Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO ANUAL "ENRIQUE ROBERTO BOSSERO" 2015 (Argentina)

11:09:2015

Género: Poesía

Premio:  Edición

Abierto a: mayores de 18 años de nacionalidad argentina o extranjeros con residencia permanente en el país

Entidad convocante: Fundación Argentina Para la Poesía

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   11:09:2015

 

BASES

 
CONCURSO ANUAL DE LA FUNDACIÓN ARGENTINA PARA LA POESÍA - 2015
 
“Enrique Roberto Bossero”
 
1 – La Fundación Argentina Para la Poesía convoca al Concurso Anual de Poesía Inédita 2015 “Enrique Roberto Bossero”, a escritores mayores de 18 años de nacionalidad argentina o extranjeros con residencia permanente en el país.
 www.escritores.org
2 – Cada autor podrá presentar un solo trabajo, escrito en idioma español, de temática libre, con un mínimo de 400 versos y un máximo de 800.
 
3 – Los trabajos deberán presentarse encarpetados, escritos en hojas A4, en una sola carilla, a doble espacio, en computadora.
 
4 – Deberán presentarse tres ejemplares idénticos de cada trabajo, cada uno encarpetado, con una carátula que indique: a) título global de la obra; y b) pseudónimo del autor.
 
5 – Los trabajos se deberán enviar por correo dentro de un sobre cerrado a Uruguay 1371 (CABA) o entregarse personalmente de lunes a viernes de 14 a 17 hs.
El sobre deberá estar dirigido a: Fundación Argentina para la Poesía - Concurso Anual de Poesía Inédita 2015 “Enrique Roberto Bossero”, y en su frente deberá constar además el seudónimo del autor.
 
6 – En el interior del sobre el autor deberá adjuntar a la obra presentada, un segundo sobre cerrado (de menor tamaño), en cuyo interior deberá acompañar una fotocopia del documento de identidad y una breve nota con los siguientes datos personales del autor: a) nombre/s y apellido/s; b) número de documento de identidad; fecha de nacimiento; domicilio (calle/piso/dpto./localidad/provincia); correo electrónico; y teléfono personal.
 
7 – El cierre de presentación de las obras se producirá el 11/9/15 a las 17 hs.
 
8 – Los trabajos recibidos serán evaluados por un jurado de tres miembros, oportunamente designados por la Fundación Argentina para la Poesía, y sus resultados serán comunicados directamente a los ganadores, y publicados en el sitio web de la fundación: www.letrasargentinas.com.ar
 
9 – Se otorgarán los siguientes premios:
 
1° premio: Publicación de la obra
2° y 3° premio: Medalla y Diploma de honor
 
A consideración del jurado se podrán otorgar hasta tres menciones honoríficas, consistentes en el otorgamiento de un diploma de honor.
 
10 – El fallo del jurado será inapelable.
 
11 – La edición de la obra premiada será de 64 páginas y 300 ejemplares. El costo de la misma estará a cargo de la Fundación Argentina para la Poesía, quien le entregará al autor premiado la cantidad de 50 ejemplares.
 
12 – La entrega de premios se realizará en un acto público en la ciudad de Buenos Aires, en lugar fecha y hora que oportunamente dispondrá la Fundación Argentina para la Poesía, y que será comunicado directamente a los premiados, y publicado en el sitio web de la fundación: www.letrasargentinas.com.ar
 
13 – La Fundación Argentina para la Poesía se reserva el derecho de publicar la totalidad o parte de las obras premiadas, durante un plazo que no exceda los ciento ochenta (180) días a partir de la fecha de entrega de premios
 
14 – La Fundación Argentina para la Poesía queda facultada para disponer libremente acerca del destino de los trabajos no premiados, pudiendo ser destruidos, sin derecho de reclamo alguno por parte de los concursantes.
 
15 – Los concursantes darán por conocidas y aceptadas las bases del presente concurso por el sólo hecho de su presentación en el mismo.
 
16 – Toda cuestión no prevista en el presente reglamento de bases, será resuelta sin recurso oponible alguno por la Fundación Argentina para la Poesía
 
 
Fuente
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO DE CRÍTICA LITERARIA "ELVIRA LÓPEZ APARICIO" 2015 (México)

04:09:2015

Género: Crítica literaria

Premio:  $10,000.00 (DIEZ MIL PESOS, M.N.)

Abierto a: estudiantes de licenciatura de cualquier institución del país

Entidad convocante: Universidad Autónoma de Aguascalientes

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   04:09:2015

 

BASES

 
Universidad Autónoma de Aguascalientes
Centros de las Artes y la Cultura
Departamento de Letras
 www.escritores.org
CONVOCATORIA 2015
 
Con el propósito de estimular entre los estudiantes universitarios el interés por la investigación y el ejercicio de la crítica literaria, en homenaje a la ilustre investigadora y maestra aguascalentense Elvira López Aparicio, la Universidad Autónoma de Aguascalientes, por medio del Departamento de Letras adscrito al Centro de las Artes y la Cultura, convoca a este concurso.
 
