Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO NACIONAL DE CUENTOS CAMPIRANOS "MARTE R. GÓMEZ" 2015 (México)
05:06:2015

Género: Relato 

Premio:     $50,000.00 (Cincuenta mil pesos 00/100 M. N.) y edición

Abierto a:  residentes en el territorio nacional

Entidad convocante: Universidad Autónoma Chapingo (UACh), a través de la Dirección General de Difusión Cultural y Servicio (DGDCyS) y la Subdirección de Difusión Cultural (SDC)

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 05:06:2015

 

BASES


La Universidad Autónoma Chapingo (UACh), a través de la Dirección General de Difusión Cultural y Servicio (DGDCyS) y la Subdirección de Difusión Cultural (SDC); como parte de sus funciones sustantivas y con el objetivo de propiciar la creación literaria en torno al medio rural mexicano, convocan al Concurso Nacional de Cuentos Campiranos "Marte R. Gómez", 2015 que se ajustará a las siguientes
 www.escritores.org
BASES DEL CONCURSO
 
1. Podrán participar todos(as) los(as) escritores(as) residentes en el territorio nacional, con excepción de quienes hayan obtenido el primer lugar en los últimos tres certámenes.
 
2. El plazo de admisión de trabajos será el 05 de junio de 2015. En caso necesario, se tomará en consideración la fecha del matasellos de recepción de la Universidad, por lo que es necesario que los trabajos se envíen con anticipación a la fecha aquí señalada.
 
3. Los concursantes sólo podrán participar con un cuento, de lo contrario quedarán descalificados.
 
4. El cuento deberá estar escrito en español, con una extensión mínima de cinco cuartillas y máxima de diez, en formato tamaño carta, con márgenes de 2.5 por lado, empleando la tipografía Times New Roman de 12 puntos, interlineado a doble espacio, impreso por una sola cara, numerada en la parte inferior derecha.
 
5. La temática a desarrollar en el género literario de cuento será la vida cotidiana, problemática, costumbres o valores propios del medio rural mexicano, en el que se resalte los regionalismos del vocabulario.
 
6. Los trabajos deberán remitirse o entregarse en una de las siguientes formas:
a) Foráneos: Universidad Autónoma Chapingo. Subdirección de Difusión Cultural. Carretera México-Texcoco, km 38.5, CP 56230
b) Locales: Subdirección de Difusión Cultural. Edif. Efraín Hernández Xolocotzi. Planta Alta. De las 9:00 a las 14:00 h, de lunes a viernes en días hábiles.
 
7. Los trabajos se entregarán en un sobre cerrado (identificado con el título del cuento y el seudónimo) que contendrá:
 
a) La versión impresa en original y dos copias, junto con un CD que contenga la obra en su versión electrónica, Word 2003. Identificados con el nombre del cuento y seudónimo.
 
b) Un sobre más, cerrado e identificado con el mismo seudónimo, que incluirá;
i) hoja de la identidad del autor (nombre, dirección, lugar de residencia, teléfono de domicilio y dirección electrónica), título del cuento, seudónimo, copia de identificación oficial y una breve reseña biográfica del autor,
ii) carta autógrafa en la que manifieste su interés por participar en este certamen y en la que también señale que el cuento es de su autoría, que se trata de una obra inédita y que no está participando en algún otro concurso o en proceso de contratación o producción editorial simultáneamente a esta convocatoria, ni haber sido premiado en algún otro certamen. Así como, de ser ganador o recibir mención honorífica sede sus derechos patrimoniales a la Universidad Autónoma Chapingo.
 
8. Se establece como premio de este certamen la cantidad de $50,000.00 (Cincuenta mil pesos 00/100 M. N.). La concesión de este premio incluye reconocimiento y la publicación de la obra galardonada junto con las que reciban mención honorífica en el fondo editorial de la Universidad Autónoma Chapingo. El premio se imputará a los derechos de autor como una obra por encargo.
 
9. El jurado calificador estará integrado por destacadas personalidades especialistas en literatura, cuyos nombres se conocerán en la ceremonia de premiación.
 
