Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO NACIONAL DE ADULTOS MAYORES: “LÍNEAS DE VIDA” (Chile)

31:07:2015

Género: Relato y poesía

Premio:  Edición

Abierto a:mayores de 60 años, escritores aficionados, residentes en el Territorio Nacional

Entidad convocante: Editorial San Pablo en conjunto con el Programa del Adulto Mayor de la Pastoral Social Caritas Chile

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre: 31:07:2015

 

BASES


Por segundo año consecutivo, Editorial San Pablo en conjunto con el Programa del Adulto Mayor de la Pastoral Social Caritas Chile, organizan el concurso “Líneas de Vida”, iniciativa que busca rescatar y publicar los mejores cuentos y poesías de personas mayores en Chile.
 
La primera versión de este concurso nacional tuvo como objetivo central rescatar las memorias vivas de manera plural e inclusiva, llegando a recibir más de 340 obras entre narraciones y poesías.
 
El jurado encargado de elegir las obras ganadoras, estuvo integrado, en su mayoría, por Adultos Mayores con vasta trayectoria en pedagogía, literatura y periodismo.
 
La ceremonia de premiación de las obras ganadoras y sus autores se realizó en la 34ª Feria Internacional del Libro de Santiago, ante un masivo público y la publicación del libro “Líneas de Vida: Antología de Norte a Sur”, contó con el patrocinio del Ministerio de Educación, SENAMA, SERNATUR, Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Caja los Andes y la agencia de turismo Novojet.
 
Para este año la recepción de obras se inicia el 1º de junio y se cierra el 31 de julio.
 
 
Bases del concurso
 
1.            Participantes:
 
•             Podrán participar personas mayores de 60 años, escritores aficionados, residentes en el Territorio Nacional, presentando obras inéditas.
 
2.            Presentación de obras:
 
•             Los participantes podrán concursar en los géneros de poesía y narrativa.
 
•             El tema de cada obra será libre. Cada participante podrá presentar como máximo dos obras (poesía y/o narración). La extensión de una obra no debe exceder las 5 páginas como máximo. Y se recibirá solo una copia por obra.
 
•             Los trabajos se presentarán en lengua castellana, en cualquiera de los siguientes formatos: escrito a mano, a máquina, o en computadora (Tamaño carta, Letra Arial, nº 12, márgenes 2,5 cms, Interlineado libre).
 
•             Al final del texto deben ir los siguientes datos: nombre del autor o autora, sexo, edad, género en el cual se concursa, dirección, región/comuna, correo electrónico (si lo tiene), RUT y número de teléfono o celular.
 
•             Consultas sobre estas bases se podrán efectuar vía telefónica al 02 – 272 003 00, por escrito a la dirección Avenida Libertador Bernardo O`Higgins #1626, Santiago. O por correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
 
3.            Recepción de obras:
 
•             Vía e-mail: A través de correo electrónico, a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
•             Vía correo convencional, a la dirección: Avenida Libertador Bernardo O`Higgins #1626, Santiago.
 
•             O entrega personal: en cualquiera de las sucursales SAN PABLO en las comunas de: Santiago (Alameda #1626), Providencia (Av. Providencia #2343), La Serena (Prat #470, local 21), Los Ángeles (Colo-Colo #256), Temuco (Manuel Montt #583), y Puerto Montt (San Martin #230). De lunes a viernes, en horario de 9:00 a 19:00 horas.
 
•             La recepción de obras se realizará desde el lunes 1 de junio, hasta el viernes 31 de julio de 2015.
 
4.            Jurado:
 
•             El jurado estará integrado por especialistas en literatura. Su composición se dará a conocer en nuestra web, durante el mes de julio.
 
5.            Premios:
 
•             El jurado tiene la atribución de premiar 10 o más obras que resulten ganadoras, y tiene la opción de escoger entre los trabajos más destacados, las menciones honrosas. Esto significa, que existirá un número determinado de obras que alcancen la evaluación máxima, y otras obras destacadas. Los textos de los ganadores y las menciones honrosas, serán incorporados en un libro compilatorio editado por Editorial SAN PABLO y Caritas Chile. Cada autor(a) recibirá una serie de copias de este libro, además de otros reconocimientos.
 
