Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVI PREMIOS PERIODÍSTICOS ECOVIDRIO (España)
15:10:2015

Género: Periodismo

Premio:  TRES MIL EUROS (3.000€)

Abierto a: El ámbito territorial es nacional, mayores de edad

Entidad convocante: Asociación Sociedad Ecológica para el reciclado del vidrio (ECOVIDRIO)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  15:10:2015

 

BASES

 
1. EMPRESA ORGANIZADORA
 
La Asociación Sociedad Ecológica para el reciclado del vidrio (ECOVIDRIO), con CIF G81312001 y domicilio en Madrid, Calle General Oraá 3, comunica una nueva convocatoria de sus PREMIOS PERIODISTICOS, en su decimosexta edición.
 www.escritores.org
2. OBJETIVO
 
Reconocer aquellos trabajos periodísticos o piezas informativas que hayan podido contribuir al incremento de la sensibilización de la ciudadanía en el ámbito del reciclado, en general, y del de envases de vidrio en particular.
 
Los premios se dividirán en cuatro categorías:
1. Televisión
2. Radio
3. Prensa: impresa y digital
4. Mejor campaña 2.0
 
Ecovidrio, además, reconocerá a aquella “Personalidad Ambiental del Año” que más haya contribuido con su
dedicación, o impulso personal, al reciclado, y en particular al de vidrio. Así mismo, otorgarán el galardón “Mayor Impacto Ciudadano” a la iniciativa que haya contribuido a la movilización o concienciación de la ciudadanía, al desarrollo sostenible, el cuidado del medio ambiente, o que haya impulsado los valores de colaboración y economía circular.
 
Estos reconocimientos serán honoríficos y no llevarán asociadas dotaciones económicas. Ambos reconocimientos serán decididos únicamente por Ecovidrio, sin intermediación de un Jurado.
 
3.ÁMBITO TERRITORIAL
 
El ámbito territorial es nacional. Se premiarán los trabajos publicados o emitidos en canales (medios de comunicación o‑ffline y online así como blogs y redes sociales) nacionales y regionales. Los participantes podrán ser de cualquier nacionalidad, siempre que sean mayores de edad.
 
4. PERíODO DE INSCRIPCIÓN
 
El periodo de inscripción comienza a las 00.00 horas del día 14 de septiembre de 2015 y finaliza a las 00.00 horas del día 16 de octubre de 2015. Durante este período, las personas que hubieran cumplido los 18 años y que deseen participar, podrán inscribirse y enviar sus trabajos de conformidad con lo dispuesto en las Bases.
 
5. PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS
 
La convocatoria está dirigida exclusivamente a los artículos, reportajes y piezas informativas en general (incluyendo vídeos, infografías, post, tuits, fotografías u otro tipo de imágenes) de ahora en adelante LOS TRABAJOS que hayan sido publicados y/o emitidos entre el 1 de noviembre de 2014 y el 31 de septiembre de 2015 en un medio de comunicación, blog o red social español, que cumpla los criterios requeridos para cada categoría y se haya publicado/emitido en alguna de las lenguas oficiales del territorio nacional (castellano, catalán, euskera o gallego).
 
La fecha tope para la presentación de los trabajos es el 16 de octubre de 2015 a las 24 horas, no admitiéndose, ningún trabajo presentado después de dicha fecha y hora.
 
Los trabajos pueden presentarse:
 
a) A través de la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando expresamente como “Asunto” o “Título”: XVI PREMIOS PERIODISTICOS ECOVIDRIO.
 
La solicitud de participación, que habrá de estar debidamente firmada, deberá contener la siguiente información sobre el trabajo y sobre el autor o los autores (en caso de haber varios autores, o de tratarse de un equipo de un medio o programa, deberá incluirse la información de cada uno de los coautores o integrantes del equipo o programa):
• Nombre y apellidos
• Domicilio
• Teléfono
• Dirección de email
• Nombre del trabajo que se presenta
• Nombre del medio en que se publicó/emitió el trabajo
• Fecha de dicha publicación o emisión
• Firma
 
En caso de que el trabajo tenga más de un autor o se trate de un equipo de un medio de comunicación o de un programa, se considerará TRABAJO COLECTIVO, debiendo añadirse a los datos anteriores los siguientes:
• Nombre y apellidos de quién, los coautores o integrantes del programa o equipo, hayan elegido como representante. Este será el que recoja el premio en nombre de todos ellos.
• Nombre del equipo, programa y medio al que pertenecen.
• Del trabajo, deberá adjuntarse una copia digital en formato .pdf, o si fuera un trabajo de tipo audiovisual, una copia en alguno de los siguientes formatos: AVI o MP3.
 
b) Por correo postal, en sobre cerrado y certificado a la siguiente dirección:
ECOVIDRIO (Ref.XVI Premio Periodístico)
C/ General Oraá nº 3 – 2º
28006 – Madrid
 
En este caso, deberá incluirse en el sobre:
• El trabajo, en copia impresa o, en caso de ser de tipo audiovisual, en alguno de los formatos indicados y en soporte que permita visualizarlo por ejemplo en una memoria USB, CD o DVD.
• La solicitud, que habrá de estar debidamente firmada, debe contener los siguientes datos relativos al autor o los autores (en caso de haber varios autores, o de tratarse de un equipo de un medio o programa, deberá incluirse la información de cada uno de los coautores o integrantes del equipo o programa):
- Nombre y apellidos
- Domicilio
- Teléfono
- Dirección de email
- Nombre del trabajo que se presenta
- Nombre del medio en que se publicó/emitió el trabajo
- Fecha de dicha publicación o emisión
- Firma
 
En caso de que el trabajo tenga más de un autor o se trate de un equipo de un medio de comunicación, o de un
programa, se considerará como TRABAJO COLECTIVO, debiendo añadirse a los datos anteriores además:
- Nombre y apellidos del que, los coautores o los integrantes del programa o equipo, hayan elegido como representante. Este será quien recoja el premio en nombre de todos ellos
- Nombre del equipo, programa y medio al que pertenecen.
 
ECOVIDRIO declina cualquier tipo de responsabilidad por la posible pérdida o demora en las participaciones, por las posibles interrupciones, faltas de disponibilidad, fraudes, fallos que pudieran tener lugar en la red de telecomunicaciones, defectos en el servicio postal, problemas de software, fallos de acceso o cualquier otra complicación, de tipo técnico o de otra naturaleza, que pudiera surgir y escape al control de ECOVIDRIO o que sean imputables a operadores de red o prestadores de servicios.
 
