Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO NACIONAL BENIGNO VÁZQUEZ RODRÍGUEZ (Cuba)

31:12:2015

Género:  Poesía, relato, infantil y juvenil, ensayo y teatro

Premio:  libros, objetos artesanales y diploma

Abierto a: cubanos

Entidad convocante: Casa de Cultura Ninón Mondéjar, de Los Arabos

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:   31:12:2015

 

BASES


La Casa de Cultura Ninón Mondéjar, de Los Arabos, con el coauspicio de la Dirección Municipal de Cultura de Los Arabos, en la provincia de Matanzas, convoca al Concurso Literario Nacional Benigno Vázquez Rodríguez en su cuarta edición, en homenaje a este destacado periodista, ensayista y poeta arabense, autor de Rutas ascendentes, el más conocido de sus siete libros publicados en la primera mitad de la pasada centuria.  

Bases:  

1- Se concursará en dos categorías:   Categoría Municipal (sólo para los creadores residentes en el municipio Los Arabos).   Géneros a concursar: Poesía (hasta 2 cuartillas) Cuento (hasta 3 cuartillas) Décima (hasta 4 décimas) Poesía Infantil (hasta 2 cuartillas) Cuento Infantil (hasta 2 cuartillas) Testimonio (hasta 10 cuartillas) Ensayo (hasta 10 cuartillas) Teatro (1 obra cuya representación no exceda los 45 minutos).     Categoría Nacional (para los creadores de todo el país, incluyendo los arabenses). Géneros a concursar: Poesía (hasta 2 cuartillas) Cuento (hasta 3 Cuartillas) Poesía Infantil (hasta 2 cuartillas) Cuento Infantil (hasta 2 cuartillas)    

2- Cada autor podrá concursar en cuanto género desee.  

3- Las obras deben presentarse en original y dos copias, escritas por una sola cara e identificadas con un lema o seudónimo. En sobre aparte deberán consignarse los siguientes datos: Nombre y apellidos del autor, seudónimo, título de la obra, géneros en los que concursa, dirección particular, teléfono, e-mail de poseerlo, # de C.I, breve ficha biográfica, municipio y provincia. 

4- Un jurado integrado por relevantes autores de la provincia de Matanzas, tomando como premisa la imparcialidad, otorgará un premio por género y cuantas menciones considere pertinente. Su fallo será inapelable. 

 5- Los premios consistirán en libros, objetos artesanales y diplomas. En el caso de la categoría nacional los premios en poesía y cuento para adultos serán valorados para su posible publicación en la Revista Matanzas de la Casa de las letras Digdora Alonso, y poesía y cuento infantil en la Revista Barquitos del San Juan de la editorial Vigía, prestigiosa institución de nuestra Atenas de Cuba. Los finalistas serán invitados al evento con hospedaje y alimentación garantizada. 

 6- La fecha de admisión de los textos se abre el 1ro de junio y cierra el 31 de diciembre de 2015. 

 7- La premiación se efectuará en la última semana de febrero de 2016, en el marco de las actividades centrales por la jornada de la cultura y la celebración de un nuevo aniversario de la constitución de Los Arabos como término municipal.  

8- Las obras serán entregadas personalmente o por la vía del correo ordinario a la siguiente dirección: Casa de Cultura Ninón Mondéjar Calle: José Martí # 60 Esq. 10 de octubre Los Arabos, Matanzas. C/P 43 300 (no se aceptarán obras por e mail)  

9- Los organizadores no se responsabilizan con la devolución de los originales que, una vez finalizado el certamen, y transcurridos 3 meses, serán destruidos.  
www.escritores.org
10- La participación en el concurso presupone la total aceptación de las bases. 

 11- Para más información contactar a través del teléfono 045379334 (casa de cultura) o a las siguientes direcciones electrónicas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.@atenas.cult.cu Premio Colateral Rutas ascendentes La Biblioteca Municipal Raúl Roa otorgará el premio Rutas ascendentes en los géneros poesía y cuento para adultos en la categoría nacional, ambos consistirán en libros, objetos artesanales y diplomas.   Otros organismos e instituciones entregarán premios colaterales en diferentes géneros.    (Tomado del portal Atenas)

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO BARRACAS AL SUD (Argentina)

28:12:2015

Género:  Relato y poesía

Premio:  $ 8000.-  y certificado

Abierto a: argentinos o nacionalizados, con residencia en nuestro país, mayores de 18 años

Entidad convocante: Secretaría de Cultura de Avellaneda

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   28:12:2015

 

