Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO CHIHUAHUENSE DE NARRATIVA HISTÓRICA IGNACIO SOLARES 2016 (México)

10:06:2016

Género: Novela

Premio:  $150, 000.00 (ciento cincuenta mil pesos 00/100 M.N.), un reconocimiento y edición

Abierto a:  ciudadanos mexicanos o aquellos extranjeros que acrediten de manera oficial cinco años

Entidad convocante: H. Poderes del Estado de Chihuahua, Ejecutivo, Legislativo y Judicial

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   10:06:2016

 

BASES

 
DEL PREMIO
www.escritores.org
 Los H. Poderes del Estado de Chihuahua, Ejecutivo, Legislativo y Judicial convocan al Premio Chihuahuense de Narrativa Histórica “Ignacio Solares” mismo que está dirigido a nivel nacional.

 
Esta primera entrega del galardón, busca reconocer la vida y obra de Don Ignacio Solares, un escritor que con su talento ha dado prestigio internacional a nuestra literatura, además en virtud de su ejemplo se trata de incentivar a los escritores cuya obra tenga relación con la narrativa histórica.

 
El premio nace a iniciativa del C. Gobernador del Estado Lic. César Duarte Jáquez y del acuerdo unánime de la LXIV Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Chihuahua.
 
DE LOS PARTICIPANTES
 
1.- Podrán participar todos los ciudadanos mexicanos o aquellos extranjeros que acrediten de manera oficial cinco años viviendo en nuestro país.
 
2.- La obra que se presente podrá contar con la autoría máxima de dos escritores y además ambos deberán cumplir con los requisitos del punto anterior.

 3.- El participante por escrito deberá manifestar que conoce las bases de la convocatoria y las acata de manera irrestricta.
 
DE LOS TRABAJOS A ENVIAR

 
1.- Se entiende por narrativa histórica todo aquel relato que partiendo de un hecho histórico autentico, se ve adicionado por la ficción o la recreación literaria. La presente convocatoria no está dirigida para los libros de historia como áreas de las Ciencias Sociales. En este sentido, el premio de relato histórico se irá alternando entre: novela y cuento, siendo el género seleccionado este año la novela.

 
2.- La novela enviada deberá tener alguna relación temática con México, aunque no necesariamente toda la trama se ciña a nuestro país.

 
3.- Los concursantes enviarán una novela inédita por triplicado y un disco con la versión digital con las siguientes características:

 
•             Tipo de letra times New Roman, tamaño 12, interlineado 1.5. A una cara. Extensión entre 100 y 180 cuartillas.

•             Se deberán enviar a las oficinas centrales del Instituto Chihuahuense de la Cultura, con domicilio en:

Av. Universidad y División del Norte S/N

Col. Altavista C.P. 31200, Chihuahua Chih.
 
La obra deberá firmarse con seudónimo. Aquel trabajo que mencione al autor será automáticamente descalificado.

El texto deberá ser enteramente inédito.

 
DEL SEUDÓNIMO

En un sobre aparte debidamente cerrado y bajo el título “Datos del seudónimo” se adjuntará:

•             Identificación oficial (credencial para votar, cartilla del servicio militar nacional, pasaporte, cédula profesional, entre otras).

•             Teléfono, dirección y un correo electrónico.

•             Una reseña curricular del autor de una cuartilla. Como máximo.

 
DEL JURADO

Estará conformado por reconocidos especialistas en el ámbito, y su fallo será inapelable e inatacable.

 

DEL PREMIO

Se otorgará un premio único de $150, 000.00 (ciento cincuenta mil pesos 00/100 M.N.), un reconocimiento y la publicación de la obra.

 DE LA FECHAS DE RECEPCIÓN, DELIBERACIÓN, CONOCIMIENTO DEL FALLO Y PREMIACIÓN

 Queda abierta desde el día de la publicación de la presente convocatoria hasta el 10 de junio de 2016.

 De esa última fecha, hasta el 31 de julio, el H. Jurado revisará y deliberará los trabajos recibidos.

 El día 7 de agosto, por medio de la página del Instituto y diversos medios, se dará a conocer el ganador.