Presentar un trabajo en la forma indicada, supone la voluntad expresa de registrarse para participar, así como la aceptación íntegra de las presentes Bases Legales.
 
Para el caso de que los autores sean varios, o se trate de un equipo o un programa, todos los coautores o integrantes del mismo deben estar de acuerdo en la presentación del TRABAJO, de ahí que todos deban firmar, quedando todos ellos vinculados íntegramente por las presentes bases.
 
6. A QUIÉNES SE DIRIGE ESTA CONVOCATORIA
 
En las categorías denominadas:
1) Televisión
2) Radio
3) Prensa: Impresa y Digital
 
Podrá participar toda persona mayor de edad, equipo de medio de comunicación o programa, que haya publicado o emitido en medios digitales o impresos españoles en alguna de las lenguas oficiales del territorio nacional (castellano, catalán, euskera o gallego), un TRABAJO que tenga por objeto el reciclado en general, y el reciclado de envases de vidrio en particular.
 
Para el caso de la coautoría, cada uno de los coautores deberá ser mayor de edad.
 
En la categoría:
 
4) Mejor campaña 2.0,
Podrá participar toda persona mayor de edad, equipo de medio de comunicación, programa, empresa o institución pública, que sea autor de una iniciativa de sensibilización en el entorno digital (webs, redes sociales, blogs etc.) que haya fomentado el reciclado en general y, el reciclado de envases de vidrio en particular, que haya sido emitida o difundida en alguna de las lenguas oficiales del territorio nacional (castellano, catalán, euskera o gallego) y que haya impactado significativamente en términos de seguidores, fans, visitas, visualizaciones, etc.
 
Para el caso de la coautoría, cada uno de los coautores deberá ser mayor de edad.
 
Quedan expresamente excluidos de la participación los menores de 18 años, los empleados o cónyuges de los empleados de ECOVIDRIO, los empleados o cónyuges de los empleados de las agencias de publicidad o promoción que estén involucradas en la presente, así como los familiares en primer o segundo grado y los correspondientes cónyuges de todos ellos.
 
7. CRITERIOS DE SELECCIÓN ECOVIDRIO
 
ECOVIDRIO procederá a realizar una preselección de los trabajos presentados, trasladando al jurado aquellos que se estimen más acordes con sus valores y la filosofía del Sistema Integrado de Gestión que representa.
 
ECOVIDRIO tiene potestad absoluta para excluir de los premios a aquellos participantes o trabajos que no cumplan los requisitos establecidos en las presentes bases.
 
Una vez entregados al jurado los trabajos preseleccionados, éste procederá a decidir, aquellos que serán premiados de acuerdo con los criterios que a continuación se detallan.
 
En las categorías de:
1)Televisión
2)Radio
3)Prensa: Impresa y Digital
Los puntos que el Jurado habrá de valorar a la hora de elegir a los premiados serán: el rigor periodístico, la calidad informativa y la contribución al incremento de la sensibilización ciudadana en el tema del reciclado.
 
En la categoría:
4) Mejor campaña 2.0
La atención se fijará en la creatividad, la innovación, los nuevos soportes para comunicar, la capacidad de movilizar e impactar al ciudadano y el impacto viral.
 
8. CATEGORÍA “PERSONALIDAD AMBIENTAL DEL AÑO”
 
Esta categoría carece de dotación económica.
 
La “Personalidad Ambiental del Año” será elegida por ECOVIDRIO sin mediación del Jurado entre las personalidades públicas que han tenido, por su dedicación o contribución al reciclado en general, y al de envases de vidrio en particular, un papel especial en la movilización y sensibilización de la ciudadanía.
 
9. CATEGORÍA “MAYOR IMPACTO CIUDADANO”
 
Esta categoría carece de dotación económica.
La categoría “Mayor Impacto Ciudadano” será elegida por ECOVIDRIO, sin mediación del Jurado, entre equipos de medios de comunicación, programas, empresas o instituciones públicas, que sean autoras de una iniciativa de sensibilización generadora de gran impacto mediático y por tanto, que haya contribuido a la movilización o concienciación de la ciudadanía, al desarrollo sostenible, el cuidado del medio ambiente, o que haya impulsado los valores de colaboración y economía circular.
 
10. PREMIOS
 
El premio (en adelante EL PREMIO) para cada una de las cuatro primeras categorías es de TRES MIL EUROS (3.000€).
 
Queda sin dotación económica la categoría “Personalidad Ambiental del Año” y “Mayor Impacto Ciudadano”.
 
En el supuesto de que el TRABAJO premiado fuera de los considerados TRABAJOS COLECTIVOS, de acuerdo a lo dispuesto en la base ‘5.- Presentación de los trabajos’, el representante que hubieran designado a la hora de registrarse para participar, deberá cumplir con las obligaciones que como premiado corresponden al conjunto de coautores o integrantes del equipo o programa. Está persona será la que reciba el importe del PREMIO en nombre de todos los mencionados coautores o integrantes del equipo o programa.
 
En cada una de las cuatro categorías habrá, además de un premiado clasificado como primer finalista y ganador, dos menciones de honor, para los que hayan resultado clasificados como segundo y tercer finalista. Estas menciones de honor que no tendrán dotación económica alguna.
 
EL PREMIO, en ningún caso, podrá ser objeto de cambio, alteración, compensación o cesión.
 
Producida la entrega de EL PREMIO en los términos indicados, se entienden cumplidas por ECOVIDRIO las obligaciones asumidas por la presente, renunciando el premiado a cualquier reclamación posterior.
 
11. JURADO
 
El Jurado estará compuesto por representantes de Ecovidrio, así como otros perfiles relacionados con el medio ambiente, las administraciones públicas y el mundo del periodismo.
 
El Jurado premiará un trabajo en cada categoría, a excepción de la categoría ‘Personalidad Ambiental del Año’ y ‘Mayor impacto Ciudadano’ en la que no hay participación del Jurado, y determinará el orden de los tres finalistas: el ganador será el premiado con EL PREMIO y el segundo y el tercer finalista recibirán sendas menciones de honor sin dotación económica alguna.
 
Un mismo trabajo puede, si el Jurado lo estima oportuno, optar al PREMIO de dos categorías diferentes; podría optar a una de las siguientes categorías: ‘Televisión’, ‘Radio’ y ‘Prensa: Impresa y Digital’ si así lo decide el Jurado, atendiendo a los criterios de cada categoría.
 
