Concursos Literarios

II PREMI JERÒNIMA GALÉS LLIBRE D’ARTISTA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMI JERÒNIMA GALÉS LLIBRE D’ARTISTA (España)

01:03:2024

Género:  Libro de artista

Premio:  1.500 € y exposición

Abierto a:  artistas, nacidas, residentes, o vinculadas a la vida cultural de la ciudad de Valencia

Entidad convocante:  Ajuntament de València

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:03:2024

 

BASES

 

 

El Ajuntament de València en colaboración con la asociación MAV (Mujeres en las Artes Visuales) convoca el II Premi Jerònima Galés Llibre d’artista para reconocer la excelencia de la edición artística experimental realizada por mujeres. El premio se consolida agregando a su denominación el nombre de la impresora valenciana del siglo XVI que reivindicó su pericia y conocimiento del oficio. Las obras premiadas serán exhibidas en la sala de exposiciones de la Junta Municipal de Russafa.

Bases

1. Plazo de presentación

De 1 de febrero al 1 de marzo de 2024.

2. Participantes

Podrán concurrir artistas de manera individual, o colectiva*, nacidas, residentes, o vinculadas a la vida cultural de la ciudad de Valencia. No podrán presentarse a esta edición las artistas galardonadas en la convocatoria anterior.

3. Obras

Se podrá presentar una obra en cualquiera de las posibilidades del libro de artista (incluyendo fotolibro, libro objeto, revistas experimentales, publicaciones híbridas, etc.), no pudiendo exceder el libro doblado los 40 cm en cualquiera de sus lados.

4. Datos de presentación

La presentación de las obres serealitzará en el corrreo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. debiendo especificar en el asunto:
II Premi Jerònima Galés Llibre d’artista, Nombre y Apellidos de la autora o el nombre del colectivo.
Se presentarán los siguientes documentos en un único archivo o una carpeta comprimida:
• Ficha de inscripción
• Fotocopia del DNI o equivalente
• Justificación de residencia o de vinculación académica, laboral o profesional con la ciudad.
• Curriculum vitae de la autora o colectivo –especificando, si es el caso, la trayectoria creativa en el formato de libro de artista– (máximo 800 palabras).
• Ficha técnica de la obra y breve memoria explicativa (máximo 200 palabras).
• Enlace online a un clip que muestre interior y exterior del libro (duración máxima 2 minutos).
• Imágenes digitales de la obra (3 imágenes que no superen en total un peso de 5 MB).

5. Premios

Se otorgarán:
• Primer premio de 1.500 €
• 6 accéssits de 300 € cada uno
• Premio Especial Joven de 500 € (para artistas –o todo el colectivo-nacidas después del 1 de enero de 1993).
El abono de los premios se realizará por medio de transferencia bancaria
Las cantidades económicas asignadas a cada premio están sometidas a las retenciones e impuestos correspondientes que sean aplicables en cada caso.

6. Criteris de valoración

El Jurado valorará las obras de acuerdo con los siguientes criterios:
• Creatividad y adecuación estética (hasta 6,50 puntos)
• Trayectoria de la artista (hasta 1 punto)
• Creación reciente de la obra (hasta 1,50 puntos)
• Incorporación de criterios de sostenibilidad ambiental en el concepto y los materiales de la obra (hasta 1 punto).

7. Jurado

El Jurado estará formado por:
• Emma Shapiro, artista ganadora de la edición anterior.
• Rubén Tortosa, artista y director del Departamento de Dibujo de la Facultad de Bellas Artes de la Universitat Politècnica de València.
• Isabel Elorrieta, directora de la Fundación Ankaria.
• Mariángeles Pérez-Martín, profesora del Departamento de Historia del Arte de la Universitat de València.
• Bernard Gaspar, Jefe del Servicio de Acción Cultural del Ajuntament de València.
• Gertrud Gómez, coordinadora del proyecto y comisaria de la exposición (con voz y sin voto).

