Concursos Literarios

 

 

 

XI PREMIO IBEROAMERICANO EN CIENCIAS SOCIALES (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI PREMIO IBEROAMERICANO EN CIENCIAS SOCIALES (México)

13:08:2021

Género:  Artículo científico

Premio:   $ 120.000 y publicación

Abierto a: especialistas en Ciencias Sociales adscritos a instituciones de países iberoamericanos

Entidad convocante:  Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  13:08:2021

 

BASES

 

Convocatoria de la décimo primera edición del Premio Iberoamericano en Ciencia Sociales

Con el objetivo de promover y fomentar el desarrollo de las Ciencias Sociales en el ámbito iberoamericano, así como la producción de investigaciones que contribuyan sustantivamente al conocimiento de lo social, el Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México, con el apoyo para su difusión de la Oficina en México de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), convoca a los y las investigadores(as) de Ciencias Sociales en instituciones de América Latina, España y Portugal, a la décimo primera edición del

Premio Iberoamericano en Ciencias Sociales

el cual se otorga cada dos años de acuerdo con las siguientes

BASES

Se premiará un producto de investigación que haga una aportación de calidad a las Ciencias Sociales, la cual deberá reflejarse en el tratamiento original de problemas de investigación bien identificados o de reciente aparición en el ámbito de cualquiera de las siguientes disciplinas: sociología, ciencia política, demografía y antropología social.

1. Los trabajos participantes deberán ser artículos científicos que contengan resultados de investigación, originales e inéditos, con una extensión mínima de 8,000 palabras y máxima de 10,000, incluidas las referencias, notas, cuadros y figuras.

2. Podrán participar especialistas en Ciencias Sociales adscritos a instituciones de países iberoamericanos: América Latina y el Caribe, España y Portugal. Los participantes deberán contar con un mínimo de tres años demostrables de experiencia en investigación (no contará como experiencia en investigación la realización de tesis de maestría y/o doctorado).

3. Los criterios de evaluación atenderán fundamentalmente al rigor analítico y metodológico considerando:
i. Claridad de la redacción.
ii. Argumentación (planteamiento, estructura y desarrollo).
iii. Revisión biblio-hemerográfica (actualidad, pertinencia y suficiencia).
iv. Fuentes de información (pertinencia de acuerdo con el objetivo del trabajo, así como solidez en su uso).
v. Solidez metodológica.
vi. Originalidad (contribución a las Ciencias Sociales y al campo de estudio).

4. El premio seráúnico e indivisible, consistente en $120,000.00 (ciento veinte mil pesos mexicanos) o su equivalente en dólares. Esta cantidad se considera como pago de los derechos de autor del artículo.

5. El artículo ganador será publicado en la Revista Mexicana de Sociología del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México.

6. El jurado podrá dar menciones a otros trabajos sobresalientes.

7. Los trabajos deberán ser presentados en español y podrán acompañarse de su versión en portugués, si es el caso, en formatos Word y PDF. No se recibirán trabajos impresos ni mediante correo electrónico (ver el punto 11).

8. Cada participante podrá presentar un solo trabajo.

9. Se pueden presentar trabajos en coautoría por no más de dos personas.

10. Los trabajos no deberán tener el nombre real de quien(es) concurse(n), ni el nombre de su institución.

11. Los participantes deberán registrarse en el Sistema de Registro en Línea del Premio Iberoamericano en Ciencia Sociales, y enviar los documentos que se solicitan. El registro y envío se realizará en tres etapas:

Etapa uno. Registro de autor/a(es).

i. Ingresar a la página premio-iberoamericano.sociales.unam.mx/
ii. En la sección Registro, se deberá ingresar un seudónimo con el que se identificará el trabajo durante todo el proceso.
iii. Escribir el nombre completo de quien(es) concurse(n).
iv. Agregar un correo electrónico para verificación y para que, por esta vía, se pueda mantener comunicación con el (la) autor(a) principal.

Una vez completado el registro, se enviará un mensaje de verificación al correo registrado, para poder continuar con las siguientes etapas.

Etapa dos. Envío de documentos de identificación, adscripción institucional y experiencia en investigación.

