Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN LITERARIO DE MONTSERRAT (España)

17:01:2016

Género: Relato

Premio:  400 €

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante: Excmo. Ayuntamiento de Montserrat

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   17:01:2016

 

BASES


El Excmo. Ayuntamiento de Montserrat, a través de su Concejalía de Cultura, convoca el I Certamen literario que se regirá por las siguientes bases:
www.escritores.org

Categorías del certamen 2.016:
Relato Corto
Cuaderno de viaje
Microrrelatos en un post de Facebook

BASES

1. Pueden concurrir a este certamen todos los/las autores /as mayores de 16 años, independientemente de su nacionalidad.

2. Los trabajos, que no podrán haber sido ni premiados ni editados (en cualquier soporte) con anterioridad, se presentarán en valenciano o castellano, y deben ser originales e inéditos. El tema y forma serán libres. Los relatos que se presentan no podrán estar concursando en otros certámenes.

3. Las obras de las Categoría relato corto y las de cuaderno de viaje se remitirán exclusivamente a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. desde la publicación de las presentes bases hasta antes de las 24:00 horas del domingo 17 de enero de 2016.
En el asunto del mensaje debe aparecer el texto (incluso los corchetes) que identifique a qué modalidad se opta:

[CERTAMEN relato] o [CERTAMEN RELATO] para el Concurso de relato corto.
[CERTAMEN VIAJE] o [CERTAMEN VIAJE] para el Concurso de cuaderno de viaje.

No se admitirán correos en el certamen que lleven otro asunto.

Integrados en el cuerpo del correo deben ir los siguientes datos:
Nombre del autor.
DNI.
Fecha de Nacimiento.
Dirección postal.
Teléfono de contacto.
Correo electrónico de contacto.
Seudónimo con el que participará en el certamen. (Opcional)
Título de la obra.

En documento adjunto se enviará la obra con las características según la categoría de estas bases. Sólo se puede presentar un trabajo por autor.

Los micorrelats se publicarán en Facebook según indican las bases de su categoría.

4. El jurado, la composición, se dará a conocer al emitir la sentencia, tendrá además de las facultades normales de otorgar o declarar desierto el premio, y emitir el fallo, las de interpretar las presentes bases. La decisión del jurado será inapelable.

5. El jurado se reserva el derecho de no admitir a concurso aquellos originales que, entre otros, atentan contra los derechos a la intimidad, honor y propia imagen de terceros, o que contengan connotaciones racistas, sexistas, sexo explícito o cualesquiera otros que atentan contra la dignidad, contra la moral o contra el orden público.

6. Los participantes se responsabilizan totalmente de que no existan derechos de terceros. Las personas que presentan sus trabajos al concurso deben ser responsables de la originalidad y autoría de la misma, mediante declaración jurada, que deberán adjuntar junto al envío de la obra.

7. El jurado valorará las obras atendiendo a los siguientes criterios: técnica, composición, creatividad y originalidad.

8. Los premios se hará público en un acto en la Casa de la Cultura de Montserrat en el marco de su Semana Cultural, así como en la web del Ayuntamiento, www.montserrat.es.

9. Las obras premiada podrán ser difundida en los medios de comunicación y redes sociales, así como en cualquier otro soporte que decida la organización.

10. El ayuntamiento de Montserrat, dispondrá de las obras premiadas para su publicación en la forma y modo que estime oportuno, por otra parte, aquellas obras que por su calidad o interés puedan ser recomendadas por el jurado se publicarían previo permiso de los sus autores.

11. La participación en este Premio lleva implícita la plena aceptación de todas sus bases y su cumplimiento.

12. El jurado es competente para resolver aquellas cuestiones no previstas en las presentes bases y para interpretar las dudas que puedan surgir en su aplicación.

13. Una vez hecho público el veredicto, los originales no premiados y sus plicas serán destruidos, garantizando los derechos de los autores sobre la originalidad y el anonimato de sus obras.

14. El Ayuntamiento de Montserrat se reserva el derecho de tomar iniciativas y de hacer modificaciones no reguladas en las presentes Bases siempre que considere que con ello puede contribuir a un mayor éxito del Premio.