Las decisiones que los miembros del Jurado adopten en el ejercicio de su función serán inapelables y, al aceptar expresamente las presentes Bases Legales con su mera participación, los participantes renuncian de forma expresa a efectuar impugnación alguna del fallo del premio.
 
El Jurado comunicará los trabajos premiados el día que se celebre el evento de Premios Periodísticos.
 
EL PREMIO de una categoría quedará desierto cuando, comunicado el ganador, éste rechace el premio.
 
Asimismo, EL PREMIO de una o varias categorías podrá quedar desierto cuando no haya habido ninguna participación válida en dicha o dichas categorías, o cuando ECOVIDRIO considere al hacer la preselección que ninguno de los trabajos presentados reúne los méritos suficientes para ser premiado.
 
12. GESTIÓN DE LA ENTREGA DEL PREMIO
 
Elegidos los premiados por el Jurado, ECOVIDRIO procederá a publicar su nombre a través de las herramientas de comunicación que considere oportunas (nota de prensa y/o fotonoticia redes sociales, etc.) el mismo día del evento de Premios Periodísticos, aún por determinar.
 
La entrega del premio se efectuará en un evento específico.
 
EL PREMIO no podrá ser canjeado por otro diferente ni por el equivalente en metálico.
 
Los participantes aceptan las responsabilidades fiscales que pudieran venir derivadas de aceptar el premio en caso de que resulten ganadores. ECOVIDRIO se limitará exclusivamente a ingresar o retener a los premiados las cantidades que por imperativo legal pudieran corresponder.
 
13. RESPONSABILIDAD DE LA EMPRESA ORGANIZADORA
 
ECOVIDRIO se reserva el derecho de modificar o ampliar estas Bases Legales. Si las modificaciones fueran perjudiciales para los participantes, se efectuará la correspondiente modificación del Acta de Protocolización de las Bases Legales inicialmente depositadas ante Notario.
 
Asimismo, ECOVIDRIO se reserva el derecho de acortar, prorrogar, modificar o cancelar este concurso si concurrieran circunstancias excepcionales que de forma justificada impidieran su realización, en cuyo caso se comunicará debidamente este hecho a los participantes.
 
14. DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL E IMAGEN
 
Al aceptar EL PREMIO, el o los autores de los TRABAJOS premiados y el o los autores de los TRABAJOS clasificados como segundos y terceros finalistas, autorizan expresamente a ECOVIDRIO a que, con la finalidad de fomentar el reciclado y dar difusión al premio, los trabajos premiados y las propias actividades de ECOVIDRIO: se capte su imagen, voz y declaraciones durante la ceremonia de entrega y durante cualquier acto previo o posterior a la misma que esté relacionado directamente con dicha entrega; se reproduzca todo lo anterior de cualquier forma (formato audiovisual, fotográfica, papel…), utilice con fines promocionales su imagen, voz, nombre y apellidos, a través de cualquier modalidad o soporte que considere oportuna, sin limitación geográfica, temporal, o de otra índole.
 
Con la misma finalidad, el o los autores de los TRABAJOS premiados y el o los autores de los TRABAJOS clasificados como segundos y terceros finalistas conceden a ECOVIDRIO licencia con carácter no exclusivo, para un ámbito territorial mundial, para cualquier medio y formato y por el tiempo de vigencia máximo estipulado, sobre todos los derechos de propiedad intelectual del trabajo.
 
ECOVIDRIO queda facultado, pero no obligado, para difundir o publicar los trabajos ganadores.
 
El o los autores de todos los trabajos presentados, garantizan ser titulares de todos los derechos de propiedad intelectual e industrial sobre los mismos, así como de sus derechos de imagen. ECOVIDRIO no será responsable de incumplimiento alguno a este respecto.
 
La autorización por la presente concedida lo será con carácter gratuito y no generará contraprestación adicional alguna por parte de ECOVIDRIO a favor del o de los autores de los trabajos premiados.
 
Los trabajos no premiados serán destruidos para salvaguardar los derechos de propiedad intelectual sobre los mismos.
 
15. PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
 
En cumplimiento de lo previsto en la LO 15/1999, de 13 de diciembre. De Protección de Datos de Carácter personal (en adelante LOPD) y su reglamento de desarrollo, se le informa que el presente concurso “XVI Premios Periodísticos ECOVIDRIO” tiene como finalidad promover el reciclaje y premiar los trabajos que han buscado concienciar y difundir la importancia del reciclaje en general, y del reciclaje de los envases de vidrio en particular.
 
ASOCIACIÓN PARA EL RECICLAJE DE LOS ENVASES DE VIDRIO (ECOVIDRIO), con domicilio en Madrid, Calle General Oraá nº 3 y CIF G81312001, le informa de que los datos personales quedan incorporados al fichero de su titularidad denominado “Datos galardonados Premios Periodísticos Ecovidrio” y serán tratados con la finalidad de gestionar su participación en el presente concurso, la gestión y entrega del premio, en su caso, incluyendo la publicación de su condición de participante ganador y el cumplimiento de cualesquiera obligaciones fiscales o de otra índole en relación con el concurso.
 
Asimismo, se le informa que sus datos únicamente serán conservados con posterioridad a la entrega del premio si resulta ser uno de los premiados, o de los clasificados como segundos o terceros finalistas, con el fin de proceder a la difusión del premio, del trabajo ganador, de las actividades de ECOVIDRIO y de cumplir con las obligaciones que pudieran resultar oportunas.
 
Usted, en todo momento podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición, dirigiendo un escrito indicando qué derecho quiere ejercer acompañado de copia de su D.N.I. al domicilio de ECOVIDRIO: Calle General Oraá nº 3 (28006 – Madrid).
 
Los datos de carácter personal facilitados para participar deberán ser veraces y exactos. Cualquier indicación falsa o indicios de identidad o domicilio falso o fraude, ocasionará la descalificación inmediata del participante y, en su caso, la obligación de devolver el premio si ya se le hubiese entregado.
 
16. GENERALIDADES
 
Para cualquier problema que pudiera derivarse de la presente promoción, tanto los ganadores como el resto de participantes se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de Madrid capital, haciendo renuncia expresa de cualquier otro que les pudiera corresponder.
 
La mera participación en esta promoción supone la aceptación de las presentes Bases Legales.
 
El incumplimiento por cualquier participante de las condiciones establecidas en las presentes Bases Legales, supondrá la anulación automática de dicha participación.

