Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II PREMIO FRANCO VENEZOLANO A LA JOVEN VOCACIÓN LITERARIA (Venezuela)

20:06:2018

Género: Poesía

Premio:   1.000 € y edición

Abierto a: autores venezolanos, cuya edad oscile entre los 18 y 30 años, residenciados en Venezuela o en el exterior

Entidad convocante: Embajada de Francia en Venezuela, la Universidad de Carabobo y Fundavag Ediciones

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre:    20:06:2018

 

BASES

 
II Edición – Género Poesía

La Embajada de Francia en Venezuela, la Universidad de Carabobo y Fundavag Ediciones, invitan a los jóvenes venezolanos cuya edad oscile entre los 18 y los 30 años, a participar en la segunda edición del “Premio Franco Venezolano a la Joven Vocación Literaria”. Este certamen, de frecuencia anual, que se alternará entre los géneros de narrativa y poesía, tiene la finalidad de estimular el desarrollo creativo de la juventud venezolana. El premio forma parte del programa “Unidos por el Talento”, creado por la Embajada de Francia para promocionar a los jóvenes talentos venezolanos.
www.escritores.org
Bases generales

1. Podrán participar autores venezolanos, cuya edad oscile entre los 18 y 30 años, residenciados en Venezuela o en el exterior.

2. Cada participante, mediante el uso de un seudónimo, deberá presentar un libro de poesía, inédito y de su autoría.
www.escritores.org
3.Únicamente podrán concursar obras escritas en español, que no tengan compromisos editoriales o estén participando en otro certamen literario nacional o internacional.

4. El libro será presentado con fuente Times New Roman tamaño de letra punto 12 e interlineado mínimo de 1.5. La obra, en su conjunto, deberá tener una extensión mínima de 80 páginas.

5. El libro de poesía se enviará exclusivamente vía correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

6. En dos (2) archivos en formato Word, adjuntos e independientes, se debe incluir lo siguiente:

a) Un archivo con el poemario participante donde se especifique en la portada del mismo y de manera clara, el título y el seudónimo del autor.

b) Un archivo identificado en su primera página solamente como PLICA con los siguientes datos: nombre del libro, seudónimo, nombre y apellido del autor, dirección de habitación, teléfonos, correo electrónico, resumen curricular y cédula de identidad o pasaporte escaneados.

7. El plazo para la recepción electrónica de los poemarios se abre a partir del día 20 de marzo de 2018 y cierra el día 20 de junio de 2018.

8. El jurado estará constituido por Gina Saraceni, Rafael Castillo Zapata, Joaquín Marta Sosa y el Embajador de Francia en Venezuela, Romain Nadal, quien lo presidirá. El fallo del jurado será inapelable.

9. El veredicto y la premiación se entregarán en la sede de la Embajada de Francia, en la ciudad de Caracas durante el mes de septiembre 2018. En el referido acto estarán representantes de la Embajada de Francia en Venezuela, de la Universidad de Carabobo, de Fundavag Ediciones y una representación del jurado calificador.

10. El ganador recibirá un apoyo económico de mil euros (1000), aportados por la Embajada de Francia en Venezuela, y la publicación de su obra con el sello de Fundavag Ediciones, bajo el patrocinio de la Embajada de Francia en Venezuela. No se otorgarán menciones honoríficas.

11. Los participantes que queden finalistas en este concurso, dan derecho a la Embajada de Francia de citar libremente fragmentos de las obras presentadas en lecturas y en actividades de promoción cultural que realice la Oficina de Acción Cultural de la Embajada.

