Concursos Literarios

 

 

 

XI CONCURSO DE POESÍA Y PROSA NARRATIVA "GRANAJOVEN" 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI CONCURSO DE POESÍA Y PROSA NARRATIVA "GRANAJOVEN" 2021 (España)

19:01:2021

Género:  Poesía, relato

Premio:   1.500 €, edición y 30 ejemplares

Abierto a:  entre 18 y 35 años

Entidad convocante:  Concejalía de Salud, Educación y Juventud del Ayuntamiento de Granada

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  19:01:2021

 

BASES

 

BASES DEL XI CONCURSO DE POESÍA Y PROSA NARRATIVA "GRANAJOVEN" 2021

La Concejalía de Salud, Educación y Juventud del Ayuntamiento de Granada, con la idea de potenciar a jóvenes autoras y autores en los diversos géneros literarios y en estrecha colaboración con la Academia de Buenas Letras de Granada, convoca este Concurso.

1. PARTICIPANTES.-

En el certamen podrán participar jóvenes con edades comprendidas entre 18 y 35 años, cuyas obras, escritas en español, sean inéditas y no hayan sido premiadas en otros concursos.

Cada participante sólo podrá remitir una obra, aunque puede participar simultáneamente en las dos modalidades de poesía y prosa narrativa.

Los poemarios y volúmenes de relatos serán originales de su autor o autora y tendrán una absoluta libertad temática y formal.

- En lo que se refiere a los poemarios tendrán una extensión comprendida entre los 400 y 500 versos.

- Los volúmenes de relatos entre 50 y 100 páginas.

En ambos casos, escritos en letra Times New Roman o similar, en cuerpo 12 y con un interlineado de espacio y medio (1,5) para las dos modalidades.

2. MODO DE PRESENTACION DE LA OBRA.-

El ANEXO I se encontrará en nuestra página web (granajoven.granada.org.) junto a estas Bases de participación.

Al dorso de los anexos se encuentran las instrucciones para su cumplimentación y presentación.

3. PLAZO DE PRESENTACION.-

Las obras podrán presentarse desde la publicación de las bases en web granajoven.granada.org hasta las 00:00 horas del día 20 de enero de 2021 (horario de España peninsular).

4. PREMIOS.-

Los premios consistirán en:

1. Premio en metálico de 1.500 € para cada una de las obras seleccionadas, impuestos excluidos.

2. Edición de la/s obra/s premiada/s en una colección creada al efecto por la Academia de Buenas Letras de Granada, denominada “Mirto Joven”, su posterior difusión en círculos literarios nacionales e internacionales y entrega de 30 ejemplares de las mismas.

3. El acto de entrega de los premios tendrá lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Granada, el día 23 de abril de 2021, Día del Libro, a las 11:00h con la presencia del Concejal de Salud, Educación y Juventud del Ayuntamiento de Granada y el Presidente de la Academia de Buenas Letras de Granada o los representantes en quienes deleguen.

En caso de que los autores premiados residan fuera de la provincia de Granada, se les facilitará, si la situación sanitaria lo permitiera, alojamiento en un hotel de la ciudad de Granada durante una noche, pudiendo asistir con un/a acompañante. En caso de no ser posible, se procederá al pago de premios mediante transferencia bancaria, el envío de las obras premiadas a través de Correos, y la gala de entrega de premios se haría telemáticamente.

5. FALLO.-

El fallo se dará a conocer durante el mes de febrero de 2021 a través de los medios de difusión local y mediante su publicación en la web de la Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Granada: granajoven.granada.org.

6. COMPOSICION DEL JURADO.-

El jurado estará formado por miembros de la Academia de Buenas Letras de Granada y por el Sr. Concejal de Salud, Educación y Juventud o persona en quien delegue.

7. OTRAS DISPOSICIONES

* Cualquier circunstancia no prevista en estas Bases o dudas sobre la interpretación de las mismas, serán resueltos por la Concejalía de Salud, Educación y Juventud del Ayuntamiento de Granada, de acuerdo con el Jurado nombrado al efecto.

* La participación en la presente convocatoria implica aceptar todas y cada una de las disposiciones contenidas en las presentes Bases.