 Durante el mes de agosto de 2016 se hará entrega del Premio Chihuahuense de Narrativa Histórica “Ignacio Solares”, dentro del marco del Duodécimo Festival Internacional Chihuahua de manos del C. Gobernador del Estado.
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

JUSTAS LITERARIAS DE SAN GINÉS DE LA JARA 2016 (España)

18:03:2016

Género: Relato y poesía

Premio:  Estancia, productos, diploma y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Cofradía San Ginés de la Jara

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   18:03:2016

 

BASES

 
En el año 1969, la devoción al que es patrón de Cartagena desde el año 1677 era totalmente manifiesta, por ello y gracias a la Asociación de Amigos de los Molinos de Viento del Campo de Cartagena, se convocaron y desarrollaron por primera vez en nuestra milenaria ciudad, las I Justas literarias en Honor a San Ginés de la Jara.
 
www.escritores.org
Los trabajos literarios que se realizaban en verso o en prosa, trataban sobre temáticas de interés cultural y social adecuada al momento de nuestra ciudad y en torno al copatrón de Cartagena San Ginés de la Jara.

 
Los primeros temas versaron sobre tres temáticas: "Poemas a San Ginés de la Jara", "Canto a la mujer cartagenera" y "Canto a los Molinos de viento cartageneros".

 
Según la prensa escrita de Cartagena con  los adjetivos de "Sencillez y patriotismo" definen la celebración de las I Justas literarias celebradas en el pórtico de la catedral antigua, y que tenían como premio un "capacico" de frutas del campo de Cartagena, un tradicional rollo de San Ginés y un lote de libros para los concursantes que resultaran ganadores.

 
Esta celebración comenzó a desarrollarse hace más de 45 años, y consiguió hacerse hueco dentro de las citas culturales dentro de nuestra ciudad, para los amantes de la historia de Cartagena, y que desaparecieron con el tiempo.

 
La Cofradía de San Ginés de la Jara ha decidido que ahora es el momento de retomar este evento literario que en su día recorría diversos puntos del campo de Cartagena, empezando por la Antigua Catedral sita en la Calle del aire, y continuando por las diputaciones de Molinos Marfagones, La Puebla, Pozo Estrecho y otros municipios como Torre Pacheco y La Unión.

 
Por todo ello, y dentro de los objetivos de la Cofradía de San Ginés de la Jara, se encuentra el de desarrollar y difundir todo tipo de actividades que tengan como fin la participación y conocimiento de la historia de San Ginés de la Jara. En este sentido se quieren recuperar estas justas literarias, incorporándolas a los actos que conmemoran la refundación de la Cofradía en el año 2007, a fin de promover el desarrollo cultural y social de la obra del patrón de Cartagena.

 
Víctor Javier Navarro Iníguez

Hermano Mayor de la Cofradía San Ginés de la Jara

 
BASES

 
I. Participantes.

En el concurso podrán participar todos los escritores de cualquier nacionalidad, siempre que envíen sus trabajos, originales e inéditos, en lengua española.

 
II. Modalidades del concurso.

• POESÍA

• PROSA

 
III. Temática.

POESÍA: Los trabajos que tendrán un contenido libre, aunque serán valorados aquellos que traten sobre  temas relacionados con Cartagena y/o San Ginés de la Jara.

PROSA: Los trabajos versarán sobre temas relacionados con San Ginés de la Jara, los cartageneros y/o la ciudad de Cartagena.

 
IV. Presentación de trabajos. Forma y plazo.

Los relatos de Prosa se realizarán a ordenador en tamaño DIN-A4, con una extensión mínima de 3 páginas y máxima de 6 a una sola cara, con letra Arial, tamaño 12 e interlineado de espacio y medio (1'5).

En el caso de la poesía se establece un mínimo de 45 versos y un máximo de 90, pudiendo ser un poema o conjunto de poemas, realizados a ordenador con el tamaño establecido de DIN-A4, con letra Arial, tamaño 12 e interlineado de espacio y medio (1'5).

 
V. Premios

Los premios para los que resulten ganadores en ambas categorías serán los siguientes:

 • ler PREMIO: Estancia de dos días en un apartamento para 4 personas, Un "capacico" de frutos del campo de Cartagena, lote de libros, lote de productos de Cerveza Bizantina, sesión de fisioterapia, Insignia de San Ginés de la Jara, diploma y publicación de los trabajos en medios de comunicación.

 
• 2º PREMIO: Un "capacico" de frutos del campo de Cartagena, libro, lote de productos de Cerveza Bizantina, revisión dental y diploma.

 
• 3er PREMIO: Un "capacico" de frutos del campo de Cartagena, lote de productos de Cerveza Bizantina, revisión dental y diploma.
 

VI. Normas Generales.

 • Los trabajos se presentarán de forma telemática a través de la dirección de correo electrónico "Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.", donde se adjuntará el archivo en formato WORD bajo un título o lema.

