Concursos Literarios

 

 

 

I CERTAMEN LITERARIO HELLÍN DOS PATRIMONIOS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN LITERARIO HELLÍN DOS PATRIMONIOS (España)

16:02:2021

Género:  Relato, poesía

Premio:   600 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Hellín

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  16:02:2021

 

BASES

 

BASES CERTAMEN LITERARIO HELLÍN DOS PATRIMONIOS

Con el objetivo de promover la Cultura y el Patrimonio del Municipio de Hellín y fomentar la creación literaria se establecen las siguientes bases del certamen de relato y poesía en torno a los dos Patrimonio de la Humanidad declarados por la UNESCO y que tienen una importante representación en el municipio, las tamboradas de Hellín y Agramón y el Arte Rupestre Levantino, con especial atención al Abrigo Grande de Minateda y los Abrigos Menores

1ª Podrán participar todos los autores y autoras, nacionales o extranjeros que lo deseen, sin distinción de edad (los menores de edad deberán presentar autorización de sus padres o tutores)

2ª La temática girará en torno a los dos Patrimonios de la Humanidad: las Tamboradas y los Toques Rituales de tambor por un lado y el Arte Rupestre Levantino por otro, según el criterio siguiente:
Para la modalidad de Poesía la temática será el Tambor en cualquiera de sus manifestaciones
Para la modalidad de relato estos tendrán que hacer alusión de una forma u otra al Arte Rupestre, especialmente al arte pictórico realizado en cuevas, grutas y abrigos naturales.

3ª La extensión máxima de los trabajos será de 10 folios mecanografiados a doble espacio en letra Arial 12 o similar para el caso de los relatos y de 50 versos con el mismo tipo de letra y espaciado para el caso de los poemas, debiendo ser inéditos, originales y que no estén pendientes de fallo en otro concurso similar.

4ª Los trabajos se presentarán bajo seudónimo a la dirección de Correo Electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en dos archivos adjuntos, uno con el título del relato o el poema y el seudónimo, con el relato o el poema a concursar, y otro con el título Plica y el seudónimo, con los datos del autor/a (Nombre, DNI, teléfono, dirección y correo electrónico) por ejemplo: “Belén Viviente-Hellinerito” y “Plica-Hellinerito”. Pudiendo presentar cada autor cuantos relatos quiera, pero de forma independiente, especificándose en el asunto si concursa en una u otra modalidad según de la siguiente forma “Concurso Modalidad Poesía” “Concurso Modalidad Relato”

5ª El plazo de presentación de los trabajos se iniciará el 16 de noviembre de 2020 con motivo de la Conmemoración del Día del Patrimonio Mundial y finalizará el día 16 de febrero de 2021

6ª El Jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio y capacidad en el ámbito de la Cultura, la Creación Literaria y el Estudio y Difusión del Patrimonio, ejerciendo como secretario/a un responsable de las áreas de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Hellín y se constituirá una vez finalizado el plazo de presentación de los trabajos, emitiendo el fallo a lo largo de la segunda quincena del mes de febrero y la primera del mes de marzo.

7ª Se establece los siguientes premios:

Modalidad de Poesía
- primer premio de 600 € al mejor poema, a juicio del Jurado, presentado
- premio de 300 € al mejor poema de un autor/a local, entendiéndose como tales todos aquellos/as que en el momento del fallo se hallen empadronados en el municipio de Hellín
- premio consistente en un vale para la adquisición de libros en una librería de Hellín por un valor de 100 € para el mejor poema de un autor/a menor de 18 años

En ningún caso estos premios serán acumulativos, de tal forma que, si el mejor poema es de un/a autor/a local o menor de 18 años, el premio local o el destinado a personas menores de edad pasaría al siguiente que, cumpliendo esas circunstancias, a juicio del jurado tenga los méritos necesarios

Modalidad de relato
- primer premio de 600 € al mejor relato, a juicio del Jurado, presentado
- premio de 300 € al mejor relato de un autor/a local, entendiéndose como tales todos aquellos/as que en el momento del fallo se hallen empadronados en el municipio de Hellín
- premio consistente en un vale para la adquisición de libros en una librería de Hellín por un valor de 100 € para el mejor relato de un autor/a menor de 18 años

