Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

TERCER CONCURSO SUDCALIFORNIANO DE LIBRO ÁLBUM 2015
03:08:2015

Género:  Ilustración y relato

Premio:   $40,000.00 (CUARENTA MIL PESOS 00/100 M.N.) y edición

Abierto a: nacidos o radicados en Baja California Sur que acrediten una residencia mínima de tres años en la entidad

Entidad convocante: Feria Sudcaliforniana

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 03:08:2015

 

BASES


Fecha de cierre: 03 de agosto de 2015
 www.escritores.org
Con el propósito de impulsar el desarrollo de la creación literaria y plástica dirigida a niños y jóvenes se convocaa escritores, artistas y editores a participar con sus creaciones en el:
 
                                 Tercer Concurso Sudcaliforniano de Libro Álbum 2015
 
Bases de la convocatoria
 
1.    Podrán participar escritores e ilustradores nacidos o radicados en Baja California Sur que acrediten una residencia mínima de tres años en la entidad, con una o más obras, siempre que su propuesta sea en lengua española. Quedan excluidos los funcionarios del Instituto Sudcaliforniano de Cultura. Las obras deberán ser inéditas y no participar simultáneamente en otro concurso, y podrán ser presentadas por uno o varios escritores y/o ilustradores. 
 
2.    La propuesta deberá atender al concepto de álbum, es decir, un libro en el que la historia se cuente a través de imágenes y texto de tal manera que estos se complementen o estén íntimamente relacionados.
 
3.    Se aceptarán historias narradas sólo con imágenes, pero no se recibirán trabajos sin ilustraciones. Los libros ‘pop up’ o las propuestas para colorear quedarán automáticamente descalificados.
 
4.    El tema, formato del álbum y la técnica de ilustración son libres. La extensión máxima de la obra deberá ser de 48 páginas.
 
5.    La propuesta del libro deberá presentarse en una maqueta con la versión final del diseño, texto, color e ilustraciones. No es necesario encuadernar la maqueta,

con un engargolado es suficiente. No se aceptarán maquetas de obras incompletas. La maqueta deberá firmarse con seudónimo y no debe incluir semblanzas ni referencias al nombre del o los autores.
 
6.    Los datos personales del o los participantes deberán ir en un sobre cerrado que contenga nombre, dirección, teléfono y correo electrónico. En el exterior del sobre deberá escribirse el título de la obra concursante y el o los seudónimos utilizados para firmarla.
 
7.    En ningún caso se devolverán las maquetas, por lo que no se deberán enviar ilustraciones originales, sino sólo reproducciones de éstas.
 
8.    Los trabajos deberán enviarse a: Tercer Concurso Sudcaliforniano de Libro Álbum Ilustrado; Instituto Sudcaliforniano de Cultura, Coordinación de Fomento Editorial; Altamirano s/n entre 5 de Mayo y Constitución, Zona Centro, C. P. 23000, La Paz, B.C.S. Teléfono (612) 1221116.
 
9.    Las plicas de identificación serán depositadas en una notaría pública en la ciudad de La Paz, Baja California Sur. El notario abrirá sólo las que el jurado calificador señale y destruirá las demás.  
 
10.El concurso quedará abierto a partir de la publicación de la presente convocatoria y cerrará a las 14:00 horas del lunes 03 de agosto de 2015. En caso de que cualquier trabajo llegara extemporáneo a la fecha de entrega, se considerará como máximo tres días hábiles sólo si el matasellos de envío del correo indica que se depositó antes de cerrar la convocatoria.  
 
11.El jurado calificador estará integrado por escritores, editores y artistas plásticos de reconocido prestigio, cuyos nombres serán dados a conocer en su oportunidad. 
 
12.Se editará el libro ganador dentro de la Colección Editorial del Instituto Sudcaliforniano de Cultura de acuerdo a los criterios editoriales establecidos.
 
13.El fallo de los jurados se dará a conocer a más tardar el 20 de septiembre en los principales diarios del estado y los ganadores serán notificados de inmediato.
 
14.Los derechos de la primera edición del libro ganador serán propiedad exclusiva del Instituto Sudcaliforniano de Cultura. Si hubiese subsecuentes ediciones de este libro se harán según las bases de la Ley Federal de los Derechos de Autor, respetando los derechos de dicha institución. El Instituto Sudcaliforniano de Cultura cubrirá los gastos de movilización y estancia de los autores ganadores a la ciudad de La Paz, B.C.S., lugar donde se entregará el premio, desde cualquier punto del territorio nacional, en su caso.
 