BASES

Concurso literario Barracas al Sud con más de 35 mil pesos en premios
El certamen BARRACAS AL SUD ·de cuento y poesía de la Secretaría de Cultura de Avellaneda entregará más de 30 mil pesos en premios. Con participación gratuita y TEMA LIBRE, las bases pueden solicitarse en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Cierra en diciembre.
Las Bases:
 CUENTO y POESÍA TEMA LIBRE
 
1- Se convoca a artistas argentinos o nacionalizados, con residencia en nuestro país, mayores de 18 años, a presentar trabajos que deberán ser inéditos, no habiendo sido publicados ni premiados en otros concursos. No podrá participar personal afectado a la Secretaría de Cultura, Educación y Promoción de las Artes; ni funcionarios del municipio. Los ganadores de la edición 2014 sólo podrán aspirar a menciones y menciones de honor del jurado.
2- La participación es gratuita. www.escritores.org
3-Podrá presentarse una obra con un máximo de 3 carillas para cuento y un total 60 versos (en una o varias poesías para dicho género), las carillas estarán  escritas (a máquina o PC) en hoja A4, letra tamaño 12, en una sola cara del papel a doble espacio. La presentación se efectuará por triplicado, con los trabajos debidamente abrochados.  La responsabilidad en cuanto a la autoría de las obras, es exclusiva de los participantes, librando éstos a los organizadores, de toda eventualidad.
4- Las obras serán firmadas con seudónimo. El mismo debe ser diferente al usado en concursos anteriores.
5- Dentro de un sobre aparte deberán constar los datos del participante: nombre y apellido, edad, número de documento, título de la obra, domicilio postal, correo electrónico si lo tuviese, y teléfono. Deberá agregarse de puño y letras con carácter de declaración jurada que el trabajo es de su autoría y autoriza a que en caso de ser seleccionado por el jurado que pueda ser publicado por la Secretaria de Cultura, Educación y Promoción de las Artes de la Municipalidad de Avellaneda.  En el frente del sobre se escribirá el seudónimo y título de la obra. 6 Se otorgarán los siguientes premios para cada género:
PREMIO PRIMERO: $ 8000.-  y certificado
SEGUNDO PREMIO: $ 6000.- y certificado
TERCER PREMIO: $ 4000.-  y certificado
7 El concurso podrá ser declarado desierto.
8 El jurado podrá entregar la cantidad de certificados en carácter de menciones que estime correspondan.
9- El fallo del jurado será inapelable. Y se dará a conocer durante el primer semestre de 2016.  Los nombres de los integrantes del jurado se darán a conocer durante el acto de entrega de premios.
10 Los diplomas de quienes no concurran al acto de premiación serán enviados por correo
11- La participación en el presente concurso implica el conocimiento de las presen­tes bases y su total aceptación.
12-IMPORTANTE: El no-cumplimiento de las presentes bases implicará la descalificación automática del trabajo presentado. NO SE RECIBIRÁN TRABAJOS POR E MAIL.
13- Los trabajos deberán ser presentados personalmente o por correo en Av. Mitre 366 Planta Baja, Primer Cuerpo, Avellaneda (1870) “Concurso de LITERATURA BARRACAS AL

SUD 2015” oficina Instituto Municipal de Letras. Te (011) 5227 7145/42
14-Se establece como fechas de recepción de los trabajos hasta el 28 de diciembre de 2015 hasta las 16 horas, inclusive. En los trabajos llegados por correo, será tenida en cuenta la fecha del matasello.
 15 Las obras no serán devueltas, más información en: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 
Fuente: www.diario-lacalle.com.ar

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO NACIONAL DE LITERATURA PARA JÓVENES FENAL NORMA (México)

15:01:2016

Género:  Infantil y juvenil

Premio:  $80,000.00 (ochenta mil pesos 00/100 m. n.) y edición

Abierto a: mayores  de 18 años

Entidad convocante: NORMA EDICIONES S.A.  DE C.V.

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   15:01:2016

 

BASES

2 0 1  6
NORMA

1.   Podrán participar  todos los escritores mayores  de 18 años que lo deseen, cualquiera  que sea su nacionalidad
o procedencia  que cuenten con 5 años comprobables de residencia en la República Mexicana, con novelas inéditas y originales, de tema  libre, escritas en castellano.
www.escritores.org
2.   No podrán participar  los trabajos que tengan compromisos de publicación, que hayan sido presentados en otros certámenes o que correspondan a autores fallecidos con anterioridad  al anuncio de esta  convocatoria.