 
• En el correo electrónico se enviaran los datos personales del participante (Nombre, apellidos, DNI, dirección portal, correo electrónico, teléfono de contacto y título o lema del trabajo presentado), no debiéndose incluir ningún dato personal en el archivo adjunto que contiene el trabajo.

 
• El plazo de admisión de originales finalizará el día 18 de marzo de 2016, no admitiéndose aquellos trabajos que sean enviados después de esta fecha.

 
• Las obras deberán ser originales e inéditas, que no se hayan publicado total o parcialmente por cualquier procedimiento impreso o electrónico. Su autor responde de la propiedad intelectual de la obra presentada o de su autoría, así como de no ser copia ni modificación de otra obra propia o ajena.

 
• La organización se reserva el derecho de publicación de las obras en cualquier tipo de medio o difusión.

 
• No podrán presentarse más de una obra en cada modalidad por participante.

 
• Las obras no prendadas no se devolverán a los interesados, quedando en el archivo de la organización.

 
• Los premios serán otorgados por un Jurado designado por la organización para tal efecto y que estará compuesto por personas de reconocido prestigio social y cultural de nuestra ciudad, siendo el fallo del jurado inapelable.

 
• A los finalistas se les comunicara con suficiente antelación el fallo del Jurado por parte de la organización.

 
• Los autores premiados quedarán obligados a asistir y dar lectura a sus composiciones en la Gala de las Justas literarias, que se celebrará en el lugar y fecha a determinar por la organización.

 
• Cualquier incidencia que no esté prevista en estas bases será resuelta por el Jurado.

 
• La participación en este concurso supone la aceptación de las presentes bases.

 
INFORMACIÓN DE CONTACTO

"Justas Literarias de San Ginés de la Jara, Cartagena"

Avda. Ingeniero de la Cierva, 22

30203, Cartagena, Murcia.

Teléfono: 610663669

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

ORGANIZAN:

- Cofradía San Ginés de la Jara

- Universidad Politécnica de Cartagena

 
Fuente: 1 y 2


 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE CUENTO CORTO Y POESÍA FUNDACIÓN LIDERA "POR EL SÍ A LA PAZ" (Colombia)

01:04:2016

Género: Relato y poesía

Premio:  Premio

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante: FUNDACIÓN LIDERA "POR EL SÍ A LA PAZ"

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   01:04:2016

 

BASES

Plazo máximo para entrega de textos 1 de Abril de 2016

Bases del concurso.

 1. Escritos en lengua castellana.

2.Únicamente se aceptarán obras inéditas. No se recibirán obras que hayan  sido publicadas bajo ningún medio de edición. Si algún texto ganador que con posterioridad se descubriese había sido previamente publicado, quedará anulado, y el concursante deberá restituir el premio en efectivo.

 www.escritores.org
3. Se deberá entregar en Tamaño carta en letra Times New Román 12. En interlineado 1,5  además de estas especificaciones especiales:

 
Cuento corto: 10 páginas cómo máximo (no requiere mínimo)

Poesía: 6 páginas cómo máximo (no requiere mínimo)

 
4. Un mismo concursante puede participar en diferentes categorías siempre y cuando el texto sea distinto, Además, solo podrá participar con un solo texto por categoría

 
5. La temática debe ser relacionada con la Paz en Colombia desde un punto de vista propio del autor. Ejemplos, (no únicos ni imprescindibles) Diálogos de Paz, Plebiscito de refrendación, escenario de postconflicto, reconciliación, voto al referendo, vivencias de personas que dejan la guerra, etc.

 
6. El texto deberá llegar al correo electrónico de la Fundación Lidera, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. junto a una pequeña reseña del autor y aceptación de las bases del concurso y aceptación de bases legales con las siguientes características.

 
-Documento PDF con el texto a concursar. Con título legible en la parte superior de la primer página. No debe tener ningún rastro del nombre del autor para efectos de transparencia. El nombre del documento deberá ser sialapaz.pdf

 
-Documento PDF con reseña del autor. El nombre del fichero deberá ser Nombredelautor_nombredeltexto.PDF (Ejemplo: Andresgomez_lapazyyo.pdf) y deberá tener los siguientes aspectos:

a. Nombre del Autor

b. Pseudonimo (si aplica)

c. Dirección de contacto

d. teléfonos de contacto

e. correo electrónico de contacto

f. Categoría a la que aspira (cuento, poesía) –si el concursante aspira a más de una categoría, deberá realizar una ficha por cada texto a participar-

g. Nombre del texto

h. Temática relacionada con la Paz trabajada en el texto

g. Pequeño perfil del autor (máximo dos párrafos de cinco líneas)

 
-Documento de aceptación de bases del concurso y bases legales.

