Concursos Literarios

II PREMIO PALÍNDROMUS DE CUENTO (Venezuela)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO PALÍNDROMUS DE CUENTO (Venezuela)

19:03:2021

Género:  Cuento

Premio:   Edición

Abierto a: mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Ediciones Palíndromus

País de la entidad convocante:  Venezuela

Fecha de cierre:  19:03:2021

 

BASES

 

Ediciones Palíndromus, editorial venezolana comprometida con la creación literaria internacional, se complace en anunciar el II PREMIO PALÍNDROMUS DE CUENTO el cual se regirá por las siguientes bases:

1. Podrán participar escritores de cualquier parte del mundo mayores de dieciocho años.

2. La temática de los cuentos será libre.

3. Las cuentos presentados deberán ser originales, inéditos, no poseer ningún compromiso con otro certamen o editorial y estar escritas originalmente en español. Se aceptará un solo texto por autor.

4. Los autores deberán utilizar seudónimo o lema al momento de participar.

5. El cuento participante se presentará de la siguiente forma: en un archivo PDF escrito en fuente Times New Roman, a 12 pts, interlineado doble. La extensión mínima será una (01) página y máxima de quince (15). El documento tendrá el nombre del cuento y el seudónimo utilizado por el autor (Ej: Gran Ávila – Gloria Trejo).

6. En documento aparte (formato PDF), denominado PLICA - SEUDÓNIMO (Ej: Plica – Gloria Trejo) el autor adjuntará los siguientes datos (con las mismas especificaciones de formato que las obras): Nombre y apellido, seudónimo o lema utilizado, domicilio completo, número de contacto y correo electrónico.

7. Las obras concursantes deberán ser enviadas al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto “II PREMIO PALINDROMUS DE CUENTO 2021” adjuntando los dos documentos anteriormente especificados.

8. El Jurado estará presidido por personalidades literarias internacionales y un miembro de la Junta Editorial para la evaluación y consiguiente deliberación. Los nombres que compondrán el mismo serán anunciados el día de la lectura de los resultados.

9. La recepción de originales se abrirá desde el lunes 18 de enero a las 12:00 am (Hora oficial de Venezuela) y cerrará viernes 19 de marzo de 2021 a las 11:59 pm (mismo huso horario).

10. El certamen podrá ser declarado desierto.

11. El escritor que resulte ganador firmará con la editorial un contrato de publicación de un libro de cuentos. El mismo deberá ser editado en un plazo no mayor a un año luego de publicado el veredicto. La edición responde a la publicación en medios digitales para venta internacional como Amazon. Bajo ninguna condición la editorial estará obligada con el autor a publicar la obra ganadora en físico posteriormente.

12. El jurado podrá nombrar menciones especiales las cuales serán publicadas junto al cuento ganador en una antología digital, sin que esto implique alguna obligación contractual ni monetaria para los autores de dichos textos. Por lo antes expuesto, el autor ganador y aquellos que reciban menciones especiales cederán a Ediciones Palíndromus los derechos (por una lapso de 24 meses) para publicar las obras en dicha antología la cual deberá ser editada en el plazo no mayor a los seis meses luego de publicado el veredicto.

13. El veredicto será anunciado durante la segunda semana del mes de junio a través de las redes sociales de la editorial y en contacto directo con quien porte la autoría del texto ganador.

14. El jurado será libre de resolver cualquier situación con respecto a los cuatro puntos anteriormente expuesto.

La no aceptación de cualquiera de las bases puede conllevar a que la obra presentada no sea admitida para su valoración en el premio.

 

Fuente

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II PREMIO PÉREZ-TAYBILÍ 2017 (España)

31:07:2017

Género:  Relato

Premio:   700 €

Abierto a: mayores de 18 años y residentes en España

Entidad convocante: Medina Cultura

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:07:2017

 

BASES


Medina Cultura convoca en colaboración con el Ayto. de Toledo el Premio Pérez-Taybilí de relato 2017.

