Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO REINA DEL MAR (Cuba)

12:11:2015

Género: Relato

Premio:  1000.00 pesos MN y edición

Abierto a: escritores jóvenes cubanos de hasta 35 años residentes en el territorio nacional

Entidad convocante: Asociación Hermanos Saíz y Reina del Mar  Editores

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:   12:11:2015

 

BASES

 
La Asociación Hermanos Saíz y Reina del Mar  Editores, sello de su filial en Cienfuegos, con el coauspicio del Centro Provincial del Libro,  convocan al Premio Reina del Mar, en el género de Narrativa.
 
Podrán concursar los escritores jóvenes cubanos de hasta 35 años residentes en el territorio nacional, miembros o no de la AHS.
 www.escritores.org
Se concursará con un libro de narrativa, entre 40 y 80 cuartillas de extensión, que será presentado en original y dos copias.
 
Los autores remitirán sus trabajos sujetos al sistema de lema o seudónimo y en sobre  aparte sus datos personales: dirección, teléfono, correo electrónico y centro de estudio o trabajo. Los participantes emitirán, además, una declaración jurada acerca del carácter inédito del texto presentado y sobre su no inclusión en otro certamen similar.
 
El jurado estará integrado por prestigiosos escritores de relevancia nacional y su fallo será inapelable. El veredicto se dará a conocer en noviembre de 2015, como parte de las actividades por el aniversario de Reina del Mar Editores.
 
Se otorgará un premio único e indivisible, consistente en 1000.00 pesos MN y la publicación del libro por dicha editorial, con el consiguiente pago del derecho de autor.
 
Los trabajos se enviarán antes del 13 de noviembre de 2015 a la siguiente dirección: Reina del Mar Editores, Casa del Joven Creador – Centro Recreativo Julio Antonio Mella, Calle 37 s/n e/ 4 y 6, Punta Gorda, Cienfuegos, Código Postal: 55100.
 
Se pueden entregar además en las filiales de la AHS de todo el país o en su sede nacional del Pabellón Cuba hasta el 30 de septiembre de 2015.
 
La participación en este concurso supone la total aceptación de sus bases
 
 
Fuente


 
 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V CONCURSO DE CUENTOS DE LA CASA DE LA CULTURA DE LA PINTANA 2015 (Chile)

04:09:2015

Género: Relato

Premio:  $ 500.000 y edición

Abierto a: residentes en las comunas de la Región Metropolitana (Categoría Adulto), y los estudiantes de establecimientos educacionales municipalizados y particulares subvencionados de la región metropolitana, residentes en la comuna de La Pintana (Categoría Escolar)

Entidad convocante: Municipalidad de La Pintana

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   04:09:2015

 

BASES

 
BASES DEL CONCURSO DE CUENTOS DE LA CASA DE LA CULTURA DE LA PINTANA
5ª VERSIÓN, 2015.
 
ARTÍCULO 1º
 www.escritores.org
Podrán participar en la 5ª Versión, año 2015, del Concurso de Cuentos “Casa de la Cultura”, de la I. Municipalidad de La Pintana, las personas residentes en las comunas de la Región Metropolitana (Categoría Adulto), y los estudiantes de establecimientos educacionales municipalizados y particulares subvencionados de la región metropolitana, residentes en la comuna de La Pintana (Categoría Escolar).
 
No podrán participar en el presente Concurso, los miembros del jurado, los funcionarios de la Municipalidad de La Pintana, ni sus cónyuges.
 
ARTÍCULO 2º
 
Existirán dos categorías en el presente Concurso:
 
a) Escolar, alumnos de escuelas municipalizadas y particulares subvencionadas, de la región metropolitana, residentes en la comuna de La Pintana, que cursen entre 7º Año de Educación Básica y 4º Año de Educación Media.
 
b) Adulto, desde los 18 años en adelante, que residan en alguna comuna de la Región Metropolitana.
 
ARTÍCULO 3º
 
Las obras deben ser inéditas y los temas de elección libre. Cada participante podrá presentar un solo cuento, de una extensión de 5 páginas, como mínimo, y un máximo de 15 páginas, en hoja oficio, escrito a doble espacio y en formato Word.
 
ARTÍCULO 4º
 
Las obras serán presentadas en 1 original y 3 copias, dentro de un sobre-bolsa cerrado. En la tapa de este sobre se escribirá el título del cuento y el seudónimo.