En la categoría Relato corto

La extensión de los originales será de un máximo de 20 hojas y un mínimo de 10, (a una cara en tamaño DIN A-4, conteniendo cada página de 25 a 30 líneas, en letra Arial, tamaño 12 e interlineado de 1 , 5 líneas). Todas las páginas deben estar numeradas, a excepción de la portada. El formato del documento será en PDF. En esta categoría habrá dos modalidades de premio en función de la lengua del original sea en valenciano o castellano, por cual lo que habrá un premio de 400 € para el mejor relato en valenciano y 400 € para el mejor relato en castellano.

En la categoría Cuaderno de viajes

Documento de máximo 10 hojas (a una cara en tamaño DIN A-4, conteniendo cada página de 25 a 30 líneas, en letra Arial, tamaño 12 e interlineado de 1,5 líneas) en el que se recoge el viaje desarrollado por la persona autora en el que se incluirá lo que considere: fotografías, dibujos, anotaciones, vídeos, música ... y el texto (ya sea en valenciano o castellano) que relate las experiencias o aportaciones personales del viaje. El trabajo se presentará por e-mail en formato PDF o mp4.

La dotación de un único premio para esta modalidad es de 250 €.

En la categoría Microrrelatos en un post de Facebook

Consistirán en microrelatrelats originales, de tema libre, publicado en el pérfil del concursante de Facebook de forma pública, escrito en valenciano o castellano, y que contarán con un máximo de 420 caracteres, incluyendo el hashtag #CertamenMontserrat y con mención en la página en facebook del Ayuntamiento de Montserrat. El post también deberá incluir la imagen del certamen.

Se establece un único premio ganador que consistirá en una Tablet.

Fuente: www.montserrat.es





 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

SÉPTIMO CONCURSO TEMÁTICO DE RELATOS "21 DE MARZO" (España)

15:01:2016

Género: Relato

Premio:  3.500 euros

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Excmo. Ayuntamiento de Tres Cantos

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:01:2016

 

BASES


Convocatoria

PRIMERO.- El Excmo. Ayuntamiento de Tres Cantos (Comunidad de Madrid) convoca el Séptimo Concurso Temático de Relatos. En esta edición el tema será “RELATO DE AVENTURAS”.
www.escritores.org
SEGUNDO.- Se establecen las siguientes modalidades:

Categoría general: 3.500 euros. Pueden participar cuantos autores lo deseen, cualquiera que sea su edad y nacionalidad, siempre que el texto se presente en castellano.
Categoría local: Sólo para estudiantes de ESO y BACHILLERATO matriculados en cualquiera de los centros educativos de Tres Cantos:
Premio de 300 euros más un grabado original realizado en el Taller de Grabado Calcográfico del Centro Cultural "Adolfo Suárez" de Tres Cantos.
Accésit de 200 euros más un lote de libros.
Ningún premio quedará desierto.

Los premios quedarán sometidos a la correspondiente retención en concepto de Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) de acuerdo a la normativa vigente.

Bases:
1.- Los relatos deberán tener una extensión mínima de 3 páginas y máxima de 8, formato DIN A4, tipo de letra Arial 12 ó similar. Se remitirán 3 ejemplares impresos, perfectamente legibles, paginados, mecanografiados o informatizados, a un espacio y medio, por una sola cara y grapados por su margen izquierdo.

2.- El tema se ceñirá al que marcan las bases y cada concursante podrá enviar cuantos originales desee. Aquellos autores que presenten más de una obra deberán incluir todas en el mismo sobre.

3.- Forma de presentación:

Los originales se presentarán en un sobre cerrado, que llamaremos “sobre principal”. En el exterior de éste figurarán los siguientes datos:

VII CONCURSO TEMÁTICO DE RELATOS “21 DE MARZO”
CENTRO CULTURAL ADOLFO SUÁREZ
PLAZA DEL AYUNTAMIENTO Nº 2
28760 TRES CANTOS (MADRID)

Y además:

Categoría a la que opta (general o local)
Número de obras presentadas
Título de cada obra
Pseudónimo
En el interior del sobre principal, junto con las obras, se incluirá un “segundo sobre” cerrado, en el que figuren los datos siguientes:

Nombre y apellidos del autor/aDirección
Teléfono
Correo electrónico
Fotocopia del DNI
Declaración responsable de que el relato presentado es original e inédito (incluyendo internet) y no ha sido seleccionado ni premiado en ningún otro concurso literario antes de la entrega del galardón.
La presentación puede realizarse en mano o por correo postal.

