Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DE DRAMATURGIA JUAN RUIZ DE ALARCÓN 2015 (México)
30:04:2015

Género: Teatro

Premio:  diploma y la cantidad de $500,000.00 (quinientos mil pesos 00/100 M.N.)

Abierto a:mexicanos o extranjeros residentes en la República Mexicana

Entidad convocante: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y el Gobierno del Estado de Guerrero

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 30:04:2015

 

BASES


El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y el Gobierno del Estado de Guerrero, a través de la Secretaría de Cultura de Guerrero, convocan al Premio de Dramaturgia Juan Ruiz de Alarcón 2015

Bases
www.escritores.org
Del participante

Primera.- Podrán ser propuestos para el premio dramaturgos mexicanos o extranjeros residentes en la República Mexicana, cuya trayectoria haya contribuido a enaltecer el teatro mexicano. Los dramaturgos extranjeros deberán tener como mínimo cinco años de residencia en México.

Segunda.- No podrán ser candidatos al Premio:

Autores que lo hayan recibido con anterioridad. Trabajadores del Conaculta, del INBA o de la Secretaría de Cultura de Guerrero. Esto incluye a las personas que ingresen o dejen de laborar en estas instituciones en cualquier momento del proceso del Premio.

De las propuestas

Tercera.- Compañías, escuelas e instituciones teatrales, públicas y privadas, podrán hacer propuestas que deberán presentarse por cuadruplicado, incluyendo lo siguiente:
a) Una justificación, con una extensión máxima de dos cuartillas, que exprese los merecimientos de los candidatos.
b) Copia del acta de nacimiento del candidato.
c) Currículum vitae del candidato.

Cuarta.- En caso de no cumplir con todos los documentos, la propuesta será descartada.

Comité de selección del Jurado Calificador

Quinta.- El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura integrará un comité conformado por escritores, investigadores o críticos de reconocido prestigio, miembros de la comunidad literaria y artística, que propondrán a los 3 miembros del Jurado Calificador.

Del Jurado Calificador

Sexta.- Estará compuesto por tres integrantes reconocidos en la dramaturgia y en el quehacer teatral.

Recepción de Propuestas

Séptima.- La recepción de las propuestas de las candidaturas a que se refiere la base tercera estará abierta desde la fecha de publicación de la presente convocatoria y hasta las 16:00 horas del día 30 de abril de 2015.

Octava.- Las propuestas deberán enviarse a la siguiente dirección: Secretaría de Cultura de Guerrero. Avenida Costera Miguel Alemán #4834, Fraccionamiento Costa Azul, C.P. 39850, Acapulco, Guerrero. Dirección de Capacitación y Fomento a la Lectura.

Novena.- En el caso de las propuestas remitidas por correo o por mensajería, no se aceptarán aquellas cuya fecha de matasellos o envío sea posterior a la del cierre de la convocatoria. El proceso del Premio inicia con la publicación de la convocatoria y concluye con la publicación del fallo.

Décima.- Las instituciones convocantes no serán responsables, en ningún caso, de la pérdida de las obras enviadas para su registro, o cualquier daño que pudiera sufrir derivado del envío de la misma.

Décima Primera.- La Secretaría de Cultura de Guerrero levantará constancia del estado de las propuestas que lleguen con algún grado de deterioro y, de ser el caso, explicará el motivo por el cual una determinada propuesta no pudo ser considerada para participar en el premio.

Evaluación y fallo

Décima Segunda.- Será facultad de la Secretaría de Cultura de Guerrero, previo a la evaluación de las obras que realice el Jurado, descalificar aquellas que no cumplan con los requisitos establecidos en el rubro “Recepción de propuestas” de la presente convocatoria, dejando constancia de ello.

Décima Tercera.- El fallo del Jurado se realizará a puerta cerrada y será definitivo e inapelable.

Premiación

Décima Cuarta.- El Premio es único e indivisible y no podrá ser concedido a título póstumo.

Décima Quinta.- El ganador del Premio recibirá un diploma y la cantidad de $500,000.00 (quinientos mil pesos 00/100 M.N.).

Décima Sexta.- El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura notificará al autor que haya resultado ganador del Premio.