3.   Las obras deberán estar dirigidas a un público lector de entre 13 y 18 años de edad.

4.   La extensión de las obras será de un mínimo de 100 y máximo de 200 páginas, tamaño  carta,  escritas a máquina o en computadora con letra  de 12 puntos en Arial, a doble espacio por una sola cara. Cada hoja deberá estar numerada en la parte inferiror derecha.


5.            Deberán enviarse un original y dos copias impresas, encuadernadas o engargoladas y un CD con el archivo en formato  de word (doc o docx).

6.            Cada texto deberá ir firmado con seudónimo, siendo obligatorio adjuntar un sobre cerrado (plica) que contenga:

-              Datos personales del autor (nombre, apellidos, dirección, correo electrónico,  teléfono fijo y celular)

-              Hoja curricular

-              El autor acompañará esta  información con una declaración por escrito donde se indique que la obra u obras enviadas son originales, inéditas y no han sido premiadas en anteriores concursos,  no están pendientes de fallo en otros premios, ni tienen comprometidos sus derechos con editorial alguna.

7.            El sobre de plica deberá llevar en su parte  exterior: el seudónimo del participante, título de la obra y la frase  8º Premio de Literatura para Jóvenes

FeNaL-Norma 2016. El seudonimo NO podrá contener el nombre o apellidos del participante.

8.            Las obras que no cumplan con los lineamientos marcados en los puntos
6 y 7 serán  descalificadas desde el momento de la recepción y registro.

9.            No podrán participar  los ganadores del Premio Nacional de Literatura para Jóvenes FeNaL - Norma en ninguna de las ediciones anteriores de sus concursos.

10.  Los trabajos se remitirán en sobre rotulado a nombre de PREMIO NACIONAL DE LITERATURA PARA JÓVENES, FeNaL– NORMA 2016 a la siguiente dirección:

NORMA EDICIONES S.A.  DE C.V.
Cultura Griega 55
Col. San Martín Xochinahuac Delegación Azcapotzalco México D.F. 02120
Tel. 5366-7900 ext. 63703 y 63425.

11.  El plazo de admisión de originales cerrará el martes 15 de enero de 2016 a las  18:00 horas. No se recibirán obras enviadas por correo electrónico.

12.  Las entidades organizadoras no se hacen responsables de las posibles pérdidas o deterioros de los originales, ni de los retrasos o cualquier otra circunstancia imputable  a correos o a terceros que puedan afectar los envíos de las obras participantes en el premio. Se tomará en cuenta la fecha de la remisión del servicio de mensajería y/o el matasellos para envíos por correo postal.

13.  Se otorgará un premio único por la cantidad  de $80,000.00 (ochenta mil pesos 00/100 m. n.) para el trabajo que el Jurado Calificador falle como Ganador.

14.  El premio compromete también la publicación de la novela por parte  de NORMA EDICIONES S.A. DE C.V. con su respectivo  pago por derechos de comercialización.

15.  NORMA EDICIONES S.A. DE C.V. suscribirá  un contrato de acuerdo con los términos  expuestos en las presentes bases  y con la Ley Federal de Derechos de Autor.

16.  El (la) autor(a) de la novela ganadora  cederá a NORMA EDICIONES S.A.
DE C.V. el derecho exclusivo de explotación de su novela para todo el mundo, en versión libro, en castellano, en todas sus modalidades, y para el plazo máximo de cinco años. Así mismo NORMA EDICIONES S.A. DE C.V. tendrá  prioridad para negociar con el(la) autor(a) ganador(a) los derechos para la publicación en formato  ebook.

17.  Asimismo, el (la) ganador(a), así como los autores con menciones honoríficas (si fuera el caso), se  compromete(n) a participar  en los actos  de presentación y promoción de su obra que la FeNaL y NORMA EDICIONES S.A. DE C.V. consideren adecuados.

18.  El jurado tendrá  la facultad de declarar desierto  el premio, en cuyo caso la FeNaL acumulará el monto económico para la emisión del premio del año siguiente.

19.  El fallo del jurado será inapelable, una vez emitido se procederá a la apertura de la plica de identificación.

20.  Los resultados se harán públicos a través de los medios institucionales de comunicación de la Feria Nacional del Libro de León – FeNaL 2016
y publicados en las páginas web www.fenal.mx y www.facebook.com/ editorialnormamexico así como en las páginas de facebook: Editorial Norma Mexico y FeNaL Oficial el día 27  de marzo de 2016.

