Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO UE-HAMBRE (España)
29:12:2015

Género: Relato, poesía y ensayo

Premio:  Libro electrónico y publicación online

Abierto a: Abierto a toda la Comunidad Universitaria, tanto a profesores como a estudiantes y a personal no docente, sin distinción de nacionalidad ni tarea desempeñada en la Universidad)

Entidad convocante: Universidad Europea de Madrid

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:12:2015

 

BASES


Bases del concurso

OBJETIVOS

1. Despertar y desarrollar la dimensión literaria en la comunidad de la Universidad Europea.
2. Difundir la literatura y motivar la participación a través de la creación de textos originales, tanto dentro como fuera del ámbito universitario.
3. Establecer unos premios que estimulen el pensamiento literario en la comunidad de la Universidad.

CANDIDATOS
www.escritores.org
Abierto a toda la Comunidad Universitaria, tanto a profesores como a estudiantes y a personal no docente, sin distinción de nacionalidad ni tarea desempeñada en la Universidad. La inscripción es gratuita.

BASES DEL CONCURSO

1. Los textos deberán ser enviados en lengua castellana.

2.Únicamente se aceptarán obras originales, que no hayan sido publicadas con anterioridad, ni en papel, ni digitalmente. Deberán estar redactadas con letra Times New Roman, 12 e interlineado 1.5, teniendo en cuenta los siguientes requisitos específicos según género; a saber:

• Poesía: extensión de hasta un máximo de 4 dinA4. Verso y tema libre.
• Relato/Cuento: extensión de hasta un máximo de 10 dinA4. Tema libre.
• Microrrelato: extensión de hasta un máximo de 100 palabras. Tema libre.
• Crítica/Ensayo/Pensamiento: extensión máxima de 2 dinA4. Tema libre.

3. Los trabajos deberán enviarse antes del 30 de Diciembre de 2015, en un archivo Word.

4. Los trabajos serán enviados al siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Los datos del autor se adjuntarán en el email. La recepción de los trabajos será tarea de uno de los miembros del consejo editorial, distinto de los que posteriormente se encargarán de la evaluación de los trabajos, que asignará un código alfanumérico para asegurar el anonimato de los autores a la hora de la evaluación por el consejo editorial.

SELECCIÓN Y ADMISION DE TRABAJOS

No se admitirán trabajos que por sus contenidos puedan resultar ofensivos o degradantes. El autor será el único responsable legal de los contenidos descritos en sus trabajos.

Se seleccionarán aquellos textos que por su contenido, originalidad, expresión y/o belleza tengan una mayor calidad artística e intelectual. Se realizará la selección de un ganador por cada una de las siguientes secciones: poesía, cuento/relato, crítica/ensayo/pensamiento y microrrelato.

Los participantes seleccionados mantendrán los derechos de autor que le son inherentes.

El Consejo Editorial de “Hambre” se compromete a proteger los datos personales de los participantes.

Los trabajos no serán devueltos una vez concluida la convocatoria y la selección de ganadores.

JURADO

El jurado estará constituido por los miembros del Consejo Editorial de la Revista Literaria de la Universidad, “Hambre.”

El fallo del jurado se hará público el 15 de febrero a través de la página web de la revista www.revistaliterariauem.es

PREMIO

Se otorgarán a los ganadores de su correspondiente categoría los siguientes PREMIOS:

PRIMER PREMIO: Libro electrónico y publicación online.
FINALISTAS (2º Y 3º premio): Publicación online.

El premio puede declararse desierto en alguna de sus diferentes categorías, si el jurado
considera que ninguna de las obras presentadas reúne la calidad suficiente o no hay una suficiente representatividad en el número de obras.

La participación en este concurso de literatura implica la aceptación de las condiciones del mismo por parte de los participantes.

La Revista Literaria de la Universidad se reserva el derecho de sustituir el premio por otro de similares características, si hubiera problemas de existencia o plazos de entrega. El premio no será canjeable por su valor e metálico ni podrá ser cambiado por ningún otro tipo de premio.

PROPIEDAD INTELECTUAL

Mediante la inscripción en el CONCURSO, los participantes afirman y garantizan la autoría original de sus obras.

El participante consiente que la Universidad Europea de Madrid comunique públicamente los nombres del ganador y finalistas del concurso literario.

