Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIII CERTAMEN POÉTICO LUNA AZUL (España)

29:02:2016

Género: Poesía

Premio:  200,00€ y diploma

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Lunaazulteatro

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:02:2016

 

BASES

 
Se convoca el Décimotercer Certamen Poético Luna Azul con las siguientes bases:

1.      Podrán participar en el mismo todos aquellos que así lo deseen, excepto los premiados en el Décimosegundo Certamen Poético Luna Azul.
www.escritores.org
2.      El tema de los trabajos es libre. Deberán estar escritos en castellano y no sobrepasar los quince versos, teniendo cada verso una extensión máxima de ocho sílabas. Cada participante podrá enviar un máximo de tres poemas. No se premiará más de un trabajo por persona

3.      Cada poema se entregará por triplicado en un sobre cerrado y firmado con pseudónimo. En otro sobre aparte, cerrado y firmado con el mismo pseudónimo, se enviarán los datos personales del participante.

4.      Los trabajos no serán devueltos a los participantes una vez finalizado el certamen.

5.      El plazo máximo de presentación de los trabajos será el día 29 de febrero de 2016. No se aceptarán poemas con matasellos posterior a dicha fecha.

6.      Los poemas se enviarán a:
Décimotercer Certamen Poético Luna Azul
Avenida Joaquín Costa 12 2º Izquierda
50638 CABAÑAS DE EBRO (Zaragoza)

Por decisión ajena a nuestra asociación, no será posible participar vía correo certificado, sólo correo ordinario. Tampoco estará permitida la participación vía correo electrónico.

7.      Los premios serán los siguientes:
a.       Un primero de 200,00€ y diploma conmemorativo
b.      Un segundo consistente en una placa conmemorativa
c.       Un áccesit
A los ganadores residentes fuera de la provincia de Zaragoza se les facilitará alojamiento a pensión completa en la comarca durante el fin de semana de la entrega de premios, corriendo los gastos de desplazamiento por  cuenta de los premiados.

8.      El fallo del jurado, así como la entrega de premios, se realizarán en el pabellón municipal de Cabañas de Ebro, el 16 de abril de 2016. El fallo del jurado será inapelable. Este jurado estará compuesto por personas relacionadas con el mundo de la poesía y el teatro.

Si desea más información, puede solicitarla a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Fuente: lunaazulteatro.blogspot.com.es


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXVII PREMIO DE PERIODISMO JULIO CAMBA (España)

30:04:2016

Género: Periodismo

Premio:  6000 euros

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Afundación y Ámbito Cultural de El Corte Inglés

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:04:2016

 

BASES

 
JULIO CAMBA (Vilanova de Arousa, 1884 – Madrid, 1962) pertenece a la estirpe de los grandes escritores que desarrollaron buena parte de su actividad en los periódicos, al igual que Wenceslao Fernández Flórez, Josep Pla, Azorín, Álvaro Cunqueiro, Max Aub, Corpus Barga… Personaje de biografía viajera, corresponsal en distintos países, autor de espíritu libre y talante liberal, su obra ha sido recogida en diversos volúmenes y es estudiada tanto en las facultades de Humanidades como de Periodismo.
www.escritores.org
Entre sus títulos más conocidos destacan Un año en el otro mundo (1916), Alemania, impresiones de un español (1916), La rana viajera (1920), Aventuras de una peseta (1923), La casa de Lúculo o el arte de comer (1929), La ciudad automática (1932), Haciendo de República (1934), etc.

Su obra se caracteriza por la imaginación y el humor, la capacidad de observación y un espíritu crítico, literario, que captura al lector con inteligencia y extraordinaria eficacia.

El Premio de Periodismo JULIO CAMBA, convocado por Afundación y Ámbito Cultural de El Corte Inglés, cumple treinta y siete años de existencia. A lo largo de sus convocatorias han concurrido al mismo personalidades destacadas de las letras.

La figura de JULIO CAMBA constituye una referencia ya clásica en el periodismo en lengua española. El humor, la capacidad de observación y la inteligencia crítica de este gallego universal iluminan algunas de las mejores páginas de la literatura en prensa periódica.

Con este premio, Afundación y Ámbito Cultural de El Corte Inglés quieren estimular el discurso cívico en el periodismo.

BASES

1. El XXXVII Premio de Periodismo JULIO CAMBA acogerá artículos propios del llamado periodismo literario y de opinión, publicados con nombre o seudónimo, en cualquier medio de comunicación impreso o digital de cabeceras reconocidas, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2015.

