Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO CATARATA DE ENSAYO 2015 (España)
 08:05:2015

Género: Ensayo

Premio:  2.000€ brutos y edición

Abierto a:sin restricciones

Entidad convocante: editorial LOS LIBROS DE LA CATARATA

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 08:05:2015

 

BASES

La editorial LOS LIBROS DE LA CATARATA ha publicado, desde 1990, más de mil títulos que forman parte de un proyecto editorial independiente que pretende contribuir a la difusión de formas de pensamiento crítico.
 www.escritores.org
Nuestro objetivo es lograr la incorporación de nuevos lectores y autores que intercambien no solo información y puntos de vista, sino también emociones y estrategias de acción. El catálogo se va formando con la publicación de libros que se caracterizan por su naturaleza divulgativa y cuyo objetivo es servir de estímulo para la reflexión y el debate sobre la realidad política, económica, cultural y social a través de obras que aportan una visión plural más allá de los tópicos sobre aquellos temas de actualidad y cuestiones de fondo que interesan a un lector curioso y comprometido con la sociedad.
 
En este sentido, el PREMIO CATARATA DE ENSAYO estimula la generación de ideas y análisis que ayuden a comprender nuestro mundo desde posiciones críticas.
 
BASES
 
1.            Podrán presentarse a este PREMIO CATARATA DE ENSAYO autores y autoras de cualquier nacionalidad.
 
2.            La obra presentada será un ensayo que se enmarque en el ámbito de la reflexión humanística y crítica sobre cualquiera de las facetas de la vida social y del conocimiento científico y artístico. Asimismo, deberá tratarse de una obra inédita, original y completa (no una recopilación de artículos).
 
 3.            El ensayo presentado deberá estar escrito en castellano. Asimismo, deberá evitar el lenguaje de erudición académica y se valorará la claridad y accesibilidad del mismo para un público no especializado.
 
4.            La obra tendrá una extensión de 200.000 a 250.000 caracteres (entre 80 y 100 folios), con el tipo de letra Times New Roman, 12 pt., interlineado 1,5.
 
5.            Se podrán presentar originales hasta el 8 de mayo. No se tendrán en cuenta los trabajos enviados después de esa fecha.
 
6.            El original podrá enviarse por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en un archivo con el texto en formato PDF y en Word, cuyo título debe corresponder con el de la obra y sin que aparezca el nombre del autor. También se podrá enviar por correo postal a la dirección de la editorial: c/ Fuencarral, 70, 2º; 28004, Madrid. Además, se presentará el formulario de inscripción debidamente cumplimentado, disponible en www.catarata.org
 
7.            El jurado del premio estará compuesto por cinco miembros de reconocida solvencia profesional.
 
8.            El PREMIO CATARATA DE ENSAYO se convocará anualmente y se fallará durante el mes de septiembre. La obra premiada se publicará a finales de octubre y se realizará el acto de entrega del premio junto con la presentación del libro.
 
 
9.            El autor o la autora de la obra premiada recibirá 2.000€ brutos en concepto de anticipo de derechos de autor.
 
10.          No se devolverán los originales presentados en papel. Estos podrán recogerse en el domicilio de la editorial hasta el 30 de diciembre de 2015.


  

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO FRAY MOCHO (Argentina)
 30:07:2015

Género: Novela

Premio:  Edición

Abierto a:nativos u oriundos de otros lugares del país y argentinos naturalizados con una residencia mínima de cinco años en la provincia

Entidad convocante: Ministerio de Cultura y Comunicación

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre: 30:07:2015

 

BASES


Este año se concursará en el género novela inédita, con tema libre para la producción de las obras.    
 www.escritores.org
Con el fin de poner en valor la producción literaria de autores entrerrianos cuyos trabajos involucran un pensamiento propio y representan valores vinculados a nuestra provincia, el Ministerio de Cultura y Comunicación convoca todos los años al Premio Literario Anual Fray Mocho.
 