Dentro del mismo sobre-bolsa se debe agregar otro sobre, también cerrado, conteniendo en su interior una hoja con los datos personales del autor: nombre completo, cédula de identidad, dirección, teléfono (fijo y/o celular) y correo electrónico (si lo tuviere)
 
ARTÍCULO 5º
 
PREMIOS
 
a) Categoría Escolar:
- 1er Lugar, $ 200.000, y publicación del cuento.
- 2º Lugar; $ 100.000, y publicación del cuento.
- 2(dos) Menciones honrosas, y publicación de los cuentos.
 
b) Categoría Adulto,
- 1er Lugar, $ 500.000
- 2º Lugar, $ 200.000
- 3 (tres) Menciones honrosas, y publicación de los cuentos.
 
ARTÍCULO 6º
 
Los cuentos ganadores, de las categorías escolar y adulto, serán publicados en un único libro. A cada autor premiado se le entregarán 20 ejemplares, y además 30 ejemplares serán entregados a las bibliotecas municipales de la Región Metropolitana y a los colegios de la comuna de La Pintana.
 
ARTÍCULO 7º
 
El jurado estará compuesto por:
- Dos representantes de la I. Municipalidad de La Pintana (Luis Ulloa Verdugo, director de Control, y Marcos Huaiquilaf Gómez, escritor, funcionario de la dirección de administración municipal)
- Un representante externo.
 
Entre ellos elegirán un Presidente y un Secretario.
 
ARTÍCULO 8º
 
La entrega de los trabajos se realizará en la Oficina de Partes de la I. Municipalidad de La Pintana, entre el 08 junio y el 04 de septiembre de 2015, ambas fechas inclusive. La resolución del concurso se hará por mayoría simple. En caso de producirse empate, resolverá el Presidente del jurado. Los resultados, inapelables, se darán a conocer en el mes de noviembre de 2015. El acto de premiación se realizará en coordinación con el jurado y la Casa de la Cultura; en el día y hora que se acuerde.
 
ARTÍCULO 9º
 
Los participantes aceptan las bases por el sólo hecho de participar y autorizan la publicación de sus obras en los términos señalados en las presentes bases.
 
ARTICULO 10º
 
La Casa de la Cultura y el jurado se reservan el derecho a descalificar a los autores por transgresión a las presentes Bases y a suspender o modificar las actividades por razones de fuerza mayor.
 
 
Fuente
 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO SIGMAR DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL 2016 (Argentina)
30:10:2015

Género: Infantil y juvenil

Premio:  $40.000.- (pesos cuarenta mil) y edición

Abierto a: mayores de 18 años de edad, con residencia permanente en la República Argentina

Entidad convocante: Editorial Sigmar S.A.

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   30:10:2015

 

BASES

 
 DOTACIÓN

Primer premio: $40.000.- (pesos cuarenta mil) y la publicación de la obra. El importe será pagado en concepto de anticipo sobre derechos de autor, según el contrato que, de común acuerdo, el ganador firmará con Editorial Sigmar.

Segundo premio: $18.000.- (pesos dieciocho mil). En caso de considerarlo pertinente, Editorial Sigmar podrá publicar la obra y, en ese caso, este importe será considerado en concepto de anticipo sobre derechos de autor, según el contrato que, de común acuerdo, el ganador firmará con Editorial Sigmar.

Si alguna de las obras ganadoras tuviera varios autores, el monto del premio se distribuirá en forma proporcional entre todos ellos; asimismo, de ser publicada, el contrato será firmado conjuntamente por todos. El o los originales premiados formarán parte de la Colección Telaraña, que llevará ilustraciones a color. La elección del ilustrador, así como el diseño y las características técnicas del libro, quedan a exclusivo criterio de Editorial Sigmar.

 
PARTICIPANTES

Pueden participar de este concurso todas las personas mayores de 18 años de edad, con residencia permanente en la República Argentina, que presenten obras inéditas de su autoría, escritas en español. Quedan excluidos de esta convocatoria los empleados de Editorial Sigmar y sus familiares, como así también los autores que fueron primer y segundo premio de los dos últimos concursos.

 
CONDICIONES DE LA OBRA

Los autores podrán presentar novelas o antologías de cuentos, para cualquiera de los siguientes niveles:

Nivel Lector (de 7 a 9 años): de 25.000 a 30.000 caracteres.

