Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO INTERNACIONAL DE CRÍTICA LITERARIA AMADO ALONSO 2015 (España)

20:11:2015

Género: Crítica literaria

Premio:  5.000 euros y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Fundación Amado Alonso

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:11:2015

 

BASES

 

La Fundación Amado Alonso, constituida por el Gobierno de Navarra, la Universidad Pública de Navarra y el Ayuntamiento de Lerín, convoca el Premio Internacional de Crítica Literaria “Amado Alonso” 2015. Este premio pretende recordar la figura de Amado Alonso impulsando actividades investigadoras y divulgativas sobre Crítica Literaria.
 www.escritores.org
La presente convocatoria quedará sujeta a las siguientes bases:
 
1 Se convoca el Premio Internacional de Investigación “Amado Alonso” con el fin de distinguir un trabajo de Crítica Literaria con referencia a cualquier estudio de autores, obras, revistas literarias o cualquier aspecto formal de la literatura universal.
 
2 El plazo de admisión se abre con la publicación de estas bases y se cerrará el día 20 de noviembre de 2015.
 
3 El premio está dotado con 5.000 euros. El Patronato de la Fundación publicará el trabajo premiado en coedición con la editorial Pre-Textos.
 
4 Este premio está sujeto a la legislación vigente, así como a las deducciones y retenciones que la normativa fiscal señale en cada momento.
 
5 Se podrán presentar trabajos de investigación originales e inéditos, en lengua española, con una extensión mínima de 25.000 palabras.
 
6 Los trabajos serán enviados a la Fundación Amado Alonso, C/ Mayor, 24, 31260 Lerín, Navarra, España. El sobre debe incluir:
 
Un ejemplar y una copia digital en formato Word sin firma, ni rúbrica, ni indicación alguna que permita su identificación. En la primera página, sólo se expresará el título completo del trabajo y un lema.
 
Un sobre cerrado en cuyo interior se indicará el nombre o nombres de los autores, su título profesional, residencia, domicilio, teléfono, un breve currículum vítae y una declaración jurada del carácter original e inédito del trabajo.
 
7 El premio será fallado por un jurado designado al efecto por el Patronato de la Fundación.
 
8 El fallo del jurado será inapelable. El premio podrá ser declarado desierto o compartido.
 
9 Los originales no premiados serán destruidos, y no se admiten peticiones de devolución.
 
10 El hecho de concursar supone la aceptación de estas bases. Quedarán excluidos aquellos trabajos que no se ajusten a las mismas
 
Calle Mayor, 24
31260 Lerín (Navarra)
Teléfono: +34 948 530222
www.f-amadoalonso.com
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

SEGUNDO CONCURSO DE MICRORRELATOS UDD (Chile)

10:09:2015

Género: Relato

Premio:  Vale en Contrapunto de $28.000 + set de libreta y pendrive

Abierto a: comunidad universitaria, estudiantes, funcionarios, administrativos, docentes, y a cualquier persona que sea de la UDD

Entidad convocante: Instituto de Humanidades de la Universidad del Desarroll

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   10:09:2015

 

BASES

 
 El Instituto de Humanidades de la Universidad del Desarrollo, invita a toda la comunidad universitaria, estudiantes, funcionarios, administrativos, docentes, y a cualquier persona que sea de la UDD, a participar en el II Concurso de Microrrelatos por Twitter.
 www.escritores.org
FECHAS
27 julio – 21 agosto: Difusión de Concurso de Microrrelatos
17 agosto – 10 septiembre: Entrega de Microrrelatos
14 septiembre – 23 septiembre: Revisión por parte del jurado
Fecha por confirmar: Premiación
 
CONCURSANTES
 
Pueden concursar todos los miembros de la comunidad universitaria: estudiantes, funcionarios, administrativos, docentes y cualquier persona que se relacione a diario con la UDD.
 
PRESENTACIÓN, FORMATO y RECEPCIÓN
 
El formato de presentación de los relatos será de una extensión máxima de 140 caracteres a publicarse en la red social Twitter.
 
Para poder participar debes cumplir los siguientes pasos y condiciones:
 
1) Seguir la página de Twitter del Instituto de Humanidades @HumanidadesUDD.
 
2) Twittea tu relato en el muro de la página de twitter del Instituto de Humanidades UDD mencionando (si los caracteres te lo permiten) @Humanidades.
 
