Concursos Literarios

II PREMIO DE POESÍA LETRAVERSAL (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO DE POESÍA LETRAVERSAL (España)

31:12:2023

Género:  Poesía

Premio:  1.000 €, escultura y edición

Abierto a:  autorxs residentes en España

Entidad convocante:  Letraversal

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:12:2023

 

BASES

 

 

1. Letraversal abre la recepción de libros de poesía para el II Premio de Poesía Letraversal al que podrán presentarse autorxs residentes en España de cualquier edad o nacionalidad. El plazo permanecerá abierto desde el 13 de septiembre de 2023 a las 0:00 CET hasta el 31 de diciembre de 2023 a las 23:59 CET, no siendo admitida ninguna propuesta enviada fuera de plazo.

2. Cada autorx podrá enviar únicamente un libro en castellano o en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado, regional o minoritaria (junto a su traducción al castellano), sin límites en su extensión, aunque se valorará su aproximación a 500 versos. En caso de tratarse de una lengua co-oficial, la traducción no contará en el cómputo de versos. Los poemas deberán ser originales e inéditos, y no haber sido premiados en otros concursos.

3. El libro deberá estar en formato PDF con libertad de tipografía, espaciado y tamaño de letra.

4. Los originales se presentarán exclusivamente en formato digital. Se enviarán en un único correo electrónico dos archivos (.pdf) a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el correo, que tendrá como asunto “II Premio de Poesía Letraversal”, se tendrán que adjuntar dos archivos (sin tener que escribir nada en el cuerpo del mismo): uno con la obra y un seudónimo o lema en la primera página nombrado “TÍTULODELAOBRA_SEUDÓNIMO” (ej. “Hogaza de mi pan_Juno”) y otro archivo con los datos personales de lx autorx (nombre y apellidos, edad, lugar de residencia, título de la obra presentada, correo electrónico, número de teléfono, una breve bio-bibliografía y una foto) nombrado “DATOS_SEUDÓNIMO” (ej. “Datos_Juno”). Cualquier indicio de la identidad de lx autorx en las obras conlleva la descalificación automática por parte del jurado. En el caso de que sea necesario indicar la identidad de lx autorx en el libro, se añadirá en la fase de edición.

5. El jurado internacional será seleccionado por Letraversal y su fallo sobre el poemario ganador se hará público en primavera del siguiente año. Se celebrará una ceremonia festiva de entrega del premio a la cual la persona premiada se compromete a asistir. Asimismo, dicho fallo será inapelable, pudiendo declararse desierto el premio.

6. La persona premiada confiere a Letraversal Poesía, con carácter de exclusividad, los derechos de reproducción de su obra que será publicada por el sello.

7. La persona ganadora podrá elegir a una autora de nuestra familia editorial para que se convierta en madrina del libro y ayude a las editoras durante el proceso de edición del poemario.

8. La dotación económica del premio será de 1.000€ en concepto de adelanto de derechos de autoría al único libro ganador. Además, se obsequiará a lx autorx con una escultura conmemorativa en cerámica realizada por el artista El Dibujo (eldibujo.com).

9. Los correos electrónicos con los originales no premiados serán borrados y no se mantendrá comunicación alguna con lxs participantes del certamen.Únicamente se harán públicos los títulos de las obras que queden finalistas.

10. El envío de la obra determina su consentimiento expreso para el tratamiento de sus datos personales, que serán tratados por la entidad organizadora de forma lícita y transparente con la finalidad de gestionar la participación en el II Premio de Poesía Letraversal.www.escritores.org

11. La participación en el certamen supone la aceptación de estas bases.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II PREMIO DE POESÍA LUIS CERNUDA (España)

18:02:2018

Género: Poesía

Premio:    Edición y 50 ejemplares

Abierto a: residentes en España y cuya edad no supere los 26 años

Entidad convocante: Aula de Cultura de la Facultad de Filología de la Universidad de Sevilla

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   18:02:2018

 

BASES


El Aula de Cultura de la Facultad de Filología de la Universidad de Sevilla convoca el II Premio de Poesía Luis Cernuda con arreglo a las siguientes bases:

1. Podrán presentarse todos aquellos poetas residentes en España y cuya edad no supere los 26 años en la fecha del cierre de la convocatoria.