 
Deberá tener la siguiente leyenda:

Yo________________________ con cédula de ciudadanía_____________________ he leído las bases para participar en el “Concurso de cuento corto y poesía Fundación Lidera Por el Sí a la Paz”, auspiciado por la Fundación Lidera, y mediante este documento doy aceptación a las condiciones intrínsecas del concurso, así como de los requerimientos en cuanto derechos patrimoniales y legales de la obra ________________________  que he enviado mediante correo electrónico como punto de partida para la participación de mi creación en el concurso.

Así mismo garantizo que la obra _____________________ es de mi total autoría, y no es una reproducción de una obra de un tercero, ni fue hecha por alguien ajeno a mi persona y jamás ha sido publicada por mí o por algún tercero en ningún formato, en su forma original o transformaciones.

Deberá ir firmado. En la parte inmediatamente inferior derecha de terminada la leyenda de aceptación.

 
El documento deberá ser escaneado y enviado con la siguiente forma Nombredelautor_aceptacion (Ejemplo: Andresgomez_aceptacion)

 
-Documento de aceptación para menores de edad.

En caso que el participante sea menor de edad, deberá envíar la siguiente leyenda:

Yo________________________ con cédula de ciudadanía_____________________  representante legal de ____________________ con tarjeta de identidad_________________ he leído las bases para participar en el “Concurso de cuento corto y poesía Fundación Lidera Por el Sí a la Paz”, auspiciado por la Fundación Lidera, y mediante este documento doy aceptación a las condiciones intrínsecas del concurso, así como de los requerimientos legales en cuanto derechos patrimoniales de la obra ________________________  que se ha enviado mediante correo electrónico como punto de partida para la participación de la creación de __________________ en el concurso.

Así mismo garantizo que la obra _____________________ es de total autoría de mi representado, y no es una reproducción de una obra de un tercero, ni fue hecha por alguien ajeno a su persona y jamás ha sido publicada por él, por mí, o por algún tercero en ningún formato, en su forma original o transformaciones.

Deberá ir firmado. En la parte inmediatamente inferior derecha de terminada la leyenda de aceptación.

 
El documento deberá ser escaneado  y enviado con la siguiente forma Nombredelautor_aceptacion (Ejemplo: Andresgomez_aceptacion)

 
7. El incumplimiento a cualquier base o requisito al concurso, implica la separación del texto para concursar por el premio.

 
8. El premio se podrá declarar desierto.

 
Bases legales del concurso:

 
a. El participante consiente que la Fundación lidera comunique públicamente los nombres de los ganadores del concurso.

 
b. El participante da el consentimiento para que sus obras puedan ser comunicadas públicamente por la Fundación Lidera en posteriores publicaciones corporativas (ya sean artísticas, publicitarias, comerciales, promocionales o de otro tipo), reconociendo en todo caso la propiedad intelectual de los autores.


c. En el caso de que las obras de los participantes no se utilicen para publicaciones corporativas, los autores, previo consentimiento de la Fundación Lidera, podrán ejercer los derechos de explotación correspondientes a su obra. De igual forma cuando otras personas físicas o jurídicas, ajenas a la Fundación Lidera, consideren de interés comercial las obras presentadas a través de su divulgación en el concurso, podrán llegar a un acuerdo con su autor con vistas a la explotación de los mismos.

 
d. El participante autoriza expresamente y de manera gratuita a la Fundación Lidera la reproducción y comunicación pública, la distribución pública de ejemplares, la traducción y transformación de los trabajos presentados al concurso, bien de manera conjunta, bien individualmente, y a los efectos enunciativos, pero no limitativos en cualesquiera medios radiofónicos y/o de radiodifusión (analógicos, digital, cable, TDT, etc.), tanto para streaming como descargables- de audio y/o video digital en Internet y, en todo caso, en cualesquiera medios que sean estimados beneficiosos para la difusión del Concurso y aspectos corporativos, así como publicaciones futuras en cualquier medio, que no vulnere el numeral c de las bases legales del concurso, en que la Fundación Lidera haya consentido la explotación de la obra aceptada por el autor a un tercero.