Se enviarán los siguientes documentos de quien(es) concurse(n) en formato PDF:

i. Un documento que contenga los datos de identificación personal real (nombre, institución de adscripción, domicilio, teléfono, dirección de correo electrónico y resumen del curriculum vitae).
ii. La constancia de adscripción institucional en la que se constate que quien(es) concurse(n) tiene(n) una relación laboral de tiempo completo como profesor y/o investigador.
iii. La documentación que demuestre experiencia en investigación de por lo menos los últimos tres años.

Una vez realizado el envío de estos documentos, en un plazo no mayor a diez días naturales se recibirá una notificación en su correo en el que se indicará si los documentos cumplen con los términos de la presente convocatoria y puede continuar con el envío del trabajo, o si tiene observaciones a la documentación y es necesario hacer un cambio.

Etapa tres. Envío del texto.

Una vez verificados los documentos a los que se refiere la etapa anterior, se enviarán a través del sistema los siguientes documentos:

i. Carta firmada con el seudónimo en la que explícitamente se haga constar que el trabajo tiene una extensión mínima de 8,000 y máxima de 10,000 palabras, que es inédito y que no ha sido sometido a dictamen en ninguna revista o libro y/o publicado mediante cualquier medio. Esta carta se deberá enviar en formato PDF, identificando el archivo con el nombre “Seudónimo”.
ii. Carátula del trabajo, en formato PDF, incluyendo solamente el título del artículo y el seudónimo de quien(es) concurse(n).
iii. Resumen del trabajo, de un máximo de 3 páginas, nombrado con el seudónimo, en donde se destaquen sus aportaciones y originalidad. El resumen, en formato PDF, no se contabilizará en el número de palabras totales.
iv. Trabajo escrito en español (que podrá acompañarse de su versión en portugués, si es el caso), nombrado con el seudónimo que utilizarán quien(es) concurse(n), en formato Word y PDF. No se recibirán trabajos mediante correo electrónico.

Importante: sólo serán considerados para el concurso los y las participantes que hayan culminado las tres etapas en el Sistema de registro en línea del Premio Iberoamericano en Ciencia Sociales y sus trabajos cumplan con las características técnicas establecidas en la presente convocatoria.

12. Los trabajos participantes deberán tener las siguientes características técnicas:
i. Extensión mínima de 8,000 palabras y máxima de 10,000, incluidas las referencias, notas, cuadros y figuras.
ii. Margen lateral izquierdo de 3 cm., lateral derecho de 2 cm., superior de 3,5 cm. e inferior de 2,5 cm.
iii. Párrafos indicados sin espacio, y con sangría, salvo cuando se trate de los que siguen a títulos o subtítulos.
iv. Letra fuente Times New Roman de 12 puntos, y espacio y medio entre líneas.
v. Numeración de las páginas ininterrumpida.

Importante: cualquier incumplimiento a estas características técnicas ameritará que se descarten los trabajos para su revisión por el jurado.

13. La fecha límite para el registro en el Sistema es el 13 de agosto de 2021 (etapa uno): la fecha límite para el envío del trabajo (etapa tres) es el 31 de agosto de 2021.

14. El jurado estará integrado por siete especialistas en Ciencias Sociales, de prestigiadas instituciones. Su decisión será inapelable.

15. El premio puede declararse desierto.

16. No podrán participar en este Premio los integrantes del personal académico del Instituto convocante ni académicos que no cuenten con adscripción a alguna institución académica y/o de investigación.

17. Para el dictamen de los textos sólo se entregará al jurado los archivos de los textos propuestos, con la carátula. La información de la(s) persona(s) que sea(n) declarada(s) ganadora(s) del premio, así como de quien(es) obtenga(n) mención (en su caso), será entregada al jurado una vez terminada la evaluación correspondiente. Los archivos con los datos personales del resto de las y los participantes, y los trabajos no ganadores serán resguardados y eliminados en un plazo no mayor a 30 días naturales a partir de la fecha en que se dé a conocer la decisión del jurado.

18. La decisión del jurado se hará pública el 28 de febrero de 2022 en el sitio web del Instituto (http://www.iis.unam.mx/). Se informará de manera directa sólo a quien(es) gane(n) el premio y, en su caso, a quien(es) obtenga(n) mención.

