Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO DE ENSAYO PALABRA U "LOS NUEVOS MITOS TROPICALES" (Costa Rica)

25:09:2015

Género: Ensayo

Premio:  Edición (antología)

Abierto a: estudiantes de todas las Universidades Públicas de Costa Rica (UCR, UNA, TEC, UNED, UTN)

Entidad convocante: UCR

País de la entidad convocante: Costa Rica

Fecha de cierre:   25:09:2015

 

BASES

 
BASES DEL CONCURSO
 
Amparados en el éxito que tuvo la iniciativa Palabra U, proyecto impulsado por la Editorial Estudiantil UCR y cuya secuela fue la antología poética Hambre, Poder y Tierra, se decidió darle un seguimiento oportuno. Sin dejar de lado las temáticas de actualidad, hemos juzgado necesario lanzar este nuevo reto a los estudiantes.
 www.escritores.org
Más allá de honrar la memoria de Yolanda Oreamuno, este concurso pretende mantenerla viva, actualizarla y demostrar que la cotidianidad costarricense y centroamericana aún se encuentra vigente en esas páginas que fueron escritas hace tantos años.
 
• Los trabajos deben estar escritos en modo de ensayo y pueden abordar una perspectiva, política, histórica, sociológica, filosófica, médica, psicológica o cualquier otra afín a las ciencias sociales o naturales, desde la cual se pueda establecer un diálogo entre lo expuesto en la obra de Yolanda Oreamuno (principalmente sus ensayos) y la actualidad.
 
• Los temas a tener en cuenta, por lo tanto, van desde el género, la identidad, la lucha social y la educación, hasta la interiorización personal, el discurso psicológico, patologías, etc. De esta forma, el concursante tiene total libertad para establecer su propuesta o abordaje desde el punto de vista que desee, siempre y cuando esté relacionado con lo antes dicho.
 
• Los trabajos deben plantear problemáticas concretas, vinculadas a dilemas prácticos e invitar a la discusión y al debate. Se valorará la claridad en la argumentación, la precisión y pertinencia de la problemática abordada, la fundamentación teórica, el uso de referencias  bibliográficas, así como la originalidad de los argumentos desarrollados.
 
• Pueden participar en el concurso los estudiantes de todas las Universidades Públicas de Costa Rica (UCR, UNA, TEC, UNED, UTN). Los participantes deberán adjuntar al documento del ensayo, la adscripción que acredita su pertenencia a alguna de las instituciones antes mencionadas.
 
• No podrán participar estudiantes que hayan obtenido algún lugar premiado en las ediciones anteriores de este concurso.
 
• Los mejores trabajos serán publicados en una Antología de Ensayos producida por la Editorial Estudiantil de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica. No deberán estar comprometidos para su publicación ni haber obtenido algún premio en otros concursos.
 
• El trabajo debe tener un título y un contenido directamente relacionados con el tema del concurso.
 
• Los ensayos deben cumplir con los siguientes requisitos:
 
• Deberán ser escritos en español y tener una extensión no menor de 8 cuartillas y no mayor de 10 cuartillas (bibliografía incluida), interlineado 1.5 y tipografía Times New Roman, en formato de hoja tamaño carta.
 
• Los trabajos deben ser individuales e inéditos. Será descalificado todo trabajo que no sea original o que no incluya referencias bibliográficas debidamente citadas.
 
• El trabajo debe ser firmado con un seudónimo y acompañarse de un documento aparte que contenga una ficha en la que se indiquen los siguientes datos:
- Nombre completo del autor
- Seudónimo
- Título del trabajo
- Universidad, facultad o escuela con copia de documentación oficial que acredite la adscripción institucional (Informe de Matrícula Definitivo)
- Número de teléfono y correo electrónico
 
• Los trabajos serán recibidos físicamente en la oficina de la Editorial Estudiantil, ubicada detrás del Comedor Estudiantil de la UCR o vía correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. a más tardar el 25 de setiembre del 2015.
 
• La valoración de los ensayos ganadores será realizada por un jurado integrado por un grupo de distinguidos universitarios que serán designados por el Consejo Editorial de este órgano estudiantil.
 
• El veredicto del jurado es inapelable. Los premios podrán ser declarados desiertos.
 
