Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIX PREMIO ALFAGUARA DE NOVELA 2016 (España)

31:12:2015

Género: Novela

Premio:  175.000 (ciento setenta y cinco mil) dólares norteamericanos, escultura y edición

Abierto a: mayores de edad

Entidad convocante: ALFAGUARA

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:12:2015

 

BASES

 
Partiendo del convencimiento de que la lengua española es patria única de todos los escritores que la practican, ALFAGUARA, editorial perteneciente a PENGUIN RANDOM HOUSE GRUPO EDITORIAL, S.A.U., con implantación en España, el mercado hispano de los Estados Unidos y América Latina, convoca el XIX Premio Alfaguara de novela 2016, que se concederá de acuerdo con las siguientes ww.escritores.org
BASES:

1.ª
Podrán optar al Premio todos los escritores (mayores de edad) que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad o procedencia, siempre
que las obras que presenten se ajusten al concepto comúnmente aceptado de novela, estén escritas en idioma castellano, sean originales, rigurosamente inéditas y no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso, ni correspondan a autores fallecidos con anterioridad a la presentación de la obra a este Premio.

2.ª
Las novelas tendrán una extensión mínima de 200 páginas, tamaño DIN A4 (210 x 297 mm), mecanografiadas a doble espacio por una sola cara. Deberá enviarse un original impreso, encuadernado o cosido, y copia digital (en cualquier soporte electrónico). El original irá firmado con seudónimo, siendo obligatorio adjuntar sobre cerrado con nombre y apellidos, dirección y teléfono de contacto. Será imprescindible adjuntar, en sobre cerrado, declaración firmada aceptando expresamente las bases y condiciones de este Premio, garantizando que la obra no se halla pendiente del fallo de ningún otro Premio y que el autor tiene la libre disposición de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y en sus diferentes modalidades.
No se mantendrá correspondencia con los remitentes ni se facilitará información alguna relativa al seguimiento del Premio.

3.ª
Los originales podrán enviarse a cualquiera de las sedes de ALFAGUARA en América Latina, Estados Unidos o España, cuyas direcciones figuran al final de estas bases, indicando claramente en el sobre « XIX Premio Alfaguara de novela 2016».
Una vez hecho público el fallo, los originales no premiados serán destruidos sin que quepa reclamación alguna en este sentido. La entidad organizadora no se hace responsable de las posibles pérdidas o deterioros de los originales, ni de los retrasos o cualquier otra circunstancia imputable a correos o a terceros que pueda afectar a los envíos de las obras participantes en el Premio.

4.ª
El plazo de admisión de originales se cerrará el 31 de diciembre de 2015. Por el hecho de presentarse al Premio, los concursantes aceptan las presentes bases y se comprometen a no retirar su obra una vez presentada al concurso.

5.ª
El Jurado estará compuesto por cinco destacados miembros del mundo cultural y literario español y latinoamericano. La composición del Jurado no se hará pública hasta el mismo día de la concesión del Premio.

6.ª
El Premio no podrá ser declarado desierto y se otorgará a aquella obra de las presentadas que por unanimidad o, en su defecto, por mayoría de votos del Jurado, se considere merecedora de ello.

7.ª
El fallo del Jurado será inapelable y se hará público en un acto que se celebrará en Madrid en abril de 2016, reservándose la entidad organizadora el derecho a modificar esta fecha a su conveniencia.

8.ª
Se entregará un único Premio, indivisible, cuyo ganador recibirá 175.000 (ciento setenta y cinco mil) dólares norteamericanos, de los que se detraerán los impuestos que fueran aplicables según la legislación española.
El autor premiado recibirá, además, una escultura simbólica conmemorativa del Premio Alfaguara de novela.

9.ª
La obra premiada será editada por ALFAGUARA y comercializada simultáneamente en España, Estados Unidos y en los países de América Latina en que ésta está implantada.