El participante da el consentimiento para que sus obras puedan ser difundidas públicamente por la Universidad Europea de Madrid en posteriores publicaciones corporativas (ya sean artísticas, publicitarias, comerciales, promocionales o de otro tipo), reconociendo en todo caso la autoría de las mismas.

En el caso de que las obras de los participantes no se utilicen para publicaciones corporativas de la Universidad Europea, los autores, previo consentimiento de la misma, podrán ejercer los derechos de explotación correspondientes a su obra. Cuando otras personas físicas o jurídicas, ajenas a la Universidad Europea, consideren de interés comercial las obras, presentadas a través de su divulgación en el CONCURSO podrán llegar a un acuerdo con su autor o autores con vistas a la explotación de los mismos.

ACEPTACIÓN

La participación en el CONCURSO supone el cumplimiento y la plena aceptación de las bases, reservándose la organización el derecho de alterar éstas, si así lo considerase oportuno. Las bases se encuentran depositadas a disposición de todos los participantes en la Universidad Europea de Madrid.

BASES LEGALES

El participante autoriza expresamente y de manera gratuita a la Universidad la reproducción y comunicación pública de los trabajos presentados al concurso, bien de manera conjunta, bien individualmente, y a los efectos enunciativos, pero no limitativos en cualesquiera medios radiofónicos y/o de radiodifusión (analógicos, digital, cable, TDT, etc.), tanto para streaming como descargables- de audio y/o video digital en Internet y, en todo caso, en cualesquiera medios que sean estimados beneficiosos para la difusión del Concurso.

La participación en el concurso implica la aceptación de las bases del mismo a través de la correcta cumplimentación de los formularios que se les facilitarán a los participantes del concurso de música que organiza la Universidad Europea de Madrid.

Organizado por el Comité Editorial de la Revista Literaria Hambre y con el apoyo del área de Extensión Universitaria de la Universidad Europea de Madrid.

DATOS A APORTAR EN EL E-MAIL PARA CUMPLIMENTAR LA INSCRIPCIÓN DEL CONCURSO DE LITERATURA DE A UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID

NOMBRE Y APELLIDOS DEL ESCRITOR
_______________________________________________________________________________________________________
______________________________

PROFESIÓN y TITULACIÓN

___________________________________________________________________

DIRECCIÓN:

CIUDAD: CÓDIGO POSTAL:

NIF: TELÉFONO:

E-MAIL:

En el caso de emplear pseudónimo, el participante declara bajo Juramento pertenecer a la Universidad Europea de acuerdo a alguna de las categorías requeridas en la convocatoria.

Fdo.__________________________

En Madrid, a _______ de________ de 2015

El participante otorga pleno consentimiento y acepta en su totalidad las bases del presente CONCURSO. Los datos consignados en este formulario serán tratados por el responsable del fichero, Universidad Europea de Madrid, S.L.U., para los fines descritos en las bases del CONCURSO, estando incluida entre sus finalidades la gestión de la convocatoria del CONCURSO y la gestión de actividades varias para las cuales entrega sus datos, así como la remisión de publicidad y actividades de la Universidad que pudiera ser del interés del titular de los datos. Para todo ello, los datos de este formulario se incluirán en un fichero automatizado cuyo responsable es Universidad Europea de Madrid, S.L.U., con domicilio en la C/. Tajo s/n, Villaviciosa de Odón, 28670 (Madrid). Asimismo, de no manifestar fehacientemente lo contrario, el titular consiente expresamente el tratamiento automatizado total o parcial de dichos datos por el tiempo que sea necesario para cumplir con los fines indicados. En todo caso, el titular de los datos podrá


Fuente: www.revistaliterariauem.es/doc/bases.pdf


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO HELEN KELLER DE POESÍA, CUENTO CORTO E ILUSTRACIÓN 2015 (Colombia)
30:11:2015

Género: Infantil y juvenil, relato y poesía

Premio:   Premio

Abierto a: niños, niñas, jóvenes y adultos con Discapacidad

Entidad convocante: ASOCIACIÓN EL ARKA

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   30:11:2015

 

BASES


Dirigido a niños, niñas, jóvenes y adultos con Discapacidad.
www.escritores.org
La ASOCIACIÓN EL ARKA los invita a participar en el II Concurso Helen Keller, 2015: poesía, cuento corto e ilustración, dirigido a personas con discapacidad sensorial (visual, auditiva o sordoceguera), física o intelectual, en modalidad infantil y adulto, el cual tiene por objetivo dar a conocer a la sociedad en general el talento de esta población y posibilitar la expresión artística de las personas con discapacidad desde sus diferentes formas de percibir, entender y relacionarse con el mundo.