3) Envía la ficha que está al final de estas bases, adjunta al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto “Concurso de Microrrelatos”:
 
JURADOS
 
El jurado de la selección final estará compuesto por:
 
Armando Roa. Escritor, poeta, traductor y abogado. Su obra figura en diversas antologías de poesías publicadas en Chile, y en antologías editadas en España, Argentina y Estados Unidos, nominado al premio Altazor 2001 por su obra Fundación Mítica del Reino de Chile, ganador de Premio Pablo Neruda 2002. Actualmente es docente y Director del Instituto de Humanidades de la Universidad del Desarrollo.
 
Lucas Palacios Covarrubias. Vicerrector económico de la Universidad del Desarrollo, máster en Estudios Latinoamericanos en Economía Internacional de la Universidad de Salamanca e ingeniero comercial por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
 
Juan Espinoza Ale. Licenciado en Lengua y Literatura Hispánica por la Universidad de Chile, magíster en Literatura por la Universidad Autónoma de Barcelona. Autor de “El Círculo de Sal” y académico del Instituto de Humanidades de la Universidad del Desarrollo.
 
Nicolás Salerno Fernández. Licenciado en Literatura por la Universidad de Chile, doctor en Literatura por la Pontificia Universidad Católica de Chile.. Ex investigador Centro Estudios Públicos y autor de una serie de publicaciones sobre literatura chilena y española.
 
ASPECTOS GENERALES
 
- Los trabajos presentados pueden ser usados por el Instituto de Humanidades para ser difundidos dentro de sus redes sociales.
 
- El Instituto de Humanidades se reserva el derecho de edición de las obras recibidas y premiadas.
- Cualquier aspecto no contemplado en las bases será resuelto por la comisión organizadora, sin apelación por parte de los participantes.
 
- El concurso puede ser declarado desierto.
 
GANADORES
 
- Avisaremos por Twitter y Facebook quiénes son los ganadores y nos contactaremos a través de correo electrónico y teléfono con los mismos para anunciarles la decisión.
 
- Los ganadores corresponderán a los primeros tres lugares y dos menciones honrosas.
 
DE LOS PREMIOS
 
PREMIOS GENERALES:
 
- Los relatos ganadores serán publicado en la página web del Instituto de Humanidades y en la Revista de Humanidades “El Navegante”.
- Los relatos ganadores serán ilustrados por alumnos de la Carrera de Diseño, Mención Diseño Gráfico.
 
PREMIOS POR LUGAR:
 
- Primer Lugar: Vale en Contrapunto de $28.000 + set de libreta y pendrive.
- Segundo Lugar: Vale en Contrapunto de $23.000 + set de libreta y pendrive.
- Tercer Lugar: Vale en Contrapunto de $15.000 + set de libreta y pendrive.
- Menciones Honrosas: Vale en Contrapunto de $8.000 + set de libreta y pendrive.
 
 
Fuente y Ficha de inscripción
 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII CONCURSO DE FOTOGRAFÍA DIGITAL Y RELATOS CORTOS CONSEJO DE LA JUVENTUD DE CASTILLA Y LEÓN (España)

16:10:2015

Género: Relato

Premio:  Tablet y Diploma

Abierto a: de 18 a 35 años

Entidad convocante: Consejo de la Juventud de Castilla y León

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   16:10:2015

 

BASES

 
El Consejo de la Juventud de Castilla y León es la entidad que aglutina a las Asociaciones Juveniles Autonómicas y Consejos de Juventud de carácter local, provincial y comarcal y que representa a los jóvenes en esta Comunidad.
El Consejo de la Juventud de Castilla y León desarrolla desde hace 20 años un Programa específico de Dinamización Juvenil del Medio Rural. Uno de los objetivos que desde este Programa siempre hemos tratado de cumplir, es acercar la realidad de los pueblos al conjunto de la sociedad castellano y leonesa. Una realidad que en ocasiones nos muestra las condiciones de desigualdad que el medio rural sufre con respecto al medio urbano, pero otras veces nos hace ver la mejor calidad de vida que podemos disfrutar en los pueblos de nuestra Comunidad.
 www.escritores.org
Objetivo de los Certámenes
 
Acercar el mundo rural a la juventud y al conjunto de la sociedad de Castilla y León, a la vez que sensibilizar sobre la importancia de preservar el enorme patrimonio natural, cultural y medioambiental de nuestros pueblos. Potenciar la consolidación de una imagen positiva del Medio Rural de Castilla y León.
 
BASES
 
1. Posibles Temáticas
- El Medio Rural y su riqueza cultural, natural, y medioambiental.
- La vida en los pueblos.
- Los valores más positivos de los pueblos.
- Mi pueblo y su gente.
 
2. Participantes:
- Podrán participar en los concursos todas aquellas personas de 18 a 35 años que lo deseen. Podrá premiarse una sola obra por cada participante. La inscripción es gratuita.
 
