Concursos Literarios

 

 

 

I CONCURSO LITERARIO DE CUENTOS Y POEMAS "MI FAMILIA ESCRIBE" 2020 (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO LITERARIO DE CUENTOS Y POEMAS "MI FAMILIA ESCRIBE" 2020 (Chile)

02:10:2020

Género:  Cuento, poesía, infantil y juvenil

Premio:   Sin especificar

Abierto a:  niños y niñas de tres a cinco años once meses, en La Araucanía

Entidad convocante:  JUNJI Araucanía

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  02:10:2020

 

BASES

 

“Mi Familia Escribe”, es el nombre del primer concurso literario organizado por la JUNJI Araucanía, con el patrocinio de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, para niños y niñas de tres a cinco años once meses, en La Araucanía.

La iniciativa busca incentivar a la familia, madres, padres, junto a sus hijos e hijas, a reunirse en torno a una idea y con ella, generar un relato realizando una producción literaria para promover la educación en los primeros años de vida.

Los textos que se propongan deberán ser una creación original, con una temática libre pero congruentes con algún énfasis curricular de la JUNJI relacionado con la importancia del juego, diversidad, inclusión, alimentación saludable y vida sana, cuidado del medio ambiente, interculturalidad y buen trato, entre otros.

“Para nosotros como JUNJI, es fundamental Incentivar la creatividad desde temprana edad, debido a que aporta al desarrollo intelectual de los niños y niñas, estimula la memoria, incrementa la autoestima, entrega confianza en sí mismo, y proporciona muchas más aptitudes y habilidades que servirán en el trascurso de la vida. A través de este concurso literario logramos incentivar la creatividad de los niños y niñas para que sean protagonistas de sus propios aprendizajes acompañados por sus familias”, destacó el director regional, Juan Pablo Orlandini.

Así también, el Seremi de las Culturas, Enzo Cortesi, reiteró la invitación a participar en el concurso “Mi Familia Escribe” que “tiene como finalidad reunir a la familia en base a la creación literaria propia, que puede ser un cuento o poema; es una invitación abierta para todas las familias de La Araucanía y que busca llevar a cabo un ejercicio de imaginación, de colaboración entre la familia y que despierte interés en la creación artística y literaria, que es tan importante en la formación de los niños y niñas de nuestro país”.

Hasta el 2 de octubre es el plazo para la recepción de obras en las categorías cuentos y poemas, que deberán ser presentados en versión escrita y con un video de apoyo de 45 segundos de duración.

El texto y el vídeo deben ser enviados al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En caso de que los archivos sean muy pesados se deberán enviar por WeTransfer (wetransfer.com) (plataforma digital para compartir archivos de gran tamaño).

El concurso es auspiciado por la librería “Que Leo”, quien se sumó a esta idea dirigida a niños y niñas de la región, aportando interesantes premios para los ganadores.

Las bases del concurso se encuentran disponibles en la fan page JunjiAraucania de Facebook; para más información contactarse al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Bases completas: facebook.com/permalink.php?id=789038491141402&story_fbid=3474843072560917

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CONCURSO DE CUENTOS TESTIMONIALES "HISTORIAS DEL TIEMPO" 2020 (Ecuador)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE CUENTOS TESTIMONIALES "HISTORIAS DEL TIEMPO" 2020 (Ecuador)

29:10:2020

Género:  Cuento

Premio:   Set de libros y publicación

Abierto a:  entre los 14 hasta los 21 años

Entidad convocante: Cumandá Parque Urbano

País de la entidad convocante:  Ecuador

Fecha de cierre:  29:10:2020

 

BASES

 

El Municipio de Quito mediante Cumandá Parque Urbano invita a participar del concurso ‘cuentos testimoniales: historias de nuestros abuelos y abuelas’. Esta es una oportunidad para dar a conocer sus historias. Las personas interesadas en participar deben hacerlo enviando sus cuentos desde el jueves 1 de octubre el plazo culmina el jueves 29 de octubre de 2020 a las 24:00.