2. Los artículos deberán estar escritos en castellano.

3. Podrán presentarse todos aquellos escritores de artículos periodísticos que cumplan con el requisito señalado en la primera de estas bases.

4. Podrán presentar también propuestas y candidatos las instituciones, públicas o privadas, academias o fundaciones de todo el ámbito de la convocatoria que lo estimen oportuno.

5. Las propuestas nacidas al amparo de las bases anteriores, deberán presentar original y/o documento en formato electrónico (PDF) de la página completa del periódico o revista donde el artículo ha sido publicado.

Acompañando el trabajo a concurso, se indicarán el nombre, dirección postal, teléfono y NIF del concursante o, en su caso, del proponente, de manera que se permita la rápida localización de cada uno de los autores de los trabajos concurrentes.

6. Además, la Afundación y Ámbito Cultural de El Corte Inglés podrán elegir un comité de lectura y preselección que llevará a cabo, a lo largo de todo el año, el seguimiento que permita la previa selección y clasificación de todos aquellos artículos que estime que deban ser sometidos a la consideración del jurado.

7. Solo se presentará un trabajo por autor, que deberá remitirse al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto:  “Premio de Periodismo JULIO CAMBA”, o a la Sede Afundación, en la calle Policarpo Sanz, 26 - 36202, Vigo, en un sobre cerrado e indicando en el exterior: “Para el Premio de Periodismo JULIO CAMBA”.

El plazo de recepción de trabajos finalizará el día 30 de abril de 2016.

8. Afundación y Ámbito Cultural de El Corte Inglés designarán el jurado, que estará constituido por personas de reconocido prestigio en los ámbitos periodístico, literario y/o académico.

9. El jurado calificador cuenta con capacidad para resolver cuantas cuestiones merezcan ser consideradas para la interpretación de las presentes bases. Su decisión será inapelable.

10. Afundación y Ámbito Cultural de El Corte Inglés no mantendrán correspondencia con los concursantes y/o proponentes e inmediatamente después de dar a conocer el fallo del jurado procederán a la destrucción de los originales presentados.

11. Afundación y Ámbito Cultural de El Corte Inglés se reservan el derecho de reproducción del trabajo premiado, así como de cualquier otro que, presentado al certamen, merezca esa consideración en opinión del jurado.

12. El jurado calificador se reunirá en la Sede Afundación de Pontevedra y fallará el premio en el primer semestre de 2016. Con posterioridad se realizará la entrega del premio en un acto público.

13. El premio tendrá una retribución de 6000 euros a la que se aplicará la retención correspondiente.

14. La presentación al certamen implica la aceptación de las presentes bases.


Fuente: afundacion.org


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I MARATÓN DE MICRORRELATOS VALENCIA ESCRIBE – MASSALFASSAR (España)

18:02:2016

Género: Relato

Premio:  60% del bote aportado y publicación

Abierto a: mayores de 16 años

Entidad convocante: Colectivo literario Valencia Escribe

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   18:02:2016

 