El concurso se regirá por las siguientes bases:
 
1. Podrán participar estudiantes de licenciatura de cualquier institución del país mediante uno o varios trabajos de crítica literaria sobre temas y autores

iberoamericanos de los siglos XIX al XXI.
 
2. Los trabajos deberán tener una extensión mínima de 2000 palabras (aproximadamente 6 cuartillas) y máxima de 20 cuartillas o 6000 palabras. Se presentarán impresos por triplicado, escritos en hojas blancas, con letra Arial, Times New Roman o Calibri, de 12 puntos, con espaciado de 1.5.
 
3. Los trabajos podrán presentarse en forma de ensayo, artículo académico o monografía. Deberán observar los requisitos de metodología y aparato crítico indispensables. Los concursantes podrán recurrir para el citado textual y las notas al pie de página al sistema APA o al tradicional europeo, siempre y cuando sean consistentes con uno de ambos.
 
4. Los trabajos incluirán las fuentes bibliográficas o páginas web consultadas en un listado final, cuya extensión no se sumará a la del texto principal.
 
5. Los trabajos se enviarán a la siguiente dirección:
II Premio de Crítica Literaria “Elvira López Aparicio”
Departamento de Letras. Edificio 21,
Ciudad Universitaria
Universidad Autónoma de Aguascalientes
Av. Universidad #940
Aguascalientes, Ags., C.P. 20131
 
6. La obra se enviará en paquete cerrado, identificado con un seudónimo; dentro del paquete se deberá agregar un sobre cerrado, identificado en su exterior con el seudónimo y el título del trabajo: dentro incluirá una hoja con los datos del autor: nombre, dirección, teléfonos, correo electrónico, institución donde estudia, ID o matrícula escolar, fecha de nacimiento.
 
7. El plazo de recepción de trabajos termina el viernes 4 de septiembre de 2015 a las 15:00 horas. Los trabajos enviados por mensajería que llegaran después de la hora y fecha señaladas se aceptarán siempre y cuando la fecha de registro del envío no sea posterior al límite indicado.
 
8. El jurado estará conformado por distinguidas personalidades del medio literario y tendrá la facultad de otorgar menciones honoríficas si lo considera pertinente.
 
9. La resolución del premio se dará a conocer durante la última semana de septiembre de 2015, mediante la página web de la UAA: www.uaa.mx/centros/cac; además se notificará personalmente a quien resulte ganador. El trabajo ganador será publicado en alguno de los órganos de difusión de la Universidad.
 
10. La Universidad Autónoma de Aguascalientes entregará al ganador, en fecha que posteriormente se precisará, un premio único e indivisible de $10,000.00 (DIEZ MIL PESOS, M.N.) Para la entrega del premio, si el ganador radica fuera de la ciudad de Aguascalientes, la UAA no se hace responsable de sus gastos de transportación y estancia.
 
 
Fuente
 

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXV PREMIO DESTINO INFANTIL APEL·LES MESTRES (España)

15:09:2015

Género: Infantil y juvenil

Premio:  4.500 € (cuatro mil quinientos euros) y edición

Abierto a:  mayor/es de edad

Entidad convocante: Destino Infantil & Juvenil

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:09:2015

 

BASES

 
1. Podrán optar al XXXV Premio Destino Infantil - Apel·les Mestres de álbum ilustrado, que convocan el sello editorial Destino y Fundación Atresmedia, todas las obras ilustradas de tema libre, rigurosamente inéditas, dirigidas al público infantil y que transmitan valores estéticos, éticos y humanos. Se entiende como obra ilustrada el conjunto de texto e ilustración, que se valorarán juntos, en el cual ni el texto ni la ilustración pueden ser accesorias, sino que tendrán un peso específico de importancia similar. El/Los autor/es garantizará/n la autoría y originalidad de la obra presentada al Premio, así como que no es copia ni modificación de ninguna otra ajena. No se aceptarán obras póstumas ni aquellas obras premiadas en otros certámenes.
 
2. Las obras se podrán presentar en cualquiera de los idiomas oficiales del Estado español (castellano, catalán, vasco y gallego).
 www.escritores.org
3. Pueden optar al Premio:
 
a) una sola persona autora de la parte literaria y de la parte gráfica;
 
b) dos personas: una autora de la parte literaria, y la otra, de la parte gráfica;
 
c) un equipo de diversas personas. El/Los optante/s al Premio deberá/n ser mayor/es de edad.
 