10.ª
El autor de la novela ganadora cede a PENGUIN RANDOM HOUSE GRUPO EDITORIAL, S.A.U. el derecho exclusivo de explotación de su novela en cualquier forma y en todas sus modalidades, para todo el mundo. Esta cesión de derechos se entenderá realizada por el plazo máximo de  duración que para cada modalidad a ejercitar establezca la legislación aplicable.
Entre los derechos reconocidos a PENGUIN RANDOM HOUSE GRUPO EDITORIAL, S.A.U. se entenderán comprendidas todas las modalidades de edición de la novela ganadora (rústica, tapa dura, bolsillo, club del libro, fascículos, ediciones para quioscos, reproducción parcial en pre y post publicaciones, reproducción impresa en publicaciones periódicas, antologías, libros escolares y otras ediciones especiales sean o no promocionales, impresión a demanda, etcétera).
También se entenderán comprendidos los derechos de reproducción, distribución y comunicación pública (en todas sus modalidades,  incluida la puesta a disposición) de la obra en versiones electrónicas (entendiendo por tales aquellas que incluyan todo o parte de sus contenidos  digitalizados, asociados o no a elementos multimedia), y/o audiolibro (entendiendo por tal cualquier fonograma que contenga una lectura de la obra, dramatizada o no), pudiendo reproducir, almacenar y distribuir copias totales o parciales en cualquier formato digital y soporte electrónico en su más amplio sentido, pudiendo transmitirla a través de Internet y otras redes informáticas y de telecomunicaciones y permitiendo a terceros su lectura (licencia on line, streaming, etc.), reproducción y/o almacenamiento permanente (download), así como el derecho de transformación y adaptación de la novela en cualquier modalidad de obra audiovisual (cinematográfica, televisiva, vídeo, etcétera).
Quedan también reservados en exclusiva a la editorial convocante los derechos de traducción para la edición en todos los idiomas, el derecho a publicar la obra por cualquier sociedad del grupo empresarial al que la editorial pertenece y la posibilidad de cesión a terceros.
La editorial podrá realizar cuantas ediciones decida de la obra debiendo constar de un mínimo de 1.000 y un máximo de 350.000 ejemplares cada una de ellas. 
El importe del Premio retribuye la cesión de todos los derechos de explotación de la obra premiada en cualquier forma y/o modalidad hasta cubrir su totalidad, percibiendo el autor, una vez superada esta cifra, el 10% en las ediciones en tapa dura y/o rústica, el 7% en las económicas o de bolsillo (ambos porcentajes a aplicar sobre el precio de venta al público sin I.V.A. de cada país), el 25% de los ingresos netos percibidos por la editorial por cualquier forma de explotación que permita a un usuario final disfrutar de los contenidos digitalizados de la obra (ya sea mediante descarga, licencia de lectura on-line o streaming¸ etc.), entendiéndose por ingresos netos las cantidades efectivamente percibidas por la editorial como consecuencia de la facturación de la versión electrónica de la obra (precio de venta menos descuentos e impuestos), el siguiente escalado en el caso de su explotación como audiolibro si este se divulgara en soporte físico: 5% hasta 10.000 ejemplares vendidos, 6% del 10.001 al 20.000 y 7% del 20.001 en adelante (porcentajes a aplicar sobre el precio de venta al público sin I.V.A. de cada país), el 15% de los ingresos netos percibidos por la editorial por cualquier forma de explotación que permita a un usuario final disfrutar del fonograma de la obra si el audiolibro se divulgara online, y el 60% de lo percibido por la editorial en el resto de las modalidades de explotación (traducciones, audiovisuales, etcétera).

11.ª
El autor de la novela ganadora se obliga a suscribir el oportuno contrato de edición según los términos expuestos en estas bases y en la legislación de Propiedad Intelectual Española, y cuantos contratos y documentos sean necesarios para la protección de los derechos de
explotación cedidos a PENGUIN RANDOM HOUSE GRUPO EDITORIAL, S.A.U. y para la inscripción de la obra en los Registros de la Propiedad Intelectual de los países donde sea comercializada. De no formalizarse el contrato, por cualquier circunstancia, el contenido de las presentes bases tendrá la consideración de contrato de cesión de derechos entre la editorial y el ganador.

12.ª
La convocante se reserva, durante el plazo de 1 mes a partir del día en que se haga público el fallo, un derecho de adquisición preferente del
derecho de edición de cualquier novela presentada al Premio que, no habiendo alcanzado el galardón, sea considerada de su interés, previa
suscripción del oportuno acuerdo con los autores respectivos.