3. Modalidades:
 
- Foto Digital:
a. Los trabajos a presentar serán originales y realizados en blanco y negro o en color, con máquina digital.
b. Formato del Archivo: JPG
c. Tamaño Máximo: 3 MB
d. Resolución mínima: 1600 X 1200 p.p.p
 
- Relato Corto:
a. Las obras tendrán una extensión mínima de 1 folio y máxima de tres folios, escritos en castellano, con letra Arial tamaño 12, a doble espacio y por una cara.
 
4. Número:
 
- Foto Digital: Cada persona podrá presentar un máximo de 6 Fotografías.
 
- Relato Breve: Cada persona podrá presentar un máximo de 4 Relatos.
 
En cualquiera de las dos modalidades, cada autor podrá recibir un Solo premio.
 
5.Ámbito.
 
- Foto Digital: Las fotografías serán realizadas en el marco del Medio Rural de la Comunidad Autónoma de Castilla y León.
 
6. Forma de Presentación: Correo ordinario o Correo Electrónico
 
6.1 Correo Ordinario o en mano
 
Foto Digital:
Un sobre cerrado en el que aparecerá el seudónimo. Dentro de este sobre aparecerá un C.D que llevará escrito el seudónimo del autor/a. En este C.D se incluirá el siguiente contenido:
- Las fotografías. Estas fotografías deberán estar tituladas.
- Un archivo Word en el que aparecerá:
a. Título de cada una de las fotografías.
b. Ubicación geográfica de cada fotografía.
c. De forma opcional, puede incluirse una breve descripción de cada imagen (máximo 20 palabras).
Además del C.D señalado, dentro del sobre principal deberá incluirse un sobre cerrado en el aparecerá escrito por fuera el seudónimo y en el que se incluirá dentro, una hoja con los siguientes datos escritos:
• Nombre y apellidos del autor/a
• Fecha de Nacimiento
• Dirección
• Teléfono
• Correo electrónico
• DNI
 
Relato Corto:
Un sobre cerrado en el que aparecerá el seudónimo. Dentro de este sobre el relato o los relatos presentados. Estos relatos deberán estar titulados, así como identificados con el seudónimo
Además del relato o relatos, dentro del sobre principal aparecerá un sobre cerrado en el aparecerá escrito por fuera el seudónimo y en el que se incluirá dentro, una hoja con los siguientes datos escritos:
• Nombre y apellidos del autor/a
• Fecha de Nacimiento
• Dirección
• Teléfono
• Correo electrónico
• DNI
 
6.2 Correo Electrónico
En el caso de envíos por esta vía, se deberá enviar un mensaje de Correo electrónico con el siguiente asunto: Concurso de Foto Digital o Concurso de Relato Corto (Según sea el caso) a la
Dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
En el mensaje se adjuntarán:
 
Archivo 1: El nombre de este archivo será el del seudónimo que se utilice. El contenido de este archivo, serán los datos personales del autor/a, tal y como aparecen recogidos en la modalidad de correo ordinario
 
Archivo 2: Un archivo Word en el que aparecerá:
• Título de cada una de las Fotografías o
• Relatos
• Seudónimo del autor/a
• Ubicación geográfica (en el caso de las fotografías)
• De forma opcional, en el caso de las fotografía puede incluirse una breve descripción de cada imagen (máximo 20 palabras).
 
Archivo 3 y sucesivos: Cada obra presentada, ya sea fotografía o relato, se presentará en un archivo distinto, cuyo nombre, será el título de cada obra.
 
7. Será excluido cualquier trabajo que haya sido premiado en otro concurso o certamen.
 
8. Plazo de Presentación. Los trabajos deberán entregarse o enviarse a una de las siguientes dirección antes del 16 de Octubre de 201 a las 14:00:
Consejo de la Juventud de Castilla y León.
C/ Chalets, nº 1, 34004 Palencia
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
El Consejo de la Juventud declina toda responsabilidad sobre pérdidas o deterioro que pudieran sufrirse durante el traslado de los trabajos.
 
9. Jurado: Estará constituido por representantes del Consejo de la Juventud de Castila y León así como por expertos en la materia a evaluar, que el propio Consejo pueda designar.
 
10. Fallo. El fallo del jurado será inapelable.
 
11. Premios: Se establecen los siguientes premios para cada una de las dos modalidades.
 
• Primer Premio: Un iPAD Air 2, de 16 GB y Diploma acreditativo.
 
• Segundo premio: Lote de alimentos tradicionales de Castilla y León, por valor de 100 € y Diploma acreditativo.
 