4. La cuantía del Premio para esta convocatoria será de 4.500 € (cuatro mil quinientos euros), que se constituirán como cuantía del Premio y como anticipo por la cesión de los derechos de edición en exclusiva a favor de Editorial Planeta S. A., para su publicación bajo el sello editorial Destino. El/Los ganador/es se compromete/n a suscribir el contrato de cesión en exclusiva de derechos de edición que la editorial les presente al efecto, tal cual, y la editorial se compromete a publicar la obra en el curso de un año desde la concesión del Premio.
 
5. El Premio no podrá ser distribuido entre dos o más obras, sino que será concedido íntegramente a una sola obra.
 
6. Desde la concesión del Premio hasta el día 31 de diciembre del 2015, la editorial ostentará el derecho de opción preferente para la suscripción de contratos de edición con cualesquiera de las obras presentadas y no premiadas, y que considere de su interés.
 
7. Las obras presentadas deberán atenerse a las condiciones siguientes:
 
a) El texto podrá presentarse por separado, siempre y cuando existan indicaciones precisas de dónde colocarlo en cada página ilustrada. Aparte, el/los concursante/s deberá/n presentar el mismo texto mecanografiado y por quintuplicado. La integración del texto en la página ilustrada o sobre la imagen se realizará siempre en negro, nunca en negativo.
 
b) Las obras deberán presentarse en soportes flexibles (papel, cartón, etc.) y adaptables al formato 22 x 23 cm. Los dibujos originales deberán ser susceptibles de ser escaneados; si el resto de los dibujos se presentan en soporte digital (CD rom, disco óptico, etc.), deberá adjuntarse una impresión en papel en alta definición. Todo el material tiene que presentarse dentro de una carpeta, debidamente identificada.
 
c) Las obras deberán tener una extensión, incluyendo la portada, de 24 o 32 páginas, sin contar las guardas.
 
d) Las obras deberán aportar un mínimo de seis ilustraciones originales terminadas, realizadas en cualquier técnica que considere el artista, y el resto en boceto dentro de la maqueta.
 
e) Las obras deberán ir firmadas por el autor (o autores) haciendo constar claramente su nombre, apellidos, domicilio y teléfono. En caso de seudónimos, estos datos deberán presentarse en sobre aparte.
 
8. El plazo de admisión de originales terminará el 15 de septiembre de 2015. Los originales deberán ser enviados a nombre de Destino Infantil & Juvenil, Diagonal 662-664, 6.ª planta, 08034 Barcelona, o entregados a mano en recepción de 9 a 14h, con la indicación de «Para el XXXV Premio Destino Infantil-Apel·les Mestres». Será extendido el recibo correspondiente.
 
9. El Premio se otorgará por votación de un jurado de cinco miembros.
 
10. El jurado se reunirá de forma privada, con antelación suficiente, a fin de fallar el Premio. Posteriormente, la editorial hará público el fallo antes del 30 de octubre del 2015. Sin perjuicio del fallo definitivo, la editorial no responde de las opiniones manifestadas por el jurado ni por ninguno de sus miembros, antes o después de la emisión de dicho fallo, en relación con cualquiera de las obras presentadas.
 
11. La editorial se reserva la facultad de organizar un acto de presentación de la obra en el momento de su lanzamiento. El/Los ganador/es autoriza/n la utilización de su nombre e imagen con fines publicitarios y se compromete/n a participar personalmente en la presentación y promoción de su obra en aquellos actos que la editorial considere adecuados.
 
12. Adjudicado el Premio, el/los autor/es que no resulten premiado/s podrá/n retirar los originales en la editorial –previa llamada telefónica–, con la presentación del recibo, a partir del día 30 de octubre del 2015 y durante el plazo de dos meses; transcurrido este plazo la editorial podrá disponer de ellos libremente. La editorial pondrá el máximo cuidado en conservar los originales, aunque no puede hacerse responsable de una pérdida fortuita. La editorial se reserva el derecho de destruir los originales que no sean reclamados antes del 31 de diciembre del 2015.
 
13. Ninguna de las obras presentadas al Premio dentro del plazo y en la forma debida podrá ser retirada antes de hacerse público el fallo del jurado. La presentación al Premio implica por parte del concursante la aceptación íntegra e incondicional de estas bases.
 
14. La editorial no mantendrá correspondencia con los autores que se presenten al Premio ni facilitará información sobre la clasificación y valoración de las obras.
 
15. Para cualquier duda, discrepancia, reclamación o cuestión que pueda suscitarse con ocasión de la interpretación y ejecución de las presentes bases, las partes acuerdan someter el conflicto planteado a un tribunal de derecho del Tribunal Arbitral de la Cámara de Comercio de Barcelona y se obligan al cumplimiento del Laudo arbitral.
 