13.ª
Dado que uno de los objetivos primordiales del Premio Alfaguara de novela es la difusión de la literatura en lengua española y el mejor conocimiento de sus autores, los concursantes autorizan expresamente a la convocante a utilizar con fines publicitarios sus nombres y su imagen como participantes en el Premio. El ganador, además, se compromete a participar personalmente en los actos de presentación y promoción de su obra que la editorial considere adecuados, en España, América Latina y Estados Unidos.

14.ª
La participación en este Premio implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases. Para cualquier
diferencia que hubiese de ser dirimida por vía judicial, las partes, renunciando a su propio fuero, se someten expresamente a la legislación española y a los Juzgados y Tribunales de Barcelona capital (España).

Bases depositadas en la Notaría Rosselló Mestre (Avda. de Pau Casals, 14, 08021 Barcelona).

Direcciones de Alfaguara en España y en América

ARGENTINA - Humberto Primo 555, C1103ACK Ciudad Autónoma
de Buenos Aires

CHILE - Merced 280, Piso 6, Comuna de Santiago, Santiago de Chile

COLOMBIA - Carrera 5A No. 34A-09, Bogotá - Cundinamarca

ESPAÑA - Luchana, 23, 1ª planta, 28010 Madrid

ESTADOS UNIDOS - 8950 SW 74th Court Suite 2010, Miami,
FL 33156

MÉXICO - Miguel de Cervantes Saavedra # 301, piso 1, Col.
Granada, Del. Miguel Hidalgo, C. P. 11520, México, D. F.

PERÚ - Av. Ricardo Palma 341, oficina 601, Miraflores, Lima 18
URUGUAY - Yaguaron 1568, 11.100 Montevideo

Fuente: www.penguinrandomhousegrupoeditorial.com

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 


79 EDICIÓN JUEGOS FLORALES HISPANOAMERICANOS (Guatemala)

29:04:2016

Género: Poesía, Ensayo, Novela, Cuento y Teatro

Premio:  Presea de oro, Pergamino, Q. 30,000.00

Abierto a: escritores de habla hispana, radicados en América y España

Entidad convocante: Honorable Concejo Municipal de la Ciudad de Quetzaltenango

País de la entidad convocante: Guatemala

Fecha de cierre:   29:04:2016

 

BASES

  
El Honorable Concejo Municipal de la Ciudad de Quetzaltenango, en resolución contenida en punto PUNTO DECIMO SÉPTIMO del acta número 232 de fecha 26 de agosto de 2015 de sesión ordinaria;
CONSIDERANDO: www.escritores.org
Que por iniciativa del Alcalde Manuel Sáenz Mérida y personas honorables de esta ciudad, como el Doctor Ezequiel de León, Pio M. Riépele, Osmundo Arriola, Licenciado Filadelfo J. Fuentes, Jaime Sabartes, Gregorio Aguilar e Ignacio Ocaña fundaron en mil novecientos dieciséis el concurso literario denominado Juegos Florales;
CONSIDERANDO:
Que este certamen exalta la palabra y enaltece el idioma castellano, habiéndo sido asidero de connotados escritores;
CONSIDERANDO:
Que por la magnitud del certamen, la aceptación entre la intelectualidad y el prestigio logrado en el correr del tiempo se convirtieron en hispanoamericanos, abriendo puertas a literatos de la península ibérica y la América hispana;
CONSIDERANDO:
Que por la trascedencia de su función, el Parlamento Centroamericano declaró a la Ciudad de Quetzaltenango Capital de la Cultura Centroamericana cada doce de septiembre, permanentemente;
CONSIDERANDO:
Que la Municipalidad de Quetzaltenango como rectora del prestigio cultural que por muchos años ha enarbolado nuestra ciudad, toma para sí, en su calidad de Junta Mantenedora, las celebraciones del centenario de los Juegos Florales de Quetzaltenango.
POR TANTO:
En uso de las facultades que le confieren los articulos:  253 y 154 de la Constitución Política de la República de Guatemala, 35 del Código Municipal.
ACUERDA:
delegar en la CASA   DE LA  CULTURA  DE  OCCIDENTE PROFESOR  JULIO   CESAR DE LA  ROCA   Y  COMISIÓN PERMANENTE DE JUEGOS FLORALES:
1. La preparación, realización y festejos de tan magna efemérides, autorizando los gastos que impliquen tales celebraciones mediante presupuesto debidamente autorizado.
2. Aprueba las ramas y los premios que se establecen en las siguientes bases:
    
