Concursos Literarios

II CONCURSO MONÓLOGOS CORTOS CABEZAS PARLANTES (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO MONÓLOGOS CORTOS CABEZAS PARLANTES (España)

11:11:2021

Género:  Monólogo

Premio:   200 €

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Cabezas Parlantes AC

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  11:11:2021

 

BASES

  

FASE 1. CONCURSO DRAMATÚRGICO (18/10 – 14/11)

1. Los participantes deben ser mayores de 18 años.

www.escritores.org
2. Los textos deben estar escritos en español.

3. El plazo de recepción de los textos aspirantes se cierra el 11/11/21 a las 23:59 (hora española).

4. Los textos han de ser obra de la persona que los envía, no haber ganado ningún premio, ni haber sido representado, ni formar parte de un todo que haya sido publicado o representado con anterioridad.

5. No aceptamos: relatos, poemas, escritos para niñas/os, guiones cinematográficos.

6. Se aceptan textos de cualquier parte del mundo mientras estén escritos en español.

7. Solo se puede participar con un monólogo por persona.

8. Una vez enviado el texto no se podrán realizar correcciones sobre el mismo.

9. El tema es libre.

10. El escrito a competición constará de un monólogo de 350 palabras máximo, sin incluir título ni acotaciones. Cada monólogo tendrá unidad de tiempo, acción y lugar.

11. Se tiene que cumplir la premisa "Cabeza Parlante": ha de estar justificado argumentalmente el hecho de que lo que dicen los personajes está siendo grabado.

12. Los textos deben estar redactados en Arial o Times New Roman 12 y adjuntarse en formato Word (.doc o .docx) o PDF (.pdf); el nombre del archivo debe coincidir con el título del monólogo.

13. Para participar hay que rellenar el formulario que aparece en la web: concursocabezasparlantes.com Si en el espacio de 24h no se ha recibido mail de confirmación enviar correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. poniendo en el Asunto el título del monólogo a competición.

14. Un tribunal formado por tres dramaturgas/os profesionales hispanoamericanas/os, recibirá los textos anónimos (sin ninguna información personal de la autora/r) y se encargarán de escoger los 10 mejores, que pasarán a la Fase 2.

15. El fallo se hará público en las redes sociales del concurso a partir del 14/11.

 

FASE 2. CASTING, ENSAYOS Y GRABACIÓN (15/11 – 19/12)

1. La organización se encargará del casting y selección de directoras/es para cada texto.

2. Las directoras/es e intérpretes que participen en esta Fase 2, tendrán que rellenar el formulario que aparecerá en concursocabezasparlantes.com y aceptar las bases del concurso y los términos legales especificados.

3. Los autores/as no podrán interpretar ni dirigir su propio monólogo, pero podrán proponer intérpretes y/o directores/as, aunque la decisión final recaiga sobre la organización.

4. Habrá dos o tres ensayos y un general el día de la grabación.

5. Los intérpretes deberán tener acceso, el día de la grabación, a un buen móvil con suficiente memoria y una cámara que tenga posibilidad de grabar en 1080x60FPS como mínimo. No se podrán utilizar filtros de ningún tipo para la grabación.

6. La grabación se hará en una sola toma sin posibilidad de realizar cortes de ningún tipo y bajo la supervisión de la directora/or del monólogo y la directora de Cabezas Parlantes.

7. Los archivos de vídeo (.mp4 o .mov) se compartirán por la nube o a través de WeTransfer al correo de la organización, que se encargará de editarlos y subirlos a las redes.

8. Ni el intérprete, ni el autor/a, ni el director/a del texto podrán publicar ni compartir sus grabaciones en bruto, solo podrán compartir las editadas por Cabezas Parlantes y siempre etiquetando a la organización.

 

FASE 3. LAS 10 CABEZAS PARLANTES FINALISTAS. CONCURSO DE VÍDEOS (20/12 – 26/12)

1. Una vez que los textos toman vida, se graban, editan y suben a las redes se convierten en las 10 Cabezas Parlantes Finalistas 2021.

2. Un tribunal de directores profesionales hispanoamericanos procederá a la valoración de las 10 Cabezas Parlantes Finalistas y se elegirán las ganadoras.