Del mismo modo, cualquier declaración falsa, fraude o infracción de derechos de propiedad intelectual, industrial o de terceros, ocasionará la descalificación inmediata del participante y, en su caso, la obligación de devolver EL PREMIO.
 
17. PUBLICACIÓN
 
Las presentes Bases Legales así como cualquier modificación a las mismas, en los términos anteriormente indicados, estarán a disposición de cualquier interesado en las instalaciones de ECOVIDRIO y, en tanto dure el concurso, publicadas en la web: www.ecovidrio.es
 
 
Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE ENSAYO "CAMBIO CLIMÁTICO EN EL ENTORNO TROPICAL AMERICANO" (Costa Rica)
15:10:2015

Género: Ensayo

Premio:  US$500 y una estatuilla

Abierto a: ciudadano del continente americano

Entidad convocante: Universidad de Costa Rica

País de la entidad convocante: Costa Rica

Fecha de cierre:  15:10:2015

 

BASES

 
REGLAMENTO
 
CAPÍTULO I
 
DISPOSICIONES GENERALES
 
Artículo 1.- El presente Reglamento tiene por objeto establecer las bases y términos generales para la realización del Concurso de Ensayo, “Cambio Climático en el entorno tropical americano”.
 www.escritores.org
Los participantes de este Concurso deberán sujetarse a los requisitos, bases, términos y procedimientos establecidos en este Reglamento. La participación en el Concurso lleva implícita la aceptación de este Reglamento.
 
Artículo 2.- El Concurso tiene por objetivo contribuir a consolidar el entendimiento y el conocimiento sobre el cambio climático enfatizando condiciones de Costa Rica y la región tropical americana
 
Artículo 3.- Comité Organizador: Se entiende al personal del proyecto “Promoviendo la adaptación al cambio climático en y desde la Universidad de Costa Rica” de la Escuela de Ingeniería Agrícola de la Universidad de Costa Rica, encargado de la organización y operación de este Concurso. Además, en la etapa final de adjudicación de premios según recomendación del Jurado Calificador, el Comité Organizador se reconstituirá incorporando autoridades universitarias.
 
Jurado Calificador: El cuerpo colegiado que llevará a cabo la selección y dictaminación de los ensayos participantes y la recomendación al Comité Organizador de los ganadores y finalistas de este Concurso.
 
Artículo 4.- Las situaciones no previstas en el presente Reglamento serán resueltas por el Comité Organizador del Concurso. Sus fallos son inapelables.
 
CAPÍTULO II
 
DEL ENSAYO
 
Artículo 5.- Los trabajos inscritos en este Concurso deberán elaborarse bajo los dos siguientes géneros: A. Ensayo crítico o libre. B. Ensayo técnico-científico (en este último existen dos temáticas a tratar).
 
Artículo 6.- Las dos modalidades de ensayos participantes deberán apegarse a alguno de los temas generales de análisis establecidos; sin embargo, el título y contenido del ensayo deberá establecerlo y acotarlo el/la autor/a o autores.
 
Los temas establecidos son los siguientes:
 
1. Ensayo crítico o libre (formato libre, sin necesidad de referencias bibliográficas, por ej. un ensayo tipo periodístico o un relato tipo literario): El cambio climático y su efecto en la vida cotidiana. Este tema considera una amplia gama de circunstancias y perspectivas relacionadas al cambio que ya se da o en ciernes, enfatizando la vivencia o la expectativa que pueden tener individuos, grupos, países e incluso el planeta entero ante esta creciente realidad. Aunque en esta categoría de ensayo libre se permite el tratamiento donde predomina el pensamiento crítico y objetivo del autor o autores, es fundamental que el tratamiento de la materia sea consistente tanto con el conocimiento mundial sobre cambio climático como con la terminología utilizada. Por ello, aunque en esta categoría no se requiere citas bibliográficas ni revisión de literatura, es recomendado que el/la autor/a se actualice sobre el tema y verifique que su escrito está conforme—o en contra, si es del caso, pero siempre con la pertinencia requerida.
 
2. Ensayo técnico-científico: Adaptación al cambio climático: necesidades, oportunidades, retos (en un formato más formal, según se describe más adelante):
 
2a) Enfoque general (por ej., entre otros temas: el cambio climático en el entorno tropical, efectos del cambio climático en el desarrollo, o estrategias de adaptación al cambio climático)
 
2b) Enfoque específico (por ej., entre otros temas y sectores: efectos del cambio climático en la salud o en la agricultura, o en la seguridad alimentaria, uso de biocombustibles para mitigación, cambio climático y eventos extremos en el Caribe, etc.)
 
Los ensayos de esta categoría deben ser escritos empleando un estilo técnico-científico y el formato que corresponde a un artículo de opinión o perspectiva para una revista científica-ingenieril. Por ello, y aunque no se trata de artículos de revisión de literatura, cada ensayo deberá basarse en diversos grados en la literatura existente y citarla adecuadamente.
 
Se propone el siguiente orden para un ensayo en las categorías 2a y 2b (nótese que este orden no es estricto, solamente una propuesta):
 
Título (no más de 15 palabras)
Resumen (no más de 150 palabras)
Cuerpo del artículo:
1. Introducción
2. Desarrollo de la temática: por ejemplo se puede tener varios subcapítulos numerados 2.1, 2.2, 2.3 etc.
3. Perspectivas (este capítulo, opcional, conlleva un análisis hacia el futuro)
4. Recomendaciones y estrategias
5. Conclusiones
6. Literatura citada (siguiendo por ej. el formato de APA u otro similar)
 
Artículo 7.- Los ensayos se presentarán de forma individual o con más de un/a autor/a.
Cada persona puede presentar el número de ensayos que desee siempre y cuando el traslape entre ellos sea mínimo.
 
Autor principal: contractualmente responsable único, toda comunicación así como la asignación del premio será directamente con el/la autor/a principal.
En caso de resultar ganador de uno de los primeros lugares se requerirá comprobación de identidad (ejemplo, escaneo de cedula de identidad o pasaporte)
 
Artículo 8.- Los ensayos inscritos en este Concurso deberán:
 
I. Apego a las bases del Concurso.
II. Ser inéditos, es decir que no se haya publicado en ningún otro espacio.
III. Ser una propuesta original, en la que predomine el punto de vista crítico y objetivo del o los/as autores/as, es decir, deberá ser una reflexión propia y no solamente la presentación de ideas y opiniones de otros autores.
IV. Estar escrito en idioma español.
V. Extensión de los ensayos, mínimo 5 páginas, máximo 20 páginas, times new roman 12, justificado, interlineado 1,5, margen superior e inferior 1 cm, margen izquierdo y derecho 1 cm.
 
