Concursos Literarios

II PREMIO DE POESÍA "PEDRO LASTRA" (EE.UU.)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO DE POESÍA "PEDRO LASTRA" (EE.UU.)

30:04:2020

Género:  Poesía

Premio:   Edición y presentación

Abierto a:  mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Aula de Poesía América Invertida

País de la entidad convocante:  EE.UU

Fecha de cierre:  30:04:2020

 

BASES

 

Por la presente se convoca el II Premio de Poesía “Pedro Lastra”, un certamen organizado por el Aula de Poesía América Invertida. El premio pretende ser un reconocimiento a la obra de Don Pedro Lastra y a su trabajo como profesor, investigador y poeta.

La participación en este premio conlleva la aceptación íntegra de sus bases. La resolución del jurado será inapelable.

I. Requisitos de los participantes

1. El concurso está abierto a todos los poetas mayores de edad que escriban en español, sea cual sea su nacionalidad, edad y lugar de residencia.

 

II. Requisitos de las obras

2. Los participantes, bajo lema y plica, presentarán una obra inédita en español superior a cuatrocientos versos y que no exceda los setecientos.

 

III. Envío

3. Cada poeta solo puede concursar con un original que debe ser rigurosamente inédito. Este podrá podrá ser enviado en formato físico o digital.

Para envíos digitales: adjuntar archivo en formato PDF con el nombre “Premio_PL_título de la obra” a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con asunto “II Premio de Poesía Pedro Lastra”.

Para envíos por correo postal: texto mecanografiado a doble espacio en tamaño Din A-4, por una sola cara, un solo ejemplar, debidamente cosido, grapado o encuadernado y una copia en soporte CD o USB en archivo PDF. Este material se enviará a la siguiente dirección:

II PREMIO DE POESÍA PEDRO LASTRA
AULA DE POESÍA AMÉRICA INVERTIDA
DEPARTMENT OF HISPANIC LANGUAGES & LITERATURE
1055 HUMANITIES BUILDING (STONY BROOK UNIVERSITY) STONY BROOK, NY 11794-5355

Los originales tanto en papel como PDF se deberán enviar sin firmar. En el mismo sobre (para los físicos) o email (para los digitales) incluir los siguientes documentos:
- Nombre y apellidos, dirección y teléfono.
- Fotocopia del documento de identidad o pasaporte.
- Breve curriculum.
- Declaración jurada de que la obra que se presenta es íntegramente inédita.

 

IV. Procedimiento de concesión

5. El jurado estará constituido por personas de contrastada relevancia literaria de diferentes ámbitos (autores, críticos y profesores).

6. El plazo de presentación de los originales comenzará el 16 de diciembre de 2019 y finalizará el 30 de abril de 2020.

7. El fallo se hará público en el mes de septiembre de 2020.

 

V. Premio

8. El ganador verá publicada su obra y tendría la posibilidad de presentar el libro en nuestra serie “Pido la palabra”, con lectura y coloquio en torno a su obra en la ciudad de Nueva York.

Este Premio está patrocinado por la Graduate Student Organization (GSO) de Stony Brook University

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


II PREMIO DE POESÍA "POETA DE LA SIERRA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO DE POESÍA "POETA DE LA SIERRA" (España)

10:08:2020

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:   Pieza de artesanía, diploma y lote de regalos

Abierto a:  autores en lengua castellana, de nacionalidad española y extranjeros/as residentes en España

Entidad convocante:  Ayuntamiento de San Pedro de Gaíllos

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:08:2020

 

BASES

 

El Ayuntamiento de San Pedro de Gaíllos, con el objetivo de promocionar la creatividad literaria y recordar a su hijo predilecto, Don Eulogio Moreno Pascual, sacerdote y poeta (San Pedro de Gaíllos, 1868 - Arcones 1919) convoca el II PREMIO DE POESÍA “POETA DE LA SIERRA” que se regirá por las siguientes BASES

1. Dirigido a autores en lengua castellana, de nacionalidad española y extranjeros/as residentes en España. Cada participante lo hará con una única obra.