21.  La premiación se realizará durante la ceremonia de clausura de la FeNaL
el día 8 de mayo de 2016.

22.  El jurado será nombrado por el Comité Organizador de FeNaL y NORMA EDICIONES S.A. DE C.V. y estará formado por especialistas en literatura infantil y juvenil. La composición del jurado se dará a conocer junto con
la obra y el autor ganador del premio.

23.  NORMA EDICIONES S.A. DE C.V. se reserva el derecho de opción preferente para publicar cualquier novela presentada al concurso literario que, no habiendo obtenido dicho premio, sea considerada de su interés, previa suscripción del correspondiente contrato con su autor(a), en las condiciones habituales.

24.  Una vez publicado el fallo, los originales no premiados y sus copias serán destruidos sin que quepa reclamación alguna en este  sentido. Los participantes no ganadores ni finalistas estarán exentos  de cualquier compromiso con la FeNaL y NORMA EDICIONES S.A. DE C.V.

25.  Por el hecho de presentarse al premio, los autores aceptan las presentes bases  y se comprometen a no retirar su obra una vez presentada al concurso.

26.  El jurado estará facultado para resolver toda cuestión de su competencia no prevista  en la presente convocatoria.
FERIA NACIONAL DEL LIBRO DE LEÓN, FeNaL
INSTITUTO CULTURAL DE LEÓN
EDIFICIO  JUAN N. HERRERA, PLAZA BENEDICTO XVI CENTRO HISTÓRICO, C. P. 37000, LEÓN,  GTO.
TEL. (477) 716 4301 ext. 113 y 115
www.fenal.mx www.institutoculturaldeleon.org.mx


Editorial Norma México
@EDNORMAMEXICO
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
FeNaL Oficial
FeNaLmx Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V CONCURSO JUVENIL DE CUENTO Y POESÍA DE LA IX FERIA DEL LIBRO DOMINICANO EN NUEVA YORK 2015 (República Dominicana)

23:09:2015

Género:  Relato y poesía

Premio:  $500.00, más un lote de libros y un certificado

Abierto a: estudiantes de escuela secundaria en los EE.UU. y Puerto Rico

Entidad convocante: Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos

País de la entidad convocante: República Dominicana

Fecha de cierre:   23:09:2015

 

BASES


El Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos convoca el V Concurso Juvenil de Cuento y Poesía de la IX Feria del Libro Dominicano en Nueva York 2015, con premios en metálico de $800 dólares, dirigido a estudiantes de escuela secundaria en los EE.UU. y Puerto Rico.www.escritores.org
 
Este concurso anual está bajo la coordinación del escritor y profesor Rubén Sánchez Féliz, quien invitó a todos los estudiantes de secundaria, sin importar su nacionalidad, a participar en el certamen y a asistir a la IX Feria del Libro Dominicano en Nueva York, que se celebrará los días 25, 26 y 27 de septiembre de 2015, en la escuela Gregorio Luperón de Manhattan.
 
“Nuestro objetivo es incentivar a los estudiantes de secundaria a que cultiven el maravilloso mundo de la literatura y visiten y participen en la feria”, dijo el Lic. Carlos Sánchez, Comisionado de Cultura.
 

Bases
 
1.- Podrán participar los estudiantes de escuela secundaria en los EE.UU. y Puerto Rico, sin importar su nacionalidad, siempre y cuando los textos estén escritos en castellano y sean completamente inéditos.
 
2.- Los géneros a concursar son: Poesía y Cuento.
 
3.- Cada autor podrá presentar una obra por género, escrita a dos espacios y en fuente Times New Roman, con una extensión mínima de 2 páginas y máxima de 8 para el género de cuento. Para el género de poesía la extensión mínima será de 8 versos y máxima de 20.
 
4.- Los trabajos se firmarán con seudónimo y solo se aceptará el envío por correo electrónico:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
5.- El tema es libre.
 
6.- Los concursantes deben remitir un documento adjunto (formato Word o pdf) con la obra a concursar solo con el seudónimo y el título, y en un documento aparte debe aparecer el título, el seudónimo, el nombre, apellido, dirección, escuela a la que asiste y el grado que cursa.
 
7.- Se establecen los siguientes premios en cada género: Primer premio dotado de $500.00, más un lote de libros y un certificado; segundo premio dotado de $200, y tercer premio dotado de $100. El jurado tiene la facultad de otorgar hasta 3 menciones honoríficas por género.
 
8.- El fallo del jurado será inapelable y se anunciará en el acto de cierre de la 9na. Feria del Libro Dominicano en Nueva York. El Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos se reserva el derecho de publicar una antología que incluya los textos ganadores y las menciones honoríficas.
 