Artículo 9.- Los ensayos deberán ser cargados en el sitio web www.clima.ucr.ac.cr siguiendo las instrucciones indicadas allí. Los ensayos deben firmarse como anónimos.
 
Artículo 10.- El Comité Organizador podrá declarar los premios como desiertos.
 
CAPITULO III
 
DE LOS PREMIOS
 
Artículo 11.- Los premios a los ganadores de los tres primeros lugares del Concurso, consistirán en el otorgamiento de un reconocimiento público, un premio en efectivo de US$500 y una estatuilla del reconocido escultor costarricense Domingo Ramos Araya (www.escultordomingoramos.com). Los ensayos ganadores como los finalistas que se consideren pertinentes, de todas las categorías, serán procesados para publicación en un número especial de la Revista Ingeniería de la Universidad de Costa Rica, de acuerdo a las pautas del Consejo Editorial de la revista.
 
Se designarán tres ganadores del Concurso:
Primer lugar ensayo crítico o libre
Primer lugar ensayo técnico-científico: Enfoque general
Primer lugar ensayo técnico-científico: Enfoque específico
 
CAPÍTULO IV
 
DE LOS PARTICIPANTES
 
Artículo 12.- Todo ciudadano del continente americano que pueda presentar su ensayo en el idioma Español, sin importar su lugar de residencia, edad, ocupación, género o cualquier otra característica. En caso de más de un/a autor/a el/la principal autor/a deberá ser ciudadano/a del continente.
 
Ningún miembro tanto del Comité Organizador como del Jurado Calificador podrá concursar.
 
CAPÍTULO V
 
DEL OTORGAMIENTO DE LOS PREMIOS
 
Artículo 13.- La entrega de premios se hará en la fecha y lugar que al efecto determine el Comité Organizador. Los nombres de los ganadores se harán del conocimiento público con antelación.
 
CAPÍTULO VI
 
CONVOCATORIA Y CRONOGRAMA
- Promoción del concurso: a partir del 24 de julio del 2015
- Recepción de ensayos: SOLO VIA ELECTRONICA (www.clima.ucr.ac.cr), hasta el 15 de octubre del 2015, 5:00 pm hora de Costa Rica.
- Selección de los ganadores y publicación de resultados: diciembre del 2015
 
 
Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III EDICIÓN DEL CONCURSO LATINOAMERICANO DE CUENTOS 2015 "EL FUTURO EN NUESTRAS MANOS” (España)

31:10:2015

Género: Infantil y juvenil

Premio:  Un laptop y una bicicleta

Abierto a: que cursen cualquier ciclo de Primaria o Secundaria en un centro de educación público, concertado o privado dentro del ámbito nacional de los siguientes países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, República Dominicana, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela

Entidad convocante: FUNDACIÓN MAPFRE

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:10:2015

 

BASES

 
BASES DEL CONCURSO
 
1.- Objeto de la convocatoria
 
FUNDACIÓN MAPFRE, con domicilio social en Madrid, Paseo de Recoletos 23, tiene previsto desarrollar un concurso de cuentos de ámbito internacional entre alumnos de colegios de los 18 países que más adelante se especifican, y se llevará a cabo de conformidad con las presentes bases:
 
El tema elegido para la III Edición del Concurso Latinoamericano de Cuentos 2015 llevará el título "El futuro en nuestras manos" y tratará de desarrollar la propia experiencia del participante en su futuro, y contribución a la sociedad bajo el formato de "cuento".
 www.escritores.org

2.- Participantes
Podrán participar todos los escolares que cursen cualquier ciclo de Primaria o Secundaria en un centro de educación público, concertado o privado dentro del ámbito nacional de los siguientes países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, República Dominicana, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela.
 
La participación se llevará a cabo a través del aula. Cada aula podrá participar sus relatos, que deberán ser originales y no haber obtenido ningún premio en otros concursos.

 
3.- Extensión para realización del relato
Primaria: Los relatos tendrán una extensión máxima de 800 palabras acordes al formato facilitado en la web donde se han de registrar los cuentos.
 
Secundaria: Los relatos tendrán una extensión máxima de 1.200 palabras acordes al formato facilitado en la web donde se han de registrar los cuentos.

 
4.- Inscripción y presentación al Concurso de Cuentos
Para poder participar en el concurso, los colegios interesados deberán inscribirse en el Concurso mediante la página web habilitada a tal efecto, rellenando el formulario que encontrarán en la propia página en Internet:
 
http://elfuturoennuestrasmanos.fundacionmapfre.org
 
Para poder inscribirse en el Concurso, es necesario que la inscripción sea realizada por el tutor, profesor, maestro, familiar directo (padre o madre) o bien por el responsable legal del alumno. En todo caso, dicha persona deberá de facilitar sus datos personales y los datos del centro de educación donde el alumno está inscrito.
 
Solo podrá presentarse un cuento por alumno.
 
Los trabajos realizados por los alumnos se presentaran bajo un "alias o seudónimo" para resguardar la privacidad del menor.  En el proceso de inscripción del cuento, se le pedirá al responsable del menor que lo esté inscribiendo, que seleccione un “alias” del menor para poderlo identificar.
 
Para poder realizar la entrega de los premios, después de su valoración por parte de los Jurados que haya seleccionado a tal efecto FUNDACIÓN MAPFRE, se requerirá por correo electrónico al responsable del menor, que identifique al “alias” que ha representado para poder hacer efectiva la entrega del premio que le haya correspondido.
 
Desde la propia página web del Concurso, mencionada anteriormente, y una vez que haya finalizado su plazo de presentación y hayan sido evaluados los trabajos por el Jurado del Concurso, se harán públicos los cuentos y “alias” a los que corresponden. Si no pudieran ser identificados dichos alias o bien no fueran aceptadas las condiciones del Concurso por parte de los participantes, pasarían a ser vacante y se optará por conceder dichos premios a los siguientes del ranking, o bien del país correspondiente (premio nacional), o bien en la evaluación final de los mejores trabajos a nivel internacional (premio internacional Latinoamericano). Si sucediera lo mismo con los siguientes del ranking, se aplicaría la misma operativa tantas veces como fuera necesario hasta poder identificar a los ganadores y que hayan aceptado las condiciones del Concurso.
 
