Concursos Literarios

II CONCURSO DE RELATOS "MONTAÑAS DE CUENTOS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO DE RELATOS "MONTAÑAS DE CUENTOS" (España)

12:04:2024

Género:  Cuento

Premio:  500 €, diploma acreditativo y estancia

Abierto a:  mayores de edad, residentes en España

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Cortes de Arenoso y el Club de Lectura de San Vicente de Piedrahita y Cortes de Arenoso

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  12:04:2024

 

BASES

 

 

El Ayuntamiento de Cortes de Arenoso (Castellón) y el Club de Lectura de San Vicente de Piedrahita y Cortes de Arenoso convocan la segunda edición del Concurso de relatos “Montañas de cuentos”. Este concurso tiene como objetivo promover la cultura y la creación literaria en y sobre el entorno rural y se rige por las siguientes bases:

PRIMERA.- Podrán participar todas las personas mayores de edad que residan en España.

SEGUNDA.- Los trabajos podrán presentarse en castellano o en valenciano, vía mail, en formato DIN A4, a una sola cara, doble espacio y fuente a 12 pt., con una extensión máxima de 5.000 palabras. Dichos trabajos deberán ser originales e inéditos y no premiados en otros certámenes.

TERCERA.- Cada relato deberá tener un título y tratar, general o específicamente, sobre uno de los siguientes temas:
a) La vida en un entorno rural
b) Las montañas y la naturaleza
c) La despoblación, el éxodo rural y la “España vaciada”
d) Las masías y los masoveros/as
e) El respeto al medio ambiente desde una óptica rural

CUARTA.- El autor/a usará un seudónimo para firmar el trabajo y adjuntará su número de teléfono para la toma de contacto. Los trabajos serán anónimos y deberá evitarse incluir cualquier dato que pueda revelar la identidad del autor/a.

QUINTA.- Los trabajos se enviarán en formato .pdf a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y serán admitidos hasta las 20:00h del día 12 de abril de 2024. En el cuerpo del mensaje figurará tanto el título del relato como seudónimo utilizado por el autor/a. Los datos del autor/a deberán ser enviados en otro fichero adjunto, en formato pdf.

SEXTA.- El Jurado, seleccionado por el Club de Lectura de San Vicente de Piedrahita y Cortes de Arenoso, estará compuesto por personas relacionadas con el ámbito cultural y literario y su fallo será inapelable. Cualquier premio podrá quedar desierto o ser concedido "ex aequo" si el Jurado lo estima conveniente.

SÉPTIMA.- Los trabajos premiados quedarán en poder del Ayuntamiento de Cortes de Arenoso. Los no premiados serán eliminados a los 2 meses.

OCTAVA.- El fallo del jurado y la entrega de premios tendrá lugar durante el mes de agosto de 2024 en San Vicente de Piedrahita o en Cortes de Arenoso.

NOVENA.- Los ganadores deberán ceder al Ayuntamiento de Cortes de Arenoso los derechos de autor que pudieran corresponder por la reproducción y difusión total o parcial de la obra, donde se hará constar para tal caso los nombres y apellidos reales de los autores.

DÉCIMA.- Sólo se podrá presentar un relato por persona.www.escritores.org

UNDÉCIMA.- Los premios serán los siguientes:

Premio de 500€, diploma acreditativo y dos noches de alojamiento en Cortes de Arenoso o en San Vicente de Piedrahita, Castellón (no incluye el desplazamiento) al mejor relato.

Premio de 500€ y diploma acreditativo al mejor relato de autor/a local.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


II CONCURSO DE RELATOS "NUESTRO LEÓN, DEL PASADO AL FUTURO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO DE RELATOS "NUESTRO LEÓN, DEL PASADO AL FUTURO" (España)

31:03:2023

Género:  Relato

Premio:  Bono regalo de 100 € y publicación en antología

Abierto a:  mayores de 14 años

Entidad convocante:  Asociación La Cuaderna del Norte

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:03:2023

 

BASES

 

 

Desde la Asociación La Cuaderna del Norte nos planteamos un proyecto: Publicar un libro de relatos de ficción. Para ello, acompañaremos a las publicaciones de los miembros de la asociación con los mejores relatos de los participantes en el I, II y III concurso.

El tema principal en los tres concursos es León, ciudad o provincia, pudiendo ser el relato real o ficción, pero hay una premisa más, este segundo concurso estará basado en el PRESENTE.

