Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE ENSAYOS CLACSO-FIBGAR 2015 (Argentina)

08:06:2015

Género:  Ensayo

Premio:  USD 3.000 (tres mil dólares estadounidenses), edición y gastos para presentar su trabajo en un evento académico internacional

Abierto a: investigadores/as que tengan residencia en algún país de América Latina o el Caribe, vinculados/as con algún centro miembro perteneciente a la red de CLACSO

Entidad convocante: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y la Fundación Internacional Baltasar Garzón (FIBGAR)
País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre: 08:06:2015

 

BASES


OBJETIVOS GENERALES DEL CONCURSO
 
El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y la Fundación Internacional Baltasar Garzón (FIBGAR) invitan a los/as investigadores/as de América Latina y el Caribe a participar en el concurso de ensayos CLACSO- FIBGAR “La nueva agenda de los derechos humanos en América Latina y el Caribe”.
 
El objetivo de este concurso es seleccionar hasta tres (3) ensayos originales sobre el tema de la convocatoria. Los/as autores/ as de las propuestas ganadoras recibirán una asignación monetaria de USD 3.000 (tres mil dólares estadounidenses).
 
También serán cubiertos los gastos para presentar su trabajo en un evento académico internacional. Las versiones finales de los ensayos serán publicadas y difundidas en medios académicos internacionales.
 
NORMAS DEL CONCURSO
 
Perfil de los/as postulantes
 
Los/as postulantes deben ser investigadores/as que tengan residencia en algún país de América Latina o el Caribe.
Deben también estar vinculados/as con algún centro miembro perteneciente a la red de CLACSO y firmar una declaración jurada que compruebe dicho vínculo.
 
Premios ofrecidos
 
Se ofrecen 3 premios compuestos por:
a) Una asignación monetaria de USD 3.000 (tres mil dólares estadounidenses) cada una(1) ;
b) La cobertura de los gastos de traslado aéreo(2) y hospedaje del/la ganador/a para participar en un evento académico internacional(3) donde se presentarán los ensayos seleccionados;
c) La publicación de la versión final del trabajo.
 
1. Los premios serán abonados mediante transferencias bancarias a nombre de los/as ganadores/as.
2. Será obligación de los/as ganadores/as poseer toda la documentación personal necesaria para realizar el viaje previsto, así como seguros personales de salud y otros.
3. La fecha y sede de la actividad será definida oportunamente por las instituciones organizadoras en función de la agenda académica de CLACSO para el 2015.
 
Características de las propuestas
• Cada investigador/a podrá participar con una sola propuesta vinculada con el tema de esta convocatoria.
• Los ensayos deberán ser productos originales, inéditos y de autoría individual de los/as postulantes que no hayan sido presentados previamente a ninguna editorial para su publicación.
• No serán admitidas versiones provisorias ni trabajos publicados o que hayan obtenido algún premio local, nacional o internacional.
• No podrán presentarse miembros del Comité Directivo o funcionarios/as de CLACSO ni de miembros de FIBGAR.
• No serán aceptadas presentaciones de investigadores/as que actualmente sean becarios/as en el marco de concursos de investigación organizados por CLACSO.
• Serán aceptadas postulaciones de investigadores/as que hayan recibido una beca de investigación otorgada por CLACSO siempre que el/la beneficiario/a haya cumplido en tiempo y forma con las obligaciones oportunamente contraídas.
 
Formato de los ensayos
• Los ensayos deberán tener una extensión de entre 40 y 60 páginas escritas en Fuente Times New Roman 12, espacio sencillo. Este criterio es aproximado y el Comité Evaluador tendrá libertad para realizar excepciones si lo considera necesario.
• Los ensayos no podrán incluir el nombre del/la autor/a y deberán estar firmados con seudónimo.
• La estructura del texto será libre, respetando las convenciones de presentación de un texto académico y las normas editoriales de CLACSO.
• Se aceptarán textos escritos en español o portugués y en francés en el caso de postulantes de nacionalidad haitiana.
 
