autores que la ejercen, así como alentar y fomentar la afición por escribir en todas las edades.

www.escritores.org
Período de inscripción hasta el 9 de Marzo de 2021

BASES:

1 - Participantes

El Concurso se dirige a cuantas personas deseen participar, con independencia de su edad o nacionalidad en correlación a las siguientes categorías:

A- Categoría Infantil: Hasta los 12 años (inclusive).
B- Categoría Juvenil: De 13 a 17 años (inclusive).
C- Categoría Adulto: A partir de 18 años (inclusive).

* Los menores de edad, en el momento de aceptar las presentes bases, deberán estar asistidos por aquél que ostente su tutela legal.

Cada participante puede presentar un máximo de dos obras.

2 — Obras:

El tema de las obras presentadas será libre.

Las obras deberán ser originales e inéditas (en cualquier formato, incluyendo el electrónico), escritos en lengua castellana.

La extensión de las obras será como máximo de tres hojas. Los originales deberán estar mecanografiados por una sola cara, con márgenes de 2,5 cm., a espacio y medio, el tipo de letra será Arial, tamaño 12 puntos. Estas normas no se aplicarán a los relatos infantiles, donde se aceptarán también los originales escritos a mano (con letra legible y a bolígrafo).

Se entregarán dos copias y no podrán llevar firma ni señal alguna que indique su procedencia. Los relatos deberán aparecer con el correspondiente título, firmados con un pseudónimo y con la categoría a la que pertenecen.

Se adjuntará un sobre cerrado indicando: nombre, dirección, teléfono, DNI, dirección de correo electrónico, categoría en la que participa, título de la obra y pseudónimo con el que ha firmado.

Las obras se podrán entregar en formato papel a la siguiente dirección:
Centro Municipal Barrio de El Carmen- Alameda de Capuchinos, 32 Murcia -(Murcia)
30002, Murcia

O en formato electrónico, preferiblemente en formato pdf, portando toda la información requerida, mediante correo electrónico a la siguiente dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Indicando en el asunto: I CONCURSO DE RELATOS BARRIO DEL CARMEN DE MURCIA, y adjuntando un archivo (preferiblemente en formato pdf) con la obra presentada y firmada con un pseudónimo, y la categoría a la que pertenece. Así mismo, se deberá adjuntar otro archivo de texto que llevará como nombre el mismo título del relato, en el que se señalarán además, el nombre, edad, dirección, teléfono y DNI del autor, con el título de la obra y el pseudónimo con el que se ha firmado.

3. Fechas.

El plazo máximo de presentación de las obras será el 9 de Marzo de 2021. Cualquier relato recibido con posterioridad a esta fecha no será tenido en cuenta.

4. Jurado.

El jurado estará formado por personas relacionadas con el mundo literario, elegidos por la Organización del Concurso.

Su decisión será inapelable y podrá declarar desierto alguno o algunos de los premios.

Su resolución se hará pública en los canales webs del Ayuntamiento de Murcia y en las Redes Sociales propias, se emitirá también comunicado de prensa a todos los medios con la lista de ganadores.

5. Premios.
Los premios de cada categoría serán:

A- Categoría Infantil
1º Premio: lote de libros y diploma. 2° Premio: lote de libros y diploma. 3º Premio: lote de libros y diploma.

B- Categoría Juvenil
1º Premio: lote de libros y diploma. 2° Premio: lote de libros y diploma. 3º Premio: lote de libros y diploma.

C- Categoría Adulto
1º Premio: 300 € y diploma. 2° Premio: 200 € y diploma. 3º Premio: 100 € y diploma.

6. Cesión de derechos de las obras:

Los trabajos premiados quedarán en propiedad exclusiva de la Junta Municipal del Barrio del Carmen de Murcia. Se podrá realizar una publicación con los tres relatos ganadores de cada categoría. Así mismo, la Junta Municipal del Barrio del Carmen, se reserva el derecho de publicar cualquiera de los relatos recibidos, haciendo mención expresa al autor del mismo. La Junta Municipal del Barrio del Carmen no devolverá los originales no premiados.

7. Aceptación:

La participación en este concurso implica la plena aceptación de sus bases.
Se pueden consultar las bases completas en la página web de la Red Municipal de Bibliotecas de Murcia : RMBM.ORG y en el Centro Municipal de El Carmen.

8. Exclusión:

No podrán participar en el presente concurso aquellas personas que se encuentren vinculadas mediante relación laboral o mercantil con las entidades que tengan relación con este concurso y con los premios a entregar, ni sus familiares hasta el primer grado, ni cónyuge o relación de naturaleza análoga.