* Los premios podrán ser declarados desiertos cuando el Jurado estime que las obras presentadas no alcanzan el nivel suficiente para su publicación.

ORGANIZA AYUNTAMIENTO DE GRANADA:
Concejalía de Salud, Educación y Juventud

COLABORAN:
Academía de Buenas Letras de Granada

 

Fuente / Anexo


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


II CONCURSO DE MICROTEATRO 8M "CUÉLLAR POR LA IGUALDAD" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO DE MICROTEATRO 8M "CUÉLLAR POR LA IGUALDAD" (España)

12:02:2021

Género:  Teatro

Premio:  600 €

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Cuéllar

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  12:02:2021

 

BASES

 

La participación en el certamen implica la total aceptación de las presentes bases. Este certamen se incluye dentro de las actividades enmarcadas dentro del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

1.- Destinatarios

Podrán concurrir a este certamen todos los grupos teatrales que lo deseen, ya sean profesionales o aficionados cuyos componentes sean mayores de 16 años.

2.- Requisitos de participación Las propuestas presentadas por los grupos deberán, obligadamente, cumplir con los siguientes requisitos de participación:

a) Las obras presentadas tendrán una duración mínima de 8 minutos y máxima de 20 minutos, no pudiendo ser de duración inferior ni superior; motivo por el que podría ser desestimada su participación en el certamen, incluso una vez seleccionada, si se comprueba que no se adapta a esta norma.

b) Las obras participantes podrán representarse con el elenco que cada compañía estime oportuno (se aceptarán también monólogos), siempre y cuando se adapten al formato de MICROTEATRO, teniendo en cuenta la limitación de espacio y de tiempo, así como de aforo del público asistente (de 25 a 40 personas, dependiendo del lugar) y las normativas vigentes frente a la emergencia sanitaria, si las hubiera.

c) Los textos deberán ser originales y en lengua castellana. La modificación, sin autorización de la organización, de alguna de las partes, tanto omisiones como añadidos sobre el texto enviado, así como las supresiones o cambios en el reparto de la obra, que no estén justificados, podrán ser causa de descalificación.

d) La temática de las obras tiene que versar sobre “IGUALDAD DE GENERO”

e) Los textos de las obras deberán presentarse escritos en papel tamaño DIN A4, a doble espacio, en fuente Arial 12 puntos. El texto irá en documento aislado, sin firma, únicamente se pondrá como título el pseudónimo y/o lema con el que se concurre al concurso. Se debe incluir un video de su propuesta escénica, en formato DVD, USB o enlace a la página o plataforma en la que se pueda visualizar.

f) Las obras presentadas serán valoradas previamente por un jurado profesional formado por un representante del Ayuntamiento de Cuéllar, un representante del mundo del teatro y una representante del Colectivo Feminista 8M Cuéllar.

g) Las obras seleccionadas se representarán en diferentes espacios públicos y serán valoradas por el jurado profesional y por el público asistente mediante papeletas anónimas. La puntuación total se obtendrá de la puntuación del jurado profesional y la media de las puntuaciones del público. Se valorará entre otros aspectos la puesta en escena, el mensaje feminista, la actuación teatral… En caso de empate o duda se tendrá en cuenta la valoración del jurado profesional. Las representaciones serán los días 6 y 7 de Marzo dependiendo del nº de grupos participantes.

h) El público asistente será convocado a través de las redes sociales y deberán recoger las invitaciones en los espacios que se designe para ello, hasta completar aforo.

i) Desde el Ayuntamiento se dará la mayor difusión posible a este evento, a través de prensa escrita, radio, televisión e Internet.

3.- Premios

Se establecen 3 PREMIOS: un 1º premio de 600€, un 2º premio de 400€ y un 3º premio de 300€. A estos premios se les aplicará la retención correspondiente según la ley vigente.