• Los participantes al concurso cederán los derechos de publicación de los ensayos a la Editorial Estudiantil de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica. La participación en el concurso implica la aceptación incondicional de las bases antes expuestas.
 
 
Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO ANUAL "ENRIQUE ROBERTO BOSSERO" 2015 (Argentina)

11:09:2015

Género: Poesía

Premio:  Edición

Abierto a: mayores de 18 años de nacionalidad argentina o extranjeros con residencia permanente en el país

Entidad convocante: Fundación Argentina Para la Poesía

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   11:09:2015

 

BASES

 
CONCURSO ANUAL DE LA FUNDACIÓN ARGENTINA PARA LA POESÍA - 2015
 
“Enrique Roberto Bossero”
 
1 – La Fundación Argentina Para la Poesía convoca al Concurso Anual de Poesía Inédita 2015 “Enrique Roberto Bossero”, a escritores mayores de 18 años de nacionalidad argentina o extranjeros con residencia permanente en el país.
 www.escritores.org
2 – Cada autor podrá presentar un solo trabajo, escrito en idioma español, de temática libre, con un mínimo de 400 versos y un máximo de 800.
 
3 – Los trabajos deberán presentarse encarpetados, escritos en hojas A4, en una sola carilla, a doble espacio, en computadora.
 
4 – Deberán presentarse tres ejemplares idénticos de cada trabajo, cada uno encarpetado, con una carátula que indique: a) título global de la obra; y b) pseudónimo del autor.
 
5 – Los trabajos se deberán enviar por correo dentro de un sobre cerrado a Uruguay 1371 (CABA) o entregarse personalmente de lunes a viernes de 14 a 17 hs.
El sobre deberá estar dirigido a: Fundación Argentina para la Poesía - Concurso Anual de Poesía Inédita 2015 “Enrique Roberto Bossero”, y en su frente deberá constar además el seudónimo del autor.
 
6 – En el interior del sobre el autor deberá adjuntar a la obra presentada, un segundo sobre cerrado (de menor tamaño), en cuyo interior deberá acompañar una fotocopia del documento de identidad y una breve nota con los siguientes datos personales del autor: a) nombre/s y apellido/s; b) número de documento de identidad; fecha de nacimiento; domicilio (calle/piso/dpto./localidad/provincia); correo electrónico; y teléfono personal.
 
7 – El cierre de presentación de las obras se producirá el 11/9/15 a las 17 hs.
 
8 – Los trabajos recibidos serán evaluados por un jurado de tres miembros, oportunamente designados por la Fundación Argentina para la Poesía, y sus resultados serán comunicados directamente a los ganadores, y publicados en el sitio web de la fundación: www.letrasargentinas.com.ar
 
9 – Se otorgarán los siguientes premios:
 
1° premio: Publicación de la obra
2° y 3° premio: Medalla y Diploma de honor
 
A consideración del jurado se podrán otorgar hasta tres menciones honoríficas, consistentes en el otorgamiento de un diploma de honor.
 
10 – El fallo del jurado será inapelable.
 
11 – La edición de la obra premiada será de 64 páginas y 300 ejemplares. El costo de la misma estará a cargo de la Fundación Argentina para la Poesía, quien le entregará al autor premiado la cantidad de 50 ejemplares.
 
12 – La entrega de premios se realizará en un acto público en la ciudad de Buenos Aires, en lugar fecha y hora que oportunamente dispondrá la Fundación Argentina para la Poesía, y que será comunicado directamente a los premiados, y publicado en el sitio web de la fundación: www.letrasargentinas.com.ar
 
13 – La Fundación Argentina para la Poesía se reserva el derecho de publicar la totalidad o parte de las obras premiadas, durante un plazo que no exceda los ciento ochenta (180) días a partir de la fecha de entrega de premios
 
14 – La Fundación Argentina para la Poesía queda facultada para disponer libremente acerca del destino de los trabajos no premiados, pudiendo ser destruidos, sin derecho de reclamo alguno por parte de los concursantes.
 
15 – Los concursantes darán por conocidas y aceptadas las bases del presente concurso por el sólo hecho de su presentación en el mismo.
 