De igual manera, no podrán participar aquellas personas cuyos datos sean incorrectos, incompletos o sean ilegibles. Asimismo, los datos facilitados deberán ser veraces.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CERTAMEN DE LITERATURA ON LINE CARMEN ALBORCH 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN DE LITERATURA ON LINE CARMEN ALBORCH 2021 (España)

15:03:2021

Género:  Relato

Premio:   Tarjeta regalo por valor de 1.000 € para material literario

Abierto a: mayores de edad, residentes en la Comunidad de Madrid

Entidad convocante: Asociación de Mujeres Fuenlabreñas

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:03:2021

 

BASES

 

 

El certamen tendrán como tema «mujeres en pandemia»

Organizado por la Asociación de Mujeres Fuenlabreñas

www.escritores.org
REQUISITOS DE LOS/AS PARTICIPANTES.

Podrán participar todas aquellas personas mayores de edad, residentes en la Comunidad de Madrid.

No podrán participar autores/as cuyos trabajos hayan sido premiados el año anterior.

CONDICIONES DE LOS TRABAJOS

Los trabajos deberán presentarse en formato PDF.

FORMA DE ENTREGA

El relato se debe enviar a través de un formulario como PDF adjunto al formulario de inscripción de la página web del Ayuntamiento de Fuenlabrada.

Junto con el relato los/as participantes deberán enviar los siguientes datos:

– Nombre y apellidos
– Edad
– Teléfono de contacto (fijo y móvil)
– Dirección completa
– Copia del DNI
– Dirección de correo electrónico

Estos datos no serán visibles para el jurado del certamen.

El archivo deberá ir nombrado de la siguiente forma: pseudónimo autor/a y título de cada relato literario.

PLAZO DE ENTREGA

El plazo de entrega de los trabajos se realizará del 15 de febrero al 15 de marzo.

JURADO

El jurado estará compuesto por un/a Técnico/a del Patronato de Cultura, una Técnica de la Concejalía de Feminismo y dos personas de la Asociación de Mujeres Fuenlabreñas.

El jurado se reunirá entre los días 24 y 26 de marzo para emitir el fallo, siendo éste inapelable y reservándose el derecho de dejar desierto uno, dos o los tres premios.

Una vez que se detallen las personas finalistas de las tres categorías, se procederá a la autentificación y verificación de la identidad de las personas ganadoras, para lo que se pedirá que se presenten en el Centro por la Igualdad 8 de Marzo, sede de la Concejalía de Feminismo, con el documento nacional de identidad original. En el caso de no residir en Fuenlabrada, podrán enviar copia del mismo mediante correo postal certificado (C/ Luis Sauquillo, 10. 28943 Fuenlabrada. Madrid )

El fallo del jurado y la entrega de premios se hará público el día 6 de abril de 2021 en el Centro para la Igualdad 8 de marzo, previo aviso a los/as participantes ganadores del certamen.

La Asociación de Mujeres Fuenlabreñas se reservará el derecho a editar aquellas obras premiadas que merezcan su publicación, respetando las vigentes leyes sobre derechos de autor/a.

PREMIOS

Los premios serán los siguientes:

1º Premio: Tarjeta regalo por valor de 1.000 € para material literario.
2º Premio: Tarjeta regalo por valor de 500 € para material literario.
3º Premio: Tarjeta regalo por valor de 300 € para material literario.

 

LA PARTICIPACIÓN EN EL PRESENTE CERTAMEN IMPLICA LA ACEPTACIÓN DE LAS NORMAS.

 

Fuente y Ficha de inscripción: masigualdadfuenlabrada.com/2021/02/14/certamenes-carmen-alborch-2021-mujeres-en-pandemia/

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE RELATO BREVE "BANQUETE LITERARIO" EN LA CASA DEL SOL 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE RELATO BREVE "BANQUETE LITERARIO" EN LA CASA DEL SOL 2021 (España)

19:03:2021

Género:  Relato

Premio:   Publicación, catálogo del museo y diploma acreditativo

Abierto a: mayores de 16 años

Entidad convocante: Museo Nacional de Escultura

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  19:03:2021

 

BASES

 

Con el propósito de incentivar la creatividad literaria y el conocimiento y la historia de nuestras colecciones, el Museo Nacional de Escultura convoca un concurso de relato breve.
Un museo es un espacio para la cultura, un lugar de experiencias y de reflexión y, también, un nido de relatos.Éstos suelen ser elaborados por el museo pero queremos darle la vuelta y ver la otra parte del espejo. Por esto te invitamos a que (re)visites la Casa del Sol y enhebres un relato alrededor de nuestra exposición de reproducciones artísticas: las obras, su descubrimiento, su función, la historia que narraban o cualquier otra relacionada en ellas.

