Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO BIBLIOTECA POPULAR DEL PARANÁ 2015 (Argentina)

30:11:2015

Género: Relato

Premio:  Diploma y edición

Abierto a: A partir de 10 años

Entidad convocante: Biblioteca Popular del Paraná

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   30:11:2015

 

BASES

 
** REGLAMENTO **

ARTÍCULO 1º: La Biblioteca Popular del Paraná invita a personas de todo el mundo a presentar cuentos breves con tema libre al Concurso Literario Edición 2015 de acuerdo a este reglamento.

ARTÍCULO 2º: Se recibirán trabajos en las siguientes categorías por edades:
(A) ADULTOS , de 18 o más años;
(B) ADOLESCENTES , de 13 a 17 años;
(C) PREADOLESCENTES , de 10 a 12 años.

Para todas las categorías se computará la edad cumplida al 30/06/2015.
www.escritores.org
ARTÍCULO 3º: Se recibirán trabajos desde el día lunes 21 de septiembre de 2015, hasta las 24:00 horas del día lunes 30 de noviembre de 2015. El anuncio oficial de los trabajos ganadores se realizará el día viernes 18 de marzo de 2016. Los resultados serán publicados en el sitio web de la Biblioteca Popular del Paraná.

ARTÍCULO 4º: Los cuentos breves deberán ser originales, inéditos y estar escritos en idioma castellano y por un solo autor que se encuentre vivo al momento de la presentación.

ARTÍCULO 5º: Un participante podrá presentar más de un trabajo, debiendo presentar cada trabajo por separado y cumpliendo en cada caso de manera individual con el reglamento.

ARTÍCULO 6º: La extensión de los cuentos deberá ser como máximo de 2 (DOS) carillas u 800 (OCHOCIENTAS) palabras. Cualquiera de estos dos límites, a criterio del escritor, es válido.

No se exige una extensión mínima de los cuentos. Los cuentos deberán estar formateados en hojas de tamaño A4 o Carta Letter, con letra Times New Roman de 12 puntos de tamaño, con un interlineado de 1.5 como mínimo y márgenes mínimos en todos sus lados de 3 centímetros.

Se deberá consignar el título de la obra en la primera hoja. Se recomienda descargar el archivo modelo del sitio web de la Biblioteca, que cumple con los requisitos solicitados.

ARTÍCULO 7º: Los cuentos deberán ser enviados por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. de la siguiente manera:

● En el cuerpo del correo electrónico consignar los datos reales del autor :
○ Nombres y Apellidos
○ Tipo y Número de Documento (Documento Nacional de Identidad, Pasaporte o número de identificación para actos oficiales en el país de residencia del autor, si tiene).
○ Fecha de Nacimiento
○ Categoría Concurso
○ Domicilio: Calle, Número y Piso; Ciudad; Provincia / Estado; País
○ Teléfono Fijo
○ Teléfono Móvil
○ Correo Electrónico

● En el caso de los participantes de las categorías (B) ADOLESCENTES y (C) PREADOLESCENTES, opcionalmente podrán consignar los datos del establecimiento educativo al que concurren: nombre completo de la institución, teléfonos y el grado y/o año que cursan al momento de participar en el concurso.

● Incluir como archivo adjunto el texto del cuento, utilizando solo el título del cuento como nombre del archivo. No escriba su nombre en ningún lugar del archivo del cuento. El archivo podrá estar en cualquier tipo de archivo de texto conocido (DOC, ODT y PDF entre otros.)

Todos los datos reales consignados en el cuerpo del correo electrónico tendrán el carácter de declaración jurada. Puede copiar los datos que debe enviar en este link.

A diferencia de las ediciones anteriores, no se recibirán cuentos presentados en papel, ni personalmente ni por vía postal.

A diferencia de las ediciones anteriores, no se recibirán cuentos presentados en papel, ni personalmente ni por vía postal.

La identidad de los autores nunca será develada a los seleccionadores ni a los miembros del jurado mientras evalúan las obras y hasta después de que emitan su fallo, siendo los correos electrónicos procesados administrativamente por personal independiente y distinto de los jurados.

