Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO "PUEBLO-CULTURA-IDENTIDAD" 2015 (Argentina)

30:11:2015

Género: Relato y ensayo

Premio:  $ 6000 Y diploma

Abierto a: mayores de 13 años que residan en el Municipio de San Fernando

Entidad convocante: Municipio de San Fernando

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:  30:11:2015

 

BASES


El Municipio de San Fernando convoca a escritores mayores de 18 años que residan en el Municipio, cualquiera sea su nacionalidad, y a jóvenes de la Escuela Secundaria, a participar del Concurso Literario 2015 que tendrá como eje temático la interrelación de las palabras que forman parte de la consigna.
www.escritores.org
¿DE QUE SE TRATA?

Tomando el concepto de identidad cultural como el conjunto de valores, símbolos y creencias de una comunidad; como sentimiento de pertenencia a una colectividad histórico-cultural definida con características diversas, y rasgos de cosmovisión definidos, es que proponemos a jóvenes y adultos sanfernandinos a escribir sobre San Fernando y su cultura, San Fernando y su personalidad.

BASES

ARTICULO 1ro. : LA PARTICIPACION:

-Categorías Cuento y Ensayo: escritores mayores de 18 años residentes en San Fernando, cualquiera sea su nacionalidad .

- Categoría Cuento: jóvenes de 13 a 17 años, residentes en San Fernando, cualquiera sea su nacionalidad.

Nota: No pueden participar familiares de hasta el segundo grado de las/los miembros del jurado, tampoco las/os empleadas/os, las/os integrantes de los órganos directivos de la entidad organizadora del concurso y sus familiares hasta el segundo grado.

ARTICULO 2do.: P RESENTACION: Los trabajos deberán ser presentados en forma individual con tres copias en un sobre cerrado, sin nombre dirigido a “Programa Promoción de la Lectura”, Concurso Literario “Pueblo, Cultura, Identidad” 2015. En el interior del sobre deben mandar cuento firmado por el autor con un seudónimo.

Un segundo sobre adjunto al primero q ue debe contener los siguientes datos: Titulo del cuento; datos del autor: nombre y apellido, documento, edad, domicilio, y teléfono, mail en caso de tenerlo.

En el caso de presentarse digitalmente el seudónimo deberá figurar en el CD.

Los trabajos deberán tener una extensión de no más de 4 carillas en hojas A4. Si están escritos en computadora deberán tener un interlineado de 1.5, letra Arial 12, texto justificado y titulo entrecomillado. También pueden presentarse trabajos mecanografiados.

Los textos deberán ser escritos en castellano, ser originales e inéditos.

ARTICULO 3ro.: F ECHA DE ENTREGA DE TRABAJOS: A partir del 1 de Octubre de 2015 hasta el 30 de noviembre de 2015.

ARTICULO 4to.: LUGAR DE ENTREGA: Personalmente o por correo en Av. Libertador 600 (esq. Gral. Pinto) Quinta El Ombú. O por mail s Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. que será enviado con dos documentos adjuntos: u no c on el cuento firmado con seudónimo y e l otro con los datos del autor. También para más información se pueden comunicar a los teléfonos: 4725 3500 o 4746-5600 o 4744 4933 lunes a viernes de 9 a 13 hs.

ARTICULO 5to.: E L JURADO estará integrado por tres representantes de la cultura local, oportunamente designados por la Secretaría de Educación, Cultura y Contención Social.

El jurado designará los escritos premiados, y tomará sus decisiones según acuerden. Para la preselección y la selección la votación será por mayoría simple.

El fallo del jurado será inapelable.

ARTICULO 6to.: ENTREGA DE PREMIOS : Los premios se entregarán el 4 de Diciembre .

ARTICULO 7mo.: PREMIOS:

ADULTOS: Se entregará un primero, segundo y tercer premio por categoría (ENSAYO y CUENTO)
1er. Premio : $ 6000 Y DIPLOMA
2do. Premio : $ 4000 Y DIPLOMA
3er. Premio : $2000 Y DIPLOMA

JÓVENES : Se entregará un primer premio en la única categoría (CUENTO) y dos menciones especiales
1er. Premio: Tablet y Diploma
2do. Premio Mención Especial
3er. Premio : Mención Especial

También se otorgarán tres Menciones Especiales por categoría a los trabajos que los jurados consideran dignos de destacar.