•             Editorial SAN PABLO se comunicará vía telefónica, y por e-mail con los ganadores del concurso, y con quienes se hayan llevado una mención honrosa.
 
•             La premiación se efectuará durante la 35ª Feria Internacional del Libro de Santiago, en Estación Mapocho, a fines del mes de octubre de este año 2015.
 
6.            Extras:
 
•             La postulación de una obra al presente concurso, implica plena conformidad y aceptación de las bases que lo rigen. No podrán participar personas vinculadas a la organización de este concurso.
 
•             Las versiones digitales o impresas de las obras que no resulten ganadoras, serán eliminadas para salvaguardar la propiedad intelectual de sus autores.
 www.escritores.org
•             La publicación del libro compilatorio no será comercializable. Es decir, los derechos corresponden a cada uno de los ganadores y menciones honrosas.
 
Fuente: Comunicaciones Pastoral Social Caritas



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII CERTAMEN DE POESÍA "CIUDAD DE BAILÉN" (España)

31:07:2015

Género: Poesía

Premio:  500 euros y diploma

Abierto a:ciudadanos/as de la Unión Europea o personas que residan

Entidad convocante: Concejalía de Educación, Cultura y Deportes del Excmo. Ayuntamiento de Bailén

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 31:07:2015

 

BASES


BASES REGULADORAS DEL XIII CERTAMEN DE POESÍA "CIUDAD DE BAILÉN"
 
Primera. CONVOCATORIA
 
La Concejalía de Educación, Cultura y Deportes del Excmo. Ayuntamiento de Bailén convoca el XIII Certamen de Poesía 'Ciudad de Bailén, para el año 2015.
 www.escritores.org
Segunda. CONTENIDO
 
Las obras tendrán una temática libre, serán inéditas, escritas en verso y en castellano, no habiendo sido premiadas ni presentadas simultáneamente a otros concursos.
 
Tercera. DESTINATARIOS/AS
 
Podrán participar en el presente certamen todos/as aquellos/as ciudadanos/as de la Unión Europea o personas que residan en alguno de los países miembros que lo deseen.

Solo se aceptara una obra por autor/a.
 
Cuarta. SOLICITUDES
 
Lugar de presentación.
 
Las personas interesadas remitirán sus trabajos a: Casa de la Cultura; C/ Héroes de Bailén, 18; 23710 Bailén (Jaén), en la forma establecida a continuación.
 
Requisitos.
 
a) Se presentarán cinco copias impresas en papel DIN A-4, con fuente Times New Roman tamaño 12. interlineado a doble espacio, y con el título del trabajo en la portada, así como el seudónimo, en su caso. Los versos de los trabajos presentados se numerarán de 5 en 5, no teniendo en cuenta los títulos de las poesías, en caso de que se trate de una antología. La extensión de las obras será de entre 125 y 200 versos.
 
b) Dichos ejemplares han de ser inéditos y deberán presentarse anónimamente, enviándose en un sobre cerrado, en cuyo exterior, además de la dirección a la que se envía, se indicará el título del trabajo y especificando XIII Certamen de Poesía "Ciudad de Bailén".
 
c) En el interior del sobre se incluirá otro sobre cerrado, en cuyo exterior deberá reflejar XIII Certamen de Poesía "Ciudad de Bailén", el título del trabajo, y el seudónimo en su caso, y en su interior deberá contener los siguientes datos personales del/a autor/a:
 
- Nombre y apellidos.
- Fotocopia del D.N.I. o del pasaporte individual.
- Dirección del domicilio.
- Número de teléfono.
- Curriculum Vitae con una extensión máxima de dos caras de papel A.4.
- Dirección de correo electrónico.
- Declaración Jurada del/a autor/a donde conste que la obra que presenta a concurso no ha sido publicada, premiada ni presentada simultáneamente a otro concurso.
 
Plazo de entrega.
 
El plazo de admisión de trabajos se abre con la publicación de la presente convocatoria y concluirá a las 14:00 horas del día 31 de julio de 2015, admitiéndose aquellos que, enviados por correo postal, paquetería, mensajería o similar, presenten matasellos o fecha de entrega anterior del cierre del plazo de admisión.
 