Tema: Historias de nuestros abuelos y abuelas

Participa del concurso de cuento que recoge los testimonios de nuestros abuelos y abuelas. Una oportunidad para contarnos sus historias. Son un tesoro que no podemos olvidar las nuevas generaciones.

Incentivar el interés por la literatura y la escritura.

Mostrar el talento literario de los jóvenes.

Rescatar el testimonio oral del adulto Mayor.

Bases:

1- Podrán participar todos los jóvenes, hombres y mujeres desde los 14 años hasta los 21 años.

2- Género: cuento corto testimonial.

4- Cada participante puede enviar solo un cuento, que no debe exceder las tres carillas.

5- Deben estar escritos en hoja tamaño carta, formato Word, tipografía Time New Roman, cuerpo 12, a espacio y medio (interlineado 1,5). Ser escritos en español e inéditos al momento del concurso, no pueden ser publicados durante el transcurso del concurso literario o estar participando en otro certamen de esta índole.

6- Los trabajos deben ser enviados al correo electrónico del certamen literario: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. De la siguiente forma: En el asunto colocar Concurso literario “Historias del tiempo”. En archivos adjuntos, en formato Word, enviar el cuento con seudónimo, en otro documento los datos personales del autor: nombre completo, dirección, teléfono fijo o celular, correo electrónico, nombre del cuento y seudónimo.

7- El plazo de recepción se abrirá 1/10/2020 y cerrará impostergablemente Jueves 29 de Octubre de 2020 a las 24:00 horas

8- Bases disponibles en los perfiles de nuestras redes sociales. Y además pueden ser solicitadas al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

9- Se premiará los dos primeros lugares y dos menciones honrosas.

Primer Lugar:

Set de libros de literatura ecuatoriana y mundial.
Publicación e ilustración del cuento en libro digital.
Publicación foto, del ganador o ganadora, primer lugar en redes sociales.

Segundo Lugar:

Set de libros de literatura ecuatoriana.
Publicación e ilustración del cuento en libro digital.
Publicación foto, del ganador o ganadora, segundo lugar en redes sociales.

Segunda Mención Honrosa:

Set de libros de literatura ecuatoriana.
Publicación e ilustración del cuento en libro digital.
Publicación foto, del ganador o ganadora, mención honrosa en redes sociales.

10- El jurado estará conformado por destacados representantes de la literatura nacional: Girándula, Representante de la casa Benjamín Carrión.

– La Reunión del jurado para determinar ganadores, en caso de no ser manera presencial, se efectuará de forma remota por video llamada.

11- El fallo del jurado será inapelable. Cualquier situación que se presente y que no esté contemplada en las bases se dirimirá por el jurado, en conjunto con Cumandá Parque Urbano.

12.- El veredicto será dado a conocer y publicado en redes sociales oficiales.

13- Los ganadores serán notificados vía telefónica y por correo electrónico.

14- La entrega de los premios se realizará en Cumandá Parque Urbano, bajo estrictas normas de bioseguridad.

15- No se devolverán los trabajos. Cumandá Parque Urbano podrá publicar las obras ganadoras del concurso literario. Ninguna de las publicaciones se hará con fines de lucro.

16- La presentación de los trabajos implica la aceptación de estas bases.

Las Inscripciones son al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

V CONCURSO NACIONAL DE POESÍA JOVEN PARA ESTUDIANTES DE BACHILLERATO ESCOLARIZADO AMAPOLA FENOCHI (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CONCURSO NACIONAL DE POESÍA JOVEN PARA ESTUDIANTES DE BACHILLERATO ESCOLARIZADO AMAPOLA FENOCHI (México)

16:10:2020

Género: Poesía, infantil y juvenil

Premio:   $ 10.000 M.N.