2. La extensión del poema no podrá superar los 50 versos y la temática debe girar en torno a alguno de los temas que inspiraron la obra del poeta: paisaje, paisanaje y espiritualidad.
- En cada poema figurará un título, el seudónimo y modalidad a la que concursa. Deberá enviar cada poema en el siguiente formato: DIN-A4 / Doble espacio / Tamaño de letra 12 / Tipo de letra “Times New Román”.

3. Forma de Presentación, se ofrecen dos opciones

A. Correo Ordinario o en mano a:
II PREMIO DE POESÍA “POETA DE LA SIERRA”
Ayuntamiento de San Pedro de Gaíllos
Plaza Mayor, 1. 40389-San Pedro de Gaíllos (Segovia)
En un sobre grande cerrado identificado con seudónimo y modalidad, que incluirá:
• Copia en papel del poema firmado con seudónimo y modalidad.
• Un sobre cerrado en el aparecerá escrito por fuera el seudónimo y en su interior una hoja con los siguientes datos:
• Nombre y apellidos del autor/a.
• Fecha de nacimiento.
• Dirección, teléfono y correo electrónico.
• Fotocopia del D.N.I.

B. Correo Electrónico: enviar un mensaje con el siguiente asunto: I PREMIO DE POESÍA “POETA DE LA SIERRA” a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En el mensaje se adjuntarán:
• Archivo 1: Pdf, con los datos personales, tal y como aparecen en la modalidad de correo ordinario. El nombre del archivo será el del seudónimo utilizado + título de la obra.
• Archivo 2: Pdf con el poema cuyo nombre, será el título de la obra correspondiente y estará firmada con seudónimo haciendo constar la modalidad a la que se presenta.

4. Será excluido cualquier trabajo que haya sido premiado en otro concurso.

5. Presentación antes del 10 de agosto de 2020 a las 14:00. El Ayuntamiento de San Pedro de Gaíllos declina toda responsabilidad sobre pérdidas o deterioro que pudieran sufrirse durante el traslado de los trabajos.

6. El Jurado, designado por el Ayuntamiento de San Pedro de Gaíllos estará compuesto por personas de reconocido prestigio en el ámbito de la creación poética, un representante de la familia y un representante de la Asociación “La Cachucha” de Arcones. Su composición se dará a conocer al emitirse el fallo. El fallo del jurado será inapelable.

7. Se establecen las siguientes modalidades:
• Modalidad A: Hasta 12 años.
• Modalidad B: De 13 a 17 años.
• Modalidad C: Adultos. A partir de 18 años.
• Premio especial-local “POETA DE LA SIERRA” al que podrán optar vecinos/as y personas con vínculos en San Pedro de Gaíllos, que deberán acreditar si el jurado lo considera necesario.

8. El premio para cada una de las modalidades consistirá en una pieza de artesanía realizada en exclusiva para el certamen, un diploma y un lote de regalos que incluirá libros y otros productos de carácter cultural (entradas para museos, visitas teatralizadas, discos, etc.)

9. El acto de entrega tendrá lugar en San Pedro de Gaíllos, durante los 30 días posteriores a la fecha límite para la presentación de las obras, comunicándoselo telefónicamente a los finalistas. El día de la entrega los autores darán lectura a las obras ganadoras.

10. Propiedad y uso de las obras. Las obras ganadoras podrán ser publicadas por el Ayuntamiento de San Pedro de Gaíllos, quedando en poder de los autores todos los derechos de copyright. Asimismo, podrán ser publicadas obras no ganadoras que a juicio del jurado lo mereciesen por tener un interés especial. Su uso estará regulado por la legislación vigente sobre propiedad intelectual. Adquiriendo el compromiso de identificar la autoría de la obra cuando sea reproducida por parte de la propia entidad, en cualquier soporte. El Ayuntamiento de San Pedro de Gaíllos queda eximido de cualquier responsabilidad en el caso de plagio o mal uso de las obras presentadas, por parte de terceros.