Bases del Concurso:

1. El plazo de admisión de los poemas, ilustraciones y cuentos cortos comienza el 9 de agosto y concluirá el 30 de noviembre de 2015. El anuncio de los finalistas se dará a conocer el 5 de febrero de 2016. La premiación se realizará el día 12 de febrero del año 2016.

2. Dirigido a personas con discapacidad sensorial (visual, auditiva o sordoceguera), física o intelectual, colombianos o extranjeros.

3. El concurso tendrá dos modalidades: infantil/juvenil y adulto. En la modalidad infantil podrán participar niños y jóvenes hasta los 17 años y en la adulta, personas de 18 años en adelante.

4. La temática de los cuentos, poemas e ilustraciones es libre en cualquiera de sus categorías.

5. El concurso se dividirá en 4 categorías de la siguiente forma:

a. Infantil/Juvenil Cuento Corto.
b. Infantil/Juvenil Ilustración.
c. Adulto poesía
d. Adulto cuento corto

Los participantes podrán inscribirse solo en una categoría.

6. Para las categorías de Cuento Corto, se debe enviar un solo cuento a espacio 1.5, escrito en fuente Arial tamaño 12, con márgenes de 2 cm en cada lado de la página y con una extensión máxima de tres (3) páginas tamaño carta.

Para la categoría B: Infantil/Juvenil Ilustración, los participantes podrán enviar una hoja tamaño carta o un tamaño hasta de un octavo, en cualquier material.

Para la categoría C: Adulto Poesía, los participantes podrán enviar máximo tres (3) poemas a espacio 1.5, escrito en fuente Arial tamaño 12, con márgenes de 2 cm en cada lado de la página y la extensión máxima será de tres (3) páginas tamaño carta.

Los participantes que envíen su poesía, ilustración o cuento y que no cumplan con todos los requerimientos de la categoría a la que se postula, serán inmediatamente descalificados.

Los poemas, ilustraciones o cuentos cortos deben ser de la autoría de quien se registra en el concurso y no haber sido ganadores en otros concursos. Aquellos que tengan fragmentos de otras obras y/o sean copias o modificaciones de otras obras serán descalificados de manera inmediata.

7. Si es una persona sorda, podrá enviar su poesía o cuento corto en formato de video con una duración máxima de 20 minutos. Suba su video a youtube y envíe el enlace del video al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con la información arriba descrita.

Los textos con toda la información deben ser enviados en formato PDF al siguiente correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (arka escrito con K y no con C).

8. Para el envío de los poemas, cuentos cortos o ilustraciones, se debe anexar una página al final del archivo a enviar con la siguiente información:

a. Nombres y apellidos completos.
b. Número del documento de identidad (tarjeta de identidad, cédula de ciudadanía, cédula de extranjería o documento que lo acredite como nacional de su país de origen).
c. Edad.
d. Discapacidad (con documento anexo en el que se especifique tipo o diagnóstico de la discapacidad).
e. Dirección de residencia (lo más completa posible).
f. Correo electrónico y teléfono de contacto.
g. Categoría en la que participa.
h. Seudónimo (obligatorio en categorías de adultos).
i. Título del poema, cuento corto o ilustración.
j. Si participa en la categoría juvenil, una breve descripción por parte del autor en la que exprese su motivación para crear su producto y cómo fue dicho proceso (máximo 10 líneas con el formato indicado para cada categoría, es obligatorio).

Si el participante es menor de edad, debe anexar, además, los datos personales de sus padres o tutor legal.

Nota: la ASOCIACIÓN EL ARKA no se hace responsable por nombres, direcciones o teléfonos incompletos, ilegibles o incorrectos.

9. Los ganadores deberán presentarse el 12 de febrero de 2016 al evento de Premiación. En caso de no poder asistir, se debe avisar con antelación.

Los ganadores menores de edad deberán asistir acompañados de sus padres o tutor legal el día de la premiación.