El presente concurso tiene carácter gratuito, de tal manera que para la obtención de los premios objeto del concurso no será necesario el desembolso de cantidad alguna.
 
Los datos imprescindibles para poder participar son:
 
Nombre del colegio
Curso y letra del aula (si la hubiera)
Dirección completa del Centro Educativo (correo postal y correo electrónico)
Provincia / Región
País
Teléfono del Centro Educativo y de contacto.
Alias o seudónimo del alumno autor del cuento.
Nombre del adulto responsable de la inscripción del cuento.
Dicha información será requerida en la propia página web del concurso para poder inscribir los cuentos.
 
Cada tutor, profesor, maestro, familiar directo (padre o madre) o bien por el responsable legal del alumno podrá presentar más de un cuento, siempre que no presente más de un cuento por cada menor, pudiendo representar a más de un menor o alumno.
 

5.- Premios
FUNDACIÓN MAPFRE entregará en cada uno de los 18 países que participan en el Concurso de Cuentos un premio al mejor trabajo de Primaria y otro al mejor trabajo de Secundaria.
 
Uno de esos 18 será el ganador absoluto del concurso (uno en Primaria y otro en Secundaria).
 
Cada premio será triple puesto que, además del alumno, el Centro Educativo al que pertenecen y los profesores o tutores representantes del estudiante serán premiados.
 
Serán concedidos de la siguiente forma:
 
PRIMER PREMIO ABSOLUTO del Concurso Latinoamericano de Cuentos en la Categoría de Educación Básica:  
 
Al alumno premiado: Un laptop y una bicicleta*
Al profesor o tutor que presentó el cuento: Un laptop*
Al Centro Educativo correspondiente: Material educativo
PRIMER PREMIO ABSOLUTO del Concurso Latinoamericano de Cuentos en la Categoría de Educación Secundaria:  
 
Al alumno premiado: Un laptop y una bicicleta*
Al profesor o tutor que presentó el cuento: Un laptop*
Al Centro Educativo correspondiente: Material educativo
Premio al mejor trabajo por país del resto de países que participan en la Categoría de Educación Primaria. Se repartirán de la siguiente forma en un total de 17 países:
 
Premio al alumno: Una bicicleta*
Premio al profesor o tutor que presentó el cuento: Un laptop*
Premio al centro educativo correspondiente: Material educativo
Premio al mejor trabajo por país del resto de países que participan en la Categoría de Educación Secundaria. Se repartirán de la siguiente forma en un total de 17 países:
 
Premio al alumno: Una bicicleta*
Premio al profesor o tutor que presentó el cuento: Un laptop*
Premio al centro educativo correspondiente: Material educativo
*  O equivalente en el caso de que en algún país concursante no sea posible entregar ese premio concreto por razones operativas u otras que considere FUNDACIÓN MAPFRE.
 

 
6.- Plazo de presentación a concurso
El plazo de presentación a concurso de los cuentos será desde el día 13 de Mayo del 2015 hasta el día 31 de Octubre de 2015 siendo aceptada su presentación exclusivamente en este periodo de tiempo desde la propia web habilitada a tal efecto (http://elfuturoennuestrasmanos.fundacionmapfre.org).
 
Las votaciones populares sobre la propia web habilitada para la presentación de cuentos (http://elfuturoennuestrasmanos.fundacionmapfre.org) estará disponible durante el mismo periodo de tiempo, pudiendo realizar votaciones de los trabajos tan solo en el periodo de tiempo indicado.
 

 
7.- Selección ganadores
Primera fase selectiva: se realizará mediante votación popular sobre la misma página web http://elfuturoennuestrasmanos.fundacionmapfre.org, destinada al concurso. Dicha votación se realizará directamente sobre cada uno de los trabajos e irá adquiriendo una puntuación de 1 punto.
 
Queda prohibido el uso, para votar cuentos, de cuentas de correo electrónico sin el consentimiento de sus usuarios, así como de cuentas erróneas, inexistentes o similares. Al finalizar la votación publica, el 31 de Octubre, se procederá a regularizar los votos de cada cuento, solo teniendo en cuenta los votos realizados desde cuentas de correo existentes y realizadas por los titulares de las mismas.
 
Segunda fase: una vez finalizado el periodo de presentación de cuentos, se seleccionarán los 20 cuentos más votados en la anterior fase por país. Posteriormente, FUNDACIÓN MAPFRE seleccionará un jurado de personas por país, las cuales evaluarán los trabajos designándoles una puntuación del 1 al 10.
 
El cuento mayor puntuado por país, pasará la fase final en la cual, el jurado propuesto por FUNDACIÓN MAPFRE, seleccionará el mejor cuento entre los mejores cuentos de los 18 países que intervienen en el Concurso, siendo el cuento premiado y ganador del Concurso Latinoamericano de Cuentos de FUNDACIÓN MAPFRE.
 
Los restantes 17 cuentos seleccionados de los 17 países restantes, obtendrán igualmente su premio correspondiente en su fase de ganador nacional de cuentos de FUNDACIÓN MAPFRE.
 
FUNDACIÓN MAPFRE podrá solicitar a todos los ganadores del concurso las autorizaciones y los documentos adicionales que se consideren oportunos con el fin de asegurarse la veracidad del autor del cuento, así como las autorizaciones pertinentes por su condición de menor y protección de su persona, siendo causa de pérdida del premio su falta de acreditación en el plazo de 20 días desde su requerimiento.

 
8.- Jurado
El jurado será de libre asignación por parte de FUNDACIÓN MAPFRE, pudiendo ser diferente en cada uno de los países en los que el Concurso esté presente.
 

9.- Comunicación y entrega de premios
Los premios se harán públicos oficialmente desde la web http://elfuturoennuestrasmanos.fundacionmapfre.org y FUNDACIÓN MAPFRE realizará la entrega de dichos premios de forma coordinada con su representante en cada uno de los países que participan.
 
Durante el mes de Noviembre se hará público el fallo del jurado desde la propia web del concurso: http://elfuturoennuestrasmanos.fundacionmapfre.org

 
10.- Derechos de propiedad de autor
Los derechos de propiedad del autor de los cuentos quedarán cedidos en propiedad de FUNDACIÓN MAPFRE, reservándose el derecho de publicación, mencionando la autoría y nombre del alumno y del colegio al que pertenecen.
 