La Honorable Municipalidad de Quetzaltenango Guatemala, Centroamérica
la Casa  de la Cultura de  Occidente  Prof. Julio  Cesar  de la Roca  y la Comisión Permanente de Juegos Florales  Hispanoamericanos
convocan al Septuagésimo Noveno

Certamen Centenario dedicado a las distinguidas personalidades

Sr. Manuel Sáenz Mérida
(y fundadores del certamen)
Maestro. Adrian Inés Chávez
Dr. Alberto Fuentes Castillo
Prof. Julio César de la Roca
Poeta. Juan Morales Gavarrete

Juegos Florales Hispanoamericanos
79 EDICIÓN

RAMAS

POESÍA , ENSAYO, NOVELA, CUENTO  Y  TEATRO

BASES

La organización y desarrollo del certamen se delega en Casa de la Cultura de Occidente "Profesor Julio César de la Roca" y Comisión Permanente de Juegos Florales Hispanoamericanos, las que podrán emitir reglamentos y tomar decisiones que consideren convenientes.

La recepción de trabajos se abre el 13 DE SEPTIEMBRE  de 2015 con la publicación de las presentes bases y se cierra improrrogablemente el viernes 29 DE  ABRIL 2016 a las 18:00 HORAS.

El certamen comprende las ramas de poesía, ensayo, novela, cuento, y teatro.

POESÍA: Los participantes pueden presentar un poemario inédito, de tema libre, con una extensión mínima de 700 versos y máxima de 900 versos.

ENSAYO: El  trabajo  deberá  circunscribirse al tema UN SIGLO  DE  POESIA  VIVA,   donde  el particpante  podrá enviar  un  ensayo  acerca de la  obra de  los autores, JOSE  EMILIO PACHECO,  MANUEL  JOSE ARCE, NICANOR  PARRA,  JUAN  GELMAN, LEON  FELIPE Y  ROBERTO  BOLAÑO,     con  una  extensión mínima de 80  páginas y máxima  de 100 páginas.

NOVELA: Puede presentarse una novela inédita, de tema libre, con una extensión mínima de 120 páginas y máxima de 160 páginas.

CUENTO: Podrá presentarse un relato, un cuento o un conjunto de ellos cuya extensión mínima  sea   de  20  páginas  y máxima  de 30 páginas.

TEATRO:  En la modalidad de texto dramático puede tratarse de un argumento o de una serie de piezas breves siempre y cuando tenga una cierta unidad.  Con una  extensión  mínima  de  60 páginas   y  máxima de  80  páginas. Relacionados a un mismo tema.


REQUISITOS

-Quedan excluidos los trabajos que participan en otros concursos o se encuentren en espera de dictámen, obras premiadas en otro certamen. Las  obras   presentadas  en cualquiera de las  ramas deben ser inéditas (no publicadas  por ningún medio). En  la  rama de Teatro,  no haber   sido  presentada en  escena ni  antes  ni durante  la  convocatoria  del  presente  certamen.
-Los trabajos deben estar escritos en castellano, pudiendo participar los escritores de habla hispana, radicados en América y España.
-No ser paráfrasis o traducciones de otros autores.
- Las obras deberán  presentarse   de la siguiente forma:

                1.  Obra impresa en un original  y   tres   copias,  tipo de letra arial doce puntos, doble espacio, en papel tamaño carta (8.5" x 11" o 21.5 x 28cm.), debidamente encuadernada, con carátula en la cual se indique la rama en que participa, título de la obra y seudónimo. Obligatoriamente el  participante  debe    agregar una copia electrónica en disco compacto CD, rotulado en su exterior con tinta indeleble donde conste la rama, título de la obra y seudónimo.
           
