Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aquí

 

 

II PREMIO RADAMÉS NOVELO ZAVALA 2015 (México)
30:08:2015

Género: Novela

Premio: $100,000.00 (Cien mil pesos 00/00 m.n.), un reconocimiento y edición

Abierto a: mexicanos nacidos, en cualquiera de los 83 Pueblos Mágicos de México; o extranjeros radicados por un mínimo de tres años

Entidad convocante: programa Pueblos Mágicos

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 30:08:2015

 

BASES

 
El programa Pueblos Mágicos tiene como finalidad contribuir a revalorar a un conjunto de localidades del país que poseen atributos simbólicos, sociales, históricos, artísticos y culturales de valor excepcional, que se distinguen por conformar conjuntos urbanos con identidad y armonía, y que al paso del tiempo se han convertido en ejemplos de conservación, fomento y gestión del patrimonio cultural material e inmaterial de México, concediéndoles un carácter primordial como recursos estratégicos para el desarrollo social y económico.
 
En virtud de lo anterior, y con el objetivo de estimular la creación literaria y artística en estas localidades, y al mismo tiempo, reconocer la obra del escritor campechano Radamés Novelo Zavala, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el Gobierno del Estado de Campeche, a través de la Secretaría de Cultura de Campeche y el H. Ayuntamiento de Palizada convocan al II Premio de Novela Corta ­“Radamés Novelo Zavala” para escritores de Pueblos Mágicos
 www.escritores.org
Bases:
 
1.-Podrán participar todos los escritores mexicanos nacidos, en cualquiera de los 83 Pueblos Mágicos de México; así como los escritores extranjeros radicados en esas localidades, y que comprueben una residencia en nuestro país por un mínimo de tres años ininterrumpidos, previos al inicio de esta convocatoria.
 
2.-Quedan excluidos los trabajos que estén en proceso de dictaminación o hayan sido premiados en otros certámenes, así como el personal que labore en cualquiera de las instituciones convocantes. Los trabajos que contengan epígrafes, dedicatoria o cualquier leyenda que sugieran la identidad del autor serán igualmente descalificados.
 
3.-Los concursantes deberán enviar por triplicado una novela inédita escrita en español, y firmada con pseudónimo, así como un respaldo electrónico en formato CD. Los trabajos se entregarán engargolados, escritos con letra Times New Roman de 12 puntos, por una sola cara, en hoja tamaño carta y a doble espacio. La extensión mínima deberá de ser de 50 cuartillas y extensión máxima de 80 cuartillas.
 
4.-Los participantes enviarán, junto con el trabajo, un sobre cerrado, identificado con su pseudónimo y el título de la obra, que contenga los siguientes datos: nombre completo del autor, domicilio, correo electrónico, teléfono, copia de identificación oficial y una breve síntesis curricular.
 
5.-Los participantes nacionales deberán anexar copia del acta de nacimiento y/o constancia de residencia en alguno de los 83 Pueblos Mágicos del país, expedida por las autoridades locales. En el caso de ciudadanos extranjeros, se aceptará la constancia de residencia. Los sobres serán depositados en una notaría pública del Estado de Campeche hasta el momento de emitirse el fallo de jurado calificador.
 
6.-Los trabajos deberán enviarse a la siguiente dirección:
II Premio Nacional de Novela Corta “Radamés Novelo Zavala”
Dirección Estatal de Fomento a la Lectura
Calle 12 número 164 planta alta Departamentos 203-204C.P. 24000 Centro HistóricoCampeche, Campeche.
Tel. 01 98181 68559
 
7.-La presente convocatoria quedará abierta desde el momento de su publicación, y cerrará el día 30 de agosto de 2015 a las 21:00 horas. Tratándose de obras remitidas por correo, se aceptarán aquellas cuya fecha en el matasellos sea anterior al cierre de la convocatoria, siempre que sean recibidas en la dirección arriba indicada antes del XXX.
 