BASES


El colectivo literario Valencia Escribe, con objeto de fomentar la creatividad literaria y con el fin de difundir el género del microrrelato, convoca una carrera de fondo para microrrelatistas, consistente en un concurso de escritura presencial, abierta a todos los escritores, noveles o expertos, que quieran participar. www.escritores.org
El plazo de preinscripción al maratón de microrrelatos quedará abierto desde el 22 de diciembre al 18 de febrero del 2016.
I-Maratón de microrrelatos Valencia Escribe - Massalfassar
• Fecha: Sábado 20 de febrero 2016.
• Hora: Registro de participantes de 9:15 h a 9:45 h. Comienzo del concurso a las 10h.
• Lugar: Salón de actos del Centro Cívico de Massalfassar (Valencia)
Avda. Novelista Vicente Blasco Ibáñez.
• Organiza: Valencia Escribe
• Colaboran: Excel.lentissim Ajuntament de Massalfassar.
La presentación al maratón implica la aceptación de las siguientes bases:
BASES
1. Podrán participar personas mayores de 16 años de cualquier nacionalidad y residencia. No es necesaria experiencia previa en la escritura; solo imaginación y ganas de divertirse.
2. PREINSCRIPCIONES: El plazo de preinscripciones para participar en el concurso se abrirá el martes 22 de diciembre del 2015 y finalizará el jueves 18 de febrero del 2016. Las preinscripciones se deben realizar enviando un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en el que conste el nombre y apellidos, edad del concursante y teléfono de contacto.
Nota: Los preinscritos tendrán derecho preferente a participar sobre cualquier persona que prefiera realizar la inscripción directa el mismo día de la celebración del concurso, en el caso de que la organización decida establecer un número máximo de concursantes. Por lo tanto, la preinscripción, sin ser indispensable, es aconsejable.
3. PARTICIPANTES: Será necesario un mínimo de 12 preinscripciones para la celebración del concurso. La organización se reserva el derecho a cancelar el concurso si no se llegase al mínimo de participantes preinscritos en la fecha límite.
4. INSCRIPCIONES: Se realizarán de 09:15 a 9:45 h. En la entrada, cada participante entregará una fotocopia del DNI, que será compulsada por la organización. Dicha fotocopia se guardará en un sobre y, a cambio, cada participante obtendrá un número de inscripción correlativo según orden de llegada, el cual servirá para identificar al escritor a lo largo del concurso, no debiendo escribir su nombre en ningún documento más. La organización del concurso garantizará el anonimato de los microrrelatos durante todo el proceso de selección y deliberación del jurado. Para validar la inscripción es necesario el pago de 2 euros. Primero se procederá a la inscripción de los preinscritos y después de las personas que decidan inscribirse el mismo día del concurso, hasta alcanzar el número máximo de participantes que la organización pudiera establecer.
5. LOGISTICA: En cada fase se entregarán dos hojas, una para borrador y otra para la presentación del microrrelato en una plantilla donde podrán calcular las palabras escritas. Se recomienda a los participantes que vengan equipados con un soporte rígido tipo carpeta para poder escribir sus creaciones y bolígrafos de repuesto.
6. TEMA: El tema será libre. Los relatos estarán escritos a mano, indistintamente en castellano o valenciano y tendrán un mínimo de 75 palabras y un máximo de 120 (sin incluir el título, que será obligatorio ni las propuestas de la organización).
7. JURADO Y FALLO: Un jurado compuesto por miembros del colectivo literario Valencia Escribe y del Excel.lestissim Ajuntament de Massalfassar será el encargado de valorar los relatos que pasarán de ronda y decidirá los ganadores. Al finalizar cada fase se leerá un listado de los seleccionados para la siguiente ronda. El fallo final se hará público tras la lectura de los cuatro microrrelatos finalistas.
8. PÚBLICO: El público que quiera presenciar el concurso podrá hacerlo en la misma sala donde se realice, siempre que mantenga el silencio necesario para el buen desarrollo del mismo.
9. PUNTUALIDAD: La puntualidad a la hora de empezar el maratón es fundamental para garantizar el ritmo del mismo; la organización se reserva el derecho a descalificar a aquellos participantes que no respeten los horarios de inicio de cada ronda.
10. PREMIOS: Se seguirá un sistema de reparto proporcional de premios, en función de los participantes y sus aportaciones. El mecanismo es el siguiente:
Los participantes estarán obligados a validar su participación en cada ronda con un pago en metálico de 2 euros, demostrando así que confía en sus posibilidades de éxito. La aportación total recaudada se destinaráíntegramente al bote de premios. Así aquellos participantes que resistan la marcha hasta el final no aportarán más que 8 euros (ya que en la última ronda se eximirá de pago) y el premio que pueden obtener por dicha inversión puede resultar muy suculento. Los baremos de los premios son los siguientes:
• Primer premio: 60% del bote aportado.
• Segundo premio: 25% del bote aportado.
