Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 


XIII CERTAMEN DE RELATO CORTO “GUILLERMO GONZÁLEZ” (España)

01:09:2015

Género: Relato

Premio: 600 € y Diploma

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Asociación Cultural Amigos de Ribadesella

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 01:09:2015

 

BASES

 
La Asociación Cultural Amigos de Ribadesella convoca este certamen para obra literaria breve, de acuerdo con las siguientes:
BASES:
 
1. Podrán concurrir al mismo todas las personas que, de acuerdo con las presentes bases aporten un relato corto inédito, escrito en lengua castellana o asturiana. A los efectos anteriormente mencionados se limita la extensión de las obras a un mínimo de 4 hojas, y un máximo de 12 hojas, en tamaño Din-A4 mecanografiados a una sola cara, el tamaño del tp. 12 y a doble espacio.
 
2. Las obras han de estar fundamentadas y relacionadas con el Concejo de Ribadesella.
 www.escritores.org
3. Las obras deberán remitirse por triplicado. Tendrán como único elemento identificativos un pseudónimo y no presentarán notas o inscripciones que puedan contribuir a conocer el nombre de su autor, enviándose exclusivamente por correo – Asociación Cultural Amigos de Ribadesella, Plaza de Abastos s/n, Apdo.51 - 33560 Ribadesella-.

Indicando en el sobre, “RELATO CORTO”. Se adjuntará igualmente un sobre cerrado donde figure el título del trabajo y pseudónimo del autor, y en su interior los datos identificativos del mismo, dirección, teléfono de contacto y declaración de que se trata de una obra propia e inédita.
 
4. Se admitirá que un mismo concursante pueda aportar más de una obra. Sin embargo, no podrá, en toral, superar un máximo de tres relatos. En cualquier caso cada obra deberá ser presentada por separado y cumpliendo toso lo especificado en las presentes bases.
 
5. El plazo marcado para la presentación de los trabajos finalizará el día 01 de septiembre de 2015. La fecha del matasellos indicará la remisión dentro del plazo marcado.
 
6. El jurado que valore los trabajos presentados será nombrado por la junta directiva. Actuará como secretario el Secretario de la Asociación convocante. Las decisiones del jurado se adoptarán por mayoría simple. La decisión del jurado será inapelable.
 
7. Se concederá un único Premio, dotado con 600 € y Diploma. y un Accésit de 200 € , El premio puede ser declarado desierto. El autor o autores deberán recoger su galardón personalmente, y proceder a la lectura del mismo (la no presentación implica la renuncia al premio, esto no cuenta para el accésit)
 
8. El fallo del jurado será comunicado a los premiados, y el ganador del concurso dado a conocer a través de la página Web, de la Asociación,

www.amigosderibadesella.com y la entrega de premios en marco de un acto que tendrá lugar, el 1 de Noviembre
 
9. La Asociación se reserva el derecho exclusivo de la publicación de los trabajos premiados. También podrá publicar las obras no premiadas, previo acuerdo con el autor o autores de ellas.
 
10. Los trabajos presentados y no premiados podrán ser retirados por sus autores dentro de los 3 meses siguientes a la fecha en que se dará a conocer al fallo del jurado. Transcurrido dicho plazo sin que se hayan retirado, la Asociación podrá disponer libremente de ellos.
 
11. La participación en esta convocatoria implica la aceptación de estas bases. Las incidencias que puedan plantarse en los supuestos no previstos en ellas, serán resueltas por el jurado correspondiente en su esfera competencial, por la Junta Directiva de la Asociación en la suya, o por ambos conjuntamente.
 