4.- Solicitud y plazo de participación

• Los participantes deberán presentar la ficha de solicitud (Anexo I), junto con el texto de la obra y el soporte visual de la misma según los requisitos que se piden en el punto 2, apartado e) a través de los siguientes medios:

1. Presencial: En las oficinas municipales en horario de 9 a 14h en sobre cerrado en el que se indique solamente el lema II Concurso de Microteatro 8M “CUÉLLAR POR LA IGUALDAD”

2. A través del correo electrónico:
A la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En el asunto del correo figurará II Concurso de Microteatro 8M “CUÉLLAR POR LA IGUALDAD”

3. Por correo postal
En sobre cerrado dirigido a Ayuntamiento de Cuéllar, II Concurso de Microteatro 8M “CUÉLLAR POR LA IGUALDAD” Plaza Mayor, 1 - 40200 Cuéllar (Segovia)

• El plazo de presentación es hasta el día 12 de Febrero de 2021 a las 14.00 horas.

 

Fuente y Anexo: aytocuellar.es/ii-concurso-de-microteatro-8m-cuellar-por-la-igualdad/

 

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CONCURSO DE RELATO CORTO ANQUE Y FUNDACIÓN HNA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO DE RELATO CORTO ANQUE Y FUNDACIÓN HNA (España)

14:12:2020

Género:  Relato

Premio:   2.000 €

Abierto a:  mayores de edad, estudiantes y/o profesionales del sector químico, residentes en territorio español

Entidad convocante:  ANQUE y Fundación HNA

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  14:12:2020

 

BASES


 

Bases legales Segunda Edición Concurso ANQUE y Fundación HNA

PRIMERA: OBJETO Y DURACIÓN

De una parte, la Asociación Nacional de Químicos e Ingenieros Químicos de España ANQUE, con CIF G28246072 y sede en Madrid, calle Lagasca, nº 27; está inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones, Grupo 1, Sección 1, con el número nacional 1101 y en el Registro Provincial de Asociaciones con el número de registro 166, y en su nombre y representación D. Ernesto Castañeda Martín, con DNI 14865548-G, elegido Presidente en la LVI Asamblea Ordinaria de la ANQUE celebrada en Madrid los días 26 y 27 de noviembre de 2016.

Y, de otra parte, la Fundación hna, con CIF G87858007 y sede en Madrid, Avenida de Burgos, nº 19, constituida mediante escritura otorgada ante el Notario de Madrid Dª. Paloma Mozo García en fecha 14 de junio de 2017 y subsanada por otra otorgada ante la misma Notaria, el día 7 de junio de 2018; está inscrita en el Registro de Fundaciones del Ministerio de competencia estatal por resolución de 29 de octubre de 2018 con número de registro asignado 2121.

Organizan la segunda edición del Concurso ANQUE Y FUNDACIÓN hna. El plazo de presentación de los trabajos estará vigente entre el 18 de noviembre y el 14 de diciembre de 2020, ambos inclusive. Y el fallo del concurso será el 15 de diciembre de 2020.

SEGUNDA: DESCRIPCIÓN

El Premio 2020 se otorgará como continuación a la primera edición que conmemoró el Año Internacional de la Tabla periódica.

El concurso consiste en escribir un relato corto relacionando un Elemento de la Tabla Periódica con un edificio o monumento. El microrrelato debe ir acompañado por una fotografía del edificio o monumento elegido:

• Podrán participar en el concurso, de forma totalmente voluntaria, cualquier persona física, mayor de edad, que sean estudiantes y/o profesionales del sector químico y que residan legalmente en territorio español y dispongan de DNI/NIE en vigor.
• La obra deberá remitirse escrita en lengua castellana teniendo una extensión que no podrá sobrepasar las cuatrocientas (400 palabras), incluido el título de la obra.
• El tema es: “Elemento de la tabla periódica y edificio o monumento”
• La obra no podrá haber sido presentada ni premiada en otro concurso, deberá ser original e inédita.
• No se admitirá ninguna obra con faltas de ortografía o escritas íntegramente en mayúsculas.
• No serán admitidas aquellas obras que atenten contra el honor de las personas o las instituciones.
• Cada autor podrá enviar como máximo un relato corto acompañado de una fotografía, en formato pdf, haciendo constar los datos de concursante: DNI/NIE, Nombre, apellidos, fecha de nacimiento, email, teléfono de contacto y profesión. No se podrá concursar con seudónimo.
• El material se enviará a través del formulario que encontrará en la página web: anque.es, accediendo a “II EDICIÓN CONCURSO ANQUE y FUNDACÍON hna”. La comunicación de cualquier dato personal a través del formulario supondrá la aceptación expresa de la política de protección de datos recogida en las presentes bases.

