Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PRIMER CONCURSO DE POESÍA ALIAR EDICIONES (España)
16:03:2016

Género:  Poesía

Premio:   Galardón y diploma. Lote de 10 libros de ALIAR Ediciones y publicación en antología

Abierto a: residencia en España, mayores de 18 años

Entidad convocante: Aliar ediciones en colaboración con la Asociación literaria y artística Aliar

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   16:03:2016

 

BASES

 
PREVIO:

 Aliar ediciones en colaboración con la Asociación literaria y artística Aliar procede a anunciar la convocatoria del primer concurso de poesía y prosa poética en orden al cumplimiento de objetivos de difusión y divulgación cultural, apoyo a nuevos y no tan nuevos autores y generación de una plataforma de comunicación que sirva, ante todo, para dar a conocer la inmensa riqueza poética y literaria que abunda en nuestro idioma castellano.
www.escritores.org
 Partiendo de esta premisa previa, se articulará el citado concurso en orden a las siguientes BASES:
 
-1- Podrán participar en el concurso todos los autores que lo deseen y que tengan residencia en España, mayores de 18 años (O menores de dicha edad con autorización de sus padres o tutores)

 -2- La participación y las obras remitidas para este primer concurso deberá ser exclusivamente en lengua castellana, dejando abierta la posibilidad para ulteriores concursos la posibilidad de presentarse obras en otros idiomas oficiales de España.
 
-3- Las obras presentadas tendrán estructura de poesía o prosa poética siendo libre el tema elegido, así como el estilo, por los participantes; aunque deberá en todo caso tener relación con el título que lo defina o el lema que se aporte.

-4- EXTENSIÓN:  Las obras de poesía deberán contener un mínimo de 10 versos y un máximo de 30 versos.
 
Las de prosa poética deberán tener al menos  10 líneas y un máximo de 20.

 En cualquier caso deberán ser presentadas en alguno de los siguientes caracteres Word: Calibri, Courier, Arial, o Times New Roman en tamaño 11 ppt.,  y con un interlineado sencillo.

-5- PRESENTACIÓN Y CANDIDATURAS: El plazo de presentación de obras y remisión de las mismas por los participantes quedará abierto a partir del 15 de enero de 2016 y se cerrará el 16 de marzo de 2016 a las cero horas.

 Las obras podrán ser remitidas y o presentadas de la siguiente manera:
 
-Mediante correo electrónico enviado a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , adjuntando dos archivos: El primero llevará el título de la obra y el pseudónimo (Ej:  La luna eclipsada – ROBERT CAPPA) JUNTO CON LA OBRA A CONCURSO,  y un segundo archivo denominado PLICA que contendrá el Título de la obra. Nombre del Autor. Nº de  DNI.  Dirección de residencia o dirección a efectos de notificaciones.   Un teléfono de contacto y un correo electrónico de contacto.
 
Así mismo y en el mismo archivo se hará constar mediante declaración jurada que la obra no ha ganado ningún premio con anterioridad ni ha sido presentada a otros premios de manera simultánea o con anterioridad sin que estos hayan sido fallados al momento de su presentación a este concurso, así como constancia de aceptación de las bases del concurso.
 
Conjuntamente con dicha declaración, se hará constar la autorización a la Asociación literaria y artística Aliar para la publicación sin coste de algún fragmento o poema de dicha obra en la Revista poética que la asociación publica con carácter trimestral como forma antológica de divulgación de la poesía y los autores. Así como su publicación por ALIAR Ediciones, en caso de estar entre las seleccionadas, en la Antología que se editará sobre este concurso.

 Para el caso de la presentación de la obra por algún menor de 18 años, deberá en este mismo archivo constar la autorización paterna o de tutor legal para ello, así como fotocopia del DNI de este.

 Una vez terminado el plazo de recepción de obras, se procederá a su remisión al jurado para una primera deliberación.

 
-6- JURADO y deliberación.
 
Se remitirán a los miembros del jurado las obras recibidas. El jurado estará compuesto por personas independientes en todos los sentidos de los intereses de los participantes y no podrán participar en el concurso.

