ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS
¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui
VI PREMIO DE NOVELA DE CIENCIA FICCIÓN "CIUDAD DEL CONOCIMIENTO" (España)
12:12:2025
Género: novela
Premio: 3.300 euros y publicación
Abierto a: novelas de ciencia ficción
Entidad convocante: Editorial Premium
País de la entidad convocante: España
Participación por medios electrónicos: Sí
Fechas de cierre: 12:12:2025
BASES
VI PREMIO DE NOVELA DE CIENCIA FICCIÓN "CIUDAD DEL CONOCIMIENTO"
Al objeto de incentivar la creación literaria en el ámbito de la ciencia ficción y preservar el que a día de hoy es el premio en español más destacado y mejor dotado en este género, Premium Editorial convoca, con carácter bienal, el VI Premio de Novela de Ciencia Ficción “Ciudad del Conocimiento”.
Los escritores que concurran al VI Premio de Novela de Ciencia Ficción Ciudad del Conocimiento lo harán con arreglo a las siguientes bases:
1.- PARTICIPACIÓN
Podrán concurrir a este premio todos los originales que reúnan los siguientes requisitos:
Las obras deberán estar escritas en castellano, enmarcarse en el género de la novela de ciencia ficción en su más amplia acepción y tener una extensión comprendida entre las 100 y las 300 páginas en tamaño folio (DIN A4), con márgenes estándar (2,5cm superior e inferior y 3cm izquierdo y derecho), mecanografiadas a doble espacio y con tipografía Times New Roman tamaño 12.
Estas habrán de ser inéditas, no premiadas en ningún otro concurso ni publicadas en soporte físico y/o formato digital.
Las novelas de ciencia ficción estarán dirigidas a un público adulto, y podrán pertenecer a alguno de los siguientes subgéneros: Exploración espacial, Tecnológica o Hard, Post-apocalíptica, Utopía, Distopía, Space Opera, Policronismo Mágico, Steampunk, Ciberpunk, Greenpunk, y cualquier otro que emplee como base de su línea argumental un novum científico. No serán evaluables en el marco de este certamen las ucronías, las novelas satíricas ni aquellas obras adscritas al género de la fantasía.
No podrán presentarse los escritores que hayan formado parte del jurado del Premio en la última edición ni los ganadores de alguna de las tres ediciones anteriores.
Sí podrán presentarse obras que concurran simultáneamente a otros certámenes. Por consiguiente, cualquier cláusula restrictiva impuesta por terceros que exija como condición que la obra no haya sido presentada a otros concursos pendientes de resolución, carecerá de validez legal y no constituirá impedimento alguno para optar a este premio ni para su eventual publicación por parte de Premium Editorial en caso de resultar ganadora.
Así mismo, si la obra galardonada con el Premio “Ciudad del Conocimiento” fuese objeto de reclamación por parte de terceros debido a su previa participación en otro concurso cuyo fallo ya se haya producido y en el que no hubiese resultado premiada, constituyendo así una posible retención ilegítima de derechos de autor, Premium Editorial ejercerá todas las acciones legales necesarias para proteger y defender sus intereses legítimos y los del autor premiado.
2.-FORMATO Y RECEPCIÓN DE LAS OBRAS
Las obras se enviarán por email a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con asunto “Participación VI Premio de Novela Ciudad del Conocimiento”, desde donde se facilitará un acuse de recibo para garantizar la recepción.
Se prepararán dos ficheros en formato .pdf, uno equivalente a la plica, en el que se incorporarán los datos correspondientes (Título de la Obra, Nombre y apellidos, Dirección, Teléfono y Fotocopia del D.N.I.) y con nombre de fichero “Plica_(Título de la obra)”, y otro con la obra presentada y nombre de fichero “(Título de la obra)”. En ningún caso cada uno de los ficheros ha de superar los 5 MBs.
No podrán presentarse más de dos obras por persona.
3-.PLAZO DE PRESENTACIÓN
El plazo de admisión/recepción de las obras comienza el 2 de mayo de 2025 y finalizará el 12 de diciembre de 2025.
La presentación al Premio supone la aceptación íntegra e incondicional de estas bases por parte del concursante.
4.-PREMIO
Se establece como premio la cantidad de 3.300 euros en metálico y la publicación de la obra ganadora por parte de Premium Editorial en su colección Quasar, con el correspondiente pago de los derechos de autor, que será del 12% sobre el precio de venta al público (sin IVA), entendiendo el importe del premio como adelanto a este concepto.