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 


IER CONCURSO NACIONAL DE NUEVOS GUIONISTAS PARA CORTOMETRAJES DE FICCIÓN ESCUELA NACIONAL DE CINE (Venezuela)

31:08:2015

Género: Guion

Premio: realización fílmica de los guiones y diploma

Abierto a: venezolanos o residentes en el país con independencia de su nacionalidad, hasta los 30 años de edad

Entidad convocante: Escuela Nacional de Cine - Venezuela

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre: 31:08:2015

 

BASES

 
Convocatoria
 
Ier Concurso Nacional de Nuevos Guionistas  para Cortometrajes de Ficción Escuela Nacional de Cine - Venezuela
 www.escritores.org
Bases
 
1.       La Escuela Nacional de Cine convoca a la primera edición del Concurso Nacional de Nuevos Guionistas para Cortometrajes de Ficción.
2.       El objeto de la convocatoria es premiar a los mejores guiones para cortometrajes de ficción que se presenten a concurso, con el fin de disponer de materiales de óptima calidad para su realización fílmica en la Escuela Nacional de Cine, así como promover y estimular la escritura creativa entre los estudiantes universitarios, principalmente aquellos vinculados a carreras como letras, artes, teatro, filosofía, comunicación social o cine.
3.       Podrán optar a este premio los venezolanos o residentes en el país con independencia de su nacionalidad, hasta los 30 años de edad, que hayan cursado y aprobado al menos dos años o cuatro semestres de una carrera universitaria, y que presenten uno o más guiones cinematográficos de cortometraje.
4.       Los guiones deberán ser originales e inéditos. Podrán consistir de adaptaciones de obras literarias originales, siempre y cuando sean constatablemente de dominio público, es decir, cuyos autores  según la legislación venezolana vigente en la materia, hayan fallecido hace 60 años o más.
5.       Los guiones serán de ficción, con temática libre.
6.       Los guiones serán literarios, sin anotaciones técnicas, detalles de producción o movimientos de cámara.
7.       Además del guión, deberá presentarse una sinopsis argumental de no más de una cuartilla.
8.       Los guiones estarán escritos en idioma castellano, en cuartillas tamaño carta a espacio sencillo, en fuente Courier punto 12, siguiendo el formato propuesto en http://es.wikipedia.org/wiki/Guion_cinematográfico
9.       Se establecen cuatro categorías de guiones de acuerdo a las siguientes características:
a.       Categoría A: guión de 1 a 2 minutos de duración, con un máximo de 2 personajes principales en una sola locación interior o exterior.
b.      Categoría B: guión de 3 a 5 minutos de duración, con un máximo de 2 personajes principales y 2 coprotagonistas y hasta 2 locaciones, preferentemente en interiores.
c.       Categoría C: guión de 5 a 7 minutos de duración, con un máximo de 2 personajes principales y 2 coprotagonistas y hasta 4 locaciones interiores y/o exteriores.
d.      Categoría B: guión de 7 a 10 minutos de duración, con un máximo de 2 personajes principales y 4 coprotagonistas y hasta 6 locaciones interiores y/o exteriores.
10.   Se considera que cada cuartilla equivale aproximadamente a un minuto de filmación.
11.   El guión debe venir acompañado de una declaración expresa firmada por el concursante, donde manifiesta que el mismo no ha sido premiado con anterioridad, no tiene comprometido los derechos de autor con terceros, no está concursando en ningún otro evento,  y acepta someterse a las bases de este concurso. En caso de tratarse de una adaptación, debe confirmar asimismo que se basa en una historia original de dominio público (ver modelo adjunto).
12.   Solo se aceptarán para concursar guiones escritos bajo las condiciones referidas en los protocolos mencionados en las cláusulas anteriores.
13.   Cada guión debe enviarse a la dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  en archivo Word, precedida de una portadilla independiente contentiva de los siguientes datos:
a.       Iº Concurso Nacional de Nuevos Guionistas para Cortometrajes de la Escuela Nacional de Cine - Venezuela
b.      Título del guión
c.       Autor
d.      Cédula de identidad o pasaporte
e.      Correo electrónico de contacto
f.        Teléfono celular de contacto
g.       Categoría en la que concursa (ver cláusula 9)
14.   Además deben anexarse los siguientes documentos:
a.       Declaración adjunta, firmada y escaneada, en la cual el concursante acepta someterse a las cláusulas del concurso
b.      Currículum del autor no mayor a 200 palabras
c.       Fotografía de rostro tipo carnet con buena resolución
d.      Fotocopia de la cédula de identidad o del pasaporte
e.      Constancia de estudio o certificación de notas que compruebe la aprobación de al menos dos años o cuatro semestres de una carrera universitaria
15.   La ENC dará acuse de recibo del guión por correo electrónico en un plazo no mayor de 3 días.
16.   Aceptadas las obras a este concurso, los autores no podrán retirarlas ni renunciar al mismo antes de que finalice el proceso.
17.   Los guiones serán remitidos a la dirección electrónica señalada en la cláusula 13,  entre el 1º y el 31 de agosto de 2015.
18.   El jurado estará integrado por 3 escritores, cineastas, críticos y estudiosos de reconocido prestigio y trayectoria en el medio cinematográfico nacional, además del director de la ENC.
19.   El fallo del jurado será por mayoría simple. Cualquier contingencia referente al concurso deberá ser resuelta por el jurado, cuyas decisiones serán inapelables.