En ningún caso estos premios serán acumulativos, de tal forma que, si el mejor relato es de un/a autor/a local o menor de 18 años, el premio local o el destinado a personas menores de edad pasaría al siguiente que, cumpliendo esas circunstancias, a juicio del jurado, tenga los méritos necesarios

El Jurado podrá, a su vez, en ambas categorías y por las circunstancias que estime oportunas, realizar en el fallo las menciones especiales que estime oportunas. Los relatos o poemas mencionados serán publicados y divulgados junto a los ganadores a través de las diferentes redes sociales del Ayuntamiento

8ª Independientemente de lo dispuesto en el apartado anterior, los trabajos premiados y aquellos que el jurado estime dignos de menciones especiales, pasarán a formar parte del Archivo Municipal siendo propiedad del Ayuntamiento de Hellín, por lo que los autores/as ceden sus derechos de autor al Ayuntamiento para su publicación en los medios y redes sociales propias, su utilización en la promoción turística y cultural del municipio y/o su edición o reproducción en los medios que estime conveniente, sin perjuicio de que puedan ser publicados por los autores, una vez premiados y/o emitido el fallo, por cualquier medio o soporte, teniendo obligación, al hacerlo, de citar que han sido premiados y/o seleccionados en el presente concurso.

9ª La entrega de premios se llevará a cabo presencialmente, si las circunstancias lo permiten, a lo largo de la segunda quincena del mes de marzo como un acto más o dentro de los que se llevan a cabo en el marco de los preliminares de la Semana Santa y Tamboradas de Hellín, siendo obligatoria, salvo causa justificada, la asistencia de los/as premiados/as

9ª La participación en el concurso implica la aceptación de las presentes bases

Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXXIV CONCURSO "VOCES NUEVAS" DE POESÍA 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXIV CONCURSO "VOCES NUEVAS" DE POESÍA 2021 (España)

28:02:2021

Género:  Poesía

Premio:   Publicación

Abierto a:  poetisas de cualquier nacionalidad

Entidad convocante:  Ediciones Torremozas

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:02:2021

 

BASES

 

1. Podrán concurrir al mismo poetisas de cualquier nacionalidad, que no hayan publicado ningún libro de poesía, con poemas escritos en lengua castellana no premiados anteriormente en ningún otro concurso.

2. Los poemas, con libertad de tema y forma, deberán ser inéditos en su totalidad. Cada concursante enviará diez poemas.

3. Se presentará un solo ejemplar de cada uno.

4. Los poemas presentados deberán ir acompañados por los datos de sus autoras, haciendo constar su domicilio, teléfono y correo electrónico, y una breve reseña biográfica.

5. El envío se hará llegar a Ediciones Torremozas, Apartado 19032. 28080 Madrid, España, indicando en el sobre “Para el Premio Voces Nuevas” o por email en formato word (.doc) o pdf a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto “Para el Premio Voces Nuevas”.

6. El plazo de admisión quedará cerrado el 28 de febrero de 2021.

7. El premio del concurso “Voces Nuevas”, consistirá en la publicación de los poemas seleccionados (máximo de 10 autoras) en un volumen de la Colección Torremozas bajo el título de “Voces Nuevas”.

8. Ediciones Torremozas no devolverá los originales no premiados, que serán destruidos tan pronto se haya producido el fallo.

9. El fallo se dará a conocer durante el mes de marzo y será inapelable.

10. Los concursantes aceptan la política de privacidad descrita en torremozas.com/politica-de-privacidad

11. La presentación al Premio "Voces Nuevas" implica la total aceptación de sus bases, cuya interpretación, incluso la facultad de dejarlo desierto, quedará a juicio de la editorial.