4.- El plazo de admisión de originales concluye el 15 de enero de 2016. En caso de que fueran remitidos por correo, se entenderá como fecha de entrega la que figure en el matasellos.

El fallo del concurso se hará coincidir con el día que se celebre el acto institucional conmemorativo del “25º Aniversario de Tres Cantos como municipio independiente” en 2016. La entrega de premios y la selección del tema para la siguiente convocatoria se llevarán a cabo en el mes de abril de 2016, dentro de la programación del Día del Libro.

5.- El jurado estará formado por personas de reconocido prestigio.

6.- Se designará un Comité de Lectura cualificado para la selección de las obras finalistas en cada una de las modalidades.

7.- La Organización del Concurso se reserva el derecho de publicar los relatos ganadores.

9.- Los originales no premiados, sobre los que la Organización no adquiere ningún derecho, serán destruidos una vez fallado el concurso.

10.- La presentación al concurso supone la plena aceptación por el concursante de las presentes bases. Cualquier discrepancia en la interpretación de las mismas será dirimida, única y exclusivamente, por los organizadores.


Fuente: www.trescantos.es


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN LITERARIO EL FUNGIBLE 2016 (España)

06:05:2016

Género: Relato y novela

Premio:  9.000 euros y edición

Abierto a: mayores de 15 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Alcobendas

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   06:05:2016

 

BASES


1. El Ayuntamiento de Alcobendas convoca el Certamen Literario EL FUNGIBLE con el objetivo de estimular la creatividad literaria de autores de habla hispana en todo el mundo. Estará compuesto por dos categorías:
XXV Concurso Relato Joven y
VIII Concurso Novela Corta.

2. Participación en Relato Joven:

2.1. Podrán concurrir al XXV Concurso Relato Joven todos los jóvenes de 15 a 35 años con obras originales e inéditas que no hayan sido premiadas, ni publicadas total o parcialmente, con anterioridad. El autor responde de la propiedad intelectual de la obra presentada al premio y de la autoría de la misma, así como de no ser copia ni modificación de obra ajena. El incumplimiento de esta base será responsabilidad exclusiva del infractor.

2.2. Las obras serán de tema libre, escritas en castellano y con una extensión mínima de 3 y máxima de 10 páginas tamaño DIN A-4, mecanografiadas a doble espacio, con letra arial de 11 puntos de cuerpo y escritas por una cara.
www.escritores.org
3. Participación en Novela Corta:

3.1. Podrán concurrir al VIII Concurso Novela Corta todas las personas mayores de 18 años con obras originales e inéditas que no hayan sido premiadas, ni publicadas total o parcialmente, con anterioridad. El autor responde de la propiedad intelectual de la obra presentada al premio y de la autoría de la misma, así como de no ser copia ni modificación de obra ajena. El incumplimiento de esta base será responsabilidad del infractor.

3.2. Las obras serán de tema libre, escritas en castellano y con una extensión mínima de 45 y máxima de 90 páginas tamaño DIN A4, mecanografiadas a doble espacio, con letra arial de 11 puntos de cuerpo y escritas por una cara.

4. Los trabajos, que no podrán llevar firma ni señal alguna que delate su procedencia, deberán enviarse (en caso de envío por correo ordinario) haciendo constar en el exterior del sobre la modalidad por la que se concursa: Relato o Novela. El envío deberá ir acompañado de otro sobre cerrado, en cuyo exterior figure exclusivamente el título del relato y en su interior, los datos del participante: nombre, apellidos, dirección, teléfono, D.N.I., fecha de nacimiento y dirección de correo electrónico.