Criterios de selección de los ensayos ganadores
 
La evaluación de las presentaciones estará a cargo de un Comité Internacional que en primera instancia valorará la calidad académica de los ensayos presentados en forma anónima. En una segunda etapa, dicho Comité considerará también los antecedentes académicos de los/as postulantes.
 
El concurso podrá ser declarado desierto o bien podrá resultar seleccionado un número menor de beneficiarios, en caso de que los trabajos presentados no reúnan la calidad suficiente. Se podrán otorgar también menciones especiales. Las situaciones no previstas en el presente documento serán resueltas por las instituciones convocantes.
 
Publicación de los ensayos ganadores
 
Las versiones finales de los ensayos ganadores serán publicadas en acceso abierto por las instituciones organizadoras.
 
Los/as autores/as cederán el derecho de publicación original de las obras, aunque, posteriormente, las mismas podrán ser publicadas en cualquier otro medio citando el premio obtenido. Los/as autores/as deberán informar sobre la eventual publicación de las obras.
 
PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN
 
Es requisito indispensable que la presentación sea realizada mediante el sistema de inscripción en línea provisto por CLACSO. No se aceptarán presentaciones impresas ni enviadas por correo electrónico. Las postulaciones que no cumplan con las pautas establecidas serán rechazadas técnicamente. Se recomienda ingresar al sistema en línea para conocer el formato de la inscripción.
 
1. Ingresar al sitio web de CLACSO www.clacso.org para acceder al sistema de inscripción.
 
2. Registrarse en el Sistema Único de Inscripción de CLACSO (SUIC). Cada vez que el/la postulante desee ingresar al sistema para consultar, modificar, agregar o enviar información en esta u otra actividad de CLACSO deberá ingresar con su usuario y contraseña personal.
 
3. Identificar el ensayo indicando el título del mismo y el seudónimo del/la postulante. No serán aceptadas postulaciones cuyos seudónimos se correspondan con el nombre y/o apellido del/la postulante.
 
4. Completar la declaración jurada indicando la vinculación del/la postulante con un centro miembro perteneciente a la
red de CLACSO. Consultar la base de centros miembros en: www.clacso.org.ar/clacso/centros_miembros_clacso/inicio.php
 
5. Completar el formulario datos personales y académicos. Adjuntar el currículum vitae en formato libre; la copia digital del documento de identidad, pasaporte o cédula y la copia digital del título de mayor grado académico obtenido (o constancia de título en trámite).
 
6. Adjuntar el ensayo respetando las características establecidas en esta convocatoria.
 
7. Para finalizar la inscripción al concurso, deberá cliquear el botón CERRAR INSCRIPCIÓN. El sistema producirá un certificado electrónico que le servirá como comprobante de la carga exitosa de su presentación. El sistema sólo contabilizará como válidas las postulaciones que hayan sido efectivamente cerradas.
 
NUEVA FECHA DE CIERRE DE INSCRIPCIÓN:
Lunes 8 de junio de 2015, 18:00 horas (Buenos Aires, Argentina)
 
Los resultados serán publicados en el sitio web de CLACSO y FIBGAR. Los/as ganadores/as serán contactados/as por correo electrónico.
 www.escritores.org
Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tel. [54 11] 304-9145 / 4304-9505 (extensión 321 y 322) - Fax [54 11] 4305-0875
Bases y formularios: www.clacso.org
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXIV PREMIO HISPANOAMERICANO DE POESÍA EN LENGUA CASTELLANA "DIEGO DE LOSADA" (España)

15:07:2015

Género:  Poesía

Premio:  300 euros, placa de plata, lote de libros, una carpeta de litografias y publicación

Abierto a: españoles e hispanoamericanos

Entidad convocante: Asociación Diego de Losada
País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 15:07:2015

 

BASES


1. Pueden participar en este concurso todos los españoles e hispanoamericanos con uno o dos trabajos, cada uno de ellos de tres páginas DIN A-4, como máximo, por una sola cara. Los trabajos se enviarán por triplicado, bajo seudónimo y acompañando un sobre cerrado, en cuyo interior figurarán los datos personales así como el título del trabajo presentado. No se permite concursar por correo electrónico. El envío ha de hacerse entre el 1 y el 15 de Julio de 2015 a: Asociación Diego de Losada.
Ayuntamiento Viejo, s/n. 49326 RIONEGRO DEL PUENTE. Zamora. España.
 