8.-El fallo del jurado calificador, integrado por escritores de reconocido prestigio, será inapelable y se divulgará en la prensa local y nacional en el mes de noviembre de 2015, así como en la página web de la Secretaría de Cultura de Campeche, y del H. Ayuntamiento de Palizada. En caso de controversia, los participantes aceptan que las obras puedan ser revisadas por las autoridades competentes.
 
9.-El ganador será notificado oportunamente y la ceremonia de premiación se llevará a cabo el día 24 de febrero de 2016, en el marco del nombramiento de Palizada como Pueblo mágico.
 
10.-Se concederá al ganador un premio único e indivisible de $100,000.00 (Cien mil pesos 00/00 m.n.), un reconocimiento y publicación de la obra a cargo de la Secretaría de Cultura de Campeche. El premio incluye los derechos autorales correspondientes. La secretaría se reserva el derecho de la primera edición de la obra, así como el de incorporarla a su acervo digital, con fines de difusión.
 
11.-Las instituciones convocantes se comprometen a sufragar los gastos de transporte, alimentación y hospedaje del ganador.
 
12.-El Premio podrá declararse desierto en caso de que a criterio del jurado calificador los trabajos no alcancen la calidad deseada.
 
13.-Con el fin de preservar la identidad y la obra de cada uno de los participantes, los trabajos y las plicas de identificación que no resulten premiados serán destruidos.
 
14.-Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el jurado calificador.
 
 
Fuente
 

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II PREMIO RAFAEL PEREZ ESTRADA DE AFORISMOS 2017 (España)

10:10:2017

Género: Aforismo

Premio:   1.500 €, edición y 20 ejemplares

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Fundación Pública Local “Pérez Estrada”

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:10:2017

 

BASES

 
La Fundación Pública Local “Pérez Estrada”, convoca la segunda edición del PREMIO RAFAEL PEREZ ESTRADA DE AFORISMOS 2017.
www.escritores.org

1. OBJETO

Podrán optar a este premio las obras inéditas escritas en lengua castellana que no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso. El autor de la obra presentada garantizará su autoría y originalidad. Las obras deberán contar con 34 aforismos cuya temática debe ser sobre ESPEJOS.

2. BENEFICIARIOS

Podrán concurrir a este premio todos los autores de cualquier edad y nacionalidad, cuyas obras reúnan los requisitos que se establecen en el punto anterior, no hayan sido condenadas mediante sentencia firme a pena de pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones o ayudas públicas, o sancionadas por resolución firme por el mismo motivo, tener residencia fiscal en territorio considerado reglamentariamente como paraíso fiscal y estén al corriente en sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.

La presentación a este Premio Literario supone la aceptación y cumplimiento de estos requisitos y de la totalidad de las obligaciones establecidas en las presentes Bases.

3. DOTACIÓN DEL PREMIO

El premio consiste en la publicación de la obra y una dotación económica de 1.500 euros. El ganador/a tendrá derecho a recibir veinte ejemplares de su obra. Los participantes autorizan expresamente y sin contraprestación económica a la Fundación Pérez Estrada, a la reproducción, publicación, edición, distribución, audición, exhibición y proyección de su obra, actividades referidas siempre a la promoción cultural y artística que pretende esta convocatoria.

4. PRESENTACIÓN DE LA OBRA Y DOCUMENTACIÓN

Los autores que opten al PREMIO RAFAEL PEREZ ESTRADA DE AFORISMOS 2017 tendrán que seguir las indicaciones y aportar la información que se detalla a continuación:

Las obras se presentarán mediante correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

La participación será, obligatoriamente, con el sistema de plica. Los autores enviarán los siguientes archivos:

– Un archivo en formato PDF de la obra en el que conste en la primera página en letras mayúsculas, el título de la obra y el pseudónimo, la obra deberá estar escrita a doble espacio utilizando letra Arial tamaño 12.

– El segundo archivo en formato pdf será la plica, que figura en anexo I, en el que se indica el Título de la obra y seudónimo, nombre y apellidos del autor, teléfono y mail de contacto.