8. Exposición

El Ajuntament de València realizará una exposición de las obras premiadas durante el primer semestre de 2024. Se podrán exponer asimismo aquellas obras que reciban una mención especial por parte del jurado si sus autoras dan la conformidad.
El Ajuntament se reserva los derechos de reproducción, distribución y comunicación pública para dicha exposición, derechos recogidos en el artículo 17 y 21 del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, según el Real Decreto Legislativo 1/1996 del 2 de abril y modificación de Ley 5/98 del 3 de marzo, y sin contraprestación económica.

9. Otras especificaciones

La organización pondrá el máximo empeño en el cuidado de las obras recibidas para su exposición, pero no responderá de los daños que pudieren derivarse de su transporte o exhibición.
Las obras deberán ser retiradas transcurridos 10 días de la finalización de la exposición.

10. Activitades complementarias

Juntamente con la exposición, el Ajuntament de València podrá convocar actividades paralelas como talleres, mesas redondas, etc.

11. Acceptació de les bases

La participación en la presente convocatoria implica la aceptación íntegra de sus bases y de las decisiones del jurado.www.escritores.org
MAV se reserva la facultad de resolver cuantas cuestiones se susciten durante el desarrollo del concurso, y sobre la interpretación, modificación y efectos de las presentes bases.

Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

* En caso de tratarse de un colectivo, su configuración deberá ser paritaria, o ser mayoritaria la presencia de mujeres.

Fuente y Ficha de inscripción: mav.org.es/bases-de-la-convocatoria-ii-premio-jeronima-gales-llibre-dartista/

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II PREMIO "ALFONSO II" LOS DIARIOS DEL CAMINO DE SANTIAGO (España)

29:12:2016

Género: Diario

Premio:   Estancia, diploma y edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Fundación Valdés-Salas

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:12:2016

 

BASES

 
La Fundación Valdés-Salas convoca la segunda edición del Premio “Alfonso II” Los diarios del Camino de Santiago, con el propósito de fomentar y reconocer la plasmación de vivencias de los peregrinos en los diversos trayectos del Camino jacobeo.

La entidad convocante, desde Asturias, origen del Camino primitivo, pretende incentivar y distinguir anualmente el mejor Diario de caminante y particularmente la plasmación que en el mismo se realice de su experiencia de disfrute de la naturaleza y superación de sus adversidades, de sus reflexiones y anotaciones sobre el patrimonio cultural y tradicional en todas sus vertientes y, en fin, el enriquecimiento personal que la andadura le haya reportado.

Este premio busca, igualmente, reconocer la presencia y tránsito secular de viajeros de todo el mundo por los pueblos, valles y puertos de Europa como muestra de pertenencia al proyecto europeo de acogimiento hospitalario a los peregrinos venidos de todas las latitudes.

BASES

Primera. El Diario deberá contar con una extensión no inferior a 25 páginas ni superior a 40, a doble espacio, por una sola cara, en letra Times New Roman 12, excluido un resumen en castellano de una página. Segunda. El Diario contendrá, desde la libertad de creación literaria, historias, vivencias y reflexiones personales de su autor anotadas a lo largo del Camino de Santiago en el contacto con el medio natural y cultural del trayecto recorrido.

Tercera. El Diario podrá presentarse escrito en cualquiera de las lenguas vivas europeas y deberá ser inédito.
Cuarta. Los originales se presentarán firmados con seudónimo en sobre cerrado dentro del cual, en otro sobre en el que exteriormente figure dicho seudónimo, se incluirán el nombre y los datos de localización del autor, y una copia de la Credencial de Peregrino del Camino de Santiago.
www.escritores.org
Quinta. Los originales se enviarán antes del día 30 de diciembre de 2016 a la sede de la FUNDACIÓN VALDÉSSALAS, Palacio Valdés-Salas, Plaza de la Campa s/n. 33860 Salas (Asturias) (www.fundacionValdesSalas.es)

Sexta. El Premio será otorgado por un Jurado compuesto por cinco miembros nombrados por el Patronato de la Fundación Valdés-Salas, previa propuesta de su Dirección, entre reconocidos expertos en Literatura y en otros ámbitos de conocimiento relacionados con el Camino jacobeo. Su fallo será indivisible e inapelable. El Jurado estará presidido por Leopoldo Tolivar Alas, Catedrático de la Universidad de Oviedo y Patrono de la Fundación Valdés-Salas.