10. El fallo del honorable jurado será inapelable y además, está facultado para descalificar cualquier trabajo que no cumpla con los requisitos establecidos en la presente convocatoria, otorgar un empate al primer lugar o menciones honoríficas, e incluso para declararlo desierto si así lo considera. Ante cualquier situación no prevista en la presente convocatoria, el jurado calificador tendrá la autoridad suficiente para resolverla conjuntamente con las autoridades de la DGDCyS.
 
11. El autor del cuento que resulte ganador se hará acreedor al premio único e indivisible. De declararse autores con mención honorífica recibirán reconocimiento y publicación de la obra. En el caso de emitirse un empate el monto se dividirá entre los ganadores y, de ser desierto, el monto se acumulará para la si guiente convocatoria.
 
12. El resultado se dará a conocer al triunfador y a quienes reciban mención honorífica de manera personal vía telefónica, además de ser publicado en el portal de la Universidad Autónoma Chapingo (www.chapingo.mx/cultura/) el día 10 de septiembre de 2015.
 
13. La institución convocante se hará responsable del traslado en territorio nacional y alimentación del ganador y de quienes reciban mención honorífica que asistan a la ceremonia de premiación, en caso de no radicar en los Estados de México, Hidalgo, Queretaro, Tlaxcala, Puebla o Distrito Federal.
 
14. El autor le cede los derechos patrimoniales de la obra a la Universidad Autónoma Chapingo, cuya publicación podrá ser hecha por la citada institución y por las formas y medios que considere pertinentes.
 
15. Las autoridades de la UACh entregarán el premio en el marco de la XXXI Feria del Libro Chapingo, a celebrarse el lunes
15 de octubre de 2015.
 
16. Los originales, copias, versión electrónica y plicas de identificación de los trabajos que no resulten premiados serán destruidos.
 
17. El hecho de presentar su obra al Concurso Nacional de Cuentos Campiranos "Marte R. Gómez", 2015 supone la aceptación expresa de las bases por parte de los participantes.
 
Para mayores informes comunicarse a:
Subdirección de Difusión Cultural
Tel. (01 595) 95 2 15 00, ext. 5508 o 5298
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.chapingo.mx
 
 
Fuente
 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO BIBLIOCÓMIC (España)
29:05:2015

Género: Cómic

Premio:     200€ y publicación

Abierto a:  a partir de 11 años

Entidad convocante: Organismo Autónomo de Cultura del Ayuntamiento de Arona, a través de la Red de Bibliotecas Municipales de Arona
País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 29:05:2015

 

BASES


Biblioteca Municipal de Cabo Blanco
Arona (Tenerife)
 
Bases
 
El Organismo Autónomo de Cultura del Ayuntamiento de Arona, a través de la Red de Bibliotecas Municipales de Arona, convoca el II Concurso de Bibliocómic de Arona con el objetivo de fomentar el interés por la lectura y la creatividad.
 
Las bases que regulan el presente concurso son las siguientes:
 www.escritores.org
I. Tema
 
Los cómics o mangas serán de tema libre, pero los personajes deberán ser originales, de creación propia e inéditos. No se aceptarán obras que hayan sido premiadas en otros concursos.
 
II. Concursantes
 
Podrán participar todas aquellas personas con independencia de su nacionalidad o lugar de residencia. Así mismo, podrán participar personas no profesionales, de manera individual o conjunta entre guionista y dibujante. Se establecen dos categorías:
 
Primera categoría: Personas con edades comprendidas entre 11 y 18 años.
 
Segunda categoría: Personas mayores de 18 años.
 
Quedan excluidas de participar aquellas personas vinculadas profesionalmente con el Ayuntamiento de Arona o sus Organismos Autónomos.
 
