Concursos Literarios

III CERTAMEN LITERARIO LITERATÚRIA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CERTAMEN LITERARIO LITERATÚRIA (España)

15:06:2022

Género:  Poesía, relato, infantil y juvenil

Premio:   450 €

Abierto a:  mayores de 14 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Riba‐roja de Túria

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:06:2022

 

BASES

  

1 Objeto.
Las presentes bases regulan los aspectos esenciales del III Certamen Literario LiteraTúria, convocado por el Ayuntamiento de Riba‐roja de Túria.

2 Fechas de realización.
El concurso se desarrollará desde la publicación de las presentes bases en la BDNS (Base de Datos Nacional de Subvenciones) hasta el 7 de octubre de 2022.

3 Modalidades de participación.

3.1 Poesía
A) Juvenil (de 14 a 18 años, nacidos entre 2004 y 2008)
B) Adultos (a partir de 19 años o más 2003 o anteriores)
www.escritores.org

3.2 Relato
A) Juvenil (de 14 a 18 años, nacidos entre 2004 y 2008)
B) Adultos (a partir 19 años o más 2003 o anteriores)

3.3 Cuentos infantiles en valenciano
A) A partir de 18 años (nacidos en 2004 o anteriores)

4 Requisitos y normas generales de participación.
a) Únicamente podrán participar en el Certamen personas físicas que cumplan los requisitos de edad establecidos en el apartado anterior.
b) Las obras de la modalidad de poesía y relato podrán estar escritas en cualquiera de las dos lenguas oficiales de la Comunidad Valenciana (valenciano o castellano).
c) Las obras de la modalidad cuentos infantiles en valenciano tendrán que estar escritas en lengua valenciana.
d) Las obras presentadas en cualquier modalidad y categoría serán originales e inéditas, de tema libre, y no habrán sido premiadas o seleccionadas en ningún otro certamen.
e) Cada autor o autora solo podrá presentar un trabajo por categoría y modalidad, y no se admitirán trabajos colectivos.
f) Los participantes solo pueden participar en una de las tres modalidades.
g) Los participantes no podrán estar incursos en ninguno de los supuestos regulados en el artículo 13 de Ley General de subvenciones. Se acreditará mediante declaración responsable incluida en el formulario de solicitud de participación (ver anexo I).
h) Los participantes menores de edad deberán presentar junto con la solicitud el impreso de autorización de padres/madres y/o tutores (ver anexo II).

4.1 Normas específicas para la modalidad de poesía.
Conjunto de versos con una extensión de entre 50 y 80 versos, en papel de formato DIN A4, escritos a doble espacio por una sola cara, cuerpo de letra 12 del tipo Times New Roman.

4.2 Normas específicas para la modalidad de relato.
Narraciones breves, con un mínimo de 4 hojas y un máximo de 8, en papel de formato DIN A4, márgenes de 2,5cm, escritos a doble espacio por una sola cara, cuerpo de letra 12 del tipo Times New Roman.

4.3 Normas específicas para la modalidad de cuentos infantiles.
Cuentos infantiles breves, con un mínimo de 4 hojas y un máximo de 8, en papel de formato DIN A4, márgenes de 2,5cm, escritos a doble espacio por una sola cara, cuerpo de letra 12 del tipo Times New Roman.

5 Fases del Certamen y fechas.
El concurso se desarrollará en las siguientes fases:
A) Fase de presentación de obras: Desde la publicación de las presentes bases en la BDNS hasta el 15 de junio de 2022
B) Fase de valoración por el jurado: del 1 al 30 de julio de 2022
C) Fallo del jurado: La entrega de premios se efectuará en un acto público el día 7 de octubre de 2022

6 Premios.
El jurado seleccionará como finalistas del Certamen hasta tres trabajos por cada categoría proponiendo un único ganador y dos finalistas para cada una de ellas.
Los premios de cada categoría no podrán quedar desiertos El veredicto del Jurado será inapelable.

7 Importe de los premios.
Se concederán los siguientes premios

Modalidad Poesía
Juvenil
1er. Premio 250 €
2 Finalistas por modalidad Lote de libros de autores locales
Adultos
1er. Premio 450 €
2 Finalistas por modalidad Lote de libros de autores locales

Modalidad Relato
Juvenil
1er. Premio 250 €
2 Finalistas por modalidad Lote de libros de autores locales
Adultos
1er. Premio 450 €
2 Finalistas por modalidad Lote de libros de autores locales

Modalidad Cuentos infantiles
Adultos
1er. Premio 450 €
2 Finalistas por modalidad Lote de libros de autores locales

El importe del lote de libros entregado a los posibles 10 finalistas no excederá en ningún caso el importe de 60 €.