11. Los/as participantes se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen, declarando, responsablemente que la difusión o reproducción de la obra en el marco del presente concurso no lesionará o perjudicará derecho alguno del participante ni de terceros.

12. Cláusula de información. De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos de que los datos personales facilitados serán tratados con la finalidad de participar en el certamen.

13. La interpretación de estas bases y solución a las dudas que pudiera plantear su aplicación corresponderá al Jurado designado por el Ayuntamiento de San Pedro de Gaíllos.

14. El jurado queda facultado para resolver cualquier supuesto no incluido en estas bases. La participación en el certamen implica la aceptación de estas bases

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II PREMIO DE POESÍA "ROSA BUTLER" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO DE POESÍA "ROSA BUTLER" (España)

15:12:2021

Género:  Poesía

Premio:  Placa acreditativa y diploma

Abierto a:  mayor de edad

Entidad convocante: Ateneo Literario de Artes y de Ciencias de Puerto Real

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:12:2021

 

BASES

 

 

El Ateneo Literario, de Artes y de Ciencias de Puerto Real convoca la segunda edición del premio de poesía “Rosa Butler” con el objetivo de promover y alentar la creación poética entre escritores de lengua castellana.

www.escritores.org
Para poder participar, cada escritor/a debe renunciar expresamente a cualquier tipo de derecho dinerario, patrimonial, intelectual o de cualquier otro tipo por la difusión que el Ateneo haga de su obra y manifiesta que el texto enviado es original, inédito que y no ha sido premiado en ningún otro certamen.

El plazo de inscripción comienza el próximo 14 de septiembre y finaliza el 15 de diciembre de 2021 a las 23:59 horas, hora peninsular española.

Al/a ganador/a de esta segunda edición se entregará un único premio al mejor poema que consistirá en placa acreditativa y diploma y que, en caso de que lo justifique la calidad de los poemas presentados, se acompañarán de 15 ejemplares de la publicación de un poemario seleccionado por parte del Ateneo que incluirá el poema ganador acompañado de los otros poemas finalistas presentados a concurso que, también, se entregará al galardonado.

Tal y como establece la organización, las bases del concurso son:

1. Podrán participar en este Concurso cualquier autor/a que sea mayor de edad y que, independientemente de su nacionalidad, remita al mismo un máximo de tres poemas en lengua castellana que sean originales, inéditos y no premiados ni presentados en ningún otro concurso anterior aunque el premio será, en todo caso, otorgado tan sólo a uno de ellos. La extensión de cada poema será de 25 versos como máximo. Participar en este concurso es gratis. Los datos aportados por los/as participantes deberán ser veraces, siendo ellos los únicos responsables de este hecho.

2. Las obras se remitirán a través de correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto «Segundo Premio de Poesía Ateneo de Puerto Real» y adjuntando dos archivos: uno en formato PDF con la obra en la que deberá constar el título y el seudónimo del autor; y otro en formato Word con la plica (datos personales del autor, breve CV, fotografía “plano busto”, DNI o equivalente, domicilio, teléfono y dirección electrónica.

3. El jurado será nombrado por el Ateneo y estará compuesto por personas vinculadas con el mundo de las letras y la cultura. El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer públicamente en la primera reunión celebrada por el Ateneo en enero de 2022. Al concursante que resulte premiado y a los finalistas se les notificará previamente su elección por parte del Secretario del Ateneo vía correo electrónico. El jurado tendrá la facultad de declarar desierto el premio si considera que las obras presentadas no poseen la calidad requerida para obtenerlo.

4. Se valorará en la evaluación de los poemas la creatividad, la originalidad, el dominio en el uso de las técnicas y procedimientos empleados, la calidad literaria y el contenido del poema, ajustado al objeto de esta convocatoria. Los organizadores del certamen se reservan el derecho a eliminar aquellos poemas que puedan resultar ofensivos o que atenten contra la protección de la infancia, la intimidad y el honor de terceros o induzcan, inciten o promuevan cualquier tipo de actuaciones delictivas, denigratorias y/o violentas en cualquiera de sus formas.

