Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONVOCATORIA COLABORACIONES REVISTA DIGITAL "LA MASA LITERARIA" (México)

30:11:2019

Género: Relato, ensayo, poesía, ilustración

Premio:   Publicación

Abierto a: mayor de 21 años

Entidad convocante: Revista digital "La masa literaria"

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   30:11:2019

 

BASES

 


Revista digital "La masa literaria" convoca a escritores, poetas, ensayistas, divulgadores de conocimiento e ilustradores a formar parte de nuestro segundo número con sus apreciadas colaboraciones.

El tema de esta edición será"sueños", por lo que son bienvenidos todos los materiales relacionados al tema, tales como: pesadillas, ensoñaciones, mitologías, ensayos psicológicos, etc.

Estamos abiertos a recibir cuentos, relatos cortos, ultracortos, poesía, música, ilustraciones, ensayos.


Requisitos

Ser mayor de 21 años

Las obras deberán estar escritas en español.

Los relatos y ensayos no deberán exceder las 1000 palabras y serán enviados en formato WORD. 
 
Las palabras: "sueños, pesadillas, ensoñaciones", NO deberán estar incluidas dentro del título de las obras escritas. Esto es con la finalidad de evitar que varias obras compartan el mismo título.

Los poemas no deberán exceder los 40 versos. Aceptamos prosa poética.

Las ilustraciones deberán estar en formato .jpg y no exceder los 10 megas.

La dirección de envío es: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el título del correo deberá escribir el género de su aportación (cuento, relato corto, poema, artículo, ensayo)

Deberán anexarse dos archivos, uno titulado con el nombre de la obra y otro titulado nombredetuobraDATOS.  Este último contendrá el nombre del autor, seudónimo, país de procedencia, edad y correo electrónico de contacto, así como una declaración de que el relato o ensayo es completamente de su autoría y se encuentra libre de contratos legales con terceros.

El hecho de participar supone que se concede a la revista "La masa literaria" su publicación vía digital, online, o impresa, sin que el autor pierda sus derechos de autor o publicación.

La revista la masa literaria no tiene fines de lucro, por lo que el premio principal es la publicación en el primer número de la revista.

La convocatoria finaliza el 30 de noviembre 2019, hora de México.

"La masa literaria" se comunicará vía correo electrónico con los seleccionados.

Nuestra publicación será lanzada vía online en enero 2020 a través de nuestra web www.lamasaliteraria.com


Fuente: www.lamasaliteraria.com

 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


II CONVOCATORIA DE "CARTAS Y POSTALES" RADIO FUTURA 2023 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONVOCATORIA DE "CARTAS Y POSTALES" RADIO FUTURA 2023 (Argentina)

31:10:2023

Género:  Carta, ilustración

Premio:  Publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Radio Futura

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  31:10:2023

 

BASES

 

 

Estos años, desde Radio Futura venimos trabajando mucho en hacer de nuestra esquina de 5 y 75 una casa. Queremos que sea un lugar de encuentro cada vez más cálido y pueda recibir a muchxs amigxs. Entre ladrillos y chapas, cables y pinzas, mates y bizcochitos; subidos a una escalera o poniendo un piso nuevo fuimos charlando de qué significa para nosotrxs habitarla.

Te invitamos a que te sumes a esta conversación a través de un dibujo, un colage, un poema, un cuento. En esta segunda convocatoria de Cartas y postales la temática es “la casa”. Así de simple, así de amplio. Puede ser una imaginaria o deseada, un espacio que transitamos a diario y que se transforma en hogar, un lugar que todavía no exista, una que querramos construir.

Pensamos que una de las condiciones más importantes para que una casa sea una casa es que se construya para ser habitada. En cada instancia de la construcción surgen preguntas:
¿Quiénes habitan la casa? ¿Cómo la habitan? ¿Dónde está ubicada? ¿De qué está hecha? ¿Cómo deberían ser sus espacios? ¿Qué tamaño tiene? ¿Cómo son sus techos? ¿Tiene techos? ¿Y las ventanas? ¿Qué colores la componen?

Bases y condiciones www.escritores.org

La convocatoria cuenta con dos categorías: Cartas y Postales.

1. CARTAS En la primera se recibirán escritos de no más de una carilla donde se presente una reflexión producción en torno al tema propuesto en sus múltiples formas. El formato es libre (diálogos, relatos, poesías, letra de canción, crónicas). Formato Arial, cuerpo 12, interlineado 1.