7.1 Procedimiento para la concesión de los premios.
La concesión de este premio se realizará por el procedimiento de concurrencia competitiva de acuerdo con las presentes bases, el fallo del jurado y atendiendo en todo caso lo establecido en la disposición adicional décima de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, donde regula que el otorgamiento de premios educativos, culturales, científicos o de cualquier otra naturaleza, deberán ajustarse al contenido de dicha ley salvo en aquellos aspectos en los que, por la especial naturaleza de las subvenciones, no resulte aplicable.

7.2 Fiscalidad de los premios.
De acuerdo con el artículo 75.2.c del RIRPF, "están sujetos a retención o ingreso a cuenta los premios que se entreguen como consecuencia de la participación en juegos, concursos, rifas o combinaciones aleatorias, estén o no vinculados a la oferta, promoción o venta de determinados bienes, productos o servicios". Se exceptúan los premios cuya base de retención (cuantía) no exceda de 300 euros (artículo 75.3.f del RIRPF).

7.3 Partida presupuestaria para la concesión de los premios.
Los premios se concederán, con cargo a la aplicación presupuestaria 334.48939, Otros concursos destinando, para el conjunto de modalidades tanto para premiados, como finalistas y jurado, un importe máximo de 3.000,00 €.

7.4 Requisitos para el abono de los premios.
Para el abono de los premios se deberá cumplir, obligatoriamente, lo establecido en el artículo
13 de la Ley General de subvenciones, cuyo cumplimiento quedará acreditado con la declaración responsable presentada en la solicitud de participación.
El pago se formalizará mediante transferencia bancaria, previa presentación por parte de los ganadores de premios en metálico de la Ficha de Mantenimiento de Terceros debidamente cumplimentada.

8 Jurado.
A propuesta de la Concejal de Educación y Cultura, la Alcaldía designará un jurado para cada modalidad que estará formado por cinco personas relacionadas con el mundo de la cultura, la educación y la literatura y un empleado municipal del área de Cultura que actuará como secretario en el momento del fallo del jurado levantando el acta correspondiente. Su composición se hará pública el día de la entrega de los premios.
El jurado, para la evaluación de los trabajos y concesión de los premios, tendrá en cuenta la calidad literaria o poética considerando la forma, estructura, el estilo, el argumento, los personajes perfilados, la prosa, los recursos poéticos empleados, la rima, etc.
El fallo del jurado será inapelable y se elevará a la Junta de Gobierno Local para su ratificación.

9 Instrucción, resolución del procedimiento y abono de los premios.
Una vez el jurado haya procedido a la valoración, se emitirá un acta firmada que deberá ser ratificada, posteriormente, por acuerdo de la Junta de Gobierno Local a los efectos de proceder al pago de los premios.
El plazo para ratificar el fallo del jurado y abonar los premios será el mínimo necesario para realizar los trámites administrativos por parte de los departamentos intervinientes que, en todo caso, no será superior a dos meses.