Bases:

1. Podrán participar escritores de cualquier nacionalidad, mayores de 18 años y residentes en España.

3. La obra deberá estar relacionada con la ciudad Toledo, como tema o escenario y sin restricción temporal.
www.escritores.org
4. Cada autor podrá presentar un único trabajo inédito en castellano, que no haya sido premiado con anterioridad, ni hallarse pendiente de resolución de otros concursos.

5. La extensión de los trabajos será de un mínimo de cuatro folios y un máximo de seis, en Times New Roman 12, interlineado de 1,5. Todas las hojas deberán ir numeradas y con el título de la obra en la parte superior derecha.

6. Las obras deberán enviarse en formato PDF acompañadas de un documento en el que figuren el título del relato y los datos personales del autor (Nombre y apellidos, fecha de nacimiento, dirección, teléfono de contacto, email y Nº DNI o Pasaporte)
Los documentos deberán enviarse a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

6. Plazo de presentación se abrirá el 1 de junio y se cerrará el 31 de julio de 2017 a las 23:59h (hora española).

7. Se entregará un primer premio de 700€, un segundo premio de 400€, y un tercer premio honorífico que consta de una visita a los Baños árabes Medina Mudéjar, un masaje y una cena/comida para dos personas en el Restaurante Kumera de Toledo.

8. La organización garantiza la calidad del jurado formado por escritores y profesionales de la literatura.

9. Podrán ser descartados los relatos que se envíen en otro formato al requerido, contengan faltas ortográficas, una redacción incorrecta o no se ajusten a la temática del concurso.

10. La organización comunicará a todos los participantes el fallo del jurado mediante una notificación que se enviará vía email.

11. La entrega de premios tendrá lugar en octubre de 2017, en Toledo en presencia de los miembros del jurado y autoridades locales. Los autores premiados estarán obligados a asistir al acto de entrega o delegar en alguien que les represente.

12. La participación en el certamen supone la aceptación completa y sin reservas de las presentes bases.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II PREMIO PERIODISMO AMBIENTAL EDICIÓN 2016-2017 (República Dominicana)

31:08:2017

Género: Periodismo

Premio:   RD$ 200.000 y participación evento

Abierto a: trabajos publicados entre el 1 de mayo de 2016 y el 15 de agosto de 2017, en medios informativos dominicanos

Entidad convocante: Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental (ECORED), el Consorcio Energético Punta Cana – Macao (CEPM), la Compañía de Electricidad de San Pedro de Macorís (CESPM) e InterEnergy Holdings

País de la entidad convocante: República Dominicana

Fecha de cierre:   31:08:2017

 

BASES

 
La Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental (ECORED), junto al Consorcio Energético Punta Cana – Macao (CEPM), la Compañía de Electricidad de San Pedro de Macorís (CESPM) e InterEnergy Holdings, anunciaron la apertura de la convocatoria a la segunda edición del “Premio Periodismo Ambiental Edición 2016-2017”.
www.escritores.org
El Premio, con una dotación de RD$350 mil distribuidos en tres ganadores,  tiene como objetivo estimular la producción periodístca de trabajos que contribuyan con la creación de conciencia y atraigan la atención de la sociedad sobre el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.

De acuerdo con las bases, se premiarán los trabajos que aborden de una manera constructiva e integral el medio ambiente de cara  la opinión pública o las comunidades.

La convocatoria estará abierta hasta el 31 de agosto de 2017 y optarán por el premio trabajos periodísticos publicados entre el 1 de mayo de 2016 y el 15 de agosto de 2017, en medios informativos dominicanos de alcance comunal, nacional o regional en la República Dominicana, ya sea prensa escrita o digital.

El ganador del primer lugar recibirá RD$200 mil más un reconocimiento, además de la participación en la Cumbre Regional sobre Sistemas de Reciclaje Inclusivo, a celebrarse en el primer trimestre de 2018 en Bogotá, Colombia.

También se le concederá la participación en un taller con periodistas de la región sobre temas de reciclaje inclusivo, que se llevará a continuación de la Cumbre.