 

PREMIOS

1. Cabeza Parlante Ganadora: obtendrá un premio de 200€ brutos. Se hará una única transferencia/pago en euros a la dramaturga/o, como representante de la Cabeza Parlante. La repartición del dinero entre las partes de la misma no es responsabilidad de la organización, aunque creemos que es muy buena oportunidad para que los componentes de la Cabeza aparquen el mundo virtual y se encuentren en el real para celebrar su victoria.

2. Cabeza Parlante de Honor: se valorará especialmente el texto y la sinergia entre el mismo y su puesta en escena; el dramaturgo/a tendrá derecho a formar parte de las 10 Cabezas Parlantes Finalistas de la siguiente edición del concurso.

3. Cabeza Parlante Popular o premio del público: mención especial. Se elegirá teniendo en cuenta la Cabeza Parlante que sume más en los parámetros siguientes:
a. el número de veces que se comparte la publicación del vídeo en las dos cuentas de Facebook de Cabezas Parlantes (perfil personal, fanpage) por diferentes personas.
b. las visualizaciones de este tanto en el canal de YouTube del concurso como en la cuenta de Instagram del concurso.
c. los "me gusta" de las dos cuentas de Facebook y los favoritos del Instagram del concurso.
d. Se hará mención especial a las Cabezas Parlantes que queden en tercera, cuarta y quinta posición.

4. La Cabeza Parlante Ganadora y de Honor deberán ser diferentes. Si coincidieran se concedería el premio de Cabeza Parlante de Honor a la siguiente Cabeza con más puntuación.

5. La Cabeza Parlante Popular, al valorarse de forma totalmente independiente al resto, puede coincidir con uno de los cinco monólogos galardonados.

 

COPYRIGHT

1. El copyright del monólogo escrito permanece en manos de su autor/a, pero si es seleccionado entre los 10 finalistas, da a la Asociación Cultural Cabezas Parlantes permiso para:
a. Producir su monólogo en un vídeo
b. Publicarlo y mostrarlo en sus redes sociales y en su canal de YouTube
c. Mostrarlo en plataformas digitales de exposición y cobrar entrada para verlo (si esto ocurriera, la organización se compromete a avisar a la dramaturga/o para negociar royaltíes)
d. Publicitarlo como una de las 10 Cabezas Parlantes Finalistas 2021
e. Posibilidad de publicarlo en un libro o utilizarlo en un montaje teatral en los 24 meses siguientes a su selección (si esto ocurriera, la organización se compromete a avisar a la dramaturga/o y negociar royaltíes)

2. Los derechos de imagen de los intérpretes serán cedidos a la organización para que pueda:
a. Publicar el vídeo y mostrarlo en sus redes sociales
b. Mostrarlo en plataformas digitales de exposición y cobrar entrada para verlo (si esto ocurriera, la organización se compromete a avisar a los intérpretes y director/a para negociar royaltíes)
c. Publicitarlo como una de las 10 Cabezas Parlantes Finalistas
d. Posibilidad de utilizarlo en un montaje teatral en los 24 meses siguientes a su selección (si esto ocurriera, la organización se compromete a avisar a los intérpretes y director/a para negociar royaltíes).

3. Las 10 Cabezas Parlantes Finalistas, formadas por autor/a, intérpretes y director/a, se comprometen a no compartir el vídeo producido por otros canales que no sean los de la organización y a siempre etiquetar a la organización cuando lo hagan.

4. La participación en el concurso implica aceptar estas bases y la documentación legal publicada en la web de Cabezas Parlantes.

5. Cabezas Parlantes nunca cederá los datos de los participantes a terceros ni hará uso inapropiado de los mismos, tal y como establece su Política de Privacidad y protección de datos.

6. Las bases de este concurso están registradas y son propiedad intelectual de la Asociación Cultural Cabezas Parlantes.

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO MOSTRA’T GANDIA 2018 - CÓMIC (España)

30:07:2018

Género: Cómic

Premio:   100 € y publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Asociación Poliqroma de Gandia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:07:2018

 

BASES

 
BASES II MOSTRA’T GANDIA 2018
www.escritores.org
La temática del Concurso es “Minorías Sociales”; las obras han de reflejar, difundir o denunciar cualquier aspecto de la realidad de una minoría, sea por razón de orientación sexual/identidad de género, diversidad funcional, nacionalidad, edad, religión, etc. El objetivo es generar cultura y fomentar la igualdad en la diversidad, tanto social como cultural.

