ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS
¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui
PREMIO ACDP DE NOVELA JOSÉ MARÍA PEMÁN (España)
31:03:2026
Género: Novela
Premio: 50.000 euros y publicación
Abierto a: sin restricciones
Entidad convocante: Asociación Católica de Propagandistas
País de la entidad convocante: España
Participación por medios electrónicos: Sí
Fechas de cierre: 31:03:2026
BASES
PREMIO ACDP DE NOVELA JOSÉ MARÍA PEMÁN
La Asociación Católica de Propagandistas convoca el I Premio ACdP de Novela José María Pemán, con el deseo de publicar obras que, desde una perspectiva católica, no necesariamente apologética, enciendan el entusiasmo, iluminen la inteligencia y espoleen la voluntad de los lectores.
La Asociación busca autores que, recelosos de un esteticismo frívolo e insatisfechos con la rudeza estilística, se propongan aunar en sus textos belleza, verdad y bien, al modo de los clásicos de nuestra cultura. Nuestro propósito es distinguir novelas que «expresen la naturaleza propia del hombre» (Gaudium et Spes) y reflexionen sobre las grandes cuestiones: el amor, la justicia, la felicidad, el sufrimiento, la muerte.
La ACdP pretende, así, impulsar una clase de literatura que, inspirada en una imagen católica de la realidad, infunda fe y esperanza al hombre contemporáneo.
Bases de la convocatoria
Primera.- Requisitos de las obras y participantes
Cada participante podrá optar al Premio ACdP de Novela José María Pemán con una única obra original, inédita, escrita en español y adecuada a la definición clásica de novela. No podrán presentarse las novelas que concurran simultáneamente a otro premio, ni las de aquellos autores fallecidos antes de anunciarse la convocatoria del Premio. Tampoco se admitirán ni traducciones, ni coautorías, ni obras premiadas en otros concursos previamente.
El jurado se reserva el derecho de rechazar aquellas novelas que atenten, entre otros, contra los derechos a la intimidad, honor y propia imagen de terceros, o que contengan, a modo enunciativo pero no limitativo, connotaciones racistas, sexistas y/o discriminatorias, comentarios obscenos, lascivos, difamatorios, o cualesquiera otros que atenten contra la dignidad de terceros, contra la moral y/o contra el orden público.
Los participantes deberán ser personas físicas, mayores de edad, menores emancipados o menores con autorización paterna o del tutor.
Segunda.- Sistema de envío
- Las candidaturas se presentarán por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto de, Premio ACdP de Novela José María Pemán, acompañado del título de la novela
- Las obras, cuya extensión mínima será de 40.000 palabras, deberán enviarse en formato Word, con doble espacio, páginas numeradas y a doble cara.
- El correo electrónico habrá de incluir un currículum del autor y una breve sinopsis de la obra (entre 500 y 1.000 caracteres). El participante deberá señalar su nombre completo, dirección domiciliar y documento nacional de identidad o análogo, para garantizar la plena identificación del autor del texto.
- En caso de obras con seudónimo, los originales deberán mandarse igualmente por correo electrónico, pero los datos personales del autor deberán ser enviados en un sobre cerrado, indicando en la parte exterior del sobre el título y el seudónimo con los que se ha presentado al Premio, a la dirección Isaac Peral, 28040, Madrid. La presentación de la obra al Premio bajo seudónimo se efectúa a los solos efectos del desarrollo del concurso hasta su fallo.
- En cualquier caso, el autor que presente una obra al Premio deberá remitirla junto con una declaración firmada, con arreglo al Anexo adjuntado a estas Bases, en la que deberán constar:
(I) Manifestación expresa del carácter original e inédito de la totalidad de la obra que se presenta y que ésta no ha empleado la inteligencia artificial para su creación; (II) Manifestación expresa de la titularidad exclusiva del autor sobre todos los derechos de la obra y que la misma se encuentra libre de cargas o limitaciones a los derechos de explotación; (III) Manifestación de que la obra presentada al Premio no ha sido presentada a ningún otro concurso pendiente de resolución.
En caso de que la obra fuera presentada bajo seudónimo, el Anexo con la declaración firmada deberá remitirse por correo postal junto a los datos personales del autor.
Las inscripciones incompletas y las que contengan información incorrecta o falsa serán excluidas de la participación en el Premio. La Asociación Católica de Propagandistas podrá permitir la subsanación de la inscripción hasta la fecha de finalización del plazo de presentación de la obra. En todo caso, si la Asociación efectuare cualquier requerimiento para la subsanación de la inscripción o de cualquier información, los participantes deberán atender el requerimiento en un plazo máximo de cinco días naturales, en caso de que no fuere atendido el requerimiento, el participante quedará automáticamente excluido.