Tanto los trabajos ganadores como las menciones formaran parte de una Antología editada por el Municipio.

ARTICULO 8vo.: DEVOLUCIÓN DE LAS OBRAS: Las obras presentadas se podrán retirar en la misma dirección de presentación hasta los 60 (sesenta) días después de la fecha de cierre del concurso.

ARTICULO 9no.: La participación en este concurso implica la aceptación de estas Bases.

Cualquier eventualidad o caso no previsto en las presentes bases, será resuelto a criterio y responsabilidad de los organizadores.


Fuente


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II VERSIÓN DEL CONCURSO DE RELATOS BREVES DETRÁS DE CADA COMPRA HAY UNA HISTORIA (Chile)

28:12:2015

Género: Relato

Premio:  250.000 pesos chilenos

Abierto a: chilenas o extranjeras con residencia definitiva en Chile; entre 18 y 29 años, y personas mayores de 60 años

Entidad convocante: Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC)

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:  28:12:2015

 

BASES


BASES DE LA SEGUNDA VERSIÓN DEL CONCURSO DE RELATOS BREVES
CONCURSO DE RELATOS PARA JÓVENES Y PERSONAS MAYORES
DETRÁS DE CADA COMPRA HAY UNA HISTORIA

Acerca del Concurso
www.escritores.org
El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) tiene la misión de informar, educar y proteger a los consumidores, vigilando que se respeten sus derechos a través de la promoción de una cultura de consumo responsable y participativa. Bajo este marco, SERNAC ha decidido implementar “ConsuCuento”, la segunda versión del concurso de relatos breves de consumo de alcance nacional. Este certamen pretende dar visibilidad al consumidor, a través de la convocatoria de historias sobre experiencias humanas vinculadas al proceso de compra de cualquier tipo de bien o servicio.

Cómo Participar

1. Podrán participar las personas chilenas o extranjeras con residencia definitiva en Chile; entre 18 y 29 años, y personas mayores de 60 años. Serán inadmisibles los otros rangos etarios.

2. No podrán participar los empleados del Servicio Nacional del Consumidor y sus parientes por consanguinidad hasta segundo grado inclusive (hijos – padres - nietos), y de los cónyuges de los funcionarios del Servicio Nacional del Consumidor.

3. Para participar, cada concursante podrá presentar hasta un máximo de tres relatos breves, los que podrán basarse en hechos reales o ficticios, y deberán narrar, de forma libre, una experiencia de compra. Junto con abordar la compra propiamente tal (el intercambio de dinero por un bien o servicio en un comercio establecido), la historia podrá hacer referencia al proceso previo (la expectativa de la compra) o posterior a la misma (la experiencia que entrega el bien o servicio adquirido). Asimismo, la historia podrá versar sobre los derechos y deberes del consumidor asociados al acto de compra.

4. No existen restricciones respecto del tipo de bien o servicio a incluir en el relato, puesto que, más allá del valor monetario involucrado, el centro de la historia debe ser la experiencia asociada a la compra.

5. Los relatos deben ser estrictamente inéditos y no superar las 300 palabras (sin contar el título).

6. Cada participante puede enviar sus cuentos ingresando al sitio www.consucuento.cl y siguiendo las instrucciones que ahí se especifican.

7. También es posible enviar las postulaciones en formato papel, para lo cual deben ser presentados de la siguiente forma: en sobre cerrado, dirigido a “Concurso Consucuento”, incluir una copia del relato firmado con un seudónimo. Además, dentro de dicho sobre deberá incluir otro sobre cerrado, en cuyo interior debe reiterarse el seudónimo y especificar el nombre completo, rut, edad, domicilio, comuna y región de residencia, teléfono de contacto y el correo electrónico del autor (este último dato, optativo) e indicar si estudia y en que institución.

8. Los relatos en formato papel pueden ser depositados en cualquiera de los buzones instalados en las oficinas del Servicio Nacional del Consumidor a lo largo del país o enviados por correo postal a calle Teatinos 50, 1er piso, comuna Santiago, Región Metropolitana o en los puntos disponibles a lo largo del país (ver anexo con direcciones regionales).

9. El plazo de recepción de las postulaciones será a contar del día 26 de octubre de 2015 y se cerrará impostergablemente el 28 de diciembre de 2015, a las 20:00 horas.