Décima Séptima.- El acto de premiación tendrá lugar en el mes de mayo en la inauguración de las XXVIII Jornadas Alarconianas, en Taxco, Guerrero. La hora precisa será establecida por las instituciones convocantes.

Décima Octava.- Las instituciones convocantes divulgarán al ganador del Premio por medio de un diario de circulación nacional, así como en las páginas electrónicas del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y de la Secretaría de Cultura de Guerrero, durante la primera quincena del mes de mayo de 2015.

Novena.- Una vez que se haya realizado el fallo del Premio, se darán 20 días hábiles para recoger los materiales probatorios de las propuestas en la Secretaría de Cultura de Guerrero, ubicada en Avenida Miguel Alemán 4834, Fraccionamiento Costa Azul, C.P. 39850, Acapulco, Guerrero. Al finalizar el plazo, el material que no haya sido reclamado será destruido.

Vigésima.- En caso de que el Premio sea declarado desierto,  las instituciones convocantes se reservan la decisión de emplear el recurso económico correspondiente para apoyar actividades de fomento a la literatura.

Vigésima Primera.- Las instituciones convocantes cubrirán el traslado en territorio nacional y la estancia correspondiente para que el ganador asista al acto de premiación.

Disposiciones Generales

Vigésima Segunda.- Los participantes aceptan íntegra e incondicionalmente el contenido y condiciones de las presentes bases.

Vigésima Tercera.- Los casos no previstos por esta convocatoria serán resueltos por el jurado y las instituciones convocantes de forma colegiada.

Mayores informes

Secretaría de Cultura de Guerrero
Miguel Alemán 4834, Fraccionamiento Costa Azul 39850. Acapulco, Guerrero
Teléfono: 01 744 4847168.
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Página web: www.cultura.guerrero.gob.mx

Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura
Coordinación Nacional de Literatura
Teléfonos (01 55) 55294294, 55294282, 55722242 y 57722244
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Página web: www.literatura.bellasartes.gob.mx


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO NACIONAL “NUEVA DRAMATURGIA PERUANA” – VERSIÓN 2015 (Perú)
21:09:2015

Género: Teatro

Premio:  Premio

Abierto a:entre 18 y 35 años de edad

Entidad convocante: Ministerio de Cultura

País de la entidad convocante: Perú

Fecha de cierre: 21:09:2015

 

BASES


El Ministerio de Cultura de acuerdo a la Ley N° 29565, Ley de creación del Ministerio de Cultura, tiene entre sus funciones convocar y conceder reconocimientos al mérito a los creadores, artistas, personas y organizaciones que aporten al desarrollo cultural del país.
 www.escritores.org
En ese sentido, por Resolución Ministerial N° 175-2013-MC del 19 de junio de 2013, se institucionalizó el Concurso Nacional “Nueva Dramaturgia Peruana”, el cual constituye un espacio de promoción cultural y estímulo para la creatividad artística, que busca fomentar la creación de nuevas obras teatrales y la difusión de la nueva dramaturgia.
 
En este camino, el Ministerio de Cultura realiza el presente Concurso, con el apoyo del Banco de la Nación, conforme detalla el Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional suscrito con dicha institución.
 
En este contexto, el Ministerio de Cultura presenta el Concurso Nacional “Nueva Dramaturgia Peruana” – versión 2015, segunda versión de esta importante plataforma para la creación y promoción de la dramaturgia peruana.
 
OBJETO DEL CONCURSO
 
Reconocer las 03 (tres) mejores obras teatrales que cumplan con los requisitos establecidos para la CATEGORÍA “TEATRO PARA ADULTOS”, así como con los criterios de evaluación que utilizará el Jurado Calificador para la calificación de las obras presentadas.
 
Reconocer las 03 (tres) mejores obras teatrales que cumplan con los requisitos establecidos para la CATEGORÍA “TEATRO PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES”, así como con los criterios de evaluación que utilizará el Jurado Calificador para la calificación de las obras presentadas.
 
DE LOS POSTULANTES AL CONCURSO
 
Los postulantes deben ser autores de nacionalidad peruana, que tengan entre 18 y 35 años de edad cumplidos a la fecha de presentación de su obra al CONCURSO. Cada autor podrá presentar una sola obra.
 