Séptima. La organización no devolverá los originales no premiados.

Octava. El Premio, que se entregará en acto público en la villa de Salas (Asturias), consistirá en una estancia de 6 días con acompañante en establecimientos hoteleros concertados de la ruta primitiva del Camino de Santiago y un Diploma acreditativo del Premio, así como la publicación, en papel y soporte digital anclado a la Web de la entidad convocante. La publicación se realizará en la lengua del original y, en su caso, con traducción al castellano.

Novena. Para la traducción de los originales la Fundación Valdés-Salas gestionará el apoyo de la Universidad de Oviedo, a través de la Casa de las Lenguas y los Departamentos especializados, así como con otras instituciones y entidades que garanticen la igualdad de oportunidades de todos los concurrentes con independencia del idioma utilizado.


Fuente: fundacionvaldessalas.es


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II PREMIO "BECA DE CREACIÓN LITERARIA ROLANDO ESCARDÓ" 2021 (Cuba)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO "BECA DE CREACIÓN LITERARIA ROLANDO ESCARDÓ" 2021 (Cuba)

01:10:2021

Género:  Proyecto creación literaria

Premio:   Beca de $ 3.600 MN y diploma acreditativo

Abierto a:  escritores residentes en el territorio nacional

Entidad convocante:  Filial Camagüey de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC)

País de la entidad convocante:  Cuba

Fecha de cierre:  01:10:2021

 

BASES

 

 La Unión de Escritores y Artistas de Cuba, a través de su filial de la Asociación de Escritores en la provincia de Camagüey, con el objetivo de estimular a la creación literaria convoca a la Segunda Edición del Premio “Beca de creación Rolando Escardó”. Cada año la convocatoria se libraba en un género diferente. Este año no será así, y a ese efecto, para esta edición, el premio se ajustará a las siguientes bases:

1. Podrán participar todos los escritores residentes en el territorio nacional, sean o no, miembros de la Uneac.

2. El certamen se librará en todo los géneros (salvo novela, por el tiempo que media entre la publicación de estas bases y su fecha del cierre de la convocatoria), pues tendrá un solo motivo inspirador: el honrar a la UNEAC en su 60 aniversario.
www.escritores.org

3. Los proyectos presentados llevarán una fundamentación no mayor de 3 cuartillas. incluirá objetivos, características, extensión final del libro, fecha de terminación.

4. La muestra de la obra abarcará no menos de 10 cuartillas y no más de 20, en formato carta a espacio y medio, tipografía Arial 12.

5. Se presentarán bajo seudónimo en formato digital a la siguiente dirección calle Cisneros No. 159, entre Cristo y Rosa la Bayamesa, Camagüey, o la dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., bajo las siguientes condiciones.

6. El asunto será PREMIO LITERARIO “BECA DE CREACIÓN ROLANDO ESCARDÓ” y se adjuntarán 2 documentos en PDF. El primero identificado de la siguiente manera: Título de la obra_seudónimo, y el segundo Plica_seudónimo. En el cuerpo de este segundo documento deben aparecer el nombre del autor, dirección particular, carné de identidad, correo electrónico, teléfono y una breve ficha biográfica. De no presentarse bajo estas condiciones, las obras serán descalificadas para concursar.

7. Los trabajos serán recibidos desde el momento en que se haga pública esta convocatoria, el 24 de agosto hasta el 1ro de octubre del año en curso. El jurado estará integrado por escritores de reconocida trayectoria, y el fallo se dará a conocer el 16 de octubre de 2021, en la sede de la Uneac de Camagüey, como parte de las actividades por la Jornada de la Cultura Cubana.