Abierto a:  estudiantes de bachillerato escolarizado de la República Mexicana, de entre 15 y 19 años

Entidad convocante:  Gobierno del Estado de Puebla

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  16:10:2020

 

BASES

 

EL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA, A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE CULTURA, CONVOCA AL

V CONCURSO NACIONAL DE POESÍA JOVEN PARA ESTUDIANTES DE BACHILLERATO ESCOLARIZADO AMAPOLA FENOCHIO

 

BASES

DE LAS Y LOS PARTICIPANTES

1. Podrán participar todos los estudiantes de bachillerato escolarizado de la República Mexicana, de entre 15 y 19 años de edad al cierre de la convocatoria.

2. Si el concursante es menor de edad a la fecha de publicación de esta convocatoria, deberá designar a un tutor, que cuente con identificación oficial vigente, para entregarle el premio, ya que administrativamente el premio no se puede entregar a un menor de edad.

3. Los concursantes deberán enviar, vía correo electrónico, un poemario de tema libre e inédito, que no haya sido publicado total o parcialmente en medios impresos o electrónicos, ni en espera de ser publicados por alguna editorial, con una extensión mínima de 10 páginas y una máxima de 15.

 

DE LA OBRA Y REGISTRO DE PARTICIPACIÓN

4. Los trabajos se deberán enviar al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en formato PDF con tipografía Times New Roman de 12 puntos, a espacio y medio, en tamaño carta. Se aceptará un solo poemario por concursante. Los concursantes deberán enviar su trabajo con seudónimo de la siguiente manera: obra_seudónimo.pdf

5. El correo deberá tener en el Asunto (V Concurso Nacional de Poesía Amapola Fenochio) y contener sin excepción los siguientes documentos:
a) Acta de nacimiento.
b) Identificación vigente del concursante.
c) Comprobante de domicilio.
d) Identificación oficial vigente por ambos lados del tutor.
e) Carta de manifestación de autoría: Llevará fecha y firma bajo protesta de decir verdad, señalando que la información proporcionada es verídica y la obra es legítima de su autoría e inédita; y que exime a la institución convocante de cualquier responsabilidad al respecto.
f) Su trabajo debe tener título, en el formato señalado y con el nombre como se establece en la Base número 4.

El documento del inciso f) será enviado a la Comisión Técnica para su dictamen, los demás documentos quedarán bajo resguardo del área operativa. Una vez publicado el resultado, todos los correos serán eliminados.

6. Se enviará un correo informando la correcta recepción de sus documentos, confirmando así su participación.

7. Las obras y/o documentos que no cumplan o estén incompletos según los requisitos establecidos en las bases de la presente convocatoria no podrán participar.

8. El plazo de recepción de obras y documentos en el correo electrónico designado, comenzará a partir de la publicación de la presente convocatoria y finalizará el 16 de octubre de 2020 a las 23:00 horas sin prórroga alguna.

 

DEL JURADO CALIFICADOR, DELIBERACIÓN Y FALLO

9. El jurado calificador estará integrado por escritores destacados en el género, cuyos nombres serán dados a conocer al momento de la publicación del resultado, y su fallo será definitivo e inapelable.

10. Si al evaluar los trabajos concursantes en el premio, algún miembro del jurado advierte que la obra pertenece a una autora o autor con quien tenga relación profesional, académica o familiar, deberá informarlo y reservarse la emisión de su fallo, recayendo dicho fallo en los demás jurados.

 

PREMIACIÓN

11. La Secretaría de Cultura de Puebla dará a conocer la decisión del jurado a la autora o autor ganador el premio. Ni el jurado ni otra institución u organismo estarán facultados para notificar el resultado del fallo.

12. La publicación de resultados se realizará en la página electrónica y redes sociales de la Secretaría de Cultura de Puebla el día 13 de noviembre de 2020.

13. Se entregarán tres premios económicos de la siguiente manera:
- El primer lugar $ 10,000.00 M.N.
- El segundo lugar $ 6,000.00 M.N.
- El tercer lugar $ 4,000.00 M.N.