Se encuentran impedidos de postular, el cónyuge o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo de afinidad de alguno de los miembros del Jurado Calificador. Asimismo se encuentran impedidos de postular, el cónyuge o parientes hasta el segundo grado de consanguinidad y primero de afinidad de los trabajadores del Ministerio de Cultura. También están impedidos de postular los miembros del Jurado Calificador y los trabajadores del Ministerio de Cultura.
 
Tampoco podrán postular los ganadores de ediciones pasadas del presente Concurso.
 
RECEPCIÓN DE LAS OBRAS
 
La fecha de recepción de las obras será del 07 al 21 de setiembre de 2015 según como se indican en las Bases.
 
La postulación será gratuita y se efectuará ante la Mesa de Partes de la sede central del Ministerio de Cultura en el caso de Lima y en otras regiones del país en las Mesas de Partes de las Direcciones Desconcentradas de Cultura correspondientes, con atención a la Dirección de Artes del Ministerio de Cultura, dejándose constancia de la presentación (cargo de recepción).
 
CONSULTAS
 
Para cualquier consulta se puede comunicar al siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
Las consultas sólo serán consideradas válidas cuando el postulante consigne: nombre completo, región a la que pertenece y la pregunta concreta y precisa.
 
A continuación se puede descargar las Bases del Concurso Nacional “Nueva Dramaturgia Peruana” – versión 2015, así como los anexos correspondientes para su postulación.
 
De igual modo, durante el desarrollo del Concurso, se publicará en esta página las Resoluciones Directorales correspondientes, según consignan las Bases y los cronogramas previstos.
 
 
 
Bases completas y formulario de inscripción
 



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN DE POESÍA Y RELATOS LGBTI “ALGARABÍA” (España)
31:05:2015

Género: Relato y poesía

Premio: 60 euros y hotel

Abierto a:mayores de 18 años

Entidad convocante: LGBTI “Algarabía”

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 31:05:2015

 

BASES


Bases
 
1. Objetivo
 
La convocatoria de los Premio de Poesía y Relatos LGBTI “Algarabía” se encuentra englobada en la sección cultural del Programa del Orgullo LGBTI de Santa Cruz de Tenerife.
El objetivo que persigue la Asociación Algarabía es fomentar y visibilizar en el ámbito de la literatura la diversidad LGBTI, así como impulsar la creación artística.
 www.escritores.org
2. Participantes, condiciones generales e idioma
 
Podrán participar a este certamen aquellas personas, ya sean de nacionalidad española o extranjera, mayores de 18 años.
 
Las obras presentadas deberán ser originales e inéditas, y no hayan sido premiadas anterior-mente en ningún otro certamen.
 
La persona autora de la obra podrá solicitar en cualquier momento, si así lo desea, la retirada de dicho trabajo mediante un email a la dirección facilitada más adelante para la entrega de la obra.
 
El idioma empleado en las obras remitidas al presente certamen será el español.
 
3. Temática y categorías
 
La temática estará englobada en el contexto de la diversidad LGBTI, quedando sistemática-mente descartadas aquellas obras que defiendan o fomenten la discriminación a personas homosexuales, bisexuales, transexuales o intersexuales, así como cualquier otro tipo de discriminación.
 
Las categorías del presente certamen serán dos: relato y poesía.
 
4. Extensión y condiciones técnicas
 
a. Categoría de Relato: Se establece una extensión máxima de tres páginas en forma-to A4, tipo de fuente Times New Roman, tamaño 12, con doble espacio, márgenes entre 2,5 – 3 cm (normal).
 
b. Categoría de poesía: Se establece una extensión máxima de 50 versos. El formato será A4, tipo de fuente Times New Roman, tamaño 12 y con doble espacio.
 
5. Admisión de obras
 
Sólo se admitirá un máximo de dos obras por categoría bajo la misma autoría. Las obras serán remitidas a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., añadiendo como asunto “CERTAMEN DE RELATO ALGARABÍA ORGULLO 2015” o “CERTAMEN DE POESÍA AL-GARABÍA ORGULLO 2015” dependiendo de la categoría a la que se opta. En dicho email se adjuntarán dos archivos:
 
• Obra(s): En formato de Word o PDF exclusivamente, apareciendo en la primera página solamente el nombre de la obra y un seudónimo. En ninguna parte de dicho documento deberá aparecer el nombre u otros datos personales de la persona autora de dicha obra.
 
