Concursos Literarios

 

 

 

LIV JUSTAS POÉTICAS CIUDAD DE DUEÑAS 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

LIV JUSTAS POÉTICAS CIUDAD DE DUEÑAS 2020 (España)

02:10:2020

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:   1.000 €, flor natural y botijo de oro

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Dueñas

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  02:10:2020

 

BASES


 

EL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LA CIUDAD DE DUEÑAS (PALENCIA) CONVOCA LAS LIV JUSTAS POÉTICAS, INVITANDO A PARTICIPAR A TODOS LOS CREADORES DE HABLA HISPANA AJUSTÁNDOSE A LAS SIGUIENTES BASES

1.- El tema de los trabajos es LIBRE.

2.- Las obras deberán estar escritas en castellano, ser originales, inéditas, no premiadas, ni presentadas simultáneamente en otros certámenes. EXTENSIÓN mínima de so versos y máxima de 15o. La PRESENTACIÓN preferiblemente en soporte digital (CINCO soportes) en archivo PDF, si no fuera posible también se podría presentar la obra mecanografiada, por quintuplicado y en una sola cara. Los trabajos se presentarán de forma anónima, figurando el título de la obra, y si, se desea un lema omitiendo cualquier dato de autor.

3.- Los datos personales del autor: Nombre, apellidos, dirección, teléfono, N.I.F., país, un número de cuenta bancaria donde se ingresará el Premio en el supuesto de resultar galardonado, así como cualquier otro detalle adicional y declaración, expresa de no haber presentando el trabajo en otro Certamen, estarán indicados dentro de la PLICA cerrada, en cuyo exterior, sólo figurará el título del trabajo y el lema, si lo hubiera.

4.- Los trabajos se enviarán a la siguiente dirección: LIV JUSTAS POÉTICAS 2020. Comisión de Educación y Cultura. Excmo. Ayuntamiento de Dueñas. Plaza de San Agustín, s/n -34210- DUEÑAS (Palencia) — España.

5.- El plazo de presentación de originales finalizará el 2 de octubre de 2020.

6.- El JURADO estará formado por personalidades del mundo de la literatura española y como, es tradicional en estas JUSTAS, por algunos ciudadanos de DUEÑAS. Sus nombres se harán públicos oportunamente. Este JURADO seleccionará los CUATRO trabajos que optarán a los premios. El fallo se comunicará a los finalistas oportunamente.

7.- La ENTREGA DE PREMIOS se realizará el día 18 de diciembre de 2020 cn un acto del que se informará oportunamente, dependiendo de la situación sanitaria del momento. Los cuatro autores seleccionados leerán sus trabajos y a continuación los miembros del JURADO otorgarán sus puntuaciones, proclamando el orden de los ganadores. Este acto será público si la situación sanitaria en relación con el COVID-19, lo permite, y cumpliendo la normativa vigente en ese momento. En caso contrario el acto se realizará por video conferencia. En cualquier caso se avisará oportunamente del lugar y la hora.

8.- Los autores seleccionados deberán asistir personalmente o debidamente representados a las JUSTAS POETICAS, salvo si se dieran las circunstancias descritas en la base 7a en relación a la Entrega de premios.

9.- Los trabajos premiados quedarán en el Archivo del Excmo. Ayuntamiento de Dueñas, quién podrá publicarlos, para lo cual se entiende que los autores conceden el oportuno permiso, si bien los premios no afectarán a los derechos intelectuales de sus autores.

l0.- Se establecen los siguientes premios de acuerdo con las puntuaciones que otorgue el JURADO Calificador durante el Acto Literario del día 18 de diciembre de 2020:
- FLOR NATURAL, BOTIJO DE ORO y 1.000 €. al trabajo que obtenga mayor puntuación.
- BOTIJO DE PLATA y 500 €. al segundo clasificado.
- BOTIJO DE BARRO y 300 € a los dos trabajos restantes, Indistintamente.

11.- Se establecen además otros tres premios: - Premio para los poetas naturales o vecinos de la Comarca del Cerrato. El premio que se establece para el trabajo ganador de esta base será: BOTIJO DE BARRO y 300 e. - Premio para jóvenes de 21 a 25 años, dotado con BOTIJO DE BARRO y 200 €. - Premio Promesa para jóvenes de entre 16 y 20 años, dotado con BOTIJO DE BARRO y 100 €. Los autores que deseen optar a los premios establecidos en esta Base, indicarán en la plica esta condición y lo acreditarán documentalmente. Si a juicio del Jurado el trabajo seleccionado reuniera la calidad suficiente, podrá ser incluido entre los finalistas, a que hace referencia la base 6a, no siendo ambos premios acumulables.

