Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO LITERARIO "CASAS VIEJAS" (España)

22:12:2017

Género: Poesía, infantil y juvenil

Premio:  100 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   22:12:2017

 

BASES

 
La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas con motivo del 85 aniversario de “Los Sucesos de Casas Viejas” convoca el II Concurso Literario “Casas Viejas” de Poesía, con arreglo a las siguientes

BASES

1.- Se establecen tres modalidades según el margen de edad de los participantes.
* Modalidad A (hasta 11 años).
* Modalidad B (de 12 a 17 años).
* Modalidad C (de 18 años en adelante).

2.- Los poemas deberán tratar sobre el tema de “Los Sucesos de Casas Viejas” y deben llevar título.

3.- Se convoca abierto a participantes residentes o empadronados en el municipio, de forma individual o en grupo. Cada concursante podrá presentar hasta un máximo de dos obras.

4.- El poema o los poemas tendrán una extensión mínima de 10 versos y máxima de 100.

5.- El plazo de entrega finalizará el 22 de Diciembre de 2017, debiéndose presentar las obras en el Registro General del Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas, de Lunes a Viernes en horario de 10.00 a 14.00 horas.

6.- Serán necesarios dos sobres: Un sobre grande donde ha de ir el poema (sin firmar y con pseudónimo). Igualmente, el pseudónimo y la categoría en la que desea participar irán escritos en la parte delantera de dicho sobre. En su interior, uno pequeño donde debe ir una fotocopia del D.N.I u hoja del Libro de Familia y la correspondiente solicitud de inscripción debidamente cumplimentada y la declaración firmada en la que se indica que el trabajo es original e inédito, no habiendo sido presentado en otros concursos y que no supongan en todo o en parte copia o plagio de obras publicadas propias o de otros artistas.

En la parte delantera de dicho sobre pequeño deberá aparecer también el pseudónimo y la categoría en la que participa.

7.- Se establecen tres premios por cada modalidad.

En la modalidad A (hasta 11 años) y modalidad B (de 12 a 17 años), el primer premio consistirá en un bono de 100 euros para compra de material escolar y/o libros. El segundo es un bono de 50 euros para compra de material escolar y/o libros y el tercero es un diploma.

En la modalidad C (de 18 años en adelante), el primer premio consistirá en 100 euros en metálico. El segundo en 50 euros en metálico y el tercero en un diploma.

8.- La selección y concesión de los premios del concurso se realizará a propuesta de un Jurado nombrado al efecto por el Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas. El Jurado se constituirá al objeto de emitir su fallo. El Jurado podrá declarar desierto cualquiera de los premios si considera que ninguno de los trabajos presentados reúne los méritos suficientes para ser premiados.

Las decisiones del jurado serán en todo caso inapelables. Los concursantes por el mero hecho de participar en el concurso renuncian expresamente al ejercicio de cualquier reclamación contra la resolución de aquel.

El fallo se hará público el día 11 de enero de 2018, a las 19:00 horas, en la Biblioteca Pública Municipal de Benalup-Casas Viejas.

La composición del jurado se dará a conocer al hacerse público el fallo del Concurso.

9.- Los poemas premiados pasarán a ser propiedad exclusiva del Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas, que lo utilizará en la forma que estime oportuno con mención de autor o autores.

10.- Las obras no premiadas deberán ser retiradas de las dependencias del Ayuntamiento teniendo de plazo hasta el 31 de enero de 2018. Una vez finalizado el plazo, las obras quedarán en poder del Ayuntamiento, quien podrá darles el destino que estime oportuno.