Los ganadores de los premios autorizan a FUNDACIÓN MAPFRE y sin límite territorial a fijar, reproducir, difundir y utilizar por todos los medios escritos, hablados y firmados bajo toda forma por cualquier medio y sobre cualquier soporte, su nombre, imagen y voz, siempre que los fines sean publicitarios y divulgativos en relación a la ley en vigor, para lo que mediante la aceptación de las presentes bases se emiten las autorizaciones que resulten necesarias de quien ostente la patria potestad o representación legal de los ganadores.

 
11.- Responsabilidad
FUNDACIÓN MAPFRE queda exenta de toda responsabilidad que pueda derivarse por estos motivos, así como de cualquier circunstancia imputable a terceros que pueda afectar al correcto disfrute del premio.
 
Asimismo, no será responsable de los servicios que cualquier otra entidad con la que ésta colabore, preste a los agraciados como consecuencia de los premios entregados ni de cualquier daño, entendido de la manera más amplia posible.
 
 
12.- Protección de datos
FUNDACIÓN MAPFRE, de nacionalidad española y con domicilio en Paseo de Recoletos 23, 28004, Madrid, es titular y propietaria del sitio web http://elfuturoennuestrasmanos.fundacionmapfre.org y responsable de los ficheros generados con los datos de carácter personal suministrados por los usuarios a través de este sitio web.
 
El centro de educación o profesor participante en el concurso garantiza que es mayor de 18 años y será enteramente responsable de esta declaración y del acceso y correcto uso del sitio web con sujeción a sus Condiciones de Uso.
 
El usuario autoriza a FUNDACIÓN MAPFRE, para el tratamiento de los datos personales que suministre voluntariamente, con las siguientes finalidades:
 
Gestionar la participación en el programa EL FUTURO EN NUESTRAS MANOS, CONCURSO DE CUENTOS
Gestionar la relación del usuario con FUNDACIÓN MAPFRE.
Responder a las consultas recibidas.
Enviar información sobre las actividades de FUNDACIÓN MAPFRE incluso por vía electrónica.
Realizar estudios y cálculos estadísticos.
Realizar encuestas de satisfacción.
Control de calidad
Enviar felicitaciones personales u oficiales.
La difusión en publicaciones web, redes sociales, medios escritos, videos, televisión, de la actividad de FUNDACIÓN MAPFRE.
El usuario acepta que sus datos pueden ser cedidos, exclusivamente para las finalidades indicadas anteriormente, a entidades, personas físicas o jurídicas que con las que las distintas entidades del Grupo MAPFRE concluyan acuerdos de colaboración, incluso cuando la cesión suponga una transferencia internacional de datos, respetando en todo caso la legislación española sobre protección de datos de carácter personal y sin necesidad de que le sea comunicada cada primera cesión que se efectúe a los referidos cesionarios.
 
El interesado consiente y autoriza de modo inequívoco la transferencia internacional de los datos personales derivados de la participación en el programa “EL FUTURO EN NUESTRAS MANOS, CONCURSO DE CUENTOS” y su cesión a la Organización de Estados Iberoamericanos Para la Educación la Ciencia y la Cultura, por parte de FUNDACIÓN MAPFRE, para las finalidades antes descritas.
 
Todos los datos son tratados con absoluta confidencialidad, no siendo accesibles a terceros para finalidades distintas para las que han sido autorizados.
 
El fichero creado está bajo la supervisión y control de FUNDACIÓN MAPFRE, quien asume la responsabilidad en la adopción de medidas de seguridad de índole técnica y organizativa para proteger la confidencialidad e integridad de la información, de acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, y demás legislación aplicable.
 
El participante responderá, en cualquier caso, de la veracidad de los datos facilitados, reservándose FUNDACIÓN MAPFRE, el derecho a excluir de los servicios registrados a todo usuario que haya facilitado datos falsos, sin perjuicio de las demás acciones que procedan en derecho.
 
Cualquier usuario registrado puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación de sus datos de carácter personal suministrados a través de la web http://www.fundaciónmapfre.org, mediante comunicación escrita dirigida al domicilio social de FUNDACIÓN MAPFRE, indicado anteriormente.
 
Cualquier participante registrado puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación de sus datos de carácter personal suministrados a través de la web http://www.fundaciónmapfre.org, mediante comunicación escrita dirigida al domicilio social de FUNDACIÓN MAPFRE, indicado anteriormente.
 
El participante declara expresamente y garantiza que la obra presentada al programa EL FUTURO EN NUESTRAS MANOS, CONCURSO DE CUENTOS gestionado por FUNDACIÓN MAPFRE ha obtenido las autorizaciones necesarias para la presentación al mismo en materia de derechos de autor y derechos de imagen. Asimismo, declara que estas autorizaciones han sido obtenidas directamente de los sujetos que aparezcan en la obra presentada, independientemente del formato en el que ésta se encuentre, y habiéndoles informado acerca de la finalidad a la que se destinará su imagen u obra.
 
El participante será responsable de los daños y perjuicios que se le ocasionen a FUNDACIÓN MAPFRE con motivo del incumplimiento de lo establecido en esta cláusula, incluido el importe de cualesquiera sanción que se le imponga a FUNDACIÓN MAPFRE por tal circunstancia, todo ello sin perjuicio de las posibles acciones que se reserva, tales como la eliminación de la obra presentada de las redes sociales y/o la descalificación del participante.
 
13.- Aceptación de las presentes bases
Se informa a los posibles participantes que la mera participación en el Segundo Concurso de Cuentos: El Futuro en Nuestras Manos de la FUNDACIÓN MAPFRE, implica la total aceptación de las presentes bases, así como las decisiones de la organización de la misma FUNDACIÓN MAPFRE.
 
FUNDACIÓN MAPFRE se reserva el derecho de descalificar las participaciones de personas que incumplan las mismas y especialmente cualquier participación en la que se consignen datos no veraces.
14.- Modificaciones y/o Anexos
FUNDACIÓN MAPFRE se reserva el derecho a realizar modificaciones o añadir anexos sucesivos sobre su mecánica y premios, siempre que las mismas estén justificadas o no perjudiquen a los participantes y se comuniquen a éstos debidamente.
 