En el preceptivo contrato de edición, que el autor deberá suscribir a la percepción del Premio, éste cederá en exclusiva y para todo el mundo los derechos de explotación de la obra ganadora, incluidos los de traducción, adaptación, edición electrónica y audiolibro. Premium Editorial podrá efectuar, durante el período máximo que permita la Ley, cuantas ediciones juzguen oportunas de la obra, decidiendo según su criterio el precio, distribución, modalidad y formato de la edición.
En el caso de la publicación de la obra en formato digital (libro electrónico y/o audiolibro), el autor recibirá, en concepto de derechos, el 25% sobre el ingreso neto del editor, es decir, ingreso después de aplicar los descuentos al distribuidor.
5.-JURADO
El Jurado estará compuesto por personalidades relevantes del ámbito de la literatura de ciencia ficción, será designado por la entidad convocante y se dará a conocer en el momento del fallo. Han formado parte del mismo, en ediciones anteriores, figuras destacadas como Rafael Marín, Concepción Perea, Félix J. Palma, David Luna, Mariano Villareal, Eduardo Vaquerizo, Susana Vallejo, Víctor Conde, Sabino Cabeza o José María Merino, entre otros.
El fallo del jurado será inapelable, quedando facultado para interpretar cualquier punto de las presentes BASES, y podrá declarar desierto el premio si ninguna de las obras presentadas alcanzase la calidad exigible en este certamen.
6.-VALIDACIÓN DE ORIGINALIDAD DEL MANUSCRITO
Los organizadores del presente certamen se reservan expresamente el derecho a verificar la originalidad de los manuscritos recibidos, tomando como muestras fragmentos específicos, mediante la utilización de las herramientas IA más avanzadas destinadas a corroborar si el contenido es originariamente humano o si constituye un plagio de otras obras publicadas. Para garantizar la fiabilidad del proceso y minimizar así la posibilidad de falsos positivos, podrán emplearse simultáneamente múltiples sistemas de verificación y análisis comparativo exhaustivo con fuentes externas para la detección inequívoca de plagio.
Así mismo, con el fin de garantizar la privacidad de los datos y prevenir cualquier riesgo de que estos puedan ser utilizados inadvertidamente para el entrenamiento de modelos de inteligencia artificial en servicios basados en la nube, el proceso de verificación estandarizado empleará exclusivamente modelos IA de código abierto ejecutados localmente en equipos privados y controlados.
Esta cláusula no limita ni prohíbe el uso legítimo de herramientas de inteligencia artificial por parte de los participantes como apoyo para la generación inicial de ideas, estructuración o planificación general de la obra. No obstante, la redacción final, el estilo y la expresión literaria del texto deberán corresponder inequívocamente a las competencias creativas y literarias propias del participante.
7.-ENTREGA DE PREMIO Y DISPOSICIONES FINALES
El autor galardonado, a quien se le comunicará personalmente el premio obtenido, se dará a conocer tras el momento del fallo en la segunda quincena de junio de 2026, y en los meses posteriores podría tener lugar la celebración de un acto de entrega del mismo en la Ciudad de Sevilla. El autor premiado estará obligado a asistir a este acto. En caso contrario se entenderá que renuncia a la cuantía económica del premio.
Con posterioridad al fallo se publicará una nota informativa que será enviada a los diferentes medios de prensa de la provincia de Sevilla. Así mismo, el fallo del jurado será publicado en redes sociales y en la web www.editorialpremium.es.
Los trabajos no premiados serán eliminados sin apertura de las plicas, si bien la entidad convocante se reserva el derecho a hacer pública la distinción de Primer Finalista o conceder una Mención de Honor, sin ofrecer dato alguno de su autoría, únicamente el título de la obra. Si el autor cuya obra sea citada o que haya resultado estar entre el listado de finalistas desea, con posterioridad al fallo, desvelar su identidad y ofrecer su novela al objeto de ser publicada dentro de la colección Quasar, podrá dirigirse directamente a Premium Editorial.
Para cualquier incidencia, pueden dirigirse al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Este premio está financiado exclusivamente mediante fondos propios, sin contar con subvenciones ni aportaciones de entidades públicas o privadas externas, y siendo sus organizadores titulares exclusivos de los derechos de uso y explotación de la marca registrada “Premio de Novela de Ciencia Ficción Ciudad del Conocimiento”.
El hecho de participar en este Certamen implica la aceptación de las presentes Bases.
©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.
Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.