Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO DE RELATOS BREVES FILBO – BUENSALVAJE - “EL LIBRO” (Colombia)
01:05:2015

Género: Relato

Premio:  500 mil pesos en libros y publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: FILBo 2015

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre: 01:05:2015

 

BASES


La FILBo 2015, que este año tendrá a Macondo como invitado de honor, lo invita a participar en el concurso de relatos breves.
 
El tema: una experiencia vivida alrededor de un libro. Esta vez también es bueno leer lo que usted tiene por contar.
Una historia alrededor de un libro. Apenas 200 palabras como extensión límite. La 28ª Feria Internacional del Libro de Bogotá como el espacio ideal para inspirarse. Y libros como premio, además de la publicación de las historias ganadoras en la cuarta edición de la revistaBuensalvaje Colombia.www.escritores.org
 
1.- Tema: El libro. Cualquier texto que narre una experiencia alrededor de un “Libro” e incluya la palabra dentro del relato.
 
2.- Podrán participar todas las personas nacionales y extranjeras que envíen sus obras al correo designado para ello, del primero de abril hasta el primero de mayo a la medianoche, con motivo de la celebración de la Feria Internacional del Libro 2015, que este año tendrá como invitado especial a Macondo. Las referencias a la Feria del Libro y a su programación o autores (más información en www.feriadellibro.com) será valorada, pero no determinará el fallo del jurado.
 
3.- Formato: Las obras tendrán una extensión máxima de 200 palabras, sin contar el titulo, escritas en español, en letra Times New Roman tamaño 12. Únicamente se admitirá una obra por participante.
 
4.- Forma de presentación: Las obras se enviarán por correo electrónico a la dirección:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En el asunto deben escribir “Concurso Cuento”.
Las obras deben ir escritas en la misma página del correo (no enviar archivos adjuntos), desplegadas en la página, para mayor facilidad de lectura.
Al inicio del relato debe ir el nombre de la obra. Al final, se deben incluir también los siguientes datos:
 
Título de la obra
Nombre y apellidos del autor
Dirección y teléfono
Correo electrónico
 
5.- Será excluida cualquier obra que haya sido premiada en otro concurso o certamen.
 
6.- Plazo: del primero de abril al primero de mayo de 2015.
 
7.- Jurado: El jurado estará compuesto por escritores y editores de la revista Buensalvaje Colombia, elegidos por su comité editorial tras una primera etapa de selección.
 
8.- El fallo del jurado será inapelable y el premio no podrá ser declarado desierto. El fallo se dará a conocer en mayo, tras la finalización de la FILBo 2015.
 
9.- Premios:
Se elegirán tres ganadores, y se elegirán tantos finalistas como el jurado considere necesario. Los elegidos finales serán publicados en la edición # 4 de la revista Buensalvaje Colombia y recibirán además, los siguientes premios en libros de algunas de nuestras editoriales asociadas.
Primer puesto: 500 mil pesos en libros.
Segundo puesto: 300 mil pesos en libros.
Tercer puesto: 200 mil pesos en libros.
Los ganadores serán divulgados a la prensa nacional. A cada uno de los finalistas y ganadores se le enviará un correo electrónico con el resultado de su participación.
 
10. Los/as participantes deben entregar cuentos inéditos para la Feria del Libro y se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen, y declaran que la difusión o reproducción de la obra en el marco del presente concurso no lesionará o perjudicará derecho alguno del participante ni de terceros.
 
Fuente
 

 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

3ª EDICIÓN PREMIO PRIMUM FICTUM LIBROOKS 2015-16 (España)
30:06:2015

Género: Novela

Premio:  1.000 Euros y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: LIBROOKS

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 30:06:2015

 

BASES

Podrán optar a este concurso todos los escritores, cualquiera que sea su nacionalidad o procedencia, nacidos durante los siglos xix, xx o xxi, estén vivos o muertos y que no tengan publicada ninguna otra novela con anterioridad.
Podrán presentarse obras colectivas de diversos autores y obras póstumas siempre que quien las presente ostente los derechos de explotación, pero quedan expresamente excluidos, en cualquier caso, los autores que ya tengan publicada otra novela.
 