Los galardonados del segundo y tercer lugar recibirán premios en metálico de RD$100 mil y RD$50 mil, respectivamente. La segunda edición del Premio de Periodismo Ambiental buscar otorgar un reconocimiento a aquellas publicaciones periodísticas que contribuyan a la construcción de una sociedad más sustentable, armónica e inclusiva y que promuevan el debate público, ayudando así a sensibilizar a la opinión pública sobre estas iniciativas.


Fuente: cepm.com.do

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II PREMIO PERIODISMO AMBIENTAL DEL PAÍS VASCO (España)
01:04:2016

Género: Periodismo

Premio:  2.000 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Departamento de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco y su Sociedad Pública de Gestión Ambiental, Ihobe

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:04:2016

 

BASES

 

Objetivo

El Departamento de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco y su Sociedad Pública de Gestión Ambiental, Ihobe, tienen entre sus objetivos principales promover y extender la cultura del medio ambiente entre los agentes económicos, sociales y la propia ciudadanía de la CAPV.

www.escritores.org
Para ello, convocan el II. Premio de Periodismo Ambiental del País Vasco, con el fin de reconocer a los profesionales de los medios de comunicación (Prensa, Radio, Televisión e Internet) de la CAPV por su papel clave en la divulgación del medio ambiente entre la opinión pública y, por ende, en la promoción de la cultura ambiental entre la ciudadanía, los distintos agentes y la sociedad en general.

Temas

Los trabajos presentados deben fomentar la comprensión y apreciación por parte de los agentes y ciudadanía de los distintos retos y temas ambientales que tiene planteados la sociedad del País en materias como:
• Conservación de la biodiversidad y nuestro capital natural.
• Mitigación y adaptación al cambio climático.
• Salud y medio ambiente.
• Economía circular.
• Educación ambiental y compromiso con las futuras generaciones.

Candidatura

Podrán optar a este premio los trabajos elaborados por periodistas que se hayan emitido o difundido en un medio de comunicación informativo (medios escritos, radio, tv o internet) de la CAPV firmados con su propio nombre o seudónimo, realizados de forma individual o en equipo, durante el año 2015.

Las candidatas y candidatos sólo podrán presentar un trabajo. Este se podrá presentar en cualquiera de los dos idiomas oficiales de la CAPV.

Premio

El premio cuenta con una dotación económica* total de 5.000 € de acuerdo al siguiente reparto:

• Premio de Periodismo Ambiental del País Vasco 2016, con una dotación económica de 2.000 €.

• Un máximo de tres accésit, con una dotación económica de 1.000 € para cada accésit.

* El premio tendrá la correspondiente retención legal de I.R.P.F.ó I.V.A.

El jurado podrá, si así lo estima oportuno, establecer las Menciones Especiales que considere convenientes en los trabajos presentados, sin que tales Menciones Especiales conlleven dotación económica alguna. Los premios, serán únicos e indivisibles, aunque pueden ser otorgados a un trabajo realizado en equipo o en colaboración.

Además, el Premio podrá declararse desiertos si, a juicio del jurado, la calidad de las propuestas recibidas no alcanza el nivel exigido

Jurado y fallo del premio

Para la concesión del II. Premio de Periodismo Ambiental del País Vasco, el jurado estará compuesto por profesionales de reconocido prestigio del mundo empresarial, académico, del medio ambiente y del periodismo.

El jurado decidirá el II. Premio de Periodismo Ambiental del País Vasco por mayoría simple. En caso de empate, decidirá el voto de la persona que ostente el cargo de presidente/a del jurado. La decisión del jurado será inapelable y contra la misma no cabe recurso alguno.

El fallo se producirá antes del día 30 de mayo de 2016. Los premios se entregarán en el transcurso de un acto convocado al efecto, en el que se dará a conocer el fallo del jurado.

Plazo de presentación

El plazo de presentación de los trabajos finaliza el 1 de abril de 2016.

Forma de presentación

Los trabajos que participen en este premio deberán presentarse de la siguiente forma:

• Trabajo impreso: en fichero PDF o en papel (publicación original), con certificado adjunto de publicación por parte del medio.