19. Quienes participen en el certamen aceptan someterse a las disposiciones establecidas en las presentes bases.

20. Cualquier caso no previsto por esta Convocatoria será resuelto por el jurado.

Para mayores informes, escribir al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


I PREMIO INTERNACIONAL DE CUENTOS "JUAN RUIZ DE TORRES" 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO INTERNACIONAL DE CUENTOS "JUAN RUIZ DE TORRES" 2021 (España)

10:03:2021

Género:  Cuento

Premio:   500 €, edición y 25 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Editorial Verbum

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:03:2021

 

BASES

 

La Editorial Verbum, convoca al

I PREMIO INTERNACIONAL DE CUENTOS "JUAN RUIZ DE TORRES" 2021, que se regirá por las siguiente bases:

1. Podrán participar autores de cualquier nacionalidad, cuyas obras, escritas en castellano, sean inéditas y no hayan sido premiadas en otros certámenes. Deberán presentar un libro o conjunto de cuentos inéditos al menos en un 70%, de tema libre y que no esté pendiente de fallo en ningún otro concurso.

2. Los libros, con absoluta libertad temática y formal, tendrán una extensión mínima de 80 y máxima de 120 páginas; y estarán formados al menos por 4 relatos, que puedan ser catalogados como cuentos, en letra Times New Roman, cuerpo 12 o similar, con interlineado de 1,5 mm.

3. El plazo de presentación de los trabajos comenzará al día siguiente de la publicación de las bases y finalizará el día 10 de marzo 2021. Las obras serán enviadas al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., consignando en el asunto: PREMIO INTERNACIONAL DE CUENTOS "JUAN RUIZ DE TORRES" 2021. En un mismo fichero pdf o .doc deberán incluirse los datos personales o ficha de autor y el libro completo. No se admitirán libros presentados bajo seudónimo.

4. El premio consistirá en la publicación del libro en la Editorial Verbum, con liquidaciones anuales del 10% de derechos de autor por ventas; un anticipo de 500 €, sujetos a las retenciones fiscales correspondientes; y la entrega al autor de 25 ejemplares de la edición del libro.

5. El Jurado estará integrado por dos escritores de reconocido prestigio y un representante de la Editorial Verbum, quienes no podrán declarar desierto el Premio y otorgarán tantas menciones como estimen conveniente.

6. El fallo se hará público en la ciudad de Madrid durante el mes de abril de 2021. La entrega oficial del Premio se efectuará en los meses de mayo o junio de 2021, durante un acto en el que se presentará el libro editado y al que habrá de asistir el autor si reside en España.

7. Los originales no premiados serán destruidos. Solo en caso de interesar a la Editorial para su publicación, los finalistas serán contactados y consultados al respecto.

8. Los autores que hayan obtenido el PREMIO INTERNACIONAL DE CUENTOS "JUAN RUIZ DE TORRES" no podrán volver a presentarse a este concurso.

9. El hecho de concurrir a este Premio implica la total aceptación de sus bases.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO LITERARIO "MARADONA, UNO DE LOS NUESTROS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO "MARADONA, UNO DE LOS NUESTROS" (España)

31:01:2021

Género:  Relato

Premio:   Publicación en antología y 5 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Peña Sevillista Coke Andújar

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:01:2021

 

BASES

 

INTRODUCCIÓN

Con motivo del fallecimiento de Diego Armando Maradona el pasado mes de noviembre, la Peña Sevillista Coke Andújar convoca el concurso de relatos “Maradona, uno de los nuestros”, de acuerdo con las siguientes BASES:

1.- REQUISITOS DE LOS RELATOS.

a) Los relatos deberán estar escritos íntegramente en español.

b) Su extensión, título aparte, no será superior a las 2.000 (dos mil) palabras.

c) Los relatos deberán versar sobre la figura de Diego Armando Maradona, en su más amplio de los sentidos: como protagonista, como excusa, como anécdota, como recuerdo, etc… Y no necesariamente ceñirse a su etapa en el Sevilla Fútbol Club.

d) Quedarán excluidos aquellos textos que no se atengan a lo especificado en los apartados anteriores, así como aquellos que contengan faltas de ortografía.

e) Los relatos no deben haber sido publicados ni premiados con anterioridad en ningún otro concurso. La persona autora del relato se hace responsable mediante declaración jurada (en el caso de menores de edad será el padre, madre y/o tutor/a) que la obra presentada al concurso, especificando el título, no es copia, adaptación, ni modificación de obra ajena. En ese sentido, la Peña Sevillista Coke Andújar se exime de cualquier tipo de responsabilidad que se derive del incumplimiento por parte de las personas participantes de la normativa en materia de propiedad intelectual y derechos de autor.