Los candidatos recibirán contestación confirmando la correcta recepción de la documentación.

TERCERA: PREMIOS

El autor del relato corto ganador recibirá un premio en metálico de DOS MIL EUROS (2.000€).

El ganador será seleccionado por un jurado profesional que otorgará el premio al ganador del Concurso.

El jurado estará compuesto por el equipo de los departamentos de comunicación de la FUNDACIÓN hna y de ANQUE.

La decisión del jurado será tomada en votación que se celebrará el día 15 de diciembre de 2020.

Confidencialidad y Derechos de Propiedad Intelectual:

El contenido de los trabajos que se presenten, así como todos los datos y documentación aportada tendrá carácter absolutamente confidencial y acceso restringido, y como tales serán tratados tanto por la organización del Premio como por el Jurado.

Utilización de las obras:

Las obras recibidas no serán devueltas a los participantes y pasarán a ser propiedad FUNDACIÓN hna y ANQUE, teniendo éstas el derecho de exposición y reproducción de los mismos, hayan sido premiadas o no.

CUARTA: TRATAMIENTO FISCAL

La presente promoción queda sujeta a la normativa fiscal vigente.

QUINTA: PROTECCIÓN DE DATOS

¿Quién es el Responsable del tratamiento de sus datos?

La Asociación Nacional de Químicos e Ingenieros Químicos de España (ANQUE) y la FUNDACIÓN hna, son responsables del tratamiento:

Asociación Nacional de Químicos e Ingenieros Químicos de España (ANQUE)
Calle Lagasca, 27-1ºE C.P. 28001 MADRID
G28246072
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Fundación hna
Avenida de Burgos, 19 28036 MADRID
G87858007
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales?

La finalidad del tratamiento es gestionar la participación en el Concurso conforme a lo especificado en las presentes bases. Asimismo, y derivado de la promoción, la identidad e imagen del ganador serán comunicados públicamente en la página web de ANQUE (www.anque.es) y FUNDACIÓN hna (www.hna.es), y en sus redes sociales. Por último, será finalidad de la recogida de todos los datos de los participantes, informarles sobre futuros eventos, y remitirles por parte de la Fundación hna información comercial de sus promociones y de la Hermandad Nacional de Arquitectos Superiores y Químicos, MPS (“hna”), siempre que previamente hayan dado su consentimiento para tal fin.

¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos?

Los datos personales proporcionados se conservarán:

• Para la finalidad de la gestión de la participación en la acción promocional descrita en las presentes bases, una vez finalizada la misma se mantendrán bloqueados durante el plazo de prescripción para la exigencia de posibles responsabilidades derivadas del tratamiento, procediendo a su borrado transcurrido dicho plazo
• En relación con el ganador del concurso, una vez finalizado el concurso, entregado el premio, y difundida la imagen y datos personales del ganador de acuerdo con lo indicado en las finalidades, se mantendrán bloqueados durante el plazo de prescripción para la exigencia de posibles responsabilidades derivadas del tratamiento, procediendo a su borrado transcurrido dicho plazo
• Para la finalidad de enviar información por parte de los responsables del tratamiento de futuros concursos de forma individual o conjunta, se conservarán los datos mientras no se opongan al tratamiento.
• Para la finalidad de enviar información comercial por parte de la Fundación hna, y de la Hermandad Nacional de Arquitectos Superiores y Químicos, MPS («hna») se conservarán los datos mientras no se opongan al tratamiento.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?

La legitimidad para el tratamiento de los datos personales facilitados se basa en el consentimiento expreso dado por el interesado, según la finalidad descrita.

¿A qué destinatarios podrá ANQUE y Fundación hna comunicar sus datos?

Los datos personales de los participantes no se comunicarán, cederán o serán tratados por terceros salvo por la entidad que presta el servicio a ANQUE de alojamiento web, que es el medio a través del que se recaban los datos personales de acuerdo con las presentes bases del concurso, así como proveedores de correo electrónico, hosting y contabilidad. Asimismo a las empresas del grupo hna que prestan servicios administrativos a la Fundación hna, y por esta última a la Hermandad Nacional de Arquitectos Superiores y Químicos, MPS en caso de recabar el consentimiento para la finalidad descrita de envío de información comercial.