Nivel Muy lector (de 9 a 11 años): de 30.000 a 40.000 caracteres.

Nivel Mega lector (de 11 a 13 años): de 40.000 a 50.000 caracteres.

En todos los casos, se entiende que la cantidad de caracteres incluye espacios.

Los autores deberán emplear seudónimo.

 
PRESENTACIÓN DE ORIGINALES

Características técnicas: Los concursantes presentarán 3 copias de la obra, impresas a doble espacio, tipografía Times New Roman en cuerpo 12, a una sola cara, sobre hoja formato A4, con 2,5 cm de márgenes (inferior, superior, derecho e izquierdo) y abrochadas por su margen izquierdo. En la primera página figurará el título de la obra, el seudónimo que el autor elija y el nivel al cual va dirigida. Todas las páginas deberán estar numeradas. También deberán adjuntar un CD con el archivo Word de la obra. Las copias no serán devueltas; y aquellas obras que no sean publicadas se destruirán.

Documentación: En sobre cerrado separado, en cuyo exterior deberán figurar el título de la obra, el seudónimo y el nivel al cual va dirigida, el concursante incluirá:

- Sus datos personales (nombre y apellido, tipo y número de documento de identidad argentino, domicilio, teléfono de contacto y correo electrónico) como así también una presentación personal que no exceda los 400 caracteres.

- Una fotocopia de la primera y segunda página del documento de identidad argentino.

- Una nota, firmada por el/los autor/es, en la que manifieste, en carácter de declaración jurada, que la obra presentada es original (no es copia ni adaptación de otra), inédita (no ha sido difundida por ningún medio, impreso o digital, incluyendo Internet) y que no ha sido premiada ni está pendiente de premiación en otros concursos.

Cada autor podrá presentar como máximo dos obras al concurso, que podrán ser o no destinadas al mismo nivel. Pero, en caso de ser nominado para el primer y segundo premio, solo recibirá el primero y el segundo le corresponderá a quien lo siga en mérito. Los autores que participen con más de una obra deberán emplear el mismo seudónimo para todas las obras presentadas.

En caso de que las obras sean enviadas por correo postal, con el objetivo de mantener el anonimato, los autores deberán evitar la utilización de sus nombres en el remitente.

El incumplimiento de cualquiera de estas condiciones determinará, automáticamente, la exclusión y descalificación de la obra remitida.

 PLAZO Y LUGAR DE PRESENTACIÓN

Los originales deberán ser remitidos a:
Premio Sigmar de Literatura Infantil y Juvenil Editorial Sigmar S.A.
Av. Belgrano 1580 – 7mo. piso
C1093AAQ Ciudad de Buenos Aires

Los trabajos se recibirán de lunes a viernes, de 9 a 17.30, desde el momento en que se hace pública esta convocatoria hasta el viernes 30 de octubre de 2015 inclusive.

Después de esta fecha, ninguna obra será aceptada. En el caso de los trabajos enviados por correo, se tendrá en cuenta la fecha del matasellos postal.

JURADO

Un jurado de preselección designado por la editorial elegirá las obras finalistas. Estas serán enviadas al jurado, que estará integrado por el periodista y escritor Horacio Convertini, el escritor y especialista en literatura infantil y juvenil Mario Méndez y la profesora y especialista en literatura infantil y juvenil Alicia Salvi.

El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer públicamente en el marco de la 42° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, en abril de 2016.

El jurado otorgará un Primer Premio y un Segundo Premio.

Asimismo podrá distinguir con una mención a algún autor finalista que a su juicio lo merezca.

El Primer Premio no podrá ser declarado desierto.

Editorial Sigmar tendrá el derecho de preferencia exclusivo para publicar las obras presentadas que resulten de su interés, durante un período de 4 meses desde la fecha de otorgamiento del premio.

La participación en el concurso implica la aceptación de sus bases. Cualquier caso no previsto en ellas será resuelto según el criterio de Editorial Sigmar.