12. El premio será indivisible y no podrá ser declarado desierto.

13. Queda entendido que los autores que se presenten a este Premio aceptan cabalmente las bases y condiciones expuestas


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


II PREMIO FUNDACIÓN CAJA RURAL BURGOS DE MICRORRELATOS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO FUNDACIÓN CAJA RURAL BURGOS DE MICRORRELATOS (España)

31:05:2022

Género:  Microrrelato

Premio:   650 €

Abierto a:  sin restricciones 

Entidad convocante:  Fundación Caja Rural y Cajaviva Caja Rural

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2022

 

BASES

 

BASES DEL PREMIO II PREMIO FUNDACIÓN CAJA RURAL BURGOS DE MICRORRELATOS

 

FUNDACIÓN CAJA RURAL, y Cajaviva Caja Rural, cooperativa de crédito, en adelante la ORGANIZACIÓN, convocan el II Premio Fundación Caja Rural Burgos de Microrrelatos (en lo sucesivo el CERTAMEN) en el que podrán participar los relatos inéditos escritos en lengua castellana.
www.escritores.org

1. PREMIOS:

Se otorgarán
Un premio de 650 euros brutos al mejor microrrelato
Un premio de 350 euros brutos al mejor microrrelato de autor nacido o residente en Burgos.

2. SELECCIÓN

La ORGANIZACIÓN elegirá los 10 microrrelatos finalistas de entre todos los que se hayan recibido junto al correspondiente formulario, con todos los campos exigidos como obligatorios completados, y siempre que cumplan con lo dispuesto en las presentes bases.
Un jurado, formado entre otros por figuras relevantes del ámbito literario, elegirá de entre todos los finalistas anteriormente seleccionados el microrrelato ganador. Las decisiones del jurado serán tomadas en una única votación por mayoría de votos en base, entre otros, a criterios de estética, calidad literaria y originalidad.
Toda decisión del jurado será inapelable, pudiendo declarar el premio desierto.
El jurado se reserva el derecho de no admitir en el presente CERTAMEN aquellos microrrelatos que, entre otros, atenten contra los derechos a la intimidad, honor y propia imagen de terceros, o que contengan, a modo enunciativo pero no limitativo connotaciones racistas, sexistas y/o discriminatorias, comentarios obscenos, lascivos, difamatorios o cualesquiera otros que atenten contra la dignidad de terceros, contra la moral y/o contra el orden público.
La ORGANIZACIÓN se reserva el derecho de modificar dicho jurado y no responde de las opiniones manifestadas por el jurado o por cualquiera de sus miembros, antes o después de la emisión de aquél, en relación con cualquiera de los textos presentados.

3. REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN:

a) Cada autor podrá presentar un único relato, escrito en Times New Roman, a cuerpo 12 a doble espacio.
El texto del microrrelato debe de ir encabezado por el pseudónimo del autor y su título, (que a su vez ha de coincidir con los datos que consten en el formulario), y en este documento en ningún caso deben de aparecer el nombre y apellidos del autor, que se indicarán únicamente en el formulario de participación habilitado a tal efecto.
La extensión del texto no podrá sobrepasar los trescientos cincuenta caracteres -350- sin contar los espacios (y sin incluir el título ni el pseudónimo).
El microrrelato que deberá remitirse escrito en castellano, deberá ser original e inédito (no debe haber sido publicado en ningún medio o soporte, tampoco internet, y no deberá haber recibido, o estar pendiente de recibir ningún premio o accésit en otro certamen nacional y/o internacional).

b) Los participantes deberán enviar sus microrrelatos a partir del 28 de febrero de 2022 y hasta las 23.59 h del 31 de mayo de 2022 a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. junto al formulario que encontrarán en fundacioncajaruralburgos.es, completando además todos los campos declarados expresamente obligatorios en el mismo. Se deberá especificar en el Asunto del correo electrónico "II Concurso de Microrrelatos Fundación Caja Rural Burgos". En caso de discrepancia horaria en la recepción del texto y formulario electrónico, prevalecerá el horario del servidor. No se revisará la carpeta de correo no deseado del servidor.
No se admitirá en el presente CERTAMEN ningún texto enviado fuera de plazo y en general cualquier otro microrrelato que no cumpla las condiciones expresadas en las presentes bases.
El presente CERTAMEN se sujeta con todo su alcance y extensión a la aplicación de la normativa de Propiedad Intelectual Española (Ley 2/2019, de 1 de marzo), y demás normativa que le sea de aplicación.