Quinta. JURADO
 
El Jurado estará compuesto por la Comisión de Ciencias y Letras del Consejo Local de Cultura, al que se podrán sumar especialistas de la Lengua y Literatura Españolas.
 
Sexta. FALLO
 
El fallo del Jurado se hará público en el mes de noviembre de 2015, salvo cambios imprevistos, y será inapelable.
 
El mismo se comunicará al/a ganador/a y se difundirá en los medios de comunicación social. Los/as ganadores/as se les avisará con suficiente antelación a la fecha de entrega de premios debiendo estar presentes en la misma, de lo contrario la organización entenderá que los/as ganadores/as renuncian a los derechos económicos sobre el mismo salvo causa de fuerza mayor debidamente acreditada.
 
Séptima. PREMIOS
 
El premio "Ciudad de Bailén" estará dotado con 500 euros y diploma.
 
Una vez seleccionado el Premio anterior, de entre todos los trabajos presentados por vecinos/as de Bailén, la organización prevé la concesión de un Accésit dotado con 200 euros y diploma al mejor trabajo de autor/a local.
Los premios serán indivisibles y estarán sujetos a las retenciones fiscales que la legislación establezca.
 
El Jurado tiene capacidad pan declarar desierto cualquiera de los premios.
 
Octava. OBRA PREMIADA
 
Los/as ganadores/as deberán proporcionar la obra en soporte informático en el momento de la entrega del premio que les haya correspondido.
 
El Excmo. Ayuntamiento de Bailén podrá hacer uso exclusivo de la obras ganadoras de los premios para su publicación por un periodo de dos años a partir de hacerse público el fallo del Jurado. Transcurrido este periodo los/as autores/as podrá publicarlas libremente debiendo, en todo caso, hacer referencia al premio conseguido 
 
Novena. TRABAJOS NO PREMIADOS
 
No se mantendrá correspondencia sobre la documentación presentada por los/as participantes y los trabajos no premiados serán destruidos una vez producido el fallo, a fin de garantizar los derechos de los/as autores/as sobre la originalidad de las obras
 
Décima. SOMETIMIENTO A LAS BASES
 
La participación en este Certamen supone la aceptación integra de las bases quelo regulan. Todas las incidencias no contempladas en ellas serán resueltas por el Jurado calificador cuando este quede constituido.

Fuente
 




Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO “JUAN ANTONIO CEBRIÁN” DE DIVULGACIÓN HISTÓRICA (V EDICIÓN) (España)

24:06:2015

Género: Ensayo

Premio:  2.000 euros, placa y edición 

Abierto a:sin restricciones

Entidad convocante: Asociación Cultural Juan Antonio Cebrián, con el patrocinio del Ayuntamiento de Crevillente

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 24:06:2015

 

BASES

La Asociación Cultural Juan Antonio Cebrián, con el patrocinio del Ayuntamiento de Crevillente, en su deseo de fomentar las ideas que inculcó Juan Antonio Cebrián en su vida, sus obras literarias y en sus programas de radio, convoca la V edición del “Premio de Divulgación Histórica”, para el año 2015, que se regirá conforme a las siguientes:

B A S E S

1.- Podrán participar en este concurso autores de todas las nacionalidades, con obras inéditas de divulgación histórica o investigación escritas en castellano que no tengan compromisos de publicación.
www.escritores.org
2.- El objetivo del premio es fomentar los ensayos (no novelas) de divulgación, investigación y difusión de la Historia en general, valorándose aquellos manuscritos que aborden los temas tratados desde un punto de vista ameno y riguroso.

3.- La extensión de los textos originales no deberá ser inferior a 100 páginas ni superior a 300. El formato será tamaño DIN A4, con letra de fácil lectura a doble espacio, cuyas páginas estén escritas por una sola cara.

4.- De cada original se presentarán cinco ejemplares grapados, cosidos o encuadernados. En la portada se indicará el TÍTULO DE LA OBRA y el seudónimo del autor.