10 Plazo y forma de presentación de los trabajos.
El plazo de presentación de originales será desde la publicación de las presentes bases en la BDNS hasta el 15 de junio de 2022.
Los trabajos, acompañados de la solicitud de participación (ver anexo I), se podrán registrar:
1.‐ Presencialmente, en el Registro General de Entrada del Ayuntamiento de Riba‐roja de Túria, calle Horno Viejo, 8, de 9h a 14h, de lunes a viernes.
Se adjuntarán dos sobres con el siguiente contenido:
• Sobre 1: Copia de la solicitud de participación registrada (la facilitará el personal del registro). En el anverso del sobre constará el título del trabajo, el pseudónimo del autor o autora (si lo hubiera), la modalidad y la categoría a la que se opta. Una vez cerrado el sobre se entregará junto con el sobre 2.
• Sobre 2: Un ejemplar de la obra presentada donde conste, en la primera página, el título del trabajo, el pseudónimo del autor o autora (si lo hubiera), la modalidad y la categoría a la que se opta.
2.‐ Telemáticamente, a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Riba‐roja de Túria en oficinavirtual.ribarroja.es/PortalCiudadania,
En el caso de presentación telemática se registrarán los formularios cumplimentados y un ejemplar del relato en formato PDF, donde conste, en la primera página, el título del trabajo, el pseudónimo del autor o autora (si lo hubiera), la modalidad y la categoría a la que se opta.
3.‐ Correo certificado,
Se adjuntarán dos sobres con el siguiente contenido:
• Sobre 1: Copia de la solicitud de participación registrada en la oficina de correos. En el anverso del sobre constará el título del trabajo, el pseudónimo del autor o autora (si lo hubiera), la modalidad y la categoría a la que se opta. Una vez cerrado el sobre se enviará junto con el sobre 2.
• Sobre 2: Un ejemplar de la obra presentada donde conste, en la primera página, el título del trabajo, el pseudónimo del autor o autora (si lo hubiera), la modalidad y la categoría a la que se opta.
Una vez enviado el correo certificado se tiene que comunicar por correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. la intención de participar en el concurso, indicando nombre, apellidos, teléfono, correo electrónico, título de la obra presentada y fecha de envío en la oficina de correos. (Adjuntar justificante de envío de correos)
No se aceptará ninguna obra en la que aparezca algún dato que permita identificar al autor/a de la misma.
El secretario del tribunal será el encargado de facilitar las copias al tribunal y de identificar a los concursantes que resulten premiados.

11 Derechos de autor.
Las obras premiadas y las finalistas quedarán en propiedad del Ayuntamiento de Riba‐roja de Túria, que se reserva el derecho de publicación. Los originales presentados no premiados serán destruidos una vez finalizado el concurso.

12 Protección de datos.
El Excelentísimo Ayuntamiento de Riba‐roja de Túria, como Responsable del tratamiento de sus datos, le informa que los mismos podrán ser utilizados para el ejercicio de las funciones propias en el ámbito de sus competencias, cuya legitimación está basada en el ejercicio de poderes públicos otorgados a esta Entidad y el consentimiento del interesado. Se cederán datos, en su caso, a otras Administraciones Públicas y a los encargados del tratamiento de los datos. Los datos serán conservados durante el tiempo necesario para poder cumplir con las obligaciones legales que encomienda la normativa administrativa. El solicitante acepta que sus datos personales identificativos y los resultados derivados del proceso administrativo sean publicados en la Web municipal durante el plazo de tiempo pertinente.
De conformidad con lo dispuesto en las normativas vigentes en protección de datos personales, el Reglamento (EU) 2016/679 y Ley Orgánica de Protección de Datos en España, los interesados podrán ejercitar sus derechos reconocidos del tratamiento mediante instancia presentada ante el Registro General, adjuntando fotocopia del DNI o a través de la sede electrónica (oficinavirtual.ribarroja.es/PortalCiudadania/).
Más información: ribarroja.es/privacidad.

13 Publicidad y transparencia.
Las presentes bases reguladoras atenderán en lo dispuesto en el artículo 8.c de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno y del artículo. 21.2 apartado I) del reglamento municipal de Transparencia y Participación Ciudadana, en materia de publicidad activa.

14 Remisión de datos a la BDNS.
En cumplimiento del artículo 20 de la Ley General de subvenciones, desde el Departamento de Intervención y desde el Área de Educación y Cultura, respectivamente, se remitirá a la Base de Datos Nacional de subvenciones la siguiente información:
• Departamento de Intervención: La información relativa a la convocatoria para su publicación mediante conducto de la BDNS en el Boletín Oficial de la Provincia.
•Área de Educación y Cultura: La información relativa a los beneficiarios.
Además, las Bases Reguladoras se publicarán en el Tablón de anuncios del Ayuntamiento de Riba‐ roja de Túria y en la Web municipal.

15 Aceptación de las bases
La participación en el concurso lleva consigo de forma implícita la aceptación integra de las bases así como del fallo del jurado.

 

Fuente y formulario de participación: ribarroja.es/noticias/iii_certamen_literario_literaturia/contenidos/6806093/4043625

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CERTAMEN LITERARIO LÓPEZ DE AYALA - CATEGORÍA ADULTO (España)

15:06:2018

Género: Poesía, relato

Premio:  250 €, diploma y publicación

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Guadalcanal

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:06:2018

 

BASES

 
El Ayuntamiento de Guadalcanal, desde el área de Cultura, tiene el placer de realizar la tercera edición de Certamen Literario  “López de Ayala”, en las modalidades de Poesía y Relato Corto. Hemos querido honrar la memoria del célebre escritor y academicista de la Real Academia de la Lengua Española D. Adelardo López de Ayala, natural de Guadalcanal,  por ser uno de los personajes ilustres más importantes de nuestra localidad. Por ello el Área de Cultura seguirá fomentando un año más el espíritu creador en esta noble arte, atendiendo a las siguientes bases.