c) El Autor participante declara expresamente bajo su responsabilidad la realidad y veracidad de lo indicado en los puntos siguientes y asume las consecuencias derivadas del falseamiento de tal declaración, dejando indemne a la ORGANIZACIÓN en tal sentido.
c.1 Que el microrrelato enviado es una creación del participante, enteramente original en todas las partes que la compongan, y está libre de cargas de propiedad intelectual. Esto es, que el texto enviado está libre de acuerdos, contratos, licencias, cargas o gravámenes, y que no se haya inscrito en entidades de gestión colectiva de derechos (nacionales o internacionales).
c.2 Que en el caso de que el participante no sea el autor de microrrelato enviado o se incorporen obras ajenas, declara expresamente que ha obtenido todas las autorizaciones oportunas y deja indemne a la ORGANIZACIÓN de cualquier responsabilidad al respecto.
c.3 Que el microrrelato enviado no infringe derechos de propiedad intelectual y/o industrial de terceros, salvo que se encuentren en dominio público, y exime de responsabilidad a la ORGANIZACIÓN y empresas vinculadas, en caso de reclamación por parte de terceros por la infracción de estos derechos.
c.4. Que con respecto al microrrelato enviado, se autoriza libremente, sin contraprestación alguna, con carácter exclusivo y capacidad de cesión a terceros, su sincronización (total o parcial), reproducción (total o parcial), comunicación pública (total o parcial), transformación (total o parcial) y distribución (total o parcial) para cualquier formato y soporte online y offline, para todo el mundo y por todo el plazo que autorice la legislación vigente.
La ORGANIZACIÓN respetará, en todo caso, los derechos morales que la ley reconoce a los autores sobre sus obras.
Las personas premiadas están obligadas a presentar copia de su DNI o Tarjeta de Residencia, pasaporte o documento de identificación, según el país que corresponda, en caso de que se le requieran.

4. ENTREGA DE PREMIOS:

La ORGANIZACIÓN se pondrá en contacto con el ganador o ganadores a la mayor brevedad posible, para concretar los detalles y condiciones de disfrute del premio. Si las condiciones sanitarias lo permiten podrá celebrarse en el marco de un evento público, al que serán invitados el jurado, los finalistas, medios de comunicación y representantes de la sociedad en general, invitados por la ORGANIZACIÓN.
El plazo de percepción del premio se establece en noventa (90) días naturales a contar desde el momento en que el participante del CERTAMEN ha resultado ganador del mismo.
El pago del premio será efectuado mediante transferencia bancaria al número de cuenta facilitado por el ganador, previa retención fiscal que legalmente corresponda practicar.
Facilitar cualquier dato personal a través del formulario anteriormente mencionado supondrá la aceptación expresa de las normas de protección de datos de la ORGANIZACIÓN que se indican en el apartado 6 de las presentes bases.

5. ACEPTACIÓN DE LAS BASES

El participante acepta expresamente cumplir todas y cada una de las BASES del presente CERTAMEN y su incumplimiento en alguno de sus puntos dará lugar a la exclusión del participante.
En caso de dudas o discrepancias en la interpretación de alguna de las presentes bases, la ORGANIZACIÓN realizará una interpretación atendiendo al espíritu y finalidad para la cual se ha creado el presente CERTAMEN.
Por motivos razonados, la ORGANIZACIÓN podrá modificar las presentes bases una vez comenzado el CERTAMEN. Las bases del CERTAMEN estarán disponibles durante el periodo en el que esté vigente el mismo en la web online de fundacióncajaruralburgos.es

6. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

 