15.La ceremonia de premiación se llevará a cabo en la Feria Sudcaliforniana del Libro 2015.
 
16.Es facultad de los organizadores descalificar cualquier trabajo que a su juicio no presente las características requeridas para concursar y resolver los casos no considerados en la presente convocatoria. No podrán participar los ganadores de la edición anterior.
 
17.La participación en este concurso implica la aceptación de todas las cláusulas de esta convocatoria, así como participar en las actividades de difusión de su obra.
 
18.El fallo del jurado será inapelable.
 
19.El jurado se reserva el derecho de declarar desierta la convocatoria en el caso de que los trabajos no cuenten con la calidad deseada. De ser así, los recursos serán destinados, a criterio del Instituto Sudcaliforniano de Cultura, para apoyar actividades de capacitación en torno al género. 
 
20.Cualquier caso no considerado en las cláusulas o bases de la presente convocatoria será resuelto a criterio de los organizadores y de los jurados, en su caso.
 
21.Premio único e indivisible de $40,000.00 (CUARENTA MIL PESOS 00/100 M.N.) y la impresión de la obra.

 Convocan el Gobierno del Estado de Baja California Sur, el Instituto Sudcaliforniano de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.
 
 Más información en , tel. (612) 1221116, FB: Librería ISC.
 
Periodo de recepción
 
De: Jueves 26 de marzo de 2015
 
A: Lunes 3 de agosto de 2015
 
Resultados
 
Domingo 20 de septiembre de 2015
 
Contacto
 
Tel:  122-1116
 
Mail: 
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO INTERNACIONAL DE ENSAYO TEATRAL 2015 (México)
31:07:2015

Género: Ensayo

Premio:   $40,000 (Cuarenta mil pesos mexicanos) y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Instituto Nacional de Bellas Artes,a través del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Teatral “Rodolfo Usigli” y la Coordinación Nacional de Teatro, en colaboración con ARTEZ

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 31:07:2015

 

BASES


El Instituto Nacional de Bellas Artes,a través del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Teatral “Rodolfo Usigli” y la Coordinación Nacional de Teatro, en colaboración con ARTEZ: Revista de las Artes Escénicas de España y Paso de Gato: Revista Mexicana de Teatro convocan al
 
PREMIO INTERNACIONAL DE ENSAYO TEATRAL 2015
de acuerdo a las siguientes BASES:
 
1. Podrán participar escritores residentes en cualquier parte del mundo, con excepción de los trabajadores de las instancias convocantes.
 www.escritores.org
2. Los trabajos deberán ser escritos originalmente en español y tener una extensión de texto y aparato crítico no menor a 60,000 ni mayor a 90,000 caracteres (incluyendo espacios). Los textos se presentarán en archivo digital de Word, escritos a doble espacio en letra Arial de 12 puntos.
 
3. Los ensayos deberán ser inéditos en su totalidad (en cualquier soporte, ya sea impreso o digital) y no contar con compromisos editoriales previos. El tema del ensayo será libre, siempre y cuando esté relacionado con el acontecer teatral contemporáneo. No se aceptarán monólogos u obras dramáticas en modalidad de ensayo.
 
4. Los trabajos deberán enviarse como documento adjunto (attachment), vía correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Incluyendo en el cuerpo del mensaje el título del ensayo y los datos del autor (nombre completo, nacionalidad, correo electrónico, dirección postal y número telefónico con claves lada).
 
5. El concurso queda abierto desde la publicación de la presente convocatoria, la fecha límite para la recepción de trabajos será el 31 de julio de 2015.
 
6. El jurado dictaminador estará integrado por especialistas de reconocida trayectoria en el ámbito de las artes escénicas iberoamericanas.
 
7. Es facultad del jurado descalificar cualquier trabajo que no presente las características exigidas en la presente convocatoria, así como resolver cualquier caso no previsto en la misma. El fallo será inapelable.
 
8. El resultado será anunciado en el marco de la Feria del Libro Teatral 2015 en la Ciudad de México y publicado en las páginas electrónicas del CITRU, ARTEZ y Paso de Gato:
www.citru.bellasartes.gob.mx
www.artezblai.com
www.pasodegato.com
Los organizadores establecerán contacto con el autor del ensayo que resulte ganador.
 
9. El premio consistirá en un pago único de $40,000 (Cuarenta mil pesos mexicanos) y la publicación del ensayo ganador en coedición con las instancias convocantes. Es facultad del jurado proponer menciones honoríficas que estarán consideradas para su publicación.
 