16 – Toda cuestión no prevista en el presente reglamento de bases, será resuelta sin recurso oponible alguno por la Fundación Argentina para la Poesía
 
 
Fuente
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVII DEL CONCURSO DE POESIA LOAS A LA VIRGEN DE LA PACIENCIA (España)

11:09:2015

Género: Poesía

Premio:  Publicación y lectura pública  y 300,00 euros

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Oropesa del Mar

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   11:09:2015

 

BASES

 
Base 1ª.-
 
El Ayuntamiento de Oropesa del Mar, a través de la Concejalía de Fiestas convoca su XVII Concurso Poesía de Loas a la Virgen de la Paciencia como medio para motivar la creación literaria y poética entre la población del municipio de Oropesa del Mar y fomentar el hábito a la lectura y la escritura.
 www.escritores.org
Las presentes bases tienen por objeto regular el XVII Concurso Poesía de Loas a la Virgen de la Paciencia. En lo no regulado en estas bases se estará a lo dispuesto en la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Oropesa del Mar aprobada por el Ayuntamiento Pleno en sesión ordinaria de fecha 30 de noviembre de 2006 y publicadas en el BOP nº 12 de 27 de enero de 2007, la Ley 38/2003 de 17 de noviembre General de Subvenciones y el Reglamento de la Ley 38/2003 de Subvenciones aprobado por el Real Decreto 887/2006 de 21 de julio.
 
Base 2ª.-
 
El concurso consistirá en escribir una poesía original (escrita en valenciano o castellano indistintamente). El tema será la Loa a la Patrona de Oropesa del Mar Nuestra Señora La Virgen de la Paciencia.
 
Base 3ª.-
 
En el presente concurso pueden participar cualquier autor o autora, independientemente de su edad, lugar de residencia o condición.
 
Solamente se podrá presentar una obra por persona.
 
Base 4ª.-
 
Las obras serán inéditas y originales y se presentarán por duplicado.
 
Los trabajos se presentarán sin firma ni circunstancia que pueda permitir la identificación del autor/a dentro de un sobre grande sin cerrar. En el interior del cual habrá un sobre más pequeño, este cerrado, dentro del cual constará el nombre, el teléfono, la dirección y del Documento Nacional de Identidad del autor.
 
Advertir que aquellos trabajos enviados desde otra población deberán enviarse a portes pagados.
 
Las obras no pueden haber sido galardonadas en ningún otro certamen.
 
La temática de la obra será la Loa a la Patrona de Oropesa del Mar Nuestra Señora La Virgen de la Paciencia.
 
En la redacción de las obras se podrán utilizar las dos lenguas oficiales de la Comunidad Valenciana (Castellano y Valenciano).
 
La obra no podrá exceder en ningún caso de 70 versos.
 
Cada participante podrá presentar una única obra original.
 
Base 5ª.-
 
La forma de presentación de las obras será el siguiente:
 
La presentación de las obras originales se efectuará en el Servicio de Atención Ciudadana (SAC) del Ayuntamiento de Oropesa del Mar sito en la Calle Laura Cervellón nº 5 y Código Postal 12594 del municipio de Oropesa del Mar.
 
La fecha límite para la presentación será hasta el 11 de septiembre de 2015 a las 14:00 horas.
 
Base 6ª.-
 
Los premios se aplicarán a la aplicación presupuestaria 338.22699 Fiestas Populares y Festejos. “Otros gastos diversos” del presupuesto del Ayuntamiento de Oropesa del Mar, para el ejercicio 2015.
 
Se otorgarán tres premios en metálico:
 
1er Premio de 300,00 euros.
2º Premio de 175,00 euros.
3er Premio de 100,00 euros.
 
La dotación económica de cada premio tendrá la retención correspondiente, si es el caso, de acuerdo con la legislación vigente.
 
Base 7ª
 
El Jurado del XVII Concurso Poesía de Loas a la Virgen de la Paciencia estará formado por:
 
Presidente: El Alcalde de Oropesa del Mar o concejal en quien delegue.
 
Secretario: El Secretario de la Corporación o funcionario en quién delegue.
 
Vocales: 3 vocales designados por el Ayuntamiento de Oropesa del Mar entre representantes del ayuntamiento, Reina de las Fiestas de Oropesa del Mar y representantes con conocimientos en el mundo literario, poético y de las letras.
 