Le informamos que los datos de carácter personal que nos facilite por medio del correspondiente formulario van a ser tratados por la ORGANIZACIÓN, formada por Fundación Caja Rural Burgos, con domicilio en la Avenida de la Paz 2, 1ºA, de Burgos y provista de CIF G-09498361, así como por Cajaviva Caja Rural, domiciliada en C/Los Coches 2, 40.002, Segovia y con CIF F-40248791. Sus datos van a ser tratados en cumplimiento con la normativa de protección de datos con la finalidad de gestionar su participación en el CERTAMEN de microrrelatos.
Asimismo, si resultara premiado o finalista, el titular de los datos consiente que su nombre y apellidos sean publicados en canales digitales de la ORGANIZACIÓN, así como hacerlos públicos en notas y ruedas de prensa, ante medios de comunicación, o ser publicados en un volumen junto con los microrrelatos premiados y/o finalistas.
Sus datos personales serán conservados mientras dure la finalidad del tratamiento para la que fueron facilitados, y una vez ésta finalice serán conservados, previo bloqueo, durante el tiempo necesario para la prescripción de las acciones que pudieran derivarse del tratamiento de los datos.
La ORGANIZACIÓN no comunicará sus datos a terceras personas salvo en los casos legalmente previstos. La base legal para el tratamiento de sus datos es la relación que se establece entre el participante y la ORGANIZACIÓN al aceptar las presentes bases. La información que facilite deberá ser veraz. A la hora de facilitar sus datos el solicitante garantiza la autenticidad de dichos datos. De lo contrario, será responsable del daño que pueda causar a la ORGANIZACIÓN o a terceros por no facilitar datos auténticos. Los titulares cuyos datos sean objeto de tratamiento podrán ejercitar gratuitamente los derechos de acceso, rectificación, limitación del tratamiento, oposición, cancelación y portabilidad en base a la normativa vigente de protección de datos dirigiendo comunicación por escrito a Fundación Caja Rural Burgos domiciliada en Avenida de la Paz 2, 1ºA, 09004 Burgos.

 

Fuente y Formulario de inscripción: fundacioncajaruralburgos.es/bases-ii-concurso-de-microrrelatos/

 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

  



II PREMIO HISPANIA DE NOVELA HISTÓRICA (España)
30:06:2014

Género:  Novela histórica

Premio: 3.000 euros y edición

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante: Ediciones Áltera

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 30-06-2014

 

BASES


II Premio Hispania de Novela Histórica - Premio Hispania
 Para participar en el certamen envíe su obra en formato PDF a:     Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 www.escritores.org
Debe adjuntar un texto adicional con la sinopsis, sus datos y la aceptación de las bases. Recuerde que no se mantiene correspondencia con los autores que se presenten.
 
Ediciones Áltera, en su propósito de fomentar la literatura que tiene por objeto la divulgación y reflexión sobre la historia, convoca el presente certamen anual, Premio Hispania de Novela Histórica.
Bases para participar en la II edición
 
1ª.- Podrán concurrir a este premio todos aquellos autores, mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad y que presenten manuscritos redactados en español, en forma de novela y cuyo contenido y alcance se identifiquen con las características comúnmente aceptadas como propias de la novela histórica. El premio es único, indivisible y no podrá ser declarado desierto.

2ª.- Cada autor podrá participar con un único manuscrito, de extensión no inferior a 250 páginas, numeradas, escritas en tipo de letra Times, Bookman o Arial de 12 puntos de tamaño, con un interlineado de 1,5 ó 2. No se computarán para considerar la extensión de la novela las páginas de cortesía ni aquellas que contengan mapas, croquis, bibliografías, glosarios, índices, etc. Los manuscritos que no cumplan con estos requisitos no serán admitidos a concurso.

3ª.- El plazo de admisión de manuscritos comienza el 1.º de marzo de 2014 y finaliza a las 00.00 horas del 1.º de julio de 2014.