En caso de empate, el director de la ENC tendrá la prerrogativa de doble voto para la decisión final.
20.   El fallo será dado a conocer el 30 de octubre de 2015 en la página web de la Escuela http://www.escuelanacionaldecine.com.ve/
21.   Para la evaluación de los guiones se tendrán en cuenta los siguientes criterios: creatividad y originalidad, factibilidad de filmación, atención a las formalidades del género cinematográfico, además del cumplimiento de las presentes normativas.
22.   El premio de este concurso consistirá en la realización fílmica de los guiones galardonados en las categorías señaladas, como proyectos de la Escuela Nacional de Cine, en un lapso no mayor a dos años, garantizándole al ganador todos sus derechos autorales. La institución otorgará además un diploma de reconocimiento a los ganadores. El premio podrá ser declarado desierto.
23.   El guionista ganador tendrá derecho a trabajar en la reescritura de su obra con el equipo de producción y rodaje.
24.   Los ganadores se comprometen a colocar expresamente en cualquier edición o utilización posterior del guión ganador en cualquier filme la mención: “Guión Ganador del I Concurso Nacional de Nuevos Guionistas para Cortometrajes de Ficción de la Escuela Nacional de Cine – Venezuela.”
25.    Los derechos de explotación del cortometraje pertenecerán a la ENC como productora del mismo, quien podrá hacer uso lícito del material fílmico reconociendo expresamente en ellos la autoría del guión. El guionista recibirá el porcentaje de ley sobre todos los beneficios que alcance a producir el mismo, si es que los hubiere.
26.   La participación en esta convocatoria implica el conocimiento, entendimiento y aceptación de las presentes bases.
-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-
 
Modelo de declaración
Por medio de la presente declaro que el guión titulado [Título del guión] presentado en el Ier Concurso Nacional de Nuevos Guionistas para Cortometrajes de la Escuela Nacional de Cine de Caracas, es de mi autoría, no ha sido premiado con anterioridad, no está concursando en ningún otro evento similar, ni tiene comprometido los derechos de autor con terceros. [SOLO SI EL GUIÓN ES UNA ADAPTACIÓN: También declaro que la obra original de [nombre del autor] sobre la cual se basa este guión, titulada [título de la obra], es actualmente de dominio público, es decir, su autor falleció hace 60 o más años, conforme a la Ley sobre el derecho de autor vigente en Venezuela] Mediante esta declaración acepto someterme de manera expresa a las bases del concurso.
Nombre
Cedula
Firma
 
 
 
Fuente
 
 
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 


XII CERTAMEN LITERARIO PROVINCIAL MUTUAL MAESTRA (Argentina)

30:12:2015

Género: Relato

Premio: $1500.- publicación y diploma

Abierto a: docentes provinciales activos y jubilados asociados a la Asociación Mutual del Magisterio de Santa Fe – Mutual Maestra- y su grupo  familiar

Entidad convocante: Asociación Mutual del Magisterio de Santa Fe

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre: 30:12:2015

 

BASES

 
ASOCIACION MUTUAL DEL MAGISTERIO DE SANTA FE
 
BASES
 
1. La Asociación Mutual del Magisterio de Santa Fe - Mutual Maestra- convoca al “XII Certamen Literario Provincial” en modalidad CUENTO, tema: “El secreto”, dotado con los siguientes premios de acuerdo a la categoría de asociados:
 
www.escritores.org
Socios Activos:
1° PREMIO:$1500.- publicación y diploma
2° PREMIO:$1000.- publicación y diploma
Tres menciones con diploma y publicación.
 