2. POSTALES En la segunda se recibirán trabajos visuales (ilustraciones, fotos, collages, arte digital, entre otros) que ronden la misma temática. Cada trabajo debe pesar menos de 2Mb , con un tamaño mínimo de 1024 x 683.

Se solicita anexar el nombre y apellido o pseudónimo con que se quiera firmar la producción. Se aceptarán producciones colectivas También redes sociales de el/la autor/a. Se recibirá un máximo de dos trabajos por persona/grupo.

El material debe ser enviado a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. hasta el 31 de octubre de 2023.

El equipo de Radio Futura realizará una selección de los trabajos que cumplan con los requisitos enunciados. Las producciones visuales y escritas serán publicadas durante 2023 en fmfutura.com.ar

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONVOCATORIA DE DRAMATURGOS DE "TEATRO BREVÍSIMO" UNEARTE 2018 (Venezuela)

15:01:2018

Género: Teatro

Premio:   Puesta en escena

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Universidad Nacional Experimental de las Artes (UNEARTE)

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre:   15:01:2018

 

BASES

 
Bases generales

La convocatoria es a toda la comunidad UNEARTISTA y público en general, con el propósito, de incentivar a la lectura y a la escritura de propuestas innovadoras que sensibilicen, diviertan y recreen el espíritu teatral en la comunidad universitaria con miras de hacer un hecho en la escena lo que plantean los dramaturgos, nuevos y experimentados, como propuesta de su teatro. Con el fin de convertir dicha creación en un montaje que incentive e impulse a la comunidad teatral emergente del estado Nueva Esparta a seguir creando, la Convocatoria de Dramaturgos de
“Teatro Brevísimo” en su 2da edición, abre formalmente esta invitación con las siguientes bases:

Primera: Teatro Brevísimo, consiste en escribir un texto dramático, cuyo tiempo de la escena será de dos (2) minutos como mínimo y quince (15) minutos como máximo. La participación es libre y los autores presentaran tantas obras de su autoría como deseen. No se aceptarán adaptaciones de textos de autores reconocidos de cualquier género, por ejemplo: La Casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca, adaptación de Pedro Rojas. Se aceptarán adaptaciones de textos de cualquier género, si y solo si, el autor del mismo trabaje en su adaptación o como colaboración en la misma.

Segunda: La extensión de las obras es de mínimo dos (2) páginas y máximo de cinco (5) páginas.
www.escritores.org
Tercera: Las obras se enviarán en tamaño carta, formato Word, letra doce (12) puntos, fuente Time New Roma, interlineado automático, márgenes de dos (2) centímetros e identificadas con el título de la obra y el nombre del autor, por ejemplo: Salome de Oscar Wilde. Aparte, en otro documento con las mismas especificaciones, los autores deben consignar sus datos: nombre(s), apellido(s), seudónimo (en el caso de tenerlo), numero de cedula, dirección de residencia, teléfonos y correo electrónico.

Cuarta: El lapso de recepción estará abierto desde el 11 de diciembre de 2017 hasta el 15 de enero de 2018 (sin prórroga) y se enviarán al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Quinta: Se tomarán en consideración las piezas de la edición anterior.

Sexta: La selección de las obras estará a cargo del comité organizador del I Festival de Teatro Brevísimo UNEARTE 2018. La decisión del mismo, será informada atreves de los puntos de contacto.

Séptima: Las obras seleccionadas serán llevadas a escena por estudiantes y comunidad en general de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (UNEARTE) y se presentarán en el marco del I Festival de Teatro Brevísimo UNEARTE 2018, que se realizara entre finales del mes Febrero y mediados del mes marzo.

Octava: La participación en este concurso de dramaturgia Teatro Brevísimo, implica la plena aceptación de las presentes bases.


Fuente

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONVOCATORIA DE BECAS INSTITUTO CERVANTES 2017 (España)

20:12:2017

Género:  Beca formación

Premio:     Beca de 9.600 €

Abierto a: titulados universitarios de grado, licenciado, ingeniero o arquitecto de nacionalidad española o la de un país miembro de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo

Entidad convocante: Instituto Cervantes

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:12:2017

 

BASES

 
Periodo de inscripción
Del 28/11/2017 al 20/12/2017

De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3 b) y 20.8 a) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de laconvocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacionalde Subvenciones (http://www.pap.minhafp.gob.es/bdnstrans/index):

Primero. Beneficiarios:

Titulados universitarios de grado, licenciado, ingeniero o arquitecto, en las materias y especialidades relacionadas con las becas objeto de la convocatoria,que se detallan en el anexo I de la misma, que hayan terminado los estudios conducentes a la obtención del título requerido en los cinco cursos académicos anteriores al de la publicación de este extracto.