5. Los/as premiados/as y finalistas autorizan en las condiciones antes expresadas al Ateneo Literario, de Artes y de Ciencias de Puerto Real a la publicación de su obra en cualquier soporte, digital o impreso. La publicación indicará siempre la autoría de los poemas.

6. El Jurado podrá hacer mención especial de alguno/a de los/as participantes en reconocimiento a la calidad de la obra presentada, siempre y cuando no haya sido el ganador/a. Esta mención no conlleva ningún tipo de compensación ni premio.

7. El Ateneo organizará una presentación pública de las obras premiadas y finalistas una vez editadas, en la localidad de Puerto Real.

8. No se mantendrá correspondencia acerca de los originales presentados. Todos los documentos presentados y no premiados o elegidos para formar parte del poemario final serán destruidos por la Secretaría del certamen una vez fallados los premios.

9. El poema ganador y el resto de poemas seleccionados como finalistas integrarán una recopilación que podrá ser editada en papel, formato digital o en ambos, y de cuya existencia se avisará a los participantes seleccionados en su caso.

10. Se autoriza al Ateneo Literario de Artes y Ciencias a editar un libro en papel, formato digital o ambos, que llevará un nombre relacionado con el tema del concurso y en el que se incluirán los poemas seleccionados.

11. Todas las disposiciones legales vigentes en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen, deberán ser respetadas por aquellos que envíen sus obras al concurso, siendo los concursantes los únicos responsables del cumplimiento de este punto.

12. Los/as participantes aceptan las bases que rigen este concurso por el hecho de participar en el mismo y se hacen responsables, por tanto, de los puntos demandados en relación con la obra participante.

13. Cualquier duda sobre el contenido de estas bases será resuelta por el Jurado del certamen.

14. El hecho de participar en este certamen implica la plena aceptación de las presentes bases. La interpretación de las mismas, o de cualquier aspecto no previsto en ellas, corresponderá al Jurado.

Nota sobre el proceso
Los documentos y/o ficheros conteniendo los datos personales de cada participante serán custodiados por el Secretario el Ateneo, quién, como fedatario procederá a su comunicación una vez que el jurado le traslade el dictamen del concurso, para levantar la correspondiente acta y nombrar a los/as premiados/as haciendo pública dicha resolución.

 

Fuente




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II PREMIO DE POESÍA "PUENTE DEL GUADIANA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO DE POESÍA "PUENTE DEL GUADIANA" (España)

04:12:2023

Género:  Poesía

Premio:  1.000 € y edición

Abierto a:  escritores nacidos o residentes en Portugal y Andalucía

Entidad convocante:  Asociación C. “Santiago Aguaded Landero (ACSAL)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  04:12:2023

 

BASES

 

 

Las presentes bases definen las normas de presentación al II PREMIO DE POESÍA “PUENTE DEL GUADIANA” organizado por la Asociación C. “Santiago Aguaded Landero (ACSAL) con el objetivo de premiar obras inéditas e incentivar el intercambio linguistico y cultural en la eurorregión Alentejo-Algarve-Andalucía y por extensión todo Portugal, así como fomentar la relaciones de la poesía con el medio ambiente:

Articulo 1º- Participantes

Podrán optar al premio todos los escritores nacidos o residentes en Portugal y Andalucía, sin límite de edad que lo deseen, siempre que sus obras sean totalmente inéditas y se presenten escritas en lengua castellana o portuguesa.

Artículo 2º- Obras

En esta segunda edición, premiará una única obra, en lengua portuguesa o castellano. Las obras originales serán de tema y forma libres pero serán valorados preferentemente aquellos libros que incluyan la ecocrítica/ ecopoesía en una parte significativa del libro. La extensión de los trabajos estará comprendida entre 35-40 páginas DINA4, cualquiera que sea el número de poemas (aunque cada poema debe ocupar una página como mínimo), con letra Times New Roman de 12 pt espaciado interlineal doble. En esta extensión no se incluye portada e índice (que habrá de añadirse al final del libro). Se acepta la prosa poética. Cada autor podrá participar con un único poemario original (si presenta dos o más será descalificado) sin haberse publicado en ningún medio físico o digital. No habrá devolución de trabajos, siendo los originales destruidos un mes después de la divulgación de los ganadores y no se mantendrá comunicación ni verbal ni escrita con ninguno de los autores/autoras que se presenten, excepto los ganadores.