• El jurado estará integrado por don Ernesto Muñoz Lamartine, Director Nacional del Servicio Nacional del Consumidor; Diego Zúñiga, periodista y escritor y la Secretaria Ejecutiva del Consejo del Libro y la Lectura del CNCA, Regina Rodríguez.

10. El jurado seleccionará 2 relatos por cada región, considerando dos categorías; Juvenil (18 a 29 años) y personas mayores (mayor de 60 años).

11. Todos estos relatos serán difundidos a través de distintos formatos.

12. Los autores ganadores recibirán como premio 250.000 pesos chilenos.

13. Los relatos deben tener el carácter de originales (de autoría propia) e inéditos (no haber sido publicados antes en cualquier formato). En caso de infringirse lo anterior, el participante quedará descalificado del concurso y será plenamente responsable por todo tipo de perjuicios, y los organizadores podrán ejercer las acciones judiciales que correspondan.

14. La sola participación en el concurso implicará la aceptación de estas bases y otorga el derecho a los organizadores para editar, publicar, distribuir y reproducir en cualquier medio, sin fines de lucro, las obras participantes. Así como a difundir su nombre y lugar de residencia junto con el cuento ganador.

15. Las obra que participen en el concurso, serán de propiedad de SERNAC, quien se reserva el derecho de disponer de ellas libremente, sin limitaciones de ninguna especie, no pudiendo los participantes realizar ningún acto respecto de ellas sin autorización previa y expresa de SERNAC.

16. No se devolverán los relatos recibidos.

17. Los criterios de evaluación para los cuentos serán:

Criterios de evaluación

Creatividad
Originalidad y creatividad del relato
50%

Coherencia temática
Nivel de relevancia de la acción de consumo desarrollar la historia relatada.
20%

Dinamismo
El relato debe ser atractivo y contener personajes, climax, desenlace.
15%

Formalidad
El relato debe cumplir con mínimos estándares de ortografía y redacción.
15%

Consultas a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente




 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XX CONCURSO INTERNACIONAL DE RELATO CORTO “ELENA SORIANO” (España)

29:02:2016

Género: Relato

Premio:   3.000 €

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Excmo. Ayuntamiento de Suances

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  29:02:2016

 

BASES


El Excmo. Ayuntamiento de Suances, a través de su Concejalía de Cultura, convoca el XX Concurso de Relato Corto Elena Soriano, que se regirá por las bases siguientes:

BASES

1.     Pueden concurrir a este certamen todos los autores mayores de 18 años, independientemente de su nacionalidad, a excepción de los ganadores de las tres últimas ediciones del mismo.
www.escritores.org
2.     Los trabajos, que no podrán haber sido premiados con anterioridad, se presentarán en lengua castellana, y han de ser originales e inéditos. El tema y forma serán libres.

3.     La extensión de los originales será de un máximo de 15 hojas y un mínimo de 7, a una cara en tamaño DIN A-4, conteniendo cada página de 25 a 30 líneas, en letra Arial, tamaño 12 e interlineado de 1,5 líneas. Todas las páginas deberán estar numeradas, a excepción de la portada. Las obras se presentarán por duplicado, con portada y grapadas en la esquina superior izquierda. Solamente se puede presentar un trabajo por autor.

4.     Los trabajos se presentarán sin firma en un sobre cerrado, dentro del cual irá otro sobre con seudónimo y título de la obra, que contendrá, escrito con claridad, el nombre y apellidos del autor, así como su dirección completa, número  de teléfono y fotocopia del Documento Nacional de Identidad o Pasaporte. Tanto en la portada de los trabajos como en el exterior de los sobres figurará de forma destacada XX  Concurso de Relato Corto Elena Soriano y el título del relato.

5.     Los trabajos, en condiciones anteriormente establecidas, podrán enviarse por correo postal (sin indicar remite de envío) a: Ayuntamiento de Suances, Plaza de Viares nº1, CP 39340 Suances, Cantabria, o entregar directamente en las oficinas municipales (de lunes a viernes de 9 a 14 horas). La fecha límite de recepción de originales será el 29 de febrero de 2016.

6.     El jurado, cuya composición se dará a conocer al emitirse el fallo, tendrá además de las facultades normales de otorgar o declarar desierto el premio, y emitir el fallo, las de interpretar las presentes bases. La decisión del jurado será inapelable.