También podrán enviarse los trabajos a través de correo electrónico. En este caso, deberá enviarse mediante una única copia del trabajo, en formato pdf, en un mensaje a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en cuyo Asunto figure exclusivamente la modalidad y el título de la obra. El participante deberá enviar también, y por cada obra, un documento gráfico de identificación personal, adjuntando un archivo, siempre en pdf, que llevará como nombre la palabra “Plica” más el título de la obra, y que incluirá los datos personales y de contacto del autor: nombre, apellidos, fecha de nacimiento, teléfono y dirección de correo electrónico.

Se considerará autor del relato o de la novela a la persona que figure como tal, y solo a ella. No se admitirán textos escritos por más de una persona ni aquellos en los que no se adjunte sobre cerrado (o, en su caso, documento pdf con todos los datos de identificación).

En el caso de los menores de edad, deberá adjuntarse una declaración firmada por sus padres o tutores, indicando sus datos personales y que autorizan la participación del menor en el concurso.

5. Se establecen los siguientes premios, que no podrán concurrir en la misma persona:

Premio al Mejor Relato: 2.500 euros.
Premio a la Mejor Novela: 9.000 euros.
Accésit al Relato Finalista: 1.000 euros.
Accésit a la Novela Finalista: 3.000 euros.

Los premios podrán quedar desiertos.

6. Las obras premiadas, así como la obra finalista por categoría, serán publicadas en un libro editado por el Ayuntamiento de Alcobendas. Los autores de las mismas ceden al Ayuntamiento, en exclusiva y con la facultad de ceder a terceros, para todo el mundo y durante el máximo plazo legal establecido, los derechos de reproducción, distribución y traducción a todos los idiomas de los relatos, en formato de libro, en cualesquiera de las modalidades de edición. El Ayuntamiento podrá realizar cuantas ediciones decida, con un mínimo de 1.000 y un máximo de 100.000 ejemplares cada una de ellas. En el caso de los ganadores y los finalistas, el importe de los premios será considerado como retribución por la cesión de derechos efectuada y estará sujeto a las retenciones fiscales que marque la ley.

Los autores de los textos a publicar se obligan a suscribir el oportuno contrato de edición, que recogerá la explotación más amplia posible de los mismos, en los términos de estas bases. Si no se firmara el contrato por cualquier circunstancia, el contenido de estas bases se considerará como contrato de cesión de derechos entre el Ayuntamiento y los autores.

7. Podrán presentarse un máximo de dos obras por autor. No concurrirán a este certamen los ganadores de anteriores ediciones del concurso.

8. Las obras se presentarán o enviarán a las mediatecas de Alcobendas. El plazo finaliza el 6 de mayo de 2016 a las 21 horas. Los trabajos que lleguen después de esta hora y fecha se considerarán fuera de plazo, sea cual fuere su forma de envío y fecha del mismo. La organización no mantendrá correspondencia con los autores ni devolverá originales.

9. El jurado estará compuesto por dos escritores de avalada reputación. La composición del mismo no se hará pública hasta el mismo día de la concesión del premio.

10. El fallo del jurado será inapelable y se hará público en septiembre de 2016, reservándose la entidad organizadora el derecho a modificar esa fecha a su conveniencia.

Los participantes aceptan que su nombre e imagen se utilice en la publicidad de esta promoción.

11. La participación en este concurso supone la total aceptación de las decisiones del jurado, así como de sus bases, reservándose los organizadores el derecho de interpretarlas.

Información y bases:
Mediatecas municipales:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.alcobendas.org
Mediateca Anabel Segura.
Avenida de Bruselas, 19. 28108 Alcobendas.
Teléfono: 91 484 16 90.
Mediateca Centro de Arte Alcobendas.
C/. Mariano Sebastián Izuel, 9. 28100 Alcobendas.
Teléfono: 91 229 49 40.
Mediateca Pablo Iglesias.
Paseo de la Chopera, 59. 28100 Alcobendas.
Teléfono: 91 229 42 20.
Mediateca Miguel Delibes
Avenida de la Magia, 4. 28100 Alcobendas.