NUESTRO LEÓN, DEL PASADO AL FUTURO

1- Podrán concurrir las personas mayores de 14 años, independientemente de su nacionalidad, con un único relato por persona escrito en lengua castellana.

2- Los originales deberán ser relatos de una extensión de entre 500 y 700 palabras, con tema libre, pero atendiendo a dos premisas: tiene que suceder en León (ciudad o provincia) y tiene que ser en el presente.

3- Los relatos deberán ser originales e inéditos, y no podrán estar concurriendo en otros concursos, ni haber concurrido anteriormente.

4- La presentación de los relatos será mediante este formulario de Google (docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdrqBXbLf2lyuqbT3DDZCxsxiKC2j7zEaWaYO8Z45soj5OAnA/viewform?usp=sf_link), en el que deberás rellenar los datos que se requieren para la plica, y adjuntar un archivo con tu relato.

5- La fecha límite para presentar los originales será el 31 de marzo de 2023 a las 23:59. El fallo del jurado se hará público a lo largo del mes de abril de 2023.

6- El jurado estará compuesto por la junta directiva de la Asociación La cuaderna del norte, y su decisión en cuanto a los premiados será inapelable.

7- Se otorgarán tres premios valorados en 100 €, 50 € y 25 € mediante bono regalo para canjear en la Librería Santos, C/ Sancho Ordóñez, 20, 24007 León, libreriasantoslectores.com/es/index.php . A decisión del jurado, y si no hay obras que reúnan los requisitos, los premios pueden quedar desiertos.

8- Los ganadores se darán a conocer en la web venalacuaderna.blogspot.com en las redes sociales de la asociación y se les notificará por correo electrónico.www.escritores.org

9- Los relatos mejor considerados (premiados o no) podrán ser seleccionados para formar parte de una antología que publicará La Cuaderna del Norte.

10- Todos los derechos de las obras presentadas serán cedidos a La Cuaderna del Norte a perpetuidad, y la asociación podrá disponer de ellos como crea conveniente.

11- La participación en el concurso supone la aceptación total de las presentes bases.

*Modelo de autorización de menores:
Yo (nombre, apellidos y DNI) como padre/madre/tutor de (nombre del participante menor) autorizo a que participe en el concurso literario “Nuestro León, del pasado al futuro”.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 
II CONCURSO DE RELATOS APÍCOLAS (España)

01:10:2016

Género: Relato

Premio:  150 €, suscripción y diploma

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Apicultura Ibérica

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:10:2016

 

BASES


APICULTURA IBÉRICA Y VIII CONGRESO NACIONAL DE APICULTURA
www.escritores.org
Bases reguladoras

1-Convocatoria y premios

1) Podrán presentarse a este concurso todos los mayores de 18 años.

2) Todos los escritos deberán ser originales, estar en lengua castellana y tener como tema la apicultura en cualquiera de sus aspectos. Se establecen dos categorías:

• Relatos cortos de ficción. Con una extensión máxima de 3 páginas A4, con interlineado 1.0 y fuente Arial tamaño de 12 puntos. (max. 1.100 palabras).

• Relatos y anécdotas reales. Con una extensión máxima de 1 página A4, con interlineado 1.0 y fuente Arial tamaño de 12 puntos. (máx. 350 palabras).

3) Los relatos se pueden enviar entre el 1 de abril y el 1 de octubre de 2016. El fallo del jurado se emitirá el 30
de octubre de 2016 y se hará publico durante la celebración del VIII CONGRESO NACIONAL DE APICULTURA en Granada, donde se hará también la entrega de premios.

4) Se establecen dos premios en cada categoría:
• Primer premio de 150 euros + suscripción gratuita 1 año a APICULTURA IBÉRICA + diploma.
• Segundo premio: Suscripción gratuita 1 año a APICULTURA IBÉRICA + diploma.

5) Los premios serán aportados por APICULTURA IBÉRICA y los relatos premiados se publicarán en la revista.

2-Presentación de originales

1) Los relatos se podrán enviar por correo electrónico (archivo Word) o por correo postal (3 copias).

2) Los escritos deberán ir firmados con seudónimo, como elemento identificativo.

3) Junto al relato se deberá enviar un boletín de inscripción en el que figuren los datos completos del autor, el título del relato y el pseudónimo. El boletín se puede descargar de la página web de APICULTURA IBÉRICA (www.apiculturaiberica.com) y en la página web del Congreso (www.congresoapiculturagranada2016) o solicitar por mail (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) y se publicará también en las ediciones de papel de la revista.