4ª.- A fin de evitar gastos innecesarios y uso masivo de papel, los manuscritos serán enviados exclusivamente a la dirección de correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en formato PDF. Se indicará en el ASUNTO: “Premio Hispania de Novela Histórica”.

Cada autor debe enviar dos archivos:

         - Un archivo con el manuscrito de la novela, figurando en la primera página el lema y seudónimo bajo el que se presenta el autor. Deberá ir acompañado obligatoriamente de una sinopsis de la obra que tenga como máxima extensión un folio.

         - Un archivo en el que consten el título definitivo de la obra, nombre del autor, nacionalidad, datos personales y de contacto, siendo imprescindible indicar un teléfono y una dirección de correo electrónico. En este mismo archivo, los autores incluirán una declaración formal de que la novela es original e inédita, no está pendiente de resolución de otro concurso ni sobre la misma existen derechos de publicación por parte de entidad alguna. Se incluirá la firma de esta declaración por inserción de la misma, escaneada o, en su defecto, una copia del documento que acredite

suficientemente la personalidad del autor, igualmente escaneada e incluida en este archivo.

Ediciones Áltera se compromete a preservar la absoluta confidencialidad de los datos sobre los autores, los cuales serán utilizados exclusivamente para los fines del presente certamen.

Las obras presentadas a concurso no podrán ser retiradas del mismo antes de conocerse el fallo del jurado.

5ª.- La dotación económica del I Premio Hispania de Novela Histórica es de 3.000 euros, cantidad que se considerará anticipo de la explotación de los derechos de autor de la novela ganadora y sobre la que se practicarán las retenciones fiscales conforme a la legislación española.

6ª.- Ediciones Áltera formalizará con el autor de la novela ganadora el correspondiente contrato de edición, conforme a los usos habituales en el sector editorial y con arreglo a las siguientes condiciones generales. Los derechos de autor, establecidos sobre el PVP (IVA excluido) de los ejemplares efectivamente vendidos, son los siguientes:

-         Los primeros 2.000 ejemplares vendidos: el 8%
-         Los ejemplares ulteriores: el 10%

7ª- Un comité de lectores designado por Ediciones Áltera realizará la preselección de los manuscritos recibidos. A dichos lectores se les facilitará exclusivamente el archivo PDF de la novela, sin que tengan acceso en ningún caso a los datos relativos al autor de la misma. Se preseleccionarán un mínimo de CINCO y un máximo de OCHO novelas finalistas, las cuales serán puestas a disposición del jurado del premio con suficiente antelación para que pueden ser leídas y debidamente valoradas antes de emitir su fallo. El jurado se atendráúnicamente a la calidad literaria, excelencia y maestría narrativa de las obras sometidas a su consideración, sin que haya lugar a distintas consideraciones de ningún otro género.

8ª.- En el jurado habrá un representante de Ediciones Áltera con derecho de voto y cuya misión fundamental será velar por la limpieza y transparencia en el proceso de deliberaciones y otorgamiento del premio. Dicho jurado estará compuesto por personas de reconocida trayectoria en el ámbito de la literatura y la divulgación/docencia de la historia. El jurado es soberano para dirimir cualquier cuestión que surja sobre el procedimiento y aplicación de las presentes bases. La composición del mismo se hará pública al mismo tiempo que la proclamación de la novela ganadora.

9ª.- El fallo del jurado se comunicará personalmente al autor/a de la obra ganadora, en el mes de agosto de 2014, y se hará público en el acto de entrega del premio, con presencia de los medios de comunicación y en fecha a determinar por la organización del certamen, dentro de los siguientes 30 días al conocimiento del fallo del jurado y su notificación al autor galardonado.

10ª.- El autor/a de la novela premiada se compromete a estar presente en el acto de entrega del premio, así como a participar en cuantos eventos promocionales de dicha obra y del Premio Hispania de Novela Histórica organice Ediciones Áltera.