11.- La participación en el concurso implica el conocimiento y plena aceptación de las presentes bases, motivo por el cual no podrán impugnarlas una vez formalizada la presentación de la inscripción y las obras. Los autores serán responsables ante el Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas y ante terceros, del cumplimiento de lo establecido en estas bases. Los órganos competentes, en cada caso, quedarán facultados para resolver las dudas que se presenten y tomar los acuerdos necesarios para el buen orden del concurso, en todo lo no previsto en las presentes bases.

www.escritores.org

Fuente y Solicitud de inscripción: www.benalupcasasviejas.es/es/component/phocadownload/category/15-noticias?download=186:ii-concurso-literario-casas-viejas
Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


II CONCURSO LITERARIO "CENTRO CULTURAL RAMÓN PELAYO" DE RELATO CORTO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO LITERARIO "CENTRO CULTURAL RAMÓN PELAYO" DE RELATO CORTO (España)

23:05:2022

Género:  Relato

Premio:  290 € y diploma literario

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Medio Cudeyo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  23:05:2022

 

BASES

 

La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Medio Cudeyo organiza el II Concurso literario "Centro Cultural Ramón Pelayo" de relato corto desde la Bilbioteca Municipal para el fomento de la lectura y escritura.

I- Objetivos y Finalidad: Establecer las bases del primer premio del concurso Literario "Centro Cultural Ramón Pelayo" de relato corto que concede, en régimen de concurrencia competitiva, la Concejalía de Cultura y Juventud competente en materia de acción cultural, con cargo a los presupuestos.
El objetivo es generar un espacio permanente de creación literaria donde la ciudadanía potencie el gusto por la escritura y la lectura, así como lograr que el Centro Cultural Ramón Pelayo llegue a ser referente de estas iniciativas literarias.

www.escritores.org

II- Beneficiarios: Podrán participar en el concurso todas las personas físicas mayores de 18 años y/o escritores, cualquiera que sea su nacionalidad o lugar de residencia, que presenten obras originales, inéditas, no premiadas en otros certámenes y escritas en castellano.

III- Condiciones:

Sólo se aceptará una creación por persona.
Serán retiradas aquellas que atenten contra el derecho al honor, la intimidad y el buen gusto, así como las que inciten a la violencia.
Las personas participantes declararán ser únicos titulares de los derechos de autor sobre las creaciones presentadas y asumirán toda la responsabilidad ante cualquier reclamación de terceros, tanto por derechos de titularidad como por otros derechos contemplados legalmente.
La participación en el concurso conlleva la cesión de los derechos de reproducción, distribución y comunicación pública de las obras presentadas para la difusión de la actividad. Los textos ganadores podrán utilizarse para la promoción en futuras campañas publicitarias. Los autores aparecerán publicados en los créditos de las mismas.
No se devolverán los originales, premiados o no, que podrán ser encuadernados y ubicados en la Biblioteca Municipal para su consulta pública.

III- Características de la obra:

Las características técnicas de las obras a presentar se establecen de la siguiente forma:
Relato corto.
- Mínimo de 3 páginas y máximo de 10 páginas, en tamaño DIN A4 (210 x 297 mm)
- Tema libre.
- Cuerpo de letra: Times New Roman, 12 puntos.
- Interlineado: 1,5.
- Márgenes 2,5 cm superior e inferior. 3 cm derecho e izquierdo.

IV- Presentación:

Las personas participantes podrán enviar sus creaciones a través de dos modalidades:

CORREO POSTAL CERTIFICADO
Biblioteca Municipal de Medio Cudeyo (Centro Cultural Ramón Pelayo) Paseo de la Ventilla S/N Solares 39710 (Cantabria)
Poniendo en el sobre: II Concurso Literario "Centro Cultural Ramón Pelayo" de relato corto. No deberá aparecer ninguna identificación del autor en el sobre.
Se usará el sistema de plica, mediante sobre cerrado. En la plica se incluirán los datos del autor: nombre y pseudónimo (en caso de que lo hubiera), nacionalidad, documento identificativo, dirección postal, teléfono, correo electrónico, breve currículum que no excederá de 1 página y estas bases debidamente firmadas al final del documento.