Se permiten dos obras por autor/a en cada una de las disciplinas. En castellano o valenciano.

Has de enviarnos tu obra antes del 31 de julio al mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., junto con el siguiente formulario  goo.gl/forms/u263A3narxeWiDNA2 detallando en el asunto la disciplina a la que te presentas (RELATO CORTO, FOTOGRAFIA, CÓMIC, CORTOMETRAJE).

Junto a la obra adjunta y en el mismo mail, indicar el título de la obra y los siguientes datos personales de la persona participante: nombre y apellidos; edad; dirección completa; teléfono de contacto; correo electrónico; y número DNI o documento de identificación.

Publicaremos tu obra para ayudarte en su difusión. Y la organización se reserva el derecho de hacer uso de la obra para diferentes promociones, editándola en cualquier formato siempre que se crea conveniente, incluyendo los derechos de reproducción y distribución de la obra, sin ánimo de lucro, atendiendo a lo que establecen estas bases.

Si participas, nos das a entender que aceptas estas bases.

RELATO CORTO

Extensión máxima de tres folios (A4) a una cara y doble espacio; letra Arial a cuerpo 12.

Se pueden presentar hasta dos relatos cortos por participante.

FOTOGRAFIA

Formato JPG, tamaño máximo 297x210mm (A4). Resolución mínima 300 píxeles.

Recuerda incluir en el mail el título y una breve explicación de la fotografía.

Se pueden presentar hasta un máximo de dos fotografías por participante.

CÓMIC

Extensión màxima de cuatro folios, además de un quinto para la portada. En PDF, rotulado y formato vertical. La técnica de dibujo es libre. En la portada hay que incluir el título de la obra y el nombre y primer apellido de la persona autora.

Se pueden presentar hasta un máximo de dos cómics por participantes.

CORTOMETRAJE

Duración máxima de 25 minutos.Índicanos en el mal la ficha técnica del corto y una breve sinopsis. Y si tienes tráiler, envíalo.

Para facilitar la difusión de tu corto, publícalo en youtube y nos pasas el enlace.

Se pueden presentar hasta dos cortometrajes por participante.

 
PREMIOS

El primer premio está dotado con 300€ en Cortometraje;  100€ en Relato Corto; 100€ en Fotografía; y 100€ en Cómic. Además, habrá Mención Especial de Asociaciones, sin dotación económica.


SELECCIÓN DE LAS OBRAS GANADORAS

La organización hará una primera selección de las obras participantes siendo las seleccionadas las primeras obras semifinalistas, que pasarán a ser valoradas por el jurado correspondiente para elegir las obras finalistas y la ganadora de las diferentes categorías. El jurado y la organización valorarán, además de la calidad técnica/literaria, el mensaje que lanza la obra.

También se otorgará una distinción especial a las obras presentadas por asociaciones, que serán elegidas  por la organización del concurso.

La organización se reserva la potestad, si es necesario, de seleccionar previamente las obras admitidas a concurso; y las decisiones de la organización y del jurado  serán siempre inapelables.

Y ante cualquier duda, envíanos un mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO MUNICIPAL DE CUENTO JUVENIL "CARLOS FRANCISCO CHANGMARÍN" (Panamá)

25:08:2017

Género: Cuento, infantil y juvenil

Premio:   B/. 3.000

Abierto a: panameños(as) residentes en el país o en el extranjero, y extranjeros con residencia legalizada en Panamá, de 15 a 24 años

Entidad convocante: Alcaldía de Panamá

País de la entidad convocante: Panamá

Fecha de cierre:   25:08:2017

 

BASES

 
A partir del lunes 6 de marzo, la Alcaldía de Panamá declara abierto sus dos concursos literarios: el Concurso Municipal de Poesía “León A. Soto” y el Concurso Municipal de Cuento Juvenil “Carlos Francisco Changmarín”.
www.escritores.org
Este año se celebra la versión XXXVII versión del Concurso Municipal de Poesía “León A. Soto”, consolidándolo como un certamen poético nacional de larga trayectoria. El mismo busca resaltar la figura del poeta e intelectual que perdió su vida en el esfuerzo por lograr la separación de Panamá de Colombia. También tiene como objetivo ofrecer una plataforma para la expresión y la creatividad de los artistas de la palabra.