12.- No podrán ser finalistas, en ninguna de las modalidades a que hacen referencia estas bases, las personas que hayan obtenido el Premio BOTIJO DE ORO o COMARCA DEL CERRATO, en los tres años anteriores al de esta convocatoria.

13.- El Jurado elegirá junto con los cuatro finalistas y el correspondiente al Premio Comarca del Cerrato, Premio Juvenil y Premio Promesa, tres trabajos más, uno por cada modalidad que permanecerá en el anonimato, y que sólo se concederán si hubiera lugar, al eliminarse alguno de los trabajos seleccionados por trasgresión de las bases y en sustitución del trabajo eliminado.

14.- Las decisiones del JURADO serán inapelables.

15.- La participación en las JUSTAS POÉTICAS de la Ciudad de Dueñas significa la plena aceptación de estas BASES.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


I CONCURSO LITERARIO REGIONAL IRIS DI CARO, NUEVAS VOCES REGIONALES (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO LITERARIO REGIONAL IRIS DI CARO, NUEVAS VOCES REGIONALES (Chile)

15:10:2020

Género:  Cuento, poesía, infantil y juvenil

Premio:   Galvano y edición

Abierto a:  sin restricciones, mayores de 12 años

Entidad convocante:  Secretaría Regional Ministerial de Tarapacá

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  15:10:2020

 

BASES


 

La Secretaría Regional Ministerial de Tarapacá, convoca al 1° Concurso Literario Regional Iris Di Caro, Nuevas Voces regionales, que contempla modalidades de cuento y poesía. En su primera versión, el certamen incluirá a ambas modalidades, sin descartarse que a partir de futuras versiones los géneros del concurso tengan carácter bianual.

El Concurso se regirá por las siguientes bases:

Participantes:

Podrán participar todas las personas que lo deseen y que se enmarquen en las categorías etarias definidas, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que presenten cuentos en lengua española, originales e inéditos, no publicados en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido Internet), no premiados o pendientes de fallo en otros concursos, o a la espera de respuesta en un proceso editorial. El incumplimiento de esta primera base descalifica automáticamente al participante.

 

Desarrollo:

Tanto para Cuento como para Poesía, la temática será libre, pero vinculada a la Región de Tarapacá, ya sea por referencias geográficas, culturales, patrimoniales, entre otras. En este sentido, la Seremi de Tarapacá asume el compromiso con el desarrollo y fortalecimiento de la identidad cultural regional.

 

Categorías:

Género Cuento:
• 1° Categoría: 12-18 años.
• 2° Categoría: Sobre 18 años.

Género poesía:
• 1° Categoría: 12-18 años.
• 2° Categoría: Sobre 18 años.

 

Exigencias formales:

Tanto para Cuento como para Poesía, los originales deberán estar digitados o mecanografiado a interlineado de 1.5, utilizando una letra de tipo Arial, Times New Roman o similares, tamaño 12. En documento tamaño carta, por una sola cara. No se aceptarán envíos que incluyan, dibujos, fotos, links externos o cualquier otro tipo de adorno ajeno al propio texto.

El incumplimiento de estos requerimientos descalificará automáticamente al participante.
El original de la obra se presentaráúnicamente en formato digital. El trabajo deberá ser enviado a la dirección: concursoliterariotarapaca@gmail.com.
En el asunto del mail se especificará: “Para el 1° Concurso Literario Regional Iris Di Caro, Nuevas Voces Regionales”. Se enviarán en el mismo correo dos archivos en formato Word:

a) En un archivo que será denominado con el TÍTULO DE LA OBRA en mayúsculas, se enviará la misma bajo seudónimo. En el inicio de la primera página se colocará el NOMBRE DE LA OBRA y en la línea siguiente el SEUDÓNIMO, seguido del texto.

b) En otro archivo que será denominado con el TÍTULO DE LA OBRA en mayúsculas, se enviarán los siguientes datos personales:

• Título de la obra
• Seudónimo
• Nombre(s) y apellido(s)
• Año, ciudad y país de nacimiento
• Dirección de domicilio completa, incluido el país
• Teléfono(s)
• Correo electrónico

c) Como los datos resultan esenciales, entre más razones, a la hora de informar a los reconocidos por el Concurso, si de inicio no son enviados completos, no será aceptada esa participación.