Fuente: www.alcobendas.org


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XII CERTAMEN LITERARIO DE RELATO BREVE ALONSO ZAMORA VICENTE (España)

26:02:2016

Género: Relato

Premio:  1000 euros, cheque regalo para libros, regalo institucional, diploma acreditativo, edición

Abierto a: estudiantes, españoles o extranjeros, matriculados en cualquier universidad española, colegio o instituto de Bachillerato, así como los titulados por la Universidad Nebrija que sean miembros del Club Nebrija Antiguos Alumnos y docentes y personal de administración y servicios que impartan docencia y/o desarrollen su trabajo en la Universidad Nebrija

Entidad convocante: Universidad Nebrija

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   26:02:2016

 

BASES


La Universidad Nebrija convoca el XII Certamen Literario de Relato Breve Alonso Zamora Vicente con el doble objetivo de fomentar la producción literaria y el interés por la lectura. Las bases que regulan dicho certamen son las siguientes:

Primera

Podrán participar en este concurso estudiantes, españoles o extranjeros, matriculados en cualquier universidad española, colegio o instituto de Bachillerato[1], así como los titulados por la Universidad Nebrija que sean miembros del Club Nebrija Antiguos Alumnos y docentes y personal de administración y servicios que impartan docencia y/o desarrollen su trabajo en la Universidad Nebrija, con excepción de quienes hayan sido premiados en cualquiera de las modalidades durante convocatorias pasadas, pudiéndose presentar un único trabajo y para un único premio y modalidad por autor[2]. Se establecen tres modalidades:

• Modalidad relato (sólo estudiantes universitarios y docentes y personal de administración y servicios).

• Modalidad microrrelato (sólo estudiantes universitarios).

• Modalidad microrrelato preuniversitario (sólo estudiantes preuniversitarios).

[1] Los alumnos menores de edad deberán contar con la autorización de al menos uno de los titulares de la patria potestad, condición que podrá ser requerida por la
Universidad convocante en cualquier momento.
[2] En la Modalidad microrrelato preuniversitario se admitirán sólo cinco trabajos por cada colegio o instituto participante. La selección de los mismos entre todos los
que se pudieran presentar correrá a cargo de cada centro, que remitirá los trabajos seleccionados según las indicaciones suministradas en las bases cuarta a quinta.

Segunda

La temática de los textos presentados será de libre elección por parte del autor excepto para quienes opten a los siguientes premios:

• Premio de microrrelato (Modalidad microrrelato preuniversitario): el tema habrá de girar en torno al mundo universitario.

• Premio Club Nebrija Docentia para PDI y PAS (Modalidad relato): el tema tendrá alguna relación, en un contexto dramatizado y de narración literaria, con las vivencias personales y/o profesionales –reales o de ficción– del personal docente o de administración y servicios en el marco de los veinte años de existencia de la institución como universidad privada desde su reconocimiento oficial como tal.
Será condición irrenunciable en la Modalidad relato la de incluir en alguno de los pasajes el nombre de la Universidad de la siguiente forma: Universidad Nebrija. Las obras deberán ser relatos breves, estar escritas en castellano y reunir los siguientes requisitos:

• Ser originales y no haber sido publicadas ni premiadas anteriormente a la fecha del fallo del certamen.

• Estar escritas en letra Times New Roman 12, con espaciado 1,5, y tener una extensión:
- Mínima de 2 páginas y máxima de 8 páginas en DIN A4 (Modalidad relato).
- Mínima de 100 palabras y máxima de 250 palabras (Modalidades microrrelato y microrrelato preuniversitario).

Tercera
Los premios consistirán en:

1. Premio para alumnos (Modalidad relato): cheque bancario por 1000 euros, cheque regalo por 100 euros de uso exclusivo en La Librería de Hoyo, regalo institucional, diploma acreditativo, edición electrónica (distribuida por la Universidad Nebrija y Grammata) y edición impresa de la obra a cargo de Trigraphis y bajo el sello editorial de la Fundación Antonio de Nebrija.
www.escritores.org
2. Premio Club Nebrija Docentia para PDI y PAS (Modalidad relato): cheque bancario por 400 euros, cheque regalo por 100 euros de uso exclusivo en La Librería de Hoyo, regalo institucional, diploma acreditativo y edición electrónica (distribuida por la Universidad Nebrija y Grammata) y edición impresa de la obra a cargo de Trigraphis y bajo el sello editorial de la Fundación Antonio de Nebrija (sólo docentes y personal de administración y servicios de la Universidad Nebrija).