10. La entrega del Premio se hará en el contexto de la Muestra Nacional de Teatro 2015.
 
La participación en el concurso implica la aceptación de estas bases y la cesión de derechos patrimoniales para la publicación del ensayo ganador y de las menciones honoríficas a favor del Instituto Nacional de Bellas Artes.
 
Para mayor información:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
Fuente
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

X PREMIO DE PERIODISMO SOLIDARIO MEMORIAL JOAN GOMIS (España)
15:09:2015

Género: Periodismo

Premio:   1.500 euros

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Memorial Joan Gomis

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 15:09:2015

 

BASES


Memorial Joan Gomis
(10 de junio de 1927 - 30 de septiembre de 2001)
 
Joan Gomis Sanahuja (1927-2001) fue presidente de Justícia i Pau desde 1976 hasta que falleció. También presidió Justicia y Paz, la Federación Catalana de ONG para el Desarrollo y la Federación Catalana de ONG por la Paz. Fue uno de los impulsores de la creación del Fons Català de Cooperació al Desenvolupament, y fue vicepresidente de esta institución de 1986 a 1991.
 
Participó en diferentes proyectos en defensa de los derechos humanos en Asia, África y América, además de ser uno de los fundadores de la revista El Ciervo, de la que fue subdirector hasta 1971. Colaboró en diferentes medios de comunicación y publicó libros como Un judío en Nazaret, León rugiente, Deseada Sumatra, La lucha por los derechos humanos y las Memorias cívicas. También se dedicó a la ilustración gráfica y a la pintura. Entre las otras distinciones recibió los premios Carles Cardó y Francesc Eiximenis de narrativa, el Serra i Moret de ensayo, y el Memorial Joan XXIII por su labor a favor de la paz.
 www.escritores.org
BASES
 
1 El Memorial Joan Gomis se convoca para mantener viva la memoria de la figura de Joan Gomis y su compromiso y trabajo a favor de la paz, los derechos humanos y la eliminación de la pobreza, la exclusión social y las desigualdades Norte-Sur. Esta tarea la desarrolló como dirigente y promotor de distintas iniciativas cívicas y asociaciones, especialmente desde la presidencia de Justicia y Paz (1976-2001), así como mediante sus libros y sus colaboraciones con los medios de comunicación.
 
2 El Memorial lo convocan conjuntamente las siguientes entidades: Justicia y Paz, Cristianismo y Justicia (Fundación Lluís Espinal), Fundipau, Manos Unidas, Fundación Cultura de Paz, la Facultad de Comunicación Blanquerna, y las revistas El Ciervo y Foc Nou. El premio se convoca con el apoyo económico del Fons Català de Cooperació al Desenvolupament.
 
3 El Memorial reconoce anualmente dos modalidades: a) obras periodísticas en catalán o en castellano y b) trayectorias periodísticas.
 
4 En la modalidad a) se premian obras periodísticas escritas o audiovisuales de cualquier género (artículo, entrevista, reportaje), inéditas o publicadas. Las obras han de informar y de visibilizar la acción de personas, instituciones o colectivos que luchan contra las desigualdades Norte-Sur, la pobreza, o la exclusión social, y que destaquen por su compromiso o actividades en favor de la solidaridad, la paz, los derechos humanos y el buen entendimiento entre culturas y religiones. Se podrán presentar textos con una extensión no superior a las 5.000 palabras, o piezas audiovisuales que no superen 1h de duración. En el caso de que se presente una obra publicada o emitida, no podrá ser anterior al 1 de enero de 2014. Si se quiere presentar más de una obra, se podrá hacer con un máximo de dos por persona o entidad.

Las candidaturas deberán entregarse por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato digital. En caso de presentar un documento audiovisual ha de ser posible visionarlo on-line (canal de vídeo youtube, vimeo...etc). En todo caso, se deberán incluir los datos personales y de contacto con los autores.
 
5 En la modalidad b) se premiará una trayectoria periodística de alguna persona, institución, medio, programa, sección periódica, o iniciativa que muestre un compromiso con los valores solidarios del certamen. Para presentarse será necesario elaborar en formato digital una biografía, perfil o descripción histórica que refleje los méritos periodísticos de la persona, institución, programa o iniciativa. Esta descripción se complementará con los links o archivos adjuntos que convengan.

Las candidaturas deberán entregarse por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato digital.
En todo caso, se deberán incluir los datos personales y de contacto con los autores.
 
6 La fecha límite de admisión de originales y candidaturas en ambas modalidades para la convocatoria de 2015 finaliza el 15 de septiembre de 2015.
 