 A tal fin, y para garantizar la total imparcialidad, se mantendrá en secreto el nombre y la cantidad de jurados que intervendrán en el proceso de deliberación, (siendo hecha pública su identidad y número una vez haya terminado el primer proceso de selección de obras). Se determinará la fecha de dicha publicación en el transcurso del concurso pero siempre con carácter previo a la publicación y comunicación del resultado del concurso.

El jurado procederá a realizar una primera preselección de las obras que puedan tener posibilidades de ser finalistas. A tal fin tendrán las personas que lo componen total libertad de comunicación entre ellas si fuese necesario durante esta fase.
 
La organización procederá a la selección de finalistas de acuerdo con las puntuaciones emitidas por los jurados.

 
-7- FASES DEL CONCURSO:
 
El concurso se dividirá en dos fases:

 Primera: Lectura y preselección de las obras a competir por los premios. Esta fase corresponde al jurado que, como ya se ha dicho en el párrafo anterior, procederá con total libertad e imparcialidad.

 Se tenderá en esta primera fase a la elección de un número mínimo de 50 finalistas y un máximo de 75.

 Una vez se determinen las obras finalistas se procederá a la apertura de plicas.

 Segunda: Una vez abiertas las plicas se procederá a comunicar a los finalistas dicho evento a través del correo electrónico que han facilitado en su sobre de participación, haciéndoles mención de su calidad a fin de determinar el orden de premios.

 A tal fin, y para garantizar la máxima imparcialidad en la concesión de los premios, serán los mismos finalistas los que determinen según su votación entre ellos el orden de las obras que han de ser premiadas, por lo que se remitirá a cada uno de los finalistas las otras obras preseleccionadas, para que las lean y las puntúen según su criterio. Naturalmente,  las obras serán comunicadas guardando fielmente la identidad de sus creadores. A tal efecto,  la organización se reserva el derecho de cambiar los seudónimos de los participantes, o identificar estos por números para evitar su identificación entre ellos.
 
A tal fin, la aceptación de estas bases conlleva a partir de dicho momento la aceptación de la discreción en esta fase por parte de los participantes. Cualquier participante que incumpla esta norma será automáticamente expulsado del concurso.
 
El procedimiento de votación entre finalistas será simple: Ningún finalista podrá votar por su obra.  De entre las comunicadas, cada finalista elegirá tres. A la que considere primera, le otorgará 10 puntos, a la que considere segunda, le otorgará 8 puntos y a la tercera 6.

 Dicha decisión será comunicada a la organización en un plazo máximo de un mes a partir de la recepción de las obras por parte del participante.

 La organización sumará las puntuaciones recibidas y determinará el ganador, el segundo y el tercer premio en relación con el nº de la puntuación recibida por cada obra.  Una vez terminada esta fase se harán públicos las obras y autores premiados así como los finalistas.

 Para caso de empate en las tres primeras posiciones, se procederá de la siguiente manera: a la puntuación obtenida en esta fase se le sumarán las puntuaciones obtenidas en la fase de jurado. Si el empate persistiera la organización establecerá un primer premio “ex equo” y un tercer premio.

 Los  finalistas que no envíen su votación en plazo serán eliminados.

 
-8-PREMIOS Y ENTREGA.
 
Primer premio: Galardón y diploma. Lote de 10 libros de ALIAR Ediciones y publicación en la obra antológica que se editará con todos los finalistas, con mención de PRIMER PREMIO CERTAMEN DE POESÍA ALIAR.

Segundo premio: Galardón y diploma. Lote de 5 libros de ALIAR Ediciones y publicación en la obra antológica que se editará con todos los finalistas, con mención de SEGUNDO PREMIO CERTAMEN DE POESÍA ALIAR.

Tercer premio: Galardón y diploma. Lote de 3 libros de ALIAR Ediciones y publicación en la obra antológica que se editará con todos los finalistas, con mención de TERCER PREMIO CERTAMEN DE POESÍA ALIAR.