3. Accésit Nebrija para alumnos (Modalidad relato): cheque bancario por 400 euros, cheque regalo por 100 euros de uso exclusivo en La Librería de Hoyo, regalo institucional, diploma acreditativo, edición electrónica (distribuida por la Universidad Nebrija y Grammata) y edición impresa de la obra a cargo de Trigraphis y bajo el sello editorial de la Fundación Antonio de Nebrija (sólo estudiantes de la Universidad Nebrija).

4. Premio de microrrelato (Modalidad microrrelato preuniversitario): 1) para el estudiante, un libro electrónico-e-Reader- Papyre de Grammata cargado con su colección de clásicos editados, regalo institucional, diploma acreditativo, edición electrónica (distribuída por la Universidad Nebrija y Grammata) y edición impresa de la obra a cargo de Trigraphis y bajo el sello editorial de la Fundación Antonio de Nebrija. 2) para el colegio, un libro electrónico-e-Reader- Papyre de Grammata cargado con su colección de clásicos editados.

5. Premio Español Nebrija (Modalidad microrrelato): cheque bancario por 100 euros, regalo institucional, diploma acreditativo, edición electrónica (distribuida por la Universidad Nebrija y Grammata) y edición impresa de la obra a cargo de Trigraphis y bajo el sello editorial de la Fundación Antonio de Nebrija (sólo estudiantes extranjeros, de habla no hispana, matriculados en el Centro de Estudios Hispánicos). Junto a este premio se otorgarán menciones especiales a los microrrelatos que el jurado considere merecedores de las mismas, y que contarán con diploma acreditativo y publicación electrónica a cargo del Centro de Estudios Hispánicos.[3]

Todos los participantes en esta edición podrán optar a la adquisición de un e-Reader Papyre de Grammata a un precio especial inferior al de mercado[4]. El pedido se cursará en el sitio web de Grammata entrando a través de su acceso alojado en la página web oficial del Certamen Literario de Relato Breve Alonso Zamora Vicente: http://biblioteca.nebrija.es/cgi-bin/opac?HELPID=unne0033

[3] Las bases cuarta a quinta de estas bases no serán de aplicación para el Premio Español Nebrija, resolviéndose para este premio todo lo que concierne a ellas según protocolos propios del Centro de Estudios Hispánicos de la Universidad Nebrija. Véanse en documento aparte los requisitos específicos del Premio Español Nebrija.
[4] Esta oferta se constituye en un servicio particular y exclusivo de Grammata para todos los participantes de la presente edición del Certamen Literario de Relato Breve Alonso Zamora Vicente, sin que la Universidad Nebrija tenga responsabilidad directa alguna con relación a la misma y sus características y/o condiciones.

Cuarta

Los textos y la documentación anexa que elabore el propio autor se presentarán de forma electrónica en formato de texto odt, doc o rtf. La forma de presentación será la siguiente*:

• En archivo adjunto a mensaje de correo electrónico: texto original sin firma ni otro tipo de indicación alguna de autoría excepto un lema o pseudónimo que deberá figurar en la primera página, entre el título y el comienzo del texto.

• En archivos adjuntos a mensaje de correo electrónico: documentación anexa. La documentación se compondrá de:
- Documento con estos datos personales del autor: nombre y apellidos, edad, DNI o pasaporte, dirección, teléfono de contacto y correo electrónico, además de, en su caso, estudios y universidad / colegio o instituto donde los cursa, indicación expresa de su pertenencia al Club Nebrija Antiguos Alumnos o indicación de su relación docente y/o laboral con la Universidad Nebrija.
- Copia digital en formato pdf o jpg de documento oficial, en su caso, que acredite su matrícula en esa universidad / colegio o instituto durante el curso 2015/2016 (resguardo de la matrícula ya cerrada y/o recibo del pago de la misma) o acreditación de pertenencia al Club Nebrija Antiguos Alumnos. No se admitirán carnets universitarios o escolares.
- Copia digital en formato pdf o jpg de DNI/NIE.
- Pequeño currículo del autor.
- Para el caso de la Modalidad microrrelato preuniversitario se incluirá, además, documento con los datos identificativos del colegio o instituto participante (nombre y dirección postal completa), y de la persona del centro que se erija en contacto a efectos de comunicación de galardones, etc. incluyendo nombre, teléfono de contacto y dirección de correo electrónico. Cada trabajo -hasta el máximo de cinco seleccionables por el centro- se enviará de manera individual y en mensaje de correo electrónico aparte con la documentación requerida, respetando así en todo momento la independencia de cada participante a todos los efectos de las condiciones de participación en el presente certamen.