4) A cada boletín de inscripción recibido se le asignará un número de participación y se guardará en un sobre cerrado en cuyo exterior constaráúnicamente título del relato, seudónimo y número de participación.
A los miembros del jurado se les hará llegar únicamente el relato con el seudónimo y el número de participación. En las obras presentadas por correo electrónico se adjuntarán en el mail dos archivos diferentes: el relato firmado bajo seudónimo y el boletín con los datos.

5) Los texto se enviarán a:

• Por correo postal: APICULTURA IBERICA-II Concurso de Relatos
C/ Del Saligar, 66
08880 Cubelles (Barcelona, España)

• Por correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. poniendo en el Asunto: II Concurso de Relatos.

5) La presentación de los originales se podrá realizar hasta el 1 de octubre de 2016. Cada autor podrá presentar un máximo de dos relatos en cada categoría.

3- Mecánica del concurso y jurados

1) Los originales serán recepcionados por APICULTURA IBÉRICA (Silvia Cañas) y facilitados con el correspondiente seudónimo y número de participación a los miembros del jurado, que en ningún momento conocerá la identidad de los autores hasta emitir su decisión.

2) El jurado estará formado por tres miembros elegidos por la organización. Los relatos serán puntuados de 1 a 5 por cada miembro del jurado, que elegirán CINCO finalistas entre los que obtengan mayor puntuación en la suma de los tres jurados.

4) En una segunda fase los CINCO finalistas serán puntuados de 1 a 5 de acuerdo a la calidad del relato, estilo y originalidad, otorgándose el primer premio al relato que obtenga mayor puntuación en la suma de los tres jurados.

5) Los premios se harán públicos y se entregarán durante el VIII CONGRESO NACIONAL DE APICULTURA (se concretará día en programa del Congreso). En la entrega de premios se leerán los relatos ganadores de cada categoría ante el público asistente.

6) Los jurados tendrán plena libertad de decisión a la hora de discernir los premios. También tendrán potestad para determinar si lo presentado se ajusta o no a las bases.

7) La decisión del jurado será inapelable.

5-Bases de caracter general

1) Los escritos presentados pasan a ser propiedad de APICULTURA IBÉRICA, que se reserva el derecho de publicación, citando siempre el autor y su presentación en el Concurso.

2) Las situaciones no previstas en las presentes bases, así como todas las aclaraciones e interpretaciones de las mismas, deberán ser resueltas por el jurado correspondiente.

3) No podrán participar en el Concurso los miembros del jurado ni los miembros del staff de APICULTURA IBÉRICA.

4) La participación en el Concurso supone la plena aceptación de estas bases.


Fuente: apiculturaiberica.com



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CONCURSO DE RELATOS "VILLA DE GELSA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO DE RELATOS "VILLA DE GELSA" (España)

17:12:2021

Género:  Microrrelato

Premio:   200 €

Abierto a:  Personas españolas o residentes en España

Entidad convocante:  Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Gelsa

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  17:12:2021

 

BASES

  

Género: Microrrelato.

El Ayuntamiento de Gelsa, y concretamente la Concejalía de Cultura, convoca el II Concurso de relatos "Villa de Gelsa".
Las bases que rigen este concurso son las siguientes:

1. Los relatos tendrán una extensión máxima de 150 palabras. Cualquier relato que sobrepase dicha extensión será descalificado.
www.escritores.org

2. El tema de los relatos será la Navidad (y, concretamente, los buenos sentimientos y acciones que ésta puede despertar).

3. Podrán participar aquellas personas que tengan la nacionalidad española o residan en España.

4. Los relatos deberán estar escritos en español.

5. Los relatos serán originales e inéditos. Si alguno de los relatos es un plagio de otra obra, éste será descalificado.

6. Solo se admitirá un trabajo por cada concursante.

7. Los relatos deberán enviarse por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Los relatos se adjuntarán como un archivo de Word en el que aparezca el título del relato, el seudónimo del autor, el lugar de residencia y el relato en sí.