 
Fuente
 

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVII DEL CONCURSO DE POESIA LOAS A LA VIRGEN DE LA PACIENCIA (España)

11:09:2015

Género: Poesía

Premio:  Publicación y lectura pública  y 300,00 euros

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Oropesa del Mar

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   11:09:2015

 

BASES

 
Base 1ª.-
 
El Ayuntamiento de Oropesa del Mar, a través de la Concejalía de Fiestas convoca su XVII Concurso Poesía de Loas a la Virgen de la Paciencia como medio para motivar la creación literaria y poética entre la población del municipio de Oropesa del Mar y fomentar el hábito a la lectura y la escritura.
 www.escritores.org
Las presentes bases tienen por objeto regular el XVII Concurso Poesía de Loas a la Virgen de la Paciencia. En lo no regulado en estas bases se estará a lo dispuesto en la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Oropesa del Mar aprobada por el Ayuntamiento Pleno en sesión ordinaria de fecha 30 de noviembre de 2006 y publicadas en el BOP nº 12 de 27 de enero de 2007, la Ley 38/2003 de 17 de noviembre General de Subvenciones y el Reglamento de la Ley 38/2003 de Subvenciones aprobado por el Real Decreto 887/2006 de 21 de julio.
 
Base 2ª.-
 
El concurso consistirá en escribir una poesía original (escrita en valenciano o castellano indistintamente). El tema será la Loa a la Patrona de Oropesa del Mar Nuestra Señora La Virgen de la Paciencia.
 
Base 3ª.-
 
En el presente concurso pueden participar cualquier autor o autora, independientemente de su edad, lugar de residencia o condición.
 
Solamente se podrá presentar una obra por persona.
 
Base 4ª.-
 
Las obras serán inéditas y originales y se presentarán por duplicado.
 
Los trabajos se presentarán sin firma ni circunstancia que pueda permitir la identificación del autor/a dentro de un sobre grande sin cerrar. En el interior del cual habrá un sobre más pequeño, este cerrado, dentro del cual constará el nombre, el teléfono, la dirección y del Documento Nacional de Identidad del autor.
 
Advertir que aquellos trabajos enviados desde otra población deberán enviarse a portes pagados.
 
Las obras no pueden haber sido galardonadas en ningún otro certamen.
 
La temática de la obra será la Loa a la Patrona de Oropesa del Mar Nuestra Señora La Virgen de la Paciencia.
 
En la redacción de las obras se podrán utilizar las dos lenguas oficiales de la Comunidad Valenciana (Castellano y Valenciano).
 
La obra no podrá exceder en ningún caso de 70 versos.
 
Cada participante podrá presentar una única obra original.
 
Base 5ª.-
 
La forma de presentación de las obras será el siguiente:
 
La presentación de las obras originales se efectuará en el Servicio de Atención Ciudadana (SAC) del Ayuntamiento de Oropesa del Mar sito en la Calle Laura Cervellón nº 5 y Código Postal 12594 del municipio de Oropesa del Mar.
 
La fecha límite para la presentación será hasta el 11 de septiembre de 2015 a las 14:00 horas.
 
Base 6ª.-
 
Los premios se aplicarán a la aplicación presupuestaria 338.22699 Fiestas Populares y Festejos. “Otros gastos diversos” del presupuesto del Ayuntamiento de Oropesa del Mar, para el ejercicio 2015.
 
Se otorgarán tres premios en metálico:
 
1er Premio de 300,00 euros.
2º Premio de 175,00 euros.
3er Premio de 100,00 euros.
 
La dotación económica de cada premio tendrá la retención correspondiente, si es el caso, de acuerdo con la legislación vigente.
 
Base 7ª
 
El Jurado del XVII Concurso Poesía de Loas a la Virgen de la Paciencia estará formado por:
 
Presidente: El Alcalde de Oropesa del Mar o concejal en quien delegue.
 
Secretario: El Secretario de la Corporación o funcionario en quién delegue.
 
Vocales: 3 vocales designados por el Ayuntamiento de Oropesa del Mar entre representantes del ayuntamiento, Reina de las Fiestas de Oropesa del Mar y representantes con conocimientos en el mundo literario, poético y de las letras.
 
Al objeto de una ponderación objetiva de los trabajos el jurado valorará principalmente, entre otros que también considere pertinentes, los siguientes criterios:
 
Dominio de la técnica poética.
La creatividad y la originalidad de los mismos.
El carácter inédito de la obra.
Unidad y coherencia temática del poemario presentado.
 
El veredicto del jurado será inapelable.
 
Se obliga que la obra premiada vaya firmado por su autor.
 
El jurado podrá declarar desierto el concurso si la situación así lo requiriese.
 
El Jurado podrá resolver cualquiera de las cuestiones de su competencia y que no hay quedado establecida de manera explicita en las presentes bases.
 
Base 8ª.-
 
El original premiado será editado en el programa oficial de fiestas en honor la Virgen de la Paciencia 2015.
 