Este año dicho certamen literario tendrá como novedad incluir una nueva categoría, la escolar, para fomentar en el ámbito de la Sierra Morena Sevillana esta noble arte.

BASES

1. Abierto a todos aquellos escritores y escritoras mayores de 18 años, que garanticen su asistencia al acto de entrega de los premios, que será en Guadalcanal el próximo 28 de Julio de 2018 en horario de mañana.

2. MODALIDADES.

a. Modalidad Poesía: Cada participante presentará un poema de cualquier estilo que tendrá una extensión entre 28 y 60 versos.
b. Relato Corto: Cada participante presentará un relato corto con una extensión entre 500 y 1200 palabras.

3. PARA AMBAS MODALIDADES.

a. Los trabajos deberán estar escritos en lengua castellana, en tamaño papel A4 y con letra Times New Roman o Arial, tamaño 12 e interlineado 1,5. No se admitirán escritos realizados a mano.

b. Tanto la temática como el estilo serán libres.

c. Deberán ser inéditos y que no hayan sido premiados en ningún certamen antes del presente.

d. Cada participante presentará un solo trabajo, aunque un mismo participante podrá hacerlo en ambas modalidades, pero de forma separada en diferentes solicitudes.

4. PRESENTACIÓN DE TRABAJOS.

a.  FORMA

Los trabajos se enviarán únicamente por correo electrónico, en formato PDF, a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Se enviarán en el mismo correo dos archivos:
- Archivo 1: Nombrado con el título de la obra, que contendrá el poema o relato.
- Archivo 2: Nombrado como “Plica de (título de la obra) “ en el que vendrán los datos personales del autor: Nombre, apellidos, teléfono de contacto, email, dirección y un breve curriculum literario.

b. PLAZO

El plazo para la presentación de los originales terminará el 15 de junio de 2018

5. SELECCIÓN DE TRABAJOS

La selección de los trabajos se realizará a propuesta de un Jurado nombrado por Laura Cabeza Muñoz, monitora de cultura del Excmo Ayuntamiento de Guadalcanal, junto con Lola Franco Grueso, colaborada de dicho certamen. Las 3 personas propuestas para formar parte del jurado  deberán estar familiarizadas al mundo de las letras y de la docencia de la zona. Se valorará tanto la calidad de los textos, como la ortografía y la redacción. Todos los miembros del jurado tendrán voz y voto.

6. PREMIOS

Se establece un premio de 250€ y diploma al mejor relato corto y poesía respectivamente.

Si el jurado lo cree oportuno si los trabajos no alcanzaran un mínimo de calidad suficiente, cualquiera de los premios podrían quedar desierto.

El/la secretario/a del jurado informará por teléfono, dentro de los tres días posteriores al fallo, a los ganadores de ambas categorías. En su caso, a los centros a los que pertenezca el alumnado galardonado.

Como requisito indispensable, deberán confirmar asistencia al acto de entrega de premios que se celebrará el sábado 26 de Julio en el Centro de Interpretación del Patrimonio y Antigua Iglesia de Santa Ana en horario de mañana. Para ello se comunicará con suficiente tiempo.

En caso de que no puedan confirmar asistencia a la entrega de premios, se entiende que el ganador del certamen renuncia al premio y la organización propondrá al segundo clasificado.

En dicho acto deberán leer sus trabajos los ganadores.

7. NORMAS GENERALES.

Los trabajos premiados y mencionados serán archivados por el Ayuntamiento, adquiriendo los derechos sobre el mismo. Los relatos y poesías premiados se harán público en la revista de Feria y Fiestas 2018 que se publicará en el mes de agosto, para ello se respetará el nombre, autoría, centro y localidad al que proceden.

Los trabajos no premiados serán destruidos si en el plazo de quince días posteriores al fallo su autor o su representante no los ha reclamado.

El hecho de participar en el concurso implica el conocimiento y aceptación de las presentes bases por parte de los participantes.