Artículo 3º- Envío de las obras

Los originales se enviarán en formato pdf, doc o docx por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Deben enviarse de forma anónima con titulo y/o lema. Se enviarán dos archivos, uno denominado OBRA-titulo obra y otro PLICA-titulo de la obra, con los datos de contacto del autor, breve currículum y copia carnet de identidad o documento que acredite el nacimiento o la residencia en la eurorregión. En el archivo de la plica el autor incluirá una declaración acreditando que es original e inédita, y que no tiene cedido sus derechos ni ha sido premiada así como exime de toda responsabilidad a la organización de toda reclamación de terceros. En cualquier caso, en el asunto del mensaje hay que consignar “Para el II Premio de poesía Puente del Guadiana”.

Artículo 4º- Plazo de presentación

El plazo de recepción se abrirá con la publicación de estas bases (1 de septiembre de 2023) y finalizará el 4 de diciembre de 2023 a las 23:59 horas.

Artículo 5º- Premio*

Habrá un único libro premiado, aunque el jurado podrá otorgar un accésit sin dotación económica. El premio está dotado con 1000 € a la obra ganadora y con la publicación de la obra a cargo de la Asociación ACSAL en formato bilingüe. Este premio es a cargo de los derechos de autor según se determine en el contrato de edición. Además, cada autor ganador recibirá 10 ejemplares del libro para su uso personal y firmará un contrato de edición con la Organización del premio. El premio está sujeto a las retenciones fiscales vigentes.

Articulo 6º- Jurado

El jurado será nombrado por la Organización y estará compuesto por cuatro poetas reconocidos de ambas nacionalidades. El jurado emitirá su fallo inapelable antes del 15 de Febrero de 2024. En función del número de obras presentadas, se podrá realizar una preselección. Si, a juicio del jurado, las obras presentadas no alcanzaran la calidad necesaria, el premio podrá ser declarado desierto.www.escritores.org

Articulo 7º- Entrega del Premio.

La entrega del Premio tendrá lugar en un acto público, convocado al efecto, antes del mes de mayo de 2024. Los ganadores que obtuvieran el Premio, se comprometen a asistir y la Organización convocante tratará en la medida de sus posibilidades de abonar una dieta de alojamiento, corriendo de su cuenta los gastos de viaje y manutención. Igualmente los ganadores se comprometen a asistir a una presentación del libro ganador cuando sea publicado y a promocionar y difundir el Premio mediante un acto que la Organización podrá programar.

Artículo 8º- Protección de datos

Según el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de PDP-GDD, se informa de que todos los datos suministrados pasarán a formar parte de un fichero, responsabilidad de la Asociación Cultural (ACSAL). Los participantes podrán ejercitar en cualquier momento los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación al tratamiento, portabilidad y oposición, en los términos establecidos en la legislación vigente. Asimismo, una vez finalizada la convocatoria, los datos personales de los ganadores pasarán a formar parte de un histórico.

Artículo 9º- Aceptación de las bases

La participación en el certamen conlleva la plena aceptación de estas bases, quedando el jurado facultado para dirimir cualquier eventualidad no prevista en ellas; tendrá, asimismo, capacidad de interpretación a cuantos efectos procedan

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II PREMIO DE POESÍA "ROSTROS" PARA AUTORES CON UN ROSTRO (Colombia)

30:04:2019

Género: Poesía

Premio:   Publicación

Abierto a: poetas de todos los países de Latinoamérica, incluida España

Entidad convocante: Grupo Rostros

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   30:04:2019

 

BASES

 
De la convocatoria
www.escritores.org
1) El II Premio de poesía «Rostros» para autores con un rostro está abierto a poetas de todos los países de Latinoamérica, incluida España, con una obra inédita escrita en castellano o traducida originalmente del portugués y que hayan publicado únicamente un libro.