 PARA MAYOR INFORMACIÓN ESCRIBIR A: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. O COMUNICARSE CON EL ÁREA DE EDICIÓN AL (011) 4381-2241 INT. 237/241
El Premio Sigmar de Literatura Infantil y Juvenil ha sido declarado de interés cultural por el Honorable Senado de la Nación Argentina, el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires y el Ministerio de Cultura e Innovación de la provincia de Santa Fe.
www.escritores.org
Cuenta con el auspicio del Ministerio de Educación de la Nación, la Fundación El Libro, la Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de la Argentina (ALIJA), la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) y Foro 21.
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO DE PERIODISMO CULTURAL RUBÉN MARTÍNEZ VILLENA (Cuba)

15:12:2015

Género: Periodismo

Premio:  diploma acreditativo y 500.00 pesos MN

Abierto a: jóvenes, de hasta 35 años

Entidad convocante: Asociación Hermanos Saíz

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:   15:12:2015

 

BASES

 
La Asociación Hermanos Saíz, como reconocimiento a los jóvenes que ejercen esa profesión, convoca al Premio de Periodismo Cultural Rubén Martínez Villena.
 www.escritores.org
Podrán participar todos los jóvenes, de hasta 35 años, que pertenezcan o no a un órgano cubano de prensa y hayan ejercido el periodismo desde cualquiera de sus géneros durante el período que se fija en estas bases, y que en la edición anterior no hayan sido premiados en la categoría en la que concursan.
 
Se tomarán en cuenta obras en cuatro categorías: prensa escrita (impresa o en formato digital), hipermedia (se aceptarán blogs, coberturas en redes sociales, multimedias), radio y televisión, a través de géneros como la nota informativa, la reseña, la crónica, el comentario, el reportaje, el artículo, la entrevista, el testimonio y el dossier.
 
Las obras enviadas abordarán la labor de los jóvenes creadores cubanos en las diferentes vertientes de la creación artística o temas generales del ámbito cultural.
 
Se podrán entregar hasta tres trabajos independientes o como parte de una serie, los cuales se recibirán impresos en el caso de la prensa escrita, en un CD en el caso de la radio, y en DVD en el caso de la televisión y el periodismo hipermedia. Los participantes deben especificar los siguientes datos: nombre y apellidos, dirección, teléfono y correo electrónico; además, deberán consignar dónde y cuándo fueron publicados sus trabajos y la categoría en la que concursan.
 
Las obras deberán tener fecha de publicación o salida al aire entre el 1ro. de diciembre de 2014 y el 31 de octubre de 2015.
 
Se otorgará un premio único en cada una de las categorías ya mencionadas consistente en diploma acreditativo y 500.00 pesos MN. El jurado, integrado por profesionales de cada uno de estos medios, otorgará tantas menciones como estime conveniente.
 
Los premios se darán a conocer en marzo de 2016, como parte de las actividades por el Día de la Prensa Cubana.
 
Las obras se recibirán hasta el 15 de noviembre de 2015 en la sedes de las filiales provinciales de la AHS y hasta el 15 de diciembre de 2015 en su sede nacional.
 
La Dirección de la AHS no se responsabiliza con la devolución de los originales.
 
 
Fuente
 
 

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

2do CONCURSO MUNICIPAL DE ENSAYO "HEROÍNAS DE LA CORONILLA" (Bolivia)

30:10:2015

Género: Ensayo

Premio:  Bs. 12.000,00.-(Doce mil /100 Bolivianos)

Abierto a: de nacionalidad boliviana o extranjera. Los extranjeros deberán tener una residencia mínima de dos (2) años en el país

Entidad convocante: Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba

País de la entidad convocante: Bolivia

Fecha de cierre:   30:10:2015

 

BASES

 
- CONVOCATORIA -

El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba, a través del Departamento de Patrimonio Cultural y Servicios Culturales de la Casa de la Cultura, con las finalidades de impulsar la investigación, aportar al conocimiento histórico y patrimonial, y ampliar el patrimonio bibliográfico sobre la historiografía cochabambina, convoca al 2d° Concurso Municipal de Ensayo "Heroínas de la Coronilla".
www.escritores.org
 OBJETIVOS DEL CONCURSO

 Siguiendo dos vetas de investigación, la investigación histórica y el patrimonio cultural, el 2d° Concurso Municipal de Ensayo "Heroínas de la Coronilla" tiene los siguientes objetivos:

  Enriquecer el patrimonio bibliográfico y documental con contenidos históricos de los procesos y hechos acaecidos en Cochabamba durante el siglo XIX, revitalizando la memoria histórica a través de la investigación, su debate y discusión.

- Documentar, comprender y poner en valor el patrimonio cultural cochabambino en la actualidad.
 
BASES
 
1. DE LAS CATEGORÍAS Y TEMÁTICAS

 1.1. Se establecen dos categorías para el certamen: a) Categoría de investigación en patrimonio cultural y b) Categoría de investigación histórica.