Grupo Familiar Participante:
 
Hasta 21 años:
1° PREMIO:$500.- publicación y diploma
Una mención con diploma y publicación.
 
Mayores de 21 años:
1° PREMIO: $500.- publicación y diploma
Una mención con diploma y publicación.
 
Con el objetivo de valorar las competencias de los santafesinos, socializar, difundir y estimular sus trabajos como aporte a la cultura provincial y nacional.
 
2. Podrán participar todos los docentes provinciales activos y jubilados asociados a la Asociación Mutual del Magisterio de Santa Fe – Mutual Maestra- y su grupo familiar participante presentando un único trabajo por autor. El trabajo no habrá sido premiado en otros certámenes.
 
3. Los trabajos se presentarán en la Asociación Mutual del Magisterio de Santa Fe – Mutual Maestra- Eva Perón 2426 (S3000FTY) Santa Fe o en sus filiales en toda la provincia, desde el 30 de junio al 30 diciembre de 2015.
 
4. Se considerará como fecha de presentación la del sello del sobre.
 
5. Se adjuntará un original del trabajo, firmado con seudónimo, también 1 (una) copia en CD, todo obligatorio. Dentro de otro sobre cerrado figurarán los datos del autor: nombre y apellido, DNI, dirección, teléfono, correo electrónico, seudónimo, titulo del cuento y en el exterior del mismo el seudónimo.
 
6. Los trabajos serán inéditos modalidad: cuento, tema: “El Secreto” y deberán estar escritos en castellano, ser originales y no estar publicados en la fecha del fallo del concurso. Tendrán un máximo de cuatro (4) folios, escritos a doble espacio en una sola cara, hoja tamaño A4, mecanografiados o impresos por computadora (obligatorio).
 
7. El jurado, que estará compuesto por profesionales de reconocida trayectoria, que dará a conocer el fallo del concurso el 19 de febrero de 2016 pudiendo declararse como desierto. Los nombres del Jurado se darán a conocer una vez vencido el plazo de admisión de trabajos y su fallo será inapelable.
 
8. Los trabajos premiados pasarán a ser propiedad de la Asociación Mutual del Magisterio de Santa Fe – Mutual Maestra- que se reserva todos los derechos sobre los mismos.
 
9. Los concursantes no premiados podrán retirar sus trabajos en Casa Central (Santa Fe) de la Asociación
Mutual del Magisterio de Santa Fe – Mutual Maestra- durante el mes de marzo de 2016 fecha a
partir de la cual serán destruidos.
 
10. La presencia de los autores seleccionados será obligatoria en la entrega del premio. Además, si se considera oportuno, deberán participar en un encuentro literario, organizado por la Asociación Mutual del Magisterio de Santa Fe – Mutual Maestra.
 
11. La entrega de premios se dará a conocer oportunamente.
 
 
Fuente

 
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 


CONCURSO LITERARIO Y DE CELUMETRAJES “PACHAMAMA JOVEN” (Argentina)

25:08:2015

Género: Guion

Premio: celular de alta gama

Abierto a: jóvenes de entre 16 a 25 años de edad residentes en la provincia de Jujuy

Entidad convocante: PACHAMAMA JOVEN

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre: 25:08:2015

 

BASES

 
INSCRIPCIONES
 
Región: Valles
Localidad: Perico
Inscripciones: Rivadavia Nº202- Edificio Badia- 1º piso oficina CyD- Centro (IPP)
 
Región: Yungas
Localidad: San Pedrode Jujuy
Inscripciones: Calle Rogelio Lich Nº 119- Centro (IPP)
 