Segundo. Finalidad:

Formar especialistas en las distintas tareas del Instituto Cervantes, relacionadas con la promoción de la enseñanza, el estudio, el uso de la lengua yd e la cultura española e hispanoamericana en el exterior; la adquisición de conocimientos prácticos en sistemas de información, de gestión, de difusión y gestión cultural, incluidas las de carácter administrativo y de asesoramiento jurídico.

Tercero. Bases reguladoras:
www.escritores.org
Orden AEC/365/2017, de 10 de abril, publicada en el BOE de 25 de abril de2017.

Cuarto. Importe:

La cuantía de las becas será de 800 euros brutos mensuales.

Quinto. Plazo de presentación de solicitudes:

Quince días hábiles contados a partir del día siguiente a la publicación de este extracto en el BOE.


Bases completas y Anexos: cervantes.sede.gob.es/procedimientos/portada/idp/250

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CONVOCATORIA DE ESCRITOS PROYECTO BITÁCORAS (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONVOCATORIA DE ESCRITOS PROYECTO BITÁCORAS (Argentina)

01:08:2020

Género:  Relato

Premio:   Publicación en antología

Abierto a:  de 16 a 23 años  

Entidad convocante:  Asociación Civil OAJNU San Juan

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  01:08:2020

 

BASES

 

En esta extensión del Proyecto Bitácoras buscamos incentivar el compromiso joven para con la difusión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por Naciones Unidas en la Agenda 2030, que resumen las principales metas internacionales a consolidar.
Desde OAJNU San Juan creemos que, si bien el Estado debe garantizar un buen número de políticas orientadas a estos fines, mucho del compromiso que demandan estos objetivos recae en la población civil de los países. Es por eso que instamos a la comunidad joven a demostrar sus capacidades tomando un papel activo en la consolidación de los ODS; y esta es una iniciativa en la que podés colaborar.

El objetivo es construir una antología de historias cortas escritas por jóvenes que sirvan para difundir en la comunidad sanjuanina las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Logrando un compromiso comunitario es como logramos darle mayor alcance y magnitud a todas las iniciativas en pos del bien común.

REQUISITOS PARA LA CONVOCATORIA

En esta extensión del Proyecto Bitácoras queremos darles la bienvenida a todos los jóvenes de 16 a 23 años que están interesados en participar del evento. Esta segunda edición de la convocatoria va a estar ejecutándose desde el 08/06 al 01/08 a las 12hs.

Las condiciones son las siguientes: el texto debe ser de formato historia corta (no exceder las cinco carillas en hoja A4), género narrativo y el tipo de narración es libre (pueden escribir una historia fantástica, policial, de ciencia ficción, de terror, etc).

La principal consigna que sus textos deben respetar tiene que ver con la función del mismo. Cada texto escrito, está escrito con una finalidad. En esta oportunidad queremos invitarlos a escribirlos con la finalidad de promover en la comunidad sanjuanina los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por Naciones Unidas en la Agenda 2030. Los textos pueden ir dirigidos a cualquier sector de la misma (por ejemplo: un cuento para niños, una historia basada en hechos reales, etc), pero deben tener en claro cómo su texto contribuye a concientizar respecto del ODS que elijan entre los siguientes:

- Fin de la pobreza
- Energía asequible y no contaminante
- Paz, justicia e instituciones sólidas
- Hambre cero
- Igualdad de género
- Trabajo decente y crecimiento económico
- Ciudades y comunidades sostenibles
- Vida submarina
- Alianzas para lograr los objetivos

Inscripción a través de este formulario: forms.gle/PR9TmxjhvwLNyire7

La historias será evaluadas por el cuerpo voluntario; aquellas que cumplan con los requisitos se publicarán en el perfil de Wattpad de OAJNU San Juan, y con las mejores historias se confeccionará una antología que será publicada a fines del 2020.

 

Fuente y Formulario de inscripción: bitacorasoajnusj.blogspot.com/p/convocatoria-requisitos.html

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025