Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIII CERTAMEN DE NOVELA “CIUDAD DE ALMERÍA” 2015 (España)
12:01:2016

Género: Novela

Premio:  3000€ (75% en efectivo y el resto destinado a la edición de 300 ejemplares para su distribución o entrega al ganador)

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Editorial Aldevara y la Asociación cultural Balbín París

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   12:01:2016

 

BASES


1ª) Podrá participar en este Premio cualquier escritor/a, siempre que las obras presentadas sean textos escritos en lengua castellana y originales inéditos que no hayan sido premiados anteriormente en ningún otro concurso.

2ª) Las obras se presentarán mediante el procedimiento de  plica, sin firma ni datos que puedan identificar al autor/a en la novela, y en sobre aparte, cerrado, se incluirá la dirección con los datos personales, breve currículo del autor y fotocopia del DNI o NIE. En la carátula de la novela y en el exterior de la plica se hará constar el  seudónimo utilizado y el título de la obra. Los originales se presentarán impresos en papel y debidamente encuadernados – un ejemplar – así como una copia en soporte informático (imprescindible). Las obras tendrán una extensión no inferior a 180 páginas ni superior a 500, mecanografiadas a  espacio y medio por una sola cara, en papel tamaño DIN A-4, tamaño de letra 12, con la referencia ” VIII Certamen de Novela Ciudad de Almería”. Deberán ser enviadas a Juan Jesús Gilabert, C/ San José Obrero 53 , Código postal 04005 Almería (España). Para obtener más información o aclaración de dudas, pueden contactar con nosotros en certamen (@) balbinparis.es
. A fin de poder valorar todas las obras en su contexto, se aconseja enviarlas cuanto antes para poder cumplir con los plazos de lectura y valoración.
www.escritores.org
3ª) Cada autor/a podrá presentar un máximo de dos novelas  utilizando para ello distintos seudónimos.

4ª) El Premio de Novela “Ciudad de Almería” constará de dos premios: Ganador y finalista. La dotación del premio para el Ganador será  de 3000€ (75% en efectivo y el resto destinado a la edición de 300 ejemplares para su distribución o entrega al ganador)  y para el Finalista de  1000 €,  ( 50% en efectivo y el resto destinado a la edición de 150 ejemplares para su distribución o entrega al finalista) . Los premios  se abonarán en concepto de anticipo por los derechos de autor que pudiera generar la explotación de la novela. Dicha dotación económica estará sujeta a las retenciones previstas en la legislación fiscal vigente.

5ª) La publicación de las  obras se hará en edición continua  y su venta se llevará a cabo tanto en los canales de distribución tradicionales como  online a través de la web de la Editorial Aldevara , así como tiendas online tales como El Corte Inglés, Amazón, etc.,  con el consiguiente margen de beneficio para los autores del 10%, conforme al contrato que estos deberán firmar con la Editorial Aldevara.

6ª) Estos Premios, podrán declararse desiertos en caso de no obtener los trabajos presentados calidad suficiente para su publicación.

7ª) La Editorial Aldevara y la Asociación cultural Balbín París se reservan la opción de publicación de los originales que no habiendo alcanzado el Premio estimen de interés, previo acuerdo con los autores.

8ª) El plazo de admisión de originales comenzará el 9 de Noviembre del año en curso y finalizará el 12 de Enero del 2016. El Premio se fallará en Mayo-junio 2016, notificándose al ganador y finalista personalmente así como la liberación del resto de novelas para su presentación a otros concursos. Posteriormente se publicará en la Web y medios de comunicación. La entrega del premio se realizará en un acto social que se celebrará en la ciudad de Almería en el verano  del 2016 , reservándose los organizadores el derecho a modificar estas fechas por ajustes de calendario. Los premios serán entregados a los autores galardonados, que deberán recibirlo personalmente.