2.- PLAZOS Y FORMA DE PARTICIPACIÓN.

El plazo de presentación de relatos estará abierto desde el miércoles 9 de diciembre y hasta el domingo 31 de enero de 2021, ambos incluidos.

Los relatos se presentarán por correo electrónico en archivo de Word adjunto, llevando por nombre de archivo el del título del relato y firmados con pseudónimo. Serán remitidos a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto “Concurso Maradona”.

Al correo electrónico, además del relato, deberá de adjuntarse otro archivo de Word con el nombre “(Título de la obra) – Plica”, el cual contendrá el título de la obra, el nombre completo del autor, NIF, teléfono de contacto, correo electrónico, así como la declaración jurada mencionada en el apartado anterior.

3.- EL JURADO.

El Jurado estará compuesto por socios escritores de la Peña Sevillista Coke Andújar y otras personalidades del ámbito de las letras de Sevilla.

El Jurado, sin conocer la autoría de los textos remitidos, seleccionará los cinco mejores relatos.

4.- FALLO DEL JURADO.

La Peña Sevillista Coke Andújar dará a conocer el fallo del Jurado en la ceremonia de entrega de premios que, si las circunstancias especiales de restricciones sanitarias lo permiten, tendrá carácter público. El fallo del Jurado será inapelable.

5.- PREMIO.

La Peña Sevillista Coke Andújar tiene previsto publicar un libro de relatos sobre la figura de Maradona con escritores de la propia Peña y otras firmas invitadas. El libro resultante se pondrá a la venta en librerías y los beneficios que se generen de la misma irán destinados íntegramente a la Escuela de Fútbol de Louga (Senegal) con la que la Peña viene colaborando desde prácticamente su fundación.

Los cinco relatos seleccionados por el jurado serán incluidos en dicho libro, y cada autor recibirá cinco ejemplares del mismo.

6.- INFORMACIÓN EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL.

En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 (Reglamento General de Protección de Datos) y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDgdd), le informamos de las siguientes circunstancias relativas al tratamiento de sus datos personales:

Responsable: Asociación Peña Sevillista Coke Andújar.

Finalidad: Con fundamento en la relación contractual que regula la Participación en el concurso de relatos “Maradona, el pibe de Nervión” a través de las bases, el tratamiento de los datos personales de las personas interesadas tendrá las siguientes finalidades:

– Gestionar la participación en el concurso.

– Verificar la concurrencia de los requisitos y autorizaciones establecidas en las presentes bases para la participación y en su caso, la asunción de la condición de ganador.

– Atender las peticiones de las personas interesadas (entendiendo por tales a las personas participantes en el concurso, y en el caso de menores de edad incluyendo a sus padres/madres/tutores) y proporcionarles la información necesaria para que su participación se ajuste a los términos y condiciones de las bases del concurso.

– Enviar a las personas interesadas las comunicaciones de gestión necesarias durante su participación en el concurso a través de los datos de contacto facilitados (correo electrónico o llamada telefónica, entendiéndose por correctos los datos de identificación y contacto que las personas interesadas hayan proporcionado en el momento de inscribirse en el concurso o en su caso, hayan actualizado de forma posterior).

– Identificar a los autores/as/a de los relatos ganadores así como comunicarles su condición de ganadores/as.

– Identificar en cualquier momento a las personas participantes en el concurso y poder

invitarles a eventos relacionados con el mismo.

– Verificar la inexistencia de actuaciones fraudulentas o contrarias a las presentes bases.

– Eliminar justificadamente de la participación del concurso a las personas interesadas que no cumplan los términos y condiciones de las presentes bases.

– Publicar y difundir los datos identificativos (incluida la imagen) de las personas ganadoras a través de medios de comunicación electrónicos (redes sociales, página web de la Peña, lo que supone una difusión potencialmente universal), y/o convencionales (papel, fotografías, vídeos y otros análogos).

– En su caso, la ejecución de cualesquiera otras finalidades según lo establecido en los presentes términos y condiciones del concurso.