ARTÍCULO 8º: Una comisión lectora de preselección establecida por la Comisión Directiva de la Biblioteca Popular del Paraná evaluará la totalidad de las obras recibidas y seleccionará todas aquellas que a su solo criterio deban ser evaluadas por los jurados.

ARTÍCULO 9º: Los cuentos breves presentados en la categoría (A) ADULTOS serán evaluados por un jurado y los presentados en las categorías (B) ADOLESCENTES y (C) PREADOLESCENTES serán evaluadas por otro jurado distinto.

Ambos jurados tendrán tres miembros cada uno, los cuáles serán designados por la Comisión Directiva de la Biblioteca Popular del Paraná de entre personas con reconocidos antecedentes culturales y literarios.

El fallo de los jurados será inapelable.

ARTÍCULO 10º: Para cada categoría los jurados asignarán los siguientes premios:

Primer Premio: Diploma. Al momento de ser publicado el libro según lo indicado en el artículo 13º, el autor premiado recibirá 5 (cinco) ejemplares del mismo.

Segundo Premio: Diploma. Al momento de ser publicado el libro según lo indicado en el artículo 13º, el autor premiado recibirá 3 (tres) ejemplares del mismo.

Tercer Premio: Diploma. Al momento de ser publicado el libro según lo indicado en el artículo 13º, el autor premiado recibirá 2 (dos) ejemplares del mismo.

La Biblioteca Popular del Paraná podrá por sí misma o a través de terceros, adicionar premios para cada categoría, lo que será convenientemente informado.

En las categorías (B) ADOLESCENTES y (C) PREADOLESCENTES se otorgará además un diploma conmemorativo de reconocimiento a las escuelas a las que pertenezcan los autores premiados, y además 1 (UN) ejemplar de los trabajos publicados según lo indicado en el artículo 13º, siempre y cuando el autor haya incluido los datos del establecimiento educativo al que concurre según lo dispuesto en el artículo 7º.

ARTÍCULO 11º: Los Jurados podrán declarar desierta cualquier categoría del Concurso, cuando a su juicio las obras presentadas no acrediten mérito suficiente para ser merecedoras de los premios.

ARTÍCULO 12º: Además de definir los ganadores de cada categoría, los Jurados también podrán distinguir otros trabajos que tengan, a su sólo juicio, el mérito para ser publicados asignándoles una mención de publicación con su correspondiente diploma.

ARTÍCULO 13º: Todos los trabajos que resulten premiados o reciban una mención de publicación serán publicados por la Biblioteca Popular del Paraná.

La participación en el concurso implica, sin necesidad de declaración alguna por parte del autor, el reconocimiento del derecho no exclusivo a favor de la Biblioteca Popular del Paraná para reproducir, traducir, vender y difundir, en todo el mundo y por cualquier medio, la obra galardonada.

En atención a que los autores retienen el derecho de publicar su cuento a posteriori y por otros medios, la Biblioteca Popular del Paraná no deberá monto alguno en concepto de derechos de autor ni de ningún otro tipo por las obras publicadas.

ARTÍCULO 14º: Una vez anunciados los cuentos ganadores y los distinguidos con mención de publicación, los autores de dichos trabajos deberán remitir dentro del plazo de una semana la información adicional que pudiera ser requerida por parte de organismos estatales u otras organizaciones para dar curso legal a la publicación del libro antes mencionado.

ARTÍCULO 15º: En el caso de los cuentos ganadores o distinguidos con mención de publicación de autores menores de edad, sus padres, tutores o responsables legales deberán firmar una autorización de publicación de la/s obra/s de los menores en el término de una semana, de manera personal en la Biblioteca Popular del Paraná o según instrucciones particulares a convenir.

ARTÍCULO 16º: Una vez finalizado el concurso, la Biblioteca Popular del Paraná no devolverá los trabajos presentados no premiados, procediendo a su inmediata destrucción. Asimismo y atendiendo a que el fallo de los jurados es inapelable, no se brindarán devoluciones, correcciones ni explicaciones de ningún tipo respecto de los motivos por los cuáles algún trabajo en particular no haya sido premiado.