7.     El plazo máximo de resolución del procedimiento será el 30 de septiembre de 2016. El fallo se dará a conocer a través de los distintos medios de comunicación.

8.     El Ayuntamiento de Suances se reserva la facultad de adoptar las medidas que estime oportunas para garantizar la autenticidad de los trabajos presentados.

9.     La cuantía de los premios del XX Concurso de Relato Corto Elena Soriano será la siguiente:

1er Premio, 3.000 €
2º  Premio, 1.500 €.

10. Los premios se entregarán en el acto conmemorativo dedicado a la escritora Elena Soriano, a celebrar en la Biblioteca Municipal “Elena Soriano” de Suances.

11. Los trabajos no premiados podrán ser retirados por sus autores o personas autorizadas disponiendo de 20 días a partir de la fecha de entrega de los premios. Los originales no retirados serán destruidos transcurrido dicho plazo.

12. Todos los trabajos que no se ajusten a estas bases quedarán en depósito y no participarán en la convocatoria, quedando también sujetos al apartado anterior.

13. El Ayuntamiento de Suances, dispondrá de las obras premiadas para su publicación en la forma y manera que crea oportuno, por otra parte, aquellas obras que por su calidad o interés puedan ser recomendadas por el jurado se publicarían previo permiso de sus autores.

14. La presentación de obras a este concurso supone por parte de los autores la aceptación de las presentes bases.

AYUNTAMIENTO DE SUANCES
PLAZA DE VIARES, 1
39340 SUANCES
CANTABRIA (ESPAÑA)
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
http://concursoelenasoriano.blogspot.com

·       Los premios quedarán sujetos a IRPF

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO AAMMA DE GUIÓN DE CORTOMETRAJE POR LA IGUALDAD (España)

29:10:2015

Género: Guion

Premio:  QUINIENTOS EUROS (500 €)

Abierto a: mayor de edad

Entidad convocante: AAMMA (Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales) en colaboración con la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  29:10:2015

 

BASES


BASES DEL I CONCURSO AAMMA DE GUIÓN DE CORTOMETRAJE POR LA IGUALDAD

1.- QUÉ ES EL PREMIO AAMMA

Es una iniciativa de AAMMA (Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales) en colaboración con la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) para premiar el mejor guión de cortometraje que se presente a este concurso, con la finalidad de fomentar las historias que promuevan la igualdad real entre mujeres y hombres.

2.- QUIÉN PUEDE PARTICIPAR
www.escritores.org
Cualquier persona, mayor de edad, que tenga terminado un guión de obra audiovisual con formato de cortometraje y que reúna además las condiciones específicas que más adelante se establecen.

3.- REQUISITOS PARA OPTAR AL PREMIO "AAMMA"

El plazo de presentación finalizará a las 0:00 del día 30 de octubre de 2015. Los guiones que opten al premio deberán enviarse a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En la solicitud de participación se hará constar expresamente que las personas solicitantes son autoras del guión y conservan íntegros todos sus derechos de propiedad intelectual.

Los proyectos deberán presentarse, necesariamente, en soporte electrónico (formato doc o pdf; no se permite otro tipo de formato).

El tema de los guiones es libre, pero necesariamente debe tratarse de historias que aporten y subrayen valores igualitarios entre mujeres y hombres y presenten personajes libres de estereotipos sexistas.

La duración mínima será de 2 minutos y la máxima de 15 minutos.

Los proyectos que se presenten a este premio deben ser rigurosamente inéditos y originales.

Cada participante podrá presentar un solo proyecto y en castellano.

La participación en el concurso implica la aceptación y conformidad con estas bases.

PREMIO

Se establece un único premio para el guión ganador dotado con QUINIENTOS EUROS (500 €), sobre el que se realizarán las retenciones de impuestos que correspondan legalmente.

El premio se hará público el 10 de noviembre de 2015 en el marco de la XII edición del Festival de Cine Europeo de Sevilla.

JURADO

El Premio AAMMA será otorgado por un jurado que se constituirá a tal efecto por socias de AAMMA y representantes de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), quienes podrán declarar desierto el premio y cuyo veredicto es inapelable.

OBLIGACIONES

Incluir una mención en los créditos del cortometraje resultante y en su material promocional, relativa a que ha obtenido el Premio en el I CONCURSO AAMMA DE GUIÓN DE CORTOMETRAJE POR LA IGUALDAD, Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales, incluyendo el logotipo de AAMMA.