Finalistas: Galardón y diploma. Publicación en la obra antológica que se editará con todos los finalistas, así como publicación de fragmentos de las obras finalistas en la Revista cultural y poética ALIAR.

La relación de premiados y finalistas se hará pública en la Revista Literaria Aliar, así como será comunicada personalmente a estos mediante correo electrónico un mes antes de la entrega de premios.

 La entrega de premios se realizará el día previo a la gala anual de la Asociación Literaria y Artística ALIAR, prevista para mediados de octubre de 2016 en Peligros (Granada). El ganador, así como los otros premiados comprometen su presencia en este acto. Así mismo, se les proveerá de tiempo de actuación en la gala.

DEPÓSITO DE BASES:  Las bases serán depositadas en notaría acreditada.

 Fuente: www.aliarediciones.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONVOCATORIA XXIII PREMIO DE DIVULGACIÓN FEMINISTA CARMEN DE BURGOS (España)
30:01:2016

Género:  Periodismo

Premio:   2000 euros

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: ASOCIACIÓN DE ESTUDIOS HISTÓRICOS SOBRE LA MUJER de la Universidad de Málaga

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:01:2016

 

BASES

 La ASOCIACIÓN DE ESTUDIOS HISTÓRICOS SOBRE LA MUJER de la Universidad de Málaga, con el fin de reconocer la labor de divulgación en el campo de la temática feminista, convoca el “PREMIO CARMEN DE BURGOS”, con carácter anual y ámbito nacional, de acuerdo con las siguientes bases:

• Podrán concurrir al premio todos aquellos artículos que hayan sido publicados en periódicos y revistas de carácter divulgativo, en formato papel o electrónico, en el transcurso del año 2015, cuya extensión no sea superior a las 5.000 palabras.

• Por la naturaleza divulgativa del certamen, no se admitirán trabajos de licenciatura o resúmenes de tesis doctorales. Quedan asimismo excluidas las actas de congresos, los trabajos becados y los premiados anteriormente.

• Las autoras y autores que concurran al Premio con artículos en lengua gallega, catalana o euskera deberán incluir la versión castellana del mismo.
www.escritores.org
• Los/las concurrentes al premio presentarán un solo artículo para su estimación.

• Se valorará la reflexión sobre la situación social, histórica o vivencial de la mujer, a fin de enriquecer los actuales planteamientos feministas.

• Las autoras/es premiados en anteriores ediciones se abstendrán de concurrir durante un periodo de tres años. Asimismo los miembros de la Asociación de Estudios Históricos sobre la Mujer se abstendrán de participar.

• El artículo publicado deberá remitirse por septuplicado, antes del 31 de enero de 2016. En un sobre cerrado se indicarán los datos personales y un breve currículum vitae de la persona/s que presentan el artículo. La dirección de envío es:

Dra. Carmen Gómez Camarero.

"Premio Carmen de Burgos"

Asociación de Estudios Históricos sobre la Mujer

Facultad de Filosofía y Letras. Campus de Teatinos - 29071 Málaga

• El Premio Carmen de Burgos está dotado por el Vicerrectorado de Extensión Universitaria de la Universidad de Málaga con 2000 euros, y desde el año 2006 se otorga un accésit dotado con 1000 euros.

• El jurado, compuesto por siete especialistas designados por la Asociación de Estudios Históricos sobre la Mujer y la Vicerrectora de Extensión Universitaria, emitirá su fallo el 8 de marzo de 2016 en un acto público que presidirá la rectora de la Universidad de Málaga.

• Para cualquier información adicional pueden dirigirse a:

Asociación de Estudios Históricos sobre la Mujer: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El hecho de concurrir a este premio supone la plena aceptación de sus bases.


Fuente: asociacionestudioshistoricosmujeres.blogspot.com.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVII CONCURSO DE RELATOS BREVES SOBRE LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES (España)

19:02:2016

Género: Relato

Premio:  500 €

Abierto a: mayores de edad residentes en todo el territorio nacional

Entidad convocante: Centro de Acción Social del Ayuntamiento de Medina del Campo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   19:02:2016

 

BASES

 
El Centro de Acción Social del Ayuntamiento de Medina del Campo, a través del Programa de Igualdad de Oportunidades, ha convocado la XVII Edición del Concurso de Relatos Breves sobre Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres.
 