Respecto de los datos personales del ganador, incluida su imagen se difundirán por las páginas web indicadas y a través de las cuentas abiertas en las redes sociales por cada corresponsable.

Salvo las cesiones inmediatamente indicadas, ANQUE y la Fundación hna no comunicarán a terceros sus datos personales excepto a Organismos Públicos competentes, Jueces y Tribunales, cuando tengan la obligación legal de facilitarlos.

¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?

Cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si en ANQUE y Fundación hna estamos tratando datos personales que les conciernan, o no.

Las personas interesadas tienen derecho a acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.

En determinadas circunstancias, los interesados podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.

Asimismo, en determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, los interesados podrán oponerse al tratamiento de sus datos. ANQUE y Fundación hna dejará de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.

Los interesados podrán ejercer su derecho a la portabilidad de sus datos.

La revocación de los consentimientos dados para el tratamiento de sus datos personales.

El ejercicio de tales derechos puede ser ejercitado mediante escrito dirigido al responsable de protección de datos de la ANQUE y al delegado de protección de datos de Fundación hna, en la sede social de ambos, en calle Lagasca, 27 Madrid y en Avenida de Burgos, 19, Madrid o a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., respectivamente.

Frente a cualquier hecho que considerase una violación de sus derechos, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.

SEXTA: CONFLICTOS Y LEY APLICABLE

Las presentes bases se rigen por la ley española. El incumplimiento de cualquiera de los requisitos por parte del participante determinará su inmediata eliminación.

Cualesquiera controversias que pudieran surgir en la interpretación o ejecución de estas bases quedarán sometidas a la jurisdicción de los juzgados y tribunales que resulten competentes.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IX CONCURSO DE ENSAYO PEDAGÓGICO GIAFE (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX CONCURSO DE ENSAYO PEDAGÓGICO GIAFE (España)

21:03:2021

Género:  Ensayo

Premio:  150 €, lote de libros y diploma

Abierto a:  alumnos de Grado, Máster y Doctorado de las Facultades donde tienen representación los miembros del Grupo de Investigación GIAFE

Entidad convocante:  Grupo de Investigación de Antropología y Filosofía de la Educación (GIAFE)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  21:03:2021

 

BASES

 

Ensayo Pedagógico sobre “La educación en tiempos de pandemia”

Convoca: Grupo de Investigación de Antropología y Filosofía de la Educación (GIAFE)
Financiación: GIAFE & Editorial GRAÓ

BASES DEL CONCURSO

Participantes:

• Podrán participar todos los alumnos de Grado, Máster y Doctorado de las Facultades donde tienen representación los miembros del Grupo de Investigación GIAFE: Facultad de Educación y Facultad de Derecho de la UCM; Facultad de Educación de la UNED; Facultad de Formación del Profesorado y Educación de la UAM, Facultad de Educación de la UB y Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad Europea (UE).

• No podrán participar alumnos de otras universidades.

 

Presentación de los Ensayos:

• Los ensayos tendrán como tema central “La educación en tiempos de pandemia”.

• Se valorarán especialmente los ensayos que sean capaces de pensar el tema propuesto en el contexto educativo y social actual.

• Los ensayos presentados deben estar escritos en castellano, ser originales, de autoría única y no premiados en ningún otro concurso.

• El envío de los trabajos se realizará por vía telemática en documento adjunto (formato Word .doc) a la dirección de correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

• Fuente Arial 12, interlineado 1,5, extensión mínima de 3000 y máxima de 8000 palabras.

• En el envío se adjuntará también la documentación que acredite ser estudiante en alguna de la Facultades mencionadas.

• El Premio puede declararse desierto y podrán concederse hasta 2 Accésit.

• La presentación del ensayo supone la cesión, no exclusiva, de los derechos de autor del mismo.

Fecha límite para la recepción de los trabajos: 21 de marzo de 2021.

Fecha límite del fallo del jurado: 1 de abril de 2021.

Jurado: Grupo de Investigación de Antropología y Filosofía de la Educación (GIAFE).