ARTÍCULO 17º: Cualquier persona puede participar libremente en este concurso, con la expresa exclusión del personal de la Biblioteca Popular del Paraná, de quienes hayan integrado la Comisión Directiva de la institución desde el 30/06/2013 en adelante, de los miembros del jurado del presente concurso, y de los familiares directos hasta segundo grado de consanguinidad de todas las personas excluidas por las fórmulas anteriores.

ARTÍCULO 18º: La Biblioteca Popular del Paraná no será responsable por los reclamos que pudieran efectuarse por plagio o violación de derechos de autor de terceros contra los ganadores del certamen o de los autores de otros trabajos publicados.

ARTÍCULO 19º: Cuanto no haya sido previsto en el presente reglamento, será resuelto por la Comisión Directiva de la Biblioteca Popular del Paraná.

ARTÍCULO 20º: Para cualquier diferencia que tuviera que dirimirse por vía judicial, las partes se someten a la jurisdicción ordinaria, competente en razón de la materia, de la ciudad de Paraná, provincia de Entre Ríos, República Argentina, con renuncia expresa a cualquier fuero o jurisdicción que pudiere corresponderles.

ARTÍCULO 21º: El solo hecho de presentarse al concurso implica por parte de los participantes el conocimiento y la aceptación de todas las normas establecidas en este reglamento.

Historial del documento
2015.09.17 Aprobado por la Comisión Directiva de la Biblioteca Popular del Paraná.

Información Adicional
Las novedades relativas al concurso serán publicadas en el sitio web de la Biblioteca Popular: www.BibliotecaPopular.org. Para consultas de escuelas o medios de comunicación comunicarse con Lic. Belén Perezlindo por email¡ a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.



Fuente




 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVI CONCURSO LITERARIO JULIO CAMBA DE RELATO CORTO DEL CENTRO GALLEGO DE SANTANDER (España)

30:09:2015

Género: Relato

Premio:  Medalla del Centro, Diploma y 500 €

Abierto a: mayores de edad residentes en España y los/ls socios/as de cualquier Centro Gallego del mundo

Entidad convocante: Centro Gallego de Santander

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:09:2015

 

BASES

 
Con motivo de la celebración del Día de las Letras Gallgas 2015 en Cantabria, el 15 de mayo de 2015, el Centro Gallego de Santander convoca el XVI Concurso literario Julio Camba de relato corto.
Premios:
1º Premio: Medalla del Centro, Diploma y 500 €
2º Premio: Diploma y 300 €
3º Premio: Diploma y lote de libros
Bases:
1.- Podrán participar:www.escritores.org
A) mayores de edad residentes en España y
B) los/ls socios/as de cualquier Centro Gallego del mundo.
2.- El tema será libre, original, inédito y no premiado, pudiendo ser escrito en lengua gallega o española. Se presentará una sola obra. Los trabajos se presentarán, por triplicado, con una extensión entre 6 y 8 folios tamaño A-4, la doble espacio, 30 líneas por página, en letra Times New Roman 12 o similar y bajo el sistema de lema con plica. En sobre cerrado, con el lema escrito por fuera, constarán los datos personales del autor o autora, con un breve currículo. Las/os concursantes que no residan en España incluirán certificación del Centro donde se encuentren asociados/as. Las personas ganadoras se comprometen a facilitar a través de correo electrónico o correo postal una copia en formato Word.
3.- Los trabajos se entregarán antes del día 1 de Octubre de 2015, por correo certificado, o personalmente en la Secretaría del Centro Gallego: XVI CONCURSO LITERARIO JULIO CAMBA. C/ Hernán Cortés, 47 - Entresuelo. C.P. 39003 - Santander.
4.- El fallo del jurado se dará a conocer en la fiesta del Magosto en Noviembre de 2015 y será inapelable, pudiendo declarar desiertos los premios o  eliminar los relatos que no se atengan a las bases. Inmediatamente, será comunicado a las/os ganadores/as y se publicará en el blog del Centro Gallego, http://cgallegosantander.blogspot.com.es.
5.- Los trabajos premiados quedarán en propiedad del Centro Gallego, podrán ser publicados en la Revista Libredón del Centro Gallego y posteriormente editado en un libro. Las/os no premiados/ls podrán retirar su trabajo desde la fecha del fallo hasta la próxima convocatoria.
6.- Las/los autoras/autores premiadas/los en alguna de las cinco últimas ediciones no podrán presentarse.
7.- La ceremonia de entrega de los premios, a la que serán invitados/as, se celebrará en Diciembre, en un acto especial del que serán informados/as previamente. Los autores y autoras premiados, se comprometen a recogerlo personalmente, do contrario se entiende que renuncian a éste.
8.- El hecho de participar en este Certamen implica la aceptación de sus Bases. Todas las incidencias no previstas en ellas serán resueltas por el Jurado.
Evento:
Certamen literario
Organiza:
Centro Gallego de Santander
Fecha: 30.09.2015
Hora:
24,00
Lugar:
Centro Gallego de Santander
Hernán Cortés, 47 - entresuelo
Santander - 39003
España