A dicho concurso podrán concurrir hombres y mujeres mayores de edad residentes en todo el territorio nacional, bajo la temática de la Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres.

 Los premios establecidos para este concurso son:

1º Premio: 500 €
2º Premio: 300 €

 El plazo de admisión de trabajos finalizará a las 14 horas del 19 de febrero de 2016. Todas aquellas personas interesadas pueden consultar las bases en la web del Ayuntamiento (www.ayto-medinadelcampo.es).
 
El concurso se regirá por las siguientes BASES:

 1ª.- Podrán concurrir hombres y mujeres mayores de edad residentes en todo el territorio nacional.
 
2ª.- La temática de los trabajos hará referencia a cualquier aspecto relacionado con la “Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres”.
 
3ª.- Los trabajos serán originales e inéditos, no presentados anteriormente en ningún otro concurso o certamen. Las características de los mismos serán los siguientes:

Los relatos estarán escritos en lengua castellana. Tendrán una extensión máxima de cuatro folios por una sola cara, escritas con fuente ARIAL, tamaño 11, con un espacio interlineado de 1,5 y márgenes de 2 cm. Se presentarán seis ejemplares de cada trabajo. Para preservar el anonimato y la imparcialidad del jurado, las obras se presentarán bajo seudónimo acompañadas de un sobre cerrado donde figure el mismo, y en el interior: nombre y apellidos, dirección, teléfono, correo electrónico en su caso y fotocopia del D.N.I. No se podrán presentar más de 2 relatos por autor.

 4ª.- Los trabajos se presentarán en el Registro del Ayuntamiento de Medina del Campo (C/ Gamazo, nº 1- 47400 Medina del Campo-VALLADOLID) indicando en el sobre “PARA EL XVII CONCURSO DE RELATOS BREVES SOBRE LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES”.

5ª.- El Jurado seleccionará los mejores trabajos, con los siguientes premios:

 PRIMER PREMIO: 500 €
SEGUNDO PREMIO: 300 €
 
Los premios estarán sujetos a la retención del IRPF correspondiente, según la legislación aplicable.
 
El premio podrá ser declarado desierto si a juicio del jurado, las obras presentadas no reuniesen méritos suficientes o no se ajustasen a las condiciones establecidas en las bases.
 
6ª.- El plazo de admisión de trabajos finalizará a las 14 horas del 19 de febrero de 2016. Para las obras presentadas por correo se tomará como fecha límite la indicada en el sello postal.
 
7ª.- El jurado será nombrado por la entidad organizadora. El Jurado no otorgará más de un premio a cada concursante. El jurado será el encargado de resolver cualquier incidencia que pueda surgir durante el desarrollo del concurso. El fallo del jurado será inapelable.

8ª.- Los premios se entregarán en un acto que tendrá lugar en el mes de marzo de 2016 con motivo de la celebración de la XXIV SEMANA DE LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES, y donde se procederá a la lectura de los relatos ganadores. Las personas premiadas (o un representante debidamente acreditado) deberán asistir a dicho acto.

 9ª.- Los trabajos premiados quedarán en poder del Ayuntamiento, quien se reserva el derecho de publicarlos o difundirlos haciendo constar el nombre del autor.

 10ª.- Las obras no premiadas podrán ser retiradas por sus autores, personalmente o mediante delegación de otra persona, del 14 al 23 de marzo de 2016 en el Centro Cultural Integrado “Isabel La Católica”, C/ Juan de Álamos, 5 en Medina del Campo. Aquellas personas participantes no residentes en Medina del Campo podrán solicitar por escrito la devolución de las obras en el mismo plazo. Finalizado dicho plazo, los trabajos no retirados quedarán en poder del Ayuntamiento, quien se reserva el derecho de publicarlos o difundirlos haciendo constar el nombre del autor.
 