Adicionalmente, se deberá tener presente lo siguiente:

a. Las obras tendrán una extensión de entre 1 y 5 páginas.

b. No se aceptará un conjunto de cuentos breves. Dada la naturaleza del género poesía, sí se aceptarán conjuntos de poemas que respeten el máximo de 5 páginas.

c. Las páginas estarán debidamente numeradas. Sin faltas de ortografía.

d. El incumplimiento de estas reglas implicará la automática descalificación.

 

Premios:

Para cada género y en cada categoría se establecerán premios al 1°, 2° y 3° lugar. Además, se establecerán 5 menciones honrosas para cada género y categoría.

El premio consistirá en la publicación de un libro que incluya los tres primeros lugares de cada género y categoría, además de las menciones honrosas correspondientes. En virtud de lo anterior, los ganadores ceden los derechos de publicación de la obra, los que además podrán ser difundidos por la Seremi de Tarapacá a través de sitios web o Redes Sociales, resguardando, ciertamente, la autoría de los cuentos y poemas.

El libro será editado en formato papel y digital, garantizando así su circulación.

Adicionalmente, los ganadores de cada categoría y género recibirán un galvano que certifique el logro obtenido.

 

Plazo de presentación:

El plazo de admisión de originales terminará el 16 de octubre a las 00:00 horas de Chile.

 

Proceso de selección

El proceso de evaluación y selección será llevado a cabo inicialmente por un Jurado externo a la Seremi, el cual será integrado por 3 personas ligadas al mundo de la literatura local, dichos integrantes serán seleccionados por funcionarios de la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la región de Tarapacá y el Consejo Regional de la misma institución.

Dicho jurado externo seleccionara 8 obras por categoría, las cuales serán entregadas a la comisión evaluadora final, que estará compuesta por.

- Dos (1) representantes de la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, región de Tarapacá.

- Un (2) representante del Consejo Regional de la Seremi de las Culturas y las Artes, Región de Tarapacá.

- Dos (2) representantes de la Mesa Ciudadana de la Lectura.

La nómina de integrantes del Jurado será fijada por resolución administrativa dictada por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

 

La Selección:

El fallo será inapelable y se hará público por redes sociales de nuestra institución, para luego proceder a la entrega de premios presenciales, que tendrá lugar durante la 2° Versión de la Estación del Libro, ocasión en que se realizará el lanzamiento del volumen. Los resultados se informarán a los ganadores con 7 días de anticipación, para efectos de organizar su participación en la Ceremonia de Premiación. Si los premiados no pueden acudir por sus propios medios, queda autorizado para designar a un representante que asista al Acto de Premiación en su lugar.

La Seremi de Tarapacá se reserva el derecho de no realizar una Ceremonia de Premiación masiva y reemplazarla por un anuncio virtual, en atención al eventual escenario sanitario futuro.

 

Restricción:

El Comité Organizador de este Concurso y su Jurado no mantendrán comunicación alguna con los participantes respecto a sus textos, ni ofrecerán ninguna información que no sea el propio fallo recogido en el Acta Oficial de Premiación.
No podrán participar el Concurso, funcionarios y/o trabajadores de la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Tarapacá o personas que mantengan relaciones de parentesco familiar con los mismos. Tampoco podrán participar del Concurso, los miembros del Jurado externo de preselección.

 

Derechos de propiedad intelectual y otros conexos:

Autorización para uso de la obra seleccionada. El/la postulante seleccionado, deberá presentar una licencia (Anexo N°1), por medio de la cual deberá señalar específicamente que autoriza al Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, para hacer uso de la obra seleccionada, por un período de 24 (veinticuatro) meses, contados desde la selección y para efectos de su difusión y promoción. Para la materialización de esta autorización, el postulante seleccionado deberá firmar una licencia suscrita al momento de ser informado sobre su selección. El formato de licencia será proporcionado por la SEREMI.