• Tercer premio: 10 % del bote aportado.
• Cuarto premio: 5 % del bote aportado
11. PUBLICACIÓN: Los cuatro microrrelatos finalistas aparecerán publicados en el número de marzo de la revista digital Valencia Escribe.
12. DESARROLLO DEL CONCURSO:
• 10 h. Primera fase:
Los participantes inscritos dispondrán de 20 minutos para escribir un microrrelato y pasarlo a limpio en la ficha facilitada por la organización, para el que se establecerá un inicio y dos palabras obligatorias a incluir en el microrrelato. La organización avisará a los participantes del tiempo consumido. Ningún concursante podrá escribir ni antes del inicio de la ronda ni después de finalizada la misma en los microrrelatos presentados. Dicho incumplimiento acarrearía la expulsión. Los microrrelatos tendrán de un mínimo de 75 palabras y un máximo de 120 (sin incluir el título, que será obligatorio, ni las palabras propuestas por la organización). Una vez entregados los microrrelatos, el jurado los valorará y elegirá a la mitad de participantes que pasarán a la siguiente ronda.
• 11 h. Segunda fase:
Los participantes seleccionados escribirán otro microrrelato, para el que se establecerá un cierre y dos palabras obligatorias a incluir en el texto, disponiendo de 20 minutos para escribir un microrrelato y pasarlo a limpio en la ficha facilitada por la organización. A los participantes se les avisará del tiempo consumido. Ningún concursante podrá escribir ni antes del inicio de la ronda ni después de finalizada la misma en los microrrelatos presentados. Dicho incumplimiento acarrearía la expulsión. Los microrrelatos tendrán un mínimo de 75 palabras y un máximo de 120 (sin incluir el título, que será obligatorio, ni las palabras propuestas por la organización). Una vez entregados los microrrelatos, el jurado los valorará y elegirá a la mitad de participantes que pasarán a la siguiente ronda.
• 11:45 h. Tercera fase:
Los participantes seleccionados escribirán otro microrrelato, para el que se establecerá una frase intermedia y dos palabras obligatorias para incluir en el texto, disponiendo de otros 20 minutos para escribir un microrrelato y pasarlo a limpio en la ficha facilitada por la organización. A los participantes se les avisará del tiempo consumido. Ningún concursante podrá escribir ni antes del inicio de la ronda ni después de finalizada la misma en los microrrelatos presentados. Dicho incumplimiento acarrearía la expulsión. Los microrrelatos tendrán un mínimo de 75 palabras y un máximo de 120 (sin incluir el título, que será obligatorio, ni las palabras propuestas por la organización). Una vez entregados los microrrelatos, el jurado los valorará y elegirá a la mitad de participantes que pasarán a la cuarta ronda.
• 12:30 h. Cuarta fase:
Los participantes seleccionados escribirán otro microrrelato inspirándose en una fotografía que facilitará la organización, con dos palabras obligatorias para incluir en el texto, disponiendo de otros 20 minutos para escribir un microrrelato y pasarlo a limpio en la ficha facilitada por la organización. A los participantes se les avisará del tiempo consumido. Ningún concursante podrá escribir ni antes del inicio de la ronda ni después de finalizada la misma en los microrrelatos presentados. Dicho incumplimiento acarrearía la expulsión. Los microrrelatos tendrán un mínimo de 75 palabras y un máximo de 120 (sin incluir el título, que será obligatorio, ni las palabras propuestas por la organización). Una vez entregados los microrrelatos, el jurado los valorará y elegirá a los cuatro participantes que pasarán a la gran final.
• 13:15 h. Gran final:
Los cuatro finalistas escribirán un último microrrelato, para el que se dará un inicio y dos palabras obligatorias para incluir en el texto, disponiendo en esta ocasión de 15 minutos para escribir un microrrelato y pasarlo a limpio en la ficha facilitada por la organización. A los participantes se les avisará del tiempo consumido. Ningún concursante podrá escribir ni antes del inicio de la ronda ni después de finalizada la misma en los microrrelatos presentados. Dicho incumplimiento acarrearía la expulsión. Los microrrelatos tendrán un máximo de 50 palabras (sin incluir el título, que será obligatorio, ni las palabras propuestas por la organización).
• 13.45 h. Lectura pública de los cuatro microrrelatos finalistas por parte de sus autores, resolución del jurado y entrega de premios.
El horario de las fases es orientativo, pudiendo sufrir modificaciones en base al desarrollo del certamen.
13. Si la caligrafía del relato es manifiestamente ilegible, el jurado se reserva el derecho a descalificarlo.
14. La Organización se reserva el derecho de reducir el número de rondas según el número de participantes inscritos.
15. Todos los problemas que pudieran surgir a lo largo del concurso serán solucionados según el criterio de la Organización.
16. La participación en este concurso implica el conocimiento y la aceptación de las bases, cuya interpretación es responsabilidad de la Organización del Concurso.