– El tercero será el DNI, o NIE, Pasaporte o documento identificativo oficial del solicitante, escaneado íntegramente en cualquiera de los siguientes formatos: pdf, jpg, png o gif. Mediante este documento se acreditará, de forma provisional hasta el fallo del Jurado, la identidad del solicitante.

– Los participantes menores de edad deberán presentar autorización y fotocopia del DNI del padre, madre o tutor/a en el que manifieste su conformidad de la participación del menor en el presente Premio.

Estos tres -o en su caso cuatro- archivos son imprescindibles para la admisión de la solicitud. También podrán presentarse las solicitudes por cualquiera de los medios establecidos en el artículo 38.4 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, dirigida a Fundación Pública Municipal Rafael Pérez Estrada, Casa Gerald Brenan, Calle Torremolinos 56, Churriana 29140, Málaga.

La participación en el premio será de forma individual o colectiva, las obras presentadas podrán ser realizadas de manera conjunta por varios participantes lo que se denominará “Obra Colectiva”, en cuyo caso deberán aportar los documentos de cada uno de los participantes indicando “obra colectiva.”

El envío de la obra, fuera de plazo, siendo defectuosa, faltando parte de la información o cualquiera de los ficheros que obligatoriamente han de ser adjuntados será causa automática de exclusión sin comunicación alguna al interesado. También será excluido cualquier trabajo que haya sido premiado en otro concurso o certamen.

Los participantes tras su inscripción facultan expresamente a la

Fundación Pública Local Pérez Estrada para que, una vez emitido el fallo del Jurado, se compruebe el requisito establecido en el apartado 2 de estar al corriente en sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.

También una vez emitido el fallo del Jurado, si el autor premiado no es nacional español y/o no es residente fiscal en España, tendrá que aportar el certificado de residencia emitido por la autoridad fiscal de su país a fin de evitar la doble imposición internacional en materia de retenciones tributarias.

Los Anexos II, III y IV de estas Bases serán requeridos solo al autor premiado por el fallo del Jurado. Se realizará por escrito dirigido al mismo y serán aportados en el plazo de diez días. La no aportación de esta documentación fiscal por el ganador del Premio o la comprobación posterior de no reunir los requisitos establecidos por la Ley será causa de exclusión automática del mismo.

Los originales, a excepción del premiado, serán destruidos una vez transcurrido el plazo de tres meses desde hacerse pública la concesión del premio, y no se mantendrá correspondencia con los autores.

5. PRESENTACION DE SOLICITUDES Y PLAZO

La solicitud de participación en modelo que figura en anexo I, con los ficheros adjuntos descritos en el apartado 4 de estas Bases, deberá ser presentada entre los días 13 de agosto al 10 de octubre de 2017.

6. CONSTITUCION DEL JURADO Y FALLO

El jurado estará compuesto por profesionales de reconocido prestigio en el mundo de las letras y/o vinculados con la Fundación Rafael Pérez Estrada. La gerente de la Fundación que actuará como Secretaria, participará con voz pero sin voto. La Concesión del premio corresponderá a la Fundación Pérez Estrada, su entrega se anunciará de forma pública, y se realizará en sesión pública de la Fundación para conocimiento general.
El Jurado propondrá la obra ganadora al Presidente de la Fundación, previamente a la concesión del premio, como ha quedado expuesto en los apartados 2 y 4, por la Fundación se comprobará y/o el autor deberá acreditar, que reúne los requisitos legales establecidos para la concesión del premio y aportar la cuenta bancaria de su titularidad para el pago del premio.
Las deliberaciones del Jurado son secretas, no establecerá comunicación alguna con ningún participante y su fallo será inapelable. En ningún caso podrá otorgarse el premio a dos obras ex aequo.
Para la válida constitución del jurado se requerirá la asistencia, presencial o a distancia del Presidente, Secretario y la mitad al menos de sus miembros. En caso de la imposibilidad de comparecer presencialmente –por un motivo justificado- algún miembro del jurado en la reunión de deliberación del ganador del premio, éste podrá participar en las deliberaciones a distancia cuando se asegure por los medios electrónicos, telefónicos o audivisuales el contenido de sus manifestaciones (correo electrónico, teléfono o por medios como Skype por ejemplo).
Los miembros del Jurado o el ganador no pueden dar a conocer el fallo de forma unilateral sino en el momento que la Fundación Pública Local Pérez Estrada, lo haga público mediante acto solemne, que coincidirá, posiblemente, con el día en que sea otorgado el premio.