14. El concurso podrá declararse desierto.

15. La fecha y lugar de la ceremonia de premiación, así como la entrega del premio serán establecidos por la institución convocante. La Secretaría de Cultura de Puebla no estará obligada a cubrir los gastos de transporte, hospedaje ni alimentación para que el ganador y, en su caso, los que reciban mención honorífica, asistan a la premiación.

 

DISPOSICIONES GENERALES

16. Los datos personales de las y los concursantes quedarán en poder de la Secretaría de Cultura del Estado de Puebla, para el único efecto de registro de los participantes. Para más información sobre el uso de datos personales podrá consultar el aviso de privacidad integral en la página electrónica: sc.puebla.gob.mx/

17. La participación de los postulantes implica la aceptación de las bases de la presente convocatoria, por lo que manifiestan su conformidad con los requisitos, términos y condiciones en ella establecidos, los cuales no son apelables ni están sujetos a negociación o modificación de ninguna índole.

18. Los casos no previstos en esta convocatoria serán resueltos de manera colegiada por el jurado y la Secretaría de Cultura del Estado de Puebla.

 

MAYORES INFORMES
Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Puebla Patio de los Azulejos
Av. 11 poniente 108, Col. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000 Tel: (222) 196.64.66
Horario de atención: 10:00 a 15:00 horas
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CERTAMEN HISTÓRICO - BIOGRÁFICO ACERCA DE LA VIDA DE MARÍA LOMBARDO TOLEDANO 2020 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN HISTÓRICO - BIOGRÁFICO ACERCA DE LA VIDA DE MARÍA LOMBARDO TOLEDANO 2020 (México)

16:10:2020

Género:  Artículo

Premio:   $ 15.000 M.N.

Abierto a:  mayores de 18 años, con residencia comprobable en la República Mexicana

Entidad convocante:  Gobierno del Estado de Puebla

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  16:10:2020

 

BASES

 

EL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA, A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE CULTURA CONVOCA AL:

CERTAMEN HISTÓRICO - BIOGRÁFICO ACERCA DE LA VIDA DE MARÍA LOMBARDO TOLEDANO

BASES

DE LAS Y LOS PARTICIPANTES

1. Podrán participar todos los investigadores mayores de 18 años al momento de la publicación de esta convocatoria, con residencia comprobable en la República Mexicana.

2. No podrán participar en la presente convocatoria:
• Trabajadoras y trabajadores de la Secretaría de Cultura del Estado de Puebla. Esto incluye a las personas que ingresen a laborar a esta institución en cualquier momento del proceso del premio.

• Cualquier ciudadano que esté involucrado en el proceso de la presente convocatoria desde el seguimiento o dictamen de la misma.

Tampoco podrán participar autores que hayan recibido este premio con anterioridad, obras que estén participando en otros concursos y se encuentren en espera de dictamen, obras que hayan sido premiadas con anterioridad en premios locales, nacionales o internacionales, así como los trabajos que se encuentren en proceso de contratación o de producción editorial.

 

DE LA OBRA Y REGISTRO DE PARTICIPACIÓN

3. Los concursantes participarán con un artículo científico original e inédito que contenga resultados de investigación, que no haya sido publicado total o parcialmente en medios impresos o electrónicos.

4. Los trabajos se deberán enviar al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en formato PDF con los siguientes requisitos: extensión mínima de 10 cuartillas y máxima de 30, incluidas referencias, notas, cuadros e imágenes. El margen del documento debe ser de 2.5 superior e inferior, y 3 cm. en los lados derecho e izquierdo. Letra de fuente Times New Roman de 12 puntos para el texto y de 10 puntos para las notas; con espacio y medio en interlineado. Las citas con más de cinco líneas deberán colocarse fuera del texto, en fuente Times New Roman de 10 puntos, en interlineado sencillo y tener un margen de 2 cm. Título en negritas y centrado, los subtítulos en cursiva. Las imágenes deben ir al final del texto. Se indicará el número de imagen, título y crédito correspondientes. De igual forma se debe señalar la ubicación de cada imagen dentro del texto. El trabajo presentará numeración de páginas ininterrumpida. Las citas y bibliografía seguirán el sistema Chicago. Se aceptará un solo trabajo por concursante.