CORREO ELECTRÓNICO
Podrán enviarse sin que haya ninguna identificación del autor a la dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto: II Concurso Literario "Centro Cultural Ramón Pelayo" de relato corto.
Se adjuntarán dos documentos en formato únicamente PDF.
En el primero se adjuntará la obra con el nombre OBRA_TÍTULO DE LA OBRA.
En el segundo se adjuntará la plica con el nombre PLICA_TÍTULO DE LA OBRA que deberá contener los datos del autor: nombre y pseudónimo (en caso de que lo hubiera), nacionalidad, documento identificativo, dirección postal, teléfono, correo electrónico, breve currículum que no excederá de 1 página y estas bases debidamente firmadas al final del documento.

La fecha tope para el envío será el 23 de mayo a las 23:59h.

V- Procedimiento de concesión y criterios de otorgamiento:

La concesión de los premios se hará conforme a los principios de publicidad, transparencia, objetividad, igualdad y no discriminación.
La valoración de las obras presentadas tendrá en cuenta los siguientes criterios:
- Creatividad
- Calidad narrativa
- Capacidad de expresar emociones
Y se valorará que aparezcan en el relato elementos de Medio Cudeyo, su cultura, gentes, historia, etc. sin que éste sea requisito para la concesión de ninguno de los premios.
El jurado estará formado por tres responsables municipales: la técnica de la biblioteca municipal, la técnica de cultura, y la técnica de patrimonio.
Podrá contar con la opinión de experto/as del mundo de la literatura.
La técnico de Biblioteca ejercerá como presidenta del jurado, y la técnica de cultura como secretaria. Las deliberaciones del jurado serán secretas y su composición final se publicará junto a los resultados.
El jurado podrá reunirse física o virtualmente cuántas veces precise a instancia de cualquiera de sus miembros hasta la decisión definitiva de concesión de todos los premios.

VII- Premios y premiados:

Habrá dos categorías:

CATEGORÍA GENERAL
Destinado a todas las personas participantes:
Primer premio: 290 € y diploma literario.
Segundo premio: 200 € y diploma literario.

CATEGORÍA ESPECIAL: PREMIO RESERVADO PARA LA CIUDADANÍA DE MEDIO CUDEYO
Se reserva el siguiente reconocimiento a personas empadronadas en Medio Cudeyo que no hayan recibido ninguno de los galardones de la Categoría General de premios:
Primer Premio: 150 € y diploma literario
Segundo Premio: 100 € y diploma literario

V- Fallo y comunicación a las personas premiadas:

Salvo imposibilidad sobrevenida, el fallo del Jurado se dará a conocer el día 6 de junio de 2022, y será inapelable.
El premio será comunicado a las personas ganadoras a través de la página del Ayuntamiento de Medio Cudeyo mediocudeyo.es, y de las redes sociales del ayuntamiento (Facebook, Instagram, Telegram y twitter).

VIII-Aceptación de las bases:

El mero hecho de enviar su creación supone la total aceptación de estas bases y de los términos y condiciones. El participante declara que el texto que presenta cumple estrictamente los requisitos señalados en estas bases.

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 II CONCURSO LITERARIO "DON PELAYO" (España)

10:05:2019

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   500 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Camaleño

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:05:2019

 

BASES

 

El Ayuntamiento de Camaleño convoca por segunda vez el Concurso Literario en homenaje a Don Pelayo, que contempla la modalidad de relato corto, prosa y estilo libre.

BASES:

1. Podrán participar en el concurso todas las personas que lo deseen.

2. los relatos deberán ser originales, inéditos, que no concurran a ningún otro premio y que no hayan sido publicados ni premiados en otro certamen.

3. Cada autor solamente podrá enviar un trabajo.

4. Los relatos deberán ser escritos en español y tendrán una extensión máxima de tres folios (DIN A-4) escritos por una sola cara. El tipo de letra será el Times New Roman, con una tamaño de 12 e interlineado de 1,5. Las obras se enviarán por triplicado y todas las hojas estarán debidamente grapadas o encuadernadas.