2. PREMIOS. El Premio Diego de Losada está dotado con 300 euros, placa de plata, lote de libros y una carpeta de litografias del artista valenciano FERNANDO GALARZA.

Habrá también un Accésit de 150 euros, placa conmemorativa, lote de libros y una obra original del artista GABRIEL ESTRADA.
 
Los premios en metálico estarán sujetos a la retención fiscal correspondiente y serán entregados una vez recibidas las subvenciones. La entrega de premios se efectuará el domingo 9 de Agosto de 2015, a las 8 de la tarde en el Palacio de Losada, de Rionegro del Puente.
 
3. Los poemas ganadores serán publicados en la revista CARBALLEDA, (www.carballeda.com) editada por esta asociación. Asimismo, la organización se reserva el derecho a publicar conjuntamente todas las obras premiadas en las distintas ediciones del concurso.
 www.escritores.org
NOTA.- Todas las comunicaciones con la Asociación Diego de Losada,
deberán hacerse por carta o correo electrónico. No se atiende por teléfono.
 
Organización:
Asociación Diego de Losada
Ayuntamiento Viejo, s/n
49326 Rionegro del Puente - Zamora - España
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Página web: www.carballeda.com

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO IBEROAMERICANO DE CUENTOS SOBRE DISCAPACIDAD (países que pertenecen a La Red)

07:09:2015

Género:   Relato

Premio:  Grabación del relato en formato “audio libro” y publicación

Abierto a: mayores de 18 años, de las siguientes nacionalidades (países que pertenecen a La Red): Argentina, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Perú y República Dominicana.

Entidad convocante: Red Iberoamericana de Entidades de Personas con Discapacidad Física (La Red)
País de la entidad convocante: Argentina, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Perú y República Dominicana

Fecha de cierre: 07:09:2015

 

BASES


La Red Iberoamericana de Entidades de Personas con Discapacidad Física (La Red) agrupa a 23 organizaciones en 12 países iberoamericanos que trabajan en el ámbito de la discapacidad física para la defensa y promoción de los derechos del colectivo.
 
La Red, en el marco del proyecto de cooperación internacional “La discapacidad desde el enfoque basado en derechos: consolidando el trabajo en red en América Latina y el Caribe” financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Fundación Once y COCEMFE, convoca el I Concurso iberoamericano de cuentos sobre discapacidad.
 
BASES
 
1. Pueden concurrir a este certamen todas las personas mayores de 18 años, de las siguientes nacionalidades (países que pertenecen a La Red): Argentina, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Perú y República Dominicana.
 www.escritores.org
2. Los cuentos se presentarán en lengua castellana, tendrán que ser originales e inéditos y que no se hayan presentado ni estén participando en otro concurso.
 
3. La temática a tratar será la discapacidad. Con este concurso se quiere contribuir a romper con el estereotipo de las personas con discapacidad presentadas como seres especiales que merecen lástima y piedad o como súper héroes, y alejarse del enfoque asistencialista y paternalista.
 
4. Los cuentos podrán concurrir en dos categorías:
• Categoría amateur: personas aficionadas a la escritura con cierto conocimiento de ella.
• Categoría profesional: personas que practican habitualmente la actividad de escribir.
 