 

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VII PREMIO AVELINO HERNÁNDEZ DE LITERATURA JUVENIL (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII PREMIO AVELINO HERNÁNDEZ DE LITERATURA JUVENIL (España)

30:04:2021

Género:  Novela, infantil y juvenil

Premio:  6.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Soria

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:04:2021

 

BASES

 

El Ayuntamiento de Soria, con el afán de potenciar y apoyar un género literario tan importante como la novela dirigida al público joven, ha decidido continuar con la convocatoria del Premio de Novela Juvenil “Avelino Hernández”, como homenaje al escritor soriano que tanto aportó en dicho campo y ha convocado la séptima edición. El pasado año la ganadora fue la escritora Remedios Solano con su obra ‘Isla del rey’. El premio pasa por la publicación de este trabajo y un premio en metálico de 6.000 euros. La última convocatoria contó con 59 obras, de alta calidad literaria de las mismas con una gran variedad de temas, ambientaciones y estilos

 

Las bases de esta séptima edición son las que se detallan a continuación.

a. Condiciones

Escritores de cualquier nacionalidad.

Novelas originales e inéditas en castellano, no premiadas en otro concurso. En caso de que entre la presentación y el fallo la novela fuera premiada en otro concurso, el autor o autores están obligados a notificarlo por escrito en las 48 horas siguientes al conocimiento del fallo.

El tema será libre y dirigido a público juvenil. Cada autor podrá presentar cuantos originales desee y no podrán ser modificados una vez presentados.

El autor es plenamente responsable de su obra, tanto en el ámbito civil, como en el penal.

Quedan excluidos los miembros o familiares directos en 1º y 2º grado del jurado de la edición actual.

Las obras estarán compuestas por un mínimo de 80 páginas y un máximo de 120 páginas DIN A4, escritas en letra Arial o Times New Roman, a una sola cara, mecanografiadas a doble espacio, en tamaño de 12 puntos, encuadernadas y paginadas en su margen superior derecho.

b. Dotación

Cuantía: Un único premio de 6.000 €, sometido a retenciones e impuestos que marca la legislación vigente.

El premio no será repartido y podrá quedar desierto.

c. Documentación

Originales se presentarán por duplicado, encuadernados y con cubierta rígida, firmados con seudónimo.

En un sobre aparte y lacrado, nominado con el mismo seudónimo, se incluirán los siguientes datos:
- Nombre, apellidos, domicilio, teléfono, N.I.F. y fotocopia del mismo o del pasaporte en su caso.
- Copia en soporte informático (CD) de la novela idéntica a la escrita.
- Se indicará en el sobre “para la VII edición del Premio Avelino Hernández de Novela Juvenil”.

El sobre no será abierto en ningún caso, salvo el de la novela premiada una vez fallado el premio.

El autor podrá solicitar que la novela sea publicada bajo seudónimo, para ello deberá indicarlo dentro del sobre, lo que implicará la no divulgación de los datos del premiado.

El autor presentará una declaración por escrito renunciando a los derechos para todo el mundo y en castellano, de la primera edición.

d. Edición

El Ayuntamiento de Soria publicará la novela ganadora, por lo que el plazo máximo para la presentación de la misma será la fecha del concurso siguiente.

El autor será siempre el responsable directo de la inscripción en el registro de Propiedad Intelectual y en cualquiera otro registro público nacional o internacional, siendo suya la responsabilidad frente a terceros.

e. Jurado

Los miembros del jurado se darán a conocer el día del fallo.

El premio será otorgado por votación de un jurado de cinco miembros relacionados con la literatura, designados libremente por el Ayuntamiento de Soria y uno de ellos por la editorial que se encargue de su publicación. El Ayuntamiento no responde del fallo, decisiones, opiniones o intervenciones públicas de los mismos. Será considerado constituido el jurado si al menos asisten tres miembros.

Se otorga el premio por mayoría de votos. Las votaciones serán secretas y eliminatorias.

En primera votación se elegirán un máximo de veinte obras. En segunda cinco, y al fin una sola.

No existirán accésit, ni se compartirá el premio y las votaciones y deliberaciones serán secretas y no se harán públicas.

El premio podrá ser declarado desierto, siendo el fallo inapelable y se dará a conocer de forma pública en el mes de septiembre de 2021, no facilitándose información personalizada a los autores.

f. Plazos

El plazo de presentación finalizará el día 30 de abril de 2.021 y se realizará en las oficinas del Departamento de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Soria, situadas en el Centro Cultural Gaya Nuño, con dirección en Plaza de las Mujeres, 2 – 42002 - SORIA (ESPAÑA), en horario de oficina (de 9:00 a 14:00 horas), con la indicación “VII Premio Avelino Hernández de Novela Juvenil”; donde se les entregará un recibo justificante.