9ª) Una vez recibidos los trabajos se evaluarán por un Jurado compuesto por profesionales de reconocido prestigio. Su decisión será inapelable.  Las deliberaciones de éste serán secretas hasta el día del fallo. No se entregarán informes de lectura a los concursantes, ni antes ni después de esa fecha. Actuará como Secretario del Jurado, con voz y sin voto un representante de la Asociación cultural Francisco Javier Balbín París. Con carácter previo a la reunión del Jurado se podrá constituir una Comisión lectora con el objeto de llevar a cabo una preselección de los trabajos presentados.

10ª) La entrega del Premio implica el reconocimiento y aceptación del autor/a al derecho de publicación y venta de la novela en exclusiva por la Editorial Aldevara y por la Asociación cultural Balbín París, por el límite máximo contemplado por la vigente legislación sobre los derechos de autor y en los formatos existentes en la actualidad del fallo.

11ª) La Editorial Aldevara y la Asociación cultural Balbín París se reservan asimismo, por el período expresado, los derechos de publicación y transformación de las obras en otros idiomas y su difusión en cualquier otro medio, incluidos el cinematográfico, la televisión o Internet, así como, incluso, su cesión a otras editoriales para su posible venta pública, de cuyo beneficio participará el autor.

12ª) La presentación al Premio lleva implícita la aceptación de las bases y el compromiso del autor/a de no retirar su original antes de hacerse público el fallo del Jurado.

13ª) Los originales se presentarán acompañados de una certificación escrita a mano del autor/a, garantizando que los derechos de la obra no están comprometidos y no suponen plagio alguno, así como que no ha sido presentada a otro concurso pendiente de resolución. En el caso de obras presentadas con seudónimo, dicha certificación deberá ir firmada con este y nunca se incluirá dentro del sobre de la plica. Si la obra resultara ganadora, la Asociación cultural Francisco Javier Balbín París desvelará los nombres y apellidos del autor/a en cuantas actuaciones se deriven de dicha condición.

14ª) La participación en el Premio implica la aceptación, sin reserva alguna, de las bases del mismo. La obra ganadora quedará en propiedad de la Asociación cultural  Balbín París y de la Editorial Aldevara que procederá a su publicación haciéndose constar en la misma que se trata del “VIII Premio de Novela Ciudad de Almería”.

15º) El tema de fondo de la novela incluirá cualquier género literario, valorándose de forma especial la narrativa, trama y lectura amena. Serán descalificadas automáticamente aquellas obras que induzcan a la violencia, xenofobia, maltrato animal y demás usos contrarios a los derechos humanos.

16º) El Excelentísimo Ayuntamiento de Almería y la Asociación cultural Francisco Javier Balbín París pretenden con la organización de este “VIII Certamen de novela Ciudad de Almería”, lograr que el mismo sirva de incentivo para aquellos autores con inquietudes literarias, aportándoles una plataforma para dar a conocer sus obras mediante la publicación de las mismas por la  Editorial Aldevara  , con la correspondiente participación sobre las ventas de sus autores. Los manuscritos de las  obras no premiadas, no serán devueltos a sus autores y se destruirán una vez anunciados los ganadores.

17ª) Esta edición del certamen se dedica en memoria de Francisco Calvache.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II PREMIOS DE PERIODISMO EN POSITIVO 2015 (España)

05:12:2015

Género: Periodismo

Premio:  mil euros (1.000€)

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Asociación de Periodistas de Avila

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   05:12:2015

 

BASES


BASES PREMIOS DE PERIODISMO EN POSITIVO DE LA ASOCIACIÓN DE PERIODISTAS DE ÁVILA

PRIMERA.- OBJETO
www.escritores.org
Los Premios de Periodismo en Positivo de la Asociación de Periodistas de Avila y patrocinados por Nissan, se convocan con el fin de seleccionar los mejores trabajos periodísticos tanto de periodismo impreso, digital, radio y televisión que, frente. al contexto actual de dificultad económica y social, promuevan, impulsen o apoyen valores positivos relacionados con el emprendimiento, la cooperación y el esfuerzo en cualquier ámbito: económico, social, cultural, solidario etc.