11ª.- La organización no será responsable en ningún caso de los daños que puedan sufrir o de la pérdida de las obras enviadas por los participantes de los concursos.
 www.escritores.org
12ª.- La participación en este concurso implica la total aceptación de las presentes bases.

 Fuente: www.ayto-medinadelcampo.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO NACIONAL DE DRAMATURGIA 2016 VÍCTOR HUGO RASCÓN BANDA (México)
18:05:2016

Género:  Teatro

Premio:   $160,000.00 (ciento sesenta mil pesos m.n.) y edición

Abierto a: mexicanos o extranjeros residentes por cincoaños en la República Mexicana, mayores de edad

Entidad convocante: Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y la Universidad Autónoma de Nuevo León

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   18:05:2016

 

BASES


Vigencia:  De 12 Enero hasta 18 Mayo
 
Con el propósito de reconocer la contribución a la cultura nacional y, fundamentalmente al norte de México, del escritor mexicano Víctor Hugo Rascón Banda (1948 – 2008), el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y la Universidad Autónoma de Nuevo León convocan a la décimosegunda edición del Premio Nacional de Dramaturgia Víctor Hugo Rascón Banda, el cuál se regirá bajo las siguientes
 www.escritores.org
BASES:
 
1. Podrán participar  todos los escritores mexicanos o extranjeros residentes en la República Mexicana cuyas obras, enviadas a este concurso, sean inéditas, que no estén participando en una convocatoria similar, dentro o fuera de México, ni estén en proceso de contratación, producción editorial o montaje.
 
2. La residencia deberá ser habitual y constante de, al menos, cinco años inmediatos anteriores a la fecha de emisión de esta convocatoria y deberá ser comprobada mediante documentos oficiales. Los ciudadanos extranjeros que deseen participar deberán de acreditar su condición de inmigrante, inmigrado o residente permanente con por lo menos 15 años de residencia legal ininterrumpida en México, mediante la forma migratoria vigente que corresponda, expedida por el Instituto Nacional de Migración de la Secretaría de Gobernación.

 3. Los concursantes deberán ser mayores de edad y podrán concursar únicamente con una obra inédita escrita en español, que no haya sido representada o publicada de forma impresa, digital o sonora, ya sea como libro tradicional, libro digital o audiolibro de autor, en antologías o publicaciones especializadas. El tema de la obra y el número de actos serán libres, siempre y cuando el trabajo alcance un mínimo de 45 cuartillas. Se podrá participar sólo con una obra por autor.
 
4. No podrán participar quienes hayan ganado en anualidades anteriores de esta convocatoria, ni obras que hayan sido premiadas en certámenes similares.

 5. Ningún miembro, empleado o funcionario del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, por cualquier régimen de prestación de servicios, o con proyectos calendarizados podrá participar en esta convocatoria. No podrán concursar miembros de las instituciones convocantes que formen parte directa de la organización de esta convocatoria, ni  proyectos que formen parte de las funciones de instituciones públicas municipales, estatales o federales.
 
6. No podrán participar las obras escritas como sketch y/o musicales.
 
7. Las propuestas deberán presentarse en un (1) original impreso y engargolado, escrito en computadora con fuente Times New Roman a 12 puntos con interlineado 1.5, en papel tamaño carta por una sola cara y cuatro (4) copias con las mismas características en formato Word o PDF en respaldo electrónico (CD o DVD).  En la portada se deberá incluir el nombre de la convocatoria, el nombre de la obra y el seudónimo con el que participa. Estos mismos datos deberán estar escritos sobre la carátula “sin etiquetas adhesivas” en los CD´s o DVD´s.

 8. Los concursantes participarán bajo seudónimo. Junto al trabajo, en un sobre cerrado y rotulado con el título de la obra y el seudónimo, deberán estar los datos suficientes para localizar al autor y la documentación oficial que compruebe la residencia mínima solicitada, así como una breve ficha curricular. Cualquier seña, referencia o dedicatoria que pudiera sugerir la identidad del concursante será motivo de descalificación de su trabajo.