Fuente: emigracion.xunta.es
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO PARA TODO RACING (Argentina)

05:11:2015

Género: Relato

Premio:  camiseta del plantel autografiada y una medalla

Abierto a: ser hincha del Racing Club, sin limites de edad

Entidad convocante: Racing Club

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   05:11:2015

 

BASES

 
Pensar, escribir, crear, compartir. En síntesis: dedicarle tiempo a Racing en una faceta novedosa. Son muchos los hinchas de la Academia que están relacionados con la actividad artística y, en esta oportunidad, el Departamento de Cultura los invita a participar masivamente de un nuevo concurso literario destinado a todos los simpatizantes del club. No habrá ningún límite de edad y la única condición será presentar un cuento que incluya a Racing de alguna manera.

Quienes se sumen a la iniciativa deberán enviar su escrito entre el 23 de septiembre y el 5 de noviembre. Fuera de ese plazo, no se aceptarán textos. El jurado estará compuesto por reconocidos escritores racinguistas y por dos artistas de lujo: Diego Capusotto y Pedro Saborido. Además, habrá premios para los mejores relatos.
www.escritores.org
Es el deseo del Departamento de Cultura, encabezado por Javier Oyuela, que los hinchas se involucren en esta instancia que apunta a construir más y mejor cultura académica.

A continuación, se detallan las bases y condiciones del concurso:

1- PARTICIPANTES Y CATEGORÍAS
La condición única para la participación es ser hincha del Racing Club, sin limites de edad.
Se  establece además una sola categoría: Cuento

2- TEMA
La temática deberá involucrar a Racing Club en cualquiera de sus actividades:
deportivas, sociales, culturales, etc. Las obras que no establezcan ese hilo conductor no serán tenidas en cuenta

3- EXTENSIÓN
La extensión del cuento deberá tener como mínima extensión dos carillas y como máximo ocho en A4, realizadas en una sola cara y con doble espacio.  El tipo y tamaño de la letra será “arial 12”. Las obras deberán ser inéditas y enviarse al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con nombre y apellido, DNI, domicilio, teléfono fijo o celular y dirección de correo electrónico y titulo del cuento.

4- PREMIOS
Se otorgarán los siguientes premios que no podrán ser declarados desiertos ni
acumulativos:
1º Premio: Una camiseta del plantel autografiada y una medalla
2º Premio: Un libro de Pablo Costantino (07/03/99) y un libro de Carlos Balmaceda (El Principe de Avellaneda) y un producto de Locademia
3º Premio: Un libro de Carlos Graneri (Aguafuertes Racinguistas) y un libro de Diego Ciochi (Racing te quiero contar)  y un producto de Locademia

Los tres cuentos ganadores serán publicados por el Racing Club, en la página Oficial y el Facebook del Departamento de Cultura

5- DERECHOS
Todas las obras aceptadas y premiadas quedarán en poder del Departamento de Cultura de Racing Club, quien podrá reproducirlas como parte de las actividades culturales del club, o difundirlas en una futura antología de cuentos mencionándose en todos los casos el nombre del autor y el título de la obra. El autor conservará todos los derechos de propiedad intelectual conforme a la Ley 11.723

6- JURADO
Estará integrado por tres escritores Racinguistas: Carlos Balmaceda, Carlos Scarelle y Carlos Graneri juntamente con Diego Capusotto y Pedro Saborido.