Los ganadores deberán leer su obra el día 3 de octubre de 2015 en la Capilla de la Virgen de la Paciencia al finalizar la solemne procesión de bajada de la imagen de Nuestra Señora la Virgen de la Paciencia a la Iglesia Parroquial de San Jaime, Septenario y canto del Himno, en el caso de no asistir a dicho acto, el premio en metálico quedará como ofrenda a la Virgen de la Paciencia.
 
Los trabajos no premiados podrán ser retirados desde el 28 de septiembre al 2 de octubre de 2015 en el MUSEO DE OROPESA DEL MAR sito en Plaza de la Iglesia número 6, previas las comprobaciones correspondientes, entendiéndose que renuncian a sus originales aquellos autores que en dicho término no hayan retirado la obra.
 
Base 9ª.-
 
Las presentes bases del XVII Concurso Poesía de Loas a la Virgen de la PacienciaII estarán expuestas en el Tablón de Edictos del Ayuntamiento de Oropesa del Mar, en cualquier centro de carácter cultural o educativo del municipio, en la web municipal (www.oropesadelmar.es) y el Boletín Oficial de la Provincia de Castellón. El Ayuntamiento de Oropesa del Mar realizará todas las acciones publicitarias de las bases del presente concurso de acuerdo con la legislación vigente.
 
Base 10ª.-
 
El hecho de participar en este concurso supone la aceptación íntegra de todas y cada una de las bases del XVII Concurso Poesía de Loas a la Virgen de la Paciencia.
 
 
Fuente
 
 

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE GUIONES CINEMATOGRÁFICOS PATAGONIK FILM 2015 (Perú)

29:02:2016

Género: Guion

Premio:  Nueve mil seiscientos (S/. 9.600.-) y certificado

Abierto a: mayores de dieciocho (18) años de nacionalidad peruana o extranjeros con residencia permanente en la República del Perú

Entidad convocante: Patagonik Film Group S.A. y Cinecolor Films S.A.C.

País de la entidad convocante: Perú

Fecha de cierre:   29:02:2016

 

BASES

 
BASES Y CONDICIONES
 
1.- Objetivo del Concurso
 www.escritores.org
Patagonik Film Group S.A. y Cinecolor Films S.A.C. (en adelante, los “Organizadores”), organizan el presente “Concurso de guiones cinematográficos 2015” (en adelante, el “Concurso”), con el propósito de seleccionar y premiar u otorgar menciones de honor a 4 (cuatro) guiones cinematográficos en idioma español de su autoría, para la eventual producción de películas basadas en los mismos, y su posterior explotación comercial y/o distribución por cualquier medio y soporte, en el territorio de la República del Perú y el resto del mundo.. La participación en el Concurso está sujeta a las presentes bases y condiciones (en adelante, las “Bases”)
 
2.- Inscripción
 
a.- Cada participante deberá enviar el guión cinematográfico (en adelante, el “Guión”) exclusivamente por correo o courrier al domicilio de Cinecolor Films S.A.C., sito en Av. El Derby N°250, dpto. 1001, Urb. El Derby, Santiago de Surco, Provincia y Departamento de Lima, República del Perú, desde las 00:00 horas del 1ro de Noviembre de 2015 hasta las 23:59 horas del 29 de Febrero de 2016, inclusive. Se aceptarán todas los Guiones cuyo sello postal tenga esta última fecha, siempre y cuando lleguen a la dirección antemencionada en el transcurso de los diez (10) días hábiles posteriores de la fecha de cierre del Concurso. El Organizador se reserva el derecho de extender el plazo de recepción de Guiones según lo crea conveniente.
 
b.- La inscripción implica el conocimiento y la completa aceptación de todas las Bases del Concurso.
 
3.- Requisitos y Géneros
 
a.- Podrán participar en este Concurso, aquellas personas naturales mayores de dieciocho (18) años de nacionalidad peruana o extranjeros con residencia permanente en la República del Perú, que presenten Guiones de su autoría, originales, inéditos y escritos en idioma español. Quedan excluidas de este Concurso todas las personas que se desempeñen en relación de dependencia en las empresas de los Organizadores. Se excluirán los Guiones que no sean de la autoría del presentante, como así también aquellos de personas que hubiesen fallecido antes de anunciarse el Concurso.
 