Nota: no se aceptarán trabajos que no contengan toda la documentación indicada y bajo la forma establecida. No se facilitará recibo de ningún tipo ni por ningún
medio, ni electrónico ni en otro formato, al respecto de la correcta recepción de los textos y la documentación solicitada.

Quinta

Los trabajos se presentarán exclusivamente por correo electrónico a la siguiente dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el asunto del mensaje se hará constar lo siguiente:

• Para concursantes en la Modalidad relato:
XII Certamen Literario de Relato Breve AZV Premio para alumnos.
XII Certamen Literario de Relato Breve AZV Premio Club Nebrija Docentia para PDI y PAS.

• Para concursantes en la Modalidad microrrelato preuniversitario:
XII Certamen Literario de Relato Breve AZV Premio de microrrelato.
Los textos deberán presentarse hasta el día 26 de febrero de 2016 (inclusive).

Sexta

El jurado, que estará compuesto por profesores y miembros de los Departamentos convocantes, dará a conocer el fallo del premio el día 11 de abril del 2016, pudiendo declararse desierto en cualquiera de sus modalidades y premios en el caso de que ninguno de los relatos tenga la suficiente calidad literaria. El fallo del jurado, que será inapelable, se comunicará personalmente a los ganadores y será dado a conocer a través de los medios de comunicación internos de la Universidad.

Séptima

Los trabajos premiados pasarán a ser propiedad de la Universidad Nebrija, que se reserva todos los derechos sobre los mismos, reconociendo no obstante los derechos morales del autor que por su propia naturaleza no pueden ser objeto de cesión.

Los trabajos serán originales, inéditos y no supondrán en todo o en parte una copia, plagio, recreación o variación de otras obras ya publicadas o de otras personas.

Se exime expresamente a la Universidad Nebrija de cualquier reclamación derivada de plagio u otra transgresión a los derechos de propiedad intelectual en que hayan podido incurrir los participantes del Certamen. En tales supuestos quedará invalidado automáticamente el trabajo premiado, por lo que la organización podrá exigir al responsable la devolución de los importes y premios recibidos, así como la reparación de los daños causados, y se publicará en el espacio oficial del certamen que corresponda en ese momento la retirada y cancelación de la mención correspondiente.

Octava

Los ficheros adjuntos con las obras no premiadas y la documentación entregada serán eliminados. Los datos de carácter personal de los participantes que pudieran recabarse serán destruidos en el plazo de un mes a contar desde la fecha de publicación del fallo, con excepción de los correspondientes a quienes hayan sido premiados en cualquiera de las modalidades, que se conservarán con fines históricos y se incorporarán a un fichero cuyo titular es la Universidad Nebrija, ante quien se podrán ejercitar los derechos de los afectados en la forma requerida legalmente.

Novena

La participación en el Certamen supone la plena aceptación informada de estas bases, cuya interpretación corre a cargo del jurado.

Décima
La entrega de los premios tendrá lugar el día más próximo posible al 23 de abril de 2016 en la Universidad Nebrija, en un acto de entrega en el que los autores galardonados recibirán su premio y podrían dar lectura a un fragmento de su obra.

Será indispensable la asistencia al acto de los ganadores, o sus representantes debidamente acreditados y autorizados, quedando automáticamente desiertos -pese al fallo dictado- los premios cuyos ganadores, o sus representantes, no se personen en el mismo[5]. En el momento de comunicación personal del fallo, los ganadores garantizarán su asistencia, o la de sus representantes, y avisarán siempre de cualquier cambio que pudiera surgir en lo relativo a la misma.