2. Las obras presentadas deberán estar escritas en castellano, ser originales e inéditas en su totalidad, y no haber sido premiadas en ningún otro premio en el momento del fallo.

3. La extensión de las obras oscilará entre los 350 y los 600 versos, e irán presentadas en letra Times New Roman tamaño 12, interlineado Sencillo y las páginas numeradas.

4. Las obras se enviarán debidamente identificadas en la portada, con los datos del autor (nombre, fecha y lugar de nacimiento, teléfono, correo electrónico y dirección postal) y un breve currículum a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicándose en el asunto y el nombre del archivo el título en letras mayúsculas.

5. La convocatoria se cerrará el día 18 de febrero de 2018 a las 23:59.

6. Una comisión lectora seleccionará los libros finalistas, cuyos títulos se harán públicos antes del fallo.

7. El premio consistirá en la publicación del libro en Ediciones En Huida y la entrega de 50 ejemplares en concepto de derechos de autor, que se realizará en mano durante la presentación del mismo. El jurado se reserva la posibilidad de conceder un accésit entre las obras que resulten finalistas.

8. El fallo se producirá durante la primera quincena de marzo de 2018.

9. La composición del jurado se hará pública el día del fallo del premio. Las decisiones que tome el jurado serán inapelables.

10. El ganador se compromete a asistir a la presentación de su libro durante la Feria del Libro de Sevilla de 2018, en una fecha por concretar. Los gastos derivados de este hecho no correrán, en ningún caso, a cargo ni del Aula de Cultura de la Facultad de Filología de Sevilla ni de Ediciones En Huida ni de la propia Universidad de Sevilla.
www.escritores.org
11. El hecho de concurrir a este premio supone la total aceptación de sus bases.


Fuente


ondiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II PREMIO DE POESÍA MARÍA LEJÁRRAGA 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO DE POESÍA MARÍA LEJÁRRAGA 2023 (España)

28:02:2023

Género:  Poesía

Premio:  Lote de libros y publicación

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Biblioteca Pública Municipal María Lejárraga

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:02:2023

 

BASES

 

 

En la Biblioteca Pública Municipal María Lejárraga queremos celebrar el día Mundial de la Poesía que todos los años tiene lugar el 21 de marzo, mediante la celebración de un concurso de poesía abierto a todos y a todas.
¡PARTICIPA! ¡TE ESPERAMOS!

BASES 2023

1. La Biblioteca Pública Municipal María Lejárraga convoca el II Premio de Poesía maría Lejárraga para celebrar el Día Mundial de la Poesía de 2023, que se celebra como todos los años el día 21 de marzo.

2. Los poemas presentados serán originales, inéditos y libres de derechos de autor. No pueden haber sido publicados previamente ni premiados en otros concursos. El tema es libre y la extensión deberá ser de 15 a 45 versos.

3. PARTICIPACIÓN. Cada persona podrá participar con un único poema. La presentación de más de un original dará lugar a la eliminación de los poemas distintos del primero enviados para el concurso.

4. CATEGORÍAS. Se establece una única categoría para personas mayores de 18 años.

5. FORMATO. Los poemas deberán enviarse en archivo electrónico con formato PDF. Deberá presentarse telemáticamente junto a la solicitud de participación en el concurso.

6 ENTREGA. Los poemas se entregarán vía online en la página correspondiente del Portal de Bibliotecas Públicas del Ayuntamiento de Madrid habilitada para la solicitud de participación en el concurso. bibliotecas.madrid.es/portal/site/bibliotecas

7. PLAZO DE PRESENTACIÓN. Desde el 1 de enero hasta el 28 de febrero de 2023, ambos inclusive.

8. JURADO Y CRITERIOS DE VALORACIÓN. El jurado estará compuesto por cinco miembros de la Biblioteca Pública Municipal María Lejárraga. Ningún miembro del jurado podrá participar como concursante.
Se valorará la originalidad y la composición del trabajo presentado.

9. FINALISTAS. Las dos personas finalistas del concurso recibirán un Diploma de Finalista y un lote de libros que se entregarán el día Mundial de la Poesía, el 21 de marzo de 2023, en un acto que tendrá lugar en la propia biblioteca. También se publicarán sus poemas en las redes sociales, así como en un futuro libro que recopilará los poemas finalistas y ganadores de los concursos de Poesía María Lejárraga.