 1.1.1. En la Categoría de investigación en patrimonio cultural, se pueden seguir los siguientes ejes temáticos:

- Patrimonio cultural monumental (momentos históricos, arquitectónicos, públicos, artísticos, incluyendo conjuntos arquitectónicos y paisajes culturales).

- Patrimonio cultural artístico (música, danzas, vestimentas).

- Patrimonio cultural arqueológico (sitios arqueológicos).

- Patrimonio cultural religioso (festividades y sitios sagrados).

 1.1.2. En la Categoría de investigación histórica, la temática definida es: COCHABAMBA-SIGLO XIX. Las investigaciones deben versar en torno a los acontecimientos históricos del siglo XIX suscitados en Cochabamba.

 2. DE LOS INVESTIGADORES Y SUS OBRAS

 2.1. El certamen consistirá en la presentación de investigaciones inéditas y originales, enmarcadas dentro las categorías y temáticas definidas en el acápite 1. de la presente convocatoria.
 
2.2. La participación en el certamen es gratuita, pudiendo participar del 2do Concurso Municipal de Ensayo "Heroínas de la Coronilla", todos los investigadores interesados, ya sean de nacionalidad boliviana o extranjera. Los extranjeros deberán tener una residencia mínima de dos (2) años en el país, al momento del lanzamiento de la convocatoria al concurso.

 .3. La participación en el certamen podrá ser individual o grupal, hasta un máximo de tres (3) investigadores agrupados, de diferentes ámbitos profesionales de las ciencias sociales, así como por estudiantes universitarios u otros; precautelando la pertinencia temática, la rigurosidad de datos y la confiabilidad de fuentes utilizadas.
 
2.4. La estructura de la investigación contendrá los siguientes elementos: una carátula, un título principal y subtítulos en su interior; una introducción, desarrollo, conclusiones y bibliografía.

 2.5. La extensión de la investigación deberá ser mínimamente de ochenta (80) páginas.

 2.6. En caso de verificarse plagio, el/los autor/es será/n sancionado/s a lo estipulado en la Ley N° 1322 de Derecho de autor, del 13 de abril de 1992.
 
2.7. No podrán concursar autoridades ni funcionarios que se relacionen con la actual administración de la Casa de la Cultura del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba.

 3. DE LA FORMA DE PRESENTACIÓN

3.1. Las obras concursantes en el 2do Concurso Municipal de Ensayo "Heroínas de la Coronilla", deberán ser presentadas sólo con seudónimo, impresas en tamaño carta en una sola carilla, en tipo de fuente Times New Roman, tamaño de fuente a 12 puntos e interlineado de 1,5 puntos, cuyas páginas deberán estar debidamente numeradas y encuadernadas, engrapadas, cosidas o anilladas.
 
3.2. El concursante deberá presentar su obra en un solo sobre cerrado, en oficinas de la Unidad de Archivo Histórico Municipal de la Casa de la Cultura (Av. Heroínas

N° 399 esq. 25 de Mayo. Edif. de la Casa de la Cultura, 3er piso) con el rótulo de « 2do Concurso Municipal de Ensayo "Heroínas de la Coronilla" (Categoría:

Investigación en patrimonio cultural o Investigación histórica)», de acuerdo al siguiente requerimiento:

 - En el sobre debe incluir su obra en tres (3) ejemplares cada uno suscrito con el seudónimo respectivo. Asimismo, debe adjuntarse un disco compacto (CD) o disco versátil digital (DVD) con el texto completo de la obra en formato compatible PC.

  Al interior del sobre, deberán incluir otro sobre pequeño cerrado o plica, el cual debe contener:

 a. Una nota firmada con la aceptación expresa a las bases y condiciones del premio, garantizando que la obra es original, inédita, no se halla pendiente de fallo en ningún otro premio ni comprometida con derecho de publicación alguno.

b. Datos generales del autor (nombre completo, seudónimo, número de documento de identidad, certificación de residencia -para extranjeros-, dirección, correo electrónico, teléfonos y casilla postal, si la tuviera).

c. Una fotocopia de la cédula o documento de identidad del autor.

 3.3. De faltar alguno de estos requisitos, la investigación presentada no será considerada en concurso.

 3.4. Una vez hecho público el fallo del Jurado Calificador, los ejemplares de las obras no premiados serán destruidos, sin lugar a reclamo alguno.