15.- En caso de litigio
En caso de divergencia entre los participantes en el concurso y FUNDACIÓN MAPFRE serán competentes para conocer los litigios que puedan plantearse, los Juzgados y Tribunales de Madrid capital, renunciando expresamente los participantes en este concurso a su propio fuero, de resultar distinto del pactado.
 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO PREMIO LITERARIO “liLETRAd 2016” (España)
31:03:2016

Género: Novela, relato, poesía, teatro y guion

Premio:  edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Cátedra liLETRAd INTERNACIONAL

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  31:03:2016

 

BASES

 
La Cátedra liLETRAd INTERNACIONAL convoca el Premio Literario “liLETRAd 2006”.
En liLETRAd INTERNACIONAL (Reg. Paseo de la Castellana, 144, Madrid) queremos promover tanto los IDIOMAS como la LITERATURA, la LENGUA y la TRADUCCIÓN a través del intercambio cultural. Preparamos la organización de nuestro próximo CONGRESO INTERNACIONAL 2016.
Como novedades incluiremos nuevas secciones y un CONCURSO LITERARIO, cuya entrega de premios tendrá lugar durante la celebración del mismo, los días 5, 6 y 7 de julio de 2016 en la ciudad de Sevilla (España).
Los interesados pueden concurrir con una obra inédita en la modalidad de narrativa, poesía o teatro y guión o relato corto. El único ganador del concurso será premiado con la edición de su obra en una renombrada editorial, placa y certificación. Todos los gastos derivados del desplazamiento serán cubiertos por la organización liLETRAd INTERNACIONAL. www.escritores.org
Las lenguas que se contemplan para la entrega de los trabajos, pudiendo ser también traducciones, será la castellana o cualquiera de los idiomas que se detallan a continuación: inglés, alemán, francés, italiano y portugués, chino, árabe y ruso.
El jurado estará formado por académicos y profesores o profesionales de reconocido prestigio, que de manera anónima elegirán al ganador.
La extensión de las obras deberá ajustarse al formato Times New Roman 12, con un espaciado de 1´5 o 2 y una longitud mínima de 250 págs. para narrativa, 70 págs. para teatro o guión y 12 págs. para relato corto.
Los ejemplares deben remitirse en formato electrónico tanto en Word como en PDF, incluyendo nombre, datos de contacto y título de la producción, antes del 31 de marzo de 2016 a la Asociación liLETRAd INTERNACIONAL, cuya dirección de contacto es la siguiente: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y en el plazo máximo de los dos meses posteriores a la entrega de los manuscritos se le comunicará al autor ganador el resultado.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

50º  CONCURSO  INTERNACIONAL   DE  POESIA  Y  NARRATIVA “PALABRAS  AL  MUNDO” 2016 (Argentina)

30:11:2015

Género: Relato y poesía

Premio:  Edición, Diploma y Trofeo

Abierto a: mayores de 16 años

Entidad convocante: Instituto Cultural Latinoamericano

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   30:11:2015

 

BASES

 
El Instituto Cultural Latinoamericano desde su nacimiento en el año 2000 se propuso brindar un espacio de oportunidades, es por eso que invita a autores mayores de 16 años, a participar del 50º Concurso Internacional de Poesía y Narrativa “PALABRAS  AL  MUNDO”. Las obras deberán ser inéditas, no premiadas con  anterioridad, tema libre, en idioma español.
 www.escritores.org
PUEDEN PARTICIPAR CON:
POESIA: de 3 a 7 poemas, con un máximo de 30 líneas cada uno.
NARRATIVA: mínimo 90 líneas, máximo 210 líneas, ya sea en uno o varios trabajos.
Podrán participar en ambos géneros si lo desean.
 
PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS: Las obras se presentarán en hojas tamaño A4, por triplicado, mecanografiadas o PC, escritas por una sola de sus caras, firmadas con seudónimo.
DATOS DEL AUTOR: En un sobre pequeño, que irá junto con las obras, tendrá que incluir los siguientes datos: Nombre y Apellido, DNI, Dirección, E-mail y Teléfono.
 
ENVIOS:
50º  Concurso Internacional de Poesía y Narrativa  “PALABRAS  AL  MUNDO”
INSTITUTO  CULTURAL  LATINOAMERICANO
Lebensohn 239, (C.P. B 6000 BHE), Junín, Pcia. de BUENOS AIRES, ARGENTINA.
 
Las obras que resulten finalistas con “Mención de Honor”, quedarán seleccionadas para participar del Intercambio cultural con Cuba, Brasil, Colombia (con precios muy accesibles), que se realiza cada año, presentándose en distinguidos lugares.
Y tendrán la oportunidad de formar parte de la Antología cooperativa “PALABRAS  AL  MUNDO”, y de esta forma pasarán a integrar la final por los PRIMEROS  PREMIOS  que son los siguientes:
 
1º PREMIO:  Edición de LIBRO individual de 64 páginas, 100 ejemplares, Diploma y Trofeo, en poesía y  narrativa. Incluye presentación en nuestros eventos, intercambios culturales y publicidad en nuestro stand.
2º PREMIO: Trofeo y Diploma.
3º, 4º y 5º PREMIO: Medalla y Diploma.
Se entregarán las Menciones Especiales que el jurado estime conveniente, que recibirán Medalla y Diploma, el resto de los integrantes de la Antología recibirán Diploma y Medalla de “MENCIÓN  DE  HONOR”.
 
CEREMONIA DE PREMIACIÓN Y ENTREGA DE ANTOLOGÍAS:  Se realizará en el mes de ABRIL de 2016, (salvo que surgieran imprevistos de fuerza mayor), en el Salón Sociedad Comercio e Industria de Junín (25 de Mayo 65) de nuestra ciudad, la ceremonia contará con diferentes exposiciones, etc. Luego, podrán compartir una cena, más detalles le serán informados cuando reciban la invitación especial para asistir a la Ceremonia.  Los autores que no puedan asistir a la ceremonia, podrán solicitar el envío por correo en forma Contrareembolso.
 
RECEPCIÓN DE OBRAS: Las obras se pueden enviar hasta el 30 DE NOVIEMBRE de 2015 (inclusive). Se toma en cuenta la fecha del matasellos del correo.
 
JURADO: Estará integrado por personalidades del quehacer literario y su fallo será inapelable. El concurso no será declarado desierto. Los trabajos no seleccionados serán destruídos. Los participantes toman conocimiento y aceptación de las bases del mismo. Cualquier cuestión no prevista será resuelta por el jurado.
 
 
Instituto Cultural Latinoamericano
Lebensohn 239 – C.P. B 6000 BHE- Junín-Buenos Aires-Argentina.
Tel. +54-0236-4423734- de  8 a 14 hs.
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Blog: institutoculturallatinoamericano.blogspot.com.ar
Facebook: Instituto Cultural Latinoamericano
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025