Tercera.- Jurado del Premio
Un Jurado valorará discrecionalmente cada una de las obras presentadas. La identidad de los miembros podrá ser dada a conocer en el momento de la resolución de los premios o en un momento anterior.
El Jurado podrá declarar los premios como desiertos atendiendo a las circunstancias, valoraciones y ponderables que estime oportunos.
Las decisiones del Jurado no podrán ser objeto de recurso o impugnación de ninguna naturaleza por parte de los participantes o terceros.
Cuarta.- Calendario
Los participantes podrán presentar su obra hasta el 31 de marzo de 2026 inclusive. El fallo del Premio, de carácter inapelable, se comunicará a su beneficiario y se hará público por la Asociación Católica de Propagandistas durante el mes de junio de 2026.
Quinta.- Premio y publicación
- La dotación económica del premio será de 50.000 euros y se atendrá a lo dispuesto en la Base Sexta.
- La novela ganadora será publicada bajo sello editorial de la ACdP o de sus Obras, o en colaboración con una tercera entidad que fuere una editorial de prestigio.
- En ningún caso podrá otorgarse la dotación económica a dos obras ex aequo. No habrá, por tanto, posibilidad de empate ni de fracción del importe.
- El Premio podrá ser declarado desierto a criterio del Jurado. Esta decisión no podrá ser objeto de recurso o impugnación de ninguna naturaleza.
Sexta.- Obligaciones del premiado y de los participantes
1º.- El premiado otorga con su aceptación del Premio ACdP de Novela José María Pemán, a la Asociación Católica de Propagandistas, el derecho de editar, publicar, comunicar, difundir, distribuir, enajenar, traducir, transformar, reeditar, adaptar y reproducir en cualquier medio la obra premiada. No pudiendo exigir el premiado contraprestación a cuenta de derechos de autor o derecho de explotación alguno, más allá del importe por la dotación del premio.
2º.- El premiado se obliga, previamente a la recepción del importe del premio, a firmar el correspondiente contrato de edición y/o contratos de explotación oportunos, o aquellos contratos que resultaran pertinentes, con la Asociación Católica de Propagandistas, por los que se concretarán los derechos transmitidos y/o cedidos con la aceptación del Premio. La ACdP devendrá en titular único y exclusivo de los derechos patrimoniales y de explotación sobre la obra premiada, por el máximo del tiempo legal establecido y sin límite territorial. Los derechos económicos del autor quedarán plenamente satisfechos con el importe de la dotación del Premio.
3º.- La difusión del Premio podrá ser efectuada a través de cualquiera de los medios físicos o digitales que posee la Asociación Católica de Propagandistas y sus Obras, así como, cualquiera de sus redes sociales y boletines de información internos.
4º.- Los participantes atenderán cuantos requerimientos fueren efectuados para el buen funcionamiento del Premio.
5º.- Los participantes con la sola inscripción efectúan declaración responsable de la originalidad de la obra presentada y de su condición de autor de la misma, no existiendo contingencia jurídica alguna por la titularidad o derechos de autor de tercero. En todo caso, se obligan a dejar indemne de cualquier reclamación de terceros a la Asociación Católica de Propagandistas.
6º.- La aceptación de las Bases conlleva la obligatoria participación presencial del premiado en el eventual acto de entrega del Premio y en la presentación de la publicación de la obra premiada.
Séptima.- Aceptación de las Bases
La participación en el I Premio ACdP de Novela José María Pemán implica la aceptación íntegra de todas y cada una de las disposiciones contenidas en las presentes Bases, así como, otorga el derecho exclusivo y gratuito, a la Asociación Católica de Propagandistas, para que pueda ejercer el derecho sobre el uso de las obras, por el máximo del tiempo legal establecido y sin límite territorial, y para que pueda editar, publicar, comunicar, difundir, distribuir, traducir, reeditar, transformar, adaptar y reproducir en cualquier medio las obra premiada.
El incumplimiento de alguna de las Bases por los participantes conllevará la exclusión de su participación en el Premio.