Los concursantes deberán enviar su trabajo con seudónimo de la siguiente manera: obra_seudónimo.pdf

5. El correo deberá tener en el Asunto (Certamen Histórico-Biográfico) y contener sin excepción los siguientes documentos:
a) Acta de nacimiento.
b) Identificación oficial vigente, ambos lados.
c) Documento que acredite su residencia en la República Mexicana.
d) Carta de manifestación de autoría, que deberá llevar fecha y firma bajo protesta de decir verdad, señalando que la información proporcionada es verídica y la obra es legítima de su autoría e inédita; y que exime a la institución convocante de cualquier responsabilidad al respecto.
e) Breve semblanza curricular.
f) Su trabajo en el formato señalado y con el nombre como se establece en el punto número 4.

Los documentos de los incisos e) y f) serán enviados a la Comisión Técnica para su dictamen, los demás documentos quedarán bajo resguardo del área operativa. Una vez publicado el resultado, todos los correos serán eliminados.

6. Se enviará un correo informando la correcta recepción de sus documentos, confirmando así su participación.

7. Las obras y/o documentos que no cumplan o estén incompletos según los requisitos establecidos en las bases de la presente convocatoria no podrán participar.

8. El plazo de recepción de obras y documentos en el correo electrónico designado comenzará a partir de la publicación de la presente convocatoria y finalizará el 16 de octubre de 2020 a las 23:00 horas sin prórroga alguna.

 

DEL JURADO CALIFICADOR, DELIBERACIÓN Y FALLO

9. El jurado calificador estará integrado por destacadas personalidades expertas en el tema, cuyos nombres serán dados a conocer al momento de la publicación del resultado, y su fallo será definitivo e inapelable.

10. Si al evaluar los trabajos concursantes en el premio, algún miembro del jurado advierte que la obra pertenece a una autora o autor con quien tenga relación profesional, académica o familiar, deberá informarlo y reservarse la emisión de su fallo, recayendo dicho fallo en los demás jurados.

PREMIACIÓN
11. La Secretaría de Cultura de Puebla dará a conocer la decisión del jurado a la autora o autor ganador el premio. Ni el jurado ni otra institución u organismo estarán facultados para notificar el resultado del fallo.

12. La publicación de resultados se realizará en la página electrónica y redes sociales de la Secretaría de Cultura de Puebla el día 13 de noviembre de 2020.

13. El premio seráúnico e indivisible, consistente en $ 15,000.00 M.N.

14. La institución convocante establecerá la fecha y lugar de la ceremonia de premiación, así como la entrega del premio. La Secretaría de Cultura de Puebla no estará obligada a cubrir los gastos de transporte, hospedaje ni alimentación para que el ganador y, en su caso, los que reciban mención honorífica, asistan a la premiación.

 

DISPOSICIONES GENERALES

15. Los datos personales de las y los concursantes quedarán en poder de la Secretaría de Cultura del Estado de Puebla, para el único efecto de registro de los participantes. Para más información sobre el uso de datos personales se podrá consultar el aviso de privacidad integral en la página electrónica: sc.puebla.gob.mx/

16. La participación de los concursantes implica la aceptación de las bases de la presente convocatoria, por lo que manifiestan su conformidad con los requisitos, términos y condiciones en ella establecidos, los cuales no son apelables ni están sujetos a negociación o modificación de ninguna índole.

17. Los casos no previstos en esta convocatoria serán resueltos de manera colegiada por el jurado y la Secretaría de Cultura del Estado de Puebla.