            2. El participante  podrá  enviar  una  sola  obra  por   rama.

                3. Cada obra participante deberá ser acompañada de una plica en sobre cerrado que contenga en su interior:

a.- Una hoja donde consigne los datos del autor: Nombre y apellidos, dirección, nacionalidad, teléfono de domicilio, teléfono móvil, correo electrónico,  una breve nota biográfica y fotocopia de documento personal de identificación.

b.- Cada participante   deberá  enviar  declaración escrita y firmada manifestando de forma expresa que la obra presentada es original e inédita, que no ha sido premiada en certámenes anteriores y que no se encuentra pendiente del veredicto de otros jurados. El autor también tiene que manifestar que no existe ningún compromiso con editorial  alguna pendiente de  publicación.

c.- Para las ramas de ensayo, novela y cuento el autor deberá acompañar la sinópsis de la obra presentada, con una extensión de una hoja tamaño carta.

4- Para el presente   certamen NO se  aceptará  ningún   trabajo    por   correo electrónico.

5.- Los envíos serán hechos por cuenta y riesgo de los participantes; en virtud de ello, se recomienda usar el servicio de empresas de mensajería  a  consideración  del  participante.

Los trabajos no serán devueltos ni se remitirá constancia de recibido, pues al final del certamen los no premiados serán incinerados.

No se mantendrá comunicación con los participantes una vez se cierre la convocatoria del certamen. La participación en este concurso implica la aceptación de todos y cada uno de los  puntos establecidos  en las  presentes  bases.  Los trabajos que no cumplan con los requisitos de la presente convocatoria serán descalificados.  El   premio   no  podrá  ser declarado    desierto  en  cualquiera de las   ramas. Cualquier caso no previsto será resuelto según el criterio de los   organizadores.



CALIFICACIÓN:

El incumplimiento de los requisitos en las presentes bases dará lugar a descalificación del participante.
La comisión nombrará un jurado idóneo, cuyo fallo será inapelable.
La apertura de plicas se realizará durante la segunda semana  de Julio  de  2016,  en sesión   solemne  del Honorable Concejo Municipal y Comisión Permanente de Juegos Florales.
Los trabajos deberán remitirse a:

COMISIÓN PERMANENTE DE JUEGOS FLORALES
HISPANOAMERICANOS,
CASA DE LA CULTURA DE OCCIDENTE.
7a. calle 11-27 zona 1. Quetzaltenango, Guatemala,
Centroamérica,

PREMIACIÓN

El certamen otorgará premio único a cada rama y no se concederán menciones honoríficas ni de otra naturaleza.
El triunfador en la rama de POESÍA se hará acreedor a:
1.            Presea de oro.
2.            Pergamino.
3.            Q. 30,000.00
(Treinta mil quetzales) menos deducciones fiscales.

El triunfador en la rama de ENSAYO , se hará acreedor a:
1.            Presea de Oro.
2.            Pergamino.
3.            Q. 30,000.00
(Treinta mil quetzales) menos deducciones fiscales.

El triunfador en la rama de NOVELA, se hará acreedor a:
1.            Presea de Oro.
2.            Pergamino.
3.            Q. 30,000.00
(Treinta mil quetzales) menos deducciones fiscales.

El triunfador en la rama de CUENTO, se hará acreedor a:
1.            Presea de Oro.
2.            Pergamino.
3.            Q.30,000.00
(Treinta mil quetzales) menos deducciones fiscales.

El triunfador en la rama de TEATRO, se hará acreedor a:
1.            Presea de Oro.
2.            Pergamino.
3.            Q.30,000.00
(Treinta mil quetzales) menos deducciones fiscales.
La premiación se efectuará el 12 de septiembre de 2016  a las 18:00 horas, en el Teatro Municipal de la ciudad de Quetzaltenango.
El poeta o escritor que NO  se presente al acto de premiación pierde automáticamente el premio en efectivo.
A los triunfadores se les proporcionará hospedaje y alimentación, así como transporte desde el aeropuerto internacional de su país de origen, al areopuerto internacional la Aurora de Ciudad de Guatemala, y viceversa, sin incluir acompañante, debiendo permanecer en la ciudad a partir del 10  al 13 de septiembre 2016  a medio día, participando en el conversatorio de escritores (indispensable). El 13 de septiembre.
Los derechos por publicaciones y/o regalías que generen los trabajos que resultaren premiados, serán propiedad de la Municipalidad de Quetzaltenango con destino a la Comisión Permanente de Juegos Florales Hispanoamericanos.
Los participantes en el certamen quedan sujetos a las disposiciones contenidas en las presentes bases y las que emita la Comisión.