III. Condiciones Técnicas
 
El tema será de libre elección. Las obras serán presentados en formato Din A-4, en soporte semirígido (un mínimo de grosor de 3 milímetros) y márgenes en blanco de 1cm en la parte superior, inferior, izquierda y derecha. El número mínimo de páginas y enumerar las hojas a presentar será de cuatro (4) y el máximo de ocho (8), siendo la técnica de ejecución libre, en cuanto a colores y materiales y deberán ser rotulados en lengua castellana, en caso de presentarse en soporte CD, igualmente se tendrá que presentar impreso en papel Din A-4, en soporte semirígido y con una resolución de 300 píxeles/ pulgada.
 
- Las que no se presenten en este formato serán descalificadas automáticamente.
 
- Sólo se admitirá un cómic o manga por participante o por pareja, en caso contrario sería excluido del concurso.
 
- Las obras se presentarán de forma completamente anónima, sin firmas, seudónimos ni marcas que puedan identificar al autor, en sobre cerrado, en cuyo exterior figurará un lema y en cuyo interior se introducirá la obra y un sobre que contendrá los siguientes datos del autor: nombre y apellidos, teléfono de contacto, correo electrónico y copia del DNI, NIE o pasaporte. En el caso de presentar obras conjuntas habrán de presentarse los datos completos de todos los autores. Los estudiantes deberán indicar, además de los datos anteriores, el IES y curso en el que estén matriculados.
 
- Las obras que no guarden el anonimato de acuerdo con estas condiciones serán automáticamente descalificadas.
 
- En los trabajos se hará constar en el exterior: “II CONCURSO DE BIBLIOCOMIC DE ARONA” y se podrá presentar personalmente, dentro del horario del centro (de 8.00 h a 14.00 h) o remitir por correo a la siguiente dirección:
 
- En cualquiera de las sedes de Servicio de Atención al Ciudadano (SAC), del Ayuntamiento de Arona (Arona, Las Galletas y Los Cristianos) de 8:00h. a 14:00h.
 
IV. Plazo de Presentación
 
El plazo de presentación de las obras será desde el día 06 de abril de 2015 hasta el día 29 de mayo de 2015.
 
V. Jurado
 
El jurado estará formado por personas relacionadas con el ámbito de la creación literaria. Su composi ción se hará pública una vez finalizado el plazo de presentación de los cómics o manga, a través de la página web del Ayuntamiento de Arona.
 
El fallo del jurado se dará conocer el próximo 12 de junio de 2015 en un acto que tendrá lugar en la Biblioteca Municipal de Cabo Blanco. Asimismo, una vez hecho público el fallo del jurado, se hará entrega de los premios correspondientes. Su fallo será inapelable.
 
El concurso podría quedar desierto.
 
VI. Premios
 
Se establecen, en ambas categorías, un primer y un accésit:
 
- Primer premio primera categoría (personas entre 11 y 18 años): 200€
 
- Accésit primera categoría (personas entre 11 y 18 años): 100€
 
- Primer premio segunda categoría (personas mayores de 18 años): : 200€
 
- Accésit segunda categoría (personas mayores de 18 años): : 100€
 
Los premios no son transferibles a terceras personas.
 
VII. Licencias de Las Obras y Divulgación
 
Los participantes en el concurso responderán personalmente de la legítima titularidad y originalidad de la obra, garantizando, por la sola participación en este concurso, dicha titularidad así como el carácter original e inédito de la obra.
 
Tanto el autor/a de la obra ganadora como los autores de los trabajos finalistas renuncian expresamente a cualquier tipo de derecho patrimonial que se derive de la difusión de su trabajo en las publicaciones que considere oportuno el Organismo Autónomo de Cultura. Los premiados cederán todos los derechos al Organismo Autónomo de Cultura.
 
VIII. Difusión
 
El cómic o manga ganador se publicará en la página web del Ayuntamiento de Arona www.arona.org
 
De entre todos los cómics o mangas presentados, el Jurado seleccionará los mejores con los que se realizará una exposición dedicada al cómic en fechas a determinar por la Biblioteca Municipal de Cabo Blanco. En esta exposición queda incluido el cómic y/o manga ganador.
 