b.- Los Guiones deberán pertenecer al llamado “cine de género”, entendiéndose al cine encuadrado dentro de las siguientes categorías: comedia, comedia romántica, comedia dramática o costumbrista, aventura, terror, suspenso e intriga y policial; puede ser histórico o contemporáneo, destinado a un público infantil, familiar o mayor de dieciséis (16) años. Quedan expresamente excluidos el género animación, acción bélica y catástrofe. Los Guiones deberán ser inéditos y no haberse producido, realizado, filmado y/o publicado con anterioridad. En el caso de basarse en obras literarias ya existentes o ser adaptaciones cinematográficas de éstas, deberá especificarse expresamente tal extremo, y el/los participante/s de Guiones con tales características tendrán que ser titular de los derechos de adaptación cinematográfica y/o poseer las autorizaciones del/de los autor/es de las obras literarias originales para su adaptación cinematográfica, lo que será exigido como requisito de presentación al momento de entregarse el Guión en el Concurso. Podrán presentarse los Guiones que no hayan sido divulgados o premiados con anterioridad, quedando comprendidos aquéllos que han sido reproducidos o comunicados al público en general por cualquier medio.
Se requiere además que los Guiones no estén en proceso de resolución en ningún otro concurso, nacional o internacional, o al análisis de cualquier productor cinematográfico con prioridad suficiente sobre el Guión. Los derechos de explotación de los Guiones presentados deben encontrarse libres de cargas y no haberse cedido o comprometido en cesión por cualquier modalidad a ningún tercero y ser de exclusiva propiedad del o de los participantes que lo presenten al Concurso.
 
c.- Los participantes enviarán 2 (dos) ejemplares fotocopiados y anillados del Guión, escritos en idioma español, en papel tamaño A4, firmados con seudónimo, y un CD, DVD o pendrive con el Guión con el seudónimo del participante. Queda expresamente aclarado que no se aceptarán Guiones escritos a mano (manuscritos). Los ejemplares, se presentarán en carpetas separadas y deberán llevar en la tapa o primera hoja la identificación siguiente: 1) seudónimo; 2) título de la película; 3) nómina de los personajes que intervienen, luego una 4) síntesis argumental (hasta dos páginas). Los datos 1) y 2) (título y seudónimo) deberán figurar en el exterior de un sobre cerrado en cuyo interior el participante incluirá además sus datos personales (nombre completo, edad, nacionalidad, documento de identidad, domicilio, código postal, teléfono, dirección de e-mail.
 
d.- Los participantes deberán presentar Guiones que previamente hayan sido registrados ante la Oficina de Derechos de Autor del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección a la Propiedad Intelectual (INDECOPI), consignando en la tapa o primera hoja el número de inscripción de la obra en la Oficina de Derechos de Autor del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección a la Propiedad Intelectual (INDECOPI).
 
e.- Si el Guion presentado corresponde al título de la obra literaria original objeto de adaptación, deberá presentarse junto con el Guion la documentación que acredite la titularidad de los derechos de adaptación cinematográfica o la autorización para su uso.
 
f.- Podrán participar tanto individuos como equipos de guionistas. En caso que un equipo de guionistas se presente al concurso, deberá designar al representante de dicho grupos, para efectos de lo establecido en el punto 4. a).
 
4.- Premios
 
a.- Se entregarán dos (2) premios en dinero y dos (2) menciones honoríficas sin premio en dinero. El primer premio consistirá en la suma Soles Peruanos Nueve mil seiscientos (S/. 9.600.-) y el segundo premio en la suma de Soles Peruanos Cuatro mil Ochocientos (S/. 4.800.-). A los importes mencionados, se le aplicarán las retenciones y las normativas cambiarias que surjan de la legislación vigente.
Todos los participantes premiados recibirán, una constancia/certificado. Aquellos participantes que presenten Guiones en equipo de coguionistas y resulten ganadores de un premio económico compartirán el mismo entres sus miembros, siendo que los Organizadores se limitarán a entregar el premio al representante designado por estos, de acuerdo a lo establecido en el punto 3. e) de las bases del concurso, liberándose de cualquier responsabilidad ante los restantes miembros del equipo de coguionistas.
 
b.- Los resultados del Concurso se conocerán en el marco del Festival de Cine de Lima a realizarse en el mes de Agosto de 2016, durante el cual se llevará a cabo el acto de entrega de los premios. El lugar de entrega de premios, será comunicado oportunamente. El Organizador podrá modificar las fecha de entrega de premios o la de publicación de los resultados, sin necesidad de comunicación previa.
En caso de que cualquiera de los premios económicos se declare desierto, el monto correspondiente se utilizará para el desarrollo proyectual de los Guiones premiados o para el desarrollo de nuevos proyectos.
 
c.- El Comité de Selección y el Jurado se reservan el derecho a reducir o ampliar el número de finalistas en el caso de que la calidad de los Guiones así lo exigiere.
Los premios podrán ser declarados desiertos. La selección de los Guiones se basará en criterios de calidad, originalidad, viabilidad y comercialidad. La decisión del Jurado será inapelable.
 
d.- Los Organizadores se reservan el derecho de contratar a uno o más guionistas adicionales que considere necesario para el desarrollo definitivo del Guión, lo cual es expresamente aceptado por el participante, garantizando el crédito del participante ganador como autor del guión cinematográfico original y co-guionista del guión cinematográfico definitivo, si correspondiera. El ganador permitirá la reescritura del Guión si fuera necesario adaptarlo a las necesidades de la producción del mismo.