7. ACEPTACIÓN DE LAS BASES POR LOS INTERESADOS Y DETERMINACIÓN DEL FUERO.

La presentación a este certamen literario no genera derecho alguno a sus participantes hasta tanto haya sido otorgado el premio por la Fundación Local Pérez Estrada.

Los efectos de todos los actos de trámite en esta Convocatoria se entenderán condicionados a que al concederse el premio, subsistan las mismas circunstancias de hecho y de derecho existentes en el momento en que fueron producidos dichos actos.

Las publicaciones que conllevan la convocatoria del premio Rafael Pérez Estrada de Aforismos, entre otras las bases de la convocatoria, fechas de desarrollo así como el premiado, se realizarán en la página web de la fundación: www.fundacionrafaelperezestrada.com

La presentación a este Premio Literario supone la aceptación de las presentes Bases, y el compromiso del autor de no retirar la obra antes del fallo, aceptar el premio si le fuera concedido, o reintegrarlo si no se cumplen cualquiera de los requisitos que se establecen en la convocatoria, así como suscribir cuantos documentos fueran necesarios para el cumplimiento de estas Bases, y a aceptar que la difusión o reproducción de la obra en el marco del presente concurso no lesiona ni perjudicará derecho alguno de propiedad intelectual del participante.

Para cualquier controversia que hubiera de dirimirse por vía judicial las partes renuncian a su propio fuero y se someten a los Juzgados y Tribunales de Málaga.

ANEXO I. PLICA PARA PARTICIPAR EN EL 2º PREMIO RAFAEL PÉREZ ESTRADA DE AFORISMOS 2017.

DATOS PERSONALES

APELLIDOS Y NOMBRE

NIF/ NIE / PASAPORTE/ DNI

DIRECCION

C.P. Y LOCALIDAD

PAIS

EMAIL

TELÉFONOS FIJO / MOVIL

EXPONE

Que desea participar en la convocatoria del 2º Premio que organiza la Fundación Pérez Estrada. Título de la obra:

DECLARACION JURADA

Que soy el autor de la obra. Que mi obra es inédita y no es copia ni modificación de ninguna otra, ni corresponde a ningún autor fallecido. Que no tengo comprometidos con terceros los derechos de edición sobre la misma. Que no ha sido premiada anteriormente en ningún otro concurso. Que no me encuentro incurso en ninguna de las prohibiciones establecidas en esta convocatoria, para obtener la condición de beneficiario.

De conformidad con lo establecido en la convocatoria del Segundo Premio Rafael Pérez Estrada de Aforismos 2017, deseo optar al mismo, declaro que son ciertas todas las afirmaciones antes realizadas y acepto las bases establecidas para este Premio.

Asimismo autorizo a la Fundación Pública Local Rafael Pérez Estrada, en virtud de lo dispuesto en la L.O. 15/1999, de 13 de diciembre de Protección de Datos, si mi obra fuera la ganadora, que se difunda en internet o en distintos medios de comunicación mi nombre, el título de la novela y otros datos personales de mi currículum.

…………………,a ………….de……………..2017

El solicitante

Fdo: …………………………………………..

FUNDACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL RAFAEL PÉREZ ESTRADA

ANEXO II

AUTORIZACIÓN PARA QUE LA FUNDACIÓN PÉREZ ESTRADA PUEDA RECABAR DATOS A LA AGENCIA TRIBUTARIA DE ESTAR AL CORRIENTE EN EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS

La persona abajo firmante autoriza a la Fundación Pérez Estrada a solicitar a la Agencia Estatal de Administración Tributaria el certificado de estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.