• Trabajo emitido en radio: link al audio (URL activo), o archivo adjunto en formato mp3 o wav, o grabado en CD/USB, con certificado adjunto de emisión por parte del medio.

• Trabajo emitido en televisión: link al vídeo (URL activo) o archivo grabado en CD/DVD/USB, con certificado adjunto de emisión por parte del medio.

• Trabajo en internet: link a la página web/trabajo (URL activo), con certificado adjunto de publicación por parte del medio.

En el caso de PDFs, audios y links, la documentación requerida debe enviarse en un único e-mail a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el caso de originales en papel y grabaciones en CD/DVD/USB, la documentación requerida debe enviarse por correo certificado o entregarse en mano en:

Ihobe, Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco
Alameda de Urquijo, 36 -6ª planta, 48011 Bilbao. Tel. 94 423 07 43

Se deberá hacer constar expresamente en el sobre “Premio PERIODISMO AMBIENTAL DEL PAÍS VASCO (II. Edición)”.

Documentación requerida

Los candidatos/as deberán aportar la siguiente documentación:

• Trabajo completo que se presenta al premio.
• Nombre y DNI del autor/a o autores/as.
• Dirección, teléfono y e-mail de contacto.
• Breve curriculum vitae del autor/a o autores/as y acreditación profesional.
• Breve resumen del trabajo presentado y los datos del medio donde se ha publicado o emitido: nombre del medio, sección o programa, página u horario, y cualquier otro dato que se considere relevante.
• Relación de los valores ambientales que promueve el contenido del trabajo.

La persona participante garantizará la autoría de los trabajos a concurso y se responsabilizará de cualquier reclamación de terceros que pudiera surgir.

Cuando el candidato/a sea un equipo, deberá especificarse el nombre del representante que, en caso de ser premiado, acudiría a recibir el galardón.

Exclusiones

No podrán optar a este Premio los/as galardonados/as en anteriores ediciones hasta transcurridos dos años desde la obtención del Premio.

Aceptación

La presentación de candidaturas supone la aceptación íntegra de estas bases y de la decisión del jurado. No se devolverán los trabajos presentados.

Derechos

El Gobierno Vasco y la Sociedad Pública de Gestión Ambiental, Ihobe, se reservan el derecho de difundir los trabajos premiados, indicando el nombre del autor, medio y fecha de publicación, emisión o difusión, así como la condición de trabajo seleccionado por Gobierno Vasco e Ihobe, por un período de tiempo no superior a seis meses, sin que en ningún caso suponga explotación económica alguna del mismo. La propiedad de los trabajos será del autor o autores, o del medio en el que se difundió.


Fuente: www.apmadrid.es



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II PREMIO PERIODISMO EN ENFERMERÍA COLEGIO OFICIAL ENFERMERÍA REGIÓN DE MURCIA 2016 (España)

01:12:2016

Género: Periodismo

Premio:  1.000 € por cada categoría

Abierto a: personas físicas, mayores de 18 años, que sean profesionales y/o estén vinculadas al mundo del periodismo o personas jurídicas que cumplan los mismos requisitos

Entidad convocante: Colegio Oficial Enfermería Región de Murcia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:12:2016

 

BASES

 
 
PRIMERA.- OBJETO

 
El Premio Colegio Enfermería Región de Murcia al Periodismo en Enfermería en su 2ª edición tiene el objetivo de promover y reconocer la labor de los periodistas y los medios de comunicación en la divulgación y acercamiento a la opinión pública de la profesión enfermera en sus diferentes ámbitos de actuación (cuidados, docencia, investigación, gestión, etc.). El concepto “Periodismo en Enfermería” engloba todos los trabajos que aporten nuevos enfoques sobre la profesión de enfermería en sus múltiples vertientes. Se establecen cuatro categorías con un único premio para cada una de ellas:
 
www.escritores.org
• Prensa escrita (papel y digital): trabajos periodísticos publicados en un medio de comunicación impreso o digital con formato escrito.

• Televisión: trabajos periodísticos audiovisuales, emitidos por cadenas de televisión por cualquiera de sus vías.