CONSULTAS

Teléfono: (502) 78885260
Móvil (502) 47016337
En horario de oficina (HORA CENTRO) correos electronicos
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
facebook: Centenario Juegos Florales de Quetzaltenango

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO DE RELATOS RSC (España)

30:11:2015

Género: Relato

Premio:  Publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Revista RSC

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:11:2015

 

BASES


Los relatos deberán ser inéditos y no deberán exceder las 500 palabras. Deberán estar escritos en castellano. El tema será libre.
En caso de comprobarse que al momento del fallo del concurso, el relato haya sido publicado por cualquier medio: Internet, libro, revista, etc. quedará automáticamente descalificado. Los autores pueden ser de cualquier nacionalidad, no hay límites de edad para participar.
Cada participante puede enviar un máximo de dos relatos. Los textos se enviarán en archivo Word adjunto (Arial, 12 puntos) y los datos del autor en otro archivo, también en formato Word, indicando: nombre y apellidos, correo electrónico, número del documento de identidad, domicilio, nacionalidad, lugar de residencia actual y breve biografía literaria.
En los casos en que los autores de los relatos seleccionados tengan menos de dieciocho años, se requerirá la autorización de los padres o tutores para la publicación en la revista.www.escritores.org
Los relatos se enviarán al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Indicando en asunto: Concurso literario de Relatos RSC
- Jurado: Daniel Fopiani (Director de la revista literaria RSC), Eugenio Mengíbar (Coordinador de textos) y dos miembros relacionados con el mundo de la literatura perteneciente al grupo literario RSC.
- Premio: el premio consiste en la publicación de los relatos seleccionados en los números de la revista literaria RSC a partir del mes de Enero de 2016. Los relatos serán publicados en la revista física (2.000 ejemplares) y en la revista virtual (Web:http://relatossincontrato.com/). Además, los relatos finalistas serán publicados en la antología “La Factoría 2016”. Un ebook electrónico a la venta en Amazon con el fin de reunir fondos para la asociación cultural sin ánimo de lucro RSC.
La revista RSC se reserva el derecho de publicar los relatos que resulten finalistas.
El fallo del jurado será inapelable.
Fecha de cierre del concurso: 30 de noviembre de 2015
El fallo del concurso se dará a conocer el día 20 de diciembre de 2015 en la página Web y la página de Facebook de RSC, además, el grupo literario se compromete a avisar personalmente mediante correo electrónico a los seleccionados.
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO DE POESÍAS RSC(España)

30:11:2015

Género: Poesía

Premio:  Publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Revista RSC

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:11:2015

 

BASES

 
Las poesías deberán ser inéditas y no deberán exceder los 30 versos. Deberán estar escritos en castellano. El tema será libre.

En caso de comprobarse que al momento del fallo del concurso, la poesía haya sido publicada por cualquier medio: Internet, libro, revista, etc. quedará automáticamente descalificada.
Los autores pueden ser de cualquier nacionalidad, no hay límites de edad para participar. Los textos se enviarán en archivo Word adjunto (Arial, 12 puntos) y los datos del autor en otro archivo, también en formato Word, indicando: nombre y apellidos, correo electrónico, número del documento de identidad, domicilio, nacionalidad, lugar de residencia actual y breve biografía literaria.
En los casos en que los autores de las poesías seleccionados tengan menos de dieciocho años, se requerirá la autorización de los padres o tutores para la publicación en la revista.
www.escritores.org
Las poesías se enviarán al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en asunto: Concurso literario de Poesías RSC

Jurado: Juan José Aguilera Muñoz (Coordinador de textos), Pablo Alías (Coordinador de textos) y dos miembros relacionados con el mundo de la literatura perteneciente al grupo literario RSC.