• Plica: En formato de Word o PDF exclusivamente; la plica la siguiente información so-bre la persona autora de la obra participante:
 
o Nombre y apellidos
o D.N.I.
o Nombre de la obra
o Dirección de correo postal, incluyendo municipio, provincia y código postal.
o Dirección de correo electrónico
o Teléfono fijo y/o móvil
o Breve reseña biográfica
 
6. Plazo de admisión
 
El plazo de admisión de las obras que quieran optar al presente certamen será desde las 00:01 (hora canaria) del día 1 de Mayo de 2015 hasta las 23:59 (hora canaria) del día 31 de Mayo de 2015.
 
7. Premios
 
Cada categoría sólo será premiada con un primer premio dotado con: 2 noches en Hotel Playa Flor (Playa de las Américas) y 60 euros de compra en Librería de Mujeres.
 
8. Jurado
 
El jurado estará integrado por cinco miembros profesionales del ámbito de la literatura y personas activistas integrantes del colectivo LGBTI. La lista de integrantes del mismo será publica-da tras la finalización del plazo de admisión de los trabajos a través de la página web de Algarabía.
 
9. Fallo del jurado
 
El fallo del jurado se realizará en el plazo máximo de catorce días naturales tras la fecha de admisión de trabajos, siendo publicado y notificado antes del 21 de Junio de 2015, siendo el resultado del mismo inapelable.
 
El jurado se reserva el derecho de declarar desiertos los premios mencionados si el mismo estima que las obras presentadas no corresponden con los criterios evaluados.
 
10. Derechos cedidos
 
La persona autora del trabajo o trabajos premiados cederá los derechos de reproducción y difusión de las obras en exclusiva durante el plazo máximo de un año a contar desde la fecha del fallo del jurado.
 
11. Entrega de premios
 
Las autoras o autores que hayan obtenido premio, deberán asistir a la entrega de premios que se realizará el día 25 de Junio de 2015 en la Gala de entrega de premios Rosario Miranda orga-nizado por Algarabía. En el caso de no poder asistir, deberá recurrir a un representante para que se pueda realizar la entrega.
 
12. Confidencialidad y obras no premiadas
 
Algarabía se compromete a usar los datos personales recabados durante el proceso de admisión de las obras, sólo para los fines contemplados en las bases de proceso de selección. Tras la finalización del certamen, la organización se compromete a eliminar de sus bases de datos todas las obras que no hayan sido premiadas.
 
13. Consideraciones finales
 
La participación en este certamen implica el conocimiento y la aceptación de las presentes bases, así como del fallo del jurado.
 
Cualquier duda en la interpretación de las mismas u omisión técnica, será resuelta por la organización del certamen.
 
 
Fuente
 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO INTERNACIONAL IBER-RUTAS 2015 (Argentina)
03:07:2015

Género: Ensayo

Premio:  u$s 1.500 (mil quinientos dólares)

Abierto a:nativos o residentes en cualquier de los diez países que integran EL PROGRAMA mayor de 18 años

Entidad convocante: IBER-RUTAS

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre: 03:07:2015

 

BASES

PROGRAMA IBER-RUTAS
CONCURSO INTERNACIONAL IBER-RUTAS / MEMORIA, MIGRANTES Y CULTURA
 
El programa IBER-RUTAS, en adelante “EL PROGRAMA” junto con la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) invitan a participar en el Concurso Internacional de ensayo y fotografía IBER-RUTAS 2015, que en esta edición abordará el tema “MEMORIA, MIGRANTES y CULTURA”. La convocatoria estará abierta del 10 de abril al 3 de julio.
 
1. FUNDAMENTOS:
 
La representación de flujos migratorios podría sugerir una cierta disgregación de lo que alguna vez constituyeron unidades nacionales. La circulación desterritorializa a los sujetos –individuales y colectivos- que atraviesan fronteras, externas e internas. Pero al mismo tiempo, esos desplazamientos van tejiendo entramados de identidades que confluyen en otros territorios.
 www.escritores.org
Aquello que preserva a los migrantes de una perturbadora desintegración identitaria es la memoria. La memoria amalgama toda esa diversidad en una nueva unidad. La memoria, esa restitución del presente en el pasado, la re-creación de lo trágico y lo festivo, la reconfiguración de lugares y sujetos, de deseos y necesidades, hace posible otorgar nuevos sentidos a los procesos culturales en el flamante marco de re-territorialización y de experiencias compartidas con esos otros “otros”.
 