Los Organizadores se reservan el derecho de cambiar el título del Guión en caso de haberla seleccionado para su producción, que podrá hacerlo por sí mismo o asociado a terceros.
 
e.- Serán funciones del Comité de Selección y del Jurado las establecidas en el apartado 6.b). Los nombres de los miembros del Jurado que realizará la selección final serán comunicados oportunamente, una vez haya cerrado la fecha de recepción de Guiones. Si el Jurado y/o el Comité de Selección lo requirieran, se podrá solicitar a los participantes, presentaciones adicionales o aclaraciones de cualquier tipo.
 
f.- La sola participación en el Concurso acuerda a los Organizadores el derecho de preferencia para producir por sí o asociado a terceros, cualesquiera de los Guiones presentados, aun en el caso de no haber sido premiado, que pueda resultar de interés. En tal supuesto se procederá a la firma del contrato respectivo.
 
h.- Los Organizadores se reservan el derecho de difundir el nombre y/o imágenes de los participantes ganadores por los medios y formas de comunicación que crea convenientes, durante todo el tiempo que considere necesario y sin obligación de compensación alguna. Con la simple presentación de las Guiones, los participantes prestan su consentimiento con relación a la difusión de su imagen.
 
5.- Derivaciones del concurso.
 
a.- Los participantes que han recibido los premios económicos y/o las menciones honoríficas y/o cualquier otro Guión que haya sido seleccionado para ser producido, otorgan una opción a favor de los Organizadores, a efectos de la utilización de la sinopsis completa y el Guión con el objetivo de la realización de una obra cinematográfica en cualquier soporte (fílmico, digital, virtual o cualquier otro que se creara en el futuro) basada en el mismo. Dicha opción es otorgada en exclusividad durante los dos (2) años posteriores a haber hecho públicos los Organizadores los resultados del Concurso en el caso de los premios económicos, y un (1) año en el caso de las menciones honorificas y del resto de los Guiones enviados hayan o no quedado seleccionados, también a contar desde la publicación de los resultados del Concurso. Los Organizadores se reservan el derecho de renovar el plazo de las opciones antes mencionadas por un (1) año más, mediante la comunicación fehaciente al titular del Guión seleccionado y el pago de Soles Peruanos Cuatro Mil ochocientos (S/. 4.800.-). Asimismo, los Organizadores se encuentran facultados de extender la renovación de la opción por un (1) año adicional mediante comunicación fehaciente al titular del Guión y el pago de la suma de Soles Peruanos Cuatro Mil ochocientos (S/. 4.800 complementarios. Dichos Guiones serán adaptados, si fuera necesario, al cumplimiento de las necesidades de producción de las obras cinematográficas a realizar. Si los Organizadores ejercen alguna de las opciones y resuelven producir una/s obra/s cinematográfica basada/s en el/ los Guion/es seleccionado/os, éstos serán titulares del cien por ciento (100%) del Copyright, de los derechos de explotación comercial, de los derechos económicos emergentes de la película resultante y sus obras derivadas. Se aclara que en el eventual caso que los Organizadores otorguen licencia/s y/o vendan los derechos de remake de la mencionada película, el cincuenta por ciento (50%) de los ingresos netos obtenido de la operación corresponderá a los Organizadores, y el restante cincuenta por ciento (50%) de los referidos ingresos netos corresponderá a el/los autor/es del Guión original .
Si durante los plazos antes indicados, los Organizadores o quien éstos designen a tal efecto, no hubieran comunicado el ejercicio de las opciones mencionadas y sus respectivos pagos (en caso de corresponder), sobre los Guiones presentados, los derechos sobre los mismos volverán a sus autores originales. En tal supuesto, el/los autor/es de los Guiones presentados acuerdan darle prioridad a los rganizadores en el caso que vencidos los plazos mencionados anteriormente, reciban ofertas de terceros para la realización de una película basado en su Guión.
 
b.- En el caso en que los Organización decidan ejercer alguna de las opciones, dentro de los plazos estipulados, a efectos de adquirir los derechos de autor de naturaleza patrimonial sobre el/los Guion/es seleccionado/s para su eventual producción, efectivizará un nuevo pago a los autores de los mismos hasta completar, en carácter de honorarios por la cesión de derechos la suma total de Soles Peruanos Treinta y cinco mil (S/. 35.000,-), tomándose como pagos a cuenta deducibles de dicho importe, los efectivizados en carácter de premios económicos, las eventuales renovaciones de la opción original y/o las eventuales extensiones de la renovación de la opción(en caso de corresponder en todos sus conceptos) y se procederá a suscribir el correspondiente contrato de cesión de derechos.
Una vez ejercida la opción por los Organizadores, la no realización de la obra cinematográfica, no da derecho a sus autores de los Guiones a reclamo y/o indemnización de ninguna especie contra el Organizador y sus sociedades vinculadas.
 