7 El premio para obras periodísticas (modalidad a) está dotado con 1.500 euros. Las trayectorias (modalidad b) serán premiadas con 1.500 euros. Los premiados y las personas o instituciones de las que se trate en las obras premiadas recibirán un diploma acreditativo con una ilustración de Joan Gomis.
 
8 El Jurado, que decidirá sobre las dos modalidades, estará formado por una persona designada por cada una de las entidades convocantes, un representante del Fons Català de Cooperació al Desenvolupament y presidido por una persona de la familia de Juan Gomis. El jurado designará un secretario. El veredicto del jurado será inapelable, no se devolverán los originales presentados ni se establecerá correspondencia con los candidatos.
 
9 El Memorial se celebrará en un acto de entrega del premio, que se convocará en otoño de 2015 y que también será en recuerdo del aniversario de la muerte de Juan Gomis.
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN HISTÓRICO BIOGRÁFICO MIGUEL JERÓNIMO ZENDEJAS (México)
31:08:2015

Género: Ensayo

Premio:   $15,000.00

Abierto a: escritores residentes en la República Mexicana

Entidad convocante: Casa de la Cultura de Puebla

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 31:08:2015

 

BASES


Con el objeto de difundir la vida y la obra de aquellos personajes que han contribuido a la formación de la historia política y cultural de Puebla
 
CONVOCATORIA
 www.escritores.org
Al certamen histórico biográfico sobre:
MIGUEL JERÓNIMO ZENDEJAS a 200 años de su muerte (1724-1815)
 
Miguel Jerónimo Zendejas nació y murió en Puebla. Tuvo una larga actividad plástica de más de sesenta años, fue un pintor popular que llenó iglesias con su paleta: hay obras en Tochtepec, Molcajac,Tepeyanco, Acatzingo, en Oaxaca en Tamazulapa y en la capital poblana: en Catedral, Museo José Luis Bello, Museo Universitario, La Concordia, San Francisco, San José, Santa Mónica. Pintó el plafón, ya desaparecido, de la apertura del coliseo de Puebla, hoy Teatro Principal, los dibujos suyos permitieron los grabados de José de Nava en la inauguración de la Biblioteca Palafoxiana, que guarda en su acervo. Fue discípulo de Joaquín Magón y de Pablo José Talavera. A sugerencia del boticario y botánico José Ignacio Rodríguez Alconedo, pintó"El Almacén", enorme pintura sobre la "Ilustración Poblana", para la botica de San Nicolás en 1797, que está hoy en el Museo de Historia en Chapultepec; sus dibujos sirvieron para una Cartilla de Alfabetización con grabados de José de Nava para la Escuela Real Palafoxiana, Se casó con Brígida Priego, tuvo cuatro hijos, Fue sepultado en el Convento de Santa Rosa, habiendo ayudado a su Maestro Magón en 1748 a pintar el sotacoro de esa iglesia, Zendejas tuvo gran apoyo episcopal poblano. Longevo, le permitió realizar, según cálculos de los estudiosos, por lo menos 90 pinturas muchas de gran formato.
 
BASES:
 
1.- Podrán participar todos los escritores residentes en la República Mexicana.
 
2.- Los concursantes deberán enviar un ensayo inédito sobre este personaje de la historia y la cultura de Puebla.
 
3.- Los trabajos deberán ser enviados a: Casa de la Cultura de Puebla, 5 Oriente no. 5, Centro Histórico, Puebla, Puebla, México, C.P. 72000, o al Apartado Postal 255 de la misma ciudad.
 
4.- Deberán presentarse por cuadruplicado, escritos en máquina o en computadora con tipografía Times de 12 puntos, a espacio y medio, en papel tamaño carta, por una sola cara y con una extensión mínima de 50 cuartillas (la bibliografía o anexos que tuviesen los trabajos no se contabilizarán para el número mínimo de cuartillas). No se recibirán trabajos por correo electrónico.
 
5.- Los trabajos deberán suscribirse con seudónimo, Por separado, en sobre cerrado adjunto, se enviará la identificación precisa del autor: Nombre completo, dirección, teléfono (s) y correo electrónico.
 
6.- El certamen queda abierto desde la emisión de esta convocatoria hasta el 31 de agosto de 2015.
 
7.- El Jurado Calificador estará integrado por expertos en el tema. Su fallo será inapelable.
 
8.- Una vez emitido el fallo por el Jurado Calificador, se notificará inmediatamente al concursante que resulte triunfador, a la vez que se divulgará por diversos medios de comunicación.
 