SEGUNDA.- REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN

Pueden participar en los Premios de Periodismo en Positivo todas aquellas personas vinculadas con el mundo del periodismo con trabajos publicados en medios de comunicación desde el 1 de enero de 2015 hasta el 5 de diciembre del presente año en cualquiera de los soportes antes indicados.

Podrán presentarse informaciones, reportajes, entrevistas, documentales y artículos de. opinión publicados o emitidos en radio, televisión, prensa escrita o medios digitales.

Los participantes habrán de acompañar sus trabajos de un breve currículum, así corno de datos de contacto tales como correo electrónico, dirección y teléfono.

El plazo de participación en estos premios finalizará a las 23,59 horas del 5 de diciembre de 2015

No se tendrán en cuenta aquellas participaciones que se realicen con posterioridad a las fechas y horas señaladas anteriormente.

Solo se podrá mandar un trabajo por periodista, si bien la participación a los medios no está limitada siempre que los trabajos estén firmados por otros autores.

TERCERA.- PRESENTACI N DE LOS TRABAJOS. REQUISITOS
 
Para participar en los Premios de Periodismo en Positivo de la Asociación de Periodistas de Ávila, el participante deberá remitir la documentación que se indica a continuación únicamente a través de correo electrónico y hacerlo a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el asunto del mensaje deberá constar 'Premios de Periodismo en Positivo" y el nombre del participante.

Los trabajos, sin excepción, vendrán acompañados de la certificación de su emisión o publicación en el medio de comunicación correspondiente o en su defecto de una declaración jurada de que el trabajo fue publicado en la forma y fecha indicada.

Los trabajos deberán ir acompañados de un breve currículum en el que se. incluyan datos personales y profesionales del participante. En dicha documentación, y en función del medio de publicación, se deberán aportar además:

a) Para los trabajos de periodismo en medios impresos: Se presentará un ejemplar de la publicación en formato digital PDF donde aparezca el trabajo, junto con el nombre o nombres de los autores y el medio y fecha de publicación.

b) Para los trabajos publicados en medios digitales: Se adjuntará el enlace a la publicación y una captura de pantalla o documento PDF del trabajo que se quiera presentar a este premio donde se pueda visibilizar la publicación, así como una breve descripción del sitio web,

c) Para los trabajos de radio: Se presentarán en archivo digital MP3 y se deberá indicar el programa de emisión, fecha y lugar de la misma. Los trabajos deberán tener una duración mínima de cinco minutos y máxima de 30 minutos.

d) Para los trabajos de televisión. Se presentará en archivo digital y en formato .Mov o MP4, indicando también la identidad del periodista que opte a participar en este certamen. En caso de que. el peso del archivo pueda superar la capacidad del correo electrónico, se recomienda utilizar servicios de almacenamiento como Dropbox o WeTransfer. En este caso la duración de los trabajos audiovisuales no será menor a cinco minutos ni mayor a 30.

CUARTA - ELECCIÓN DE LOS GANADORES

Una vez finalizado eI plazo para participar en los Premios de Periodismo en Positivo y durante el mes de diciembre de 2015, un jurado., constituido por miembros de la Asociación de Periodistas de Avila, procederá a seleccionar el trabajo ganador. En caso de que no se alcancen los niveles de calidad requeridos por el jurado, éste podrá declararlo desierto. Del mismo modo, y si así lo considera el jurado, también se podrán conceder menciones especia-les, si bien estas no tendrán dotación económica.

QUINTA - PREMIOS

Se otorgará un premio único y común con una dotación económica de mil euros (1.000€), que se entregará al autor en el transcurso de un acto organizado por la asociación convocarte. El premiado se compromete a acudir a recoger el premio, lo que tendrá lugar durante un acto público que se celebrará a lo largo del mes de enero de 2016 en la capital abulense.