 9. Las obras deberán remitirse a:
                                                                                                                                                      
Premio Nacional de Dramaturgia Víctor Hugo Rascón Banda 2016
Teatro de la Ciudad,
Zuazua y Matamoros s/n Macroplaza,
Centro, Monterrey, N. L., 64000

 10. La fecha límite para la recepción de trabajos será el miércoles 18 de mayo de 2016 a las 18 horas. No se aceptarán trabajos después de la fecha y hora señaladas, sin excepción. En el caso de los trabajos remitidos por correo, se aceptarán aquéllos en los que coincida la fecha del matasellos con la del cierre de la convocatoria, siempre y cuando sean entregados a más tardar en los tres días posteriores a la fecha de cierre.

 11. El premio único e indivisible consistirá en $160,000.00 (ciento sesenta mil pesos m.n.) y la publicación del libro ganador. El autor se compromete a ceder los derechos patrimoniales de la primera edición al Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León.
 
12. Las instituciones convocantes se reservan el derecho de publicación del trabajo ganador hasta por un año después de la entrega del premio.

 13. El jurado estará integrado por especialistas de reconocida trayectoria cuyos nombres serán dados a conocer con oportunidad. El resultado será publicado en la página web del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (www.conarte.org.mx) el jueves 30 de junio de 2016. La decisión del jurado será inapelable.
 
14. Una vez emitido el fallo, se procederá a la apertura de la plica de identificación ante notario público y se notificará al ganador. La lectura de la obra se llevará a cabo durante el Festival de Teatro Nuevo León 2016 en el mes de agosto.

 15. Los organismos convocantes cubrirán los gastos de transportación, hospedaje y alimentación del autor que resulte ganador, si llegara a ser foráneo a Nuevo León.
 
16. Cualquier aspecto no establecido en la presente convocatoria será resuelto por el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León. El premio puede ser declarado desierto.

 17. No se devolverá el material presentado a concurso. Los trabajos que no resulten premiados serán destruidos.

 18. Cualquier trabajo que no cumpla con las bases de esta convocatoria, quedará automáticamente descalificado. Favor de verificar y cumplir con los requerimientos tal como se indican en el punto 7 de esta convocatoria.

 19. La participación implica la aceptación total de estas bases por parte de los concursantes.

 Para mayores informes comunicarse a los teléfonos (81) 83.43.89.74 al 78 o en la página www.conarte.org.mx

Fuente: www.conarte.org.mx

 


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PRIMER CONCURSO DE RELATOS DE CIENCIA EN 100 PALABRAS (Chile)

28:02:2016

Género: Relato

Premio:  diploma, productos y publicación en antología

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Proyecto Asociativo Regional, PAR EXPLORA Coquimbo de la Universidad Católica del Norte

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   28:02:2016

 

BASES

 
Bases de Postulación año 2016
www.escritores.org
 CONVOCATORIA

 El Proyecto Asociativo Regional, PAR EXPLORA Coquimbo de la Universidad Católica del Norte, en conjunto con la Facultad de Ciencias del Mar de esta Casa de Estudios, invitan a todos los alumnos y alumnas universitarios de pregrado y postgrado, personas mayores de 18 años y profesionales del área de las ciencias de la región de Coquimbo, a participar del “Primer Concurso de relatos de Ciencia en 100 palabras”.

 El objetivo de este concurso es vincular los conocimientos de las ciencias y las sensaciones que se puedan tener frente a esta temática, con las habilidades literarias de las personas participantes.
 
BASES DE PARTICIPACIÓN
 
1. Temática del Concurso
 
La temática del concurso debe estar relacionada con las ciencias. Se busca que los participantes puedan a dar a conocer cómo ellos se han vinculado con la ciencia durante su vida, contando una historia, un cuento, un relato, una poesía o a través de cualquier expresión artística vinculada a las artes literarias.

La ciencia la entendemos como cualquier conocimiento objetivo y verificable, que puede ser obtenido mediante la observación, la experimentación y los resultados obtenidos con estas técnicas.