OBRAS Y PRESENTACIÓN
 
Las obras se ajustarán al género de novela-ficción, podrán versar sobre cualquier temática y estar escritas en castellano o catalán. Deberán ser originales, inéditas y no haber sido premiadas en ningún otro certamen, ni estar pendientes del veredicto de otro jurado.
La extensión de las obras NO será inferior a las ciento ochenta páginas, numeradas, tamaño DIN A4 (210-297 mm) con cuerpo de letra de 12 puntos e interlineado de 1,5.
Los participantes tendrán que enviar 1 ejemplar impreso a dos caras y encuadernado y 1 copia digital en CD en formato PDF. Los originales tendrán que ir firmados con seudónimo.
Deberá incluirse un sobre diferente, cerrado y con el seudónimo como única indicación, donde se facilitará la siguiente información:
Nombre, apellidos, domicilio, teléfono, email, fotocopia del DNI o documento oficial de identidad equivalente del autor, los autores (en caso de obra colectiva) o los presentadores con derechos (en caso de obra póstuma).
En dicho sobre también deberá incluirse declaración escrita y firmada manifestando de forma expresa que la obra presentada es original e inédita, que no ha sido premiada en certámenes anteriores y que no se encuentra pendiente del veredicto de otros jurados. El autor también deberá manifestar que no existe ningún compromiso con otras editoriales que impida la cesión en exclusiva de los derechos de explotación a favor de LIBROOKS y que no ha publicado otra novela con anterioridad.
El ejemplar impreso, el CD y el sobre con la información y la declaración solicitadas, deberán ser remitidos conjuntamente a la siguiente dirección:
 
LIBROOKS
C/Bailén, 95 1º 1ª
08009 BARCELONA (ESPAÑA)
 
Las obras presentadas a concurso no podrán ser retiradas del mismo antes de conocerse el fallo del jurado.
 
PLAZO DE ADMISIÓN
 
El plazo de admisión de originales comienza el 1 de abril de 2015 y finaliza el 30 de junio de 2015. Con posterioridad, sólo se aceptarán aquellas obras que lleguen con matasellos no posteriores al final del plazo.
 
 
JURADO Y FALLO
 
Un comité de lectores, designado por Librooks y constituido por miembros de la asociación literaria La Mordida, realizará la preselección de los manuscritos recibidos.

Se preseleccionarán un mínimo de TRES y un máximo de SIETE novelas finalistas, las cuales serán puestas a disposición del jurado del premio. El jurado estará formado por representantes de LIBROOKS, de la asociación literaria La Mordida y por profesionales de las letras designados por la editorial.
 
Las deliberaciones del jurado serán secretas, su fallo será inapelable y se hará público durante el cuarto trimestre de 2015.
 
 
PREMIO
 
LIBROOKS establece un único premio consistente en la publicación (antes de abril de 2016), promoción y distribución a nivel internacional de la novela ganadora, así como un anticipo de 1.000 Euros a cuenta de la participación proporcional en los ingresos de explotación de la obra (royalties).
 
Librooks formalizará con el autor premiado el correspondiente contrato de edición de acuerdo con las bases presentes y con la vigente ley española de Propiedad Intelectual. La aceptación del premio por parte del ganador implica la autorización expresa para la utilización publicitaria de su nombre e imagen en relación a la promoción de la novela y del premio.
 
El concurso podrá ser declarado desierto si se considera que no se ha presentado ninguna obra que ostente una calidad mínima que el propio jurado determinará.
 
 
DERECHOS DE OPCIÓN PREFERENTE
 
LIBROOKS se reserva el derecho de opción preferente para publicar cualquier obra presentada en el concurso, que no habiendo sido ganadora, sea considerada de su interés, previa formalización del correspondiente contrato de edición con su autor. LIBROOKS dispondrá de un plazo de 90 días a contar desde la fecha de la publicación del fallo del jurado para comunicar al autor su voluntad de adquirir los derechos de la obra.
 
  www.escritores.org
ORIGINALES
 
LIBROOKS no se compromete a mantener correspondencia con los candidatos al premio.
 
La participación en este concurso literario implica la plena conformidad y aceptación de estas bases.
 