8. El premio consistirá en una beca de creación respaldad por un monto de $ 3600 pesos MN y diploma acreditativo.

9. La filial se compromete a entregar la propuesta a la Editorial Ácana para su posible evaluación en el plan editorial, sin que ello implique un compromiso de publicación por parte de ambas instituciones.

10. La participación en este concurso implica la aceptación total de sus bases.

11. Para más información llamar al 32 291508, de 8 a.m. a 12 m.



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II PREMIO "ÁLVARO DE TARFE" DE POESÍA (España)

31:03:2017

Género: Poesía

Premio:   Edición

Abierto a: mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ápeiron Ediciones

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:03:2017

 

BASES

 
Participantes:

1. Podrán participar todos los autores mayores de 18 años, con independencia de su nacionalidad.

Obras:
www.escritores.org
2. Las obras han de ser originales e inéditas y estar escritas en español.

3. Cada autor puede presentar una única obra, que ha de ir firmada con seudónimo.

4. Las obras han de tener un mínimo de 1500 versos y un máximo de 2500. No se admiten poemas en prosa.

Presentación:

 5. El envío de las obras ha de hacerse a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto «Segunda edición del Premio “Álvaro de Tarfe” de poesía». Se adjuntará un archivo en formato Word cuyo título será el de la obra que contenga. A su vez, se adjuntará otro archivo en formato Word llamado PLICA_Seudónimo (p. ej., PLICA_Luz) y que contendrá título del poemario, seudónimo, nombre y apellidos del autor, nacionalidad n.º de DNI, dirección postal completa, teléfono y correo electrónico.

6. No se mantendrá ningún tipo de contacto con los autores hasta que no se comunique públicamente el fallo del jurado.

 Convocatoria:

 7. La recepción de originales finaliza el día 31 de marzo del 2017 a las 23:00 horas (hora española). No se admitirán trabajos fuera del plazo.

Premio:

8. Se concederá un único premio consistente en la publicación de la obra ganadora en la colección «Clavileño» de Ápeiron Ediciones.

9. Como remuneración por los derechos de autor, el ganador percibirá el 10 % del precio de venta al público por cada ejemplar vendido.

Selección y resolución:

10. La decisión del jurado, formado por especialistas y profesionales, será inapelable. Se comunicará al ganador antes de finales de abril de 2017 y se hará pública en www.apeironediciones.com.

11. El jurado podrá declarar desierto el premio por falta de presentación de obras, por la baja calidad de las mismas o por incumplimiento de las presentes bases.

12. El ganador se compromete a formar parte del jurado calificador de la siguiente edición del concurso.

 13. La participación en este concurso está condicionada a la aceptación de las presentes bases.

Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II PREMIO "CIUDAD DE LAS CABEZAS" DE TEXTOS TEATRALES PARA LA INFANCIA Y LA JUVENTUD (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO "CIUDAD DE LAS CABEZAS" DE TEXTOS TEATRALES PARA LA INFANCIA Y LA JUVENTUD (España)

02:04:2024

Género:  Teatro, infantil y juvenil

Premio:  Edición y 20 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Delegación de Cultura del Ayuntamiento del Ayuntamiento de Las Cabezas de San Juan y la Asociación Cultural Pabalumas Teatro

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  02:04:2024

 

BASES

 

 

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento del Ayuntamiento de Las Cabezas de San Juan y la Asociación Cultural Pabalumas Teatro, con el fin de estimular y suscitar un mayor interés por un teatro Infantil y Juvenil de calidad, convocan el II Premio “Ciudad de Las Cabezas” de Textos Teatrales para la Infancia y la Juventud, que se regirá por las siguientes bases:

BASES

1. Podrán concurrir a este concurso autores/as de cualquier nacionalidad, excepto los miembros de la Junta Directiva de la Asociación Pabalumas Teatro y el autor o autora de la obra ganadora de la edición anterior. Cada concursante podrá presentar un máximo de dos obras.