Podrán presentarse los trabajos directamente, en cuyo caso se expedirá recibo, o por correo, sirviendo entonces de justificante el resguardo de certificado.

No serán aceptados originales enviados por e-mail.

Los originales solo podrán ser retirados una vez fallado el premio y en los dos meses posteriores a la resolución del concurso. Transcurrido dicho plazo serán destruidos.

g. Aceptación de las bases

La mera presentación de una obra al concurso, implicará la total aceptación de las bases del mismo.

En caso de discrepancia, duda, reclamación o cualquier cuestión que pueda plantearse, se resolverá sólo por la decisión del Ayuntamiento de Soria, implicando la aceptación de los autores al dictamen emitido.

Los autores renunciarán a su propio fuero en caso de conflicto legal, sometiéndose únicamente a los Tribunales de Soria.

Estas bases podrían cambiar en años sucesivos.


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXVIII PREMIO "CARMEN CONDE" DE POESÍA ESCRITA POR MUJERES 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXVIII PREMIO "CARMEN CONDE" DE POESÍA ESCRITA POR MUJERES 2021 (España)

15:03:2021

Género:  Poesía

Premio:  Edición y 50 ejemplares

Abierto a:  poetisas de cualquier nacionalidad

Entidad convocante:  Ediciones Torremozas

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:03:2021

 

BASES

 

1. Podrán concurrir al mismo poetisas de cualquier nacionalidad con libros escritos en lengua española no premiados anteriormente en ningún otro concurso.

2. Los originales, con libertad de tema y forma, deberán ser inéditos en su totalidad y tener una extensión no inferior a 600 versos ni superior a 800. Se admitirá un solo poemario por autora.

3. En los envíos por correo postal, se presentará un ejemplar, debidamente numerado y grapado.

4. Los libros presentados deberán incluir los datos personales de la autora (nombre, domicilio, teléfono y correo electrónico) y una breve reseña bio-bibliográfica.

5. El envío se hará llegar a Ediciones Torremozas, Apartado 19032, 28080 Madrid, España, indicando en el sobre “Para El Premio Carmen Conde”. El plazo de admisión quedará cerrado el 15 de marzo de 2021. (Se tendrá en cuenta el matasellos de correos). Este año los poemarios se admitirán por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto "Para el premio Carmen Conde"

6. El premio consistirá en la publicación del libro premiado en la Colección Torremozas, con entrega de 50 ejemplares a su autora. La Editorial se reserva los derechos de la primera edición y, en caso de posteriores ediciones, estas serían objeto de contrato con la poeta premiada.

7. El Jurado estará compuesto por especialistas en poesía cuyo nombre se dará a conocer en el momento de hacerse público el fallo, que será inapelable.

8. Ediciones Torremozas no devolverá los originales no premiados, que serán destruidos tan pronto se haya producido el fallo.

9. Los concursantes aceptan la política de privacidad descrita en torremozas.com/politica-de-privacidad

10. La presentación al Premio “Carmen Conde” implica la total aceptación de sus bases, cuya interpretación, incluso la facultad de declararlo desierto, quedará a juicio del Jurado.


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONVOCATORIA NÚMERO 4 REVISTA SUDRAS Y PARIAS (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA NÚMERO 4 REVISTA SUDRAS Y PARIAS (Chile)

15:04:2021

Género:  Reseña, ensayo, poesía, relato

Premio:  Publicación y 1 ejemplar

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Revista Literaria Sudras y Parias

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  15:04:2021

 

BASES

 

BASES CONVOCATORIA NÚMERO 4 REVISTA SUDRAS Y PARIAS®

Fecha de cierre: 15:04:2021

Mediante el presente documento, se abre oficialmente la convocatoria para participar del número 4 de Revista Literaria Sudras y Parias®. En consecuencia, se invita a escritoras, escritores, artistas visuales o ensayistas, mayores de 18 años, a colaborar en esta nueva edición, PREVIA LECTURA DE LAS BASES AQUÍ EXPUESTAS.