Al objeto de una ponderación objetiva de los trabajos el jurado valorará principalmente, entre otros que también considere pertinentes, los siguientes criterios:
 
Dominio de la técnica poética.
La creatividad y la originalidad de los mismos.
El carácter inédito de la obra.
Unidad y coherencia temática del poemario presentado.
 
El veredicto del jurado será inapelable.
 
Se obliga que la obra premiada vaya firmado por su autor.
 
El jurado podrá declarar desierto el concurso si la situación así lo requiriese.
 
El Jurado podrá resolver cualquiera de las cuestiones de su competencia y que no hay quedado establecida de manera explicita en las presentes bases.
 
Base 8ª.-
 
El original premiado será editado en el programa oficial de fiestas en honor la Virgen de la Paciencia 2015.
 
Los ganadores deberán leer su obra el día 3 de octubre de 2015 en la Capilla de la Virgen de la Paciencia al finalizar la solemne procesión de bajada de la imagen de Nuestra Señora la Virgen de la Paciencia a la Iglesia Parroquial de San Jaime, Septenario y canto del Himno, en el caso de no asistir a dicho acto, el premio en metálico quedará como ofrenda a la Virgen de la Paciencia.
 
Los trabajos no premiados podrán ser retirados desde el 28 de septiembre al 2 de octubre de 2015 en el MUSEO DE OROPESA DEL MAR sito en Plaza de la Iglesia número 6, previas las comprobaciones correspondientes, entendiéndose que renuncian a sus originales aquellos autores que en dicho término no hayan retirado la obra.
 
Base 9ª.-
 
Las presentes bases del XVII Concurso Poesía de Loas a la Virgen de la PacienciaII estarán expuestas en el Tablón de Edictos del Ayuntamiento de Oropesa del Mar, en cualquier centro de carácter cultural o educativo del municipio, en la web municipal (www.oropesadelmar.es) y el Boletín Oficial de la Provincia de Castellón. El Ayuntamiento de Oropesa del Mar realizará todas las acciones publicitarias de las bases del presente concurso de acuerdo con la legislación vigente.
 
Base 10ª.-
 
El hecho de participar en este concurso supone la aceptación íntegra de todas y cada una de las bases del XVII Concurso Poesía de Loas a la Virgen de la Paciencia.
 
 
Fuente
 
 

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO DE CRÍTICA LITERARIA "ELVIRA LÓPEZ APARICIO" 2015 (México)

04:09:2015

Género: Crítica literaria

Premio:  $10,000.00 (DIEZ MIL PESOS, M.N.)

Abierto a: estudiantes de licenciatura de cualquier institución del país

Entidad convocante: Universidad Autónoma de Aguascalientes

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   04:09:2015

 

BASES

 
Universidad Autónoma de Aguascalientes
Centros de las Artes y la Cultura
Departamento de Letras
 www.escritores.org
CONVOCATORIA 2015
 
Con el propósito de estimular entre los estudiantes universitarios el interés por la investigación y el ejercicio de la crítica literaria, en homenaje a la ilustre investigadora y maestra aguascalentense Elvira López Aparicio, la Universidad Autónoma de Aguascalientes, por medio del Departamento de Letras adscrito al Centro de las Artes y la Cultura, convoca a este concurso.
 
El concurso se regirá por las siguientes bases:
 
1. Podrán participar estudiantes de licenciatura de cualquier institución del país mediante uno o varios trabajos de crítica literaria sobre temas y autores

iberoamericanos de los siglos XIX al XXI.
 
2. Los trabajos deberán tener una extensión mínima de 2000 palabras (aproximadamente 6 cuartillas) y máxima de 20 cuartillas o 6000 palabras. Se presentarán impresos por triplicado, escritos en hojas blancas, con letra Arial, Times New Roman o Calibri, de 12 puntos, con espaciado de 1.5.
 
3. Los trabajos podrán presentarse en forma de ensayo, artículo académico o monografía. Deberán observar los requisitos de metodología y aparato crítico indispensables. Los concursantes podrán recurrir para el citado textual y las notas al pie de página al sistema APA o al tradicional europeo, siempre y cuando sean consistentes con uno de ambos.
 