11ª.- Ediciones Áltera se reserva el derecho preferencial de publicación de aquellas obras que, habiendo sido finalistas pero no premiadas, a criterio de la editorial reúnan óptimas condiciones de calidad e interés para el público lector. Este derecho preferente podrá ejercerse en los siguientes 60 días a la proclamación del fallo del jurado. Pasado dicho plazo sin que Ediciones Áltera haya manifestado su intención en este sentido, las obras finalistas quedarán libres del mencionado requisito.

12ª.- La participación en el presente certamen supone el acuerdo con las bases del mismo en todos sus puntos. La organización del premio no mantendrá contacto ni correspondencia con los participantes, no informará sobre el desarrollo del certamen y velará por la confidencialidad de los archivos aportados por los autores.

13ª.- Las deliberaciones del jurado son secretas y su fallo inapelable.

14ª.- Una vez haya concluido todo el proceso de preselección, fallo del jurado, entrega del premio y, en su caso, contratación de obras no premiadas, todos los archivos recibidos por Ediciones Áltera, a excep­ción de los incluidos en los antedichos supuestos, serán borrados permanentemente de las bases de datos informatizadas de la editorial.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 




alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II PREMIO FUNDACIÓN TEATRO CALDERÓN DE VALLADOLID DE LITERATURA DRAMÁTICA 2016 (España)

31:05:2017

Género: Teatro

Premio:   Puesta en escena

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Fundación Teatro Calderón

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:05:2017

 

BASES

 
1. Podrán concurrir a este premio bianual autores, de cualquier nacionalidad, con obras teatrales escritas en español.

2. Deberán ser originales e inéditas y no haber sido representadas en teatro alguno.
www.escritores.org
3. Se presentarán en formato digital (CD o pendrive).

4. Las obras deberán remitirse hasta el 31 de mayo de 2017, a través de correo certificado dirigido al Teatro Calderón (c/ Angustias, 1, 47003 Valladolid-España) o bien entregándolas en las oficinas del teatro, entrada por c/ Alonso Berruguete, de lunes a viernes, de 10 a 14 h.

 5. El jurado estará integrado por profesionales de teatro de reconocido prestigio. El presidente y los miembros del jurado serán designados por la Fundación Teatro Calderón.

 6. El premio para el autor de la obra galardonada será la puesta en escena del texto dentro de la programación del Teatro Calderón de Valladolid, en una de las dos temporadas siguientes al fallo del jurado que tendrá lugar el 28 de septiembre de 2017.

7. El premio no podrá ser compartido; y sí podrá ser declarado desierto.

Fuente

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II PREMIO HISPANOAMERICANO DE POESÍA DE SAN SALVADOR (El Salvador)

17:04:2017

Género: Poesía

Premio:   Viaje, edición y 50 ejemplares

Abierto a: poetas mayores de edad, cuya nacionalidad sea la de cualquiera de los países de Hispanoamérica

Entidad convocante: Gobierno de San Salvador, el Centro Cultural de España en El Salvador y Valparaíso Ediciones

País de la entidad convocante: San Salvador

Fecha de cierre:   17:04:2017

 

BASES

 
El GOBIERNO DE SAN SALVADOR A TRAVÉS DE SU SECRETARÍA DE CULTURA, EL CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA EN EL SALVADOR Y VALPARAÍSO EDICIONES S.L.
www.escritores.org
CONVOCAN

A la segunda edición del Premio Hispanoamericano de Poesía de San Salvador, que mediante acuerdo de Junta Directiva número CUATRO, acta número CUATRO de sesión ordinaria realizada el día veintitrés de febrero de dos mil diecisiete, se acuerda erogar fondos de la cifra presupuestaria 2017-0101-3-2801-3-3616-21-2-200-54116 de la Secretaría de Cultura de San Salvador para la publicación del libro ganador del premio, además de publicar las siguientes bases de concurso.