Región: Yungas
Localidad: Libertador Gral. San Martín
Inscripciones: Calle Entre Ríos Nº22- Centro (IPP)
 
Región: Valles
Localidad: S.S. de Jujuy
Inscripciones: Senador Pérez Nº 675- centro (IPP)
 
Región: Quebrada
Localidad: Humahuaca
Inscripciones: Jujuy Nº272- Centro (IPP)
 
Región: Puna
Localidad: Abra Pampa
Inscripciones: Sarmiento Nº580 – Centro (Oficina de gestión comunitaria)
   www.escritores.org
Inscripción e Informes en oficinas de Jujuy Solidario (detalladas previamente), de 08:00 a 13:00 hs y de 17:00 a 21:00 hs; del sitio web www.jujuysolidario.org.ar o desde su fan page Jujuy Solidario o al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
OBJETIVOS
 
• Generar un espacio de creatividad y expresiones culturales, a través de producciones audiovisuales
• Incentivar a la juventud a respetar y honrar a la pachamama como máxima expresión de nuestra cultura andina. • Fomentar el uso racional y artístico del móvil como instrumento de captación de imágenes que exprese ideas y valores.
• Favorecer la demostración de potencialidades y habilidades artísticas de los y las jóvenes. Descubrir nuevos talentos
 
BASES Y CONDICIONES
 
DE LA PARTICIPACIÓN
 
• La participación es gratuita.
• El tema central es “LA PACHAMAMA EN JUJUY” en un género libre
- Representado por videoclip, video poema, testimonial u otros…. (concurso de celumetraje)
- Acompañado por un cuento o relato breve, poema o ensayo con una extensión mínima de una carilla y máxima de tres (concurso literario)
• Podrán participar jóvenes de entre 16 a 25 años de edad (aclaramos que los y las jóvenes menores de 18 años deberán presentar la planilla de inscripción firmada por los padres o tutores) residentes en la provincia de Jujuy.
• Podrán participar en forma individual u organizada en grupos de hasta 3 integrantes.
• Se podrán presentar hasta dos (2) celumetrajes y/o trabajo literario por grupo.
• Se deberá respetar el tiempo estipulado de 1 minuto como minima y 3 minutos como maximo para el celumetraje y respetar la característica del trabajo literario.
• La participación en este concurso es por medio de un celumetraje y/o trabajo literario que deberá enviarse al correo oficial del concurso

(Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), que después se compartirá por el canal de Youtube de “Jujuy Solidario” una vez cumplidos los siguientes requisitos en la planilla de inscripción:
a- Nombre del celumetraje (título que no exceda las 8 palabras)
b- Nombre y apellido completos del/la autor/a del celumetraje.
c- Documentó nacional de identidad
d- Fecha de nacimiento
e- Teléfono celular y/o fijo con prefijo en caso de alguna localidad del interior.
f- Redes Sociales de los y las participantes (correo electrónico- facebook y twitter)
g- Descripción de los siguientes créditos: Director, Créditos de los colaboradores creativos y técnicos (actores, iluminación, guion, efectos, etc…..)
h- Datos de la institución a quien se le destinara el premio solidario (Boucher por 7.000$ para la compra de un electrodoméstico para la institución elegida).
• La ficha de inscripción debe ser acompañada de fotocopia de DNI de cada participante, y deberá ser entregada en las oficinas del “Jujuy Solidario” que se encuentran en diferentes puntos de la provincia.
• Toda información referida a la inscripción debe ser correcta, verdadera y en español, tendrá carácter de declaración jurada.
 Los participantes deberán presentar ficha de Inscripción provista por la organización en el momento de inscribirse. Al presentarla se comprometen a respetar las bases y disposiciones del concurso.Ø• Jujuy Solidario no se responsabiliza por errores en la información presentada en su inscripción. 
• Los organizadores se reservan el derecho de rechazar los proyectos que no presenten garantías técnicas o que no cumplan con propuestas éticas, morales y/o culturales.
 