4. Los trabajos incluirán las fuentes bibliográficas o páginas web consultadas en un listado final, cuya extensión no se sumará a la del texto principal.
 
5. Los trabajos se enviarán a la siguiente dirección:
II Premio de Crítica Literaria “Elvira López Aparicio”
Departamento de Letras. Edificio 21,
Ciudad Universitaria
Universidad Autónoma de Aguascalientes
Av. Universidad #940
Aguascalientes, Ags., C.P. 20131
 
6. La obra se enviará en paquete cerrado, identificado con un seudónimo; dentro del paquete se deberá agregar un sobre cerrado, identificado en su exterior con el seudónimo y el título del trabajo: dentro incluirá una hoja con los datos del autor: nombre, dirección, teléfonos, correo electrónico, institución donde estudia, ID o matrícula escolar, fecha de nacimiento.
 
7. El plazo de recepción de trabajos termina el viernes 4 de septiembre de 2015 a las 15:00 horas. Los trabajos enviados por mensajería que llegaran después de la hora y fecha señaladas se aceptarán siempre y cuando la fecha de registro del envío no sea posterior al límite indicado.
 
8. El jurado estará conformado por distinguidas personalidades del medio literario y tendrá la facultad de otorgar menciones honoríficas si lo considera pertinente.
 
9. La resolución del premio se dará a conocer durante la última semana de septiembre de 2015, mediante la página web de la UAA: www.uaa.mx/centros/cac; además se notificará personalmente a quien resulte ganador. El trabajo ganador será publicado en alguno de los órganos de difusión de la Universidad.
 
10. La Universidad Autónoma de Aguascalientes entregará al ganador, en fecha que posteriormente se precisará, un premio único e indivisible de $10,000.00 (DIEZ MIL PESOS, M.N.) Para la entrega del premio, si el ganador radica fuera de la ciudad de Aguascalientes, la UAA no se hace responsable de sus gastos de transportación y estancia.
 
 
Fuente
 

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXV PREMIO DESTINO INFANTIL APEL·LES MESTRES (España)

15:09:2015

Género: Infantil y juvenil

Premio:  4.500 € (cuatro mil quinientos euros) y edición

Abierto a:  mayor/es de edad

Entidad convocante: Destino Infantil & Juvenil

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:09:2015

 

BASES

 
1. Podrán optar al XXXV Premio Destino Infantil - Apel·les Mestres de álbum ilustrado, que convocan el sello editorial Destino y Fundación Atresmedia, todas las obras ilustradas de tema libre, rigurosamente inéditas, dirigidas al público infantil y que transmitan valores estéticos, éticos y humanos. Se entiende como obra ilustrada el conjunto de texto e ilustración, que se valorarán juntos, en el cual ni el texto ni la ilustración pueden ser accesorias, sino que tendrán un peso específico de importancia similar. El/Los autor/es garantizará/n la autoría y originalidad de la obra presentada al Premio, así como que no es copia ni modificación de ninguna otra ajena. No se aceptarán obras póstumas ni aquellas obras premiadas en otros certámenes.
 
2. Las obras se podrán presentar en cualquiera de los idiomas oficiales del Estado español (castellano, catalán, vasco y gallego).
 www.escritores.org
3. Pueden optar al Premio:
 
a) una sola persona autora de la parte literaria y de la parte gráfica;
 
b) dos personas: una autora de la parte literaria, y la otra, de la parte gráfica;
 
c) un equipo de diversas personas. El/Los optante/s al Premio deberá/n ser mayor/es de edad.
 
4. La cuantía del Premio para esta convocatoria será de 4.500 € (cuatro mil quinientos euros), que se constituirán como cuantía del Premio y como anticipo por la cesión de los derechos de edición en exclusiva a favor de Editorial Planeta S. A., para su publicación bajo el sello editorial Destino. El/Los ganador/es se compromete/n a suscribir el contrato de cesión en exclusiva de derechos de edición que la editorial les presente al efecto, tal cual, y la editorial se compromete a publicar la obra en el curso de un año desde la concesión del Premio.
 