Premio: el premio consiste en la publicación de las poesías seleccionados en los números de la revista literaria RSC a partir del mes de Enero de 2016. Las poesías serán publicadas en la revista física (2.000 ejemplares) y en la revista virtual (Web:http://relatossincontrato.com/).

La revista RSC se reserva el derecho de publicar las poesías que resulten finalistas.

El fallo del jurado será inapelable.

Fecha de cierre del concurso: 30 de noviembre de 2015.

El fallo del concurso se dará a conocer el día 20 de diciembre de 2015 en la página Web y la página de Facebook de RSC, además, el grupo literario se compromete a avisar personalmente mediante correo electrónico a los seleccionados.
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVII CERTAMEN DE RELATOS BREVES "SAN JUAN DE DIOS" 2015 (España)

11:12:2015

Género: Relato

Premio:  2.100 €

Abierto a: profesional - o estudiante - de Enfermería o de Fisioterapia

Entidad convocante: Centro Universitario San Rafael-Nebrija.

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   11:12:2015

 

BASES

 
1. Este Certamen pretende estimular la creación literaria basada en la experiencia del cuidar y, de esa manera, contribuir a desarrollar la sensibilidad ante las diversas situaciones humanas que se generan alrededor de la enfermedad y la atención sanitaria.
2. Puede participar cualquier profesional - o estudiante - de Enfermería o de Fisioterapia. Cada participante puede presen-tar un solo relato y cada relato debe tener un único autor. No podrán participar quienes hayan recibido en uno de los dos años anteriores alguno de los premios fijados en estas bases.www.escritores.org
3. El contenido de los relatos debe estar relacionado con el ejercicio de la Enfermería o la Fisioterapia, poniendo de mani-fiesto los aspectos humanos de la actividad profesional. Los relatos han de ser inéditos, escritos en castellano y tener una extensión entre 2000 y 4000 palabras (5 a 10 páginas de ta-maño DIN A4 a doble espacio).
4. Se presentarán sin firma y por cuadruplicado en un sobre cerrado sin remite. Dentro se incluirá otro sobre también cerrado con la información sobre el autor (nombre, dirección, teléfono y correo electrónico) y algún documento que le acredite como profesional o estudiante de Enfermería o Fisioterapia, indicando en el exterior únicamente el título del relato y la condición del autor (“profesional” o “estudiante”).
5.Únicamente, en el caso de los premiados se procederá a abrir el sobre con los datos personales del autor, que quedarán recogidos en un fichero titularidad del Centro Universitario de Ciencias de la Salud San Rafael-Nebrija con el fin de gestionar el certamen. Los interesados podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose por escrito a la organización del certamen en la dirección indicada en estas bases. Los no premiados permanecerán en el Centro a disposición de sus autores durante los dos meses siguientes a la entrega de los premios, protegidos sus datos con las medidas de seguridad exigidas por la normativa vigente. Pasado ese periodo, los que no hayan sido reclamados serán destruidos.
6. Los originales han de enviarse a:
Centro Universitario San Rafael-Nebrija.
Paseo de La Habana, 70 bis - 28036 MADRID;
haciendo constar “Para el Certamen de Relatos Breves”.
7. El plazo de presentación finalizará el día 11 de diciembre de 2015.
8. Se establecen los siguientes premios:
Primero (Premio Fundación San Juan de Dios): 2.100 €
Segundo (Premio Hospital San Rafael): 750 €
Premio especial para estudiantes: 350 €
9. El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer en un acto organizado a tal fin durante la primera quincena del mes de marzo de 2016 con motivo de la fiesta de San Juan de Dios. El jurado tiene la facultad de declarar desierto cualquiera de los premios, así como de conceder accésits.
10. Los premiados ceden al Centro Universitario San Rafael-Nebrija todos los derechos sobre su relato y dan su consentimiento para que pueda ser publicado, indicando el nombre del autor, por los medios que el Centro Universitario considere oportunos.
11. La información general sobre el certamen se ofrecerá en: http:// www.sanrafaelnebrija.com
Para más información: Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Tfno.: (+34) 91 5641868

Fuente

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025