5. El tema elegido es: el siglo VIII en Liébana.

6. los originales se presentarán firmados, con seudónimo en sobre cerrado, el cual contendrá otro sobre cerrado y señalado con el titulo y seudónimo en el que se adjunte la fotocopia del D.N.I. y tos siguientes datos: Nombre y dos apellidos, dirección postal, correo electrónico y número de teléfono. Tanto en la portada de los trabajos, como en el exterior de los sobres, figurará de forma destacada "II Edición del Concurso literario "Don Pelayo", y el titulo del relato.

7. los trabajos deberán entregarse en el propio Ayuntamiento de Camaleño (Cantabria), o bien enviarse por correo postal.

8. La fecha límite de recepción de originales será el 10 de mayo de 2019.

9. El jurado estará formado por tres personas designadas por el ayuntamiento de reconocido prestigio y vinculadas a Liébana, tendrá las facultades de interpretar las bases y en su caso, declarar desierto el premio. Su decisión será inapelable.

10. Las obras ganadoras quedarán en poder del Ayuntamiento de Camaleño, que podrá utilizarlas cuando estime oportuno, citando siempre el nombre del autor.
www.escritores.org
11. Los premios serán los siguientes:
• Adultos, mayores de 18 años: 500 €
• Jóvenes, entre 13 y 18 años: 200 € en material escolar y regalos.
• Niños, hasta 13 años: 100 € en material escolar y regalos.
  

12. El acto de la entrega de premios tendrá lugar el sábado dia 1 dejunio de 2019.

13. Los originales no premiados serán devueltos a los participantes que asi lo soliciten en el plazo de 20 días a partir de la fecha de la entrega de los premios. El resto de trabajos serán destruidos.

14. Será indispensable acudir a la entrega de los premios para poder recibirlo.

15. La presentación de obras a este concurso implica la aceptación de lasnormas.


Fuente: www.comarcadeliebana.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CONCURSO LITERARIO "CUENTOS INSPIRADOS EN EL MAR DE CHILE" (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO LITERARIO "CUENTOS INSPIRADOS EN EL MAR DE CHILE" (Chile)

31:05:2021

Género:  Cuento

Premio:   $ 650.000, diploma y publicación

Abierto a:  mayores de 18 años, residentes en Chile

Entidad convocante: Liga Marítima de Chile

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  31:05:2021

 

BASES

 

NOTA

PRORROGA DE LA FECHA DE CIERRE.
Teniendo presente que las condiciones sanitarias que ha debido vivir el país a la fecha y que los próximos meses, igualmente, se aprecia que continuará el confinamiento de las personas, la Liga Marítima de Chile ha estimado conveniente acoger a los escritores de los temas del Mar de Chile y brindar la oportunidad de continuar escribiendo para el 2° Concurso de Cuentos Inspirados en el Mar de Chile, para lo cual, se prorroga la fecha de cierre de este concurso, para el próximo 31 de mayo.
Ello implica que podrán participar en este concurso todos los autores interesados, chilenos y extranjeros, mayores de 18 años, al 31 de mayo de 2021.
Los resultados serán difundidos a través del sitio ligamar.cl a partir del 1 de septiembre de 2021.
Los demás puntos de las bases del concurso no tienen cambios y se encuentran disponibles en ligamar.cl

 

BASES DEL CONCURSO

Género: Cuentos literarios ambientado en historias, ficticias o reales, mitos o leyendas del Mar de Chile.

Premios: Se entregarán los siguientes premios:

- Primer Lugar: $ 650.000, Diploma y publicación.
- Segundo Lugar: $ 500.00, Diploma y publicación.
- Tercer Lugar: $ 350.000, Diploma y publicación.
- Tres Menciones Honrosas: Diploma y publicación.

Participantes: Escritores nacionales y extranjeros residentes en Chile, mayores de 18 años.

Fecha de cierre: 31 de marzo mayo de 2021, a las 24.00 horas local (GMT +3).

CONVOCATORIA

La LIGA MARITIMA DE CHILE, convoca al Concurso Literario “Cuentos Inspirados en el del Mar de Chile” que se regirá por las siguientes bases de participación:

1. Podrán participar en este concurso todos los autores interesados, chilenos y extranjeros, mayores de 18 años, al 31 de marzo mayo de 2021.