IX. Obligaciones de los ganadores
 
El ganador y los seleccionados como mejores trabajos, entregarán al Organismo Autónomo de Cultura el original del cómic o manga para la realización de la exposición.

El resto de comics podrán ser recogidos por los autores en el mismo Centro. El ganador y mejores trabajos seleccionados podrán hacer el uso que estimen conveniente del cómic o manga siempre que hagan constar el premio obtenido en el II Concurso del Bibliocómic de Arona.
 
X. Organización
 
El incumplimiento de las obligaciones que imponen las presentes bases podrá ser motivo de revocación de los beneficios de esta convocatoria.
 
La resolución de todas las cuestiones que puedan plantearse sobre este concurso es de exclusiva competencia de la entidad convocante.
 
Información:
Biblioteca Municipal de Cabo Blanco. C/ Vista Martín, nº 8. 38626. Cabo Blanco. Municipio de Arona. Tenerife
Horario:
De Lunes a Viernes de 15h00 a 21h00
Teléfono: 922 720143
E-mail:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.arona.org

 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO LITERARIO DE NOVELA AEINAPE 2015 (España)
15:09:2015

Género: Novela

Premio:     500 € y figura

Abierto a:  empleados/as de las Administraciones Públicas españolas y pertenecientes a asociaciones de antiguos alumnos del INAP de países iberoamericanos

Entidad convocante: Asociación de Antiguos Alumnos del INAP de España (AEINAPE)
País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 15:09:2015

 

BASES


BASES DE LA CONVOCATORIA DEL PREMIO LITERARIO DE NOVELA DE LA ASOCIACIÓN DE ANTIGUOS ALUMNOS DEL INAP DE ESPAÑA (AEINAPE) CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015
 www.escritores.org
La Asociación de Antiguos Alumnos del INAP de España (AEINAPE) convoca el Premio de Novela AEINAPE 2015 cuyas bases y condiciones se detallan a continuación:
 
1º- Se concederán un 1º premio dotado con QUINIENTOS euros más una figura alusiva al certamen y un 2º premio a la novela finalista al que se le entregará una figura alusiva al certamen. Ambos premios tendrán la posibilidad de la edición de la obra a través del sistema de publicación de libros de diario digital “Administración Digital”, sin coste alguno para los autores, tal como se establece en el punto 11 de estas Bases.
 
2º-El fallo del premio se dará a conocer en el mes de noviembre de 2015. Se les comunicará a los premiados y se hará público a través de el diario digital “Administración Digital”.
 
3º-El Jurado estará compuesto por D. Luis Felipe Paradela González como Presidente, D. Benito Ramos Ramos, Dª Consuelo Laiz Castro, D. MªÁngeles Viladrich García-Donas y D Fernando Martín Moreno que actuará como Secretario
 
4º-El premio podrá ser declarado desierto en cualquiera de las dos categorías.
 
5º-Podrán presentarse al premio todos los empleados/as de cualquiera de las Administraciones Públicas españolas (funcionarios o laborales) en cualquiera de sus situaciones administrativas o quienes lo hayan sido y ahora estén jubilados/as, así como quienes pertenezcan a cualquiera de las asociaciones de antiguos alumnos del INAP de países iberoamericanos.
 
6º-Las obras presentadas deberán estar escritas en español. La extensión mínima será de 100 folios en DIN A4, escritos en letra Arial, tamaño 12 e interlineado1,5. No se aceptarán aquellos manuscritos que se consideren presentados con descuido.
 
7º-Se aceptará sólo una novela por participante y los trabajos se entregarán con tres copias en papel, con título y firmados con lema o seudónimo.
 
Adjunto a la obra se deberá entregar, obligatoriamente, un sobre cerrado, en cuyo exterior sólo constará el lema o seudónimo y en cuyo interior figurará una hoja con los siguientes datos:
-Lema o seudónimo
-Título de la obra
-Nombre y apellidos del autor
-e-mail y dirección postal
-Teléfono
 
-También, en el mismo sobre cerrado deberá incluirse un escrito firmado en
el que se declare:
a) Que la obra es inédita
b) Que los derechos de edición, traducción y representación de derechos subsidiarios, incluidos los derechos de adaptación y explotación audiovisual y/o digital, no han sido cedidos anteriormente
c) Que no ha sido presentada con anterioridad a otro premio o concurso de cualquier país cuyo fallo no se haya producido.
 