2. Los textos deberán ser obras teatrales dirigidas a público infantil y juvenil. Deberán estar escritas en castellano o en cualquier lengua cooficial del estado español acompañadas de una traducción al castellano. La temática, estructura y número de personajes será totalmente libre. No se admitirán traducciones ni adaptaciones de materiales anteriores. Los textos deberán ser inéditos, no premiados en otro concurso y no representados, requisitos cuyo incumplimiento supondrá la pérdida del premio.

3. Los textos teatrales que concursen se presentarán por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el asunto se deberá especificar: II Premio “Ciudad de Las Cabezas” de Textos Teatrales para laInfancia y la Juventud.
En el cuerpo del mensaje constará el título de la obra y el lema.
Se adjuntarán tres archivos en el mensaje de correo electrónico, cuyo tamaño no excederá de 5 megas:
a. OBRA teatral en formato PDF con título y lema en la portada, SIN FIRMAR. La extensión mínima será de 40 hojas tamaño Din A4 numeradas con márgenes derecho e izquierdo de 3 cm y superior e inferior de 2.5 cm. El texto irá mecanografiado a doble espacio, fuente Arial o Times New Roman, tamaño 12.
b. PLICA incluyendo título de la obra y lema, nombre completo del autor/a, dirección, teléfono, correo electrónico y breve curriculum del autor/a.
c. DNI o Pasaporte escaneado en formato JPG o PDF.

4. El plazo de presentación de textos finalizará el 02 de abril de 2024 a las 24.00 horas (hora peninsular española).

5. El Jurado será designado por la organización y estará formado por profesionales del sector y miembros de la organización. La obra será escogida entre un máximo de 3 obras finalistas propuestas al jurado por el comité de lectura.

6. La decisión del Jurado, qué podrá declarar el premio desierto, será inapelable y se hará pública en las redes sociales, la página web del Ayuntamiento de Las Cabezas y se comunicará por correo electrónico al ganador o ganadora antes del 27 de mayo de 2024. A partir de este momento, en el plazo de tres meses, se destruirán los archivos.

7. Se establece un primer premio consistente en 500 € y la publicación de la obra ganadora. En el premio económico se incluye los derechos de autor correspondiente a los ejemplares que corresponden al Ayuntamiento de Las Cabezas de la primera edición. En futuras ediciones deberá incluir la leyenda: “Obra ganadora del II Premio “Ciudad de Las Cabezas” de Textos Teatrales para la Infancia y la juventud.

8. Se podrá conceder un accésit cuyo premio consistirá en la publicación del texto junto con la obra ganadora. El Ayuntamiento de Las Cabezas entregará al autor o autora 20 ejemplares del libro con los que quedarán saldados los posibles derechos de autor.

9. La obra premiada y el accésit quedarán a libre disposición de la A.C. Pabalumas Teatro durante dos años para su posible puesta en escena. La autora u autor cederá los derechos de exhibición por las representaciones que tengan lugar en el Teatro Municipal “Ciudad de Las Cabezas” de tal forma que no se genere gasto por este concepto a la organización del Premio.

10. El premio se entregará en una Gala en la que la ganadora o ganador deberá participar, salvo que sea residente fuera de España, que se celebrará el 09 de junio de 2024

11. La organización podrá ponerse en contacto con el autor o autora de alguna de las obras finalistas para su posible representación.www.escritores.org

12. La organización del Premio utilizará el correo electrónico de cada autor para enviarle información sobre el premio y otras informaciones teatrales y literarias, dándose por hecha la conformidad del autor para recibir tales informaciones, salvo que el autor manifieste expresamente su deseo de no recibir información. Política de privacidad.

13. Los/as participantes, por el hecho de concurrir a este concurso, aceptan las bases íntegramente, así como las decisiones del Jurado.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025