El premio es la máxima distinción literaria otorgada por el Gobierno de Entre Ríos, accediendo la obra ganadora a una edición de 1.000 ejemplares por parte del Ministerio de Cultura y Comunicación, de los cuales 200 se entregan sin cargo al autor. Pueden participar autores entrerrianos nativos u oriundos de otros lugares del país y argentinos naturalizados con una residencia mínima de cinco años en la provincia.
El Fray Mocho tiene continuidad mediante convocatorias anuales, con rotación de distintos géneros literarios y de acuerdo con el siguiente ordenamiento: teatro, poesía, cuento, novela y ensayo. Este criterio fue establecido según Ley Nº 7.823 y su Decreto Reglamentario Nº 2.967/87 GOB.
“El premio Fray Mocho es la resultante de un esfuerzo conjunto entre el autor y su obra y el Estado provincial, mancomunados en la creación cultural como aporte a la sagrada libertad de expresión”, manifestó el ministro de Cultura y Comunicación, Pedro Báez.
Este año se concursará en el género novela inédita, con tema libre para la producción de las obras.
Como premio el Ministerio de Cultura y Comunicación editará 1.000 ejemplares, 200 de los cuales serán sin cargo para el autor ganador.
La recepción de los trabajos estará abierta hasta el jueves 30 de julio de 2015, a las 13.
Las obras deberán ser remitidas únicamente por pieza postal certificada con la leyenda: Premio Literario “Fray Mocho” – Novela 2014 – Ministerio de Cultura y Comunicación de la provincia de Entre Ríos.
La dirección de referencia es Gardel 42 de la ciudad de Paraná – Entre Ríos (CP 3100), sin colocar remitente, número de documento u otra señal que identifique al autor de la obra enviada.
Por informes y consultas, escribir al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (asunto: Premio Fray Mocho Cuento Inédito).
 
Fuente: www.unoentrerios.com.ar
 

  

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE CUENTOS HAZLACORTA 2015 (Chile)
 30:05:2015

Género: Relato

Premio:  $120.000.- en libros de Librería ULS.

Abierto a:palumnos regulares de cualquiera de las instituciones de Educación Superior de la región de Coquimbo (Universidades, Institutos Profesionales y Centros de Formación Técnica)

Entidad convocante: Editorial ULS

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre: 30:05:2015

 

BASES

Podrán participar todas aquellas personas que sean alumnos regulares de cualquiera de las instituciones de Educación Superior de la región de Coquimbo (Universidades, Institutos Profesionales y Centros de Formación Técnica).
 
El plazo de recepción es hasta el 30 de Mayo 2015 y la entrega de resultados el 30 de Julio 2015.
 www.escritores.org
El tema es libre. Se recibirá solo un cuento por participante.
 
Cada relato no podrá exceder las 2 páginas, tamaño carta, en tipo Arial 12, espacio simple. Los relatos que superen esta extensión serán rechazados.
 
Los cuentos deberán ser inéditos y no haber sido publicados. La Editorial ULS no se hace responsable de plagios o copias, siendo éstos de exclusiva responsabilidad de quien los envía.
 
El jurado estará compuesto por:
- Ramón Díaz Eterovic, escritor de amplia trayectoria, creador de la saga del detective Heredia y pionero de la novela policial en Chile. Premio Altazor 2009, entre otros.
- Jorge Baradit, escritor, Premio Municipal de Literatura, Santiago 2014. Autor de Ygdrasil, Kalfukura, Synco, entre otras.
- Claudia Apablaza, escritora. Premio ALBA de Novela 2012 por su libro Goo y el amor. Autora de Todos piensan que soy un faquir, entre otras.
- Carlos Cociña, poeta y editor. Premio Municipal de Poesía, Santiago 2014. Autor de Al margen de la propia vida y otras obras.
- Walter Hoefler, escritor y Doctor en Filosofía. Académico de la Universidad de La Serena. Autor de Las cosas del oficio, Tierras de duro reino: lectura de la poesía de la región de Coquimbo, entre otros.
 
Premios:
· Primer premio: $120.000.- en libros de Librería ULS.
· Segundo premio: $60.000.- en libros de Librería ULS.
· Los mejores 20 cuentos serán publicados en un libro, por la Editorial ULS. Los autores recibirán 5 ejemplares cada uno. (La Editorial ULS pasará a ser dueña de los derechos de autor de los cuentos seleccionados).
 
Los textos sólo se recibirán por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
La Editorial ULS garantiza el anonimato de cada participante frente al jurado.
 
Mayores informaciones en:
Editorial ULS – Prat 446 – La Serena
Fono: (51) 2204368
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Web: www.editorial.userena.cl
 

  

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V PREMIO DE PERIODISMO ECONÓMICO IBEROAMERICANO "IE BUSINESS SCHOOL" (España)
 06:07:2015

Género: Periodismo

Premio:   4.000 dólares y escultura

Abierto a:periodistas y profesionales de la información de América

Entidad convocante: IE Business School

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 06:07:2015

 

BASES


Bases de participación

1. El objetivo del premio es reconocer los mejores trabajos periodísticos publicados o difundidos por medios de comunicación sociales (prensa escrita, revistas, blogs, webs, radio o televisión) cuya principal virtud sea la de difundir la cultura económica entre la sociedad. En esta su quinta edición se tendrá en cuenta especialmente, aunque no de forma exclusiva, los artículos cuyo tema gire en torno a la competitividad y transformación productiva que apunte a diversificar exportaciones y a aumentar el valor agregado de los productos de la región.