• Radio: trabajos periodísticos emitidos por emisoras de radio por cualquiera de sus vías.

• Fotoperiodismo: imágenes publicadas en medios de comunicación de la Región de Murcia.

 
SEGUNDA.- REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN

 
Pueden concurrir al Premio Colegio Enfermería Región de Murcia al Periodismo en Enfermeria los artículos, imágenes y reportajes publicados o emitidos en medios de la Región de Murcia de cualquier ámbito de cobertura (prensa escrita, medios on-line, radio o televisión) durante el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2016 y el 30 de noviembre de 2016.

 
Los autores deberán ser personas físicas, mayores de 18 años, que sean profesionales y/o estén vinculadas al mundo del periodismo. Igualmente podrán participar personas jurídicas que cumplan los mismos requisitos de profesionalidad y/o vinculación al periodismo.

 
La participación será gratuita y podrá realizarse mediante el envío de la documentación requerida y de acuerdo con lo establecido en la base tercera.

 
El Colegio de Enfermería de la Región de Murcia pasará a tener los derechos de explotación de todos los trabajos presentados a concurso, haciendo uso de los mismos únicamente para promoción de la Enfermería.

 
La fecha límite de recepción de trabajos (publicados o emitidos entre el 1 de enero de 2016 y 30 de noviembre de 2016) finalizará el 1 de diciembre de 2016.

 
Se considerarán dentro de plazo todas las participaciones recibidas a través de correo postal certificado durante dichas fechas.

 
TERCERA.- PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS. REQUISITOS

 
Cómo participar:

 
• La presentación de los trabajos podrá ser efectuada por lo propios candidatos o por parte de terceros, siempre que sean claramente identificables.

• Cada autor podrá presentar un máximo de dos trabajos.

• En caso de programas de radio y televisión, concursan los programas íntegros, no cortes seleccionados.

 
Formato de envío:

 
Prensa escrita: se enviará una copia del trabajo impreso en formato PDF.

 
Televisión: se enviará una copia en soporte DVD, CD o USB del trabajo presentado junto con un resumen del guion.

 
Radio: se enviará una copia en soporte DVD, CD o USB del trabajo presentado junto con un resumen del guion.

 
Fotoperiodismo: se enviará una copia del trabajo en formato JPG presentado en CD, DVD o USB y una copia impresa a color tamaño 13 x 18 cm.

 
Para participar en cualquiera de estas modalidades del Premio, el participante deberá remitir el formulario de inscripción que se puede descargar de nuestra página web enfermeriademurcia.org.

 
Envío:

 
• Correo electrónico: enviar formulario de inscripción y el/los trabajos al mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto “SEGUNDA EDICIÓN PREMIO PERIODISMO”.

 
• Correo certificado o entrega en oficinas del Colegio: formulario de inscripción junto con el/los trabajos participantes por correo a:

Secretaría Premio Periodismo en Enfermería Región de Murcia
C/Cayuelas 2 entlo. Izda.
30009 Murcia

 
CUARTA.- ELECCIÓN DEL GANADOR

 
Una vez finalizado el plazo para participar en el Premio y a partir del 2 de diciembre de 2016, un jurado constituido por personalidades relevantes de la Comunicación en la Región de Murcia en sus diferentes modalidades, procederá a evaluar los trabajos presentados siguiendo los criterios de:
 

• Visibilidad de la Enfermería (reflejo de la profesión enfermera: cuidados, docencia, investigación y gestión).

• Calidad (rigor periodístico).

• Puesta en valor del trabajo de la Enfermería.

 
QUINTA.- PREMIOS

 
Se convoca un premio de 1.000 € para cada categoría, cuatro premios en total.

 
El Colegio contactará por vía telefónica con los autores de los trabajos ganadores (a través del número de teléfono indicado en el formulario de inscripción) en un plazo de 24 horas desde que se produzca el fallo del jurado, en todo caso antes del 30 de enero de 2017.