Este sobre cerrado sólo podrá ser abierto por el tribunal cuando haya decidido los premios. La identidad del autor únicamente se revelará a terceros en caso de que resulte ganador de uno de los premios.
 
En el caso de incumplimiento de cualquiera de estas condiciones el premio quedará anulado y AEINAPE queda libre de cualquier responsabilidad en el mismo.
 
8º- Tanto los tres ejemplares de la obra como el sobre cerrado deberán dirigirse a la Asociación AEINAPE. INAP. C/ Atocha, 106, 28012 Madrid.
 
9º- El Plazo de admisión de originales termina el 15 de septiembre de 2015.
 
10º- AEINAPE hace constar que no devolverá los manuscritos y queda sobreentendido que obra en poder del autor un ejemplar idéntico al original presentado, con lo que AEINAPE queda exenta de toda responsabilidad de custodia de la obra presentada.
 
11º- Los autores premiados podrán editar su obra con la entidad editorial que consideren conveniente, pudiendo citar la información de haber obtenido los premios otorgados por AEINAPE, sin perjuicio de que AEINAPE se compromete, como se establece en el punto 1º de estas Bases, a ofrecer al autor la edición de la obra a través del sistema de publicación de libros editados y publicitados en el diario digital “Administración Digital”, sin coste alguno para los autores.
 
12º- La participación en este premio implica la aceptación de todas sus bases.
 
Los autores y AEINAPE se someterán a los Juzgados de Madrid en caso de que hubiera diferencias que tuvieran que ser dirimidas judicialmente.
 
 
Fuente

 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL DE POESÍA SONORA "BARTOLOMÉ DELGADO DE LEÓN" 2015 (México)
08:05:2015

Género: Poesía

Premio:     $50,000.00 (cincuenta mil pesos 00/100 m.n.) y edición

Abierto a:  escritores mexicanos o extranjeros residentes por cinco años en la República Mexicana mayores de edad

Entidad convocante: Centro de Culturas Populares e Indígenas de Cajeme.

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 08:05:2015

 

BASES

XXIII JUEGOS TRIGALES DEL VALLE DE YAQUI
Premio Nacional de Poesía Sonora 2015
“Bartolomé Delgado de León”
 
I. Podrán participar todos los escritores mexicanos o extranjeros residentes en la República Mexicana mayores de edad. Los participantes extranjeros deberán acreditar un mínimo de cinco años de residencia legal en México.
 www.escritores.org
II. Los trabajos participantes deberán estar escritos en español.
 
III. No se admitirán trabajos de autores que hayan resultado ganadores en ediciones anteriores de este certamen.
 
IV. Los participantes concursarán con un poemarIo inédito, de tema y estructura libre, con extensión mínima de 60 cuartillas y máxima de 80.
 
V. El poemario se presentará por cuadruplicado impreso, engargolado, elaborado todo en computadora, en fuente Arial de 12 puntos, a doble espacio, en papel tamaño carta y por una sola cara.
 
VI. Ningún trabajo presentado a este concurso deberá estar participando en otros certámenes, ni haber sido premiado en su totalidad o en alguna de sus partes. Quien viole esta disposición será sancionado con un veto por cinco años, durante los cuales no podrá ser merecedor de estímulo alguno en certámenes convocados por el Instituto Sonorense de Cultura, e instituciones convocantes, y deberá devolver el monto del premio.
 
VII. El certamen queda abierto a partir de la publicación de la presente convocatoria y cierra el viernes 8 de mayo de 2015. Se recibirán trabajos hasta el día 15 de mayo del presente año, siempre que aparezca en el matasellos de correos o en el talón de mensajería la fecha de remisión del documento, dentro del tiempo vigente estipulado en la convocatoria. Los organizadores no se responsabilizan por demora en la entrega o extravío de trabajos enviados a concurso.
 