  

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO NACIONAL NUEVAS VOCES LITERARIAS COLOMBIANAS -2015 (Colombia)
15:09:2015

Género: Relato y poesía

Premio:  Edicióny un millón de pesos

Abierto a: colombianos menores de treinta y cinco (35) años

Entidad convocante: PEN Colombia de escritores

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre: 15:09:2015

 

BASES


El PEN Colombia de escritores, en el contexto de los programas y actividades del PEN International que buscan identificar y reconocer Nuevas voces literarias en los Centros y países afiliados a la Asociación (ciento cincuenta Centros en más de cien países), se propone adelantar y realizar el Tercer Concurso Nacional Nuevas voces literarias colombianas, 2015.
Este Concurso Nacional tiene las siguientes Bases:
Primera: Podrán participar en el evento, narradores y poetas colombianos menores de treinta y cinco (35) años. Los participantes enviarán fotocopia de su cédula de ciudadanía, debidamente autenticada en Notaría.
Segunda: Los narradores y poetas participantes podrán enviar un relato (máximo de veinte páginas digitadas a doble espacio) o bien un conjunto de textos poéticos (hasta cinco títulos, con extensión total de diez páginas a doble espacio).
Tercera: Los trabajos serán enviados a la siguiente dirección:
Señores www.escritores.org
PEN Internacional / Colombia
Concurso Nacional Nuevas voces literarias colombianas, 2015.
Calle 119 # 14ª-26 –Oficina 405, Bogotá
Cuarta: Los trabajos enviados al Tercer Concurso Nacional Nuevas Voces Literarias colombianas, 2015, deberán ser totalmente inéditos. Los mismos no podrán estar participando simultáneamente en otros certámenes o concursos literarios.
Quinta: Relatos y textos poéticos se recibirán a partir del mes de febrero hasta el 15 de septiembre de 2015. En sobre cerrado figurarán en la cubierta el título del trabajo y el seudónimo del autor. Al interior del mismo, se anexará una corta biografía, documento de identidad (autenticado), direcciones electrónica y postal, y teléfonos. Los concursantes deberán enviar tres (3) copias de los trabajos, grapados y perfectamente legibles.
Sexta: El PEN Colombia de escritores publicará los más significativos trabajos en narrativa y poesía  en  libro digital o e-book, el cual será realizado y divulgado en la Red por Crear 3000 Ltda. A su vez, Caza de Libros Editores publicará en papel un volumen de relatos y poemas para lectores en general. El autor del relato o conjunto de poemas más significativo recibirá un millón de pesos M/cte.
Séptima: Los dos trabajos más importantes participantes en el Concurso, serán presentados al PEN International, entidad que realiza un Evento con las mismas características, y cuyos dos ganadores a nivel mundial serán premiados cada uno con 1.000 U.S.  e invitados al Congreso Mundial en octubre de 2016.
Octava: Los jurados del Concurso serán nombrados entre los escritores asociados al PEN Internacional / Colombia, académicos y editores. Sus nombres y fallo se darán a conocer durante el mes de noviembre de 2015.
Novena: El PEN Internacional / Colombia no sostendrá correspondencia con los escritores participantes.
Décima: La participación en el evento implica la aceptación de las Bases aquí enunciadas.


 

  

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO DE CUENTO BREVE “CIUDAD DE MARCA” 2015 (Perú)
31:05:2015

Género: Relato

Premio:  S/. 3,000, diploma y trofeo

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Municipalidad Distrital de Marca

País de la entidad convocante: Perú

Fecha de cierre: 31:05:2015

 

BASES


La Municipalidad Distrital de Marca convoca a los escritores a participar en el I Concurso de Cuento Breve “Ciudad de Marca” 2015 conforme a las siguientes Bases:
 
1. Podrán participar los escritores de cualquier nacionalidad que presenten cuentos escritos en castellano. Podrá presentarse más de un cuento.
 
2. Los cuentos deberán tratar temas andinos ambientados en el Perú y tener una extensión máxima de dos páginas a espacio doble y letra Arial 12.
 