2. Los trabajos literarios deben ser presentados en idioma español, formato electrónico (como documento adjunto), con una extensión máxima de 1.500 palabras, tamaño carta, formato Word, tipo de letra Verdana, tamaño 12, interlineado 1,5.

3. Los trabajos que concursen deben ser inéditos, no publicados en medios físicos ni electrónicos, ni premiados en otro concurso.

4. Cada autor puede presentar solamente un cuento.   www.escritores.org

5. Cada trabajo literario debe identificarse con un seudónimo y debe eliminarse cualquier señal que permita identificar a su autor.

6. La identificación del autor se hará, de acuerdo a las siguientes instrucciones:

a. El texto del mensaje mediante el cual se presenta el trabajo al concurso debe contener los datos del nombre y apellidos, edad, nombre de la obra, seudónimo, número de cédula, dirección particular, dirección electrónica y teléfono de contacto. En caso de cambios, será responsabilidad del concursante mantener actualizado estos datos.

b. Como documento adjunto, el trabajo con su título y seudónimo que se presenta, según las instrucciones del punto 2.

c. Los correos electrónicos deben ser remitidos a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

7. No podrán participar en este concurso, los miembros del Jurado, del Comité Organizador, ni sus familiares directos.

8. El jurado está compuesto por personas idóneas elegidas por la Liga Marítima de Chile, quienes expresarán su veredicto final, que es inapelable, a través de una acta con los resultados acordados, que firmarán todos sus miembros.

9. Será requisito que los participantes envíen al mismo correo electrónico anterior, la Autorización de Uso, adjunta en anexo A, debidamente completado y firmado el formulario, mediante el cual autorizan a la Liga Marítima de Chile, para hacer uso de esas obras, en cualquiera de sus actividades y la autorizan a publicar, en cualquier medio, independiente si ha sido premiado o no.

10. Los resultados serán difundidos a través del sitio ligamar.cl a partir del 1 de julio 1 de septiembre de 2021.

11. La Ceremonia de Premiación se efectuará en la ciudad de Valparaíso, en fecha y lugar que se difundirá oportunamente. Los costos de traslado y estadía de los participantes premiados o asistentes es de cargo personal de cada cual.

 

AUTORIZACIÓN DE USO

DE TITULAR DE DERECHOS DE AUTOR DE OBRA INTELECTUAL (PERSONA NATURAL) A PERSONA JURÍDICA

DATOS DE PERSONA NATURAL QUE AUTORIZA

Nombre y Apellidos:

RUT: Profesión u Oficio:
Sexo: Edad:

DIRECCIÓN:

Comuna:
Ciudad:

Región:
País:

e-mail: Tel. red fija:

Tel. celular:

 

CONCEDO LA PRESENTE AUTORIZACIÓN DE USO A:

Nombre de la institución: LIGA MARITIMA DE CHILE

RUT: 76.349.397-0

Nombres y Apellidos del representante legal:

RUT: Profesión u Oficio: Sexo:
Edad:

DIRECCIÓN INSTITUCIONAL: AVENIDA ERRAZURIZ 471

Comuna: VALPARAISO Ciudad: VALPARAISO

Región: VALPARAISO País: CHILE

e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Tel. red fija: 322235280 Tel. celular: XXX

 

 

PARA QUE PUEDA

I) UTILIZAR LA OBRA QUE A CONTINUACIÓN SE DETALLA (Señale el nombre exacto de la Obra):

II) LOS USOS EXPRESAMENTE AUTORIZADOS SON:

a) Publicarla mediante su edición, grabación, emisión radiofónica o de televisión, representación, ejecución, lectura, recitación, exhibición, y, en general, cualquier otro medio de comunicación al público, actualmente conocido o que se conozca en el futuro;

b) Reproducirla por cualquier procedimiento;

c) La distribución al público mediante venta, o cualquier otra transferencia de propiedad del original o de los ejemplares de su obra que no hayan sido objeto de una venta u otra transferencia de propiedad autorizada por él o de conformidad con la Ley N° 17.336, sobre Propiedad Intelectual.