 

MAYORES INFORMES
Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Puebla. Patio de los Azulejos Av. 11 poniente 108, Col. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000
Tel: (222) 196.64.66
Horario de atención: 10:00 a 15:00 horas
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE POESÍA "BLACK-OUT" 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE POESÍA "BLACK-OUT" 2020 (España)

23:10:2020

Género:  Poesía

Premio:   Tarjeta-vale de 250 € para comprar material didáctico

Abierto a:  alumnado de matrícula oficial del curso 2020-2021 en la Escuela Oficial de Idiomas de Pamplona

Entidad convocante:  Escuela Oficial de Idiomas de Pamplona

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  23:10:2020

 

BASES

 

Bases Poesía “Black-Out”

1. Podrá presentarse al certamen el alumnado de matrícula oficial del curso 2020-2021 en la Escuela Oficial de Idiomas de Pamplona. Como el concurso se suspendió el curso pasado, se aceptarán los trabajos ya presentados por el alumnado del curso 2019-20.

2. Los trabajos, originales e inéditos, se presentarán en cualquiera de los idiomas oficiales que imparte la EOIP: alemán, euskera, francés, inglés e italiano.

3. Los trabajos podrán ser tanto únicamente texto, como texto acompañado de ilustración, sea de su propia autoría o incluida en el texto original. En cualquier caso, siempre se primará la calidad literaria de los textos y su relación con las ilustraciones, si las hubiera. En ningún caso se premiarán trabajos atendiendo solamente a la calidad de las ilustraciones.

4. Los trabajos deben responder a la modalidad de “Black-out poetry”. No se aceptarán textos que apenas se hayan manipulado mediante técnicas de tachado y/o ilustración y resulten prácticamente idénticos a los originales utilizados.

5. Independientemente de la longitud del texto utilizado como fuente, la extensión máxima de los trabajos será de una cara.

6. Cada autor podrá presentar un máximo de tres trabajos por cada idioma en el que esté matriculado durante el presente curso. Si el mismo autor obtuviese algún premio en diferentes idiomas, el jurado sólo lo concederá en una de las modalidades, premiando en su caso al siguiente finalista.

7. Los trabajos se presentarán sin firmar, en un sobre identificado sólo con el idioma de la modalidad y dirigido a su departamento correspondiente. En el interior del sobre se incluirá también otro más pequeño, cerrado, con el nombre completo, teléfono de contacto, y el idioma y curso en que está matriculado el alumno. Deberá también consignarse la fuente del texto utilizado (artículo de periódico, anuncio, fragmento de novela, etc.) y constará el título de la obra, si lo tuviese.

8. Se establecen los siguientes premios (*):
-Por cada idioma, un primer premio de 80€ y un segundo premio de 50€.
-En la categoría absoluta, un primer premio de 250€.
(*) tarjeta-vale para comprar material didáctico

9. Los originales se entregarán personalmente en Conserjería. La fecha de entrega será del 29 de septiembre hasta el 23 de octubre de 2020.

10. El jurado, compuesto por profesorado de los departamentos de la Escuela Oficial de Idiomas de Pamplona, valorará la calidad de los originales y eligirá los trabajos premiados de cada idioma. Con posterioridad, y solamente entre los trabajos premiados en esta modalidad, se eligirá al ganador absoluto del concurso. La decisión de los jurados calificadores será inapelable. Los premios podrán declararse desiertos.

11. Los autores que lo deseen podrán recuperar sus originales una vez emitido el fallo.

12. A los ganadores se les comunicará dicho fallo con antelación a la entrega de los premios, que tendrá lugar en el mes de noviembre.

13. Las obras premiadas serán publicadas en un cuadernillo central en la revista “Vox Populi” y grabadas para Raibabel. La EOIP también se reserva el derecho de difundir las obras por otros canales promocionales como prensa y redes sociales.

14. El hecho de presentar las obras al certamen supone la aceptación por los concursantes de la totalidad de sus bases. Cualquier trabajo que no cumpla las bases podrá ser eliminado.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025