3. Los trabajos se enviarán vía electrónica a esta dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Los residentes en Marca pueden presentar sus trabajos impresos o escritos con letra clara y legible en mesa de partes de la municipalidad.
Cada cuento presentado llevará al inicio el título del texto y el nombre del autor; y tendrá en la página final el nombre completo del autor y datos personales: DNI, dirección, lugar y fecha de nacimiento, correo electrónico y teléfonos. No se hará uso de seudónimos.
 
4. El plazo final de entrega de los trabajos será el día 31 de mayo de 2015. No habrá prórroga. Los resultados se harán públicos en la segunda semana de junio. La premiación se efectuará en la ciudad de Marca el día 24 de junio, en acto público y durante la celebración de la Fiesta de los Huancos y la clausura del I Festival de Lectura Marca 2015.
 www.escritores.org
5. Los premios constarán de:
1er Lugar: S/. 3,000, diploma y trofeo Sháncur de Oro.
2do Lugar: S/. 2,000, diploma y trofeo Sháncur de Plata.
3er Lugar: S/. 1,000, diploma y trofeo Sháncur de Bronce.
 
6. Cualquier punto no contemplado en estas Bases será resuelto por los organizadores.
Blog: http://marcamilenaria.blogspot.com
 

  

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIX CONCURSO NACIONAL DE LITERATURA – IPASME 2015 (Venezuela)
31:07:2015

Género: Novela, Cuento, Poesía, Infantil,Crónica, Teatro y Ensayo

Premio:  Edición

Abierto a: afiliados y beneficiarios del IPASME, activos y/o jubilados, así como cualquier otro escritor venezolano residenciado en el país

Entidad convocante: PEN Colombia de escritores

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre: 31:07:2015

 

