ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS
¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui
III PREMIO DE ENSAYO “CAMINO DE SANTIAGO” ACADEMIA XACOBEA (España)
29:11:2025
Género: Ensayo
Premio: 3.000 euros, publicación, 20 ejemplares
Abierto a: sin restricciones
Entidad convocante: Academia Xacobea
País de la entidad convocante: España
Participación por medios electrónicos: No
Fechas de cierre: 29:11:2025
BASES
III PREMIO DE ENSAYO “CAMINO DE SANTIAGO” ACADEMIA XACOBEA
La Academia Xacobea, en colaboración con la Secretaría Xeral de Cultura y la Secretaría Xeral da Lingua de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude de la Xunta de Galicia, y con el patrocinio de Aluminios Cortizo, convoca el III PREMIO DE ENSAYO “CAMINO DE SANTIAGO”. Su finalidad es promover y divulgar el Camino de Santiago y el fenómeno jacobeo. La obra ganadora será publicada por la Editorial Galaxia de acuerdo con las siguientes
BASES
1. A este premio podrán optar personas de cualquier lugar del mundo con un trabajo escrito en castellano o gallego, conforme a las normativas establecidas, en cada caso, por la Real Academia Española y la Real Academia Gallega.
Los autores solo podrán enviar un trabajo a concurso, que deberá ser original e inédito en todos los formatos y no podrá haber sido premiada en otros concursos, ni presentado como trabajo científico o académico o como proyecto de investigación ante instituciones públicas o privadas (tesis de maestría, doctorado…).
2. A los fines de este certamen se considera ensayo todo texto literario escrito en prosa en el cual el autor exponga, analice, o examine, con variados argumentos sus ideas sobre el Camino de Santiago y/o el fenómeno jacobeo, con el propósito de fijar posición al respecto, siguiendo un estilo argumentativo propio. El ensayo estará estructurado con una introducción, un desarrollo y una conclusión, incluyendo la documentación consultada (bibliografía y otras fuentes utilizadas).
3. Será otorgado un único premio dotado con TRES MIL EUROS (3.000 euros) sujetos a las retenciones legales que resulten aplicables. El ganador o ganadora recibirá también un diploma acreditativo y verá su obra publicada en castellano y gallego. La obra en castellano será publicada por la Editorial Galaxia en su sello Mar Maior en modalidad digital (EPUB). Y, la obra en gallego será publicada en la colección de Ensayo de la Editorial Galaxia. La cuantía del premio incluye la adquisición de los derechos de edición en papel y digital en castellano y gallego del texto ganador, incluidos los de publicación, distribución y explotación. Estos derechos corresponden, en exclusiva, a la Academia Xacobea. Se hará entrega de veinte ejemplares al autor o autora ganador.
Asimismo, se establece un accésit sin dotación económica para la mejor obra que no obtenga el primer premio, a la que se concederá también diploma acreditativo.
El premio podrá declararse desierto siempre que el jurado considere que los originales presentados no reúnen la calidad suficiente.
4. Las obras se presentarán en papel y en soporte digital (pendrive o DVD) en un sobre general donde conste ‘III Premio de Ensayo Camino de Santiago’. El original en papel será enviado en tamaño DIN A4, por las dos caras, numeradas, grapado o encuadernado. El original en soporte digital será enviado en formato PDF al correo electrónico de la Academia Xacobea: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La obra tendrá una extensión mínima de 100 páginas y máxima de 200 páginas, a doble espacio y letra arial 12, con márgenes no superiores a 3 cms.
Se incluirá otro sobre cerrado en el sobre general con los siguientes datos en su exterior: “III Premio de Ensayo Camino de Santiago”, título de la obra y un lema o el seudónimo de la persona que sea su autora. Se acompañará en el interior del sobre copia del documento nacional de identidad, dirección, número de teléfono, correo electrónico del autor o autora, además de una breve nota biográfica, y una declaración expresa de que la obra no ha sido premiada hasta la fecha de presentación en ningún otro certamen literario, ni ha sido objeto de publicación o presentación como trabajo científico o académico o como proyecto de investigación ante instituciones públicas o privadas (tesis de maestría, doctorado …).
Además, se deberá incluir en el sobre general otro escrito en el que conste la conformidad del autor o autora con la cesión de los derechos de edición en papel y digital en castellano y gallego de su obra para el caso que resulte ganadora, incluidos los derechos de publicación, distribución y explotación.
5. Las obras se enviarán antes del 30 de noviembre de 2025, a la siguiente dirección:
Academia Xacobea.
Edificio CEM – Cidade da Cultura de Galicia.
Monte Gaiás s/n
15707 Santiago de Compostela
6. El Jurado estará compuesto por cinco personalidades del mundo académico y de la cultura designados por la Academia Xacobea. Uno de ellos en representación de la Editorial Galaxia. Actuará como secretario del Jurado, con voz y sin voto, una persona designada a tal efecto.
La composición del Jurado se dará a conocer, con anterioridad a su reunión, en la página web de la Academia Xacobea (www.academiaxacobea.gal)
7. El Jurado actuará con la asistencia de la mayoría simple de sus miembros. Las deliberaciones serán secretas y de ellas se redactará el acta correspondiente.
8. El fallo del jurado será inapelable y se hará público el 30 de diciembre de 2025.
El premio será entregado en un acto oficial que tendrá lugar en el año 2026, cuando la obra premiada esté publicada. Dicho acto estarán presentes representantes de la Academia Xacobea y de las instituciones colaboradoras, de la empresa patrocinadora y de la editorial, así como los miembros del Jurado y el ganador o ganadora.
El día concreto de entrega se hará público con la suficiente antelación en la página web de la Academia Xacobea: www.academiaxacobea.gal
9. No se mantendrá correspondencia sobre la documentación presentada por los participantes. Las obras no premiadas serán destruidas una vez emitido el fallo del jurado a fin de garantizar los derechos de los autores sobre la originalidad de su obra.
10. La presentación de las obras supone la aceptación de estas bases por parte de las personas que participen en la convocatoria, que además tienen el deber de comunicar a la Academia Xacobea la concesión de cualquier premio o publicación que obtenga la obra presentada durante el transcurso del premio y que producirá la automática exclusión de la misma.
11. La decisión sobre los aspectos no incluidos en estas bases o aquellos que pudiesen ser objeto de interpretación, le corresponde a la Academia Xacobea, la cual, una vez consultados los miembros del Jurado y las entidades colaboradoras, emitirá dictamen que será inapelable.
©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.
Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.