VIII. El texto se firmará con seudónimo, dentro de un sobre adjunto y cerrado, se incluirá identificación oficial del participante señalando domicilio, teléfono y correo electrónico, así como una breve semblanza del autor; en el exterior del sobre deberá aparecer claramente el seudónimo del autor y el título de la obra. Los trabajos no deben incluir epígrafes, prólogos, dedicatorias o alguna otra marca que pueda identificar al autor.
 
IX. Las plicas de identificación se depositarán en una notaría pública de Ciudad Obregón, Sonora. El notario abriráúnicamente la plica que el jurado calificador señale como ganador y destruirá las demás. No habrá menciones honoríficas.
 
X. El jurado calificador estará integrado por literatos de reconocida trayectoria. El jurado podrá declarar desierto el certamen si a su juicio los trabajos concursantes no cumplen con la calidad literaria pertinente; su veredicto será inapelable.
 
XI. El dictamen del resultado del certamen será emitido por el jurado calificador el día 15 de junio de 2015. El resultado aparecerá publicado en la página oficial de CONACULTA, www.conaculta.gob.mx y del Instituto Sonorense de Cultura, www.isc.gob.mx, el 16 de junio del presente año.
 
XII. Se otorgará premio único por $50,000.00 (cincuenta mil pesos 00/100 m.n.), reconocimiento y publicación de la obra.
 
XIII. Los gastos de traslado en viaje redondo desde cualquier punto del territorio nacional, el hospedaje y alimentación del ganador serán cubiertos por las instituciones convocantes para efecto de asistencia a la ceremonia de premiación.
 
XIV. La premiación se llevará a cabo dentro de las instalaciones de la Universidad Tecnológica del Sur de Sonora, en fecha que será definida oportunamente, en Ciudad Obregón, Sonora.
 
XV. Los derechos de la primera edición del trabajo premiado serán propiedad del Instituto Sonorense de Cultura. Su publicación se realizará bajo los criterios editoriales del ISC. El autor tendrá derecho al 10% del tiraje de la obra ganadora.
 
XVI. El autor no podrá modificar el título, la estructura y el contenido de la obra, al momento de imprimirla.
 
XVII. No se devolverán los trabajos participantes. El Jurado Calificador y el Comité Organizador se comprometen a destruir los trabajos no ganadores.
 
XVIII. No podrán participar aquellas personas que presten sus servicios en las instituciones que convocan el certamen.
 
XIX. Cualquier asunto no previsto será resuelto por el Comité Organizador.
 
XX. Los trabajos deberán ser enviados a:
Centro de Culturas Populares e Indígenas de Cajeme.
Bulevar Rodolfo Elías Calles (200) y Colima.
A un costado del Gimnasio Municipal.
Colonia Centro
Ciudad Obregón, Sonora.
C. P. 85000.
Teléfono 01(644) 416 46 84.
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
 
Fuente
 

 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO LITERARIO DE RELATO CORTO AEINAPE 2015 (España)
15:09:2015

Género: Relato

Premio:     200 € y figura

Abierto a:  empleados/as de las Administraciones Públicas españolas y pertenecientes a asociaciones de antiguos alumnos del INAP de países iberoamericanos

Entidad convocante: Asociación de Antiguos Alumnos del INAP de España (AEINAPE)
País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 15:09:2015

 

BASES


BASES DE LA CONVOCATORIA DEL PREMIO LITERARIO DE RELATO CORTO DE LA ASOCIACIÓN DE ANTIGUOS ALUMNOS DEL INAP DE ESPAÑA (AEINAPE) CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015
 www.escritores.org
La Asociación de Antiguos Alumnos del INAP de España (AEINAPE) convoca el Premio de Relato Corto AEINAPE 2015 cuyas bases y condiciones se detallan a continuación:
 
1º- Se concederán un 1º premio dotado con DOSCIENTOS euros más una figura alusiva al certamen y un 2º premio al relato corto finalista al que se le entregará una figura alusiva al certamen. Ambos premios tendrán la posibilidad de la edición de la obra a través del sistema de publicación de libros del diario digital “Administración Digital”, sin coste alguno para los autores, tal como se establece en el punto 11 de estas Bases
 
2º- El fallo del premio se dará a conocer en el mes de noviembre de 2015. Se les comunicará a los premiados y se hará público a través de el diario digital “Administración Digital”.
 