[5] La Universidad Nebrija y la Organización del Certamen no se hacen cargo en ningún caso de la gestión ni de los posibles gastos de desplazamiento y /o alojamiento -tanto de los autores como de sus posibles representantes- que se puedan generar con motivo de la asistencia al acto de entrega de premios, corriendo los mismos de manera íntegra por cuenta de los citados autores o representantes.

Undécima

La resolución de todas las cuestiones que puedan plantearse sobre este Certamen es de exclusiva competencia de la Universidad Nebrija.

+ información en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "JOSÉ VERÓN GORMAZ" (España)

19:02:2016

Género: Poesía

Premio:  5.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Excelentísimo Ayuntamiento de Calatayud

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   19:02:2016

 

BASES


El Excelentísimo Ayuntamiento de Calatayud ha instituido este Premio Internacional de Poesía con el nombre de José Verón Gormaz como reconocimiento tanto a la destacada labor creativa del poeta como a su dedicación constante a la ciudad.

El certamen, organizado por el Ayuntamiento, cuenta con la colaboración de la UNED, del Centro de Estudios Bilbilitanos y de la Diputación Provincial de Zaragoza.

BASES:
www.escritores.org
1.- El Premio Internacional de Poesía “José Verón Gormaz” está dedicado a reconocer una obra de creación poética en castellano. La convocatoria tendrá periodicidad bienal.

2.- Podrán concurrir todos los poetas que lo deseen, sea cual sea su nacionalidad, siempre que presenten sus textos en lengua castellana.

3.- La participación se limitará a un solo libro de poemas, original, no premiado ni publicado, ni pendiente del fallo de otro certamen, de una extensión comprendida entre 350 y 1.000 versos, con temática y estilo libres.

4.- Para los poemas se utilizarán las letras Arial o Times N.R.r, con 12 puntos de tamaño y un interlineado de 1,5 o 2:

Se presentará un solo original, escrito en Word o en PDF, que se enviará por correo electrónico, a la dirección siguiente: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En “Asunto” se indicará Premio de Poesía y el título del libro.

Se enviarán dos carpetas. En la primera se incluirán los originales, sin firma, con título y lema o seudónimo. En el mismo envío y en otra carpeta, encabezada por el título y el lema, se enviarán los datos del autor, incluyendo la dirección y un teléfono de contacto, el D.N.I. y una breve reseña bibliográfica. Se recomienda incluir la dirección de correo electrónico.

5 - El plazo de presentación de originales terminará a las 14 h. del día 19 de febrero de 2016.

6.- El Excmo. Ayuntamiento de Calatayud designará un jurado entre personas relevantes de la creación poética y de la crítica, del que formará parte D. José Verón Gormaz. Con anterioridad, un amplio jurado de selección propondrá las obras finalistas. No obstante, el jurado calificador tendrá acceso a todos los originales.

Su fallo, que será inapelable, se hará público durante el mes de mayo de 2016.

7.- El premio está dotado con la cantidad en metálico de 5.000 €, de los que se descontarán los impuestos correspondientes, y con la publicación del libro en la colección poética del Centro de Estudios Bilbilitanos.

El autor recibirá 150 ejemplares de esta edición, que unidos al premio en metálico, cubrirán los derechos de autor.

El poeta premiado se compromete a recoger el premio durante el Acto de entrega programado por el Excmo. Ayuntamiento, cuya celebración se efectuará en fechas cercanas a la festividad de San Íñigo Abad, patrón de la ciudad de Calatayud, el día 1 de junio de 2016.

8.- Transcurridos cuatro años desde la primera edición, el autor premiado podrá disponer libremente del poemario.

9.- Los ejemplares no premiados no se devolverán; se destruirán a partir de los treinta días del fallo. No se mantendrá correspondencia con los autores no premiados.

10.- El jurado podrá resolver libremente cualquier duda u omisión que aparezca en estas bases.

11 - La participación en este concurso presupone la aceptación incondicional de las bases que lo rigen.


Fuente



 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025