7- FECHAS
Los autores podrán enviar sus obras, al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El concurso se da por iniciado el 23 de setiembre de 2015 con fecha de cierre el 5 de noviembre. Los trabajos recibidos después de ese día no seran tenidos en cuenta. El jurado emitirá su decisión el día 18 de noviembre.

8- NOTIFICACIÓN DE RESULTADOS Y ENTREGA DE PREMIOS
El 19 de noviembre se publicaran los ganadores en la pagina oficial del Racing Club, y los premios serán entregados en un evento con fecha a confirmar. Se notificará a los premiados mediante correo electrónico y llamado a los números telefónicos que ellos indiquen.
Los ganadores del concurso deberán presentarse con su documento de identidad, a los efectos de a retirar sus premios. En caso de plagio, o de haber sido publicado el relato con anterioridad, éste será descalificado y su autor, en caso de haber resultado uno de los ganadores, desposeído del premio, que deberá ser reintegrado a las autoridades de Racing Club.

9 – ACEPTACIÓN
Por el solo hecho de presentarse, los concursantes aceptan las bases de esta convocatoria en su totalidad.

Fuente: www.racingclub.com.ar
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO DE PERIODISMO "FRANCISCO DE COSSÍO" 2015 (España)

19:10:2015

Género: Periodismo

Premio:  Premio

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Consejería de Presidencia y Administración Territorial

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   19:10:2015

 

BASES

 
El premio de periodismo «Francisco de Cossío» se instituyó en el año 1985 por Resolución, de 12 de julio, de la Consejería de Presidencia y Administración Territorial, a propuesta de la entonces Oficina del Portavoz de la Junta.

Este premio de periodismo rinde homenaje al periodista castellano y leonés Francisco de Cossío y Martínez-Fortún y su objetivo es galardonar a aquellos profesionales de la comunicación que se distingan por sus trabajos o trayectoria profesional en el ámbito de la Comunidad de Castilla y León.

Se pretende hacer del premio de periodismo «Francisco de Cossío», ya consolidado, la principal referencia para la excelencia y la innovación profesional en un sector que consideramos primordial para garantizar la participación y el desarrollo de Castilla y León; sirviendo de nexo eficaz entre el sector profesional y nuestro sistema universitario.

Primero.– Convocatoria.
www.escritores.org
1. Se convoca el Premio de Periodismo Francisco de Cossío, correspondiente al año 2015.

2. El Premio de Periodismo Francisco de Cossío pretende reconocer y galardonar a los mejores trabajos o trayectorias de profesionales de la comunicación.

Segundo.– Régimen jurídico.

El procedimiento de tramitación de este premio se ajustará a lo establecido en la presente orden, en la Ley 3/2001, de 3 de julio, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común y en la restante normativa que resulte de aplicación.

Tercero.– Categorías del premio.

1. En la presente convocatoria, el Premio de Periodismo Francisco de Cossío tendrá las siguientes categorías:

a) «Trayectoria profesional», con la finalidad de distinguir a un profesional del periodismo que, con su trayectoria profesional, haya contribuido a difundir un mayor conocimiento de la Comunidad de Castilla y León a través de cualquier instrumento de difusión.

b) «Mejor labor profesional», que destacará aquel trabajo de carácter periodístico que sea considerado por el jurado como especialmente relevante de acuerdo con lo establecido en esta orden.

Este premio constará de cuatro modalidades:

1.º Prensa (en esta categoría se integrarán también los trabajos de periodismo digital, humor gráfico e infografía).
2.º Radio.
3.º Televisión.
4.º Fotografía.

2. Podrán concederse también menciones especiales que consistirán en un diploma acreditativo.

3. La concesión de los premios objeto de la presente convocatoria no conllevará dotación económica alguna.

Cuarto.– Candidaturas.