10. POEMA GANADOR. El jurado dictaminará un poema ganador. El fallo del jurado será inapelable. La persona ganadora recibirá un Diploma y un lote de libros que se entregarán el día Mundial de la Poesía, el 21 de marzo de 2023, en un acto que tendrá lugar en la propia biblioteca. También se publicará su poema en las redes sociales, así como en un futuro libro que recopilará los poemas finalistas y ganadores de los concursos de Poesía María Lejárraga.

11. PREMIOS. Los premios consistirán en:
Finalistas: Lote de libros y publicación en redes sociales de su poema.
Ganador: Lote de libros y publicación en redes sociales de su poema.

12. DERECHOS DE PROPIEDAD. Cada participante en el concurso cede al Ayuntamiento de Madrid, los derechos de reproducción, transformación y comunicación pública de la obra en régimen de no exclusividad, con el fin de su difusión sin ánimo de lucro tanto física como en línea. Esta cesión no implica a la titularidad de los derechos de propiedad intelectual, que en todo caso corresponden al autor.www.escritores.org

13. PARTIPACIÓN. La participación en el concurso implica la aceptación de las bases.
Cualquier imprevisto que no esté recogido en la presente convocatoria será interpretado y resuelto por el jurado.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II PREMIO DE POESÍA LUIS GUTIÉRREZ MEDRANO (México)

06:04:2017

Género: Poesía

Premio:   $ 5.000

Abierto a: habitantes de Tepatitlán

Entidad convocante: Arte y Cultura de Tepatitlán y la Feria Tepabril 2017

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:  06:04:2017

 

BASES

 
Arte y Cultura de Tepatitlán y la Feria Tepabril 2017 le invita a la Segunda edición del
www.escritores.org
Premio de Poesía Luis Gutiérrez Medrano

Los participantes.

1. Podrán participar los habitantes de Tepatitlán.

Los trabajos.

2. Una colección de poemas o poemario inédito, de tema y forma libres, con una extensión mínima de 15 y máxima de 20 cuartillas. Podrán estar conformados por uno o varios poemas.

3. Los poemarios deberán incluir una carátula con el título y el seudónimo del autor. En triplicado, tamaño carta y en tipografía Arial de 12 puntos con el nombre: “Premio de Poesía, Luis Gutiérrez Medrano” y un sobre cerrado rotulado con título y seudónimo, que contenga copia del acta de nacimiento, domicilio, correo electrónico, números telefónicos.

La entrega.

4. Los poemarios deberán entregarse desde la publicación de ésta convocatoria hasta el 6 de abril de 2017 a las 19:00 horas en: Dirección de Arte y Cultura Casa de la Cultura Calle Colonia Centro C.P. 47600 Tepatitlán de Morelos. “Premio de Poesía Luis Gutiérrez Medrano”

Los jurados.

5. El jurado estará integrado por tres poetas de reconocida trayectoria y su fallo será inapelable.

6. El jurado podrá declarar el premio desierto.

La Premiación.

7. Se otorgará:
Primer lugar $ 5,000.00
Segundo lugar $ 2,000.008. Una vez emitido el fallo, el jurado se comunicará con el ganador para darle a conocer el resultado, mismo que se anunciará el 19 de abril de 2017 a través de Comunicación Social del Ayuntamiento.

8. El acto de premiación tendrá lugar en Museo Municipal de Tepatitlán en el marco de la Feria Tepabril 2017 el martes 18 de abril de 2017 a las 11:00 horas.


Fuente: kioscoinformativo.com
Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II PREMIO DE POESÍA MÍSTICA "SAN JUAN DE LA CRUZ" - PREMIO ALBACARA 2019 (España)

14:10:2019

Género: Poesía

Premio:   3.500 €, edición y 50 ejemplares

Abierto a: mayores de edad

Entidad convocante: Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz (Murcia)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   14:10:2019

 

BASES

 

“Para venir a lo que no sabes, has de ir por donde no sabes. Para venir a lo que no gustas, has de ir por donde no gustas. Para venir a donde no posees, has de ir por donde no posees. Para venir a lo que no eres, has de ir por donde no eres”.  (San Juan de la Cruz en “Subida del Monte Carmelo”)

1.- Podrán participar y optar al Premio de poesía mística San Juan de la Cruz todas las personas mayores de edad, sea cual sea su nacionalidad, que presenten poemarios escritos en castellano que sean inéditos en su totalidad y que se ajusten a estas bases. Las obras que hayan sido difundidas parcialmente o en su totalidad a través de redes sociales, blogs, webs… o por cualquier otro medio, no serán admitidas para optar al premio.