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONVOCATORIA XVII PREMIO NACIONAL DE NOVELA (Bolivia)

29:02:2016

Género: Novela

Premio:  Bs 106.000 (ciento seis mil 00/100 bolivianos) y edición

Abierto a: de nacionalidad boliviana que residan en Bolivia

Entidad convocante: Ministerio de Culturas y Turismo, la Embajada de España – aecid, Empresa Nacional de Telecomunicaciones – ENTEL, BBVA Previsión AFP y Editorial 3600

País de la entidad convocante: Bolivia

Fecha de cierre:   29:02:2016

 

BASES

 
El Ministerio de Culturas y Turismo, la Embajada de España – aecid, Empresa Nacional de Telecomunicaciones – ENTEL, BBVA Previsión AFP y Editorial 3600 convocan al Premio Nacional de Novela – Ministerio de Culturas y Turismo, de acuerdo con las siguientes bases:
Participantes

Podrán optar al Premio Nacional de Novela – Ministerio de Culturas y Turismo , todas las personas de nacionalidad boliviana que residan en Bolivia. Los autores que fueron galardonados con el Premio Nacional de Novela – Ministerio de Culturas y Turismo en anteriores versiones no podrán concursar nuevamente, salvo que hubiera transcurrido un periodo de dos años. De la misma forma, no podrán concursar autoridades ni funcionarios que se relacionen con la actual administración cultural, nacional, regional o local, o que trabajen en Editorial 3600.
www.escritores.org
Presentación de la obra

El concursante deberá enviar en un sobre cerrado con el rótulo de Premio Nacional de Novela – Ministerio de Culturas y Turismo , una novela escrita en lengua castellana, que sea original, rigurosamente inédita, que no haya sido premiada anteriormente en ningún otro concurso ni corresponda a autores fallecidos con anterioridad al anuncio de esta convocatoria.
El texto debe tener una extensión mínima de 150 páginas y un máximo de 400 páginas tamaño carta, numeradas, mecanografiadas a doble espacio, con letra de 12 puntos, en una sola cara. Deberán enviarse tres ejemplares impresos, anillados, encuadernados o cosidos y un CD con el texto íntegro en formato Word. Cada ejemplar de la obra irá firmado con pseudónimo.
Es obligatorio adjuntar un segundo sobre cerrado con el título de la obra y el pseudónimo del autor (plica) que contendrá: una hoja con los datos del autor, nombre y apellidos, dirección, correo electrónico y teléfono(s) de contacto; una declaración firmada aceptando expresamente las bases y condiciones de este Premio, garantizando que la obra no se halla pendiente de fallo en ningún otro concurso y que el autor tiene la libre disposición de todos los derechos sobre la obra; y una fotocopia de la cédula de identidad . De faltar alguno de estos requisitos, la obra no podrá ser considerada en el concurso.
No se mantendrá correspondencia con los concursantes ni se facilitará información alguna relativa al seguimiento del Premio.
Una vez hecho público el fallo del Jurado Calificador, los originales de las obras no premiadas y sus copias serán destruidos, sin lugar a ningún reclamo.

De las obras
El Jurado Calificador considerará que las obras presentadas están suficientemente trabajadas y pulidas por los autores. Por lo tanto, el cuidado y el acabado de las novelas serán criterios determinantes para las evaluaciones y calificación correspondientes.

Recepción de obras
El plazo de recepción de obras vence el día lunes 29 de febrero de 2016 . En caso de envíos por correo,
se aceptará la fecha de recepción con el sello de origen.
Los originales deben ser enviados a las oficinas del Ministerio de Culturas y Turismo o de cualquiera de las sedes de Santillana y Editorial 3600 en Bolivia, cuyas direcciones figuran al final de la presente convocatoria.
Los organizadores no se hacen responsables de pérdidas o deterioro de los originales, ni de cualquier otra circunstancia imputable a la oficina de correos o a terceros que puedan afectar los envíos o la recepción de las obras participantes en el Premio.

Jurado Calificador
El Jurado Calificador estará compuesto por personalidades del ámbito literario nacional e internacional que serán invitadas por los convocantes al Premio. La composición del Jurado se hará pública en el mismo día de la emisión del fallo. El Premio no podrá ser declarado desierto y se otorgará a aquella obra que por unanimidad o, en su defecto, por mayoría de votos del Jurado, se considere la merecedora del mismo. El fallo del Jurado será inapelable y se hará público en fecha a ser determinada por los convocantes.