Bases del concurso de relato breve «Banquete literario» en la Casa del Sol
www.escritores.org

El desarrollo del concurso estará regulado por las siguientes bases:

1. El tema central de los relatos presentados deberá estar directamente relacionado con la historia, colecciones o exposiciones de la Casa del Sol (Museo Nacional de Escultura, Valladolid); pudiendo referirse a conjuntos o bienes culturales concretos o al propio museo como institución y como espacio cultural.

2. Podrán presentarse al concurso todos los autores mayores de 16 años, que envíen sus obras escritas en lengua castellana. Se admitirá un máximo de dos relatos por participante.

3. Los relatos deberán ser originales e inéditos y tener una extensión máxima de 1500 palabras, sin contar el título. La organización se reserva el derecho a descalificar los relatos que incumplan las normas establecidas en las bases.

4. Los relatos se presentarán bajo pseudónimo. El pseudónimo utilizado no podrá tener ningún parecido con el nombre del concursante, por lo que no deberá contener ni el/los nombres ni el/los apellidos del autor, ni ser claramente identificativo de ningún otro modo.

5. La calidad de la expresión, el número de faltas de ortografía, gramaticales y de sintaxis, así como la relación del relato con la temática propuesta, serán tenidas en cuenta por la organización y por el jurado.

6. La organización del concurso podrá establecer una selección previa de los relatos que serán entregados al jurado, en función de la calidad y del número de los relatos recibidos.

7. El plazo de presentación estará comprendido entre el 15 de enero de 2021 a las 10 h y el 19 de marzo de 2021 a las 12 h (hora española).

8. La forma de presentación de los relatos, será mediante de correo electrónico. Los archivos se enviarán a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Se enviará un correo electrónico a la dirección indicada, con el siguiente contenido:
a) Un archivo PDF o Microsoft Word que contendrá el relato presentado a concurso. En la primera página de este archivo, constaráúnicamente el título del relato más el pseudónimo del autor.
b) Se enviará además un archivo, en PDF o Microsoft Word, con el título PLICA que contendrá, obligatoriamente, los siguientes datos: título del relato presentado, pseudónimo del autor, su nombre y apellidos reales, su nº de N.I.F. o de documento de identidad válido, su fecha de nacimiento, su dirección postal completa, su dirección de correo electrónico y número de teléfono de contacto.
c) En el cuerpo del correo electrónico no se escribirá nada, pero en el asunto del mismo se indicará: «Concurso literario Casa del Sol».

10. El jurado estará formado por profesionales de la cultura, los cuales serán designados por la dirección del Museo Nacional de Escultura. Su fallo que será inapelable, reservándose el derecho, asimismo, tanto de otorgar una o varias menciones especiales como de declarar desierto el premio. Los nombres de los componentes del jurado serán dados a conocer oportunamente a través de los medios de difusión relacionados con el Museo.

11. Se designará un relato ganador y, eventualmente, una o varias menciones especiales.

12. El premio para el autor del relato ganador consistirá en la publicación digital del relato, un catálogo del museo y diploma acreditativo. Las menciones especiales recibirán un diploma y un catálogo del museo.

13. El nombre del relato ganador y de su autor, así como la mención especial o menciones si las hubiere, se dará a conocer el 12 de abril. Los resultados del fallo jurado se anunciarán en la web del Museo, los medios de comunicación y a través de las redes sociales en las que el museo participa.

14. Los participantes deberán ser los titulares de todos los derechos de los relatos presentados. El Museo Nacional de Escultura no se hará responsable de ninguna reclamación o requerimiento frente a terceros (plagios, daños morales, etc.).

15. Todos los relatos podrán ser publicados por el Museo Nacional de Escultura, ya sea en papel o en formato electrónico. Los autores de las obras presentadas ceden expresamente los derechos de publicación y difusión para edición electrónica y/o impresa por cualquier vía o medio, así como potenciales reediciones vinculadas al MNE. Siempre deberá hacerse mención de su autoría.

16. La comunicación con los participantes se realizará de forma exclusivamente digital, a través del correo electrónico facilitado. Los originales presentados por ambas formas de envío no serán devueltos, y el Museo no mantendrá ningún tipo de comunicación sobre los mismos, ni el Jurado mantendrá comunicación alguna con los participantes respecto a sus textos, ni ofrecerán ninguna información que no sea el propio fallo recogido en el Acta del fallo oficial, que será inapelable.