Responsabilidad por infracción a las normas de propiedad intelectual y derechos de autor. En el evento que la propuesta seleccionada comprometa, afecte o incluya total o parcialmente obras protegidas por la Ley de Propiedad Intelectual y cuyos titulares de derechos de autor sean personas distintas del postulante seleccionado, éste seráúnica y exclusivamente responsable frente a conflictos que pudieran derivarse de la infracción a la Ley N° 17.336, sobre Propiedad Intelectual, liberando expresamente al Ministerio de cualquier responsabilidad para con los autores y entidades que cautelen derechos de esa naturaleza. Debiendo incluir en su propuesta y en caso corresponda las autorizaciones pertinentes para el uso de obra de un tercero.

Consultas y/o aclaraciones:

Para consultas y aclaraciones se pueden enviar consultas por correo electrónico a Jorge.mandiola@cultura.gob.cl o rene.araya@cultura.gob.cl
Finalmente, el hecho de concurrir al 1° Concurso Literario Regional Iris Di Caro, Nuevas Voces Regionales, implica la total aceptación de estas bases, cuya interpretación final se reserva la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Tarapacá y el Jurado calificador.

 

Fuente y Anexo: edicioncero.cl/wp-content/uploads/2020/09/Convocatoria-IRIS-DI-CARO.pdf

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE OBRAS LITERARIAS - PREMIO A LA PRODUCCIÓN LITERARIA LOCAL "MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE SANTA FE" 2020 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE OBRAS LITERARIAS - PREMIO A LA PRODUCCIÓN LITERARIA LOCAL "MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE SANTA FE" 2020 (Argentina)

30:09:2020

Género:  Ensayo

Premio:   $ 45.000 y edición

Abierto a:  escritores y escritoras con una residencia en el municipio

Entidad convocante:  Municipalidad de la Ciudad de Santa Fe

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  30:09:2020

 

BASES

 

Concurso de Obras Literarias: Género Ensayo
Premio a la Producción Literaria Local
“Municipalidad de la Ciudad de Santa Fe” – Año 2020

REGLAMENTO

Convócase al Concurso de Obras Literarias en conformidad con los términos de la Ordenanza Nº 8264/82, y sus modificatorias Ordenanzas Nro. 9559/92 y 11678/10 en el género Ensayo, de acuerdo a las siguientes condiciones:

1.- Podrán participar escritores y escritoras que cuenten con una residencia mínima en el municipio de tres (3) años, la cual deberá acreditarse fehacientemente, previo a comunicarse el otorgamiento del premio. Si el/la postulante no cumpliese con este requisito, la distinción corresponderá a la obra que le siga en el orden de mérito, de acuerdo con el veredicto del Jurado.

3.- Las obras deberán ser trabajos totalmente inéditos, que no hayan sido publicados, y que correspondan al género Ensayo (sin distinción de temáticas particulares). Las mismas deberán ser enviadas en formato digital; quedando clausurada la recepción el día 30 de septiembre de 2020 a las 12,00hs del mediodía.

4.- El/la postulante que haya obtenido un premio similar en alguno de los géneros, sólo podrá optar nuevamente a dichas recompensas en la misma especialidad, transcurridos dos (2) trienios.

5.- Los trabajos deberán tener un mínimo de cincuenta (50) y un máximo de ciento sesenta (160) páginas, en formato A4, numeradas, con márgenes estándar, interlineado 1,5 y tipografía Times New Roman, tamaño 12. De incorporar imágenes, las mismas se presentarán con una resolución no menor a trescientos (300) dpi, deberán estar debidamente rotuladas, especificándose, en lo posible: año de ejecución, autor, archivo al que pertenece, descripción y observaciones.
El límite máximo de páginas de los trabajos, incluye las imágenes que pueda contener.

6.- En virtud de las restricciones vigentes por la pandemia del Covid-19, la presentación y recepción de los trabajos que se postulen para la presente convocatoria se harán de forma digital de la siguiente manera:

a) Las obras serán enviadas en formato digital al siguiente correo electrónico cultura@santafeciudad.gov.ar en un archivo adjunto en formato PDF denominado únicamente con el “SEUDÓNIMO” que la autora o el autor elijan.
b) En la portada del documento adjunto deberán figurar únicamente: 1) el “TÍTULO” del ensayo y 2) el “SEUDÓNIMO” de su autor o autora.
c) El envío al correo electrónico antes mencionado, deberá ser acompañado por otro archivo adjunto también en formato PDF denominado “(SEUDÓNIMO)-DATOS”[1] el cual contendrá en su interior: nombre/s y apellido/s, tipo y número de documento, domicilio, edad, teléfono particular y correo electrónico de la autora o autor, y una vez más el seudónimo elegido.
d) Como respuesta de confirmación al envío, se recibirá a la brevedad un mail de POSTULACIÓN ACEPTADA desde la presente convocatoria.