5. La extensión de los originales será de un máximo de 10 hojas y un mínimo de 5, a una cara en tamaño DIN A-4 o formato carta, conteniendo cada página de 25 a 30 líneas, en letra Arial, tamaño 12 e interlineado de 1,5 líneas. Todas las páginas deberán estar numeradas, a excepción de la portada que deberá incluir únicamente el título del cuento. Solamente se puede presentar un trabajo por autor.
 
6. Los trabajos se presentarán vía correo electrónico según el país de procedencia del/la autor/a:
 
País de procedencia / Enviar al correo electrónico:
Ecuador, Colombia y Paraguay / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Argentina y Perú / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El Salvador, Honduras y Nicaragua / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Cuba, México y República Dominicana / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
España / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
Para preservar el anonimato, se deberán mandar en el mismo envío dos archivos separados:
• el cuento (donde no figure en absoluto ningún dato del autor. En caso contrario éste se descalificará automáticamente)
• el anexo 1 completado con los datos del/la autor/a (Ficha de datos personales).
 
Para la categoría amateur, el correo electrónico deberá tener el asunto:
I Concurso iberoamericano de cuentos sobre discapacidad – amateur
 
Para la categoría profesional, el correo electrónico deberá tener el asunto:
I Concurso iberoamericano de cuentos sobre discapacidad - profesional
 
La fecha límite de recepción de originales será el 7 de septiembre de 2015. No se admitirá ningún original fuera de este plazo.
 
7. El jurado, cuya composición se dará a conocer al emitirse el fallo, tendrá además de las facultades normales de otorgar o declarar desierto el premio, y emitir el fallo, las de interpretar las presentes bases. La decisión del jurado será inapelable.
 
8. El plazo máximo de resolución del procedimiento será el 30 de octubre de 2015. El fallo se dará a conocer a través de la página web de La Red www.larediberoamericana.com. A los/as ganadores/as se les comunicará personalmente el fallo.
 
9. La Red se reserva la facultad de adoptar las medidas que estime oportunas para garantizar la autenticidad de los trabajos presentados.
 
10. Los premios del I Concurso Iberoamericano de Cuento sobre Discapacidad serán: Categoría profesional:
 
• 1er Premio:
o Grabación del relato en formato “audio libro” accesible y publicación en la página web de La Red.
o Edición digital del cuento con ilustraciones.
• 2º Premio: grabación del relato en formato “audio libro” accesible y publicación en la página web de La Red.
 
Categoría amateur:
• 1er Premio:
o Grabación del relato en formato “audio libro” accesible y publicación en la página web de La Red.
o Edición digital del cuento con ilustraciones.
• 2º Premio: grabación del relato en formato “audio libro” accesible y publicación en la página web de La Red.
 
11. Los trabajos no premiados serán destruidos transcurrido un mes del fallo del jurado.
 
12. Todos los trabajos que no se ajusten a estas bases no participarán en la convocatoria.
 
13. La Red dispondrá de las obras premiadas para su publicación en la forma y manera que crea oportuno. Por otra parte, aquellas obras que por su calidad o interés puedan ser recomendadas por el jurado se publicarían previo permiso de sus autores/as.
 
14. La presentación de obras a este concurso supone por parte de los/as autores/as la aceptación de las presentes bases.
 
 
Fuente
 

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO VENEZOLANO DE LITERATURA FANTÁSTICA Y CIENCIA FICCIÓN SOLSTICIOS 2015 (Venezuela)

21:06:2015

Género:   Relato

Premio:  diploma, así como un paquete que podrá incluir libros, revistas, afiches o películas

Abierto a: escritores venezolanos,y extranjeros, mayores de edad, con al menos diez años de residencia

Entidad convocante: Concilio Internacional de Ciencia Ficción y Fantasía (CIFYF)
País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre: 21:06:2015

 

BASES


A raíz de los sucesivos Encuentros Internacionales de Ciencia Ficción y Fantasía, organizados en Ecuador por un entusiasta grupo de fanáticos y autores, los participantes de estos encuentros han conformado el Concilio Internacional de Ciencia Ficción y Fantasía (CIFYF), que ya cuenta con miembros de Ecuador, Chile, Bolivia, Argentina, Venezuela, Colombia y Cuba.
 