III) EL TERRITORIO AUTORIZADO PARA LLEVAR A CABO DICHOS USOS SERÁ:

a) Chile y resto del mundo.

IV) LOS USOS MENCIONADOS SERÁN:

b) Gratuitos

V) EL PLAZO POR EL CUAL SE CONCEDE LA AUTORIZACIÓN SERÁ:

a) por 10 años.

VI) SE CONCEDE LA PRESENTE AUTORIZACIÓN EN FORMA:

a) Exclusiva

 

____________________________________

FIRMA TITULAR DE LOS DERECHOS FIRMA REPRESENTANTE DE

PERSONA JURÍDICA AUTORIZADA

Otorgado en_______________________________, _____de ____________________de 2021.

Fuente: ligamar.cl/noticia.php?ficha=49
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CONCURSO LITERARIO "EDGARDO RIVERA MARTINEZ" (Perú)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO LITERARIO "EDGARDO RIVERA MARTINEZ" (Perú)

04:11:2020

Género: Cuento

Premio:   Resolución de alcaldía, colección de libros y publicación

Abierto a:  ciudadanos nacidos o ascendentes de la Provincia de Jauja hasta el segundo grado de consanguinidad, de 18 a 30 años

Entidad convocante: Gerencia de Cultura, Turismo y deporte de la Municipalidad provincial de Jauja

País de la entidad convocante:  Perú

Fecha de cierre:  04:11:2020

 

BASES

 

Edición Bicentenario

Este concurso se desarrolla en homenaje al escritor Jaujino Edgardo Rivera Martínez nacido el 28 de septiembre de 1933 y fallecido en la ciudad de Lima, el 5 de octubre del 2018 entre sus obras más resaltantes tenemos: País de Jauja.

Objetivo general del concurso:
Generar mecanismos de institucionalización para el desarrollo e implementación de acciones ligadas al fortalecimiento de la escritura y la lectura en la provincia de Jauja.

Objetivos específicos:
Promover y empoderar a los jóvenes escritores de la provincia de Jauja.

Justificación:
En la provincia existe una nueva generación de escritores que necesitan fortalecer capacidades y generar procesos de empoderamiento, puesto que no todos disponen de las habilidades necesarias para hacerlo de forma profesional por lo que es adecuado la promoción de espacios que fortalezcan estos procesos.

Fecha de apertura y cierre del concurso:
31 de julio hasta el 05 de noviembre del 2020 hasta las 00:00 horas, toda la presentación de cuentos es de manera virtual a través de los siguientes correos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Resultados:
20 de noviembre en el marco de las celebraciones del bicentenario de la provincia de Jauja.

Premios:
Primer puesto: Publicación física de cuentos, resolución de alcaldía y colección de libros.
Segundo puesto: Publicación digital de cuentos, Resolución de alcaldía y colección de libros.
Tercer puesto: Publicación digital de cuentos y Resolución de alcaldía.
Cuarto puesto: Certificado y mención honrosa.
Quinto puesto: Certificado y mención honrosa.
Las publicaciones estarán en el marco de la creación del fondo editorial de la provincia de Jauja.

Abierto a:
Ciudadanos nacidos o ascendentes de la Provincia de Jauja hasta el segundo grado de consanguinidad (de 18 años a 30 años, adjuntar medio probatorio de tener raíces jaujinas, DNI personal y/o de padres, hermanos o abuelos).

Entidad convocante:
Gerencia de Cultura, Turismo y deporte de la Municipalidad provincial de Jauja.