Premio
El premio para el ganador será de Bs 106.000 (ciento seis mil 00/100 bolivianos), de los que se detraerán los impuestos que fueran aplicables según la legislación boliviana.
Este monto es único e indivisible e incluye los derechos de autor de la primera edición de 1.000 ejemplares. La obra premiada será editada por Editorial 3600. El autor de la novela ganadora se obliga a suscribir un contrato con la editorial, reconociendo a Editorial 3600 los derechos exclusivos de explotación de la obra en cualquier forma y en todas sus modalidades de edición, concertando los términos expuestos en estas bases en el marco de lo que establece la Ley de Derechos de Autor.

Promoción
El ganador del Premio autoriza la utilización de su nombre e imagen para la promoción de su obra y se compromete a participar personalmente en los actos de presentación que los convocantes consideren adecuados.

Otras consideraciones
La editorial Editorial 3600 se reserva el derecho de opción preferente para la publicación de cualquier otra novela presentada al Premio que, no habiendo alcanzado el galardón, sea considerada de su interés, previa suscripción del oportuno acuerdo con el autor respectivo.
La participación en este Premio implica, de forma automática, la plena y total aceptación de las bases. En caso de existir diferencias que hubieren de ser dirimidas por vía judicial, las partes, renunciando a su propio fuero, se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de Bolivia.

Fuente: Ecdótica

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXIV CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA Y NARRATIVA BREVE "POETAS Y NARRADORES CONTEMPORÁNEOS 2016" (Argentina)

05:02:2016

Género: Relato y poesía

Premio:  Publicación en antología, Medalla de plata y diploma

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Editorial De los Cuatro Vientos

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   05:02:2016

 

BASES


Bases:
1- Cada autor podrá presentar de tres a nueve poesías con una extensión máxima de treinta y dos líneas cada una, en el Género Narrativa una a tres obras con una extensión de hasta trescientas líneas en total. Tema y estilo libre.www.escritores.org
2- Las obras deberán ser inéditas, individuales, no premiadas con anterioridad, presentadas por triplicado, a máquina o por computadora; o en su defecto manuscritas con letra bien legible. Firmado con seudónimo y en sobre cerrado los datos personales.
3- Recepción hasta el 5 de febrero de 2016, se tendrá en cuenta el matasello del correo.
4- Las obras se deben enviar a Editorial De los Cuatro Vientos- Venezuela 726 (1095)
Cap. Fed. - Bs. As.
5- Se realizará una selección (autores más destacados) y los mismos integrarán cooperativamente una Antología; sobre estos autores antologados se definirán los premios existentes tanto para el Género Poesía como para el Género Narrativa. El jurado, que estará integrado por tres personas especializadas en el tema (Lic. en Letras, Lic. Ciencias de la Comunicación, Escritores, etc.) tendrá un plazo de noventa y cinco días corridos a partir de la fecha de cierre para expedirse y su fallo será inapelable.
6- El concurso no se declarará desierto bajo ninguna circunstancia.
7- Los trabajos no seleccionados y no antologados serán destruidos.
8- No se abonará ningún importe en concepto de inscripción, y un mismo autor no podrá aspirar a más de un premio en un mismo género. Los participantes podrán participar en ambos géneros si lo desean.
9- La Antología integrada por los finalistas será distribuida en forma gratuita en Talleres literarios, Centros Culturales, Embajadas de Argentina en 30 países, y entidades culturales que la solicitaran; está prevista además una importante donación a más de trescientas Bibliotecas Públicas, parte de la cual se realizará a través de la (C.O.N.A.B.I.P.) Comisión Nacional Protectora de Bibliotecas Populares. También estarán a la venta en diversas librerías.
10- En la entrega de premios se darán a conocer los integrantes del jurado. La misma se realizará el viernes 26 de junio de 2015, salvo que surgieran imprevistos de fuerza mayor, juntamente con la presentación pública de la Antología integrada por los Finalistas, ésta se realizará en la sala PSOE, Perón 940, Capital Federal, de la ciudad de Buenos Aires.
11- Serán otorgados los siguientes premios, tanto en Poesía, como en Narrativa:
- Primer premio: Edición y Publicación completa de un libro (64 páginas- 500 ejemplares), Medalla de plata y diploma.
- Segundo Premio: Medalla y diploma.
- Tercer Premio: Medalla y diploma.
- Y cinco menciones para cada género, o las que el jurado crea meritorias.
12- Cualquier cuestión no prevista será resuelta por el Jurado

Fuente: www.deloscuatrovientos.com.ar

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025