2) El género seráúnicamente poesía, sin distinción de estilo, forma o temática. Se aceptan obras que se consideren poesía narrativa o prosa poética.


De la obra

3) Cada autor podrá participar con un solo libro que no esté pendiente de respuesta de otros certámenes o editoriales, y que en su totalidad tenga calidad de inédito (que ninguno de sus poemas haya sido publicado en algún libro o antología, en revistas de papel o en Internet, ni en blogs personales).

Nota: Los autores deberán haber registrado previamente sus obras en las oficinas o páginas de internet de derecho de autor del país respectivo.

4) La construcción estrófica, la medida y rima serán libres, y tendrá una extensión mínima de 600 versos y una máxima de 900; y de mínimo 50 páginas a un máximo de 100, en caso de poesía en prosa.

5) Los trabajos serán firmados con seudónimo en la primera página, inmediatamente después del título de la obra, y deberán presentarse en formato .pdf, estando escritos en tamaño carta, a doble espacio y en fuente Calibri Light tamaño 11.

Nota: En ningún lugar de la obra deberá aparecer el nombre del autor o algo que contribuya a identificarlo.


Del envío

6) A Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., se enviarán dos correos electrónicos así:

6.1) Primer correo:

Asunto: Obra - I Premio de poesía «Rostros» para autores con un rostro

Cuerpo del correo: Nombre de la obra y Seudónimo.

Archivo adjunto: Archivo en formato .pdf de la obra nombrada así: Nombre de la obra - Seudónimo (ejemplo: Veinte poemas de amor y una canción desesperada - Pablo Neruda)

6.2) Segundo correo:

Asunto: Datos - I Premio de poesía «Rostros» para autores con un rostro

Cuerpo del correo: Nombre de la obra y Seudónimo.

Archivo adjunto: Archivo en formato .pdf con los datos personales y de contacto del autor (Seudónimo; Nombre; Nacionalidad; País de residencia; Correo electrónico de contacto; Breve currículum) nombrado así: Datos - Seudónimo (ejemplo: Datos - Pablo Neruda)

7) El plazo de admisión será entre las 00:00 del 01 de febrero de 2019 hasta las 23:59 del 30 de abril de 2019, Horario GMT-5 (Bogotá, Lima, Quito).


Del premio

8) Se otorgarán tres premios en orden de podio (1. Oro; 2. Plata; 3. Bronce, según la sumatoria de puntaje), consistentes en la publicación en nuestro sello digital en la colección Huellas y, de acuerdo con el criterio del jurado, se otorgarán hasta tres accésit y las menciones que el mismo considere. Para dictaminar, el jurado tendrá en cuenta tres variables: el uso del lenguaje, el oficio en la elaboración de la propuesta y la voz poética, recibiendo estos un puntaje respectivo de 40, 25 y 35. Los premios se anunciarán el 15 de mayo de 2018 en la página del Grupo Rostros y en las redes sociales, así como por correo electrónico a los ganadores y menciones respectivas. La publicación de los libros ganadores se realizará durante el mes de junio de 2018.

9) Los derechos de publicación en formato físico, en caso de así desearlo, le pertenecerán a su autor y podrá hacerlo con la editorial o método independiente que considere, comunicando previamente a los organizadores vía correo electrónico.


Del jurado

10) El jurado estará compuesto por los seis integrantes del Grupo Rostros, radicados cada uno en su lugar de residencia, todos con voz y con voto: Luna Cervantes, de El Salvador; Annah Foscolo, de Argentina; Perla Jería, de Chile; Zamantha Chacín Albarracín, de Venezuela; Emmersson Aziz, de Brasil y Ulisses Sampedro Kyra, de Colombia.

Ante cualquier duda sobre el contenido de estas bases, se puede requerir información específica al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El hecho de participar, implica aceptar las condiciones de estas Bases, y todo asunto no previsto en las mismas será resuelto por el Grupo Rostros de acuerdo con el jurado.


Fuente: gruporostros.wixsite.com
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025