 
Una vez informados del premio, los ganadores deberán comunicar si aceptan el premio. En caso de no aceptar y/o facilitar los datos personales que se le soliciten, se entenderá que se renuncia al Premio. En ese caso, la opción de declararlo desierto queda reservada a los organizadores del Premio.

 
El Premio se otorgara en un evento que tendrá lugar en fecha por determinar y que será comunicada al ganador con la suficiente antelación.

 
El Premio seráúnico e indivisible, aunque sea otorgado a un trabajo realizado hecho en equipo.

 
En el caso de que ninguno de los trabajos cumpliera los criterios de calidad, rigurosidad y puesta en valor y visibilidad del trabajo de enfermería, el jurado podrá declarar desierto el premio.

 

SEXTA.- FALLO.

 
El Premio se fallará no más tarde del 31 de enero de 2016 y se hará público a través de los canales de comunicación externa del Colegio de Enfermería de la Región de Murcia sea impreso, audiovisual o digital.

 
Todos los trabajos seleccionados como finalistas deberán presentar un certificado de autenticidad del medio (firmado y sellado por el director del medio en el que se ha publicado dicho trabajo).

 
SÉPTIMA.- GARANTÍAS

 
La presentación al Premio supone la aceptación íntegra de sus bases y la autorización al Colegio de Enfermería de la Región de Murcia para la reproducción, distribución y comunicación de los trabajos presentados así como de su título y contenidos de los mismos.

 
El participante garantiza que es autor material de los trabajos presentados al Premio, que son originales y que no los ha plagiado o usurpado a terceros, por lo que garantiza que ostenta todos los derechos de propiedad intelectual e industrial que cede al Colegio. El participante será responsable exclusivo de cualquier reclamación que por terceros pudiera suscitarse por este motivo y mantendrá indemne en todo momento al Colegio.

 
En el caso de que el trabajo ganador del Premio resulte ser un plagio de otro o infrinja derechos de terceros y así se demuestre fehacientemente, el ganador en cuestión estará obligado a devolver la dotación económica y cualquier diploma, certificación u objeto acreditativo que se le otorgara, sin perjuicio del derecho del Colegio a entablar las acciones que en derecho le asistan y a reclamarle por los daños y perjuicios sufridos. El Colegio se reserva la facultad de modificar y/o cancelar bases en cualquier momento, sin obligación de indemnización alguna a terceros.

 
OCTAVA.- PROTECCIÓN DE DATOS

 
El ganador autorizan expresamente que su nombre y apellidos sean publicados en los medios de comunicación del Colegio, con la finalidad de promocionar el premio y referenciar la obra ganadora.

 
Consideraciones:
 

• Cualquier propuesta que no se ajuste a las normas de presentación indicadas en estas bases no será tomada en consideración por el jurado.

• La composición del jurado puede ser susceptible de cambio, lo que será comunicado a través de redes sociales (perfiles de Facebook y Twitter del Colegio).

• El fallo del jurado se hará público en un acto, en el que se entregará el premio al ganador. La fecha será anunciada debidamente en los medios de comunicación, en la web del Colegio y a través de redes sociales.

• No pueden optar a este Premio ni el personal, ni los colaboradores del Colegio de Enfermería de la Región de Murcia.

• El Colegio de Enfermería de la Región de Murcia se reserva el derecho de reproducir y dar conocimiento a la opinión pública de las propuestas finalistas y premiadas en la forma que considere oportunas. Asimismo, los periodistas participantes autorizan al Colegio de Enfermería a incorporar sus datos en una base de datos con la finalidad de recibir información, noticias y convocatorias de prensa del departamento de Comunicación del Colegio.

• La participación en este Premio implica la plena aceptación de las bases y del fallo del jurado, que será inapelable.

 
Más información en:

www.enfermeriademurcia.org

Secretaría Premio Periodismo en Enfermería de la Región de Murcia

Departamento Comunicación Colegio Enfermería Región de Murcia

C/Cayuelas, 2. Entlo.

30.009 Murcia

Tel. 968 27 40 10 Ext. 5.

 

 

Fuente: www.enfermeriademurcia.org

 

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025