Por ello, con la aceptación de las presentes bases, el participante cede a la Asociación de Periodistas de Ávila los derechos necesarios para la publicación, por parte de éste último, del nombre de las personas galardonadas en cualquier medio, sea impreso, audiovisual o digital.

SEXTA - GARANTÍAS

El participante garantiza que es autor material de los trabajos presentados a los Premios, que son originales y que no los ha plagiado o usurpado a terceros.

SÉPTIMA.- OBSERVACIONES

El jurado del premio tendrá potestad para dar respuesta a todas aquellas cuestiones no recogidas en estas bases.

Se establece el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. como único medio para la recepción de trabajos y única vía para resolver las dudas que pudieran surgir a raíz de esta convocatoria.


Fuente



 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CONCURSO DE FÁBULAS “RECORDANDO A SAMANIEGO” (España)
30:11:2015

Género: Relato y poesía

Premio:  alojamiento y publicación

Abierto a:  mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad residentes en España

Entidad convocante: Sociedad de Amigos de Laguardia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:11:2015

 

BASES


La Sociedad de Amigos de Laguardia convoca el IV Concurso de Fábulas “RECORDANDO A SAMANIEGO” dentro de las jornadas dedicadas al fabulista laguardiense Félix María Sánchez Samaniego.
BASES
1. Podrán participar en este premio mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad residentes en España, siempre que las obras presentadas sean textos escritos en lengua castellana y originales inéditos que no hayan sido premiados anteriormente en ningún otro certamen o publicados. www.escritores.org
2. La modalidad convocada en este premio es la de “fábula”, tanto en verso como en prosa, siendo el tema de las obras libre.
3. Los trabajos presentados que no sean una composición literaria considerada “fábula” no entraran en concurso. (Def según RAE: Relato de ficción que carece de gran extensión, puede estar desarrollado en verso o prosa y tiene como principal característica su voluntad didáctica. Lo habitual es que la fábula enseñe a través de una moraleja que cierra la historia en cuestión.)
4. Los concursantes podrán enviar sólo una fábula original a la convocatoria, con la obligación de presentarla por triplicado.
5. Los trabajos No se firmarán, se distinguirán con un lema, éste figurará en el exterior de un sobre que se incluirá como plica, dentro del cual se adjuntará fotocopia D.N.I., nombre, apellidos y teléfono y/o correo electrónico de contacto.
6. Los originales, por triplicado, junto con el sobre- plica, se depositarán o se enviarán por correo certificado a “Oficina de Turismo de Laguardia” C/ Mayor 52, CP 01300 Laguardia (Álava), haciendo constar en el sobre: “Para el concurso RECORDANDO A SAMANIEGO”.
7. El Plazo de presentación de los trabajos será hasta el 30 de noviembre de 2015.
8. Se establece un único premio que consiste Bono regalo con una noche de alojamiento y desayuno buffet para dos personas en el Hotel Wine Oil Spa Villa de Laguardia y dos circuitos Wine Oil Spa.
9. El fallo del Jurado se hará público el 19 de diciembre de 2015, mediante la página de Facebook de la sociedad.
10. La decisión del jurado se comunicará a el/la premiado/a y el acto de la entrega del premio será anunciado oportunamente.
11. La obra premiada será publicada en el Facebook de la Sociedad Amigos de Laguardia y también aquellos trabajos distinguidos por el Jurado si los hubiere.
12. En ningún caso se devolverán los originales de las obras presentadas.
13. La participación en el certamen implica la plena aceptación de estas Bases, sin reserva alguna.
ORGANIZA: Sociedad Amigos de Laguardia – Biasteriren Adiskide Elkartea
PATROCINAN: Hotel Villa de Laguardia y Wine Oil Spa.
COLABORAN Ayuntamiento de Laguardia – Oficina de Turismo.