BASES


El Instituto de Previsión y Asistencia Social para los trabajadores del Ministerio de Educación (IPASME), consciente de su compromiso ineludible con la promoción de los valores culturales y literarios que conforman nuestra identidad nacional, de la necesidad de dar a conocer el trabajo que en materia literaria y creativa realizan los afiliados y beneficiarios de la Institución, así como los escritores venezolanos residenciados en el país, abre, a partir de la presente fecha, el proceso de recepción de obras XIX CONCURSO NACIONAL DE LITERATURA – IPASME 2015, según las siguientes bases:
BASES
www.escritores.org
PRIMERA: Se convoca a participar en la XIX Edición del Concurso Nacional de Literatura IPASME 2015. Los trabajos se recibirán a partir de la publicación de las presentes bases y se cerrará el día 31 de julio de 2015 a las 12:00 PM. Los veredictos para anunciar los ganadores de los distintos géneros convocados, serán anunciados en acto público la última semana del mes de septiembre de 2015 y la premiación se realizará el día 29 de noviembre, día de Don Andrés Bello, del escritor venezolano y en el marco de la semana aniversario del IPASME.
SEGUNDA: Podrán participar los afiliados y beneficiarios del IPASME, activos y/o jubilados, así como cualquier otro escritor venezolano residenciado en el país y que no haya recibido ninguno de los premios en las ediciones anteriores.
TERCERA: Se aceptará la participación en distintos géneros literarios con una obra por género.
CUARTA: Los géneros convocados son: Novela Breve, Cuento, Poesía, Poesía Infantil, Cuento Infantil, Crónica, Teatro, Ensayo y Escritura Escolar. En los géneros Novela Breve, Cuento, Poesía, Poesía Infantil y Cuento Infantil, el tema será libre. En el género de la Crónica se convocan dos menciones: a.- Crónica Escolar, cuyo tema será la experiencia escolar, y b.- Crónica Comunitaria: el tema será la experiencia en el trabajo comunitario; el género del Teatro estará dedicado al gran dramaturgo venezolano César Rengifo y su tema será libre; en Ensayo el tema será la reflexión sobre la importancia de la lectura o cualquier motivo que destaque y señale los logros e importancia de la educación venezolana y la Escritura Escolar recibirá trabajos de creación libre de los estudiantes venezolanos en cualquiera de sus niveles  y modalidades.
QUINTA: Se entiende por Novela Breve un trabajo literario con una extensión que abarque entre 80 y 100 cien cuartillas; en el género Cuento se enviará un libro con varios cuentos con un mínimo de 50 y un máximo de 80 cuartillas; en Poesía se recibirán trabajos con una extensión mínima de 40 y un máximo de 60 cuartillas; en Poesía Infantil se recibirán trabajos de escritura con un mínimo de 20 y un máximo de 40 cuartillas; en Cuento Infantil se recibirán trabajos con una extensión mínima de 20 y un máximo de 40 Cuartillas. Tanto en Poesía como en Cuento Infantil no deberán incluirse imágenes ni ilustraciones; en la Crónica, en ambas menciones, a.- Crónica Escolar, y b.- Crónica Comunitaria: un mínimo de 10 y un máximo de 12 cuartillas; en Teatro se recibirán obras con un mínimo de 40 y un máximo de 50 cuartillas; la mención Ensayo recibirá trabajos con un mínimo de 25 y un máximo de 50 cuartillas incluyendo bibliografía y citas. La Escritura Escolar recibirá trabajos con un máximo de cinco cuartillas.
SEXTA: Los trabajos presentados deberán ser rigurosamente inéditos, los derechos de autor no deberán estar comprometidos ni en su totalidad ni en parte con ninguna otra editorial y no estar participando en ningún otro concurso. La contravención de esta cláusula implica la descalificación del participante.
SÉPTIMA: Los ganadores, en cada uno de los géneros recibirán como premio la publicación de la obra, de las cuales se les entregará lo correspondiente a sus derechos de autor. El Jurado podrá otorgar hasta dos menciones honoríficas por género, las cuales podrían ser publicadas según criterio de la Junta Administradora, el Consejo Editor del Fondo Editorial y la Gerencia de Cultura del IPASME, aunque esto no significa compromiso editorial alguno.
OCTAVA: Los trabajos deberán presentarse con seudónimo, en formato.doc (Word), a doble espacio, tamaño carta, fuente Times New Roman, doce puntos. Se enviarán por correo electrónico en dos archivos adjuntos. El primer archivo contendrá la obra concursante y se identificará de la siguiente manera: título de la obra, mención en la cual participa y seudónimo con el cual se identifica, ejemplo: Los amores de Zeus-Novela Breve-Afrodita; en el segundo archivo se adjuntarán los datos del participante: nombres y apellidos, título de la obra, seudónimo, número de la cédula de identidad, datos de la dirección personal y de trabajo, teléfonos y cuentas mails de contacto, hoja curricular y una comunicación firmada y escaneada en donde haga constar que la obra que presenta es de su total autoría, cuyos derechos no se encuentran comprometidos con ninguna otra editorial y no está participando de ningún otro concurso literario ni nacional ni internacional. Este segundo archivo se identificará de la siguiente manera: seudónimo con el cual participa, título de la obra concursante y mención en la cual participa, por ejemplo: Afrodita-Los amores de Zeus-Novela Breve. Todo trabajo deberá presentarse rigurosamente con seudónimo y será enviado a la siguiente dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en el asunto del correo se señalará: concursosipasme-mención en la que participa, por ejemplo: Asunto: Concursosipasme-novelabreve. LA NO INCLUSIÓN de cualquiera de estos recaudos implicará la anulación del participante. También pueden ser entregados en un CD dirigido a Sheila Veliz, Coordinadora de Eventos del Fondo Editorial Ipasme.
NOVENA: El Jurado para cada género será nombrado por la Gerencia de Cultura y el Fondo Editorial del IPASME y estará compuesto por tres personas de reconocida solvencia moral, educativa y literaria. La escogencia o selección se hará de acuerdo a su conocimiento en los respectivos géneros. El veredicto final será razonado y deberá incluir un juicio de valor sobre la obra escogida como ganadora. Su fallo será inapelable. Los concursos no podrán declararse desiertos y podrán ser adjudicados por mayoría de votos. Los nombres de los miembros del jurado se darán a conocer junto con la lectura del veredicto respectivo.
DECIMA: La participación en el evento implica la plena aceptación de las presentes bases.
DECIMA PRIMERA: Lo no establecido en las presentes bases será resuelto por EL Comité Organizador.
Caracas, marzo de 2015.
 



 

  

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025