9.- La composición de los jurados se hará pública en el momento de emitir el fallo. Los premios no podrán declararse desiertos.
 
11.- El Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos no devolverá los originales a los concursantes. Estos serán destruidos una vez anunciado el fallo.
 
15.- Este certamen se abre oficialmente a partir de la fecha de publicación de estas bases, y se recibirán obras hasta el 23 de septiembre de 2015. No se aceptarán trabajos recibidos después de esa fecha, sin excepción.
 
16.- La participación en este concurso implica automáticamente la total aceptación de estas bases.
 
Fuente: www.elnuevodiario.com.do

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIII PREMIO PURA Y DORA VÁZQUEZ DE NARRACIÓN E ILUSTRACIÓN INFANTIL Y JUVENIL” (España)

31:12:2015

Género:  Infantil y juvenil

Premio:  3.000  €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Diputación de Ourense

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:12:2015

 

BASES


La Diputación de Ourense convoca el XIII Premio Pura y Dora Vázquez de narración e ilustración infantil y juvenil”

Está dotado con 3.000  €  para la dos modalidades. El plazo para la admisión de los trabajos de narración finaliza el 31 de diciembre

La Diputación de Ourense convoca lo  el “XIII Premio Pura y Dora Vázquez de narración e ilustración infantil y juvenil”, dotado con 3.000€  para las dos modalidades, un certamen que quiere reconocer la calidad literaria y artística de trabajos creados para niños y jóvenes, fomentar la lectura entre este público y destacar la figura de las escritoras Pura y Dora Vázquez.
www.escritores.org
Al premio, en su modalidad de narración, podrán concurrir todos aquellos autores de cualquier nacionalidad que presenten sus originales en lengua gallega. Los textos presentados han de ser inéditos y totalmente originales. Las obras, cuya temática será libre pero acaída para el público infantil o juvenil, tendrán una extensión mínima de 25 páginas y máxima de 100 páginas, formato A4, fuente Times New Roman, tamaño de letra 12 e interliñado 1,5 líneas.
La presentación de los originales podrá realizarse en el Registro General de la Diputación Provincial de Ourense, y los concursantes deberán remitir seis ejemplares de la obra en un sobre cerrado indicando en el exterior del paquete “PREMIO PURA Y DORA VÁZQUEZ DE NARRACIÓN”.
Las obras irán firmadas exclusivamente con seudónimo. Dentro del sobre se introducirá otro sobre cerrado en cuyo exterior figurará el seudónimo del autor y título de la obra, y en su interior los siguientes datos: título de la obra, nombre, apellidos y seudónimo del autor, dirección postal, teléfono, dirección electrónica, una fotocopia del DNI y breve recensión bio-bibliográfica.

El plazo de admisión de originales finaliza el 31 de diciembre de 2015, admitiéndose, no obstante, aquellos que habían sido entregados en las oficinas de Correos ese mismo día. Para esta modalidad de narración se establece un premio de 1.500 €.
El jurado estará compuesto por el presidente de la Diputación de Ourense (o persona, al efecto, en que él delegue) y cuatro vocales escogidos de los distintos ámbitos de la Cultura de Galicia. Actuará de secretaria a jefa de la Sección de Archivo y Publicaciones de la Diputación Provincial de Ourense o funcionario en quien delegue (con voz y sin voto). Los vocales serán designados por la Comisión Informativa de Educación, Cultura y Deportes de la Diputación Provincial a propuesta de los grupos políticos de la Corporación.

La composición del jurado se dará a conocer en fecha que se comunicará oportunamente y este emitirá su dictamen en el primero trimestre de 2016. El premio podrá ser declarado desierto, en el caso que el jurado así lo considere, y la decisión de este será inapelable.
La Diputación de Ourense se reserva los derechos de la primera edición de la obra premiada en los idiomas gallego y castellano, con la posibilidad de cederles tales derechos a terceros. El beneficiario del premio, que se compromete a renunciar, expresamente, la cualquier pretensión sobre los dichos derechos, recibirá gratuitamente veinte ejemplares de la obra premiada.

Una vez fallado el premio de narración (en el primero trimestre de 2016) se convocará el premio Pura y Dora Vázquez de Ilustración. Las obras presentadas en esta modalidad tomarán como base el texto premiado en la modalidad de narración.

Las bases pueden consultarse en el siguiente enlace:

https://bop.depourense.es/portal/descargarPdf.do?numBoletin=214&fecha=20150917

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025