Fuente
 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CERTAMEN LITERARIO MARÍA CARREIRA (España)
30:04:2015

Género: Relato

Premio:   300 euros

Abierto a: mayores de edad nacidas o residentes en Andalucía

Entidad convocante: Asociación Cultural Alas de Papel

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 30:04:2015

 

BASES


1. Pueden participar todas las personas mayores de edad nacidas o residentes en Andalucía.

 

2. La obra debe ser un relato inédito, de terna libre, escrito en lengua castellana, que no esté premiado en otros certámenes.

 

3. Cada autor podrá presentar a concurso un máximo de dos relatos.

 www.escritores.org

4. Los trabajos tendrán una extensión como mínimo de cinco hojas (Din-A4) y un máximo de diez, escritos por una sola cara, a un espacio y medio, en fuente Times New Roman 12.

 

5. Los originales se presentarán por triplicado, copias perfectamente legibles, grapados o encuadernados por su margen izquierdo.

 

6. Las obras se enviarán por correo postal al Apartado de Correos nº 51, 29200 - Antequera. Se indicará en el sobre "III Certamen Literario María Carreira". Se hará constar igualmente "Premio Talento Joven" si se opta al mismo. En ningún caso se pondrá remite o cualquier dato personal del autor.

 

7. Los trabajos remitidos serán firmados con pseudónimo. Dentro del sobre se incluirá otro rnás pequeño, cerrado, en cuyo anverso figurarán el título del relato y el pseudónimo. En su interior se indicarán de nuevo, junto con los datos personales del autor: nombre, dirección, teléfono de contacto, correo electrónico y una fotocopia del DNI.

 

8. El plazo de recepción de originales concluye el 30 de abril de 2015. Serán admitidos aquellos trabajos que presenten el matasellos de origen con fecha igual o anterior a la citada.

 

9. El jurado estará integrado por los miembros de la Asociación Cultural Alas de Papel. Dicho jurado tendrá la facultad de declarar desierta la concesión de los premios si, a su juicio, los trabajos presentados no reúnen los méritos literarios suficientes.

 

10. El fallo del jurado será inapelable.

 

11. Se establecen los siguientes premios: Primer Premio, dotado con 300 euros, y dos Accésit, dotados cada uno con 150 euros. Premio Local, dotado con 200 euros para el primer relato clasificado que corresponda a un autor nacido o residente en Antequera, y Premio Talento Joven, para jóvenes nacidos o residentes en Antequera de entre 14 y 17 años, dotado con 200 euros en libros; patrocinados ambos por el Ayuntamiento de Antequera.

 

12. Los premios no serán acumulables.

 

13. El relato que obtenga el Primer Premio así corno los Premios Locales, podrán ser incluidos en una próxima publicación de la Asociación Alas de Papel.

 

14. El fallo del jurado se dará a conocer en el acto público de entrega de premios, a celebrar en el mes de junio de 2015 y al que serán invitados todos los participantes.

 

15. Los trabajos no premiados serán destruidos.

 

16. Cualquier duda sobre estas bases puede ser aclarada dirigiéndose al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

 

 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CERTAMEN LITERARIO LÓPEZ DE AYALA - CATEGORÍA ESCOLAR (España)

15:05:2018

Género: Poesía, relato, infantil y juvenil

Premio:  50€ en material escolar, diploma y publicación

Abierto a: alumnado de 1º, 2º, 3º y 4º de ESO, matriculado en los centros escolares de la Sierra Morena Sevillana, o que acrediten vivir en alguno de los pueblos que la componen

Entidad convocante: Ayuntamiento de Guadalcanal

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:05:2018

 

BASES

 

El Ayuntamiento de Guadalcanal, desde el área de Cultura, tiene el placer de realizar la tercera edición de Certamen Literario  “López de Ayala”, en las modalidades de Poesía y Relato Corto. Hemos querido honrar la memoria del célebre escritor y academicista de la Real Academia de la Lengua Española D. Adelardo López de Ayala, natural de Guadalcanal,  por ser uno de los personajes ilustres más importantes de nuestra localidad. Por ello el Área de Cultura seguirá fomentando un año más el espíritu creador en esta noble arte, atendiendo a las siguientes bases.

Este año dicho certamen literario tendrá como novedad incluir una nueva categoría, ésta en la que nos encontramos, la escolar, para fomentar en el ámbito de la Sierra Morena Sevillana esta noble arte.

BASES

1. Abierto a todo el alumnado de 1º, 2º, 3º y 4º de ESO, matriculado en los centros escolares de la Sierra Morena Sevillana, o que acrediten con DNI o Partida de nacimiento vivir en alguno de los pueblos que la componen.