Si el ganador de una categoría está fuera del país, podrá hacer presencia vía Skype (previo contacto para organización técnica).

10. Las mejores creaciones artísticas serán publicadas en la revista digital de la ASOCIACIÓN EL ARKA y en formato impreso, de ser posible.

Para esto, dichos poemas, cuentos cortos e ilustraciones, al momento de ser inscritos y enviados, quedan en propiedad cedida a la ASOCIACIÓN EL ARKA, quien podrá realizar publicación impresa, digital o audiovisual indicando la autoría y bajo licencia de derechos de autor Creative Commons. La ASOCIACIÓN EL ARKA no publicará estos textos con ánimo de lucro, sino bajo licencia Creative Commons - difusión cultural libre.

11. La participación en esta convocatoria implica la total aceptación de sus condiciones y el fallo sobre los ganadores será inapelable.

12. Los jurados del concurso se darán a conocer en el transcurso de la convocatoria.

¿TE ATREVES A ESCRIBIR?
Para conocer más información, visita:
Página web: http://asociacionelarka.wix.com/asociacionelarka
Facebook: https://www.facebook.com/asociacionelarka
Twitter: https://twitter.com/asociacionelark
Comunícate al celular 3017399172 o mediante el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (arka con K y no con C)


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO 13º RADIOTEATRO PARA APLAUDIR 2016 (Argentina)

06:05:2016

Género: Teatro

Premio:  representación y grabación

Abierto a: residentes en el país

Entidad convocante: Argentores

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   06:05:2016

 

BASES

 Apertura: miércoles 2 de diciembre de 2015 / Cierre: miércoles 6 de mayo de 2016 / Dictamen del jurado: miércoles 1º de junio de 2016
www.escritores.org
1.     Concurso abierto para autores socios y no socios, residentes en el país, de habla hispana.

2.     Cumpliéndose este año el segundo centenario de nuestra independencia, el tema se centrará no sólo en los hechos históricos sino poniendo el eje en cualquier aspecto vinculado con la evolución de nuestro país en lo artístico, lo literario, lo sociológico o lo cultural a lo largo de estos 200 años. En una palabra: se privilegiará la “independencia” como condición necesaria para el crecimiento, a través de los hechos y los personajes, desde el drama o la comedia. Deberá ser una obra inédita, sin compromiso de producción con terceros.

3.     Personajes: hasta 5 (cinco) y Relator (6 -seis- en total).

4.     Ficción unitaria: 30 carillas A4, Arial 14, interlineado 1,5 cm., márgenes izquierda y derecha: 1,5 cm., numeradas en márgenes superior e inferior derechos. Sin anillar ni abrochar. Original y 2 (dos) copias.

5.     Todos los guiones deberán especificar los sonidos y momentos musicales correspondientes. Asimismo se deberá anexar perfil de los personajes, edad, características, interrelaciones entre ellos, y datos útiles para su mejor representación.

6.     Se recibirá una sola obra por autor.

7.     Según el sistema de plica, en un sobre deberá adjuntarse CD con el texto, consignando únicamente el título de la obra y el seudónimo del autor.

8.     En sobre cerrado dentro del anterior, se especificarán los datos personales del autor: nombre, domicilio, correo electrónico, teléfono de línea y celular y un breve curriculum vitae, destacando en su anverso el título de la obra y el seudónimo elegido.

9.     Las obras podrán presentarse personalmente en Pacheco de Melo 1820 (1126, CABA) o bien enviarse por correo. En el sobre constarán: título, seudónimo y la leyenda “13º CONCURSO DE RADIOTEATRO PARA APLAUDIR / CONSEJO PROFESIONAL DE RADIO”. Se considerará válida la fecha del sello postal hasta el 6 de Abril 2016 inclusive.

10. Las 8 (ocho) obras seleccionadas por el Jurado serán representadas oportunamente en el Auditorio Gregorio de Laferrère de Argentores y grabadas para ser incluidas en el archivo sonoro de la Entidad-

11. Informes por e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al (011) 4812 2852, de lunes a jueves de 15 a 18.

No se aceptarán trabajos que no cumplan con las consideraciones dispuestas en las presentes bases.

Cada autor será responsable del resguardo del material entregado.