CRONOGRAMA:
 
• Los trabajos se recibirán en el correo del concurso (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) una vez confirmado que el celumetraje y/o el trabajo literario cumple con los requisitos, deberá presentar la ficha de inscripción (con la firma de los padres o tutores en caso de ser menores de edad) en las oficinas del “Jujuy Solidario” mas cercana a su domicilio, desde el día 01 de Julio hasta el 25 de Agosto del 2015.
• Comunicación del celumetraje y el trabajo literario ganador: 27 de Agosto
• Entrega de los premios: 29 de Agosto
• Las fechas podrán ser modificadas por los organizadores de acuerdo al desarrollo general del concurso.
 
CARACTERÍSTICAS DE LOS CELUMETRAJES Y DEL TRABAJO LITERARIO
 
• La duración de los celumetrajes es de 2 minutos máximo y 1 mínimo.
• El trabajo literario deberá tener una extensión máxima de dos (2) carillas, en Hoja A4 (21cm x 29,7cm), fuentes Arial 12, interlineado 1,5 : espaciado automático y alineación justificada . Los márgenes de impresión son izquierda: 3 cm, derecha 3 cm , arriba : 2,5 : abajo : 2.5 cm.
• Los celumetrajes y trabajos literarios deben ser inéditos y no haber recibido premios en concursos, certámenes, exposiciones u otros.
• Los celumetrajes deben ser realizados con celulares, cámaras web de netbooks, tablets, u otros dispositivos tecnológicos con similares características.
• Los diálogos de los celumetrajes deben ser en español.
• El tema central es LA PACHAMAMA EN JUJUY.
• El contenido de los celumetrajes y/o trabajo literario no deberá ser ilegal, discriminatorio, violento, amenazante, abusivo o pornográfico.
 
DEL JURADO:
 
• Será designado por la organización.
• Se valorará la creatividad, originalidad, capacidad del relato conciso y sintético, la posibilidad de identificar los valores que representa la Pachamama en Jujuy.
• Estará compuesto por 4 (cuatro) artistas de trayectoria y profesionales acorde a la importancia del evento.
• Existirá la figura del 5° (quinto) jurado que será el público, quienes podrán colaborarle con un puntaje adicional a la puntuación final del jurado; la cantidad de COMPARTIDOS que tenga el celumetraje de los y las participantes (difundido por el canal de youtube del Jujuy Solidario), sumara al puntaje final (cuantificando su impacto social).
• Tendrán conocimiento previo y dominio de las bases del presente reglamento, por el cual se regirá indefectiblemente.
• La labor del jurado será la de acompañar la iniciativa del evento, en el objetivo propuesto por la misma, que consiste en corregir, elevar y nivelar el área artística en su máximo exponente, teniendo en cuenta que los participantes no son profesionales.
• Evaluará con criterio docente y no a niveles profesionales
• El fallo del Jurado será inapelable.
• Cualquiera de los premios podrá ser declarado desierto por el jurado, cuya decisión será inapelable.
 
DEL PREMIO:
 
• A todos los y las concursantes se les hará llegar una constancia de participación emitida por los organizadores.
 
• A través de la página oficial del concurso, de nuestras redes sociales y de los medios de comunicación, los ganadores serán notificados de la fecha, lugar y hora exacta donde será llevada a cabo la entrega de premios.
 
PREMIOS: PARA EL CONCURSO DE CELUMETRAJE
1° Premio - Un celular de alta gama (liberado) para el ganador (individual), o para cada uno de los integrantes del grupo ganador, y un premio solidario consistente en

una Orden de Compra por $7.000.- en electrodoméstico/s, destinado a una institución sin fines de lucro, que los participantes determinarán en la ficha de inscripción.
2° Premio - Una Tablet para el ganador (individual), o para cada uno de los integrantes del grupo ganador.
 
PREMIOS: PARA EL CONCURSO LITERARIO
1° Premio - Un celular de alta gama (liberado)
2º Premio - Una Tablet
 
• Todos los concursantes recibirán un certificado correspondiente a su premio.
 
IMPORTANTE:
 
• Los/as ganadores/as del concurso conservan todos los derechos de su obra, pero los organizadores se reservan el derecho de hacer uso del material sin fines de lucro.