En su segunda versión, el Concurso Municipal de Cuento Juvenil “Carlos Francisco Changmarín” pretende fomentar la creatividad, la imaginación y el gusto por la lectura, como fuente esencial para el aprendizaje, el conocimiento y la creación literaria en los jóvenes.

Podrán participar en ambos concursos todos los panameños(as) residentes en el país o en el extranjero, así como los extranjeros con residencia legalizada en Panamá. Cada autor solo podrá participar con una obra. Para el Concurso de Cuento Juvenil los concursantes deberán tener de 15 a 24 años.

El Concurso Municipal de Poesía contará con tres premios individuales, de B/. 5,000.00, B/. 3,000.00 y B/. 2,000.00 mientras que el de Cuento Juvenil recompensará a los tres primeros lugares con B/. 3,000.00 B/. 1,500.00 y B/. 1,000.00 respectivamente.

La fecha de cierre para ambos concursos será el 25 de agosto de 2017 a las 4:00 p.m. Los trabajos deberán ser entregados en la Dirección de Cultura y Educación Ciudadana, (Torre B. Piso 1).
 
Para mayor información acerca de las especificaciones de las obras, disposiciones generales o el jurado calificador, consultar las bases en: mupa.gob.pa.


Fuente: mupa.gob.pa

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO MOSTRA’T GANDIA 2018 - RELATO CORTO (España)

30:07:2018

Género: Relato

Premio:   100 € y publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Asociación Poliqroma de Gandia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:07:2018

 

BASES

 
BASES II MOSTRA’T GANDIA 2018

La temática del Concurso es “Minorías Sociales”; las obras han de reflejar, difundir o denunciar cualquier aspecto de la realidad de una minoría, sea por razón de orientación sexual/identidad de género, diversidad funcional, nacionalidad, edad, religión, etc. El objetivo es generar cultura y fomentar la igualdad en la diversidad, tanto social como cultural.

Se permiten dos obras por autor/a en cada una de las disciplinas. En castellano o valenciano.

Has de enviarnos tu obra antes del 31 de julio al mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., junto con el siguiente formulario  goo.gl/forms/u263A3narxeWiDNA2 detallando en el asunto la disciplina a la que te presentas (RELATO CORTO, FOTOGRAFIA, CÓMIC, CORTOMETRAJE).

Junto a la obra adjunta y en el mismo mail, indicar el título de la obra y los siguientes datos personales de la persona participante: nombre y apellidos; edad; dirección completa; teléfono de contacto; correo electrónico; y número DNI o documento de identificación.

Publicaremos tu obra para ayudarte en su difusión. Y la organización se reserva el derecho de hacer uso de la obra para diferentes promociones, editándola en cualquier formato siempre que se crea conveniente, incluyendo los derechos de reproducción y distribución de la obra, sin ánimo de lucro, atendiendo a lo que establecen estas bases.

Si participas, nos das a entender que aceptas estas bases.

RELATO CORTO

Extensión máxima de tres folios (A4) a una cara y doble espacio; letra Arial a cuerpo 12.

Se pueden presentar hasta dos relatos cortos por participante.

FOTOGRAFIA

Formato JPG, tamaño máximo 297x210mm (A4). Resolución mínima 300 píxeles.

Recuerda incluir en el mail el título y una breve explicación de la fotografía.

Se pueden presentar hasta un máximo de dos fotografías por participante.

CÓMIC

Extensión màxima de cuatro folios, además de un quinto para la portada. En PDF, rotulado y formato vertical. La técnica de dibujo es libre. En la portada hay que incluir el título de la obra y el nombre y primer apellido de la persona autora.

Se pueden presentar hasta un máximo de dos cómics por participantes.