2. OBJETIVOS DEL CONCURSO:
 
• Contribuir a garantizar el respeto de los derechos culturales para este sector, independientemente de su condición migratoria.
• Buscar que la memoria sea un aspecto significativo al momento de diseñar e implementar políticas y programas particulares en la agenda iberoamericana.
• Difundir buenas prácticas de integración de este grupo migrante basadas en el diálogo intercultural.
• Visualizar situaciones que puedan acentuar condiciones de desigualdad y/o vulnerabilidad.
 
3. POSTULANTES – REQUISITOS:
 
3.1 La convocatoria es internacional y podrán participar especialistas, gestores culturales, académicos, artistas, asociaciones y/o grupo de apoyo a migrantes que pertenezcan, por nacionalidad o por residencia certificada, a cualquier de los diez países que integran EL PROGRAMA.
 
3.2 Ser mayor de 18 años.
 
4. REQUISITOS PARA LA PRESENTACIÓN DEL PROYECTO PARA EL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA - FORMATO:
 
4.1 La técnica será la fotografía digital.
 
4.2 Se podrá presentar 1 (un) proyecto como máximo por participante.
 
4.3 Cada proyecto constará de un mínimo de 5 fotos y un máximo de 7.
 
4.4 Las fotos incluidas en el proyecto deberán guardar relación entre sí conformando una unidad que aborde y plasme en su sentido más amplio la temática “Memoria, migración y cultura”.
 
4.5 El proyecto podrá mostrar el entorno, la vida cotidiana, las experiencias y los distintos procesos culturales que mujeres y varones afrontan como migrantes.
 
4.6 Las fotografías deberán enviarse en formato JPG en 300 dpi color o en escala de grises (blanco y negro). Tamaño escala 1:1 (50 x 70 cm).
 
4.7 Cada imagen deberá estar identificada con título, nombre completo del autor y número. Las fotografías no podrán tener ninguna marca.
 
4.8 Las fotografías deberán enviarse únicamente a través de un link de dropbox al correo establecido en el punto 6.7.
 
5. REQUISITOS PARA LA PRESENTACIÓN DEL PROYECTO PARA EL CONCURSO DE ENSAYOS – FORMATO:
 
5.1 Los ensayos deberán ser enviados en formato .pdf, al correo electrónico indicado en el punto 6.8 de la presente convocatoria, junto con la ficha técnica de inscripción.
 
5.2 Los ensayos deberán tener un máximo de 250 líneas, en letra Arial de 10 puntos, interlineado 1.5, hoja tamaño A4.
 
5.3 En caso de presentar más de un ensayo se deberán presentar en archivos separados, cada uno con su correspondiente ficha técnica de inscripción. Se aceptará, como máximo, la presentación de tres (3) ensayos por autor (siempre bajo el mismo nombre o seudónimo).
 
5.4 En el asunto del correo electrónico deberá indicarse el nombre del concurso y el nombre del participante de la siguiente manera: “CONCURSO de ENSAYOS– Nombre del participante”.
 
5.5 Las obras contarán con una carátula en la primer página en la que deberá figurar el nombre de la obra y nombre y apellido (o seudónimo) del autor.
 
5.6 Los ensayos presentados deberán respetar la temática planteada y ser reflejo y expresión del espíritu de EL PROGRAMA. Para ello deberán considerar que el ensayo:
- Sea expresión de uno o varios de los objetivos de El Programa.
- Contribuya a sensibilizar sobre los derechos y la integración de los migrantes, así como la protección de su diversidad cultural.
- Resalte la diversidad cultural y la interculturalidad como parte esencial de los derechos de las personas migrantes para su integración positiva.
- Facilitar el reconocimiento de los aportes culturales de los migrantes a los países receptores.
-Ayudar a detectar situaciones de desigualdad, discriminación o vulnerabilidad de los derechos de los migrantes según su género o etnia. (Ver: objetivos del Programa en la página web www.iber-rutas.org).
 