Ejercicio de sus Derechos: tiene derecho a acceder, rectificar, suprimir los datos y oponerse al

tratamiento de los mismos, entre otros derechos, en la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

7.- OTRAS DISPOSICIONES.

a) Las personas participantes en el Concurso serán responsables únicas comprometiéndose a asumir personalmente cualquier responsabilidad que pudiera derivarse con relación al cumplimiento de las disposiciones en materia de Propiedad Intelectual y derechos de imagen sobre las obras presentadas al concurso.

b) Los/as participantes autorizan expresamente y sin contraprestación económica alguna a la Peña Sevillista Coke Andújar para la reproducción, publicación, distribución, exhibición y proyección de su obra, actividades referidas siempre a la promoción cultural y artística que se pretende con esta convocatoria. De manera concreta, los participantes autorizan a la Peña Sevillista Coke Andújar a incluir su obra en una publicación en formato libro que, sin ánimo lucrativo, contendrá, entre otros, los cinco mejores relatos presentados al concurso.

c) Cualquier hecho no previsto en estas Bases, o duda sobre la interpretación de las mismas, será resuelta a criterio de la Peña Sevillista Coke Andújar o, en su caso, por el Jurado nombrado por la misma.

d) La participación en la presente convocatoria implica aceptar todas y cada una de las disposiciones contenidas en las presentes Bases.

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO DE POESÍA HÉCTOR FABIO VARELA BEJARANO 2020 (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DE POESÍA HÉCTOR FABIO VARELA BEJARANO 2020 (Colombia)

30:01:2021

Género:  Poesía

Premio:   $ 5.000.000, edición y 100 ejemplares

Abierto a:  poetas nacidos en el Departamento del Valle del Cauca, residentes en cualquier parte del mundo, y nacidos entre los años 1945 y 1975

Entidad convocante:  Fundación de Poetas Vallecaucanos 25 Años

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  30:01:2021

 

BASES

 

Convoca: Fundación de Poetas Vallecaucanos 25 Años

BASES

1. Solo podrán participar poetas nacidos en el Departamento del Valle del Cauca, residentes en cualquier parte del mundo, y nacidos entre los años 1945 y 1975.

2. Se debe enviar un libro de poemas inédito que no supere las 70 páginas tamaño carta, escritas por una sola cara.

3. El encabezado del libro (en todas las páginas) solo debe tener el seudónimo del participante y el título de la obra participante.

4. El libro no debe tener ninguna imagen y debe venir escrito en letra Georgia tamaño 12, a espaciado y medio, con márgenes de 3 centímetros en sus cuatro lados y con las páginas numeradas en la parte inferior.

5. Se deben enviar tres ejemplares de la obra, debidamente argollados, plastificados con carátula transparente, a la siguiente dirección:
Calle 4 # 1-61 – Oficina 305 – Edificio Alférez – Cali – Valle del Cauca.

6. En sobre aparte (que debe ir dentro del mismo paquete de los tres originales) marcado en su exterior solo con el seudónimo y el nombre de la obra, debe adjuntar una hoja con los datos principales del participante: nombre completo, seudónimo empleado, título de la obra participante, lugar y año de nacimiento, número de identificación, dirección de residencia, correo electrónico y número de celular. En este mismo sobre debe adjuntar una fotocopia ampliada y legible de la cédula de ciudadanía.

7. Cada participante solo podrá hacerlo con una sola obra.

8. No pueden participar miembros fundadores o de honor, tampoco miembros de la Junta Directiva de la Fundación de Poetas Vallecaucanos, ni sus familiares en primer grado.

9. No se mantendrá correspondencia con los participantes.

10. La convocatoria al premio queda abierta a partir del 21 de octubre de 2020 y se cerrará el día 30 de enero de 2021. No se contemplarán los trabajos recibidos fuera de la fecha de cierre.

11. Premio: quien resulte ganador recibirá cinco millones de pesos colombianos ($5’000.000) y la edición del libro ganador con el sello Ediciones Exilio, en tiraje de 500 ejemplares, y del cual recibirá cien (100) ejemplares como pago de derechos de autor.

12. Veredicto: el fallo del jurado se dará a conocer el día 12 de mayo de 2021 a través del Boletín Cultural Electrónico NTC que dirigen el escritor Gabriel Ruiz Arbeláez y la ingeniera María Isabel Casas. Ese mismo día se anunciará la fecha de presentación del libro y la entrega del premio.

13. El premio puede ser declarado desierto por parte del jurado. Si esto llegare a suceder, el mismo jurado elegiría los mejores poemas de cinco (5) participantes para publicar una antología, y cada uno de los cinco ganadores recibiría un millón de pesos y veinte (20) ejemplares del libro.