La presente autorización se otorga exclusivamente a los efectos de la concesión del Segundo

Premio Rafael Pérez Estrada de Aforismos 2017.

APELLIDOS Y NOMBRE

NIF

DIRECCION

C.P. Y LOCALIDAD

PAIS

TELÉFONO

EMAIL

En ………………………a ………………….de…………………………de 2017

Fdo:…………………………………………………………………………………….

FUNDACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL RAFAEL PÉREZ ESTRADA

ANEXO III

AUTORIZACIÓN PARA QUE LA FUNDACIÓN PÉREZ ESTRADA PUEDA RECABAR DATOS A LA TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE ESTAR AL CORRIENTE EN EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES CON LA SEGURIDAD SOCIAL

La persona abajo firmante autoriza a la Fundación Pérez Estrada a solicitar a la Tesorería General de la Seguridad Social el certificado de estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones con la Seguridad Social.

La presente autorización se otorga exclusivamente a los efectos de la concesión del 2º Premio Rafael Pérez Estrada de Aforismos 2017.

APELLIDOS Y NOMBRE

NIF

DIRECCION

C.P. Y LOCALIDAD

PAIS

TELÉFONO

EMAIL

En ………………………a ………………….de…………………………de 2017

Fdo:…………………………………………………………………………………….

FUNDACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL RAFAEL PÉREZ ESTRADA

ANEXO IV

AUTORIZACIÓN PARA QUE FUNDACIÓN RAFAEL PÉREZ ESTRADA PUEDA RECABAR DATOS AL ORGANISMO AUTONOMO DE GESTION TRIBUTARIA DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE MALAGA

La persona abajo firmante autoriza a la Fundación Pérez Estrada para que recabe datos al Organismo Autónomo de Gestión Tributaria del Excmo. Ayuntamiento de Málaga.

La presente autorización se otorga exclusivamente a los efectos de la concesión del Segundo Premio Rafael Pérez Estrada de Aforismos 2017.

APELLIDOS Y NOMBRE

NIF

DIRECCION

C.P. Y LOCALIDAD

PAIS

TELÉFONO

EMAIL

En ………………………a ………………….de…………………………de 2017.

Fdo:…………………………………………………………………………………….


Fuente: www.fundacionrafaelperezestrada.com

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II PREMIO RELATO CORTO "VILLA DE CATRAL" (España)

30:03:2019

Género: Relato

Premio:    200 €

Abierto a:  mayor de 16 años, nacidos o residentes en la provincia de Alicante

Entidad convocante: Ayuntamiento de Catral

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:03:2019

 

BASES

 
Mediante Decreto de la Concejala-Delegada del Cultura número 2018-0023 de fecha 23 de enero de 2019, se aprobaron las Bases del II Premio Relato “VILLA DE CATRAL” con el objetivo de fomentar la creatividad artística y literaria.

BASES DE PARTICIPACIÓN

1- Pueden participar los autores que tengan como mínimo 16 años de edad, cumplidos a lo largo de 2019, nacidos o residentes en la provincia de Alicante.

2- Los relatos serán de tema libre y estarán escritos en castellano, debiendo ser originales y no haber sido premiados en ningún certamen.

3- El autor se hace responsable, mediante declaración jurada (en el caso de menores de edad será́ el padre, madre y/o tutor/a) que la obra presentada a concurso, especificando el título, no es copia, adaptación, ni modificación de obra ajena, siendo este responsable único ante cualquier responsabilidad que pudiera derivarse con relación al cumplimiento de las disposiciones en materia de Propiedad Intelectual sobre los trabajos presentados al concurso.

4- Las obras estarán mecanografiadas en la fuente Time New Roman, tamaño 12, a doble espacio y tendrán un máximo de 1.500 palabras. Las páginas deben ir numeradas. La portada será́ una página, no incluida en las anteriores, en la que únicamente aparecerá́ el título del relato.