5. El Premio no podrá ser distribuido entre dos o más obras, sino que será concedido íntegramente a una sola obra.
 
6. Desde la concesión del Premio hasta el día 31 de diciembre del 2015, la editorial ostentará el derecho de opción preferente para la suscripción de contratos de edición con cualesquiera de las obras presentadas y no premiadas, y que considere de su interés.
 
7. Las obras presentadas deberán atenerse a las condiciones siguientes:
 
a) El texto podrá presentarse por separado, siempre y cuando existan indicaciones precisas de dónde colocarlo en cada página ilustrada. Aparte, el/los concursante/s deberá/n presentar el mismo texto mecanografiado y por quintuplicado. La integración del texto en la página ilustrada o sobre la imagen se realizará siempre en negro, nunca en negativo.
 
b) Las obras deberán presentarse en soportes flexibles (papel, cartón, etc.) y adaptables al formato 22 x 23 cm. Los dibujos originales deberán ser susceptibles de ser escaneados; si el resto de los dibujos se presentan en soporte digital (CD rom, disco óptico, etc.), deberá adjuntarse una impresión en papel en alta definición. Todo el material tiene que presentarse dentro de una carpeta, debidamente identificada.
 
c) Las obras deberán tener una extensión, incluyendo la portada, de 24 o 32 páginas, sin contar las guardas.
 
d) Las obras deberán aportar un mínimo de seis ilustraciones originales terminadas, realizadas en cualquier técnica que considere el artista, y el resto en boceto dentro de la maqueta.
 
e) Las obras deberán ir firmadas por el autor (o autores) haciendo constar claramente su nombre, apellidos, domicilio y teléfono. En caso de seudónimos, estos datos deberán presentarse en sobre aparte.
 
8. El plazo de admisión de originales terminará el 15 de septiembre de 2015. Los originales deberán ser enviados a nombre de Destino Infantil & Juvenil, Diagonal 662-664, 6.ª planta, 08034 Barcelona, o entregados a mano en recepción de 9 a 14h, con la indicación de «Para el XXXV Premio Destino Infantil-Apel·les Mestres». Será extendido el recibo correspondiente.
 
9. El Premio se otorgará por votación de un jurado de cinco miembros.
 
10. El jurado se reunirá de forma privada, con antelación suficiente, a fin de fallar el Premio. Posteriormente, la editorial hará público el fallo antes del 30 de octubre del 2015. Sin perjuicio del fallo definitivo, la editorial no responde de las opiniones manifestadas por el jurado ni por ninguno de sus miembros, antes o después de la emisión de dicho fallo, en relación con cualquiera de las obras presentadas.
 
11. La editorial se reserva la facultad de organizar un acto de presentación de la obra en el momento de su lanzamiento. El/Los ganador/es autoriza/n la utilización de su nombre e imagen con fines publicitarios y se compromete/n a participar personalmente en la presentación y promoción de su obra en aquellos actos que la editorial considere adecuados.
 
12. Adjudicado el Premio, el/los autor/es que no resulten premiado/s podrá/n retirar los originales en la editorial –previa llamada telefónica–, con la presentación del recibo, a partir del día 30 de octubre del 2015 y durante el plazo de dos meses; transcurrido este plazo la editorial podrá disponer de ellos libremente. La editorial pondrá el máximo cuidado en conservar los originales, aunque no puede hacerse responsable de una pérdida fortuita. La editorial se reserva el derecho de destruir los originales que no sean reclamados antes del 31 de diciembre del 2015.
 
13. Ninguna de las obras presentadas al Premio dentro del plazo y en la forma debida podrá ser retirada antes de hacerse público el fallo del jurado. La presentación al Premio implica por parte del concursante la aceptación íntegra e incondicional de estas bases.
 
14. La editorial no mantendrá correspondencia con los autores que se presenten al Premio ni facilitará información sobre la clasificación y valoración de las obras.
 
15. Para cualquier duda, discrepancia, reclamación o cuestión que pueda suscitarse con ocasión de la interpretación y ejecución de las presentes bases, las partes acuerdan someter el conflicto planteado a un tribunal de derecho del Tribunal Arbitral de la Cámara de Comercio de Barcelona y se obligan al cumplimiento del Laudo arbitral.
 
 
Fuente
 

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025