14. Los nombres de los tres jurados se darán a conocer una vez se haga público el veredicto.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III CERTAMEN JUVENIL DE CREACIÓN LITERARIA "RAFAEL PALMA" 2021 (Filipinas)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CERTAMEN JUVENIL DE CREACIÓN LITERARIA "RAFAEL PALMA" 2021 (Filipinas)

20:02:2021

Género:  Cuento, ensayo

Premio:   2.000, libro, diploma y publicación

Abierto a:  estudiantes de universidades y colegios filipinos con edad entre 15 y 25 años, de nacionalidad filipina residentes en el país

Entidad convocante:  Sección Española del Departamento de Lenguas Europeas de la Facultad de Artes y Letras de la Universidad de Filipinas – Diliman (UP) y la Revista Filipina

País de la entidad convocante:  Filipinas 

Fecha de cierre:  20:02:2021

 

BASES

 

La Sección Española del Departamento de Lenguas Europeas de la Facultad de Artes y Letras de la Universidad de Filipinas – Diliman (UP) y la Revista Filipina, en colaboración con la Asociación Filipina de Enseñanza del Español lengua extranjera (AFELE), el Círculo Hispánico, asociación estudiantil de UP y la Consejería de Educación de la Embajada de España en Manila, convocan el III Certamen juvenil de creación literaria “Rafael Palma”. El premio nace con el objetivo de fomentar el estudio, la práctica y el uso del español y el conocimiento de las letras hispanofilipinas entre los jóvenes del país e igualmente desea celebrar la figura del escritor e intelectual filipino Rafael Palma (1874 – 1939), cuarto presidente de la Universidad de Filipinas.

Bases del concurso

1. Podrán concurrir estudiantes de universidades y colegios filipinos con edad entre 15 y 25 años, de nacionalidad filipina residentes en el país con trabajos inéditos redactados originalmente en lengua española (no traducidos) y no premiados anteriormente en ningún otro concurso. Tampoco se admiten obras que se han sometido previamente a un concurso y que están a la espera del fallo del jurado.

2. Serán admitidos tanto poemas como cuentos y ensayos. Cada autor/a podrá presentar hasta tres obras, pero cada una de género distinto.

3. Los originales, con libertad de tema y forma, deberán ser inéditos en su totalidad y deberán enviarse por correo electrónico:
- en formato pdf
- letra Times New Roman, tamaño 12, renglón 1,5 y folio A4-210 x 297 mm;
- nombre de archivo: apellido(s) del autor - título de la obra en letras mayúsculas.
Ejemplo: HERNÁNDEZGAVIRA-MICOPABOHEMIA
- y tener una extensión según lo indicado:
1. Poesía: no inferior a 10 versos ni superior a 50;
2. Cuento y ensayo: no inferior a 600 palabras y no superior a 2500 palabras

4. En el mensaje de envío deberán incluirse los datos personales (nombre real, domicilio, teléfono, correo electrónico e institución educativa/académica de pertenencia), una copia del DNI, y los formularios adjuntos (Statement of originality y Copyright agreement) debidamente rellenados y firmados.

5. El envío se hará llegar a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto “Para el Premio Palma 2021”. El plazo de admisión quedará cerrado el 20 de febrero de 2021.

6. El premio consistirá en:
- la publicación digital gratuita en la Revista Filipina de la obra premiada;
- la entrega de un diploma otorgado por el CAL de UP;
- un libro de tema filipino ofrecido por la Consejería de Educación;
- un premio en metálico, ofrecido por Revista Filipina, de: 2000 (dos mil) pesos para el primer clasificado
1700 (mil setecientos) pesos para el segundo clasificado 1500 (mil quinientos) pesos para el tercer clasificado
El premio se entregará en la Universidad de Filipinas el 23 de abril de 2021.

7. Otros textos presentados podrán ser publicados sin permiso previo del autor/a en Revista Filipina según decida el jurado.

8. El jurado estará compuesto por representantes de las entidades patrocinadoras y especialistas en literatura filipina y literaturas hispánicas cuyos nombres se darán a conocer en el momento de hacerse público el fallo, el cual será inapelable.

9. No se mantendrá correspondencia alguna sobre este concurso.

10. La presentación al “Premio Rafael Palma” implica la total aceptación de sus bases, cuya interpretación, incluso la facultad de declarar el premio desierto, quedará a juicio del jurado.

 

Fuente

 

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025