6. INSCRIPCION:
 
6.1 La inscripción al presente concurso es gratuita.
 
6.2 Para participar es necesario completar la FICHA DE INSCRIPCIÓN que se podrá descargar de la página www.iber-rutas.org y enviar el Proyecto de acuerdo a lo indicado en las bases.
 
6.3 El plazo de entrega será el 3 de julio a las 10:00 hrs (Uruguay). Las fechas establecidas en esta convocatoria podrán variar según las necesidades de EL PROGRAMA y serán comunicadas oportunamente.
 
6.4 La suscripción y presentación de la Ficha de Inscripción tendrá carácter de declaración jurada sobre la autoría de los proyectos presentados por el participante e importará una autorización por tiempo indeterminado para que EL PROGRAMA los utilice, exhiba, difunda, publique en distintos medios y/o reproduzca el proyecto en todo o en parte, en caso de que el mismo resultare premiado. No se utilizarán los proyectos para ningún fin que no sea el específico de este Programa.
 
6.5 Con la suscripción y presentación de la Ficha de Inscripción y el Proyecto, cada participante se obliga a mantener indemne a EL PROGRAMA de cualquier reclamo, judicial o extrajudicial, que recibiere de terceros con relación a la autoría o los derechos de propiedad intelectual sobre los Proyectos (Ley 11.723 de Propiedad Intelectual Argentina). Con la inscripción el participante declara y garantiza que las imágenes de niños que puedan aparecer en el Proyecto no han sido obtenidas contra la voluntad de los mismos ni de sus padres o responsables, ni lesionan su dignidad o reputación, ni constituyen injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada o intimidad familiar.
 
6.6 El jurado se reserva el derecho de descalificar de la participación en el presente concurso y de tener por no presentadas aquellos proyectos que considere violatorias de los términos de ley, sin derecho a indemnización alguno en favor del participante.
 
6.7 Para participar en el concurso de fotografía deberá enviar junto a la ficha de inscripción el link de dropbox con el material. La ficha de inscripción deberá ser enviada al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
 
6.8 Para participar en el concurso de ensayos deberá enviarse la Ficha de Inscripción y el trabajo única y exclusivamente al correo electrónico

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., antes de la fecha y hora indicadas en el punto 6.3.
 
6.9 La participación en esta convocatoria supone la plena aceptación de las presentes bases y la renuncia explícita a cualquier reclamación posterior.
 
7. JURADO:
 
7.1 La evaluación de los proyectos será realizada por un jurado compuesto por especialistas en la materia, designados para este fin, vinculados al ámbito de la literatura, la fotografía, las ciencias sociales y la cultura. Los mismos serán elegidos a criterio de los representantes del PROGRAMA.
 
7.2 Las decisiones serán adoptadas por mayoría.
 
7.3 El jurado se reserva el derecho de descalificar del concurso a aquellos proyectos que considere no corresponder al tema del concurso; que resulten violatorios de la protección integral de los niños o niñas que aparezcan en el proyecto y/o presente algún tipo de publicidad de terceros.
 
7.4 El fallo del jurado será definitivo e inapelable, sin derecho a explicación o indemnización alguna en favor del participante.
 
8. ACLARACIONES GENERALES:
 
8.1 EL PROGRAMA declina su responsabilidad del uso que hagan terceras personas de las fotografías y ensayos ganadores a través de internet o cualquier otro medio.
 
8.2 En la eventualidad de que con posterioridad al envío del proyecto, y antes del fallo del Jurado, el proyecto resultase ganador (parcial o total) en otro concurso, el participante deberá comunicar de inmediato este hecho a EL PROGRAMA, pues ello invalidaría automáticamente su participación en el presente Concurso.
 
8.3 EL PROGRAMA se reserva el derecho de cancelar, aplazar o modificar el concurso.
 
9. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS – JURISDICCIÓN:
 
9.1 En el caso de que existieren reclamos o controversias con relación al concurso, los participantes aceptan y se someten a la jurisdicción de Los Tribunales Ordinarios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de la República Argentina, renunciando a cualquier otro fuero o jurisdicción que pudiere corresponderles.
 