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO DE LITERATURA 'CREATIVIDAD INTERNACIONAL' (EE.UU.)
06:12:2015

Género: Novela y poesía

Premio:  Diploma, edición, Ebook y promoción

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Creatividad Interacional

País de la entidad convocante: EE.UU.

Fecha de cierre:   06:12:2015

 

BASES

Género: Novela Corta, Poemario.

Pueden participar: Autores de cualquier nacionalidad de lengua castellana.    Fin del plazo 6 de diciembre, 2015.  Entrega de los premios: 17 de diciembre, 2015, en el Koubek Ctr, del Miami-Dade College, a las 6 PM.

Premios: Diploma de honor al mérito, publicación de ejemplares sobre papel, Ebook y promoción, por 'Azul Editores'. Los autores conservarán sus derechos sobre sus obras publicadas y no publicadas.

Bases: Este certamen se abre a partir de la presente convocatoria, y cierra el 6 de diciembre del 2015.

Se podrá participar con una novela corta, de tema libre, inédita en su totalidad (tanto en papel como en Internet), cuya extensión total sea de no menos de 80 ni más de 200 páginas a doble espacio, en letra Times New Roman de 12 puntos. Para el poemario las obras tendrán una extensión máxima de 30 poemas en interlineado de 1,5, letra Times New Roman, tamaño 12.

La obra llevará un Índice después de la página del título. Las páginas irán numeradas, desde la primera hasta la última.

La presentación de una novela o poemario al Concurso implica necesariamente la aceptación íntegra e incondicional de las presentes bases por parte del optante, así como:

1. El consentimiento del optante a la divulgación de la obra presentada para el caso de resultar premiada.

2. La garantía por parte del optante, con total indemnidad para ‘Creatividad Interacional’ de la autoría y la originalidad de la obra, sin que ésta sea copia ni modificación total o parcial de ninguna otra ajena.

3. La garantía por parte del participante, con total indemnidad para ‘Creatividad Internacional’ del carácter inédito en todo el mundo de la obra presentada y sin hallarse sometida a ningún otro concurso pendiente de resolución.

Las obras que no ganen la competición serán borradas y 'Creatividad Internacional' no guardará ninguna copia.

Se debe de incluir una breve bio del autor donde se especificará el título de la obra en competición, y los manuscritos deben de llegar en el mismo correo electrónico.

También se debe de incluir una copia de la Licencia de Conducción, Pasaporte del autor o Carta de identidad.

El Jurado Calificador estará integrado por Lissette Macki, Alina Galliano, Tony Cantero e Ismael Lorenzo
www.escritores.org
LOS ENVIOS A: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO “PROMETEO 2016” (España)

30:01:2016

Género: Infantil y juvenil

Premio:  425 €

Abierto a: alumnado afiliado a la ONCE, que haya nacido entre el 1 de enero de 1997 y el 31 de diciembre de 2009

Entidad convocante: ONCE

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:01:2016

 

BASES

 
Con el propósito de fomentar la creación literaria entre el sector más joven de la población afiliada de laONCE, se convoca el Concurso Literario “Prometeo 2016”, de acuerdo con las siguientes

B A S E S

1ª.          Podrá participar en el Concurso Literario “Prometeo 2016” el alumnado afiliado a la ONCE, que haya nacido entre el 1 de enero de 1997 y el 31 de diciembre de 2009.

                Igualmente se admite la participación del alumnado que presente discapacidad visual, que no sean afiliados a la Entidad, y cuya edad se halle dentro de los límites fijados en el párrafo anterior, siempre que sean atendidos por un Equipo Específico de Atención Educativa a personas con discapacidad visual. Esta circunstancia deberá ser justificada con el correspondiente certificado, expedido por el responsable de cada uno de los Centros en los que estén adscritos dichos/as alumnos/as.

                Podrán colaborar también sus familiares, compañeros de clase o amigos sin discapacidad visual del mismo grupo de edad, según quedan definidos en la base 7ª y en las condiciones establecidas en la base 3ª de esta Convocatoria.