2. MODALIDADES.

a. Modalidad Poesía: Cada participante presentará un poema de cualquier estilo que tendrá una extensión entre 14 y 60 versos.
b. Relato Corto: Cada participante presentará un relato corto con una extensión entre 400 y 800 palabras.

3. PARA AMBAS MODALIDADES.

a. Los trabajos deberán estar escritos en lengua castellana, en tamaño papel A4 y con letra Times New Roman o Arial, tamaño 12 e interlineado 1,5. No se admitirán escritos realizados a mano.

b. Tanto la temática como el estilo serán libres.

c. Deberán ser inéditos y que no hayan sido premiados en ningún certamen antes del presente.

d. Cada participante presentará un solo trabajo, aunque un mismo participante podrá hacerlo en ambas modalidades, pero de forma separada en diferentes solicitudes.

4. PRESENTACIÓN DE TRABAJOS.

a.  FORMA
Los trabajos se enviarán únicamente por correo electrónico, en formato PDF, a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Se enviarán en el mismo correo dos archivos:
- Archivo 1: Nombrado con el título de la obra, que contendrá el poema o relato.
- Archivo 2: Nombrado como “Plica de (título de la obra) “ en el que vendrán los datos personales del autor: Nombre, apellidos, teléfono de contacto, email, dirección y un breve curriculum literario.
www.escritores.org
b. PLAZO
El plazo para la presentación de los originales terminará el 15 de mayo de 2018

5. SELECCIÓN DE TRABAJOS

La selección de los trabajos se realizará a propuesta de un Jurado nombrado por Laura Cabeza Muñoz, monitora de cultura del Excmo Ayuntamiento de Guadalcanal, junto con Lola Franco Grueso, colaborada de dicho certamen. Las 3 personas propuestas para formar parte del jurado  deberán estar familiarizadas al mundo de las letras y de la docencia de la zona. Se valorará tanto la calidad de los textos, como la ortografía y la redacción. Todos los miembros del jurado tendrán voz y voto.

6. PREMIOS

Se establece un premio de 50€ en material escolar a consumir en algún establecimiento de la localidad y diploma al mejor relato corto y poesía respectivamente.

Si el jurado lo cree oportuno si los trabajos no alcanzaran un mínimo de calidad suficiente, cualquiera de los premios podrían quedar desierto.

El/la secretario/a del jurado informará por teléfono, dentro de los tres días posteriores al fallo, a los ganadores de ambas categorías. En su caso, a los centros a los que pertenezca el alumnado galardonado.

Como requisito indispensable, deberán confirmar asistencia al acto de entrega de premios que se celebrará el sábado 26 de Julio en el Centro de Interpretación del Patrimonio y Antigua Iglesia de Santa Ana en horario de mañana. Para ello se comunicará con suficiente tiempo.

En caso de que no puedan confirmar asistencia a la entrega de premios, se entiende que el ganador del certamen renuncia al premio y la organización propondrá al segundo clasificado.

En dicho acto deberán leer sus trabajos los ganadores.

7. NORMAS GENERALES.

Los trabajos premiados y mencionados serán archivados por el Ayuntamiento, adquiriendo los derechos sobre el mismo. Los relatos y poesías premiados se harán público en la revista de Feria y Fiestas 2018 que se publicará en el mes de agosto, para ello se respetará el nombre, autoría, centro y localidad al que proceden.

Los trabajos no premiados serán destruidos si en el plazo de quince días posteriores al fallo su autor o su representante no los ha reclamado.

El hecho de participar en el concurso implica el conocimiento y aceptación de las presentes bases por parte de los participantes.


Fuente


 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III CERTAMEN LITERARIO MUNDO RURAL (España)


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CERTAMEN LITERARIO MUNDO RURAL (España)

15:12:2024

Género:  Relato corto

Premio: Dotación económica de 200 euros. Entrevista en la Revista Digital Literaria El Gato Negro. Libro antología y Diploma

Abierto a:   Mayores de 18 años, o de 16 años con consentimiento progenitores

Entidad convocante: Asociación se ha escrito un libro

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos:

Fecha de cierre: 15:12:2024

 

BASES

III CERTAMEN LITERARIO MUNDO RURAL


La Asociación Se ha escrito un libro, la Editorial La Mala Suerte y la Revista Literaria el Gato Negro convocan un concurso de relatos cortos, con la finalidad de poner en alza los valores y la actividad cultural en los pequeños pueblos, a través de sus gentes.