10. PREMIOS:
 
10.1 Los ganadores recibirán el equivalente en moneda local, según el tipo de cambio existente en la fecha de emisión de la transferencia o, si es que la legislación del país lo permite, se podrá recibir la ayuda concedida en dólares estadounidenses.
 
10.2 Los premios pueden quedar desiertos si el jurado así lo decidiera.
 
10.3 Los resultados de los concursos se darán a conocer el día viernes 4 de septiembre en la página www.iber-rutas.org. Será comunicada, a su vez, a los participantes ganadores a través de sus respectivos correos electrónicos indicados en la Ficha de Inscripción.
 
10.4 Los proyectos que resultaren ganadores en el Concurso de Fotografía, obtendrán los siguientes premios:
-Primer lugar: u$s 2.500 (dos mil quinientos dólares).
-Segundo lugar: u$s 2.000 (dos mil dólares).
-Tercer lugar: u$s 1.500 (un mil quinientos dólares).
 
10.5 Los tres proyectos ganadores en esta categoría, podrían formar parte de una muestra itinerante en algunos de los países que integran EL PROGRAMA.
 
10.6 Los proyectos que resultaren ganadores en el Concurso de Ensayos, obtendrán los siguientes premios:
-Primer lugar: u$s 1.500 (mil quinientos dólares).
-Segundo lugar: u$s 1.000 ( mil dólares).
-Tercer lugar: u$s 500 (quinientos dólares).
 
11. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROGRAMA
 
El Programa IBER-RUTAS "Fortalecimiento de rutas de derechos e interculturalidad en la migración Iberoamericana" es un Programa Iberoamericano, aprobado en diciembre de 2010 en Mar del Plata Argentina en la XX Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, que a través de la investigación, formación y difusión de los procesos migratorios; busca contribuir a la promoción de la diversidad cultural en Iberoamérica conformando un espacio común para la protección de los derechos de los migrantes desde una perspectiva intercultural.
 
Los objetivos de EL PROGRAMA son:
 
a) Contribuir a la promoción de la diversidad cultural en Iberoamérica conformando un espacio común para la protección de los derechos de los migrantes desde una perspectiva intercultural.
 
b) Divulgar las políticas públicas sobre migración y favorecer el desarrollo de investigaciones que analicen los temas y destaquen la relación migración/diversidad cultural, así como los vínculos y aportes de los migrantes a la dimensión cultural.
 
c) Disponer de información sobre las dimensiones de los fenómenos migratorios en Iberoamérica –profundizando el ámbito de la cultura- y estadísticas basadas en categorías consensuadas entre los países participantes, indispensable para el diseño y formulación de políticas migratorias.
 
d) Sensibilizar mediante campañas de información y capacitación, en derechos culturales e integración de los migrantes, protección de la diversidad cultural, combate a la xenofobia, el racismo y la discriminación.
 
e) Promover el resguardo de la diversidad cultural y la interculturalidad en Iberoamérica, a través del conocimiento de las diversas dimensiones del tema y la difusión de la información producida en el Programa.
 
f) Contribuir a la disminución de las desigualdades de género o etnia entre los grupos migrantes e incorporar esta perspectiva a la agenda iberoamericana.
 
g) Fomentar la adopción de estrategias de inclusión social y respeto por la diversidad cultural, facilitando el intercambio de experiencias y fortaleciendo las relaciones de cooperación, mediante actividades conjuntas entre instituciones gubernamentales, organismos internacionales, organismos no gubernamentales y de la sociedad en su conjunto.
 
Actualmente, diez países iberoamericanos integran el Programa: República Argentina, Estado Plurinacional de Bolivia, República Federativa del Brasil, República de Costa Rica, República de Chile, España, República de México, República del Paraguay, República del Perú y República Oriental del Uruguay.
 
NOTA: NO podrán participar en este concurso aquellas personas que hayan ocupado algún cargo dentro del Programa o sus patrocinadores, ni aquellas que guarden vínculo de parentesco hasta el segundo grado (hermanos, hijos, padres, sobrinos, tíos, abuelos y nietos) con los miembros del jurado o miembros de EL PROGRAMA.
 
La participación en este concurso implica el pleno conocimiento de estas bases y condiciones y su total aceptación y sujeción a las mismas.
 