[1] El archivo deberá ser nombrado con el seudónimo elegido y luego la palabra “DATOS” para poder asociar este segundo archivo a la obra ensayística postulada.

La Municipalidad, a través de la Secretaría de Educación y Cultura, se compromete a preservar el anonimato de los datos personales que reciban en el archivo adjunto que enumera el punto c), hasta el momento en que los jurados emitan su dictamen designando la obra ganadora y el seudónimo que la acompaña, así como el orden de mérito para las menciones que se otorguen. En ningún caso el jurado tendrá acceso a la información de carácter anónimo recibida.

7.- El premio consistirá en el otorgamiento de la suma de cuarenta y cinco mil pesos ($45.000) y la edición de la obra a cargo de la Municipalidad de la Ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz, con un tiraje mínimo de trescientos (300) ejemplares, dentro del semestre posterior al fallo del Jurado; pudiendo éste además otorgar un máximo de hasta tres (3) menciones de acuerdo al orden de mérito.

8.- E Jurado asesor estará integrado por 3 (tres) miembros designados por el Departamento Ejecutivo Municipal, uno de ellos por la Secretaría de Educación y Cultura–que lo presidirá– y los restantes a propuesta de la Asociación Santafesina de Escritores (ASDE) y de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) – Filial Santa Fe.
En todos los casos, las designaciones deberán recaer en personas que no desarrollen su actividad literaria en el ámbito de la Ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz. Las decisiones del jurado serán inapelables.

9.- Previamente al fallo, el Jurado tendrá a su cargo la selección formal de la totalidad de los trabajos enviados, los que deberán ajustarse a este Reglamento, debiendo dejar constancia en las actas respectivas.

10.- El fallo del Jurado deberá ser entregado antes del día 30 de octubre de 2020. El mismo será irrecurrible y le se dará a publicidad inmediatamente para conocimiento de los concursantes. La Secretaría de Educación y Cultura, notificará por escrito al ganador o ganadora del presente certamen y a las menciones especiales habiendo accedido a los datos preservados hasta el momento de la selección.

11.- El Departamento Ejecutivo Municipal podrá declarar desierto el concurso cuando, a juicio del Jurado, ninguno de los trabajos enviados reuniere mérito suficiente.

12.-Todo cuanto no haya sido previsto, será resuelto por el Departamento Ejecutivo Municipal, en coordinación con los Jurados y la Secretaría de Educación y Cultura.-

13- La sola postulación a esta convocatoria implica la aceptación plena de todas las cláusulas de este reglamento y las condiciones expresadas en el mismo.

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO LITERARIO-FILOSÓFICO PARA JÓVENES "TODO PUEDE SER DE OTRA MANERA" 2020 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO-FILOSÓFICO PARA JÓVENES "TODO PUEDE SER DE OTRA MANERA" 2020 (Argentina)

30:09:2020

Género:  Relato, poesía, artículo

Premio:   Notebook

Abierto a:  estudiantes de nivel medio de la Provincia de Córdoba

Entidad convocante:  Programa de Pasantías y Prácticas del Defensor del Pueblo de la Provincia de Córdoba

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  30:09:2020

 

BASES


 

Convocamos a estudiantes de nivel medio de toda la provincia para escribir sobre una temática muy particular: La Pandemia.

Hay premios para los ganadores. Desde una notebook, una tablet, vouchers para comprar libros y la publicación de los textos seleccionados por el jurado.

Los interesados en participar podrán elaborar sus textos con estilo libre y de manera individual o colectiva, con un máximo de tres personas por presentación. Los mismos serán evaluados por un jurado de especialistas y escritores, quienes serán los encargados de seleccionar quince ganadores.

Los textos deben remitirse por mail a la dirección de correo concursopasantiasypracticas@gmail.com. La fecha de cierre para la recepción de los mismos es el 30 de septiembre del 2020 y el dictamen del jurado será informado el 30 de octubre siguiente.

El concurso está organizado por el Programa Pasantías y Prácticas del Defensor del Pueblo de la Provincia de Córdoba.

Lee las bases y condiciones para participar que están a continuación.