Género: Relato corto
Tema: Las motocicletas en el mundo rural.
Extensión: Un mínimo de 3 y un máximo de 10 hojas.
Requisitos participantes: Mayores de 18 años, o de 16 años con consentimiento progenitores.
Idioma: Castellano.
Primer premio: Dotación económica de 200 euros. Entrevista en la Revista Digital Literaria El Gato Negro. Libro antología y Diploma.
Segundo premio: Libro antología y Diploma.
Fecha apertura: 1 noviembre 2024.
Fecha cierre: 15 diciembre 2024 a las 23:59 horas.

BASES:

1. Modalidad relato corto, inédito, escrito en prosa y en lengua española, de un mínimo de tres hojas y máximo diez hojas, escritas en Word tamaño DIN A4, letra Times New Román 12 interlineado 1.0 y solo una obra por autor.
Los relatos que no se ajusten a esta extensión serán rechazados por el jurado. No podrán presentarse trabajos premiados en otros certámenes, pendientes de fallo o publicados en cualquier tipo de formato.

2. El tema del relato ha de estar relacionado con las motocicletas en el mundo rural, en todos sus contextos (los trabajos que no se ajusten a esta temática serán rechazados). La temática puede ser de estilo romántico, policiaco, misterio, thriller, fantástico…

3. Los relatos no deben incurrir en racismo, xenofobia, sexismo, homofobia, exaltación del terrorismo y demás atentados contra la igualdad, la dignidad y el respeto de las personas.

4. Podrán participar en este Certamen, de forma individual, todas las personas mayores de 18 años o mayores de 16 años con consentimiento de los progenitores. No podrán participar los miembros de la Asociación, colaboradores y miembros del jurado.

5. Los trabajos se enviarán a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., de la siguiente forma: un archivo con el título y texto del relato y otro archivo con el título del relato y los datos del autor (Nombre y apellidos, Dirección, email y teléfono de contacto). En el asunto del mensaje debe figurar «III Certamen literario Se ha escrito un libro 2025».

6. El plazo de admisión de obras estará abierto desde el 1 de noviembre de 2024 hasta el 15 de diciembre de 2024 a las 23:59 h.

7. El jurado, estará presidido por personas del mundo de la literatura, destacando los escritores Javier F. Parrondo, Aurelio Peláez. Personal de la revista literaria El Gato Negro y lectores consagrados.
Los trabajos ganadores quedarán a disposición de la Asociación, que los publicará en un libro antología en redes y edición física (siempre indicando la autoría del relato y un pequeño texto presentación, que será enviado por el autor), datos relativos a la Asociación y otros colaboradores. Cediendo los derechos de autor a la asociación. A tener en cuenta que los beneficios obtenidos por la venta de estos libros serán para las futuras ediciones de este premio y acciones propias de la asociación.

8. Los premios consistirán en:
Primer premio: Dotación económica de 200 euros. Entrevista en la Revista Digital Literaria El Gato Negro. Libro antología y Diploma.
Segundo premio: Libro antología y Diploma.

9. El fallo del jurado, se comunicará por correo electrónico a todos los participantes, será inapelable y se hará público el 1 de febrero 2025, también a través de las redes sociales de la Asociación y colaboradores.

Todos los relatos incluidos en la antología llevarán el título de la obra y su autor. En el caso de los premiados, se nos indicará el nombre que quieren que figure en el diploma y libro, así como una breve biografía.

Se realizará un pequeño acto para la entrega de premios en las Escuelas de Arcallana el domingo 9 de marzo 2025. Los ganadores del primer y segundo premio tendrán la oportunidad de alojamiento en habitación doble en Arcallana o aledañas, para asistir a la entrega. La organización podrá introducir las modificaciones que crea oportunas para el funcionamiento del certamen. La mera presentación de las obras supone la aceptación de las presentes bases.

Los datos facilitados por los participantes solo serán tratados con la finalidad de participar en este certamen (Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre sobre la Protección de Datos de Carácter Personal).

El resto de relatos no premiados ni incluidos en el libro antología serán destruidos y sus mails borrados, no pudiendo ser utilizados para ningún fin.

Los miembros del jurado externos a la asociación aceptan estas bases y son responsables de dicho acto. La asociación no se hace responsable de la ilícita actuación de dichos miembros externos del jurado.

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025