CORTOMETRAJE

Duración máxima de 25 minutos.Índicanos en el mal la ficha técnica del corto y una breve sinopsis. Y si tienes tráiler, envíalo.

Para facilitar la difusión de tu corto, publícalo en youtube y nos pasas el enlace.

Se pueden presentar hasta dos cortometrajes por participante.

 
PREMIOS

El primer premio está dotado con 300€ en Cortometraje;  100€ en Relato Corto; 100€ en Fotografía; y 100€ en Cómic. Además, habrá Mención Especial de Asociaciones, sin dotación económica.


SELECCIÓN DE LAS OBRAS GANADORAS

La organización hará una primera selección de las obras participantes siendo las seleccionadas las primeras obras semifinalistas, que pasarán a ser valoradas por el jurado correspondiente para elegir las obras finalistas y la ganadora de las diferentes categorías. El jurado y la organización valorarán, además de la calidad técnica/literaria, el mensaje que lanza la obra.

También se otorgará una distinción especial a las obras presentadas por asociaciones, que serán elegidas  por la organización del concurso.

La organización se reserva la potestad, si es necesario, de seleccionar previamente las obras admitidas a concurso; y las decisiones de la organización y del jurado  serán siempre inapelables.

Y ante cualquier duda, envíanos un mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO MUNICIPAL DE POESÍA “EDMUNDO CAMARGO” 2014 (Bolivia)
08-08-2014

Género: Poesía

Premio: Bs. 10.000,00.- (Diez mil 00/100 Bolivianos) y edición

Abierto a: bolivianos y extranjeros con mínimo de residencia de tres años

Entidad convocante: Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba

País de la entidad convocante: Bolivia

Fecha de cierre: 08:08:2014

 

BASES

- CONVOCATORIA -
 
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba, a través de la Oficialía Superior de Culturas-Casa de la Cultura convoca al 2º Concurso Municipal de Poesía “EDMUNDO CAMARGO” – Versión 2014, en lenguas castellana y quechua, atendiendo al objetivo institucional de “Gestar las expresiones artísticas, las prácticas interculturales y el patrimonio cultural del Municipio de Cochabamba”.
 
OBJETIVO
 
El objetivo del Concurso Municipal de Poesía “Edmundo Camargo” es el fomento a la creación y desarrollo de la expresión escrita, a través de obras literarias, en el género poético y en lenguas castellana y quechua, que nutran el acervo artístico-cultural del Estado Plurinacional de Bolivia.
BASES
 
1. DEL CONCURSANTE Y LA OBRA
 
1.1. La participación en el certamen es gratuita, pudiendo participar del 2º Concurso Municipal de Poesía “Edmundo Camargo” – Versión 2014 todas las personas de nacionalidad boliviana –que residan en el país o en el exterior– y extranjera –que tengan un mínimo de residencia de tres años en Bolivia a la fecha del lanzamiento de la presente convocatoria.
 
1.2. Cada escritor deberá presentar obras originales, inéditas, que no hubieran sido premiadas en otro concurso, ni estén pendientes de fallo en certámenes similares.
 
1.3. Las obras participantes en el 2º Concurso Municipal de Poesía “Edmundo Camargo”–Versión 2014 serán de temática libre, escritas en lengua castellana o quechua, debiendo tener una extensión mínima de 200 versos o el equivalente a 35 poemas o 35 páginas.
 
1.4. Las obras presentadas en lengua quechua, deberán acompañar la traducción al castellano.
 
1.5. En caso de verificarse plagio o piratería, el autor será sancionado según a lo estipulado en la Ley Nº 1322 de Derecho de Autor, del 13 de abril de 1992.
 
1.6. No podrán concursar autoridades ni funcionarios que se relacionen con la actual administración de la Casa de la Cultura, del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba.
 
2. DE LA FORMA DE PRESENTACIÓN
 
2.1. Las obras concursantes en el 2º Concurso Municipal de Poesía “Edmundo Camargo” – Versión 2014, deberán ser presentadas sólo con seudónimo, impresas en tamaño carta en una sola carilla, en tamaño de fuente a 12 puntos e interlineado en doble espacio, cuyas páginas deberán estar debidamente numeradas y encuadernadas, engrapadas, cosidas o anilladas.
 