Fuente: www.iber-rutas.org



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CONCURSO DE RELATOS CORTOS ISONOMIA: MUJERES Y EDUCACIÓN (España)

23:09:2015

Género: Relato

Premio: Edición 

Abierto a:residente en España

Entidad convocante: ACENCS

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 23:09:2015

 

BASES


1.- Temática: mujeres y educación.
 www.escritores.org
Aquellos relatos que tengan contenidos denigrantes u ofensivos para las personas o que promuevan la violencia de cualquier tipo serán excluidos.
 
2.- Participantes: cualquier persona residente en España. La inscripción es gratuita.Se admitirá 1 solo relato por participante.
 
 3.- Formato: el relato, escrito en castellano, se presentará en un solo documento Word, A4 y vertical. Deberá tener una extensión máxima de 20 líneas, en letra Arial 12 y con un margen de 3 cm. a ambos lados (opción predeterminada del Word).  Cualquier otro formato implicará la desestimación de los trabajos.
 
4.- Forma de presentación: los trabajos se presentarán por correo electrónico a  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.,con los siguientes contenidos:
 
-  El correo electrónico deberá identificarse con el asunto: IV concurso de relatos cortos Isonomia;
 
-   En el mensaje se adjuntará un solo archivo Word identificado con el título del microrrelato presentado. El contenido de dicho archivo será el relato corto y los datos personales de la persona autora, en el siguiente orden: título del microrrelato, relato, nombre y apellidos del autor o autora, dirección completa, teléfono, correo electrónico y DNI.
 
5.- Será excluido cualquier trabajo que haya sido premiado o publicado en otro concurso o certamen.
 
6.- Plazo de presentación: los trabajos deberán recibirse antes de las 14 horas del 23 de septiembre 2015 a la dirección de correo electrónico:
 
                                              Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
ACEN declina toda responsabilidad sobre pérdidas o deterioro que pudieran sufrirse durante el traslado de los trabajos.
 
7.- El jurado estará compuesto por representantes de la directiva de ACEN y por personal designado por la Fundación Isonomia. Los relatos premiados se anunciarán en diversos medios de comunicación a partir del 30 de octubre de 2015.
 
8.- El fallo del jurado será inapelable.
 
9.- Premios: los microrrelatos seleccionados serán publicados en un libro. El relato ganador recibirá 10 ejemplares de dicho libro, además de una mención honorífica por parte de ACEN. El libro será presentado en la ciudad de Castellón. Los beneficios irán destinados al fomento de escritores y escritoras noveles y la promoción de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
 
10.- Propiedad y uso de las obras: las obras publicadas pasarán a ser propiedad de ACEN (Asociación Cultural de Escritores/as Noveles) quedando integradas en su archivo. Su uso estará regulado por la legislación vigente sobre propiedad intelectual. ACEN adquiere el compromiso de identificar la  autoría de la  obra cuando sea reproducida por parte de la propia entidad, en cualquier soporte.
 
Entre todos los trabajos presentados podrá realizarse una selección para la realización de una exposición y/o publicación figurando siempre en lugar visible el nombre del autor o autora.
 
ACEN queda eximida de cualquier responsabilidad en el caso de plagio o mal uso de las obras presentadas por parte de terceras personas.
 
11.-Las personas participantes se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen declarando, responsablemente, que la difusión o reproducción de la obra en el marco del presente concurso no lesionará ni perjudicará derecho alguno de las personas participantes ni de terceras.
 
12.- CLÁUSULA DE INFORMACIÓN
 
De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de  Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos de que los datos personales facilitados serán tratados con la finalidad de participar en el certamen, así como de informar, por correo electrónico u ordinario, de futuras actividades organizadas por ACEN, salvo que se indique lo contrario al solicitar la participación. ACEN podrá hacer públicas las obras presentadas, con indicación de su autoría. Para el ejercicio de sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición deberá dirigirse a la entidad responsable del fichero: ACEN.
 
13.-La interpretación de estas bases y la solución a las dudas que pudiera plantear su aplicación corresponderá al Jurado designado por ACEN.
 
14.-Aceptación de las bases: la participación en el Concurso implica su aceptación plena.
 
Fuente: acens.org

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025