5- Las obras se enviaran al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato de documento pdf que tendrá́ como nombre el número y letra del Documento Nacional de Identidad del participante. En el mismo envió deben remitirse los siguientes documentos en formato pdf: la ficha de inscripción cumplimentada en todos sus apartados y una copia por ambas caras del Documento Nacional de Identidad. Los participantes menores de edad deberán aportar autorización paterna junto con el resto de la documentación. El envió de estos tres documentos debe llevar por leyenda II Premio Relato Corto Villa de Catral.

6- Cada autor podrá́ presentar un máximo de dos obras, que se enviaran por separado, siguiendo el procedimiento establecido en la base 5.

7- El plazo de envió de las obras será́ desde la publicación de las presentes Bases hasta las 0 horas del viernes, 31 de marzo de 2019. La organización responderá́ al participante con otro correo con firmando su admisión. Mientras no se reciba el correo de confirmación no se podrá́ entender que está incluido en el certamen. Fuera de las fechas y horarios citados, la organización devolverá́ los correos recibidos haciendo constar que no están admitidos al certamen.

8- Se establecen tres premios: un primero de 200 euros, un segundo de 150 euros, y un tercero de 100 euros.

9- El jurado podrá́ declarar desiertos los premios que considere oportunos.

10- Los autores ganadores cederán los derechos de propiedad intelectual al Ayuntamiento de Catral para su futura publicación. Caso de edición por cualquier medio de los relatos ganadores, los autores citaran siempre que han sido premiados en el II Premio de Relato corto “Villa de Catral 2019” convocado por el Ayuntamiento de Catral.

11- La entrega de premios tendrá́ lugar en un acto que se celebrará el 13 de abril de 2019. En el transcurso del mismo se dará́ a conocer la composición del jurado, cuyo veredicto será́ inapelable.

12- La participación en este certamen supone la aceptación de las presentes bases.


Fuente / Ficha de inscripción


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II PREMIO RAPALLO DE POESÍA 2025 

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO RAPALLO DE POESÍA 2025  (Argentina)

31:03:2025

Género: Poesía

Premio:  publicación

Abierto a: mayores 18 años

Entidad convocante: Revista Rapallo

País de la entidad convocante: Argentina

Participación por medios electrónicos: Sí

Fecha de cierre: 31:03:2025

 

BASES

II PREMIO RAPALLO DE POESÍA 2025 

1.- Podrán participar poetas en lengua castellana mayores de 18 años, sin importar la nacionalidad. De forma y temática libres, las obras deberán ser inéditas y tener un mínimo de 50 páginas y un máximo de 100. Cada poeta podrá participar con una única obra.

2.- Si la obra presentada estuviera participando simultáneamente en otro concurso, en caso de obtener un premio, se deberá notificar inmediatamente a la revista Rapallo, a fin de retirar su participación.

3.-  El plazo de admisión de los trabajos comenzará el 1° de enero y finalizará el 31 de marzo de 2025; el fallo se hará público en el mes de septiembre del mismo año.

4.-  El jurado se dará a conocer al cierre de la convocatoria (31 de marzo) y, en línea con el espíritu de Rapallo, estará compuesto por tres poetas con reconocido prestigio, de diferentes generaciones y ciudades del mundo. Su fallo será inapelable y, en caso de considerar necesario, podrá otorgar hasta tres menciones.

5.- El premio consistirá en la edición del libro ganador, previa publicación de un adelanto en el n° 10 de la revista Rapallo. La persona que resulte ganadora cederá los derechos de la primera edición de su libro a la editorial Rapallo y recibirá, a cambio, el 10% de ejemplares de la tirada.

6.- Las obras deberán presentarse con seudónimo y completando el siguiente formulario.

7.- Todas las incidencias no contempladas en las bases serán resueltas por el jurado. Los organizadores del premio no mantendrán correspondencia con quienes participen del mismo.