8.- CONDICIONES LEGALES

- Garantías de legitimación y cesión de derechos
Quien presenta la obra al Premio AAMMA debe ser el/la legítimo/a titular de todos los derechos de propiedad intelectual de la obra, bien porque son suyos o porque los ha obtenido de terceros mediante cesión.

AAMMA no se hace responsable de las posibles reclamaciones de terceros, así como los daños y perjuicios de cualquier naturaleza que eventualmente pudieran originarse por la presentación del guión de la obra audiovisual al Premio AAMMA, derivados especialmente por falta de legitimación para ello, quedando exenta de atender cualquier reclamación judicial o extrajudicial que pudiera generarse por ello.

- Datos Personales
Los datos de carácter personal contenidos en las obras, en la documentación que se nos facilite en relación a ellas y en relación a la presentación al Premio, se incluirán en una base de datos titularidad de AAMMA.

Con la aceptación de estas Bases se acepta el tratamiento de los datos en el marco que la LOPD establece. El acceso, rectificación, cancelación y oposición, puede hacerse dirigiéndose a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

- Reserva de derechos
AAMMA se reserva el derecho de no admitir guiones que, por sus condiciones, características, formato, temática o cualquier otra razón, los hagan no idóneos a su juicio para optar al Premio AAMMA.

- Legislación aplicable y Jurisdicción
La participación en la convocatoria de Premio AAMMA implica la aceptación de las bases, las cuales se regirán por la legislación española.

Para cuantas cuestiones o acciones legales que pudieran derivarse de tu participación en el PREMIO AAMMA, ambas partes renunciamos expresamente a cualquier fuero que pudiera correspondernos y nos sometemos expresa y voluntariamente a la Jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de Sevilla.

Los guiones que opten al premio deberán enviarse a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y rellenar el formulario que se accede a través del siguiente enlace:


Rellenar Formulario de Inscripción 
Fuente 


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONVOCATORIA LOS EDITORES VUELVEN A BUSCAR AUTORES EN EL FESTIVAL EÑE (España)

10:11:2015

Género: Novela y poesía

Premio:  Edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Festival Eñe 2015

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:11:2015

 

BASES

 ¡No pierdas la oportunidad de mostrar tu trabajo a los editores!

El Festival Eñe 2015, que tendrá lugar los días 20 y 21 de noviembre en su sede habitual del Círculo de Bellas Artes de Madrid, Durante dos jornadas, los seleccionados tendrán una reunión individual de veinte minutos con dos de los editores que más se adecúen a su trabajo para hablar sobre su obra y sus posibles salidas profesionales.
Este año, los editores son Felipe Ponce, de Ediciones Arlequín; Rodrigo Díaz, de la Editorial Albatros; Fabio de la Flor, de Editorial Delirio, y Pablo Mazo, de Salto de Página. www.escritores.org
Un comité, formado por un representante de la revista Eñe y un profesional del ámbito literario, será el encargado de seleccionar a los dieciséis autores que participarán en este programa.
El Festival Eñe será un año más un punto de encuentro para escritores, editores, periodistas y apasionados por la lectura que ofrecerá un programa literario dirigido por el escritor Manuel Rivas.
Juan Goytisolo será el protagonista del acto inaugural del Festival. Quico Cadaval, narrador oral, será el encargado de la clausura con los relatos de Apocalipsis final.
Entre medias, dos intensos días con un programa con nombres como Julio Llamazares, Javier Moro, Joaquín Sabina, Marta Sanz, Juan José Millás, Luis García Montero, Agustín Fernández Mallo, Óscar Hahn, Jordi Soler, Bernardo Atxaga, Raquel Robles, Ana Curra, Miguel Ríos, José Luis Cuerda, Baltasar Garzón, Gonzo, Lola Larumbe, Leire Bilbao, Javier Gallego «Crudo», Ada Salas, María do Cebreiro, Víctor M. Díez, Juan Carlos Valle «Karlotti»…
¡No pierdas la oportunidad de mostrar tu trabajo a los editores!
La convocatoria permanecerá abierta hasta el martes 10 de noviembre
Coste de la actividad: 20 € (incluye el abono general para el festival).

Inscripciones


 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025