2. El V Premio de Periodismo Económico Iberoamericano “IE Business School” está compuesto de dos modalidades, cada una de ellas dividida en varias categorías:

(i) Premio a la mejor obra periodística:

    Primer Premio a la mejor obra periodística publicada en prensa diaria (prensa general diario, prensa económica diaria) dotado de 4.000 dólares y escultura.
    Reconocimiento especial (segundo premio) a la mejor obra periodística publicada en prensa diaria (prensa general diario, prensa económica diaria) dotada de 1.500 dólares
    Primer Premio a la mejor obra periodística publicada en prensa no diaria (revistas, publicaciones especializadas, tv, internet) dotado de 4.000 dólares y escultura.
    Reconocimiento especial (segundo premio) a la mejor obra periodística publicada en prensa no diaria (revistas, publicaciones especializadas, tv, internet) dotado de 1.500 dólares.

(ii) Premio al medio de comunicación regional que se haya destacado por difundir la cultura económica.

    Premio al mejor medio impreso regional diario (prensa diaria general y económica) dotada de escultura.
    Premio al mejor medio impreso, digital o televisivo , no diario, (revistas, tv, internet) dotado de escultura.

2.1. Adicionalmente, las entidades patrocinadoras del Premio, podrán entregar Áccesit o Premios especializados a obras periodísticas generales dentro de periodismo económico que el patrocinador decida, hasta un máximo de un premio por patrocinador

3. Podrán participar en el V Premio de Periodismo Económico Iberoamericano “IE Business School”, los periodistas y profesionales de la información de América que escriban en castellano y/o portugués que presenten trabajos periodísticos publicados en medios con base en América Latina y cuya principal virtud sea la de difundir la cultura económica entre la sociedad en torno a los temas sugeridos en el punto uno de las bases “. Todos los trabajos que se presenten tendrán que haber sido publicados entre el 1 de enero de 2015 y el 30 de junio de 2015, ambos inclusive. Cada periodista podrá presentar un máximo de 2 trabajos a la presente edición del concurso. No hay límite de trabajos a presentar por medios de comunicación, respetando siempre el límite de 2 trabajos por autor.

4. La presentación de trabajos periodísticos podrá hacerse de la siguiente forma:

(i) Mediante envío en formato digital a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.;

(ii) Mediante envío del original impreso o en formato digital (audio o video) a la Oficina del III Premio Periodismo Económico Iberoamericano IE BUSINESS SCHOOL, sita en la Calle Pinar 18 Bajo, 28006 Madrid, España; El plazo de admisión de los trabajos periodísticos finaliza el 7 de julio de 2015, a las 00.00 horas. No se admitirán trabajos periodísticos presentados fuera de plazo, salvo los remitidos por correo, cuya fecha de envío acreditada esté comprendida en el citado plazo de admisión. No se devolverá el material enviado ni se mantendrá ninguna correspondencia con los autores de los trabajos periodísticos.

5. Los candidatos garantizan que son los titulares plenos de los derechos de autor o que previamente han obtenido por parte de otros titulares, si los hubiere, los permisos o acuerdos de publicación y divulgación, de conformidad con las bases de este concurso.

6. IE Business School y las empresas colaboradoras/patrocinadoras del V Premio Periodismo Económico Iberoamericano “IE Business School” se reservan el derecho a publicar, reproducir, distribuir o usar los trabajos periodísticos premiados y el nombre de su autor, citando el medio de su publicación, en cualquier formato y medio, debiendo el candidato haber obtenido los permisos pertinentes.
www.escritores.org
7. Los premios y los accésit serán otorgados por votación de un jurado, cuyo fallo será inapelable. El jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio en el mundo de la empresa, de la Administración Pública, del ámbito académico y del periodismo, y un representante de cada una de la empresas colaboradoras/patrocinadoras.


9. El Premio no podrá ser dividido ni declarado desierto.

10. Los datos de carácter personal obtenidos por la participación en el Premio se incorporarán a un fichero del Instituto de Empresa que tiene como única finalidad la gestión del premio, de conformidad con el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1998, de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter personal. Asimismo, los participantes autorizan a que los datos necesarios y suficientes del ganador puedan comunicarse a los medios de comunicación y publicarse en la página Web del Instituto de Empresa. De conformidad con el artículo 5 de la Ley orgánica de protección de datos de carácter personal, los participantes quedan informados de que pueden oponerse al uso de sus datos para fines distintos a la gestión del premio y de que pueden ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición y revocación en los términos establecidos en la legislación vigente, dirigiéndose para ello al Departamento de Soporte de Datos de IE o a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