La Tertulia Guayaquileña de Fantasía y Ciencia Ficción (Ecuador), el Taller de Creación Literaria Fantástica “Espacio Abierto” (Cuba) , la Editorial Puerto de Escape
www.escritores.org
(Chile), la Tertulia Caraqueña de Ciencia Ficción, Fantasía y Terror (Venezuela) y la Revista Próxima (Argentina), deciden, con el objetivo de promover la literatura fantástica y de ciencia ficción que se escribe actualmente en Venezuela, CONVOCAR al II CONCURSO VENEZOLANO DE LITERATURA FANTÁSTICA Y CIENCIA FICCIÓN SOLSTICIOS 2015,

que se organiza de acuerdo a las siguientes bases:
 
Pueden participar:
 
Todos los escritores venezolanos, sin importar su lugar de residencia, así como todos los escritores extranjeros que lleven al menos diez años de residencia en Venezuela.
 
Fin del plazo de admisión de originales:
El día del solsticio de verano, 21 de junio de 2015.
 
Bases:
 
1.? La convocatoria está abierta a todos los escritores venezolanos mayores de edad, sin importar su lugar de residencia, así como a los extranjeros con más de diez años de residencia en Venezuela.
 
2.? Se premiarán los mejores textos en las categorías:
• cuento de ciencia ficción
• cuento de fantasía (incluyendo terror fantástico)
 
3.? Los participantes podrán competir con un solo cuento por cada categoría. Los cuentos tendrán una extensión máxima de 7.500 palabras. La temática es libre, siempre que se enmarque dentro del género fantástico.
 
4.? Los relatos han de ser obligatoriamente inéditos (incluidas publicaciones electrónicas), no deben haber recibido premios o menciones con anterioridad en ningún certamen ni estar comprometidos con otros concursos o editoriales.
 
5.? Los textos se enviarán por vía electrónica, a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Se dará acuse de recibo de cada participación.
 
6.? Si un autor desea participar por ambas categorías, podrá enviar un texto para cada una, en correos separados. Cada correo deberá identificar la categoría a la cual pertenece el cuento.
 
7.? Cada correo incluirá dos archivos, ambos en formato DOC. El primero será el relato concursante, el cual deberá estar firmado con seudónimo y estará identificado en la forma CATEGORÍA?TÍTULO?SEUDÓNIMO. (Ejemplo: Fantasia?ElDiaQueMeQuieras?ElPropio.doc) El segundo será la plica, que incluirá los nombres y apellidos del autor, teléfono local y celular, correo electrónico, dirección de habitación y breve resumen curricular literario, y estará identificado en la forma CATEGORÍA?SEUDÓNIMO.

(Ejemplo: Fantasia?ElPropio)
 
8.? El plazo de admisión está abierto desde la publicación de estas bases y hasta el 21 de junio del año 2015.
 
9.? Los jurados, compuestos por prestigiosos escritores del género, otorgarán, en cada categoría, un único premio y cuantas menciones estimen pertinentes. El concurso no podrá ser declarado desierto.
 
10.? Los autores premiados en cada categoría recibirán un diploma, así como un paquete que podrá incluir libros, revistas, afiches o películas del género fantástico.

Las menciones recibirán un diploma. Tanto los premios como menciones serán publicados y promocionados en diferentes medios electrónicos o impresos de Ecuador, Cuba, Venezuela, Argentina y Chile.
 
11.? Los autores cuyos relatos obtengan premios o menciones ceden los derechos de autor sobre sus textos a los organizadores para publicación en estos medios durante un año, después de lo cual conservarán estos derechos para su publicación en otros medios.
 
12.? Los resultados se harán públicos durante el mes de septiembre de 2015. Los ganadores y menciones serán contactados por los organizadores del concurso. Una vez se conozca el fallo del jurado y, en la medida de sus posibilidades, los autores premiados se comprometen a asistir al acto de premiación.
 