2.2. El concursante deberá presentar su obra en un solo sobre cerrado, en secretaría de la Oficialía Superior de Culturas con el rótulo de «2º Concurso Municipal de Poesía “Edmundo Camargo”–Versión 2014», de acuerdo al siguiente requerimiento:
- En el sobre debe incluir su obra en cinco (5) ejemplares cada uno suscrito con el seudónimo respectivo. Asimismo, debe adjuntarse un disco compacto (CD) o disco versátil digital (DVD) con el texto completo de la obra en formato compatible PC.
- Al interior del sobre, deberán incluir otro sobre pequeño cerrado o plica, el cual debe contener:
a. Una nota firmada con la aceptación expresa a las bases y condiciones del premio, garantizando que la obra es original, inédita, no se halla pendiente de fallo en ningún otro premio ni comprometida con derecho de publicación alguno.
b. Datos generales del autor (nombre completo, seudónimo, número de documento de identidad, certificación de residencia –para extranjeros–, dirección, correo electrónico, teléfonos y casilla postal, si la tuviera).
c. Una fotocopia de la cédula o documento de identidad del autor.
 
2.3. De faltar alguno de estos requisitos, la obra poética presentada no será considerada en concurso.
 
2.4. Una vez hecho público el fallo del Jurado Calificador, los ejemplares de las obras no premiados serán destruidos, sin lugar a reclamo alguno.
 
2.5. La entidad organizadora no se hace responsable de pérdidas o deterioro de los ejemplares remitidos, ni de cualquier otra circunstancia imputable a la oficina de correos o a terceros, que puedan afectar los envíos o recepción de las obras participantes en los premios.
 
3. DE LOS PREMIOS
 
3.1. Para el 2º Concurso Municipal de Poesía “Edmundo Camargo”–Versión 2014 se establece como premio único la suma de Bs. 10.000,00.- (Diez mil 00/100 Bolivianos); este monto es único e indivisible, e incluye el pago de los derechos de autor de la primera edición.
 
3.2. La edición tendrá un tiraje de 500 ejemplares, estando a cargo de la Oficialía Superior de Culturas, los mismos que serán de distribuidos de manera gratuita.
 
4. DEL JURADO CALIFICADOR
 
4.1. El Jurado Calificador estará compuesto por cinco (5) personalidades de reconocida trayectoria en el ámbito literario. El reconocimiento a los miembros del Jurado Calificador será nominal, no brindando erogación económica alguna.
 
4.2. El fallo del Jurado Calificador será inapelable y su composición se hará pública cuando se dé a conocer su fallo.
 
4.3. El Jurado Calificador tiene la atribución de declarar desierto el premio.
 
4.4. Los organizadores y el Jurado calificador no mantendrán algún tipo de comunicación o correspondencia con los concursantes.
 
5. DE LOS PLAZOS
 
5.1. El plazo de admisión de las obras concursantes vence el día viernes 8 de agosto 2014, a Hrs. 18:30, en oficinas de la Oficialía Superior de Culturas.
 
5.2. Para las postulaciones del interior o exterior del país, se considerará como válida la fecha del franqueo postal en la oficina de correos correspondiente.
 
5.3. La presentación de los resultados del certamen se suscitará en una conferencia de prensa convocada por las entidades organizadoras en el mes de noviembre de 2014.
 
5.4. La entrega del premio monetario se hará efectiva en un acto público de reconocimiento a los ganadores de los diferentes Premios y Concursos de promoción artística del Municipio de Cochabamba el mes de diciembre de 2014, en instalaciones del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba.
 
6. OTRAS CONSIDERACIONES
 www.escritores.org
6.1. Los participantes, no podrán efectuar acciones que ejerzan presión por ningún medio de comunicación respecto a la publicación del fallo del jurado
 
6.2. Por la publicación de la obra ganadora, el autor recibirá un 10% de la cantidad de ejemplares publicados
 
6.3. Los escritores al momento de hacer entrega de sus obras, aceptan cumplir con todas las cláusulas de la presente convocatoria

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025