 
2. Participación en el concurso
 
Los participantes deben enviar un texto de cualquier expresión literaria, relacionado con las ciencias, los cuales deben ser inéditos y de autoría propia. Estos no deben sobrepasar las 100 palabras, cualquier texto que sobrepase dicha cantidad, será inmediatamente eliminado.

Cada participante puede presentar un máximo de tres textos.

En caso que un participante viole las normas de participación, puede verse involucrado en conflictos legales por derecho de autor.

 
3. Categorías
 
Habrá dos categorías de participación:
 
Comunidad científica, que comprende a alumnos y alumnas universitarios, tanto de pregrado y postgrado, junto a profesionales del área de las ciencias de la región de Coquimbo.

Público general, que comprende a todas las personas mayores de 18 años que envíen sus trabajos.

 4. Presentación de los relatos
 
Los trabajos deben ser enviados vía electrónica, en formato Word, letra Arial 12, espacio 1,15, con un título que identifique el relato y que no es cuantificable en las 100 palabras del texto.

 
5. Forma de envío de los trabajos.
 
Los trabajos deberán ser enviados vía correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con copia a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
 
En el asunto del mensaje se debe colocar “Concurso relatos de Ciencia en 100 palabras”.
 
En el interior del correo electrónico, se deben indicar los datos del participante: Nombre completo, edad, ocupación, correo electrónico y teléfono de contacto.

 

6. Plazos

 Convocatoria: La convocatoria se abre el día 11 de enero del 2016 y se cierra el 28 de Febrero del 2016.
 
Resultados: Los resultados se darán a conocer el día 9 de marzo del 2016, por medio del sitio web del PAR www.explora.cl/coquimbo y las redes sociales de la institución.

 Además se notificará a los ganadores del concurso vía correo electrónico y por teléfono.

 
7. Selección y Jurado
 
El Jurado, formado por los académicos de la Facultad de Ciencias del Mar, Javier Sellanes y Sergio González, y por el periodista Pedro Araya, seleccionarán los escritos finalistas, dirimiendo un Primer Lugar, un Segundo Lugar, y un Tercer Lugar.

 Serán descalificados los trabajos que no cumplan las bases y los requisitos señalados con anterioridad. El fallo del jurado es inapelable.
 
Todos los trabajos de los participantes que cumplan las bases, serán parte de un libro digital que se creará con las invenciones literarias, “Relatos de Ciencia en 100 palabras”.

 
8. Premiación
 
Los ganadores serán invitados a una Ceremonia de Premiación a realizarse el viernes 18 de Marzo del 2016, donde se les entregará una versión impresa del libro “Relatos de Ciencia en 100 palabras”, un diploma que acreditará su participación y reconocimiento por haber ganado el concurso, junto con productos del PAR EXPLORA Coquimbo.

El lugar y hora se comunicará directamente a los ganadores.

 
CONSIDERACIONES FINALES
 
Al momento de presentar su texto literario, todos los participantes cederán los derechos de reproducción y difusión sin necesidad de permiso expreso y siempre que se señale el

nombre del autor. Las obras se podrán publicar de manera impresa o digital, sin fines de lucro.

 Los datos personales suministrados solo serán utilizados para dar cumplimiento a las Bases de este Concurso, no se comunicarán ni se cederán a terceros. No obstante, al finalizar el concurso pasarán a formar parte de los archivos del Proyecto Asociativo Regional, PAR EXPLORA Región de Coquimbo, con el objeto de comunicar nuevas acciones del Programa EXPLORA CONICYT.

Cualquier caso no previsto dentro de las bases de la presente convocatoria será resuelto según el criterio del Comité Organizador, compuesto por representantes del Proyecto Asociativo Regional, PAR EXPLORA Región de Coquimbo.

 Por el hecho de participar, los autores aceptan las presentes Bases y se comprometen a no retirar sus obras una vez entregadas.
 

Más información y consultas:
Jessica Vargas Pinto
Proyecto Asociativo Regional, PAR EXPLORA Coquimbo
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono 051-2209786

Fuente: regiones.explora.cl

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025