17. Cualquier cuestión suscitada que no se encuentre contemplada en las presentes bases, será resuelta a criterio de la organización del concurso y del jurado del mismo.

18. Los concursantes aceptan que los datos que aportan sean incorporados a un fichero propiedad del Ministerio de Cultura y Deporte. En cumplimiento de lo dispuesto en la normativa de protección de datos personales:
a) Sus datos serán incorporados a la actividad de tratamiento Difusión de las actividades de los Museos Estatales, cuyo responsable es la D.G. de Bellas Artes (S.G. de Museos Estatales, Plaza del Rey
1, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.). La finalidad del tratamiento es la difusión de las actividades y publicaciones realizadas de nuestros Museos.
b) Puede ejercitar sus derechos - de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos -, cuando procedan, en la sede electrónica del Ministerio, presencialmente en las oficinas de registro o por correo postal.

19. La participación en este concurso lleva implícita la total aceptación de estas bases y del fallo del jurado.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE GUIONES "Y TÚ, ¿CÓMO CONTROLAS?" 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE GUIONES "Y TÚ, ¿CÓMO CONTROLAS?" 2021 (España)

18:03:2021

Género:  Guion, infantil y juvenil

Premio:   Grabación, publicación, viaje y estancia

Abierto a: jóvenes de 15 a 18 años, de ámbito nacional

Entidad convocante: Fundación Esplai

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  18:03:2021

 

BASES

 

 

Bases para el Concurso de guiones 2021

“Y tú, ¿cómo controlas?” es un programa que pretende sensibilizar a la ciudadanía, a través de la creación y divulgación de vídeos-spot sobre temas sociales, diseñados por jóvenes. Temáticas que inquietan a los y las jóvenes, mediante los videos-spot llegan a la ciudadanía para sensibilizarla sobre hábitos saludables en relación al tabaco, alcohol y el uso saludable de las tecnologías e internet. Cada vez más personas jóvenes se encuentran en una situación de adicción con o sin sustancias, como en el caso de adicciones relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), el tabaco y/o el alcohol.

www.escritores.org
Se pretende que los y las jóvenes de entre 15 y 18 años realicen un acercamiento educativo y proceso de reflexión sobre un tema social donde se muestren las consecuencias de un uso negativo de las nuevas tecnologías e internet, y en relación al tabaco o al alcohol, para finalmente acabar generando un guion para un vídeo-spot. Entre todos los guiones presentados dentro del plazo establecido, se escogerán los ganadores, que recibirán un acompañamiento profesional para grabar el video-spot.

Los vídeos se visionarán en el Festival “Juventud Comprometida Film Festival”, en mayo en el marco de la celebración del Foro Fundación Esplai Ciudadanía Comprometida, evento anual, en sistema virtual y/o presencial que Fundación Esplai desarrolla.

FASES

1. Inscripción: Inscríbete en este formulario (fundacionesplai.org/socioeducativa/ociosaludable/concurso-guiones/) y te enviaremos los materiales sobre cómo elaborar un guion por correo electrónico.¡Recuerda marcar la casilla de cesión de datos personales!

2. Envíanos tu guion: puedes enviárnoslo contestando al correo electrónico desde el que te mandaremos el material. Si tienes alguna duda, puedes ponerte en contacto con nosotras.

3. Grabación de los guiones ganadores: si tu guion está entre los elegidos como ganadores, contarás con la ayuda de personal profesional para grabarlo.

4. Festival “Juventud Comprometida Film Festival”: tendrá lugar en el Foro de Fundación Esplai, en mayo. Allí se visionarán los video-spots de los guiones ganadores y podrás compartir experiencias con las personas participantes, sea en sistema virtual y /o presencial.

 

CONDICIONES

• Pueden participar jóvenes de 15 a 18 años.

• Concurso de ámbito nacional.

• Se deberá participar en grupo.

• Se tendrá en cuenta la creatividad, las personas implicadas, la atención a cuestiones de promoción de la igualdad género, antirracista, de responsabilidad ambiental…y los ODS2030 en general.

• Puedes participar con más de un guion, los cuales deben ser de autoría propia (es decir, originales).

• Los guiones no pueden estar escritos y/o editados por profesionales.

• El jurado se reserva el derecho de descartar los guiones que no reúnan un mínimo de requisitos de calidad o que pudieran resultar ofensivos o de mal gusto.

 

¿Cómo deben ser los guiones?