Ninguna inscripción o firma deberá identificar a su autor y se acompañará el texto en soporte informático. Se aportará un sobre cerrado o plica, en cuyo exterior se deberá indicar: “Premio Juan Antonio Cebrián de Divulgación Histórica”. En el interior de ese sobre se incluirá:
• Breve currículo del autor, domicilio y teléfono de contacto.
• Declaración jurada y firmada en la que conste que la obra es original e inédita, que no ha sido presentada, premiada ni publicada o que no está pendiente de fallo en cualquier Premio y, por supuesto, cuyos derechos no hayan sido cedidos a ningún editor.

5.- Los trabajos podrán ser enviados por correo certificado a la siguiente dirección:
Asociación Cultural Juan Antonio Cebrián
Apartado de correos nº 8
28290 Las Matas-Madrid (España)

6.- El plazo de admisión de originales se inicia el 1 de febrero de 2015 y se cerrará el 24 de junio del mismo año.

7.- El ganador recibirá, además de la placa conmemorativa y la publicación, distribución y promoción de su obra, el importe de 2.000 euros, con independencia de los correspondientes derechos de autor. El premio está sujeto a la retención del IRPF correspondiente, según la legislación aplicable. El Ayuntamiento de Crevillente ha hecho un esfuerzo para incentivar a los futuros ganadores en su afán de fomentar este premio literario y la cultura en general.

8.- El Jurado estará constituido por destacadas personas de reconocido prestigio intelectual con plenas facultades para obrar con libertad a la hora de emitir el fallo, otorgándolo o declarándolo desierto. Su fallo será inapelable y se dará a conocer a los medios de comunicación el día 9 de julio de 2015. El 16 de octubre, en Crevillente (Alicante), se entregará el premio al ganador en el flamante "Centro de Juventud Juan Antonio Cebrián".

9.- Los originales que no hayan sido premiados, no se devolverán y serán destruidos.

10.- Los organizadores del presente premio literario se reservan el derecho de decidir sobre cualquier extremo no previsto en estas bases, y se acatará lo que en cada caso indique el Jurado.

11.- La participación en esta convocatoria implica el conocimiento y la total aceptación de las bases de la misma y de la interpretación que de ellas haga el Jurado convocado a tal efecto.
 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CONCURSO DE MICRORRELATOS DE LAS BIBLIOTECAS PÚBLICAS MUNICIPALES “MICROTECA” (España)

15:05:2015

Género: Relato

Premio:  E-book y un curso virtual, y diploma 

Abierto a:a partir de 15 años

Entidad convocante: Bibliotecas Públicas Municipales del Ayuntamiento de Madrid

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 15:05:2015

 

BASES


Podrá participar cualquier persona física, a partir de 15 años. Las obras que se presenten a este Concurso deberán estar escritas en lengua castellana, contar con un título, de no más de 10 palabras, y tener un máximo de 100 palabras en el cuerpo del relato.
 
La temática del relato es libre, pero la acción o parte de ella, tendrá que transcurrir en una biblioteca.
 www.escritores.org
Los trabajos se presentarán a través de la Web de Bibliotecas Públicas Municipales del Ayuntamiento de Madrid: www.madrid.es/bibliotecaspublicas adjuntando sus datos personales, dirección de correo electrónico y título del relato.
 
Cada concursante podrá presentar un máximo de 2 microrrelatos.
 
El plazo de recepción de los microrrelatos será desde el día 23 de Abril al 15 de Mayo, ambos inclusive.
 
Se seleccionarán 30 relatos que recibirán un diploma acreditativo, de los cuales 10 serán considerados finalistas. De estos 10 relatos, será elegido el ganador que recibirá un lector de libro electrónico (E-book) y un curso virtual de escritura creativa en Fuentetaja, y un segundo clasificado, que recibirá un ebook y un lote de material bibliográfico y/o audiovisual.
 