Octava.- Fiscalidad
Al importe concedido como dotación del premio se le aplicará la normativa tributaria vigente al momento de su concesión y, en concreto, lo dispuesto en materia del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, que podrá dar lugar a la práctica de retenciones a cuenta del mencionado impuesto por parte de la Asociación Católica de Propagandistas y al nacimiento de la obligación para el beneficiario del premio de incluir en su declaración de renta anual las cantidades que correspondan. El cumplimiento de las obligaciones fiscales del beneficiario del premio será de su exclusiva responsabilidad.
Novena.- Uso de la imagen
En cumplimiento de lo establecido en la Ley 1/1982, de 5 de mayo, sobre el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, la inscripción en el Premio implica el otorgamiento del consentimiento del premiado a permitir a la Asociación Católica de Propagandistas la reproducción total o parcial de su imagen para la difusión del Premio y Premio. La imagen podrá ser obtenida a través de cualquier medio legal o haber sido captada durante la celebración cualquier acto o actividad organizados por la Asociación Católica de Propagandistas o sus Obras. Esta autorización y la subsiguiente cesión de derechos es de carácter gratuito y se realiza a los únicos fines de difusión o promoción del Premio, de las novelas que hayan sido presentadas, de los participantes y del premiado; difusión que se efectuará a través de los soportes de comunicación, sitios web y redes sociales de la ACdP y sus Obras.
Décima.- Sumisión a fuero
Para cualquier duda, discrepancia, reclamación o cuestión que pueda suscitarse con ocasión de la interpretación y ejecución de las presentes Bases, las partes renuncian al foro propio que pudiera corresponderles y acuerdan someter el conflicto planteado a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de Madrid (España).
Undécima.- Protección de datos
De acuerdo con lo establecido por el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE, le informamos de que sus datos serán tratados bajo la responsabilidad de la Asociación Católica de Propagandistas, con las siguientes finalidades, dependiendo de su base de legitimación y de los datos tratados:
Finalidad del tratamiento | Descripción de la finalidad | Base de legitimación | Datos personales tratados |
Gestión de la participación. | Gestionar la participación en el Premio y verificar el cumplimiento de estas bases legales por parte de los participantes. | Ejecución de las presentes bases legales. | Datos identificativos, y datos de contacto. |
Elección del ganador y los finalistas. | Gestionar elección del ganador, mediante un jurado. | Ejecución de las presentes bases legales. | Datos identificativos. |
Entrega del premio. | Entrega del premio y proceder a ello, incluida la publicación de la obra en bajo sello editorial de la ACdP o de sus Obras, o en colaboración con una tercera entidad que fuere una editorial de prestigio, así como el cumplimiento de obligaciones fiscales derivadas de la misma. | Ejecución de las presentes bases legales y cumplimiento de obligaciones legales. | Datos identificativos, de contacto y datos derivados de la retención fiscal. |
Publicación del ganador | Hacer público el nombre del ganador en las redes sociales de la Asociación y sus Obras. | Consentimiento del interesado. | Datos identificativos, e imagen. |
Del mismo modo la ACdP le informa de que los datos personales derivados de esta promoción serán conservados hasta que no sean necesarios para cumplir con las finalidades indicadas. Una vez cumplidos los periodos de prescripción establecidos legalmente, serán suprimidos.
* A fecha de publicación de estas Bases, son Obras de la ACdP, las siguientes: Fundación Universitaria San Pablo CEU, Fundación Abat Oliba CEU, Fundación Privada Universitat Abat Oliba CEU, Fundación San Pablo Andalucía CEU, Fundación Universitaria CEU Fernando III, CEU Ediciones, Colegio Mayor Universitario de San Pablo, Fundación Cultural Ángel Herrera Oria, El Debate.
ANEXO
Premio ACdP de Novela José María Pemán
D./Dña. , mayor de edad, provisto de DNI/NIE con número , en calidad de autor/a, declara y manifiesta expresamente:
- Que la totalidad de la obra presentada al Premio ACdP de Novela José María Pemán es original e inédita, y que en su creación no se ha utilizado inteligencia artificial en ninguna de sus fases.
- Que ostenta la titularidad exclusiva de todos los derechos de autor sobre la obra presentada, y que la misma se encuentra libre de cargas, gravámenes o limitaciones que afecten a los derechos de explotación.
- Que la obra no ha sido presentada a ningún otro concurso pendiente de resolución a la fecha de firma del presente manifiesto.
Y para que así conste, firma el presente manifiesto de conformidad, de manera responsable, aceptando íntegramente las bases del Premio convocado y asumiendo la veracidad de lo declarado.
En , a de de 2025.
Fdo.
©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.
Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.