2ª.          Los autores podrán presentar sus obras en lengua castellana o en cualquiera de las lenguas oficiales de las Comunidades Autónomas del Estado Español, si bien en estos casos se acompañará siempre una versión completa del trabajo en castellano para facilitar su valoración y difusión. Tendrán libertad para elegir los temas y la forma de presentación de los trabajos. La única condición sobre el contenido, es que debe ser de creación propia, resultando descalificados los trabajos que el Jurado considere plagio de un texto ya publicado.    

3ª. -       Cada trabajo podrá ser presentado con ilustraciones, y estas pueden estar realizadas por un familiar, compañero de clase o amigo sin discapacidad visual del participante, que sea del mismo grupo de edad, según se definen en la base 7ª.

4ª. -       Cada participante podrá concursar en las modalidades de cuento y/o poesía, presentando un único trabajo en cada una de ellas. En caso de que los trabajos contengan ilustraciones, estas deberán haber sido realizadas por un único ilustrador, no admitiendo trabajos realizados en grupo.

5ª.          La extensión de los trabajos no excederá, en ningún caso, las 4.000 palabras, lo que equivale aproximadamente a 15 folios impresos o a 30 hojas en braille, en ambos casos por una sola cara. De ir las ilustraciones intercaladas en el texto, el trabajo podrá exceder los límites asignados al número de folios o de hojas en braille, pero sin exceder nunca el número máximo de palabras. Las ilustraciones podrán presentarse por separado, especialmente en el caso de los trabajos en braille. De presentarse impreso en tinta, el texto deberá tener un cuerpo de letra de 12 puntos y será del tipo Arial. De presentarse en formato electrónico, será, preferiblemente, en un archivo Microsoft Word. Los concursantes que presenten trabajos de poesía deberán concurrir con un mínimo de cuatro poesías, las cuales no deben rebasar en su totalidad el límite citado de 4.000 palabras.

                Podrá ser causa de descalificación automática la falta de esmero en la presentación, la sintaxis y la ortografía de los trabajos presentados, por lo que se recomienda que se preste la máxima atención a estos aspectos.

6ª.          Los trabajos deberán ser remitidos antes del 31 de enero de 2016 a la siguiente dirección: Concurso Literario “Prometeo 2016”, Dirección de Educación, Empleo y Promoción Cultural, calle Prado nº. 24, 28014 Madrid.

                Asimismo, los trabajos que solo contengan texto se podrán enviar también por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

                Junto con los trabajos, deberá remitirse una ficha que contenga los datos personales, de acuerdo con el modelo que se adjunta como Anexo al presente Oficio-Circular. En este sentido, y a los efectos previstos en la vigente normativa sobre protección de datos de carácter personal, se declara que la ONCE será la única destinataria de la información contenida en esta ficha.

7ª.          Para que se lleve a cabo una adecuada valoración de los trabajos, se establecen distintos grupos, según la edad de los participantes:

                GRUPO 1º. - Los participantes que hayan nacido entre el 1 de enero de 2005 y el 31 de diciembre de 2009.

                GRUPO 2º. - Los participantes que hayan nacido entre el 1 de enero de 2001 y el 31 de diciembre de 2004.

                GRUPO 3º. - Los participantes que hayan nacido entre el 1 de enero de 1997 y el 31 de diciembre de 2000.

                GRUPO 4º. - Los participantes con discapacidad visual, escolarizados en Centros o aulas de Educación Especial que hayan nacido entre el 1 de enero de 1997 y el 31 de diciembre de 2009.

8ª. -       El Jurado estará compuesto por los siguientes miembros: Presidencia Titular de la Dirección General Adjunta de Servicios Sociales para Afiliados, 

Vicepresidencia Titular de la Dirección de Educación, Empleo y Promoción Cultural,  Secretaria Titular de la Jefatura del Departamento de Promoción Cultural y Braille, un/a Consejero/a General del área de Servicios Sociales  y podrán incorporarse, a propuesta de la presidencia o vicepresidencia, también como vocales, cuantos profesionales con cualificación  técnica se estime oportuno, en función de la temática de los trabajos recibidos.