1. Podrán ser candidatos a obtener el Premio de Periodismo Francisco de Cossío en la categoría de «Mejor labor profesional» los trabajos publicados o difundidos en medios de comunicación, entre el 4 de julio de 2014 y la fecha de publicación de la presente convocatoria.

2. Podrán presentar propuestas para ambas categorías, bien por iniciativa propia, bien previa invitación del jurado, los profesionales, las empresas editoras de medios de comunicación, el Colegio Profesional de periodistas de Castilla y León y cualquiera de sus colegiados, las asociaciones de carácter profesional y las universidades.

Se presentará una solicitud por cada trabajo propuesto y un máximo de tres trabajos por autor.

3. Asimismo, el jurado y cada uno de sus miembros podrán presentar las candidaturas que consideren oportunas en ambas categorías.

4. Las candidaturas se presentarán en el modelo normalizado que estará disponible en la página web de la Junta de Castilla y León www.jcyl.es junto con una memoria justificativa de la propuesta presentada, en la que se describa qué méritos tiene, a juicio del proponente, ese trabajo o profesional para poder optar al premio en la categoría que corresponda.

5. En la categoría de «Mejor labor profesional» se presentará además, según proceda: copia de la página o páginas del medio de comunicación en el que haya sido publicado el trabajo (modalidades Prensa y Fotografía) y, en su caso, copia en formato DVD, acompañado del guión del trabajo (modalidades Radio y Televisión), así como la referencia del medio donde se acredite fecha de difusión y cualquier otro dato relevante, en función del tipo de trabajo realizado, según se indica en el modelo normalizado.

6. Las candidaturas irán dirigidas al Consejero de la Presidencia y podrán presentarse en el Registro General de la Consejería de la Presidencia o por cualquiera de los medios establecidos en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

7. El plazo de presentación de candidaturas será desde el día siguiente al de la publicación de la presente orden y hasta el día 19 de octubre de 2015. No se admitirá a trámite ninguna candidatura presentada fuera del plazo fijado.

Quinto.– Jurado.

1. Se constituirá un jurado que valorará las candidaturas presentadas y efectuará la propuesta de los premiados en ambas categorías.

2. Este jurado será designado y presidido por el Director de Comunicación. Asimismo, contará con un secretario nombrado por el Director de Comunicación entre el personal de la Consejería de la Presidencia, con voz pero sin voto, que colaborará con el jurado en sus funciones de estudio, deliberación y fallo.

El jurado estará integrado por profesionales del Periodismo.

3. El jurado podrá proponer únicamente una candidatura por cada categoría y modalidad. Sin perjuicio de ello podrá proponer, además, alguna mención especial. Si a juicio del jurado ninguna de las candidaturas presentadas reuniese méritos suficientes para ser galardonada, una o ambas categorías del premio –o alguna de las modalidades descritas– podrán ser declaradas desiertas. Los miembros del jurado dispondrán del mismo plazo de presentación que el establecido en el apartado cuarto.

4. Las decisiones del jurado se adoptarán por mayoría de votos y, en caso de empate, decidirá el presidente, quien ostentará voto de calidad. En lo no previsto expresamente en este punto, el funcionamiento del Jurado se regirá por lo previsto en el Capítulo IV del
Título V de la Ley 3/2001, de 3 de julio, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León.

Sexto.– Procedimiento.

1. El procedimiento de concesión de este premio se inicia de oficio, mediante la presente convocatoria pública.

2. La Dirección de Comunicación, una vez finalizado el plazo de presentación de candidaturas, remitirá las presentadas para cada una de las categorías al jurado.

3. El jurado, una vez examinadas las candidaturas presentadas, elevará, a través de la Dirección de Comunicación la propuesta de concesión del premio en sus dos categorías al Consejero de la Presidencia, quien resolverá. Dicha resolución será notificada a los ganadores para su aceptación y presentación de la documentación necesaria.

4. El plazo para resolver la convocatoria no puede exceder de seis meses a contar desde la finalización del plazo de presentación de candidaturas. Transcurrido dicho plazo sin que haya sido publicada la resolución, se entenderá que las candidaturas presentadas no han sido premiadas.