Fuente: www.argentores.org.ar

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII CERTAMEN DE CUENTO Y RELATO CORTO CARDENAL CISNEROS (España)

29:04:2016

Género: Infantil y juvenil

Premio:  Tablet

Abierto a: niños/as y jóvenes escritores y escritoras, de cualquier nacionalidad

Entidad convocante: Fundación Cardenal Cisneros

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:04:2016

 

BASES

 
Convocatoria
www.escritores.org
La Fundación Cardenal Cisneros, con la colaboración de la Fundación Cisneros, la Fundación de la Universidad de Alcalá, la Escuela de Escritura y bodegas Río Negro, convoca la séptima Edición de sus Premios de Cuento infantil y Relato Corto.

Este concurso pretende fomentar la creatividad, la imaginación y el gusto por la lectura, como una fuente esencial para el aprendizaje, el conocimiento y la creación literaria, en las niñas y niños así como en los jóvenes. Pretende, así mismo, implicar en estos procesos de lectura y creación literaria a los profesores de colegios e Institutos al igual que las familias.

El Certamen se desarrollará de acuerdo con las siguientes:

Bases de Convocatoria

1. Destinatarios

Podrán participar en el concurso todos aquellos niños/as y jóvenes escritores y escritoras, de cualquier nacionalidad, con un solo trabajo escrito en lengua castellana y que reúna los requisitos señalados según la categoría del premio que seguidamente se indica.

2. Categoría de Premios

a) Categoría de Cuentos Infantiles para niños/as estudiantes de primaria: serán cuentos originales y necesariamente inéditos de tema y formato libre adecuados para niños y niñas de Educación Primaria y no premiados en otros certámenes.

Habrá dos subcategorías:

- Trabajos presentados por alumnos de 1°, 2° y 3° de Primaria.
- Trabajos presentados por alumnos de 4°, 5° y 6° de Primaria.

b) Relatos Cortos para jóvenes estudiantes de Secundaria y de Bachiller: serán Relatos entre 6 y 12 páginas originales y necesariamente inéditos.

Asimismo habrá dos subcategorías:

- Alumnos de 1°, 2° y 3° de Educación Secundaria.
- Alumnos de 4° de Secundaria y 1° y 2° de Bachiller.

En esta segunda subcategoría de Relatos Cortos, el tema es libre, no obstante, se valorará para la concesión del premio, aquella creación literaria cuya temática esté vinculada a la figura del Cardenal Cisneros.

3. Dotación de Premios

Serán premiados los dos mejores trabajos en cada una de las subcategorías, y asimismo se destinará un pequeño obsequio al profesional docente encargado de supervisar el trabajo de los alumnos, si así se hubiera hecho constar en la presentación del mismo. Habrá un premio adicional que incite a la participación para los Centros educativos que sean reseñables por los miembros del Jurado, primando tanto la participación como la calidad de los trabajos presentados, que consistirá en un lote de libros y materiales audiovisuales... destinados a sus Bibliotecas para el disfrute de sus estudiantes y vecinos

a) CUENTOS INFANTILES:
PRIMER PREMIO Tablet
SEGUNDO PREMIO Ebook

b) RELATOS CORTOS:
PRIMER PREMIO Tablet
SEGUNDO PREMIO Ebook

4. Características de los Trabajos

Cada autor/a deberá presentar tres copiar del trabajo en sobre cerrado, en cuyo sobre figurará un pseudónimo, así como la categoría y subcategoría en la cual participa. En el interior de este sobre, junto a las copias del trabajo, deberá incluirse otro sobre menos con los datos del autor/a (nombre y apellidos, número de DNI si lo tuviere, domicilio, número de teléfono y correo electrónico), el pseudónimo utilizado y el título del trabajo.

Para aquellos estudiantes que aleguen algún tipo de dificultad que les impida hacer llegar el trabajo de manera ordinaria a la Fundación, y una vez admitida, se permite su presentación a través de correo electrónico, haciendo constar igualmente todos los datos antes señalados en distintos adjuntos.

5. Plazo y lugar de presentación

Los trabajos se presentarán en la sede de la Fundación Cardenal Cisneros (Edificio del Ayuntamiento de Cisneros) a partir del 1 de enero de 2016 y antes de las 14:00 horas del día 29 de abril de 2016, coincidiendo con las fechas de conmemoración internacional del Día del Libro.