8. En el asunto del mensaje deberá aparecer el siguiente texto:
II Concurso de relatos "Villa de Gelsa"

9. En el cuerpo del mensaje deberán figurar los datos personales del autor:
• Nombre
• Fecha de nacimiento
• Domicilio
• Teléfono
• Dirección de correo electrónico
• Título del relato con el que participa
• Si opta a mención de Premio extraordinario (residentes en Aragón)
• Fotocopia del DNI (como archivo adjunto)

10. El plazo de admisión de relatos finalizará el 17 de diciembre a las 23:59 (hora española peninsular).

11. No se admitirá ningún tipo de corrección una vez enviada la obra.

12. Se entregarán cuatro premios:
• Primer premio: 200 €
• Segundo premio: 100 €
• Tercer premio: 50 €
• Premio extraordinario (para los residentes en Aragón): 75 €

13. Cada persona solamente podrá ganar un premio.

14. El importe del premio estará sujeto a los descuentos establecidos en la legislación vigente.

15. La Concejalía de Cultura dará a conocer el fallo de las obras ganadoras.

16. La composición del jurado, cuyas decisiones serán inapelables, se publicará a la vez que el fallo del premio.

17. Los relatos presentados al concurso pertenecerán a Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Gelsa.

18. Se realizará una antología de los textos recibidos para enviarla a distintas residencias de personas mayores estas Navidades.

 

Fuente



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO DE RELATOS BDSMK (España)

30:11:2019

Género: Relato,

Premio:   Paleta personalizada y publicación

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Asociación BDSMK

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:11:2019

 

BASES

 

1. Convocatoria
La asociación BDSMK convoca el II Concurso de Relatos de temática BDSM.

2. Concursantes
El concurso está abierto a personas de todo el mundo, exceptuando los miembros de la Junta de BDSMK.

3. Relato
Los relatos deberán estar escritos en español y tener una extensión de hasta 5.000 palabras. Deberán ser originales pero no es necesario que sean inéditos. Ningún autor podrá presentar más de un relato: en caso de presentarse varios, solo se tendrá en cuenta el primero presentado.
La temática del relato debe ser el BDSM o la sexualidad no convencional. Sin embargo, os animamos a saliros de los tópicos convencionales sobre el tema y a ser originales.
¡Dad rienda suelta a vuestra imaginación! Podéis prescindir del romance y/o del erotismo, jugar con el género del relato (¡nos encantaría recibir obras de ciencia ficción, de fantasía o policiacas!), introducir protagonistas no normativos, etc. Mientras haya BDSM nos vale.

4. Forma de envío
Para participar en el concurso será necesario enviar a la dirección de correo electrónico dos archivos editables:
• El primero contendrá el relato y nada más: en especial, no podrá incluir ningún dato que identifique al autor. El nombre de este archivo será el título del relato.
• El segundo contendrá el nombre del autor, su pseudónimo si es que quiere usar uno, y un email donde se le pueda contactar. El nombre de este archivo será “Plica + el título del relato”.

La asociación BDSMK dará acuse de recibo de las obras que cumplan estos requisitos.

5. Plazo de entrega
Se admitirán los trabajos entregados hasta el 30 de noviembre de 2019 a las 23:59.

6. Jurado
El jurado estará compuesto por tres personas de la Junta de BDSMK.

7. Criterios
El jurado seguirá los siguientes criterios a la hora de calificar los relatos:
• Corrección formal. Este apartado incluye desde la ortografía y la gramática hasta que el relato cuente de forma efectiva una historia.
• Originalidad. Aquí se tiene en cuenta todo lo que sea salirse de los tópicos que hasta ahora han imperado en la literatura sobre BDSM.
• Respeto al SSC. Se valorará que las historias representen un BDSM ético, respetuoso y consensuado.

8. Premio
Se establece un único premio, consistente en una paleta personalizada con el nombre de la persona ganadora y el logotipo de la asociación, valorada en 40 €.
Además, el jurado podrá otorgar cuantas menciones de honor considere oportunas, sin premio.

9. Plazo del fallo
La asociación notificará el premio a las personas premiadas el 16 de diciembre de 2019 a las 23:59 como muy tarde. Durante la semana siguiente el fallo se hará público en redes sociales.

10. Publicación
El relato ganador y, en su caso, los calificados con mención de honor, serán publicados en la página web de BDSMK. Aparte de ello, no se establece ninguna otra cesión de derechos de autor.

11. Relatos no premiados
La asociación BDSMK destruirá los relatos no premiados y sus plicas en el momento en que se emita el fallo del jurado.

12. Sujeción a las presentes bases
La participación en el concurso implica la aceptación de las presentes bases.


Fuente


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025