• Tercer premio: Lote de productos ecológicos y bio-éticos, por valor de 50 € y Diploma Acreditativo.
 
12. Propiedad y uso de las obras.
Las obras presentadas pasaran a ser propiedad del Consejo de la Juventud de Castilla y León quedando integradas en su archivo.
Su uso estará regulado por la legislación vigente sobre propiedad intelectual. El Consejo de la Juventud adquiere el compromiso de identificar la autoría de la obra cuando sea reproducida por parte de la propia entidad, en cualquier soporte.
Entre todos los trabajos presentados podrá realizarse una selección para la realización de una exposición y/o publicación figurando siempre en lugar visible el nombre del autor o autora.
El Consejo de la Juventud de Castilla y León queda eximido de cualquier responsabilidad en el caso de plagio o mal uso de las obras presentadas, por parte de terceros.
 
13. Los/as participantes se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen, declarando, responsablemente que la difusión o reproducción de la obra en el marco del presente concurso no lesionará o perjudicará derecho alguno del participante ni de terceros.
 
14. CLÁUSULA DE INFORMACIÓN
De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos de que los datos personales facilitados serán tratados con la finalidad de participar en el certamen, así como informar, por correo electrónico u ordinario, de futuras actividades organizadas por el Consejo de la Juventud de Castilla y León, salvo indicación en contrario al solicitar la participación. El Consejo de la Juventud de Castilla y León podrá hacer públicas las obras presentadas, con indicación del nombre de su autor.
Para el ejercicio de sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición deberá dirigirse al responsable del fichero, Consejo de la Juventud de Castilla y León, en la dirección: c/ Chalets, nº 1 – 34004 Palencia
En caso de que en las fotografías presentadas figuren imágenes de personas, el autor deberá haber obtenido previamente su consentimiento, informándoles de lo anterior.
 
15. La interpretación de estas bases y la solución a las dudas que pudiera plantear su aplicación corresponderá al Jurado designado por el Consejo de la Juventud de Castilla y León.
 
16. Aceptación de las bases: La participación en el Concurso implica su aceptación plena.
 
Más información y presentación de trabajos:
Área de Dinamización Rural del Consejo de la Juventud de Castilla y León
C/ Chalets, nº 1
34001 Palencia
Teléfono: 979 165 973 Fax: 979 165 964
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. www.cjcyl.es
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI BIENAL NACIONAL DE LITERATURA RAMÓN PALOMARES (Venezuela)

15:10:2015

Género: Poesía y Crónica

Premio:  Bs 20.000, certificado y edición

Abierto a: residenciados en la República Bolivariana de Venezuela

Entidad convocante: Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través del Centro Nacional del Libro, la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello y el Gabinete Cultural

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre:   15:10:2015

 

BASES

 
El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través del Centro Nacional del Libro, la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello y el Gabinete Cultural; la Gobernación Bolivariana del estado Trujillo, a través de la Corporación Trujillana de Turismo y la Coordinación Trujillana de Cultura; la Alcaldía Bolivariana del municipio Trujillo, el Museo Salvador Valero y la Red Nacional de Escritores y Escritoras Socialistas de Venezuela, convocan a la 6ta Bienal Nacional de Literatura Ramón Palomares 2015, a partir de la publicación de las presentes bases.
 www.escritores.org
1.- La 6ta edición de la Bienal Nacional de Literatura Ramón Palomares  se celebrará en Trujillo, estado Trujillo, los días 12,13 y 14 de noviembre de 2015, En esta edición se abren concursos en las Menciones Poesía y Crónica.. El tema es libre en las dos categorías.
 
2.- Podrán participar escritores de cualquier edad y nacionalidad residenciados en la República Bolivariana de Venezuela. En la mención Crónica la participación puede ser individual o colectiva. No podrán participar ganadores de ediciones anteriores de esta Bienal.
 
3.- Las obras participantes deberán ser inéditas, es decir, que no hayan sido publicadas ni premiadas en otros certámenes con anterioridad al sometimiento a este concurso.
 
4.- Se recibirá sólo una (1) obra por participante, con una extensión no menor de 50 cuartillas para Poesía y 80 cuartillas o más para Crónica. Las obras originales se presentarán con lema o seudónimo. Una (1) copia impresa, en hojas tamaño carta, por una sola cara, a doble espacio, en letra Times New Roman, tamaño 12 puntos; y cuatro (4) copias en formato digital (CD) con archivos en PDF. En ambos casos deberá consignarse en sobre aparte la plica, identificada con el nombre de la obra y el género, y los datos del autor ( Nombre completo, Nº de cédula, Lugar de nacimiento, Dirección de habitación, Nº telefónico y Dirección electrónica).
 