Más información:
www.madrid.es/bibliotecaspublicas
www.facebook.com/bpmmadrid
www.twitter.com/bpmmadrid



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CERTAMEN DE MICRORRELATOS DE SAN FERMÍN (España)

31:05:2015

Género: Relato

Premio:  550 euros (compuesto por metálico y productos de los patrocinadores)

Abierto a:mayor de edad

Entidad convocante: Asociación para el conocimiento y la difusión de los Sanfermines

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 31:05:2015

 

BASES


0.- La “Asociación para el conocimiento y la difusión de los Sanfermines” –blogsanfermin.com- promueve el VII Certamen Internacional de Microrrelatos de San Fermín, sujeto a las siguientes bases: www.escritores.org
1.- Podrá participar en el certamen cualquier persona física mayor de edad de cualquier nacionalidad. No podrán participar en el certamen los miembros de la organización ni del jurado así como sus familiares hasta el segundo grado de parentesco (incluido).
2.- Cada autor/a podrá presentar un máximo de un microrrelato. No se podrá participar con seudónimo. Los datos de contacto deben ser correctos, completos, legibles y veraces. Los concursantes responden ante la organización de la autoría y originalidad del microrrelato, asumiendo la total responsabilidad y dejando por tanto a la organización indemne frente a cualquier reclamación que, en este sentido, pudieran efectuar terceras personas, incluso las derivadas de un incumplimiento de la legislación sobre honor, intimidad, injurias y calumnias, derecho de imagen o de expresiones que pudiesen ser consideradas difamatorias u obscenas.
3.- Los microrrelatos presentados tendrán una extensión máxima de 204 palabras. En este cómputo no se incluye el título de la obra.
4.- El tema debe estar relacionado con las fiestas de San Fermín y podrán estar escritos en uno de los tres idiomas siguientes: español, euskara o inglés. Deberán ser originales, inéditos y no haber sido premiados con anterioridad, ni encontrarse pendientes de fallo en ningún otro certamen.
5.- Los trabajos se presentarán realizando la correspondiente inscripción en http://www.blogsanfermin.com/inscripcion/ siguiendo las instrucciones que allí se exponen.
Los datos personales de los participantes en ningún caso serán comunicados o cedidos a terceros.
6.- El plazo de presentación de los relatos, se inicia el día 1 de mayo, a las 00.00 horas y finaliza el 31 de mayo a las 24.00 horas (según zona horaria de Madrid-España).
7.- De los relatos presentados se seleccionarán 20 obras. De estos 20 microrrelatos un jurado seleccionará 10 finalistas, de entre los cuales se elegirán los tres ganadores atendiendo a la calidad literaria y al ingenio creativo de su autor.
8.- El fallo del jurado será inapelable y se adoptará por mayoría simple de sus miembros, quedando aquél facultado para la resolución de cuantas incidencias pudieran surgir en el curso de las deliberaciones.
9.- Los premios del certamen son los siguientes:
- Ganador: premio por valor de 550 euros (compuesto por metálico y productos de los patrocinadores).
- Segundo: premio por valor de 350 euros (compuesto por metálico y productos de los patrocinadores).
- Tercero: premio por valor de 250 euros (compuesto por metálico y productos de los patrocinadores).
10.- El jurado calificador emitirá el correspondiente fallo que se hará público el día 19 de junio en www.blogsanfermin.com, de modo expreso y personal a los autores de los microrrelatos premiados y posteriormente por diferentes medios de comunicación. En el mismo acto se presentará el libro que recogerá las 10 obras finalistas traducidas a los tres idiomas oficiales del certamen.
11.- El premio podrá declararse desierto si tras un análisis minucioso de los microrrelatos recibidos, ninguno tuviera la calidad suficiente.
12.- La organización podrá publicar en cualquier soporte y transmitir en cualquier medio los trabajos presentados, a tal efecto los participantes le ceden gratuitamente los derechos editoriales de reproducción, distribución, transformación, comunicación pública y cualesquiera otros derechos necesarios para la comercialización total o parcial del mismo en cualquier soporte, para todo el mundo y por el periodo máximo que permita la legislación. La organización se compromete a citar al autor del microrrelato. En el caso de una hipotética edición comercial, se acordarían los correspondientes derechos de autor.
Los participantes asumen total responsabilidad, dejando por tanto a la organización indemne frente a cualquier reclamación de terceros relativa a cualquier compromiso y/o gravamen que el autor hubiere contraído y que pudiera afectar a los derechos que correspondan a la organización de conformidad con lo estipulado en las presentes bases.
13.- Los participantes, por el hecho de tomar parte en este certamen, aceptan todas las condiciones que se especifican en el mismo y se someten expresamente a ellas.
14.- El jurado estará formado por personalidades de la literatura o del mundo de la cultura navarra.
 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025