 

Bases:

1. Podrá participar en el Concurso literario "Edgardo Rivera Martínez" cualquier persona que sea natural de Jauja y tenga su DNI vigente registrado en esta provincia, también admisible a hijos de jaujinos residentes en otras ciudades hasta el segundo grado de consanguinidad (adjuntar medio probatorio)

2. Cada participante podrá presentar de 3 a 5 cuentos, que no hayan sido presentados a ningún concurso ni hayan sido publicados en ningún medio (trabajos inéditos).

3. El tema del cuento es libre. La extensión sugerida es con un máximo a 1500 palabras (incluyendo el título). Todas las obras participantes deben tener título y seudónimo. El compilado de cuentos (mínimo 3) servirá al jurado para analizar la técnica y estilo literario de los escritores.

4. Por encontrarnos en el contexto de pandemia la entrega de las postulaciones será solo vía virtual, en el título del correo electrónico deberá consignarse: POSTULACION AL II CONCURSO LITERARIO "EDGARDO RIVERA MARTINEZ"

 

¿Cómo presentar las obras?

1. El formato de envío es en archivo adjunto en PDF con tipo de letra Times New Roman, tamaño 12, interlineado simple (1.0), sin imágenes o elementos accesorios. Al principio de cada relato se pondrá el título y seudónimo del autor. Así mismo se pondrá en el contenido del correo electrónico (no dentro del cuento) el número de celular seguido del seudónimo y número de DNI del participante, por ejemplo (964 000 000- SEUDONIMO y Número de DNI) los medios probatorios del participante se verificarán según los resultados del concurso, para ello el equipo organizador verificara los datos de los participantes.

2. En un segundo archivo debe ir la biografía del participante, la descripción de su ascendencia familiar jaujina, lugar de nacimiento y DNI (No más de 400 palabras).

3. Si toda la información se ha recibido correctamente, se les enviara una confirmación de la recepción de su postulación al concurso. Luego de la confirmación no se tendrá mayor comunicación con los participantes salvo para resolver incidencias.

 

De la organización, sanciones y premiación

1. La unidad organizadora (Grupo de Literatura y Editoriales del Consejo de Cultura de Jauja y la Gerencia de Turismo y Cultura) y los miembros del Jurado Calificador, no podrán participar de este concurso. De detectarse la infracción de esta regla, se procede a la descalificación inmediata.

2. El Jurado Calificador está compuesto por escritores, críticos literarios, académicos y otras figuras con trayectoria en la literatura de la región y el país. Estos seleccionarán al primer, segundo y tercer lugar durante el mes de noviembre, así como las menciones honrosas. El concurso podrá ser declarado desierto si así lo señalan los jurados y es de carácter inapelable.

3. En el mes de noviembre, todos los seudónimos de los escritores que hayan cumplido con los requisitos para ser admisibles a este concurso, serán publicados en la página de la Municipalidad Provincial de Jauja.

4. El día jueves 19 de noviembre del 2020 en una ceremonia pública se anunciarán los resultados finales y se entregaran los premios del concurso que consisten en el primer, segundo, tercer lugar y menciones honrosas. (en el caso del primer lugar los libros físicos se entregarán en el marco de las celebraciones por el Bicentenario en el 2021, previas coordinaciones con los organizadores) que estarán en el marco del proyecto bicentenario del fondo editorial de la provincia de Jauja.

5. Para el cumplimiento de esta acción se la municipalidad provincial emitirá una resolución de alcaldía.

6. Los datos personales recibidos antes y durante este concurso serán tratados de acuerdo a la Ley de Protección de Datos Personales, su Reglamento y otras normas peruanas relacionadas y borrados inmediatamente luego del concurso. (se incluyen los correos electrónicos de envío de los cuentos y otros relacionados). En ningún caso dicha información será cedida a terceros.

7. La concurrencia al concurso supone que los autores participantes entienden y aceptan las condiciones del concurso. En caso de conflicto o imprevisto, la Gerencia de Turismo y Cultura y/o el Jurado Calificador se reservan el derecho de interpretar y decidir sobre supuestos no recogidos en las presentes bases.

8. Todos los cuentos presentados deberán ser en el idioma español.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025