 

Bases del concurso:

1. Escribir un texto sobre el tema propuesto: La Pandemia.

2. El estilo del texto es libre: periodístico, filosófico, poético, narrativo, anecdótico, biográfico, etc.

3. La extensión máxima es de 1500 palabras. Formato Calibri 11, justificado (2 páginas aprox.).

4. Debe tener un título y, de manera opcional, un subtítulo.

5. Los textos pueden ser individuales o de producción colectiva, con un máximo de 3 personas por presentación.

6. Se pueden escribir un máximo de 2 textos por persona/grupo. No obstante, solo puede ser seleccionado un texto por persona o grupo.

7. Solo podrán participar estudiantes de nivel medio (escuelas secundarias, CENMAS).

8. Los y las participantes deberán mandar un mail a la dirección: concursopasantiasypracticas@gmail.com

Formato del mail:

Asunto: Participación Concurso liteario-filosófico.

Deberán adjuntar el texto en formato Word O PDF, firmado con un pseudónimo.

Cuerpo de texto: DATOS de el/la o los/las participantes: Nombre completo, Escuela, Fecha de nacimiento y una breve descripción de sí mismo.

9. La fecha de cierre es el 30 de septiembre de 2020.

10. El dictamen del jurado se emitirá el día 30 de octubre de 2020.

11. Para que el concurso tenga efecto, a la fecha de cierre se deberán haber recibido al menos 30 textos válidos para participar. De lo contrario, el concurso será postergado hasta nuevo aviso. En ese caso, los textos recibidos seguirán en concurso.

 

Destinatarios y premios:

Destinatarios: estudiantes de nivel medio de la Provincia de Córdoba.

Convoca: Programa de Pasantías y Prácticas del Defensor del Pueblo de la Provincia de Córdoba.

Premios para los 15 textos seleccionados:

- 1er premio: una notebook.

- 2do premio: una tablet.

- 3er, 4to y 5to premio: voucher por $3.500 de librería El Espejo.

- Además, a los/las autores/as de los 15 textos seleccionados se les otorgarán 3 libros y un diploma.

- Con los textos seleccionados se publicará un libro con título a definir.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO MICROCUENTO "COVID – 19 Y ACCESO A LA SALUD, ESCRIBIENDO POR LA SOLIDARIDAD" 2020 (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO MICROCUENTO "COVID – 19 Y ACCESO A LA SALUD, ESCRIBIENDO POR LA SOLIDARIDAD" 2020 (Chile)

22:09:2020

Género:  Relato

Premio:   $ 400 dólares

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Corporación Innovarte

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  22:09:2020

 

BASES

 

BASES DEL CONCURSO

Covid – 19 y Acceso a la Salud, escribiendo por la solidaridad.

Para difundir las problemáticas para el acceso a los medicamentos y tecnologías contra el Covid -19, y la necesidad de liberar el conocimiento para que esos medicamentos lleguen a todos a quienes la necesitan, Corporación Innovarte convoca el Concurso de Microrrelatos de 250 palabras máximo denominado “Covid – 19 y Acceso a la Salud, escribiendo por la solidaridad”. Abierto a todos los escritores en castellano, de cualquier edad, nacionalidad o residencia hasta el 22 de septiembre de 2020 a las 23 horas de Chile. Premio al ganador seleccionado por jurado es de 400 dólares de EE.UU. Premio a ganador seleccionado por público es de 200 dólares de EE.UU.

OBJETIVOS

Incentivar la creación literaria en torno a la problemática del acceso a los medicamentos, vacunas y otras tecnologías contra el covid -19 o coronavirus y su relación con la propiedad intelectual, patentes, secretos industriales que pueden limitar su disponibilidad. y acceso equitativo a todos los habitantes del mundo. Así como reconocer el rol de la iniciativa de la Organización Mundial de la Salud, denominado Covid -Technology Pool o C- TAP de la Organización Mundial de la Salud que busca fomentar la colaboracion y disponibilidad equitativa de esas tecnologías para que los laboratorios, investigadores y gobiernos pongan los datos y el conocimiento para la producción de esos medicamentos, vacunas y tecnologías a disposición de todos quienes lo necesiten, mediante autorizaciones voluntarias para su uso de manera no discriminativa.

BASES CONCURSO

“Covid – 19 y Acceso a la Salud, escribiendo por la solidaridad.”

1. Podrán participar todas las personas que escriban en lengua castellana, de cualquier nacionalidad, edad o lugar de residencia.