5- Las obras participantes serán recibidas entre la fecha de publicación de estas bases y el 15 de octubre de 2015, en la siguiente dirección en el Estado Trujillo. Museo de Arte Popular Salvador Valero, Av. Isaías Medina Angarita. Núcleo Universitario Rafael Rangel. Sector Carmona, 2do Piso. Trujillo Estado Trujillo. Teléfono (0272) 2363667
 
6.- El jurado estará constituido, en cada caso, por tres (3) escritores de reconocida trayectoria, cuyos nombres se darán a conocer oportunamente.
 
7.- Los premios serán únicos y no se otorgarán premios honoríficos ni menciones especiales.
 
8.-Los premios en las categorías Poesía y Crónica no podrán ser compartidos.
 
9.- Los autores de las obras ganadoras (Poesía y Crónica) recibirán certificado y un premio en metálico de Veinte Mil Bolívares (Bs 20.000,00), respectivamente, otorgado por el Centro Nacional del Libro, además de la publicación y distribución de las obras, en primera edición, por la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello.
 
10.- Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos a criterio del Comité Organizador.
 
11.- La participación en este concurso es libre y gratuita, y supone el conocimiento y la plena aceptación de lo establecido en las presentes Bases.
 
Correo Electrónico.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

BECA DE INVESTIGACIÓN SOBRE POESÍA ESPAÑOLA ACTUAL MIGUEL FERNÁNDEZ 2015 (España)

30:09:2015

Género: Investigación

Premio:  4.500 Euros

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ciudad Autónoma de Melilla, a través de la Consejería de Cultura y Festejos, y en colaboración con la Facultad de Filología de la UNED

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:09:2015

 

BASES

 
La Ciudad Autónoma de Melilla, a través de la Consejería de Cultura y Festejos, y en colaboración con la Facultad de Filología de la UNED instituye, con carácter anual, la beca “Miguel Fernández” de acuerdo con las siguientes bases:
 
1 La beca dotada con 4.500 Euros se otorgará desde el respeto a la memoria de Miguel Fernández para la realización de un trabajo de investigación científico en lengua española sobre la poesía española actual o sobre producción literaria del escritor melillense.
 www.escritores.org
2 Podrá ser candidato a la beca cualquier investigador que haya sido propuesto de acuerdo con estas bases.
 
3 Podrán proponer candidatos los departamentos de las universidades españolas, así como otros centros instituciones españolas y extranjeras vinculadas a la cultura literaria, humanística o científica; así como un investigador de reconocido prestigio.
 
4 Las solicitudes se enviarán a la Consejería de Cultura y Festejos de la Ciudad Autónoma. Plaza de España. El plazo de admisión finalizará el 30 de septiembre de 2015.
 
5 El solicitante deberá enviar la siguiente documentación:
 
A) Propuesta razonada del departamento centro o institución de un investigador de reconocido prestigio.
 
B) Fotocopia del documentado nacional de identidad y del documento de identificación fiscal o pasaporte.
 
C) Currículo vitae del candidato que incluya, al menos, titulaciones académicas, actividades profesionales.
 
D) Memoria explicativa del trabajo que proyecta realizar, enunciando el carácter, alcance y propósito de la obra, con una extensión de 25 folios como mínimo, tamaño DIN-A4, por quintuplicado.
 
6 El jurado estará formado por los siguientes miembros:
- Presidente: el Consejero de Cultura y Festejos o persona en quien delegue.
- Vocales: tres especialistas en literatura española de entre los propuestos por el departamento de Literatura Española de la UNED y designados por el Consejero de Cultura y Festejos.
- Secretario: El Director General de la Consejería de Cultura y Festejos, con voz pero sin voto.
 
7 El Jurado, antes de fallar el premio, establecerá los criterios en los que se basará su decisión.
 
8 El fallo del Jurado, que será inapelable, se hará público en la segunda quincena de octubre de 2015, coincidiendo con el Premio Internacional de Poesía «Ciudad de Melilla».
 
9 El devengo de la beca se efectuará en un 50% al ser concedida y el restante 50% a la entrega del trabajo de investigación.
Desde la concesión de la beca, el plazo de presentación del trabajo no será superior a un año.
 
El abono de la segunda cantidad estará supeditado a la decisión del jurado sobre el rigor del trabajo y su adecuación al proyecto becado.
 
10 El trabajo de investigación será publicado por los Servicios de Publicaciones de la UNED.
 
 
Fuente
 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025