13.? El fallo del jurado será inapelable.
 
14.? La participación en el concurso implica la aceptación íntegra de estas bases.
 
Para más información, por favor escríbanos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
 
Fuente
 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO HISTÓRICO LITERARIO CAMINOS DEL MERCOSUR 2015 (Brasil)

26:06:2015

Género:  Ensayo

Premio:  viaje académico y cultural a la República Federativa de Brasil

Abierto a: Estudiantes cursando educación media en los países del MERCOSUR, nacidos exclusivamente en los años 1998 y 1999.

Entidad convocante: Ministerio de Educación de Brasil y el Sector Educativo del MERCOSUR 
País de la entidad convocante: Brasil

Fecha de cierre: 26:06:2015

 

BASES


CONVOCATORIA 2015
 
El Ministerio de Educación de Brasil y el Sector Educativo del MERCOSUR presentan “Caminos del MERCOSUR 2015: FLORESTA AMAZONICA- PATRIMONIO DA HUMANIDADE”
OBJETIVO GENERAL
 
Estimular y fortalecer la identidad mercosureña de los jóvenes estudiantes de la región por medio de una experiencia formadora en la cual los participantes, además de ampliar sus conocimientos, podrán vivenciar y apreciar el valor de la integración regional, respetando la diversidad cultural.
 www.escritores.org
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 
• Generar un espacio de participación estudiantil en los diversos campos de la cultura y el saber, orientado al desarrollo de actividades culturales, pedagógicas y recreativas.
• Estimular la producción intelectual sobre la región y el proceso de integración desde los distintos saberes disciplinarios a través de producciones escritas.
• Fortalecer los lazos de reciprocidad y la solidaridad entre los estudiantes de la región respetando la diversidad cultural.
 
TEMA
 
Este concurso consiste en la presentación de un trabajo original de carácter histórico literario sobre el tema: SELVA AMAZONICA- PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD” en el cual se desarrollará uno de los siguientes subtemas:
• La educación como proceso/forma de preservación de la floresta amazónica.
• El ciclo del agua en la Amazonia.
• La historia de los pueblos originarios/ tradicionales de la Amazonia.
• La extracción como herramienta/motor/actividad promotora del desarrollo económico (sostenible).
 
No serán admitidos trabajos sobre tema/subtemas diferentes a los propuestos.
 
¿QUIÉNES PARTICIPAN?
 
• Estudiantes que estén cursando la educación media en los países del MERCOSUR (Educación Secundaria o Técnico Profesional)
• Nacidos exclusivamente en los años 1998 y 1999.
• Con buena actuación escolar (asistencia, conducta y rendimiento).
• Con capacidad para convivir con jóvenes de diferentes culturas y creencias religiosas.
• Que tengan el apoyo de la familia.
 
¿CÓMO PARTICIPAR?
 
1. Elegir un subtema.
 
2. Elaborar un trabajo original sobre el subtema elegido; podrá tener los siguientes formatos:
• investigación histórica
• monografía
• ensayo
• texto literario (narración, cuentos cortos).
 
Los trabajos deberán ser presentados en español o portugués. Tendrán una extensión mínima de 10 páginas y máxima de 20, a máquina o computadora. Además de estas 20 páginas, se podrán añadir los anexos que se estimen oportunos (gráficos, entrevistas, bibliografía, etc).
 
3. Completar el formulario de participación incluido en este folleto.
 
4. Presentar el trabajo y la documentación requerida hasta el 26 de JUNIO en el Ministerio de Educación de cada país.
 
En Argentina los trabajos deberán presentarse en el Ministerio de Educación - Dirección Nacional de Cooperación Internacional – Programa de Desarrollo del Sector Educativo del MERCOSUR. Paraguay 1657, 3º piso Of. 302 C1062ACA Buenos Aires, Argentina.
Para mayor información:
Tel: (011) 4129-1412/129
E- mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Web http://portales.educacion.gov.ar/dnci/noticias
 
NORMATIVA
 
Los trabajos serán individuales (no se aceptarán grupales). Cada concursante podrá presentar un solo trabajo.
Los trabajos se presentarán en sobre cerrado, bajo seudónimo, en papel y en soporte electrónico.
 