9.- El acto de premiación se llevará a cabo el 18 de noviembre de 2015 en la Casa de la Cultura de Puebla, 5 oriente No. 5 Centro Histórico, Puebla, Pue.
 
10.- Si la obra ganadora llegara a editarse los derechos de la primera edición pertenecerán en exclusiva al Gobierno del Estado de Puebla.
11.- No se devolverán originales ni copias de los trabajos que no obtengan el premio.
 
12.- El concurso podrá declararse desierto.
 
13.- La participación en esta Convocatoria, implica la aceptación por parte del autor, de las bases establecidas
 
14.- Los casos no previstos en esta convocatoria serán resueltos por los organizadores.
 
PREMIO ÚNICO E INDIVISIBLE: $15,000.00
 
Informes: Dirección de Literatura, 5 Oriente No. 201, Centro Histórico, Tel.: 2 46 33 29.
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".
 
 
Fuente
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN DE DRAMATURGIA INSTITUTO DE CULTURA PUERTORRIQUEÑA 2016 (Puerto Rico)
31:07:2015

Género: Teatro

Premio:   dos mil dólares ($2,000.00) y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP)

País de la entidad convocante: Puerto Rico

Fecha de cierre: 31:07:2015

 

BASES


El Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) convoca a todos los dramaturgos y dramaturgas, a participar en el Certamen de Dramaturgia para el año 2015. La obra ganadora formará parte de Quincuagésimo Séptimo (57) Festival de Teatro Puertorriqueño. Nuestro propósito es continuar apoyando nuestra dramaturgia nacional para el desarrollo del teatro puertorriqueño.
 www.escritores.org
La convocatoria para el 2016 estará vigente desde el lunes 1 de junio hasta el viernes 31 de julio del corriente, a las 4:00 p.m. Las propuestas enviadas por correo deberán hacerse a través de correo certificado o con acuse de recibo. Participaciones con matasellos con fecha posterior a la indicada no serán aceptadas.
 
Dirección para envió
Instituto de Cultura Puertorriqueña
Programa de las Artes Escénico-Musicales
PO Box 9024184
San Juan PR 00902-4184
 
Premiación y Reglas del Certamen de Dramaturgia
 
Premiación:
 
El ganador recibirá dos mil dólares ($2,000.00) como pago por los derechos de autor. Tan pronto se le notifique del premio coordinará con el Programa de las Artes Escénico Musicales para seleccionar una compañía profesional cualificada, a la cual se le otorgará una ayuda económica exclusivamente para la producción de la obra ganadora del certamen. El autor debe ser nacido en Puerto Rico o residente por más de veinte años. Cualquier futura publicación o producción de la obra ganadora deberá llevar el siguiente crédito: Obra ganadora del Certamen de Dramaturgia de Instituto de Cultura Puertorriqueña 2016.
 
Reglas
 
• Las obras producidas profesionalmente con anterioridad o publicadas en la Isla, no serán aceptadas.
 
• No se aceptarán adaptaciones ni versiones libres de material ajeno al original del autor.
 
• Solo se aceptará una obra por dramaturgo.
 
• La obra deberá estar escrita en español e identificada con su título.
 
• Los textos deberán estar en letras de computadora, a doble espacio, en papel blanco tamaño carta, claramente visible o engrapado. Ahora bien sería preferible enviarlo en un CD con todas las Indicaciones anteriores.
 
• El libreto deberá incluir una lista de personajes y descripción de los mismos.
 
• Las obras musicales deberán incluir el texto dramático y la partitura Musical.
 
• El autor enviará el texto original bajo seudónimo.
 
• En un sobre aparte y sellado, se incluirá el nombre, la dirección, la Dirección postal, correo electrónico, teléfono y los datos biográficos del Autor.
 
• Ningún autor podrá entregar personalmente su obra en el Instituto de Cultura Puertorriqueña, podrá enviarlo con un mensajero u otro particular.
 
• Los textos enviados por correo deberán llegar a través de correo certificado o con acuse de recibo. Participaciones con matasellos después de la fecha límite no serán consideradas.
 
• La Comisión Asesora de Teatro se reserva el derecho de descalifica cualquier obra que a su juicio entienda que no cumple con estos requisitos.
 
• La Comisión Asesora de Teatro se reserva el derecho de hacer recomendaciones a los textos seleccionados.
 
• La Comisión Asesora de Teatro puede declarar desierto el premio del Certamen.
 www.escritores.org
Por cualquier duda sobre la convocatoria y obtener más información, comuníquese con Aixa Ruiz Ellis, al correo electrónico, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al (787) 724-0700.

Extensiones 1320 o 1323.
 
 
Fuente
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025