 3.5. La entidad organizadora no se hace responsable de pérdidas o deterioro de los ejemplares remitidos, ni de cualquier otra circunstancia imputable a la oficina de correos o a terceros, que puedan afectar los envíos o recepción de las obras participantes en los premios.

 
4. DE LOS PREMIOS

 4.1. Para el 2do Concurso Municipal de Ensayo "Heroínas de la Coronilla" se establecen como premios lo siguiente:

 4.1.1. Para la Categoría de Investigación en patrimonio cultural, se establece como premio único la suma de Bs. 12.000,00.-(Doce mil /100 Bolivianos) ; este monto es único e indivisible, e incluye el pago de los derechos de autor de la primera edición.

 4.1.2. Para la Categoría de Investigación histórica, se establece como premio único la suma de Bs.12.000,00.-( Doce mil 00/100 Bolivianos); este monto es único e indivisible, e incluye el pago de los derechos de autor de la primera edición.

 4.2. Adicionalmente el Departamento de Patrimonio Cultural y Servicios Culturales publicará un libro por cada categoría del 2do Concurso Municipal de Ensayo "Heroínas de la Coronilla", en un tiraje de Un Mil (1.000) ejemplares, los mismos que serán de distribuidos de manera gratuita.

 
4.3. El Jurado Calificador podrá otorgar menciones de honor a aquellas obras que merezca su consideración, a las cuáles se entregarán los certificados respectivos y se considerará su publicación.

 
5. DE LA EVALUACIÓN

 5.1. La revisión y valoración de la calidad de las investigaciones estará a cargo, en cada categoría del certamen, de un Jurado Calificador compuesto por tres (3) personalidades y entendidos de la temática patrimonial e histórica, designados por la Oficialía Superior de Culturas del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba

 
5.2. Se tomarán en cuenta como criterios de evaluación: La profundidad de reflexión, los elementos de argumentación, la redacción y los aportes a las temáticas del concurso.

 
5.3. El fallo del jurado es inapelable y su composición se hará pública al momento de la premiación del concurso.

 
6. DE LOS PLAZOS

 
6.1. El plazo de admisión de las obras concursantes vence el día viernes 30 de octubre 2015, a Hrs. 18:30, en oficinas de la Unidad de Archivo Histórico Municipal

 

6.2. Con respecto a los envíos que se realizan por franqueo postal, se tomará en cuenta la fecha y hora de recepción de envío en la oficina postal correspondiente.

 

6.3. La presentación de los resultados y premiación del certamen se suscitará el mes de diciembre de 2015.

 
6.4. La presentación de los libros publicados de ambas categorías del concurso se realizarán en el primer cuatrimestre de la gestión 2016.

 
7. DE LA PUBLICACIÓN

 
7.1. El Departamento de Patrimonio Cultural y Servicios Culturales y su Unidad de Archivo Histórico Municipal, realizará la edición, corrección y publicación en su primera edición de un volumen -por cada categoría del concurso- del ensayo ganador y de los ensayos con mención de publicación si existiesen, así como también se encargará de la difusión, presentación y distribución del libro.

 
7.2. Por la publicación de la obra ganadora, el autor o autores recibirán el 25% de la cantidad de ejemplares publicados.

 
7.3. Posteriormente a la publicación de su primera edición, las obras ganadoras del 2do Concurso Municipal de Ensayo "Heroínas de la Coronilla", pasarán al dominio patrimonial de sus autores, con la posibilidad de que el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba considere su publicación en posteriores ediciones y/o diferentes

tipos de publicación.

 
8. OTRAS CONSIDERACIONES

 
8.1. Los participantes, no podrán efectuar acciones que ejerzan presión por ningún medio de comunicación respecto a la publicación del fallo del jurado.

 
8.2. Los investigadores al momento de hacer entrega de sus obras, aceptan cumplir con todas las cláusulas de la presente convocatoria.

 
Contacto e informes:

Unidad de Archivo Histórico Municipal

Departamento de Patrimonio Cultural y Servicios Culturales

Casa de la Cultura

Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba

Av. Heroínas N° 399 esq. c. 25 de mayo. Edif. Casa de la Cultura. 3er Piso

Telf.: (591-4) 4503565 • Fax: (591-4) 4230272

Facebook: casadelaculturacochabamba

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 
Fuente 

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025