PREMIO: El autor del ensayo premiado recibirá: Diploma, 150 € en metálico y lote de libros de la editorial GRAÓ. En caso de concederse Accésit, el autor recibirá Diploma y lote de libros de la editorial CRAÓ.

El hecho de presentarse a este concurso supone la aceptación plena de las presentes bases.

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO LITERARIO "RELATOS DEL MAGALLANES JOVEN-PANDEMIA 2020 - UNA PÁGINA QUE HACE HISTORIA" (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO "RELATOS DEL MAGALLANES JOVEN-PANDEMIA 2020 - UNA PÁGINA QUE HACE HISTORIA" (Chile)

02:12:2020

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   $ 150.000 en libros y publicación

Abierto a:  entre 10 años y 29 años, residentes en la Región de Magallanes y Antártica Chilena

Entidad convocante:  SEREMI de Salud Magallanes y Antártica Chilena y la Mesa Técnica de Comunicación de Riesgo del Sector Salud

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  02:12:2020

 

BASES

 

BASES DEL CONCURSO LITERARIO “RELATOS DEL MAGALLANES JOVEN-PANDEMIA 2020 - UNA PÁGINA QUE HACE HISTORIA”

La SEREMI de Salud Magallanes y Antártica Chilena y la Mesa Técnica de Comunicación de Riesgo del Sector Salud, invitan a adolescentes entre 10 y 19 años y Jóvenes entre 20 a 29 años, residentes en la Región de Magallanes y Antártica Chilena, a participar de la construcción colectiva vivencial de la Pandemia COVID-19 con perspectiva joven.
Esta idea surge, como una forma de rescatar las historias de este tiempo, contadas por los adolescentes y jóvenes de los diversos puntos del territorio regional, utilizando como herramienta, un escrito breve, relatando en una hoja tamaño carta, su visión de la pandemia elaborado de manera creativa y clara, pero que, a su vez, permita extraer de éste, información que nutra al sector salud, para profundizar su trabajo de participación adolescente/joven.
Te entregamos algunos datos de importancia para tu participación:

 

¿Quiénes pueden participar?

Aquellos que, a la fecha de lanzamiento de este concurso (13 de noviembre 2020) tengan como edad mínima 10 años y edad máxima 29 años y que residan en la Región de Magallanes y Antártica Chilena.

¿Qué te solicitamos?

Un escrito breve que relate tu experiencia en pandemia, presentado en una página tamaño carta, letra legible, que logre un desarrollo creativo y claro.

Cantidad de trabajos a presentar:

Para efectos del concurso, puedes presentar los trabajos que estimes.

Correo electrónico para enviar tus trabajos. / Correo electrónico para realizar tus consultas.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicación:

Cabe destacar que los trabajos seleccionados, formarán parte de la publicación digital que elaborará la SEREMI De Salud, por tanto, resulta importante que señales en tus datos, tu nombre completo y/o Pseudónimo (En caso que lo prefieras) para que aparezca de esta forma en nuestra publicación.

Premios:

Categoría: 10-19 años (Adolescentes) / Categoría: 20-29 años (Jóvenes)
PRIMER LUGAR : $ 150.000 en libros
SEGUNDO LUGAR : $ 125.000 en libros
TERCER LUGAR : $ 100.000 en libros
De acuerdo a catálogos de Librería Regional. Se comunicará a los/as ganadores/as, el sistema de canje de premios y la fecha de término del canje.

Datos del participante:

Una vez culminado tu relato, al final de la hoja, no te olvides de colocar:
Tu nombre completo o Pseudónimo:
Fecha de Nacimiento y Edad Correo electrónico de contacto:
Fono fijo y/o Número de celular para ubicarte.
En el caso, que representes a alguna Entidad, recuerda colocar: Nombre del Establecimiento Educacional-curso, Organización, Agrupación, Asociación, Club al que representas.

Jurado: Programa Salud Joven, Unidad de Comunicaciones SEREMI de Salud, Mesa Sectorial Comunicación de Riesgo.

Colabora en difusión: SEREMI de Educación Magallanes y Antártica Chilena y Gobierno de Chile.

Fecha y hora de cierre de recepción de los trabajos: 02 de diciembre 2020 a las 12.00 horas.

Fecha de contacto de la SEREMI de Salud, con los ganadores/as: 07 de diciembre 2020.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025