Se podrá utilizar para presentaciones en diferentes unidades y centros culturales, y/o cualquier día de presentación por cualquier medio.
• El montaje y las herramientas internas o externas a la terminal móvil utilizada, son libres.
• La convocatoria se cierra el día Martes 25 de Agosto a las 24hs.
• Serán eliminados del concurso quienes infrinjan el presente reglamento.
 
ALGUNOS CONSEJOS:
 
• Aprovecha el concurso para experimentar con la tecnología que tenés a tu disposición en diferentes ámbitos visuales.
• Recuerda que en ocasiones, las ideas más simples son las que logran impactar al espectador.
• El disfrute del proceso de producción, se verá reflejado en el producto final.
• Si el plan original no se puede ejecutar, busca una solución alternativa.
• No esperes hasta el último día para enviar el corto, recorda que siempre hay improvistos.
• Es importante diseñar un plan de trabajo, aunque después no se llegue a cumplir en totalidad todo lo escrito.
 
 
Fuente y ficha de inscripción

 
 
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 


CONCURSO DE VIDEORRESEÑAS FIL 2015 (México)

14:08:2015

Género: Guion

Premio: Viaje y publicación

Abierto a: cualquier booktuber que resida en el territorio nacional

Entidad convocante: booktubers de la FIL Guadalajara 2015

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 14:08:2015

 

BASES

 
Cada uno de los participantes deberá crear un video original y exclusivo para el concurso de booktubers de la FIL Guadalajara 2015 en el que reseñe el libro de su preferencia, deberá subirlo a un canal en Youtube dentro de la fecha de la convocatoria e inscribirse en el concurso.
 www.escritores.org
Los veinte videos que se hayan suscrito y cuenten con el mayor número de likes en Youtube pasarán a la ronda de finalistas. Los ganadores serán elegidos por un comité conformado por organizadores de la FIL Guadalajara, con base en la calidad de la reseña del libro elegido.
 
La convocatoria abre el 29 de junio y cierra el 14 de agosto de 2015
 
BASES:
 
·Podrá participar cualquier booktuber que resida en el territorio nacional
 
·La duración del video debe ser de máximo tres minutos y medio sin excepción
 
·El video se presentará de forma individual. No serán considerados videos en equipo
 
·Se debe mencionar el título del libro,nombre del autor y editorial. El libro reseñado tendrá forzosamente que estar publicado en español y puede ser de cualquier género literario
 
·Evitar mencionar spoíler de la obra
 
·El material debe ser creado específicamente para el concurso, y la fecha de publicación del video debe estar dentro del periodo que abarca la convocatoria
·El título del video se llamará somosbooktubers-el título del libro reseñado Por ejemplo: Somos Booktubers - El Mundo de Sofia
 
·Al subir el video completarás con tus datos el formulario que se encuentra en el siguiente link :
https:/lwww.filcom.mx/popup/pop_booktubers.asp
 
·Los videos que no cumplan con alguno de los requisitos anteriores serán descalificados
 
·No podrán participar los ganadores de la edición pasada
 
PREMIOS:
 
·Los ganadores serán notificados el día 31 de agosto vía correo electrónico
 
·Los ganadores serán acreedores de un viaje a la ciudad de Guadalajara con tres noches de hospedaje y alimentos incluidos, del miércoles 2 de diciembre al sábado 5 de diciembre
 
·Los videos ganadores aparecerán en el portal de la FIL Guadalajara
 
·Los concursantes que vivan en la zona metropolitana de Guadalajara y resulten ganadores recibirán un paquete de libros de las editoriales participantes
 
·Aquellos ganadores menores de edad tendrán que viajar acompañados de uno de sus padres y enviar una carta de aprobación firmada por su(s) tutor(es)
 
·La premiación se realizará en una ceremonia pública programada el día jueves 3 de diciembre ,dentro del programa de FIL Guadalajara
 
Cualquier situación no prevista en esta convocatoria será resuelta por el Comité Organizador de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara
 
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
 
Fuente


 
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025