c.- Ejercida la opción por los Organizadores, la cesión de derechos otorgado por el/los autor/es comprende también el derecho de los Organizadores a la explotación nacional e internacional sin plazo del film producido sobre la base del Guión, así como la fabricación de copias para ponerlas a disposición directa del público, mediante la reducción del film a DVD, blu ray, HD, DCP o similares y la reproducción en video, DVD o sistemas análogos y/o digitales para la venta o alquiler de dichas copias y para uso privado exclusivamente. Los Organizadores se reservan el derecho de producir la película para su lanzamiento en cualquier otro medio de comunicación (Ej. Televisión Abierta y/o Cerrada, Internet, etc), aún si decide no estrenarlo en las salas cinematográficas.
 
d.- Los Organizadores podrán transferir a terceros los derechos de filmación de los Guión premiados sin la autorización expresa del/de los autor/es de los mismos.
 
e.- Los autores de los Guiones se reservan el cobro de los derechos de comunicación pública que recauden las sociedades de gestión colectiva correspondientes, que se devenguen por la exhibición de la película basada en el Guión en salas cinematográficas y/o por otros medios de comunicación en el territorio de la República de Perú y en aquellos países con los que ésta tenga convenio de reciprocidad.
 
f.- Los participantes del Concurso exoneran de toda responsabilidad otorgando indemnidad total al respecto a los Organizadores y a sus asociados, incluyendo los co-productores si los hubiere, en caso de que los materiales entregados en el marco del Concurso resultaren dañadas o destruidas por caso fortuito o de fuerza mayor, mientras estuvieren en su poder, como así también de cualquier reclamos que pudiera efectuar un tercero sobre los derechos de las mismas. Los materiales presentados no serán devueltos.
 
 6.- Órganos del evento
 
a.- Un comité de selección (en adelante, el “Comité de Selección”) compuesto por integrantes designados por los Organizadores realizará una primera pre-selección en dos etapas eligiendo los Guiones finalistas.
 
b.- La selección posterior de los dos (2) premios económicos y las dos (2) menciones honoríficas estará a cargo de un jurado (en adelante, el “Jurado”) integrado por los especialistas designados por los Organizadores y que podrán ser los mismos integrantes del “Comité de Selección”. Las decisiones del Jurado serán inapelables. Los resultados del Concurso se conocerán en el marco del Festival de Cine de Lima, a realizarse durante el mes de Agosto de 2016, y a través de la comunicación posterior

en el Facebook que existirá a tal efecto.
 
7.- Condiciones exigibles
 
a.- Los participantes que resulten ganadores de alguno de los premios económicos deberán aceptar por escrito el mismo, dentro de los diez (10) días de recibida la notificación correspondiente.
 
b.- Queda expresamente aclarado que, en caso de producir cualquiera de los Guiones seleccionados, los Organizadores designarán a todo el equipo de filmación, ya sea artístico y/o técnico y/o en cualquiera de los rubros que impliquen la producción del largometraje (incluido el director de la película). Los presentantes al Concurso dan por sentada esta condición con la sola presentación de los Guiones en el mismo.
 
8.- Misceláneas
 
a.- Toda circunstancia no prevista en las normas precedentes será resuelta por los Organizadores y su resolución, luego de ser comunicada por el medio más idóneo para ello, será considerada como aceptada y acatada por todos los participantes del concurso, sin posibilidad de rechazo o recurso alguno sobre ellas.
 
b.- Para cualquier diferencia que tenga que dirimirse por la vía judicial, las partes (i) iniciarán voluntariamente una etapa de mediación a fin de resolver personalmente sus diferencias; (ii) vencido ese plazo, se someten a la jurisdicción ordinaria, competente en razón de la materia, de los Tribunales Nacionales con asiento en la Ciudad de Lima, de la República del Perú, con renuncia expresa a cualquier otro fuero o jurisdicción que pudiere corresponderles.
 
c.- Los Organizadores se reservan el derecho de modificar cualquier aspecto del Concurso que implique mejoras organizativas y sus procedimientos.
 
d.- En el caso de resultar ganador un Guión con más de un titular, los Organizadores no intermediarán en disputas entre los co-autores si llegara a existir algún conflicto en cualquier sentido, el que se mantendrá ajeno al presente evento, obligándose los participantes a acatar las presentes Bases sin que puedan alterarse sus fines propuestos.
 
e.- Para mayor información o consultas, comunicarse vía mail a la dirección de información.
 
 
Fuente
 
 
 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025