En otro sobre cerrado e identificado con el mismo seudónimo, se adjuntará:
• el formulario de participación debidamente cumplimentado,
• fotocopia del documento que acredite la fecha de nacimiento (Cédula de Identidad, DNI, o pasaporte vigentes – no se acepta constancia de documento en trámite-).
• En caso de Argentina el D.N.I. deberá estar actualizado y en su defecto solo 6 meses después de vencido.
• permiso del padre/madre/tutor.
• carta del estudiante, explicando las razones por las cuales desea participar en “Caminos del MERCOSUR” 2015.
• informe de la Institución sobre la actuación regular del/la estudiante.
• carta de recomendación de uno de sus profesores.
 
Un Comité ad hoc nacional, establecerá, en primer lugar, los criterios para la elección de los trabajos. Luego seleccionará los 6 (seis) mejores trabajos y otros 3 (tres) con carácter de suplentes, con orden de prioridad. A manera de sugerencia se propone tener en cuenta, entre otras pautas de valoración, los siguientes aspectos:

creatividad, originalidad, manejo y referencia de distintas fuentes.
 
Los estudiantes seleccionados por el Comité serán notificados a través del Ministerio de Educación. Los suplentes serán notificados sólo en el caso de producirse vacantes.
 
Los ganadores, deberán presentar al Ministerio de Educación respectivo, toda la documentación necesaria para participar del viaje que recibirán como premio.
 
Cada Ministerio de Educación designará un Coordinador que acompañará a los estudiantes en dicho viaje.
 
Todos los países comunicarán los nombres (y los correspondientes datos) de los estudiantes seleccionados a partir del 8 de Julio de 2015 al Ministerio de Educación de la República Federativa de Brasil, que notificará el listado de todos los ganadores el 24 de Julio.
 
Los ganadores se comprometerán formalmente a cumplir el reglamento que regirá el viaje y recorrido, que será facilitado antes de la salida.
 
El fallo del jurado será inapelable y a él competerá la resolución de cuantas dudas pudieran plantearse en la interpretación de las bases.
 
Los trabajos presentados podrán ser utilizados para su publicación y otros fines que se consideren oportunos. En ningún caso se hará devolución de los trabajos recibidos.
 
CRONOGRAMA
 
Se seguirá el siguiente cronograma:
• 26 de Junio: Vence el plazo para la presentación de los trabajos en los Ministerios de Educación de cada país.
• 6 de Julio: Fecha límite para el fallo del Comité de selección nacional.
• 8 de Julio: Notificación a los ganadores.
• 10 de Julio: Comunicación de los resultados nacionales al país organizador.
• 24 de Julio: Resultados del Concurso.
• 18 al 25 de Octubre: realización del viaje que los ganadores recibirán como premio.
 
PREMIOS
 
Cada país seleccionará 6 (seis) ganadores, formándose una delegación que como premio realizará un viaje académico y cultural a la República Federativa de Brasil, en el mes de octubre de 2015.
 
Los gastos de transporte aéreo, terrestre, nacional e internacional incluidas las tasas de embarque, alimentación y hospedaje serán cubiertos por el país organizador del Concurso.
 
La recepción de los trabajos vence el 26 de Junio a las 18:00 horas.
 
COORDINACION
Argentina
Dirección Nacional de Cooperación Internacional
Ministerio de Educación
Paraguay 1657 – 3er piso Oficina 302. Ciudad de Buenos Aires C1062ACA.
Telefax: 54 11 4129 1291 / 4129- 1412
E-mail : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
 
Fuente
 
 

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025