2ª.- Las obras deben ser originales y realizadas por el autor que las presenta al concurso. No podrá presentarse el mismo relato en más de una edición del Premio. Cada autor solo podrá presentar un trabajo en cualquiera de las modalidades del Premio Albacara. Tendrán una extensión mínima de 500 versos (líneas) y máxima de 1.000 versos, con letra tipo Arial, tamaño 12, interlineado 1’5 a una sola cara. No se admitirá la presentación de obras o fragmentos que hayan sido premiados o estén pendientes del fallo de otros concursos. No podrá optar al premio la persona ganadora en la edición anterior.

3ª.- La temática del Premio tratará sobre poesía mística, o sea, aquella poesía que expresa el estado espiritual de la persona que busca o tiene una vivencia de unión con Dios y la trascendencia.

4ª.- Se establece un único Premio de 3.500 euros y la publicación de la obra. El importe del premio estará sujeto a las deducciones fiscales pertinentes. El Premio podrá ser declarado desierto. No obstante, el jurado podrá otorgar mención especial a alguna de las obras finalistas.

5ª.- Los derechos intelectuales de las obras ganadoras serán siempre del autor. Los derechos editoriales de la 1ª edición corresponderán al Excelentísimo ayuntamiento de Caravaca de la Cruz. La compensación por los derechos de autor de la primera edición de la obra ganadora consistirá en el abono del Premio y la entrega al autor de 50 ejemplares.

6ª.- La presentación de los trabajos se regirá por el sistema de plica.
Han de presentarse cinco ejemplares de cada trabajo, los cuales han de ir debidamente paginados y con grapa en el margen superior izquierdo; han de contener una portada en la que se refleje el título de la obra, el seudónimo y la leyenda “II Premio de poesía mística San Juan de la Cruz 2019”. En la portada no se aceptará más información que la señalada.
Los concursantes deben incluir los cinco ejemplares del poemario en un sobre al que deberán adjuntar otro sobre cerrado (plica) en cuyo exterior se refleje solo el título de la obra y el seudónimo, haciendo constar en el interior de dicho sobre el título del trabajo, seudónimo, nombre y apellidos del autor, edad, dirección completa, teléfono de contacto, dirección de correo electrónico, localidad, fotocopia del DNI, y una breve descripción del recorrido literario del autor (obra, publicaciones, premios, etc.), así como una breve reseña biográfica.

7ª.-En todos los casos, los trabajos serán entregados presencialmente o enviados por correo postal, y por quintuplicado, a la Biblioteca Pública Municipal, en Plaza del Templete, s/n, 30400 Caravaca de la Cruz (Murcia), poniendo en la parte exterior del sobre la leyenda “Premio ALBACARA 2019 – II Premio de poesía mística San Juan de la Cruz”.
www.escritores.org
El plazo de admisión de los trabajos será desde el día de la publicación de estas bases hasta el lunes 14 de octubre a las 21:00h. Solamente se admitirán trabajos en cuyo matasellos de envío figure una fecha igual o anterior al día 14 de octubre de 2019 o sean entregados presencialmente antes del cierre.

8.- En esta edición de 2019, el jurado estará formado por un elenco de personas relacionadas con las letras y la creación literaria. El fallo del jurado será inapelable.

9.- Los originales no serán devueltos, y se destruirán a los diez días del fallo.

10.- La participación en este Premio ALBACARA supone la plena aceptación de sus bases.

11.- El fallo del jurado se hará público durante los primeros días de diciembre en la página web del ayuntamiento de Caravaca de la Cruz o en medios de comunicación locales y regionales de la comunidad autónoma de Murcia y los ganadores serán notificados personalmente. La entrega de premios tendrá lugar el 14 de diciembre de 2019, festividad de San Juan de la Cruz, en el salón de plenos del ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, o lugar que determine la organización. Para la entrega de cada premio será necesaria la presencia física del premiado o, en caso de residir fuera de España, persona en quien delegue formalmente. En todos los casos serán previamente avisados.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025