e. Se exime a la Fundación Lidera, patrocinadores, auspiciadores y demás entidades y personas relacionadas con el funcionamiento del Concurso, de cualquier responsabilidad legal frente a posibles aspectos de fraude, plagio o vulneración de derechos morales y patrimoniales de obras y autores posiblemente agraviados, y las consecuencias deberán ser respondidas por los propios agraviantes que vulneraron la buena fe del concurso, organizadores y entidades y personas relacionadas.

 f. La entrega de premios serán el mismo día de la ceremonia de premiación ante la presencia de la persona galardonada. Si por algún inconveniente el ganador no puede asistir a la premiación, y tampoco ha establecido un representante para recibir el premio, la entrega se realizará en los tiempos a convenir con el ganador. Si no hay tiempo convenido entre la Fundación y el Ganador, al pasar tres meses de la ceremonia de premiación, el premio en efectivo será destinado para uso de la difusión del concurso y aspectos corporativos de la Fundación.

 g. En caso que el ganador esté fuera de Bogotá, se establecerá un acuerdo especial para entregar el premio.


Fuente


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XII CUADERNO DE PROFESORES POETAS (España)

17:03:2016

Género: Poesía

Premio:  Edición de antología

Abierto a:   profesorado del territorio español

Entidad convocante: IES FRANCISCO GINER DE LOS RÍOS / SEGOVIA

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   17:03:2016

 

BASES

 

(CURSO 2015 / 2016)

 www.escritores.org
BASES
 

1
 
Podrá participar todo el profesorado del territorio espanÞol que así lo desee, con independencia del nivel educativo en el que imparta o haya impartido su docencia.

 
2
 
Los participantes presentarán un máximo de dos poemas, escritos en lengua castellana, de no más de 25 versos cada uno.

La organización se compromete a hacer una edición digital con todos los poemas enviados y una edición en formato libro con una selección de un máximo de 70 poemas, escogidos en función de su calidad literaria.

 
3

Las personas que deseen participar, deberán hacerlo a través de la página web de PROFESORES POETAS:

 profesorespoetasginer.blogspot.com

 Una vez dentro de la página deberán adjuntar un archivo de texto con los poemas y rellenar el formulario de inscripción.

 

4
El plazo de presentación queda abierto hasta el 17 de marzo de 2016.

 Posteriormente se comunicará la fecha de presentación del XII Cuaderno de Profesores Poetas, que siempre será antes de la finalización del anÞo escolar.

 La participación presupone la aceptación de las bases aquí expuestas.

 
Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

X CONCURSO DE CARTAS DE AMOR AYUNTAMIENTO DE CASARICHE (España)

05:02:2016

Género:  Carta

Premio:  100 € y un mosaico.

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Casariche desde sus Delegaciones de Juventud y Cultura

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   05:02:2016

 

BASES


El Ayuntamiento de Casariche desde sus Delegaciones de Juventud y Cultura organiza el X Concurso de

Cartas de Amor, y establece las siguientes bases:

• Podrán participar todas las personas que así lo deseen, sin distinción de género o edad.

 • El tema será todo lo relacionado con el AMOR y DESAMOR
www.escritores.org
• La extensión máxima de la carta será de dos hojas tamaño DIN-A4 por una cara, escrita a ordenador.

• Los trabajos se presentarán en castellano, por triplicado y acompañados de un sobre cerrado sin ninguna identificación exterior, en cuyo interior se incluirán los datos del autor o autora: Nombre y apellidos Dirección completa Teléfono Correo electrónico Fotocopia del DNI

 • Las cartas no deben ir firmadas ni se podrá observar en ella ninguna otra circunstancia que pueda revelar su autoría. A excepción de lo establecido para el premio especial del IES Atalaya, que llevarán el nombre del instituto en el sobre.

 • Los trabajos se entregarán o enviarán a la siguiente dirección "X Concurso de Cartas de Amor" Ayuntamiento de Casariche, Pz Alcalde José Ramón Parrado Cano, 1 41580 Casariche (Sevilla).

 • El plazo de presentación finalizará el día 5 de febrero de 2.016.

• Premios:
PREMIO: 100 € y un mosaico.

PREMIO LOCAL; Estancia romántica para dos personas y un mosaico.

PREMIO IES ATALAYA: E-book y un mosaico

 • El fallo del jurado se hará público el día 12 de febrero de 2.016.

 • Los premios se entregarán el día 12 de febrero en el Salón de Plenos el yuntamien Casariche.

 • La participación en el concurso implica la total aceptación de las presentes bases.

 
Fuente: www.casariche.es


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025