Séptimo.– Criterios de valoración.

1. El jurado valorará las candidaturas presentadas de conformidad con su discrecionalidad técnica.

2. Serán méritos que el jurado tendrá en cuenta para la valoración de las candidaturas: la calidad técnica de los trabajos, el compromiso en la defensa, reconocimiento y difusión de los valores que definen a la Comunidad de Castilla y León; y los relatos periodísticos en los que se destaque a protagonistas castellanos y leoneses.

Octavo.– Trabajos presentados.

Los trabajos presentados quedarán en poder de la Administración de la Comunidad de Castilla y León.
Noveno.– Producción de efectos.

La presente orden producirá efectos desde el día de su publicación en el «Boletín Oficial de Castilla y León».
Contra la presente orden, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse, potestativamente, recurso de reposición ante el Consejero de la Presidencia en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente al de su publicación, conforme a lo dispuesto en los artículos 116 y 117 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común o bien directamente recurso contencioso administrativo ante la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, en el plazo de dos meses, contado desde el día siguiente al de su publicación, en virtud de los dispuesto en los artículos 10 y 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso Administrativa.


Fuente


 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE RADIODRAMAS “ARGENTORES / ISER” CELEBRACIÓN CON AUTORES (Argentina)

29:04:2016

Género: Guion

Premio:  Representación

Abierto a: Egresados de la carrera de guionistas de radio y televisión del ISER

Entidad convocante:ISER

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   29:04:2016

 

BASES

 
Apertura: lunes 4 de enero de 2016
www.escritores.org
Cierre: viernes 29 de abril de 2016

Dictamen del jurado: dentro de los 90 días posteriores al cierre.
 
1. Este concurso se organiza en conjunto entre ambas instituciones. Los (4) radiodramas elegidos serán representados por actores y directores profesionales en el auditorio Gregorio de Laferrère de Argentores.
 
2. La convocatoria está abierta sólo a “Egresados de la carrera de guionistas de radio y televisión del ISER”, sin límite de edad.
 
3. Podrá presentarse sólo una obra por autor, escrita en castellano, inédita y que no haya sido premiada en otros concursos.

 4. Los radiodramas deberán ser presentados en carillas A4, ARIAL 14, interlineado 1,5; márgenes izquierdo y derecho 1.50, numeradas en ángulos superior e inferior derechos.
 
5. La extensión no deberá superar las 8 páginas.

6. Tema libre, ficcionado. Se seleccionarán 4 (cuatro) radiodramas de 15 minutos cada uno.
 
7. Tendrá hasta 4 personajes más un relator que podrá interactuar o no con el resto de los personajes.
 
8. Todos los guiones deberán especificar los sonidos y momentos musicales correspondientes.

 9. Asimismo se deberá anexar el perfil de los personajes, edad, características, interrelaciones entre ellos y datos útiles para su mejor representación.
 
10. Se admitirá la co-autoría de guiones, destacando que, quien presenta un guión, no puede integrar un grupo.
 
11. Se recibirán original y dos copias sin anillar ni abrochar más el texto en un CD etiquetado con el título de la obra y el seudónimo del Autor.

 12. En sobre cerrado y aparte especificar datos personales, correo electrónico, domicilio, teléfono de línea y celular y un breve currículum del autor, destacando en su anverso el título de la obra y el seudónimo elegido.
 
13. Las obras podrán presentarse personalmente en Pacheco de Melo 1820, CABA o bien enviarse por correo postal (CP 1126). En el exterior del sobre constarán título, seudónimo y la frase “CONCURSO DE RADIODRAMAS ARGENTORES/ISER”. Se considerará válido el sello postal hasta el 29 de abril de 2016 inclusive.
 
No se aceptarán trabajos que no cumplan con las consideraciones dispuestas en las presentes bases.

 Cada autor será responsable del resguardo legal del material entregado.

 Argentores recomienda registrar las obras en la Dirección Nacional del Derecho de Autor: Moreno 1228 (CABA).
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025