2 1. La temática de los cuentos debe estar relacionada con las problemáticas o inequidades para la producción o acceso tecnologías, medicamentos o vacunas para el COVID- 19 ( Coronavirus) y la necesidad de liberar o compartir el conocimiento para fabricar o poner a disposición esas vacunas, medicamentos o tecnologías, para que puedan llegar a todos los que las requieran en cualquier parte del mundo.

2.2 Criterios de selección: a) Capacidad de sensibilizar o comprometer al lector con la temática, b) La conformación narrativa o poética de la obra propuesta debe demostrar versatilidad en la aplicación de variados recursos literarios, c) otros que determine el jurado.

3. Los cuentos deben ser estrictamente inéditos y no superar las 250 palabras, sin contar el título.

4. Cada participante puede presentar un máximo de 3 cuentos los cuales puede enviar ingresando al sitio www.innovarte.org y siguiendo las instrucciones que ahí se especifican.

5. También es posible enviar los cuentos por correo electrónico a “concurso@innovarte.cl» y deberá incluirse una copia de cada cuento con título y seudónimo, además de un documento que contenga los siguientes datos: seudónimo, título(s) del(os) cuento(s), nombre completo, edad, dirección, correo electrónico y teléfono/celular de contacto. Los textos se presentarán en archivos WORD exclusivamente, con el título en negrita encabezando el texto. En la casilla “Asunto” del correo deberá aparecer el título de los textos presentados. La recepción de textos comienza el 25 de agosto de 2020 y termina el día 22 de septiembre de 2020.

6. El plazo de recepción se abrirá el 25 de agosto de 2020 y cerrará el 22 de septiembre de 2020 a las 23.00 horas.

7. El jurado estará integrado por dos destacados escritores y un representante de una organización vinculada a la salud, quienes contarán con la colaboración de un comité de preselección coordinado por los organizadores.

8. El jurado seleccionará veinte cuentos finalistas, de los cuales dirimirá un Primer Lugar, y cinco menciones Honrosas entre todos quienes hayan participado.

9. El cuento ganador del Primer lugar recibirá $ 400 ( cuatrocientos) dólares de EE.UU.

10. Los 20 cuentos finalistas se publicarán en www.innovarte.org para que, en una votación abierta a través de este mismo sitio y o redes sociales, se elija el Premio Redes Sociales, cuyo ganador recibirá un premio de $ 200 ( doscientos) dólares de EE.UU. Los detalles para la votación se señalarán en dicho sitio web.

11. Los participantes ganadores recibirán su premio por transferencia electrónica, para lo que deberán entregar a Corporación Innovarte los datos para esos efectos dentro de los 10 días de notificados de su calidad de ganadores al correo que han indicado en su postulación. El pago se realizará dentro de los 20 días siguientes de recibida la información requerida.

12. No se devolverán los cuentos recibidos.

13. Los cuentos deben tener el carácter de originales (de autoría propia) e inéditos (no haber sido publicados antes en cualquier formato). En caso de infringirse lo anterior, el participante será plenamente responsable por todo tipo de daños y los organizadores podrán ejercer las acciones judiciales que correspondan.

14. La sola participación en el concurso significará la aceptación de estas bases y otorga licencia de los derechos de autor respectivos, gratuita, sin límite territorial, y por todo el plazo de duración de dichos derechos a Corporación Innovarte, para que, Corporación Innovarte ejerzan todos los derechos patrimoniales de autor para editar, publicar, difundir distribuir, traducir, transformar, adaptar, comunicar al público, poner a disposición, sincronizar y reproducir en cualquier medio o formato todas las obras participantes. Corporación Innovarte podrá sub licenciar todas y cualquiera de dichas facultades patrimoniales de derechos de autor a terceros. Esta licencia no impide la publicación por parte del autor por su propia cuenta, o el otorgamiento de licencias no exclusivas a terceros.

15. Por la sola participación en el concurso el autor acepta que su cuento, junto con su nombre y apellidos, edad y país de residencia puedan ser incorporados en la edición digital de los 50 mejores cuentos del concurso.

16. Una vez finalizado el concurso, todos las obras que fueron presentadas serán puestas a disposición del público para su descarga sin fines de lucro en el sitio web de corporación innovare www.innovarte.org Dicha descarga será bajo licencia creative commons

 

Preguntas a concurso@innovarte.cl

 




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025