BASES

1. Podrán participar poetas mayores de edad, cuya nacionalidad sea la de cualquiera de los países de Hispanoamérica.

2. Sólo podrán competir textos inéditos. No se admitirán textos que estén participando en otros certámenes, que hayan sido galardonados en otros concursos, que estén sujetos a algún compromiso editorial o que hayan sido difundidos por medios físicos o electrónicos.

3. El estilo y tema de la obra es libre, las extensiones requeridas no podrán ser menores a 500 versos ni superiores a 700. Los trabajos deben estar escritos en castellano, no ser paráfrasis o traducciones de otros autores, deberán ser presentados en triplicado, escritos en letra Arial 12 puntos a doble espacio, en papel tamaño carta y por una sola cara, debidamente encuadernado o anillado. Deberán presentarse en un sobre manila rotulado en el cual se indique título de la obra y seudónimo con la indicación "Para el Premio Hispanoamericano de Poesía de San Salvador”.

4. El participante deberá adjuntar un sobre cerrado que contenga en su interior la ficha que podrá descargarse de la página

sansalvador.gob.sv/PremioHispanoamericanodePoesiadeSanSalvador. También se deberá agregar fotocopia del documento legal que lo identifica. El participante deberá anexar un CD, que debe estar rotulado en el exterior con tinta indeleble donde conste el título de la obra y el seudónimo.

5. Las obras serán entregadas personalmente o enviadas por correo certificado a la Secretaría de Cultura de San Salvador.

6. Se presentarán los trabajos en formato PDF, enviados por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., el participante deberá adjuntar la ficha que podrá ser descargada de la página enunciada en el punto cuatro, y scaner del documento legal que lo identifica.

7. El/la ganador/ra en acto público en la ciudad de San Salvador, recibirá de manos de las autoridades del Gobierno de San Salvador un título que lo/la acredita como primer/a finalista.

8. El premio en ningún caso será económico. La obra premiada será publicada con 500 ejemplares en su primera edición por la editorial española Valparaíso Ediciones S.L. y la Editorial Municipal de San Salvador que constituye el premio en sí, más la entrega de 50 libros y los costos de viaje del autor para que la obra ganadora sea presentada en España y en El Salvador en un periodo que no excederá el mes de diciembre de 2017.

9. No podrán participar en esta convocatoria: Empleados de Valparaíso Ediciones S.L., del Centro Cultural de España en El Salvador, empleados o funcionarios del Gobierno de San Salvador, ni tampoco toda persona que tenga asuntos contractuales pendientes con estas instituciones.

10. El/la autor/ra premiado/a cederá los derechos de la primera edición a la Secretaría de Cultura de San Salvador. Esta entregará 50 ejemplares de la obra editada al ganador. Los restantes 450 ejemplares serán propiedad de la Secretaría de Cultura de San Salvador quien los distribuirá de manera gratuita.

11. El plazo de admisión terminará a la media noche (hora de El Salvador) del 17 de abril de 2017, el fallo será el 15 de mayo del mismo año. Los trabajos no serán devueltos, ni se remitirá constancia de recibido, pues al final del certamen serán destruidos o eliminados en su defecto.

12. El jurado calificador estará integrado por tres escritores de reconocido prestigio cuyos nombres serán dados a conocer al momento de emitirse el fallo.

13. El incumplimiento de los requisitos dará lugar a la descalificación de la obra del participante. La Secretaría de Cultura de San Salvador, el Centro Cultural de España y Valparaíso Ediciones S.L. nombrarán un jurado idóneo, cuyo fallo será inapelable. Los trabajos en físico deberán remitirse a la Secretaría de Cultura de San Salvador a la siguiente dirección:

Urbanización Maquilishuat, Final Calle La Mascota, casa # 5235, San Salvador, El Salvador, Centroamérica.

Para mayor información, pueden escribir al correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamar al teléfono (503) 2511-6320 de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. (Hora de El Salvador)


Fuente: www.sansalvador.gob.sv

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025