9ª.          Los premios para cada uno de los grupos serán los siguientes:

            Un Primer Premio valorado en 425 €.
            Un Segundo Premio valorado en 280 €.

Además de estos, se otorgarán los siguientes premios:

          Un Primer Premio de Poesía, valorado en 400 €, a uno de los poemarios presentados en cualquiera de los cuatro grupos.       
        Un Segundo Premio de Poesía, valorado en 200 €, a uno de los poemarios presentados en cualquiera de los cuatro grupos.

            Premio Braille, se concederá un único premio valorado en 200 € y acumulativo a otros premios, con el fin de seguir fomentando la utilización y difusión de este sistema de lecto-escritura. Se concederá este premio al concursante con mayor ingenio que realice un trabajo relacionado con el braille, ya que este sistema ha sido decisivo para alfabetizar a todas las personas ciegas del mundo, y ha supuesto un importante avance en sus vidas, facilitándoles el acceso a la cultura.

             Premio Especial Don Quijote, con motivo de la celebración del cuarto centenario de la muerte de Cervantes en abril de 2016, se concederá un único premio valorado en 200 € y acumulativo a otros premios, al concursante que elabore el mejor relato relacionado con la figura de Cervantes o de su personaje Don Quijote de la Mancha.

             Un total de cuatro menciones especiales repartidas entre todos los participantes, valoradas cada una de ellas en 60 €.

                Además, se entregará un premio a la participación a todos los concursantes y, según la edad de los mismos, la suscripción durante un año a la Revista Recreo o Pásalo.

                Los premios consistirán en objetos o participación en actividades de carácter cultural o educativo, no entregándose en ningún caso premios en metálico.

Los premios serán determinados por mutuo acuerdo entre los premiados, padres o tutores y los responsables de los Centros de la ONCE donde estén adscritos.

                Los compañeros de clase o amigos sin discapacidad visual del concursante que colaboren con él y sean autores de las ilustraciones de los trabajos premiados, recibirán el premio a la participación y una mención especial valorada en 60 €, en caso de que su compañero resulte premiado.

                Estos premios estarán sometidos a las normas fiscales vigentes en cada momento y deberán hacerse efectivos no más tarde del 30 de septiembre de 2016.

10ª.        El Jurado podrá declarar desiertos aquellos premios en los que la calidad apreciada en los trabajos que concurran a cualquiera de los grupos no fuera considerada suficiente, y podrá utilizar el importe destinado a ellos, a la concesión de un mayor número de menciones especiales.

11ª.        El fallo del Jurado se hará público antes del 31 de mayo de 2016.

                La entrega de premios tendrá lugar el próximo año 2016, en el marco de unas jornadas de carácter lúdico y cultural, en las cuales participarán también los premiados en la convocatoria de 2015. Todos los premiados se reunirán en un lugar que resulte de interés para los ganadores. A dichas jornadas podrán asistir los niños premiados y los que reciban una mención especial, pudiendo ser en ambos casos acompañados por los ilustradores de sus trabajos. La fecha, lugar y programa de estas jornadas se comunicará a los interesados.

12ª.        Los trabajos premiados se darán a conocer a través de las publicaciones de la ONCE. Con el fin de facilitar la lectura y la transcripción de los citados trabajos se solicita que en la medida de lo posible, se remitan también en soporte informático.

13ª. -     Los trabajos ganadores del Concurso podrán ser publicados en braille y relieve, colgándose temporalmente en la Web de la ONCE, si el Jurado lo estima oportuno, en base a la calidad de los mismos.
www.escritores.org
14ª.        La presentación de un trabajo al Concurso Literario “Prometeo 2016” presupone la aceptación total de las presentes bases.

Fuente: www.once.es
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025