1. NO SE ADMITIRÁ NINGÚN TRABAJO QUE NO CUMPLA CON LAS BASES INDICADAS EN ESTA CONVOCATORIA.

2. NO SE RESPONDERÁN CONSULTAS SOBRE EL PROCESO DE SELECCIÓN.

3. Las obras enviadas deberán ser ORIGINALES e INÉDITAS, y cumplir con las siguientes especificaciones, según sea el formato elegido:

- Reseña: extensión no mayor a 2 páginas tamaño carta o DIN A4. El formato de envío para los textos comprende un archivo en formato «.doc», letra tamaño 12 e interlineado doble. El nombre del archivo se presentará de la siguiente forma: TÍTULO DE LA OBRA_ NOMBRE DE LA AUTORA O AUTOR. Las obras reseñadas podrán abarcar cualquiera de los aspectos relacionados con obras publicadas, autoras, autores, tendencias literarias, etc.

- Ensayo: extensión no mayor a 5 páginas tamaño DIN A4. El formato de envío para los textos comprende un archivo en formato «.doc», letra tamaño 12 e interlineado doble. El nombre del archivo se presentará de la siguiente forma: TÍTULO DE LA OBRA_ NOMBRE DE LA AUTORA O AUTOR. Los trabajos podrán tratar sobre cualquier materia vinculada con literatura y aspectos culturales en general.

- Creación literaria (poesía, prosa poética, narrativa): extensión no mayor a 5 páginas tamaño carta o DIN A4. El formato de envío para los textos comprende un archivo en formato «doc», letra tamaño 12 e interlineado doble. El nombre del archivo se presentará de la siguiente forma: TÍTULO DE LA OBRA_ NOMBRE DE LA AUTORA O AUTOR. La temática es libre.

- Fotografía: un máximo de 5 imágenes en formato «jpeg», en alta definición y, por separado, un archivo «doc» que indique en su interior el nombre de la(s) fotografía(s) o la serie, así como una breve descripción. El nombre del archivo «doc» se presentará de la siguiente forma: TÍTULO DE LA OBRA_ NOMBRE DE LA AUTORA O AUTOR

- Obra plástica y/o dibujo: un máximo de 5 imágenes en formato «jpeg», en alta definición y, por separado, un archivo «doc» que indique en su interior el nombre de la(s) obra(s) plásticas(s) o dibujo(s), así como una breve descripción de la(s) técnica(s) empleada(s). El nombre del archivo «doc» se presentará de la siguiente forma: TÍTULO DE LA OBRA_ NOMBRE DE LA AUTORA O AUTOR

4. Los trabajos deberán ser enviados a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el ASUNTO del correo electrónico deberá escribirse únicamente «CUARTA CONVOCATORIA» y en el CUERPO nombre de la obra, de la autora o autor, país y formas de contacto.

5. Para este cuarto número se recibirán contribuciones hasta el día 15 DE ABRIL DE 2021 inclusive.

6. Es importante señalar que las autoras y autores son siempre los titulares de la propiedad intelectual de cada una de sus obras y SOLO CEDEN A LA REVISTA LITERARIA SUDRAS Y PARIAS® el derecho a publicar sus textos en el número correspondiente, ya sea digital o impreso.

7. La dirección de la REVISTA LITERARIA SUDRAS Y PARIAS® notificará solo a las y los seleccionados, mediante correo electrónico, sobre su inclusión en la revista.

8. A las autoras y autores SELECCIONADOS se les solicitará una fotografía en alta definición (1280×720 píxeles o 1920×1080 píxeles) y una breve semblanza o reseña biográfica de un máximo de quince líneas.

9. Las autoras y autores seleccionados recibirán gratuitamente UNA COPIA DIGITALIZADA de esta edición.

10. Aun cuando, en principio, este número 4 de la REVISTA LITERARIA SUDRAS Y PARIAS® SERÁ SOLO DIGITALIZADO, en caso de impresión, a las autoras y autores seleccionados que soliciten un ejemplar mediante correo electrónico se les cobraráÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE EL COSTO DE ENVÍO.

11. Al igual que en los números anteriores de la REVISTA LITERARIA SUDRAS Y PARIAS®, la participación en este número NO TIENE COSTO para las autoras y autores que sean previamente seleccionados.

 

Fuente

 

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025