• Temática y mensaje: guiones para video-Spots de temas sociales donde estén presentes las consecuencias de un uso negativo de las tecnologías e internet, el consumo de alcohol y tabaco, desde la perspectiva de la sensibilización, y teniendo en cuenta la prevención, la puesta en activo de las habilidades sociales de las personas para ello. Mostrando así, la importancia del uso saludable de las tecnologías e internet. También sobre hábitos saludables en relación al tabaco y el alcohol.

• Los guiones no pueden estar escritos y/o editados por profesionales.

• Protagonistas: jóvenes

• Licencia: Creative Commons.

• Información que debe aparecer en el guion: Nombre de la entidad, número de jóvenes que componen el grupo y logo de Fundación Esplai.

• Envío: puedes enviárnoslo al siguiente mail y en caso de duda consulta con: Ivonne del Pozo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Tels.: 93 474 74 73 / 91 061 66 49

 

LOS PREMIOS

- ¡Grabación del guion con un equipo profesional!
- Colgaremos los videos en el canal de YouTube de Fundación Esplai.
- Viaje y estancia para dos personas (una de las personas debe ser mayor de edad) en el Foro de Fundación Esplai Ciudadanía Comprometida que se celebrará en mayo en Madrid, si la pandemia nos deja, si no puede ser, será virtual. Se celebrará el Festival “Juventud Comprometida Film Festival” donde se visionarán los videos.

 

FECHAS DE ENTREGA

• Presentación de guiones: hasta el jueves 18 de marzo de 2021.
• Selección de los guiones ganadores: viernes 26 de marzo de 2021.
• Grabación de los guiones ganadores: hasta el jueves 6 de mayo de 2021.
• Festival “Juventud Comprometida Film Festival”: en el Foro de Fundación Esplai Ciudadanía Comprometida, durante el mes de mayo.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO TIEMPO DE POESÍA 2021 (Colombia/España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO TIEMPO DE POESÍA 2021 (Colombia/España)

25:03:2021

Género:  Poesía

Premio:   Publicación

Abierto a: mayores de edad

Entidad convocante: PanoramaCultural.com.co y Tiempo de Poesía

País de la entidad convocante:  Colombia / España

Fecha de cierre:  25:03:2021

 

BASES

 

Entidad convocante: PanoramaCultural.com.co y Tiempo de Poesía
País de la entidad convocante: Colombia / España

Cada año descubrimos nuevos motivos para acercar las dos orillas del Atlántico. Desde el 2015, realizamos este ejercicio juiciosamente gracias al proyecto "Tiempo de poesía" y su convocatoria anual centrada en la poesía que busca crear espacios para el encuentro entre poetas.

www.escritores.org
En el 2020, el confinamiento nos impulsó a renovar este esfuerzo. Y en 2021, la pandemia, el distanciamiento social y la incomprensión mutua nos invitan a seguir en este proyecto poético, abierto a todos, que parte de una iniciativa de fomento de la lectura llamada "Leer es un derecho" enmarcada en el espíritu del Día internacional del libro.

PanoramaCultural.com.co tiene el gusto de difundir este proyecto internacional con el fin de generar interés entorno a la palabra y la creación literaria. Este apoyo se traduce también con la divulgación de las obras y espacios para que los participantes se expresen y compartan sus ideas.

A continuación, les presentamos las bases de la convocatoria 2021:

Temática: Libre, si bien relacionada, aunque de manera amplia con los objetivos de la publicación, es decir: (1) Buscar por medio de la poesía un diálogo universal integrador de culturas. (2) Encontrar en la palabra y en la misma lengua la herramienta común para la resistencia y el reencuentro; la comunicación de sentimientos y sensaciones, así como para su desarrollo social y cultural.

Participación: Escritores en lengua castellana mayores de edad de ambos lados del Atlántico (no importa la nacionalidad). Máximo 2 poemas por autor/a. Extensión máxima: 30 versos.

Fecha límite de envío: 25 de marzo del 2021.

Finalidad: publicación en la revista Tiempo de Poesía y en PanoramaCultural.com.co
A
djuntar en el propio texto del poema: 1) Nombre y Apellidos (según se desea aparezcan como firma del poema), 2) email de contacto, 3) Breve Biografía literaria (Máximo 10 líneas), y 4) Respuesta a la pregunta: ¿Qué es para mí la poesía? (máximo 3 líneas).

Publicación: prevista en abril de 2021 (con motivo de la celebración del Día del Libro)

Envío de textos y datos solicitados: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (indicar como asunto del correo: Tiempo de Poesía 2021).

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025