Los trabajos que no sean presentados físicamente en las oficinas, deberán ser remitidos por correo a:

Fundación Cardenal Cisneros
Certamen Literario
C/ Convento, 1
34320 Cisneros Palencia

6. Jurado

El Jurado, en cada categoría, estará compuesto por 3 vocales y un presidente. Los miembros del Jurado serán personas relacionadas con el mundo de la Educación y la Cultura que designe la organización del Certamen.

El Presidente del Jurado en la categoría de Relato Corto y en la Categoría de Cuento Infantil, será el designado por la Escuela de Escritura de la Universidad de Alcalá. El Jurado actuará con la máxima libertad y discreción. Será su competencia dilucidar los ganadores de los premios o declarados desiertos, si así lo estiman oportuno, y la interpretación de estas bases. Cada trabajo solo podrá obtener un único premio. El jurado no mantendrá ningún tipo de correspondencia con los participantes.

El fallo del jurado será inapelable.

7. Cesión de derechos

Los trabajos premiados podrán ser objeto de reproducción directamente por la Fundación o mediante otra empresa editorial, con el objeto de fomentar el gusto por la lectura. En este caso, en una primera edición, no se devengará derecho económico a favor de los autores. Las sucesivas ediciones, si las hubiere, serán objeto del oportuno contrato de edición con cada autor. La Fundación se reserva el plazo de 12 meses, a partir de la entrega, para decidir sobre su reproducción.

8. Entrega de Premios

La decisión del Jurado se hará pública antes del 30 de junio de 2016 mediante publicación en el tablón de anuncios de la Fundación y su página web www.fundacioncardenalcisneros.org. El acto de entrega de los mismos se celebrará en Cisneros el día de la Celebración de la Fiesta de Exaltación de la Figura del Cardenal Cisneros, que se celebrará en el mes de julio, y que será anunciado convenientemente, en cuyo acto se procederá a la lectura y exposición de los trabajos premiados.

Los galardonados que no puedan asistir a la entrega de premios se harán responsables de la recogida de los mismos, asumiendo los gastos que se originen si se diera esa situación

9. Aceptación de las bases

La participación en este certamen implica la total aceptación de las presentes bases. Para cualquier duda o consulta, se pueden poner en contacto con la "Fundación Cardenal Cisneros" en las Oficinas del Ayuntamiento de Cisneros (Palencia), llamando al número de teléfono 979848422, o a través del correo electrónico de la Fundación: fundacioncardenalcisnerosqmail.com 


Fuente



 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONVOCATORIA FONDO EDITORIAL PAMPEANO (Argentina)

30:12:2015

Género:  Novela

Premio:  Edición

Abierto a: residencia en La Pampa

Entidad convocante: Fondo Editorial Pampeano (FEP)

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   30:12:2015

 

BASES

 
Plazo entrega de obras: Miércoles 30 de diciembre de 2015

La Subsecretaría de Cultura informa que está abierta la convocatoria del Fondo Editorial Pampeano (FEP) para la recepción de obras, selección 2016. Este nuevo concurso incluye la publicación de obras literarias inéditas y éditas, en los géneros: literario, científico, histórico, geográfico, técnico, etc.
www.escritores.org
Los interesados deberán adjuntar tres copias impresas de la obra, firmadas con seudónimo. Además, los trabajos deberán presentarse acompañados de un sobre aparte, cerrado, que consignará en su exterior el seudónimo correspondiente, y en el interior con los siguientes datos: apellido y nombres, número de documento, fecha y lugar de nacimiento, número de CUIL/CUIT, estado civil, profesión, domicilio actual, teléfono, tiempo de residencia en La Pampa y título de la obra.
 
El vencimiento de la entrega de obras es el 30 de diciembre de 2015.
Los concursantes deberán enviar las tres (3) copias de su obra, junto al sobre con sus datos, a la Subsecretaría de Cultura, Pellegrini 180 (Planta Alta), CP 6300, Santa Rosa.

Para mayor información llamar al (02954) 431538/651 o al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El Fondo Editorial Pampeano ya lleva editados y reeditados, desde su creación, algo más de 100 títulos de autores de nuestra provincia.

Fuente: https://sitio.lapampa.edu.ar

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025