3º- El Jurado estará compuesto por D. Carlos Gómez García como Presidente, D. Javier Rodríguez Alcayna, Dª. Laura García-Manzano Guerra, D. Ignacio Hermoso Contreras y Dª. Mª Flor Garrido Calero que actuará como Secretaria.
 
4º- El premio podrá ser declarado desierto en cualquiera de las dos categorías.
 
5º- Podrán presentarse al premio todos los empleados/as de cualquiera de las Administraciones Públicas españolas (funcionarios o laborales) en cualquiera de sus situaciones administrativas o quienes lo hayan sido y ahora estén jubilados/as, así como quienes pertenezcan a cualquiera de las asociaciones de antiguos alumnos del INAP de países iberoamericanos.
 
6º- Las obras presentadas deberán estar escritas en español. La extensión máxima será de 15 folios en DIN A4, escritos en letra Arial, tamaño 12 e interlineado1,5. No se aceptarán aquellos manuscritos que se consideren presentados con descuido.
 
7º- Se aceptará sólo un relato corto por participante y los trabajos se entregarán con tres copias en papel, con título y firmados con lema o seudónimo.
 
Adjunto a la obra se deberá entregar, obligatoriamente, un sobre cerrado, en cuyo exterior sólo constará el lema o seudónimo y en cuyo interior figurará una hoja con los siguientes datos:
-Lema o seudónimo
-Título de la obra
-Nombre y apellidos del autor
-e-mail y dirección postal
-Teléfono
 
-También, en el mismo sobre cerrado deberá incluirse un escrito firmado en el que se declare:
a) Que la obra es inédita
b) Que los derechos de edición, traducción y representación de derechos subsidiarios, incluidos los derechos de adaptación y explotación audiovisual y/o digital, no han sido cedidos anteriormente
c) Que no ha sido presentada con anterioridad a otro premio o concurso de cualquier país cuyo fallo no se haya producido.
 
Este sobre cerrado sólo podrá ser abierto por el tribunal cuando haya decidido los premios. La identidad del autor únicamente se revelará a terceros en caso de que resulte ganador de uno de los premios.
 
En el caso de incumplimiento de cualquiera de estas condiciones el premio quedará anulado y AEINAPE queda libre de cualquier responsabilidad en el mismo.
 
8º- Tanto los tres ejemplares de la obra como el sobre cerrado deberán dirigirse a la Asociación AEINAPE. INAP. C/ Atocha, 106, 28012 Madrid.
 
9º- El Plazo de admisión de originales termina el 15 de septiembre de 2015.
 
10º- AEINAPE hace constar que no devolverá los manuscritos y queda sobreentendido que obra en poder del autor un ejemplar idéntico al original presentado, con lo que AEINAPE queda exenta de toda responsabilidad de custodia de la obra presentada.
 
11º- Los autores premiados podrán editar su obra con la entidad editorial que consideren conveniente, pudiendo citar la información de haber obtenido los premios otorgados por AEINAPE, sin perjuicio de que AEINAPE se compromete, como se establece en el punto 1º de estas Bases, a ofrecer al autor la edición de la obra a través del sistema de publicación de libros editados y publicitados en el diario digital “Administración Digital”, sin coste alguno para los autores.
 
12º- La participación en este premio implica la aceptación de todas sus bases.
 
Los autores y AEINAPE se someterán a los Juzgados de Madrid en caso de que hubiera diferencias que tuvieran que ser dirimidas judicialmente.
 
 
Fuente

 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025