8.- La presentación al premio supone la aceptación de las bases.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II PREMIO RELATO FILOSÓFICO JOVEN FILOSOFÍA&CO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO RELATO FILOSÓFICO JOVEN FILOSOFÍA&CO (España)

31:03:2024

Género:  Relato

Premio:  Lote de libros y publicación

Abierto a:  escritores/as de entre 18 y 30 años

Entidad convocante:  FILOSOFÍA&CO

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:03:2024

 

BASES

 

 

1 Son requisitos indispensables que la obra sea original, no esté presentada a ningún otro premio y que el/la autor/a tenga todos los derechos de explotación sobre su idea y su texto en cualquier forma y en sus diferentes modalidades.

2 El concurso está restringido a escritores/as de entre 18 y 30 años (ambas edades incluidas), rechazándose las propuestas de autores/as que superen o no lleguen a esos límites. El concurso está igualmente restringido a textos escritos en español enviados por autores de cualquier país.

3 La temática del relato será filosófica, porque plantee o aborde una pregunta, una corriente o un dilema. Se valorará positivamente la creatividad de los autores y las autoras para enfocar los temas propuestos.

4 La extensión del relato no será inferior a 9 000 palabras ni superior a 12 000 palabras. El documento se presentará en Times New Roman, tamaño 12 de letra.

5 El premio para el ganador consiste en la publicación del relato bajo la cabecera LIBROS DE FILOSOFÍA&CO + un pack de libros de contenido filosófico. El equipo se reserva el derecho de publicar el relato ganador en solitario o junto a otro/s finalista/s. El equipo de FILOSOFÍA&CO se reserva igualmente el derecho a modificar el título definitivo del/los relato/s seleccionado/s por criterios editoriales.

6 El autor de la obra ganadora y de las finalistas ceden a LIBROS DE FILOSOFÍA&CO el derecho exclusivo de explotación de su/s ensayo/s en cualquier forma y en todas sus modalidades, para todo el mundo. Quedan también reservados en exclusiva a la editorial convocante los derechos de traducción para la edición en todos los idiomas.

7 El premio podrá ser declarado desierto.

8 Las condiciones de publicación serán, entre otras, las siguientes:
• Como remuneración por los derechos de autor por la explotación de la obra en soporte gráfico o papel, el autor percibirá el ocho por ciento (8 %) del precio de venta al público, según catálogo y sin IVA, por cada ejemplar vendido en España excepto en los ejemplares para exportación (especialmente Latinoamérica, EE UU y Canadá), donde percibirá el doce por ciento (12 %) del beneficio neto del editor por tales ventas. Si el jurado y el equipo convocante del premio decidiese publicar en el mismo libro, además del relato ganador, uno o más relatos finalistas, este porcentaje podría variar en función de los relatos incluidos en la obra.
• La contraprestación por la explotación digital de la obra percibirá el veinticinco por ciento (25 %) de los ingresos netos.
• El contrato tendrá una duración de 15 años contados desde su firma.
• Se entregarán gratuitamente al autor 10 ejemplares de cada edición, que no podrán ser destinados al comercio y no devengarán derechos para el autor.

9 La decisión del relato ganador la tomará un jurado profesional relacionado con el equipo de FILOSOFÍA&CO.

10 FILOSOFÍA&CO no se compromete a sostener correspondencia con los optantes al premio ni facilitarles información sobre la clasificación.www.escritores.org

11 Los originales deberán remitirse por correo electrónico a esta dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En el correo debe indicarse nombre, apellidos, fecha de nacimiento y domicilio del/la autor/a, e incluir copia del DNI o pasaporte u otro documento estatal acreditativo. Estos datos no aparecerán ni en el título ni en el contenido del documento adjuntado. Se aceptarán textos entre el 5 de octubre de 2023 y el 31 de marzo de 2024, ambas fechas incluidas.

12 Durante el periodo de 30 días hábiles a contar desde el fallo, FILOSOFÍA&CO se reserva el derecho preferente para la suscripción de contratos de edición para la publicación de las obras no premiadas.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025