11. La participación en este concurso supone la aceptación integra de las presentes bases.

Fuente: premioperiodismo.ie.edu

  

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO ENSAYO CRÍTICO WILLIAN LARA (Venezuela)
 19:06:2015

Género: Ensayo

Premio:  veinticinco mil bolívares (Bs. 25.000,00). y edición

Abierto a:venezolanos o extranjeros residentes en la República Bolivariana de Venezuela, con edades comprendidas 18 y 25 años

Entidad convocante: Fundación Fondo Editorial de la Asamblea Nacional “Willian Lara” 

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre: 19:06:2015

 

BASES


BASES
PRIMERA: Podrán participar con ensayos críticos e inéditos, ciudadanas y ciudadanos venezolanos o extranjeros residentes en la República Bolivariana de Venezuela, con edades comprendidas 18 y 25 años.
SEGUNDA: No podrán participar obras cuyos derechos de autor estén comprometidos con otras instituciones o editoriales, ni aquellas que resulten ganadoras en algún concurso cuyo fallo se haga público antes de la fecha de entrega del veredicto del concurso al que se refieren estas bases.www.escritores.org
TERCERA: El ensayo debe tener una extensión no menor de treinta (30) cuartillas y no mayor de cuarenta (40) cuartillas.
CUARTA: El tema del ensayo crítico es La juventud en la revolución: la juventud como sujeto transformador social y político en la Revolución Bolivariana. Dicho tema comprende las formas organizativas, las luchas emprendidas y las conquistas conseguidas por la juventud venezolana en el proceso revolucionario iniciado por el Comandante Chávez en 1999.
QUINTA: El ensayo deberá ser enviado al siguiente correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y debe ser presentado en formato carta, fuente Arial, tamaño 12 e interlineado de 1,5 líneas. La portada debe contener el título del ensayo y el seudónimo del autor. Los trabajos elaborados fuera del formato requerido o que superen la extensión indicada serán descalificados para concursar.
SEXTA: En un archivo adjunto al mismo correo debe incluirse la siguiente información: título de la obra, seudónimo, nombre y apellido del autor, documento de identidad (escaneado), contactos telefónicos y dirección electrónica, así como una breve nota biográfica. Cada postulación debe ser enviada al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., la misma será respondida automáticamente por el receptor de las propuestas.
SÉPTIMA: Para formato físico, los ensayos deberán ser enviados en dos sobres, uno que contenga el ensayo y otro con los datos del autor. A la siguiente dirección: Esquina La Bolsa, Antigua Corte Suprema de Justicia, ala Sur, piso 2, parroquia Catedral, Código Postal 1010. Caracas-Venezuela. Teléfono: (0212) 484.38.83
 
OCTAVA: El concurso tendrá un premio único para el ganador del primer lugar por la cantidad de veinticinco mil bolívares (Bs. 25.000,00) y dos (2) menciones honorificas; diploma para cada uno de los autores cuya obra resulte entre el ensayo ganador y las honorificas y su publicación en un libro compilatorio del mismo. La Fundación Fondo Editorial de la Asamblea Nacional “Willian Lara” considerará incluir en la publicación alguno de los otros ensayos finalistas del premio.

Adicionalmente, se reserva el derecho de publicar y de distribuir comercialmente la obra, así como su publicación en formato digital.
NOVENA: Se premiarán tres (3) ensayos:
•  Primer lugar: veinticinco mil bolívares (Bs. 25.000,00).
•  1a.  Mención honorífica.
•  2a. Mención honorífica.
DÉCIMA: El cierre de la convocatoria será el 19 de junio de 2015. El fallo del jurado se dará a conocer en acto público el 15 de julio de 2015.
DECIMAPRIMERA: El jurado estará conformado por tres ensayistas designados para tal fin por la Fundación Fondo Editorial de la Asamblea Nacional “Willian Lara”, cuyos nombres se conocerán el día del fallo.
DECIMASEGUNDA: El premio será entregado al ganador en acto público en la semana aniversario de la Editorial (del 9 al 13 de noviembre de 2015) al momento de la presentación de libro compilatorio.
DECIMATERCERA: La participación en este concurso implica la total aceptación de estas bases. Todo lo no previsto aquí será resuelto por miembros de la Fundación Fondo Editorial de la Asamblea Nacional “Willian Lara” según sus respectivas atribuciones y su decisión será inapelable.

***
No podrán participar trabajadores de la Fundación Fondo Editorial de la Asamblea Nacional Willian Lara, ni sus familiares directos, así como tampoco se admitirán como participantes a los miembros del jurado.
 
Fuente: www.editorialwillianlara.org.ve
 

  

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025